0% encontró este documento útil (0 votos)
2 vistas5 páginas

Modulo 3ros Ciencias Sociales 2025

El módulo de aprendizaje para el 3er año de secundaria en Ciencias Sociales se centra en el sistema financiero internacional y su impacto en la economía global. Los estudiantes aprenderán a gestionar recursos económicos, identificar componentes del sistema financiero y evaluar su estabilidad. Se destacan instituciones como el Banco Mundial, el FMI y el BID, que promueven el desarrollo económico y social a través de créditos y políticas sostenibles.

Cargado por

cquispep
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2 vistas5 páginas

Modulo 3ros Ciencias Sociales 2025

El módulo de aprendizaje para el 3er año de secundaria en Ciencias Sociales se centra en el sistema financiero internacional y su impacto en la economía global. Los estudiantes aprenderán a gestionar recursos económicos, identificar componentes del sistema financiero y evaluar su estabilidad. Se destacan instituciones como el Banco Mundial, el FMI y el BID, que promueven el desarrollo económico y social a través de créditos y políticas sostenibles.

Cargado por

cquispep
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

MODULO DE

Ciencias
APRENDIZAJE
3ER AÑO DE SECUNDARIA

DATOS INFORMATIVOS
1. Institución Educativa PNP. “NEPTALI VALDERRAMA AMPUERO” -AREQUIPA
2. Área CIENCIAS SOCIALES
3. Ciclo VII
4. Grado y sección 3° “A” “B” “C”
6. Nivel y modalidad SECUNDARIA – EBR
7. Docente de Área Lic. OSWALDO PEDRO CORNEJO MIRANDA

ESTUDIANTE: Sección:
COMPETENCIA • Gestiona responsablemente los recursos económicos.
CAPACIDADES • Comprende las relaciones entre los elementos del sistema económico y financiero.
• Toma decisiones económicas y financieras.
PROPÓSITO En esta actividad, los estudiantes comprenderán el funcionamiento del sistema financiero
internacional y su importancia para la economía global.
EVIDENCIA En esta actividad, los estudiantes responderán a interrogantes
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
● Identifica los principales componentes del sistema financiero internacional
● Explica el impacto del sistema financiero internacional en la estabilidad económica global
● Clasifica los diferentes tipos de instituciones financieras internacionales
• ESTIMADO ESTUDIANTE TE RECOMIENDO QUE LEAS DETENIDAMENTE LO SOLICITADO EN EL PRESENTE
MODULO DE APRENDIZAJE, PARA QUE TUS RESPUESTAS O ACTIVIDADES SEAN LAS MAS ACERTADAS.
GRACIAS. (Devolver el presente modulo completamente resuelto el primer día de clases según el horario)

El Fomento De La Economía Mundial

El sistema financiero internacional es el conjunto de organismos e instituciones públicas (bancos


centrales, ministerios de Economía, organizaciones supranacionales) y privadas (fundaciones y
fondos de inversión) que regulan, supervisan y controlan el sistema de créditos, finanzas y garantías,
así como la política monetaria y bancaria en el ámbito mundial. Estos organismos internacionales
buscan promover el desarrollo a través de la concesión de créditos a los países en desarrollo.
Destacan: el Banco Mundial (BM), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Interamericano
de Desarrollo (BID).

Banco Mundial (BM)


Es una institución financiera perteneciente a la Organización de las
Naciones Unidas (ONU). Fue creado en 1944 con el objetivo de
proporcionar préstamos a bajo interés a países de escasos recursos y
financiar programas para combatir la pobreza.
Estructura del Banco Mundial
El Banco Mundial cuenta con capitales proporcionados por los países
miembros, siendo Estados Unidos el principal país aportante con cerca
del 16% de los fondos de la institución. Los organismos que conforman
el BM son:
• Asociación Internacional de Fomento: concede préstamos sin interés, créditos y donaciones
a países pobres.
• Corporación Financiera Internacional: asesora y financia gobiernos y empresas de países en
desarrollo.
• El Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento: otorga préstamos a países de
ingresos mediano con capacidad de pago.
• Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones: promueve la inversión extranjera directa
en los países en desarrollo.
• Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones: presta servicios de
conciliación y arbitraje internacional para ayudar a resolver disputas sobre inversiones.

Banco Interamericano de Desarrollo (BID)


Fue creado en 1959, tiene su sede en la ciudad de Washington D. C. y
está integrado por 48 países. Su objetivo principal es el desarrollo
económico, social, institucional y ambiental de América Latina y el
Caribe. Sus clientes son gobiernos centrales y locales, empresas y
organizaciones no gubernamentales.

Objetivos regionales del BID


Los objetivos de desarrollo regional son:
• Reducir la pobreza y la desigualdad social y hacer frente a las necesidades de los países
pequeños y vulnerables.
• Promover el desarrollo económico a través del sector privado.
• Abordar el cambio climático, la energía renovable y la sostenibilidad ambiental.
• Fomentar la cooperación e integración regional.

Fondo Monetario Internacional (FMI)


Fundado en 1945 y conformado por 189 países, el objetivo principal del
FMI es promover políticas económicas y monetarias que sean
sostenibles en el tiempo y aplicables en el ámbito internacional. Para el
FMI, solo la estabilidad financiera internacional y la cooperación
monetaria, facilitará el comercio internacional y permitirá reducir la
pobreza en el mundo.

El FMI y las crisis económicas


El objetivo particular del FMI es evitar la crisis en los sistemas
financieros y monetarios de los países miembros. Por ello, presta dinero
a los Estados en riesgo económico, sugiere la aplicación de políticas que corrijan los problemas
financieros y recomienda acciones para promover la estabilidad económica. Los préstamos del FMI
conllevan un compromiso del país receptor a seguir sus recomendaciones para la recuperación
económica

Infiere

1. Relaciona el organismo internacional con su definición y su sigla.


Analiza

2. Subraya la respuesta correcta para cada alternativa, según corresponda.

3. Escribe (V) si es verdadero o (F) si es falso en los enunciados que se presenta a


continuación.
Explica

4. ¿Cuáles son las áreas de acción de los organismos financieros internacionales?

5. ¿Cuál consideras que es el principal objetivo del Banco Interamericano de Desarrollo?

____________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________ _
6. ¿A través de qué organismos actúa el Banco Mundial?

Si fueras un trabajador del FMI o del BM, y alguien

El Reto te hiciera la siguiente pregunta: ¿los organismos


económicos internacionales permiten controlar y
organizar el orden económico internacional? ¿Qué
responderías? Da ejemplos.

EVALUAMOS NUES TROS AVANCES

¡Bien! Ahora nos autoevaluamos para descubrir lo que vamos avanzando. Recuerda responder con sinceridad.
Estoy en ¿Cómo sé
Lo
Criterios de evaluación proceso de que lo estoy
logré
lograrlo logrando?
Identifica los principales componentes del sistema financiero internacional
Explica el impacto del sistema financiero internacional en la estabilidad económica global
Clasifica los diferentes tipos de instituciones financieras internacionales

Mis logros fueron: Mis errores que me ¿Qué haré para seguir
ayudaron a mejorar mejorando?
_______________________
fueron:
_______________________ _______________________
_______________________ _______________________ _______________________
_______________________ _______________________ _______________________
_______________________ _______________________ _______________________

_____________________________
Lic. Oswaldo Pedro Cornejo Miranda
DOCENTE DEL AREA

También podría gustarte