0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas12 páginas

Experiencia de Aprendizaje 7

La experiencia de aprendizaje N°07 en la Institución Educativa Emblemática Mariano Melgar se centra en reconocer la creatividad de las familias peruanas frente a situaciones que afectan su bienestar económico y salud, especialmente en el contexto de la pandemia. A través de diversas actividades y reflexiones, se busca que los estudiantes comprendan el rol del Estado en la garantía del bienestar familiar y desarrollen habilidades para tomar decisiones económicas responsables. El documento incluye programación de programas educativos y actividades que fomentan la gestión responsable de recursos económicos y el consumo consciente.

Cargado por

Adoro Genshinxd
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
13 vistas12 páginas

Experiencia de Aprendizaje 7

La experiencia de aprendizaje N°07 en la Institución Educativa Emblemática Mariano Melgar se centra en reconocer la creatividad de las familias peruanas frente a situaciones que afectan su bienestar económico y salud, especialmente en el contexto de la pandemia. A través de diversas actividades y reflexiones, se busca que los estudiantes comprendan el rol del Estado en la garantía del bienestar familiar y desarrollen habilidades para tomar decisiones económicas responsables. El documento incluye programación de programas educativos y actividades que fomentan la gestión responsable de recursos económicos y el consumo consciente.

Cargado por

Adoro Genshinxd
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA

MARIANO MELGAR
PRIMER AÑO
CIENCIAS SOCIALES

TEMA: Reconocemos la creatividad de las familias peruanas


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°07

• APELLIOS Y NOMBRES: …BRISSMELY HUARSAYA CHUCTAYA

• GRADO Y SECCIÓN:…………………..…………1RO A

• FECHA: …………08 DE OCTUBRE DEL 2021

• CELULAR: …983479244

• CORREO ELECTRÓNICO: …AMELIAGAELYBRISS.GMAIL.COM

• PROFESOR : ANDRES

2021
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°07
Título: Reconocemos la creatividad de las familias peruanas

• Fecha: Del 20 setiembre al 8 de octubre de 2021


• Periodo de ejecución: Tres semanas
• Ciclo y grado: Ciclo VI (1.° y 2.° de secundaria)

COMPETENCIA:
• Gestiona responsablemente los recursos económicos.
CRTERIOS:
• Explica cómo el rol del Estado garantiza el bienestar económico de las familias.
• Comprende su rol como consumidor responsable considerando los derechos del
consumidor y el fenómeno del consumismo.

Programación AeC TV - Secundaria

Fecha de transmisión : 20 de setiembre


Competencia : Gestiona responsablemente los recursos económicos. (CC. SS.)
Título del programa :¿Cómo la escasez de los recursos influye en las decisiones
económicas de las familias?
¿Qué busca el programa? : Que los estudiantes conozcan las causas y consecuencias de
la escasez de los recursos y su influencia en las decisiones
económicas de las familias.

Fecha de transmisión : 1 de octubre


Competencia : Gestiona responsablemente los recursos económicos. (CC. SS.)
Título del programa : ¿Qué acciones podemos proponer para la toma de decisiones
económicas como consumidor responsable?
¿Qué busca el programa? : Que los estudiantes comprendan cómo proponer acciones para
la toma de decisiones económicas como consumidor
responsable.
Fecha de transmisión : 6 de octubre
Competencia : Gestiona responsablemente los recursos económicos. (CC. SS.)
Título del programa : ¿Qué rol desempeña la familia y el Estado en el sistema económico
y financiero?
¿Qué busca el programa? : Que los estudiantes conozcan el rol que desempeñan la
familia y el Estado en el sistema económico y financiero. Además, que comprendan que una
de las funciones del Estado es garantizar el bien común de las personas.
a. Planteamiento de la situación
Día a día, en el contexto en el que nos encontramos, nuestras familias afrontan diversas
situaciones que afectan la salud de sus integrantes y su bienestar económico. En este
contexto, las familias peruanas han respondido con creatividad, generando nuevas formas de
percibir y enfrentar la realidad, las cuales les han permitido adaptar, adecuar e implementar
diversos objetos o situaciones para su bienestar, y planteando soluciones creativas que
pueden verse en las normas y los protocolos para el cuidado de la salud, los diseños
tecnológicos, las actividades recreativas, el manejo responsable de los recursos en los
hogares, entre otros. De ahí que es importante reconocer y valorar lo que como familia
estamos logrando para continuar mejorando.
Por ello, nos preguntamos:
• ¿De qué manera nuestras familias están respondiendo a las situaciones que
afectan su bienestar?
Están afrontando problemas de salud como obesidad, depresión, ansiedad por el motivo
que estamos mayormente en casa y con respeto a la economía perdida de empleos
Comprendemos el rol del Estado para alcanzar el bienestar
familiar

