Código:
FICHA DE ESPECIFICACIÓN TÉCNICA
ALIMENTOS MARCA PROPIA Versión: 2 Año: 2021
GRUPO ÉXITO
Página 1 de 1
1. CÓDIGOS EAN
EAN 13 7-701001-079240
PLU 47680
EAN 14 7-701001-079271
2. INFORMACIÓN DEL PROVEEDOR
Razón social de la empresa LACTEOS LA ESMERALDA S.A.S
NIT o numero de identificación comercial de la
900.784.167-1
empresa
Km 14 Fontibon Facatativa los Alpes + 600 MTS Camellon Intern.
Dirección de la planta(s) de fabricación
Madrid - Cundinamarca
Dirección electrónica del fabricante www.lacteoslaesmeralda.com
Nombre: Luz Adriana Nieto Garcia
Información de contacto comercial Teléfono: 3112116499
E-mail: [email protected]
Nombre: Karem Dayana Vera Maldonado
Información de contacto de calidad Teléfono: 3202843306
E-mail: [email protected]
3. INFORMACIÓN BÁSICA DEL PRODUCTO
3.1 Denominación legal
LECHE ULTRA ALTA TEMPERATURA UAT(UHT) LARGA VIDA ENTERA
3.2 Denominación de fantasía o comercial
LECHE ENTERA LARGA VIDA ULTRA ALTA TEMPERATURA UAT (UHT)
3.3 Registro sanitario / Adjuntar una copia del registro sanitario
RSA-006235-2018
3.4 Legislación aplicable al producto
Decreto 616 de 2006 Requisitos que debe cumplir la leche para consumo humano.
Resolución 2674 de 2013 Buenas Practicas de Manufactura.
Resolución 5109 de 2005 Requisitos de Rotulado General.
Resolución 810 de 2021 Requisitos de etiquetado nutricional y frontal de advertencia que deben cumplir los alimentos
envasados o empacados pra consumo humano.
Resolución 4506 de 2013 Niveles Maximos de Contaminantes permitidos en alimentos.
Resolución 2906 de 2007 Limites maximos de residuos de plaguicidas en alimentos.
Resolución 2508 de 2012 Resquisitos para alimentos que contengan grasas trans y/o grasas saturadas.
Resolución 4143 reglamento técnico, de los requisitos sanitarios que deben cumplir los materiales de envases
destinados a entrar en contacto con alimentos y bebidas para consumo humano.
Resolución 16379 Por la cual se reglamenta el control metrológico del contenido de producto en pre empacado.
Resolución 683 del 2012 Por la cual se reglamentan los requisitos técnicos que deben cumplir los materiales que
están en contacto directo con el alimento.
3.5 Procedencia
Lacteos La Esmeralda S.A.S,NIT. 900.784.167.Km 14 Via Fontibón- Facatativa +600mts. Los Alpes
Fabricado por:
Camellón Intern. Madrid-Cundinamarca. Www.lacteoslaesmeralda.com
Lacteos La Esmeralda S.A.S,NIT. 900.784.167.Km 14 Via Fontibón- Facatativa +600mts. Los Alpes
Envasado por:
Camellón Intern. Madrid-Cundinamarca. Www.lacteoslaesmeralda.com
Importado por: No Aplica
País de origen: Colombia
4. INGREDIENTES
4.1 Declaración de ingredientes
Leche entera higienizada, estabilizantes (Tripolifosfato de sodio).
4.1.1 Detalle de ingredientes
INGREDIENTE % PROVEEDOR (ES) ORIGEN
Hatos lechecros de las zonas de la
Leche Entera Higienizada Animal / Ganado Bovino
sabana de Bogota
100%
Multiingredientes (Distribuidor)
Quimico
Republica Checa
Tripolifosfato de Sodio 0,05%
Manuchar(Distribuidor) Chino Quimico
4.2 Atributos y/o certificaciones de sostenibilidad en materia prima y/o producto y/o proceso productivo
Commodities de riesgo % Tipo de certificación
Aceite de palma 0 Ninguno Otro, ¿Cuál?
Cacao 0 Ninguno Otro, ¿Cuál?
Soya 0 Ninguno Otro, ¿Cuál?
Café 0 Ninguno Otro, ¿Cuál?
Cereales (arroz, maiz, trigo) 0 Ninguno Otro, ¿Cuál?
Frutas 0 Ninguno Otro, ¿Cuál?
