0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas20 páginas

Ensayo de Maquinas - Entregable 1 y 2 - Iv

El documento presenta un plan de trabajo para un proyecto final del curso de Electricidad Industrial, enfocado en la corrección del factor de potencia de un motor eléctrico asíncrono. Se detallan las actividades, cronograma, objetivos y procedimientos necesarios para realizar un diagnóstico y diseño de compensación de energía reactiva. Además, incluye cálculos técnicos, esquemas de conexión y una lista de recursos requeridos para la ejecución del trabajo.

Cargado por

Brayan Camayo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas20 páginas

Ensayo de Maquinas - Entregable 1 y 2 - Iv

El documento presenta un plan de trabajo para un proyecto final del curso de Electricidad Industrial, enfocado en la corrección del factor de potencia de un motor eléctrico asíncrono. Se detallan las actividades, cronograma, objetivos y procedimientos necesarios para realizar un diagnóstico y diseño de compensación de energía reactiva. Además, incluye cálculos técnicos, esquemas de conexión y una lista de recursos requeridos para la ejecución del trabajo.

Cargado por

Brayan Camayo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 20

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

SEMESTRE IV
INSTRUCTOR: BRYAN STUART QUISPE CABEZAS

GRUPO 1
INTEGRANTES: CAMAYO NESTARES BREANLEE
FERNANDEZ ESCOBAR RONALDIÑO
CONTRERAS SOTO EDER

TEMA
CORRECCIÓN DE FACTOR DE POTENCIA DE UN
MOTOR ELÉCTRICO ASÍNCRONO 3Ø DE ROTOR
DEVANADO

2024
AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA
CONSOLIDACION DE NUESTRA
INDEPENDENDCIA, Y DE LA CONMEMORACION
DE LAS HEROICAS BATALLAAS DE JUNIN Y
AYACUCHO

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

CAMAYO NESTARES BREANLEE


Apellidos y Nombres: ID: 1441212

Dirección Zonal/CFP: Junín- Pasco- Huancavelica


Semestr
Carrera: Electricidad industrial IV
e:
Curso/ Mód.
Ensayo de Máquinas de Corriente Alterna
Formativo
CORRECCIÓN DE FACTOR DE POTENCIA DE UN MOTOR ELÉCTRICO
Tema del Trabajo:
ASÍNCRONO 3Ø DE ROTOR DEVANADO

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO


N° ACTIVIDADES/ ENTREGABLES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA

INFORMACIÓN GENERAL 10/10/24


PLANIFICACIÓN 11/10/24
PREGUNTAS GUÍA 13/10/24
PROCESO DE EJECUCIÓN 15/10/24
DIBUJOS/ESQUEMA/DIAGRAMA 15/10/24
LISTA DE RECURSOS 20/10/24
FECHA DE ENTREGA DE 20/10/24
PRIMERA ENTREGA

OBJETIVO DEL TRABAJO:


Contando con la información tecnológica y recursos adicionales, los estudiantes serán
capaces de elaborar un procedimiento escrito para realizar un diagnóstico de
compensación (corrección de factor de potencia) individual de un motor asíncrono trifásico
de rotor devanado con anillos rozantes, considerando aspectos de calidad, cuidado
ambiental y seguridad e higiene industrial, sin error.

PLANTEAMIENTO DEL TRABAJO:


El presente proyecto, busca el planteamiento de propuestas de los participantes
durante el módulo a desarrollar. Estas se fundamentarán con el conocimiento de las
tareas con sus respectivas operaciones que se describen a continuación:
1. Evalúa parámetros eléctricos de funcionamiento en componentes
pasivos de red 3ϕ.
• Elaborar esquema de circuito 3ϕ inductivo y capacitivo.
• Conectar una carga inductiva 3ϕ en Δ.
• Evaluar una carga inductiva 3ϕ en Δ.
• Conectar una carga capacitiva 3ϕ en Δ.
• evaluar una carga capacitiva 3ϕ en Δ.
2. Realiza compensación de energía reactiva en red 3ϕ.
• Elaborar esquema de corrección del factor de potencia 3ϕ.
• Conectar circuito de corrección de factor de potencia 3ϕ.
• Probar circuito de corrección de factor de potencia 3ϕ.

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

A continuación, se plantea el siguiente caso a desarrollar:


La empresa de Embutidos LA CERDEÑA ha ampliado su nave de procesos de
embutidos, ha adquirido un motor trifásico de rotor bobinado de 60HP, 440V, 4P,
1800RPM, Coseno Ø=0.85.

de protección y control del motor el voltaje había disminuido a más de 5% del 𝑈𝑁,
Al hacer funcionar su motor encontraron que el voltaje en los terminales del tablero

pesa a estar bien dimensionado el cable.