¡Hola! Vamos a iniciar una nueva experiencia de aprendizaje;


para ello, partamos recordando nuestro reto: ¿de qué manera
nuestras familias están respondiendo a las situaciones que
afectan su bienestar? En esta actividad, vamos a conocer y
comprender el rol del Estado para que nuestras familias alcancen
el bienestar familiar, lo que nos permitirá tener argumentos para
valorar las soluciones creativas

Reflexionamos sobre la situación


La situación de la experiencia de aprendizaje nos plantea que nuestras familias afrontan
diversas situaciones que afectan su salud y bienestar económico; frente a ello, estas han
respondido con creatividad y responsabilidad. Se ha generado una nueva forma de percibir y
enfrentar la realidad y con la participación de sus integrantes se han adaptado y adecuado
objetos y también soluciones. Considerando la reflexión de la situación, respondamos las
siguientes preguntas:
• ¿Qué situaciones estamos afrontando como familia con respecto a nuestra salud y
economía?
Con respeto a nuestra salud economía estamos afronta una situación grave
debido a la actual pandemia generada por el covid 19, pues las personas se han
visto vulnerables ante el virus y para evitar los casos de contagio se han tenido
que reducir las actividades, pero esto ha influido en las actividades económicas
del país, pues se han reducidos y por eso debemos tratar de continuar con la
economía tomando las medidas de prevención
• ¿Qué estamos haciendo para superar estas situaciones?
cumplir los protocolos de seguridad para disminuir los contagios
-cuidarnos para no ser contagiados y no seguir propagando el virus

-ayudando a la gente que está muy afectada por el virus o por la economía

-meditando
• ¿Cómo se han adaptado y adecuado los objetos y soluciones en esta nueva forma de
vida?
pues difíciles porque ahora todo es en línea llamadas todo en línea y lo malo es que
no podremos convivir con nuestros amigos maestros etc

• ¿Qué rol cumple el Estado frente a estas situaciones?


Frente las distintas situaciones que afectan la salud y bienestar económico de las familias,
el Estado tiene el rol de crear condiciones y estrategias para solventar todas estas
situaciones que impactan de manera negativa al bienestar de las familias.
Por ejemplo, frente a la salud el Estado tiene el rol de invertir en este sector y promover
distintas acciones para que las familias puedan disfrutar de este derecho.

Leemos sobre el rol del Estado


En estos momentos en los que nuestras familias buscan superar las dificultades, el Estado
cumple un rol importante para garantizar el bien común.
Para conocer sobre ello, leemos el texto “Fuente A: El Estado y su rol en la
economía”
ACTIVIDAD:
Ahora, teniendo en cuenta la información del texto e imaginando que vas a ser el futuro
ministro de Economía y Finanzas, y que tienes a tus padres como asesores, dialoguen
y establezcan una prioridad en las funciones que debe asumir el Estado para alcanzar
el bienestar en nuestra comunidad y país. Grafica tu propuesta de una manera creativa.

Algunas de las funciones que debe asumir el Estado para alcanzar el bienestar en
nuestra comunidad y país, son las siguientes:

- Adelantar obras sociales,

- Mejorar los servicios públicos,

- Invertir en infraestructura, educación, salud,

- Mejorar la seguridad ciudadana.

- Incentivos económicos para la creación de empleos formales.

- Subsidios a los productores agropecuarios.

- Posibilidad de acceder a líneas de crédito asequibles en Instituciones Financieras


del Estado.

Comprendemos el rol del Estado


El Estado, para garantizar el bienestar de las familias, tiene que asegurar el funcionamiento
del presupuesto. Para conocer cómo se realiza este proceso, leemos el texto “Fuente B:
Fuentes de financiamiento y presupuesto público”.
Después de la lectura del texto, y si hay posibilidad, buscamos otras fuentes y
respondemos las siguientes preguntas:
• ¿Con cuál de las formas de ingresos del Estado podemos contribuir?, ¿por qué?
Señala ejemplos.
Los ciudadanos podemos contribuir con ingresos internos del Estado a través del pago
de obligaciones o sanciones. Esto se hace porque es un deber y una obligación para vivir
legalmente en una sociedad.

• Ejemplos de contribuciones a los ingresos del Estado:

• El pago de impuestos
• El pago de multas de tránsito
• Donaciones de dinero a instituciones para que produzcan bienes
• Pago de matrículas en institutos públicos

• ¿Por qué la elaboración del presupuesto público es importante para que el Estado
garantice el bienestar de las familias? Señala ejemplos.
Mediante la elaboración del presupuesto público el Estado puede invertir en distintos
elementos que terminen garantizando el bienestar de las familias, si no se tiene un
presupuesto entonces posible que lo no hagan las inversiones de manera adecuada.

Por ejemplo, mediante el presupuesto público el Estado invierte en el sistema de salud de la


nación que termina favoreciendo el bienestar de las familias.
Elaboramos nuestros argumentos
Ahora conversamos con nuestros familiares para tener más argumentos y responder las
siguientes preguntas:
• ¿Por qué es importante que el Estado garantice el bienestar de las familias?
Es importante que el Estado garantice el bienestar de las familias porque
constituye un deber consagrado en la Constitución, para el cual las
autoridades han sido electas.