Azúcar 0 Ninguno Otro, ¿Cuál?
Productos cárnicos 0 Ninguno Otro, ¿Cuál?
Contiene ingredientes y/o
No contiene GMO
aditivos GMO? Cuáles
4.3 Atributos y/o certificaciones de sostenibilidad en el proceso productivo
Carbono Neutro NO
ICONTEC - ISO 14000, BASURA CERO NO
Leed NO
Pesca (ASC; MSC) NO
Otro, ¿cuál?
Adjuntar soporte de los certificados y/o sellos
4.4 Alérgenos
Proteina de leche de vaca
4.5 Intolerancias
Lactosa
4.6 Grupos vulnerables
Niños menores de 6 meses de edad y personas intolerantes a la lactosa.
4.7 Mercado objetivo
Apto para publico en general teniendo en cuenta que los bebes menores de 6 meses requieren leche maternizadas.
5. CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO
5.1 Características dimensionales y peso
ATRIBUTO ESPECIFICACIÓN TOLERANCIA
(*) Contenido neto 900 ml 900 ml ± 5 ml
(*) Corresponde a las características del producto terminado.
5.2 Características sensoriales
ATRIBUTO ESPECIFICACIÓN
Apariencia Limpia, Liquida, Sin Grumos
Color Blanco Caracteristico
Olor Caracteristico Lacteo
Sabor Caracteristico Lacteo
Textura Liquido
5.3 Características fisicoquímicas / Adjuntar el análisis de laboratorio de 2 lotes del producto.
ATRIBUTO MÉTODO ESPECIFICACIÓN REF. NORMATIVA
1,0295 minimo
Densidad g/ml Aerometria Decreto 616 de 2006
1,0330 maximo
Acidez expresado como acido 0,13 minimo
Titulación Decreto 616 de 2006
lactico %m/v 0,17 maximo
Analisis por
Proteina % m/m 2,9 minimo Decreto 616 de 2006
Ultrasonido
Analisis por
% Grasa m/v 3 minimo Decreto 616 de 2006
Ultrasonido
Punto de 0,560 minimo
Crioscopia °H Decreto 616 de 2006
Congelacion 0,530 maximo
Analisis por
Solidos totales % m/m 11,2 minimo Decreto 616 de 2006
Ultrasonido
Analisis por
Solidos No Grasos % m/m 8,2 minimo Decreto 616 de 2006
Ultrasonido
Peroxidasa Técnica Invima Negativo Decreto 616 de 2006
Fosfatasa Técnica Invima Negativo Decreto 616 de 2006
(*) Estos son ejemplos, en este campo diligenciar las características que apliquen al producto.
5.4 Características microbiológicas / Adjuntar el análisis de laboratorio de 2 lotes del producto.
ATRIBUTO MÉTODO ESPECIFICACIÓN REF. NORMATIVA
ESPORAS AEROBIAS 35°C NTC 4433: 2006 Ausente Ausente Decreto 616 de 2006
ESPORAS ANAEROBIAS 35°C NTC 4433: 2006 Ausente Ausente Decreto 616 de 2006
ESPORAS AEROBIAS 55°C NTC 4433: 2006 Ausente Ausente Decreto 616 de 2006
ESPORAS ANAEROBIAS 55°C NTC 4433: 2006 Ausente Ausente Decreto 616 de 2006
(*) Estos son ejemplos, en este campo diligenciar las características que apliquen al producto.
6. ETIQUETADO
6.1 Composición Nutricional
6.1.1 Tabla nutricional (Según Res. 810 de 2021) / Adjuntar soporte nutricional
Relacionar en la pestaña correspondiente a este documento
6.1.2 Propiedades que se destacan como información en el producto
Descriptor / Propiedad Fundamento técnico y método de
Referencia legal
nutricional o valor destacado validación
No Aplica
6.2. Instrucciones de uso - Preparación - Restricciones
Producto listo para su consumo. Antes de abrir conservese en un lugar limpio, seco y fresco a temperatura ambiente,
libre de olores extraños. No congele la leche, no transvasar, sirvase directamente del empaque al recipiente.
6.3 Conservación
Despues de abierta, refrigerese entre 4 +/- 2º C y consumase en el menor tiempo posible.
6.4 Vida útil / Adjuntar estudio de vida útil
La presentación "LECHE ULTRA ALTA TEMPERATURA UAT (UHT) LARGA VIDA ENTERA" posee una vida util de
maximo 88 dias apartir de la fecha de fabricacion, realizando prueba de vida util la cual consiste en almacenar a
temperatura ambiente diferentes muestras de cada lote elaborado para su posterior analisis en su fecha de
vencimiento.