Por tanto, se solicita al área de mantenimiento eléctrico que se encargue de mejorar
esta situación, elaborar un procedimiento escrito de cómo realizar el diseño de la
corrección del factor de potencia que cumpla lo solicitado, así como la lista de
equipos, herramientas y materiales a utilizar

Entregable 01:
• Elaborar el esquema del circuito para la corrección del factor de potencia
• Completar los datos del motor que faltan para la corrección del factor de
potencia, determinar el Cos φ deseado para la compensación y calcular la
capacidad de los condensadores para la mejora del factor de potencia.
• Elaborar lista de equipos, materiales y herramientas a utilizar.
Entregable 02:
• Elaborar el diagrama de conexión del banco de condensadores de
compensación.
• Realizar el cronograma de ejecución del trabajo.
• Elaborar el presupuesto del material y equipamiento requerido para la
ejecución de la mejora del factor de potencia

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

5
3. ESQUEMAS

ESQUEMA DEL CIRCUITO PARA LA INSTALACIÓN DEL MOTOR

[ESCALA]
ESQUEMA DE CORRECCIÓN DE FACTOR DE POTENCIA.

[ESCALA]
ESQUEMA DE PROGRAMACIÓN (LOGO)

[ESCALA]

4. DESARROLLO
Datos del motor

Voltaje HP RPM cos


440 60 1800 0.85

Se halla el amperaje:
44742w / 440v x 0.85 = 119.63 A

Se halla el ángulo:
cos 0.85= 31.78

Se halla las potencias anteriores:


P= 60HP = 44742 w

S= 440 x 119.63= 52637,2

REC S= 52637,2 ∡ 31.78

P= 44745,65 Q1= 27721.86

Se hallará el angulo del F.P nuevo el cual es 0.95


cos 0.95 = 18.20

Se halla potencia reactiva nueva:


Q2= tgNUEVO (P)
Q2= tg (18.2) x (44745.65)
Q2= 14711,62

Se analiza que Q2< Q1 por lo tanto se trabajara en adelanto.


Entonces:

Se halla potencia reactiva necesaria para los condensadores:


Qc total.
Qc= Q2- Q1
Qc= 44745.65 ((tg (31.78)-tg(-18.20) )
Qc= -14711,62 -27721.86
Qc= 42433.48
Qc= 42433.48

Qc para un condensador.
Qc= 42433.48/ 3
Qc= 14144.50

Se halla la capacidad de los 3 condensadores a usar en conexión triángulo:

CT= Qc / 3x V2x 2 π xF
De un condensador
CT=164.73 / 3
CT= 42433.48 / 3 x 4402x 2 π x 60
CT= 64.6 µf
CT=193.80µf
Triangulo de potencias con corrección de F.P.
P= 44745,65 Q2= 14711,62

POL = (44745,65; 14711,62)


S= 47102.07 ∡ = 18.20

Amperaje
A= 44745,65 / 440 x 0.95
A= 107.05 A

5. DATOS OBTENIDOS

Valores con el Factor de Potencia Mejorado


cos 0.95
Voltaje 440 V
Amperaje 107.05 A
Potencia aparente 47102.07 VA
Potencia activa 44745,65 W
Potencia reactiva 14711,62 VAR
Potencia reactiva compensada total 42433.48 VAR
Potencia reactiva compensada de uno 14144.50 VAR
solo
Capacidad del condensador total 193.80µf
Capacidad de 1 condensador 64.6 µf
6. LISTA DE RECURSOS

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
01 PC (Cade Simu, LOGO).
01 multímetro.
01 taladro a batería.
01 Logo! Siemens.
01 variador de frecuencias.

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
03 alicates (punta, universal y de corte).
02 destornilladores (plano y estrella).
02 perilleros (plano y estrella).
01 pelacables.
01 cúter.

5. MATERIALES E INSUMOS
01 interruptor termomagnético trifásico.
01 diferencial trifásico.
03 contactores trifásicos.
02 pilotos.
03 pulsadores NA.
01 motor trifásico.
03 condensadores.
01 tablero eléctrico.
Cable 4 Y 16 AWG.
01 transformador 250 w.

