0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas4 páginas

Practico #4

El documento es un práctico de química general que incluye una serie de ejercicios sobre cálculo de composición porcentual, fórmulas empíricas y moleculares, balanceo de reacciones químicas, y rendimiento de reacciones. Se abordan compuestos como el estireno, ácido oxálico, aspirina y otros, con ejercicios que requieren el uso de datos de masa y porcentajes. También se incluyen problemas sobre reacciones específicas y la obtención de productos químicos a partir de reactivos dados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas4 páginas

Practico #4

El documento es un práctico de química general que incluye una serie de ejercicios sobre cálculo de composición porcentual, fórmulas empíricas y moleculares, balanceo de reacciones químicas, y rendimiento de reacciones. Se abordan compuestos como el estireno, ácido oxálico, aspirina y otros, con ejercicios que requieren el uso de datos de masa y porcentajes. También se incluyen problemas sobre reacciones específicas y la obtención de productos químicos a partir de reactivos dados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

QMC 011 QUIMICA GENERAL PRACTICO Nº 4

1.- Calcular la composición porcentual para cada uno de los siguientes compuestos con tres cifras
significativas:
a) CO b) CO2 c) KMnO4 d) Co(NO3)2

2.- El estireno, a partir del cual se forman los polietilenos, es un hidrocarburo compuesto solo por
carbono e hidrógeno. Si 0,438 g de compuesto se queman y se produce 1,481 g de CO 2 y 0,303 g
de H2O. Qué fórmula empírica tiene el compuesto?

3.- En el análisis de un compuesto puro se ha hallado que contiene 31,9% de potasio, 28,9% de
cloro y un 39,2% de oxígeno. Calcular la fórmula empírica del compuesto.

4.- Una muestra de 1,20 g de un compuesto que contiene solamente C e H ardió completamente
en presencia de un exceso de oxígeno y dando 3,60 g de CO 2 y 1,96 g de H2O. Calcular la
fórmula empírica de dicho compuesto.

5.- Calcular la fórmula empírica de los siguientes compuestos a partir de las composiciones
porcentuales:
a) 63,5% de N, 36,5% de O b) 46,7% de N, 53,3% de O
c) 25,9% de N, 74,1% de O

6.- La droga L-dopamina es usada para tratar el mal de Parkinson contiene 54,82% de C, 5,62%
de H, 7,10% de N y 32,45% de O. Cual es la fórmula empírica de dicha droga?

7.- El ácido oxálico es una sustancia tóxica que se emplea en las lavanderías para eliminar
manchas de herrumbre. Su composición es 26,7% de C, 2,2% de H y 71,1% de O. Su peso
molecular es 90 gr. Cual es su fórmula molecular?.

8.- Se ha visto que un compuesto contiene un 55,8% de C, el 11,6% de H y el 32,6% de N. su


masa molecular es 171. calcular la fórmula molecular del compuesto.

9.- La aspirina es un analgésico supresor del dolor muy conocido, también es un antipirético
(reductor de la fiebre) tiene una masa molar de 180 gr. y una composición de 60% de C, 4,48%
de H y 35,5% de O. Determinar la fórmula molecular de la aspirina.

10.- La hidroquinona es un compuesto orgánico que sirve como revelador fotográfico, tiene una
masa molar de 110 gr y una composición de 65,45% de C, 5,45% de H y 29,09% de O.
Determinar la fórmula molecular de la hidroquinona.

11.- A continuación se da una lista de las composiciones de cuatro diferentes sustancias formadas
por carbono y cloro. Determinar para cada uno su fórmula empírica y su fórmula molecular:
Porcentaje de C Porcentaje de Cl Masa molar
7,79 92,21 154
11,25 88,75 320

12.- Se encontró que un compuesto con una masa molecular de 99 gr está formado por 24,49% de
C, 4,08% de H y 72,43% de Cl. Determinar la fórmula empírica y molecular del compuesto.