6.5 Identificación de lote y fecha de vencimiento
El numero de lote asignado a cada producto hace referencia al consecutivo de acuerdo al numero de procesos
elaborados durante el periodo anual el cual traza hacia la fecha de elaboración, tanque de producción y materia prima,
por lo que su reserva en el arte es fundamental en dado caso de inconsistencias en el producto final, al igual que la
fecha de vencimiento ya que esta es el patrón directo del consumidor en cuanto al tiempo limite que tiene para el
consumo del producto.
VENCE DD/ MM/ AA
Lote # Operario
CAB:# HH:MN
Ejemplo: VENCE 09/04/19
Lote 0111 MM
CAB:08 18:34
6.6 Arte gráfica y etiqueta
Adjuntar el documento digital para empaque primario y empaque secundario si aplica
7. ENVASE, EMBALAJE, DISTRIBUCIÓN
7.1 Envase primario / Anexar ficha técnica del empaque primario.
El envase que se encuentra en contacto directo con el producto
es la bolsa sellada hermeticamente a base de polietileno siete (7)
capas el cual posee barrera de luz y oxigeno, asegureando la
7.1.1 Descripción del empaque ausencia de todo tipo de microorganismo de forma vegetativa y
esporulada, sin alterar de manera esencial su valor nutritivo ni
sus características fisicoquímicas u organolépticas asegurando la
esterilidad comercial del producto.
El material Utilizado es flexible constituido de una película de
siete capas blanco, negro y transparente cuya composición es:
Capa A: Polietileno Lineal
Capa B: Polietileno + Pigmento Blanco
7.1.2 Composición del empaque Capa C: Resina Adhesiva
Capa D: Etil Vinil Alcohol(EvOH)
Capa E:Resina Adhesiva
Capa F:Polietileno + Pigmento Negro
Capa G:Polietileno Lineal
7.1.3 En caso de que el empaque este compuesto
por más de un tipo de plástico, especificar todos.
Envase sellado hermeticamente por impulso y temperatura.
Debe cumplir:
Permeabilidad del oxígeno a temperatura ambiente <200
7.1.4 Tipo de selle cm³/m²/d/atm.
Transmisión de la luz en un porcentaje máximo :<2 a 400 nm y <8
a 500 nm Nota: la
capa D (EvOH) actua como barrera.
Las dimensiones del material de envase dependera del tipo de
7.1.5 Dimensiones
presentacion, teniendo asi las siguientes dimensiones:
X 900ml
Distancia entre fotoceldas 240 ± 5 mm
Ancho 320 ± 5 mm
7.1.6 Calibre 3,5 ± 10% mm
7.1.7 Peso (gr) No aplica
El material de envase debera ser almacenado en lugares secos,
limpios, frescos pero libres de humedad, alejados de fuentes
de calor, solventes o producto químicos o materiales
contaminantes, protegidos a la exposición directa del sol, polvo,
7.1.8 Condiciones del empaque Ej.: atmósferas químicos y evitar contaminación por plagas.
modificadas, al vacío , etc. Deberá evitarse cambios bruscos de temperatura que puedan
producir condensaciones, teniendo en cuenta la memoria
elástica de las películas termoplástico un periodo largo de
almacenamiento puede causar bloqueo y variaciones en sus
características y/o especificaciones iniciales.
7.2 Envase Secundario
Bolsa transparente impresa, producida por medio de un proceso
7.2.1 Descripción del empaque de corte y sellado, elaborada a partir de una mezcla de polietileno
de baja densidad PEB.
7.2.2 Composición del empaque Mezcla de polietilenos de baja densidad.
7.2.3 En caso de que el empaque este compuesto
No aplica
por más de un tipo de plástico, especificar todos.
7.2.4 Tipo de selle Ej: adhesivos/ ziplock/macho- Sobre bolsa prefabricada con sellados termicos lateral y manual
hembra/plegado, etc.. en proceso de empaque, proporciona elasticidad y transparencia.
7.2.5 Dimensiones
largo 540mm ± 5 mm
ancho 275mm ±5mm
7.2.6 Calibre 1.8 mm ± 0.4 mm
7.2.7 Peso (gr) No aplica
7.2.8 Número de unidades que contiene 6 Unidades de 900 ml c/u en una sobre bolsa de pack.
El envase debe ser almacenado en lugares que no permitan el
7.2.9 Condiciones del empaque paso directo de luz solar, ademas de ello deben almacenar en
lugares secos.