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS AMBIENTE / NORMAS -
ESTANDARES
PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR EL DISEÑO Usar epp adecuado durante
DE LA CORRECCIÓN DEL FACTOR DE POTENCIA todo el trabajo

1. paso: elaborar una lista de quipos,


herramientas y materiales a utilizar.
2. paso: hacer los cálculos de corrección de
factor de potencia.
Tenemos las siguientes datos del motor trifásico 60
HP 440V 4P 1800 rpm, coseno =0.85 y eficiencia
90%.
El coseno deseado es =0.96
3. paso: Completar los datos de faltan F.

Hallar la frecuencia:
N síncrono = 120xf/2p 1800rpm= 120xf/2(2) F=
1800x4/120 F=60Hz
3.1paso: Con los dos completos, ahora se procede a
calcular la potencia absorbida a partir de la potencia
útil.

Hallar la potencia absorbida:


Pabs= 60HPx746/0.9x1000
Pabs= 49.73kw

4. paso: calcular el Angulo de desfase antes y


después de la corrección.

1=cos-1(0.85)=31.79°
2=cos-1(0.96)=16.26°
5. paso: calcular las potencias reactivas antes y
después de la corrección
Q1=49.73kw x tg (31.79°)=30.82kv Ar Q2=49.73kw x
tg (16.26°)=14.50kv Ar

6. paso:calcular la potencia reactiva capacitiva


del condensador.
Qc=30.82Kv Ar – 14.50 Kv Ar=16.32 Kv Ar
7. paso:calcular la capacidad del condensador a
usar en faradios.

Hallar la capacidad de los condensadores


C=16.32x10*9/2πx60x440*2 C=223.61

8. paso: calcular la capacidad de cada


condensador en un banco de condensadores
conectado al triángulo.
C1=C2=C3= 223.61 f / 3 = 74.54F
9. paso: calcular la potencias aparentes antes y
después de la corrección
Hallar las potencias aparentes:
S1= 49.73kw / 0.85 =58.51kw S2= 49.73kw / 0.96
=51.80kw

10. paso: calcular la corriente antes y después en


la corrección, así como la corriente del banco de
condensadores
Hallar las distintas corrientes
I1=49.73kw / √3x0.44KWx0.85 = 76.77<-31.79 A
I2=49.73KW / √3x0.44KWx0.96 = 67.97<-16.26A
I3=Qc / √3x0.44 = 16.32/√3x0.44 = 21.41 <-90 A
11. paso: con los cálculos hechos, ya se podrá
comprar los condensadores y contactores correctos
para la instalación del banco de condensadores.
12. paso: iniciar la instalación del banco de
condensadores.
En este caso se usará una corrección distribuida, que
consiste en conectar el banco de condensadores
correctamente dimensionado dado a los terminales
del motor.
Tenemos dos tipos de conexión posibles para este
tipo de corrección.
Completar los datos del motor que faltan para la
corrección del factor de potencia, determinar el
Cos φ deseado para la compensación y calcular
la capacidad de los condensadores para la
mejora del factor de potencia.
1. Calcular la potencia reactiva actual del motor: Tener en cuenta la norma IEC
La potencia reactiva (Q) se puede calcular utilizando 61921 2017,es aplicable a los
la fórmula Q = P (tan(φ1) - tan(φ2)), donde P es la bancos de condensadores de
potencia activa del motor, φ1 es el ángulo de desfase derivación de AC de baja
actual (arccos(0.85) en este caso) y φ2 es el ángulo tensión destinadas a utilizarse
de desfase deseado. con fines de corrección del
2. Determinar la capacidad del condensador factor de potencia
necesario: Una vez que se conoce la potencia
reactiva, se puede calcular la capacidad del
condensador necesario para la corrección del factor
de potencia utilizando la fórmula C = Q / (V^2 * ω),
donde V es la tensión de la red y ω es la frecuencia
angular de la red.
3. Seleccionar e instalar el condensador:
Basándose en los cálculos anteriores, selecciona un
condensador con la capacidad adecuada y con una
calificación de voltaje que sea al menos igual a la
tensión de la red. La instalación debe realizarse de
acuerdo con las normas de seguridad eléctrica y
puede requerir la asistencia de un electricista
profesional.
4. Verificar la corrección: Una vez instalado el
condensador, verifica si se ha logrado la corrección
del factor de potencia deseada. Si no es así, es
posible que sea necesario ajustar la capacidad del
condensador.

En cuanto a los equipos y materiales necesarios,


necesitarás un condensador con la capacidad
calculada, un multímetro para medir la tensión y la
corriente, y posiblemente herramientas para la
instalación del condensador.