13.- Igualar por el método de tanteo:


a) SO2 + Br2 + H2O HBr + H2SO4
b) NH4NO3 N2 + O2 + H2O
c) Fe(OH)2 + O2 + H2O Fe(OH)3

14.- Igualar por el método algebraico:


a) H2S + HNO3 H2SO4 + NO2 + H2O
b) Mn3O4 + KClO3 + K2CO3 K2MnO4 + KCl + CO2
c) Cl2 + Br2 + KOH KCl + KBrO3 + H2O
d) Pt + HNO3 + HCl H2[PtCl6] + NO + H2O

15.- Igualar por el método de oxido – reducción:


a) KBr + KMnO4 + H2SO4 Br2 + MnSO4 + K2SO4 + H2O
b) Zn + K2Cr2O7 + H2SO4 ZnSO4 + Cr2(SO4)3 + K2SO4 + H2O
d) MnSO4 + KClO3 + Na2CO3 Na2MnO4 + KCl + Na2SO4 + CO2
e) CrCl3 + NaBrO + NaOH Na2CrO4 + NaBr + NaCl + H2O

16.- Igualar por el método de ión electrón


a) FeSO4 + KMnO4 + H2SO4 Fe2(SO4)3 + MnSO4 + K2SO4 + H2O
b) NaI + NaIO3 + H2SO4 I2 + Na2SO4 + H2O
c) CrI3 + Cl2 + NaOH NaIO4 + NaCl + Na2CrO4 + H2O
c) NaI + KMnO4 + KOH I2 + K2MnO4 + NaOH
e) Cr(NO3)3 + KMnO4 + H2O H2Cr2O7 + Mn(NO3)2 + KNO3 + HNO3

17.- Considerar la reacción:


MnO2 + HCl MnCl2 + Cl2 + H2O
Si reaccionan 0,86 moles de MnO2 y 48,6 gr de HCl:
a) Qué reactivo se agotará primero?
b) Cuantos gr de cloro gaseoso se producen?

18.- Determinar la masa de O2 que se formaría con la reacción de 68 gr de H 2O2, 85 gr de KMnO4


y 70 gr de H2SO4 según la siguiente ecuación:
H2O2 + KMnO4 + H2SO4 K2SO4 + MnSO4 + O2 + H2O
Determinar también la masa que permanece sin reaccionar de cada uno de los reactivos al
completar la reacción.

19.- La úrea (NH2)2CO se usa como fertilizante y en la industria de polímeros, se prepara


mediante la reacción:
NH3(g) + CO2(g) (NH2)2CO(ac) + H2O(l)
En un proceso se hacen reaccionar 637,2 gr de NH3 con 1142 gr de CO2.
a) Determinar cual es el reactivo limitante.
b) Calcular la masa de úrea formada.
c) Qué cantidad de reactivo en exceso queda al terminar la reacción?

20.- Cuál es la masa máxima de agua que se puede obtener por la ignición de una mezcla de 6,05
gr de hidrógeno y 44 gr de oxígeno?

21.- La aspirina o ácido acetilsalicílico se prepara por calentamiento del ácido salicílico con
anhidrido acético según la reacción:
C7H6O3 + C4H6O3 C9H8O4 + C2H4O2
a) Cuál es el rendimiento teórico en gr de aspirina cuando se calientan 4 gr de ácido salicílico con
4 gr de anhidrido acético?
b) Si el rendimiento real de la aspirina es 4,10 gr. Cual es el rendimiento porcentual de la
reacción?

22.- La reacción de 4 gr de aluminio metálico con 42 gr de bromo es espontánea y produce AlBr3.


a) Cual es el reactivo limitante?
b) Cual es el rendimiento teórico de AlBr3?
c) Si el rendimiento real es 32,2 gr de AlBr3, cual es el rendimiento porcentual de la reacción?

23.- Una muestra de 24 gr de benceno C 6H6 fue tratada gota a gota con 100 gr de bromo
molecular en presencia de una pequeña cantidad de bromuro de hierro (III) (No es un reactivo
sino un catalizador). Se obtuvo una porción de 38 gr de bromobenceno C 6H5Br además de algo de
HBr como productos. Cual es el porcentaje de rendimiento de la reacción basado en el reactivo
limitante?
24.- Cuando 9,05x105 gr de NaCl son electrizados durante la producción comercial de cloro
gaseoso, se producen 5,24x105 gr de cloro gaseoso según la reacción
NaCl(ac) + H2O(l) Cl2(g) + H2(g) + NaOH(ac)
Calcular el rendimiento porcentual de la reacción.

