Semana 06 Sociales Psicología y Filosofía
Procesos Afectivos Pregunta 3:
Carla y Sofia son compañeras del mismo
salón de la universidad; sin embargo,
Pregunta 1: últimamente se han distanciado porque
Boris renuncia a un trabajo con un alto Carla se mostró celosa desde que Sofia
salario, pero con una microgestión excesiva empezó a salir con un amigo que tenían en
por parte de su jefe. Decide buscar un común y les interesaba.
empleo con mayor flexibilidad y libertad La manifestación afectiva que predomina en
para tomar decisiones, incluso si implica un Carla es:
salario menor.
La necesidad psicológica presente en Boris a) emoción primaria.
es de: b) sentimiento.
c) estado de ánimo.
a) autorrealización. d) emoción secundaria
b) pertenencia. e) pasión.
c) competencia.
d) autodeterminación. Referencia bibliográfica
e) seguridad. Humanidades, C. d. (2012). Psicología, una
Perspectiva Científica. Lima - Perú: Aduni
Referencia bibliográfica Lumbreras Editores, pág. 357
Asociación Fondo de Investigadores y Elaboración: Propia
Editores (2023). Psicología. Una perspectiva Competencia: C10
científica. Editorial Lumbreras. Pag.402 Nivel: Básico
Elaboración: Propia
Competencia: C10 Pregunta 4:
Nivel: Básico A pesar de ser un trabajo sencillo, Pedro
experimenta una sensación de satisfacción
Pregunta 2: y orgullo después de completar un proyecto
Ricardo presenta una ansiedad severa en el trabajo.
debido a múltiples factores, principalmente El componente afectivo predominante en
por un examen importante y las deudas de Pedro es:
un préstamo.
La característica afectiva predominante en a) conductual.
Ricardo es: b) biológico.
c) subjetivo.
a) el nivel. d) social.
b) la intimidad. e) fáctico.
c) la amplitud.
d) la difusión. Referencia bibliográfica
e) la duración. Asociación Fondo de Investigadores y
Editores (2023). Psicología. Una perspectiva
Referencia bibliográfica científica. Editorial Lumbreras. Pag.354
UNSA (2023) Selección de preguntas tipo Elaboración: Propia
UNSA. Editorial Lumbreras, p 446 Competencia: C10
Elaboración: Propia Nivel: Básico
Competencia: C10
Nivel: Básico
Semana 06 Sociales Psicología y Filosofía
Pregunta 5:
Sofía, quien viene de Arequipa, desea Pregunta 7:
conectar con personas que comparten sus Ana recibe la noticia de que desaprobó en
intereses en arquitectura. Se inscribe en un matemáticas y presenta un conjunto de
taller de diseño urbano organizado por el emociones como llorar y gritar, expresando
Colegio de Arquitectos de Arequipa, su frustración y tristeza.
buscando ampliar su red de contactos y El proceso psicológico predominante de
participar en debates profesionales. Ana es la:
La necesidad psicológica predominante en
Sofía es de: a) motivación.
b) necesidad.
a) seguridad. c) percepción.
b) afiliación. d) voluntad.
c) reconocimiento. e) afectividad.
d) autorrealización.
e) autodeterminación. Referencia bibliográfica
Asociación Fondo de Investigadores y
Referencia bibliográfica Editores (2023). Psicología. Una perspectiva
Asociación Fondo de Investigadores y científica. Editorial Lumbreras. Pag.354
Editores (2023). Psicología. Una perspectiva Elaboración: Propia
científica. Editorial Lumbreras. Pag.402 Competencia: C10
Elaboración: Propia Nivel: Básico
Competencia: C10
Nivel: Básico Pregunta 8:
Adolfo siempre ha sentido un gran amor por
Pregunta 6: la música, por ello cada vez que practica la
La familia Ramírez se afilia a EsSalud para tuba pierde la noción del tiempo.
protegerse de problemas de salud La manifestación afectiva predominante en
imprevistos y garantizar su bienestar en Adolfo es:
caso de sufrir algunas enfermedades o
accidentes que ponga en riesgo sus vidas. a) estado de ánimo.
Según la pirámide de Abraham Maslow la b) pasión.
necesidad que predomina de la familia es c) emoción esténica.
de: d) sentimiento.
e) emoción asténica.
a) autorrealización.
b) pertenencia. Referencia bibliográfica
c) competencia. UNMSM (2024). Selección de preguntas tipo
d) autodeterminación. UNMSM. Editorial Lumbreras. Pág. 247
e) seguridad. Elaboración: Propia
Competencia: C10
Referencia bibliográfica Nivel: Básico
Asociación Fondo de Investigadores y
Editores (2023). Psicología. Una perspectiva Pregunta 9:
científica. Editorial Lumbreras. Pag.403 Luego de unas vacacione gratificantes,
Elaboración: Propia Carlos culmina su primera semana laboral
Competencia: C10 llena de estrés y preocupaciones, se siente
Nivel: Básico irritable y con poca energía.
