🎹 Piano Digital con Arduino
🧠 ¿De qué se trata?
Este proyecto consiste en crear un pequeño piano digital usando Arduino. Al presionar un botón,
el sistema genera un sonido diferente por medio de un buzzer. Cada botón representa una nota
musical, como DO, RE, MI y FA. Es una forma sencilla y divertida de combinar electrónica,
programación y algunos conceptos básicos de física relacionados con el sonido.
Además, es un proyecto ideal para ferias de ciencia, ya que se puede hacer con materiales fáciles
de conseguir y sin necesidad de gastar mucho dinero.
🧰 Materiales
Componente Cantidad Descripción
Arduino UNO 1 Controla todo el sistema
Buzzer pasivo 1 Genera el sonido
Botones 4 Sirven para activar cada nota
Resistencias de 10kΩ 4 Ayudan a evitar errores en la lectura de los botones
Protoboard 1 Para conectar todo fácilmente
Cables de conexión Varios Unen cada parte del circuito
Cable USB 1 Para conectar el Arduino al computador
PC con Arduino IDE 1 Donde se escribe y sube el código
⚙️¿Cómo funciona?
Cada vez que se presiona un botón, el Arduino detecta esa señal y envía un tono específico al
buzzer. Este sonido depende de la frecuencia que se le indica en el código. Por ejemplo, si
presionas el primer botón, sonará la nota DO (262 Hz); si presionas el segundo, sonará RE (294 Hz),
y así sucesivamente.
Todo esto funciona porque el buzzer convierte señales eléctricas en vibraciones que se
transforman en sonido. Así, cada botón hace que el buzzer vibre a diferente velocidad, lo que
produce distintas notas.
💡 Relación con la física
Este proyecto se conecta bastante con la física, especialmente en temas de sonido y vibraciones:
Frecuencia: Cada nota musical tiene una frecuencia diferente. Cuanto más alta la frecuencia, más
aguda es la nota.
Vibración: El sonido se produce gracias a la vibración del buzzer. Esas vibraciones mueven el aire y
generan las ondas sonoras.
Ondas sonoras: El sonido viaja a través del aire en forma de ondas. Cuando llega a nuestros oídos,
nuestro cerebro lo interpreta como música.
Propagación del sonido: Sin un medio como el aire, no podríamos escuchar nada. Este proyecto
permite ver cómo se genera y viaja el sonido.
🖥️Código del piano digital
cpp
Copiar
Editar
const int button1 = 2;
const int button2 = 3;
const int button3 = 4;
const int button4 = 5;
const int buzzer = 8;
void setup() {
pinMode(button1, INPUT);
pinMode(button2, INPUT);
pinMode(button3, INPUT);
pinMode(button4, INPUT);
pinMode(buzzer, OUTPUT);
}
void loop() {
if (digitalRead(button1) == HIGH) {
tone(buzzer, 262); // DO
} else if (digitalRead(button2) == HIGH) {
tone(buzzer, 294); // RE
} else if (digitalRead(button3) == HIGH) {
tone(buzzer, 330); // MI
} else if (digitalRead(button4) == HIGH) {
tone(buzzer, 349); // FA
} else {
noTone(buzzer);
🧪 Conclusiones
Este proyecto es una buena manera de entender cómo funciona el sonido desde un punto de vista
práctico y sencillo. Con materiales básicos y una programación simple, se puede crear un
instrumento digital que aplica directamente conceptos de física.
Además de ser entretenido, permite explorar el mundo del audio digital y cómo la electrónica
puede imitar instrumentos reales. Es una buena opción para aprender mientras se crea algo útil y
curioso.