0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas8 páginas

seion de ciencia 12-08

Sesión de ciencia y tecnología
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas8 páginas

seion de ciencia 12-08

Sesión de ciencia y tecnología
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”

I.E. N° 7261- “SANTA ROSA DE COLLANAC”


MANCHAY- PACHACÁMAC - UGEL 01

Unidad de aprendizaje N°:5


Promovemos espacios seguros para fortalecer el desarrollo saludable de todos.
Docente: Elizabeth Maldonado Grado y sección: 3° C Fecha: 12 de agosto de 2025

TÍTULO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA: diseñamos un Prototipo de ejemplo para la feria de ciencia

PROPÓSITO DIDÁCTICO: Hoy vamos a Identificar un problema relacionado con el uso excesivo
de energía en su entorno, proponer una solución tecnológico y diseñar un prototipo sencillo
que contribuya al ahorro energético.

1. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
EVALUACIÓN
PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
FORMATIVA
Competencia Estándar Desempeños Criterios de evaluación
/capacidades
DISEÑA Y CONSTRUYE Diseña y construye • Selecciona un problema -Reconoce con claridad una
SOLUCIONES soluciones tecnológicas tecnológico de su entorno. Explica situación real que genera el
TECNOLÓGICAS PARA al establecer las causas su alternativa de solución con base uso inadecuado de la energía
RESOLVER PROBLEMAS de un problema en conocimientos previos o eléctrica.
DE SU ENTORNO tecnológico y propone prácticas locales; considera los - Formula una idea viable y
alternativas de solución. requerimientos que deberá cumplir
original que responde al
▪ Determina una Representa una, y los recursos disponibles para
alternativa de incluyendo sus partes, a construirla. Ejemplo: El estudiante problema identificado.
solución tecnológica. través de esquemas o propone retirar los residuos sólidos - El prototipo esta construido
▪ Diseña la alternativa del jardín de la institución con materiales adecuados
dibujos y describe la
de solución educativa; para ello, elaborará un que cumplan su función.
secuencia de pasos para
tecnológica. rastrillo, con material reciclable, a
implementarla, usando
▪ Implementa y valida
herramientas y
fin de evitar tocar directamente los Evidencias
la alternativa de desechos con las manos.
materiales Prototipo de ahorro de
solución tecnológica. • Construye la alternativa de
seleccionados. Realiza energía
Evalúa y comunica el solución tecnológica manipulando
funcionamiento y los ajustes en el proceso de materiales, instrumentos y Instrumento de
impactos de su construcción de la herramientas; cumple las normas evaluación
alternativa de solución solución tecnológica. de seguridad y considera medidas Lista de cotejo
tecnológica. Describe el de ecoeficiencia. Usa unidades de
procedimiento y medida no convencionales. Realiza
beneficios de la solución ensayos hasta que la alternativa
tecnológica; evalúa su funcione. Ejemplo: El estudiante
funcionamiento según elabora su rastrillo utilizando
los requerimientos botellas descartables de medio
establecidos y propone litro, un palo de escoba en desuso o
mejoras. una rama larga y delgada, tijeras,
cordel o soga; evita hacerse daño
con dichas herramientas. Utiliza el
grosor de sus dedos para estimar el
ancho de cada diente del rastrillo y
su mano para estimar el largo.
Rastrilla una parte del jardín de la
institución educativa y añade o
quita dientes al rastrillo, según sea
necesario, hasta que funcione.
Competencias transversales Desempeños
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA Revisa, con la ayuda de un adulto, cómo lo está realizando y realiza
AUTÓNOMA cambios, si es necesario.
• Define metas de aprendizaje.
• Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus
metas de aprendizaje.
Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de
aprendizaje.
Navega en entornos virtuales, realiza búsquedas de información y utiliza
SE DESENVUELVE EN LOS ENTORNOS
VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC herramientas digitales para afianzar sus aprendizajes de las áreas curriculares.
• Personaliza entornos virtuales.
• Gestiona información del entorno virtual.
• Interactúa en entornos virtuales.
Crea objetos virtuales en diversos formatos

Enfoque transversal Actitudes


Enfoque de orientación al bien Promueve valores, virtudes cívicas y sentido de la justicia para la construcción de
común. una vida en sociedad.
Enfoque ambiental Los estudiantes muestran disposición para reflexionar sobre los alimentos que
consumen y las acciones saludables que realizan y que promuevan su propio
bienestar y calidad de vida, así como el de las generaciones presentes y futuras.
2. PREPARACIÓN ANTES DE LA SESIÓN:

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
• Preparar la sesión • Fotocopias
• Papelotes, plumones, colores
• Preparar la lista de cotejo
• Vaso descartable para recoger muestra del suelo.
3.- MOMENTOS DE LA SESION
Inicio Tiempo: 20” Materiales
-Saludo amablemente a los estudiantes y realiza la oración del día.
Luego les invito a ponerse de pie para realizar los 5 minutos de pausa activa. copias de
Les presento las siguientes imágenes: imágenes
sobre la feria
de Eureka.

Realizo las siguientes preguntas.