7.3 Embalaje
El tipo de embalaje es denominado carton corrugado, el cual
consta de una cara de corrugado medio y dos de carton plano, la
elaboración de este corrugado medio se realiza por medio del
moldeado del papel el cual es pasado por un par de piñones, los
7.3.1 Descripción del embalaje
cuales dan su forma corrugada para posteriormente ser pegado a
ambos costados las laminas de carton plano, este tipo de
embalaje esta diseñado para ser arrumado hasta maximo 3
niveles.
7.3.2 Composición 2 caras de carton plano o lineal y 1 de corrugado medio.
Resistencia a compresión vertical y resistencia a aplastamiento
7.3.3 Tipo de selle
horizontal y rasgado.
7.3.4 Dimensiones Largo 36,5 ±3mm Alto 29,5 ±3mm
Ancho 22 ±3mm Calibre (minimo) 4mm
7.3.5 Número de unidades que contiene 24 unidades
7.3.6 Máximo de arrume permitido y condiciones del
embalaje.
7.4 Atributos y/o certificaciones de sostenibilidad en el empaque / Anexar soporte
FSC NO
% Material reciclado NO
Sello Ambiental Colombiano - SAC NO
Atributos de eco diseño del empaque NO
7.5 CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE
La distribución se debe hacer en vehículos cubiertos para transporte de material de empaque, El vehiculo para el
transporte del corrugado debe ser exclusivo para este fin, ademas de ello el vehiculo debe contar con estibas en el
suelo del mismo de tal forma que el envase secundario no pueda verse averiado.
8. DIAGRAMA DE FLUJO / Adjuntar el diagrama de flujo
Se adjunta diagrama de flujo
9. FOTOS DEL PRODUCTO
Se adjuntan fotografias de los artes sin cambios de rotulado, en espera de desarrollo de los nuevos artes.
10. DEFECTOS NO ACEPTADOS
CALIDAD
* Incumplimiento de cualquiera de los aspectos mencionados en la presente especificación. (Cada campo de este formato, es una especificación
de obligatorio cumplimiento).
* Alteración de cualquier característica definida del producto, antes de su caducidad.
* Defectos en material de envasado/empaque, que puedan perjudicar la calidad/ inocuidad/legalidad del producto y/o sean causa de reclamo
por parte del consumidor final.
LEGALIDAD
* Error en rotulación
* Error en fechas
* Error en identificación de producto
* Pérdida de la trazabilidad del producto.
* Ausencia de un sistema de trazabilidad y Recall del producto.
* Cualquier información legal referida al producto que se encuentre errónea, ausente, no actualizada, u otra que pueda incurrir a confusión del
consumidor o a una falta a la legislación nacional aplicable.
* Cualquier condición que implique un fraude respecto de lo acordado en la presente especificación y de la información proporcionada en la
etiqueta del producto
DILIGENCIADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
Nombre Karem Dayana Nombre
Vera M. Martha Moreno Nombre Martha Moreno
Cargo Jefe Control deCargo
Calidad Gerente de Planta Cargo Gerente de Planta
Empresa Lacteos La Esmeralda
EmpresaS.A.S Lacteos la Esmeralda SAS Empresa Lacteos la Esmeralda SAS
Fecha: 27/09/2021 Fecha: 27/09/2021 Fecha: 27/09/2021
Firma: Firma: Firma:
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
Coordinación de Aseguramiento de Dirección de Gestión de Calidad e Inocuidad
Analista Validación técnica
Producto y Nutrición y Nutrición
“Foto del producto empacado: incluir aquí una foto del producto ya empacado; esta foto debe ser clara y bien iluminada, que
permita distinguir cómo es el producto en su presentación final.”
“Foto del producto antes del empaque: incluir aquí una foto del producto listo, pero antes de su empaque final; esta foto debe ser
clara y bien iluminada, la cual debe permitir distinguir cómo va a encontrar el cliente el producto una vez que lo desempaque.”
“Escala de color: las fotos que se incluyen aquí hacen referencia al color del alimento, no del empaque. Una foto debe destacar el
color estándar del alimento, otras dos fotos deben destacar los colores máximo y mínimo aceptables, respectivamente. Las fotos
deben ser claras y bien iluminadas.”