CORRECCIÓN EXAMEN (depende de la justificación)
1. Si se crea un nuevo factor de producción como dice Pallete, ex CEO de telefónico
en su tesis doctoral que son los datos, entonces.
a) La curva IS se desplaza
b) La curva IS se desplaza hacia la derecha
c) Sube el nivel de empleo y la DA
d) Todas las anteriores
e) Ninguna de las anteriores
2. El gobierno decide inventar un nuevo impuesto a las empresas por el uso de
robots para sustituir tareas humanas, por tanto:
a) Disminuye el beneficio de los empresarios
b) Aumenta el beneficio de los empresario
c) Aumenta z
d) Aumentan z y mu
e) B y d son correctas
3. Donald Trump ha comunicado esta noche que EEUU ha colonizado Marte y han
encontrado grandes yacimientos de oro. Por tanto:
a) El tipo de interés en EEUU baja y en Europa sube
b) Suben las prestaciones por desempleo
c) Aumenta la oferta monetaria de EEUU
d) China baja aranceles en Europa
e) Ninguna de las anteriores son posibles
4. Utilizando el modelo del mercado de trabajo (WS y PS) señale la respuesta
incorrecta:
a) Un aumento de la productividad media del trabajo eleva el salario real y
reduce la tasa natural de paro.
b) Un aumento del salario mínimo incrementa la tasa natural de paro y eleva el
salario real
c) Una reducción del margen empresarial reduce la tasa natural de paro y eleva
el salario real
d) Un aumento simultáneo del seguro de desempleo y del precio de las materias
primas eleva la tasa natural de paro y reduce el salario real
5. Si disminuye el grado de competencia en los mercados de bienes y además
disminuye el poder de negociación de los sindicatos:
a) Se reducirá el salario real
b) Aumentara el salario real y la tasa natural de paro
c) La tasa natural de paro aumentara y el salario real no variara
d) Se reducirá la tasa natural de paro y el salario real no variara
6. Que tienen en común la curva IS y la curva de Philips
a) Nada en absoluto
b) Que los dos son negativos
c) Que su pendiente la determinan variables que no están dadas en los modelos
d) B y c son correctas, la a es discutible
e) Que Keynes y Friedman se equivocaron
f) Que Keynes y Friedman estaban en lo cierto bajo determinados supuestos
7. Candela y Sara comparten un boleto del sorteo euromillones (sorteo donde
participan todos los ciudadanos de la UE) y les tocan 20 millones de euros
a) La DA se desplaza a la derecha
b) La IS se desplaza a la derecha
c) La producción crece y el paro baja en España
d) Todas las anteriores
e) En el c/p las respuestas anteriores son ciertas pero en el m/p no
Depende de la justificación
8. Bajo las condiciones establecidas por el modelo OA-DA asumiendo impuestos
de cuantía fija y partiendo del equilibrio, el desarrollo de una política monetaria
contractiva tendrá como consecuencias:
a) A c/p se producirá una disminución de la renta, los precios y la inversión
b) A m/p se producirá un aumento de los precios pero la renta permanecerá
constante lo que se conoce como neutralidad del dinero
c) A m/p la renta retorna a su nivel natural permaneciendo constante, los precios
caen y los tipos de interés aumentan
d) A c/p el ahorro privado aumenta y el déficit público permanece constante
9. En el contexto del modelo OA-DA, señale, entre los siguientes efectos, cual es
común a cualquier política de demanda expansiva, sea monetaria o fiscal:
a) A m/p se incrementa la inversión.
b) A m/p se reduce la inversión
c) A c/p se incrementa el consumo
d) A c/p disminuye la oferta real monetaria
10. Partiendo de un equilibrio a m/p, suponga que se introducen distintas medidas
que tienden a incrementar la competencia en el mercado de bienes, como
consecuencia de ello c/p.
a) Los salario nominales disminuirán y los precios aumentaran
b) El empleo aumentara con lo cual los precios aumentaran
c) Los salarios reales y nominales aumentaran
d) Los tipos de interés aumentaran y la inversión se reducirá
11. En el modelo OA-DA partiendo de un equilibrio inicial a m/p si se produce una
mejora de la productividad media del trabajo
a) A c/p aumentara la producción y el nivel de precios, pero el salario real de
los trabajadores aumentara
b) A m/p aumentara la producción, el empleo y se reducirá la tasa de paro pero
el salario real no se verá afectado (pero los precios son indeterminados)
c) A m/p aumentara la producción, el empleo y se reducirá la tasa de paro,
aumentando además el salario real de los trabajadores
d) A m/p aumentara la producción y se reducirá el nivel de precio pero el nivel
de empleo disminuirá pues la mayor productividad permite producir mas con
menos empleo
12. Utilizando el modelo OA-DA si ante el incremento del precio del petróleo se
desarrolla al mismo tiempo una política fiscal expansiva a m/p podemos predecir
que:
a) La producción natural se mantendrá inalterada respecto de su nivel inicial
b) La producción natural aumentara respecto de su nivel
c) La producción natural quedara indeterminada
d) La producción natural se reducirá respecto de su nivel inicial
13. En el contexto de la curva de phillips modificada y de acuerdo con el concepto
de la tasa de desempleo no aceleradora de la inflación (NAIRU) esta tasa:
a) Se alcanza cuando exista deflación
b) Se alcanza cuando la variación entre la tasa de inflación actual y la tasa de
inflación esperada sea negativa
c) Aumenta cuando se aumenta el nivel de competencia en los mercados de
bienes y servicios
d) Sera mayor en países donde el ajuste de los precios y los salarios nominales
sea mas rígido (menor que 0)
14. ¿Cómo se puede reducir el desempleo estrutural o natural de acuerdo con los
modelos estudiados en clase?
a) Con una reducción de la productividad, así se podría repartir el empleo
existente
b) Con políticas monetarias expansivas
c) Con cambios institucionales del mercado de trabajo que permitan su
flexibilización
d) Con reducciones del déficit publico
15. Señales las respuestas correctas
a) El incremento de producción baja la tasa de paro, sube los salarios, entonces
suben los precios y después bajan los precios esperados
b) Al disminuir la producción sube el empleo, baja la tasa de desempleo, suben
los precios y bajan los precio esperados
c) El incremento de producción suben los salarios, reducen el desempleo
genera subidas de precios esperados y efectivos todo ello con una subida de
los salarios
d) El incremento de producción provoca una caída de z y mu