Elaborar lista de equipos, materiales y


herramientas a utilizar.
Equipos y Materiales:

1. Condensador: Necesitarás un condensador con la


capacidad calculada para mejorar el factor de
potencia. Asegúrate de que el condensador tenga
una calificación de voltaje que sea al menos igual a la
tensión de la red.
2. Cables eléctricos: Necesitarás cables para
conectar el condensador al circuito del motor.
3. Conectores: Para asegurar las conexiones
eléctricas.
4. Caja de condensadores: Para proteger el
condensador y las conexiones.
5. Etiquetas de identificación: Para identificar
correctamente los componentes y las conexiones.

Herramientas:

1. Multímetro: Para medir la tensión y la corriente en


el circuito.
2. Alicates: Para cortar y manipular los cables.
3. Destornilladores: Para conectar los cables al
condensador y al circuito del motor.
4. Cinta aislante: Para aislar las conexiones
eléctricas.
5. Guantes de seguridad: Para proteger tus manos
durante el trabajo.
6. Herramienta de engarzado: Para asegurar los
conectores a los cables.

Realizar el cronograma de ejecución del trabajo.


1. Día 1: Evaluación inicial y medición del factor de
potencia

- Mañana: Llegada al sitio, reunión de seguridad,


evaluación del sistema eléctrico
- Tarde: Medición del factor de potencia actual
2. Día 2: Cálculos y selección del equipo

- Mañana: Cálculo de la potencia reactiva actual y


requerida
- Tarde: Selección del banco de capacitores y otros
equipos necesarios
3. Día 3: Adquisición de materiales y herramientas

- Mañana: Compra de materiales y herramientas


necesarios
- Tarde: Revisión y preparación de los materiales y
herramientas
4. Día 4: Instalación del banco de capacitores

- Mañana: Preparación del sitio de trabajo, inicio de la


instalación
- Tarde: Finalización de la instalación
5. Día 5: Verificación y ajustes

- Mañana: Medición del nuevo factor de potencia,


ajustes si es necesario
- Tarde: Pruebas finales, limpieza del sitio de trabajo
6. Día 6: Documentación y cierre del proyecto
- Mañana: Preparación de informes y documentación
- Tarde: Reunión final con el cliente, cierre del
proyecto
Elaborar el presupuesto del material y
equipamiento requerido para la ejecución de la
mejora del factor de potencia.
Basado en la información que encontré, el costo de
un banco de capacitores puede variar
significativamente dependiendo de sus
especificaciones y del proveedor. Por ejemplo,
encontré un banco automático de capacitores de 300
kVAR a 480V cotizado en USD$ 12,861.08.

Además del banco de capacitores, también


necesitarás considerar el costo de otros equipos y
materiales. Aquí tienes un presupuesto estimado:

1. Banco de capacitores: USD$ 12,861.08


2. Medidor de potencia: Aproximadamente USD$ 200
- $500, dependiendo del modelo y las
especificaciones.
3. Cables y conectores: El costo puede variar
dependiendo de la longitud y el calibre necesarios,
pero podrías estimar alrededor de USD$ 100 - $200.
4. Herramientas eléctricas básicas: Si ya tienes las
herramientas necesarias, no tendrás que considerar
este costo. Si no, puedes necesitar invertir en un
multímetro, alicates, destornilladores, etc., lo cual
podría costar alrededor de USD$ 100 - $200.

Por lo tanto, el costo total estimado de los materiales


y el equipo podría ser de aproximadamente USD$
13,261.08 - $13,761.08.
DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA
CORRECCIÓN DE FACTOR DE POTENCIA DE UN MOTOR
ELÉCTRICO ASÍNCRONO 3Ø DE ROTOR DEVANADO
[APELLIDOS Y NOMBRES] [ESCALA]
1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
Motor triásico 60 HP 440V 4P
Banco de condensadores
Máquinas de corte
Contactor de maniobras de condensadores

3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
Desarmador estrella y plano asilados
Pinza amperimétrica
Multitester
Alicate universal
Terminales
Llaves mixtas
Roto martillo

5. MATERIALES E INSUMOS
Conectores de tubos de 1 ½
Gabinetes hermético
Cable (3) #3AWG (1) #60GND
Tarugos
Abrazaderas
Brocas
Cinta aislante

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución


del trabajo
LINK DE EXPOSICION DE TRABAJO
https://senatipe-my.sharepoint.com/:v:/g/personal/bquispe_senati_pe/
EcD0SWkriMdGhLq4a6fqR6IBFRrBFedKZ6haz15_sKLGdw

También podría gustarte