0% encontró este documento útil (0 votos)
0 vistas23 páginas

Aspectos e Impactos Amb PDF

El documento aborda la identificación y evaluación de aspectos e impactos ambientales en el contexto de la gestión ambiental de una organización. Se enfatiza la importancia de reconocer los efectos potenciales de las actividades sobre el medio ambiente, incluyendo aspectos legales y de salud. Además, se presentan procedimientos y metodologías para la gestión de residuos y la evaluación de impactos significativos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
0 vistas23 páginas

Aspectos e Impactos Amb PDF

El documento aborda la identificación y evaluación de aspectos e impactos ambientales en el contexto de la gestión ambiental de una organización. Se enfatiza la importancia de reconocer los efectos potenciales de las actividades sobre el medio ambiente, incluyendo aspectos legales y de salud. Además, se presentan procedimientos y metodologías para la gestión de residuos y la evaluación de impactos significativos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

ASPECTOS E

IMPACTOS
AMBIENTALES
SGA
Gestión ambiental
Aspecto Ambiental: Impacto Ambiental:
Elemento de las Cualquier cambio en
actividades, el medio ambiente, ya
productos o servicios sea adverso o
de una organización beneficioso, como
que puede resultado total o
interactuar con el parcial de los
medio ambiente aspectos ambientales
de una organización.

SGA
Son los elementos
iniciales que se
Aspectos de Entrada incorporan a la
actividad como la
materia prima.
Aspectos ambientales
Son los productos o
subproductos estos
Aspectos de Salida.
pueden ser significativos
o no significativos.

Son aquellos que se


Impactos significativos resaltan en el efecto y
tiempo que se generan.

Impacto ambiental
Aquellos que el efecto
Impactos No que generan son
significativos. mínimos o de tiempo
corto.
IMPORTANCIA DE LA IDENTIFICACION DE A.A E I.A

La identificación de los aspectos


ambientales es un proceso continuo, que
determina impactos potenciales pasados,
presentes o futuros, positivos o negativos, de
las actividades de la organización sobre el
medio ambiente.

El proceso incluye también la identificación de situaciones


potenciales legales o reglamentarias, o de negocios, que
puedan afectar la organización.
También puede incluir la
identificación de impactos sobre
la salud y la seguridad de las
personas y aspectos asociados a
la evaluación de riesgos.

Permite

Comprender la importancia de la
adecuada identificación de los
aspectos e impactos y su
relación con un SGA
POR QUÉ SE GENERAN LOS I.A?

Por la propia existencia del proyecto: Los cambios en los usos del
suelo, por ocupación de espacios y las actividades que se realizan.

Por los recursos naturales que utiliza: La sobre-explotación de los


recursos naturales.

La generación de residuos contaminantes.


ASPECTOS E IMPACTOS
AMBIENTALES

ASPECTOS IMPACTO

ORGANIZACION
MEDIO AMBIENTE
ENTORNO

9
ASPECTOS E IMPACTOS
AMBIENTALES

29/04/2019 10
Procedimiento

Determinar Medidas de
•Actividades, AAS •Evaluar cada manejo.
Productos o Servicios, impacto para
proyectos nuevos o •Los que pueden determinar si es •Determinar medicas
planificados generar IAS significativo. de prevención,
•Priorizarlos. mitigación y control
de impactos
ambientales
Identificar Evaluar y
los AA: priorizar
Objetivos,
metas,
programas
Que se espera con los SGA
frente al manejo de los
componentes ambientales.
Identificación de aspectos e
impactos
ambientales significativos

Diagramas Listas de
de procesos Matrices
control.
Metodología de
identificación de A.A e I.A

Documentar
diagnostico
Para cada ambiental.
aspecto
Elaborar el identificar
listado de los
Realizar listas aspectos impactos e
de chequeo ambientales incluirlos en
Identificar para
las entradas el listado
levantamiento
Elaborar el y salidas del de
diagrama proceso información
de flujo del
proceso
Entradas y salidas de un proceso.
LISTA DE CHEQUEO MANUAL DE RESIDUOS HOSPITALARIOS LABORATORIO CLINICO.
NORMAS DE BIOSEGURIDAD

AREA:
RESPONSABLE: TURNO:
CONDICIÓN
SI NO NA OBSERVACIONES RECOMENDACIONES
BIOSEGURIDAD
Se mantiene el área en buenas condiciones de aseo, orden y
desinfección
Se evidencia el consumo de cualquier clase de alimentos dentro de los

Lista de
servicios asistenciales.
Se retiran joyas,accesorios y el no uso esmalte y otros elementos antes
de realizar los procedimientos.
El personal se lava las manos antes y después no solo de cada
procedimiento, sino también después del contacto con cada paciente.