25.- El fluoruro de hidrógeno HF se usa en la manufactura de freones (que destruyen la capa de


ozono) y en la producción de aluminio metálico. Se prepara por la reacción:
CaF2 + H2SO4 CaSO4 + HF
En un proceso se tratan 6,0 kg de CaF 2 con un exceso de H2SO4 y se producen 2,86 kg de HF.
Calcular el rendimiento porcentual del HF.

26.- La reacción del NH3(g) y el F2(g) en presencia de un catalizador de cobre produce NF 3(g) y
NH4F(s).
a) Escribir la ecuación química para esta reacción.
b) Cuantos mL de NH3(g) y F2(g) se requieren para producir 150 mL de NF 3(g) si se tiene un
rendimiento porcentual del 60%
Suponer que todos los gases se encuentran medidos bajo las mismas condiciones normales de
presión y temperatura.

27.- Para la reacción: AgNO3 + NaCl AgCl + NaNO3


a) Cuantas libras de AgCl se pueden precipitar con 5 libras de AgNO3
b) Cuantas libras de AgCl se precipitan con 5 libras de NaCl

28.- El componente principal del gas natural es el metano CH 4 que se quema en el aire para
formar CO2 y H2O.
a) Formular una ecuación estequiométrica para tal reacción.
b) Cuantos gr de oxigeno se requieren para quemar un gr de metano?
c) Cuantos gr de aire (23% de O2) se requieren para quemar un gr de metano?

29.- Calcular la cantidad de óxido de cobre (II) que se podrá reducir con el hidrógeno que se
desprende al atacar 100 gr de aluminio con un exceso de ácido sulfúrico
Al + H2SO4 Al2(SO4)3 + H2
CuO + H2 Cu + H2O

30.- De un mineral argentífero que contiene que contiene 12,46% de AgCl se extrae este metal
con un rendimiento en el proceso metalúrgico de 90,4%, la plata obtenida se convierte en una
aleación con una ley de 916 milésimas (916 por cada 1000 de aleación. Calcular la aleación que
podrá obtenerse a partir de 2750 kg de mineral.

31.- Un estudiante preparó bromobenceno C 6H5Br, mediante la reacción del bromo con el
benceno:
C6H6 + Br2 C6H5Br + HBr
El estudiante pesó una masa de 20 gr de benceno y 50 gr de bromo y obtuvo 28 gr de
bromobenceno. Cual es el porcentaje de rendimiento de bromobenceno?

32.- Cuantos gr de Co3O4 deben reaccionar con exceso de aluminio para producir 175 gr de
cobalto metálico suponiendo un rendimiento de la reacción de 69,3%?
Co3O4 + Al Co + Al2O3

33.- El etano gaseoso se quema en aire para formar dioxido de carbono y agua:
C2H6 + O2 CO2 + H2O
a) Cuantos moles de O2 se necesitan para la combustión completa de 15 moles de etano?
b) Cuantos gr de CO2 se producen por cada 8,0 gr de agua que también se produzcan?
c) Cuantos gr de CO2 se producen por la combustión de 75 gr de etano?
34.- Mucho del ácido clorhídrico comercial se produce por la reacción de ácido sulfúrico
concentrado con cloruro de sodio
H2SO4 + NaCl Na2SO4 + HCl
Cuantos kilogramos de ácido sulfúrico concentrado se necesitan para producir 7 kg de ácido
clorhídrico?

35.- La combustión completa del butano (C 4H10), el combustible de los encendedores se efectúa
como sigue:
C4H10 + O2 CO2 + H2O
a) Cuantos moles de O2 son necesarios para quemar 10 moles de butano en esta forma?
b) Cuando se queman 10 gr de butano, cuantos gr de O2 se necesitan?

36.- La reacción del metano con el agua es una forma de preparar hidrógeno:
CH4(g) + H2O(g) CO2(g) + H2(g)
Determinar las cantidades en moles de las sustancias que hay después de la reacción de 995 gr de
metano y 2510 gr de agua.

ENTREGA 21 DE MAYO DE 2025

También podría gustarte