• ¿Cómo el rol del Estado en la regulación de las actividades económicas se ve


reflejado en el bienestar de nuestras familias?

El rol del Estado en la regulación de las actividades económicas se ve reflejado en el


bienestar de nuestras familias a través de las siguientes acciones:

1. Incentivos económicos para la creación de empleos formales.

2. Subsidios a los productores agropecuarios.

3. Posibilidad de acceder a líneas de crédito asequibles en Instituciones Financieras


del Estado.

4. Rebajas tributarias a la Pequeña y Mediana Empresa así como a los


emprendimientos.

Tomamos decisiones como consumidoras y


consumidores responsables para el bienestar familiar
Reflexionamos
En las actuales circunstancias, todas y todos estamos haciendo esfuerzos para cuidarnos,
pero vemos cómo muchas personas no siguen los protocolos o asisten masivamente a
comprar productos diversos; es por ello que se dice que vivimos en una sociedad de
consumo. La publicidad por radio, televisión y redes sociales nos ofrece productos de todo
tipo. Considerando esta situación, dialogamos con nuestros padres sobre las siguientes
preguntas:
• ¿Qué acciones realizamos antes de hacer compras?
Al realizar una compra debe percatarse de que el valor anunciado corresponda al .
Verifique los precios de los bienes que se adquieren antes de pagar
• ¿Verificamos la calidad de los productos comprados? ¿Alguna vez hemos
reclamado cuando el producto no es lo que se decía?
Cuando compre artículos que influyan en la calidad del producto, deberá
verificar si lo que recibe cumple con los requisitos.

• ¿Pedimos comprobante de pago?


también son otorgados en determinados casos por personas que no tienen
negocios.
• ¿Realmente necesitamos todos esos productos que ofrecen?
No siempre necesitamos todos los productos que nos ofrecen, cabe destacar que los mismo
son fabricados con la finalidad de cumplir.

• ¿Qué impactos en la salud, el ambiente y la economía se están generando?


Se han generado grandes impactos a nivel social y ambiental por la fabricación de
millones de productos que usamos

Leemos sobre el consumismo


leemos el texto correspondiente a la fuente A: “El consumismo”:
Luego de realizar la lectura, en diálogo con nuestra familia, respondemos las
siguientes preguntas:
• ¿Qué aspectos incentivan al consumismo?
Es una estrategia de promoción de ventas. es convencer al cliente de comprar un
determinado producto en el mismo instante que lo ve

• ¿Cuáles influyen más en tu familia o comunidad?, ¿por qué?


influye en la parte de que el vendedor crea una estrategia y que el consumidor piense que
el producto es bueno no porque si le muestra el producto a un familiar mío el tiene que
presentarle va ser fácil ya que tiene que ser bueno para el que lo consume
• ¿Qué acciones podemos proponer a nuestra familia para evitar el consumismo?
la acción es que el consumismo si tiene que existir ya qué nosotras las personas
consumimos los producto que se nos ofreces

Es bueno saber nuestros derechos como consumidoras y consumidores, pero también es


importante que, al adquirir productos para nuestra alimentación, salud, limpieza y otras
actividades, tengamos criterios para tomar decisiones en una compra responsable que
permita cuidar nuestra salud, el ambiente y la economía.
Para ello, leemos el texto de la fuente B: “Criterios para un consumo responsable”:
A partir de la lectura, conversamos con nuestros familiares y realizamos lo
siguiente:
• ¿Cómo considerar los criterios para un consumo responsable puede contribuir al
bienestar familiar?

yo considero que son importantes ya que estos criterios nos brindan información (son
informativos) para un consumo más responsable en el producto y/o servicio, si contribuye al
bienestar familiar ya que mejora la economía familiar por comprar productos y/o servicios
accesibles y de buena calidad

Elegimos productos para el cuidado de nuestra salud y señalamos los criterios para
su elección. Puedes considerar el siguiente cuadro para organizar tu respuesta

jabón -Utilidad, eficacia,


confiabilidad.

Elaboramos nuestros argumentos


Ahora, respondemos con argumentos las siguientes preguntas:
• ¿Por qué es importante tomar decisiones para evitar el consumismo?
Tomar una decisión para evitar el consumismo debe considerarse como algo muy
importante, actualmente el consumismo masivo se ha visto en mayor crecimiento,
perjudicando en gran parte al medio ambiente, ya que al consumir mas artículos o
comida que no necesitamos estamos produciendo más desechos que pueden ser
utilizados por otras personas.

• ¿Cómo ayuda hacer valer nuestros derechos de consumidoras y consumidores al


bienestar familiar?
Ser consumidores responsables.

Exigir información sobre los productos que consumimos.

Estar conscientes de las cosas que realmente necesitamos en mi familia y


evitar los excesos.
x

PRODUCTO FINAL.

También podría gustarte