El personal emplea el Alcohol Glicerinado según el protocolo


establecido.
Usan guantes de látex en procedimientos con fluidos corporales.
Emplean protectores oculares,bata, guantes y mascarilla en
chequeo
:
procedimientos que puedan generar salpicaduras de fluidos corporales.

Las superficies se observan con un adecuado proceso de desinfección

Las personas que manipulan residuos hospitalarios cambian diariamente


su ropa de trabajo
Aplican en todo procedimiento las normas de asepsia y antisepsia
necesarias.
Utilizan la bandeja con el recipiente para el desecho inmediato del
cortopunzante.
Los Guardianes se encuentran ubicados fijos a la pared, a la altura
adecuada: 1,20 o 90 cms.
Los frascos de las soluciones antisépticas y desinfectantes se
encuentran marcados y en buenas condiciones de higiene
Las áreas se encuentran libres de obstáculos.
Se observan focos infecciosos en la área.
Los dispensadores de Alcohol Glicerinado se encuentran con suficiente
producto
Conoce Ud el procedimiento en caso de accidente por Riesgo
Biologico.
El personal conoce el procedimiento ante un derrame de fluidos
corporales, tales como: Orina, materia fecal, coagulos, sangre

El personal conoce el procedimiento ante un derrame de residuos


quimicos tales como: Quimica seca, quimica liquida, medios de cultivo.
MANUAL DE RESIDUOS HOSPITALARIOS Y SIMILARES SI NO NA
1. SEGREGACION EN LA FUENTE
Todo el personal en esta área ha recibido la capacitación sobre manejo
de residuos.
Se generan residuos peligrosos
Se generan vertimientos.

Se generan emisiones atmosféricas


La orina de las muestras se desecha en el vertedero.
Las bolsas de sangre se depositan en una bolsa roja.

Los coagulos de sangre son depositados en un galón de paredes rígidas,


tapado y sellado, debe depositarse en una bolsa roja, rotulada.
La materia fecal es depositada directamente con todo y empaque en
bolsa roja.

Se identifican sistemas ahorradores de agua y energía

Se identifica la generación de material particulado en el área.


Aspectos e
impactos por
procesos
Aspecto Impacto
ambiental ambiental
◦ Generación de residuos solidos y
líquidos peligrosos. • Afectación en características del suelo.
• Erosión de la capa superficial del suelo.
◦ Vertimientos de aguas residuales • Disminución del recurso hídrico.
◦ Emisiones atmosféricas • Agotamiento de recursos naturales no
renovables (Combustibles fósiles)
◦ Consumos energéticos
• Alteración de la calidad de los cuerpos
◦ Consumos Hídricos de agua.
◦ Consumo de materiales • Disminución de la calidad del aire
• Proliferación de enfermedades
respiratorias.
COMPONENTE AMBIENTAL
CIAL BIOTICO ABIOTICO

Olor
Ruido

Fauna
Área Vegetal
Agua residual

Calidad del Aire

Residuos Sólidos
Aguas de consumo
IMPACTOS POTENCIALES

Generación de Empleo
ACTIVIDADES

Distribuidor
Mayorista

Transporte

Recepción
insumos
PRE-OPERATIVA

Almacenamiento

Desempaque

Pesado

Selección

Lavado
Evaluar y priorizar I.A

Despulpado

Trozado

Escaldado
ACTIVIDADES

OPERATIVA

Mezclado

Proceso térmico

Enfriado

Empacado

Refrigerado

Almacenamiento
POST

Transporte y
OPERATIVA

Distribución
Efecto: Reversible, irreversible
Magnitud: Alta, media, baja
Duración: Permanente, temporal
Severidad: Alta, media, baja
Probabilidad de ocurrencia: Alta, media, baja
Área de influencia: Internacional, nacional, regional y
local
Salud: Trabajadores, comunidad
Recursos naturales: Existentes, agotamiento, alternativo
Capacidad de manejo: Compensación, mitigación,
control, prevención, corrección

También podría gustarte