• ¿De què tratan las imágenes?
• ¿Han participado en una feria de ciencias? ¿Cuándo?
• ¿De qué trato tu experimento?
Comunico el propósito de la sesión: Hoy vamos a Identificar un problema
relacionado con el uso excesivo de energía en su entorno, proponer una solución
tecnológico y diseñar un prototipo sencillo que contribuya al ahorro energético.
Socializo los criterios de evaluación
• Reconoce con claridad una situación real que genera el uso inadecuado de la energía
eléctrica.
• - Formula una idea viable y original que responde al problema identificado.
• El prototipo está construido con materiales adecuados que cumplan su función.
• Converso con los estudiantes sobre las normas de convivencia necesarias para
trabajar en un clima afectivo favorable depositando en ellos expectativas para su
superación:
• Guardar silencio durante la actividad.
• Levantar la mano antes de hablar.
• Respetar las opiniones de todos.
DESARROLLO Tiempo 140 Materiales
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Se presenta los estudiantes las siguientes imágenes de uso excesivo de electricidad, luego copia de la
plantean la pregunta de investigación imagen

plumones de
papel

¿Qué observamos en las imágenes?

A partir de las respuestas de los estudiantes plantean la pregunta de investigación


ficha del
¿Podemos diseñar algo que ayude a ahorrar energía?
cuadro
Los estudiantes observan su entorno(escuela/hogar) y detectan situaciones donde se
desperdicia energía. Se registran ideas en una tabla y posibles causas.

PROBLEMA ENCONTRADO POSIBLE CAUSA

Planteamiento de soluciones
Mediante lluvia de ideas responden la siguiente pregunta:
¿Qué podríamos construir para ahorrar energía?
Escucho sus respuestas y escribo en la pizarra, luego propongo unos ejemplos:
Interruptor automático con sensor de movimiento.
Alarma para apagar luces al salir del aula.
Ventilador solar casero.
Se pide que dialoguen en grupo y elijan uno por grupo.
DISEÑO DEL PROTOTIPO
Se entrega la copia del prototipo elegido por su grupo:

Los estudiantes leen las instrucciones, Luego imaginan y dibujan el prototipo en una hoja,
indicando los materiales y funcionamiento. Se elabora un modelo sencillo siguiendo el texto
instructivo.
ESTRUCTURACION DEL SABER CONSTRUIDO
Antes pensaba que la energía solo se ahorraba apagando las luces. Ahora
sabemos que las luces se apagan solas cuando no hay nadie, incluso podemos
utilizar la luz solar para crear energía. Nuestros prototipos lo hacen , y así se gastan
menos electricidad.
EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN
Cada grupo presenta su prototipo al resto de la clase. Reflexionan a partir de las
siguientes preguntas:
¿Qué aprendí sobre el uso de energía?
¿Cómo nuestro prototipo puede ayudar a otros?
Les informo que se preparen para la exposición en la feria del colegio el 19 de
agosto.
La feria EUREKA es un evento que permite a los estudiantes mostrar sus proyectos
científicos y tecnológicos, así como compartir conocimientos y descubrimientos
con sus compañeros y la comunidad educativa. Es una oportunidad para fomentar
la curiosidad, el pensamiento crítico y la creatividad en los estudiantes, así como
promover el interés por la ciencia y la tecnología.
Cierre Tiempo Materiales
Reflexionan respondiendo las preguntas:
•¿Qué aprendimos?
•¿Cómo lo aprendiste?
•¿Qué dificultades tuviste durante toda la investigación?
•¿Qué hiciste para resolverlas?

Docente Subdirectora
LISTA DE COTEJO
GRADO Y
DOCENTE Elizabeth Maldonado Chavarri FECHA 12 -08 -2025 3ro
SECCIÓN

COMPETENCIA DISEÑA Y CONSTRUYE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE SU ENTORNO


CRITERIOS DE EVALUACIÓN
-Reconoce Formula una El prototipo está
con claridad idea viable y construido con
una situación original que materiales adecuados
real que responde al que cumplan su
N° ESTUDIANTES genera el uso problema función.
inadecuado identificado.
de la energía
eléctrica.

SI/NO SI/NO SI/NO

1 ATOCHE MAYTAHUARI, LEONEL


2 CACERES GONZALES, YASURI
3 CARRIÓN SIERRA, ALLISON
4 CASAHUAMAN SULCA, JOHAN GAEL
5 CEDANO OTAROLA, VICTORIA
6 CISNEROS SHAHUANO, MICK JAGGER
7 COBEÑAS RICOPA, VALERIA LUCERO
8 CORDOVA TARRILLO, AKIRA NAYUMI
9 CRUZ LEÓN, MiHAETH ELY SALEM
10 GALLARDO ROJAS, JAIBER JHOSEP
11 GARAY ANGLAS, DEACOM DREYK
12
HUAMÁN VASQUEZ, YASIR SEBASTIAN
13
HUAYTALLA CRUZ, MANUEL ABELARDO
14
MACCANASCCA CRISPIN, ERDUGAN
15
MALDONADO LEÓN, ESTHER ABIGAIL
16
MONTES DIONISIO, ASIEL FARIT
17
MONTOYA PERALTA, RANDY
18
MUÑOZ BEDOYA, EMILY SOFÍA
19
PASHANASE HUAYASCACHI, IVANA
20
PAZ MORENO BETSI YALU XIMENA
21 PEÑA MOZOMBITE, THIAGO EMILIO
22 PEREZ GUTIERREZ, YOSSELÍN
23 PILLACA NAJARRO VICTOR ANYELO
24 QUINTO PICHUZA, JOB
25 QUISPE ASTO, LIAM FABRICIO
RAMIREZ CAMPOS, ODALIZ CAROLINA
26
CARRIE
27 REYSANCHEZ CAYCHO, ELSA YULIANA
28 RODRIGUEZ PACHECO, LIAM
RAYMUNDO
29
RUIZ PIZANGO, MARVEL FRED
30
VIVANCO VARGAS, XIOMARA MASIEL
31 ZAVALETA PIÑELLA THIAGO
ALESSANDRO

También podría gustarte