Semana 06 Sociales Psicología y Filosofía
La manifestación afectiva que predomina en
Carlos es: a) angustia.
b) depresión.
a) emoción esténica. c) ansiedad.
b) pasión. d) irritabilidad.
c) estado de ánimo. e) sensitivo.
d) emoción asténica.
e) sentimiento. Referencia bibliográfica
UNSA (2022) Prospecto desarrollado UNSA.
Referencia bibliográfica Editorial Pre-U. Pág. 366
UNMSM (2024). Selección de preguntas tipo Elaboración: Propia
UNMSM. Editorial Lumbreras. Pág. 248 Competencia: C10
Elaboración: Propia Nivel: Básico
Competencia: C10
Nivel: Básico Pregunta 12:
Alexander es un estudiante que se esfuerza
Pregunta 10: por obtener las mejores calificaciones en
Sofia es una estudiante de CEPRE UNA, por sus estudios, no solo por la aprobación
tercera vez y quiere ingresar a la escuela social, sino por el reto intelectual y la
profesional de Medicina Humana. Su papá le satisfacción de dominar los temas de sus
promete un viaje al extranjero ya que ella cursos.
anhela conocer México si logra una vacante La necesidad psicológica presente en
a dicha escuela profesional. Alexander es de:
La motivación de Sofía es.
a) autorrealización.
a) trascendental. b) competencia.
b) intrínseca c) pertenencia.
c) pasión. d) seguridad.
d) extrínseca. e) relación.
e) sentimiento.
Referencia bibliográfica
Referencia bibliográfica Asociación Fondo de Investigadores y
Humanidades, C. d. (2012). Psicología, Editores (2023). Psicología. Una perspectiva
una Perspectiva Científica. Lima - Perú: científica. Editorial Lumbreras. Pag.402
Aduni Lumbreras Editores, pág. 392. Elaboración: Propia
Elaboración: Propia Competencia: C10
Competencia: C10 Nivel: Básico
Nivel: Básico
Pregunta 13:
Pregunta 11: Mirella, quien se acaba de independizar,
Rosa es una señorita de 20 años y acaba de extraña a su gatita Kitty, pero extraña aún
perder a su madre. Desde esos momentos más a su mamá, con quien compartió
presenta cambios de estados de ánimo muchos momentos significativos.
como: falta de apetito, ausencia de sueño, La característica afectiva predominante en
llanto recurrente y con pensamiento de no Mirella es la:
tener sentido su vida.
La alteración afectiva predominante en a) polaridad.
Rosa es: b) intimidad.
Semana 06 Sociales Psicología y Filosofía
c) duración. UNSA (2022) Prospecto desarrollado UNSA.
d) difusión. Editorial Pre-U. Pág. 365
e) profundidad. Elaboración: Propia
Competencia: C10
Referencia bibliográfica Nivel: Básico
UNSA (2023) Selección de preguntas tipo
UNSA. Editorial Lumbreras, p 446
Elaboración: Propia
Competencia: C10 Bibliografía
Nivel: Básico
Asociación Fondo de Investigadores y
Pregunta 14: Editores (2023). Psicología. Una perspectiva
Raúl es un voluntario en una organización científica. Editorial Lumbreras.
benéfica y su principal motivación es
ayudar a los demás y formar parte de una Galimberti, H (20202) Diccionario de
comunidad con valores compartidos. Psicología. Editorial Siglo Veintiuno.
El tipo de motivación de Raúl es. https://saberespsi.wordpress.com/wp-
content/uploads/2016/09/galimberti-
a) de logro. umberto-diccionario-de-psicologc3ada.pdf
b) extrínseca.
c) de poder. UNMSM (2024). Selección de preguntas tipo
d) intrínseca. UNMSM. Editorial Lumbreras.
e) de afiliación.
UNSA (2022). Prospecto desarrollado UNSA.
Referencia bibliográfica Editorial Pre U.
UNSA (2022) Prospecto desarrollado UNSA.
Editorial Pre-U. Pág. 368 UNSA (2023) Selección de preguntas tipo
Elaboración: Propia UNSA. Editorial Lumbreras
Competencia: C10
Nivel: Básico
Pregunta 15: DOCENTE ELABORADOR
Al terminar una relación amorosa de años, Antony Zapana Rodríguez
Laura manifiesta su tristeza durante
algunos meses. Pero lo supera con CELULAR: 921848240
actividades que realiza en su trabajo sin
mayor trascendencia.
El componente afectivo que predomina en
Laura es:
a) sentimientos.
b) emociones.
c) motivacional.
d) intelectual.
e) sensitivo.
Referencia bibliográfica