0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas3 páginas

Folleto Tríptico Salud Hospital Profesional Verde y Blanco

Los cuidados preoperatorios son acciones esenciales que se llevan a cabo antes de una cirugía para preparar al paciente física y emocionalmente, minimizando riesgos y asegurando una recuperación adecuada. Incluyen evaluaciones médicas, recomendaciones sobre higiene y medicamentos, y apoyo emocional para reducir la ansiedad del paciente. Las indicaciones generales abarcan el ayuno, higiene personal, valoración inicial del paciente y ajustes en la medicación.

Cargado por

weparihuamanca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas3 páginas

Folleto Tríptico Salud Hospital Profesional Verde y Blanco

Los cuidados preoperatorios son acciones esenciales que se llevan a cabo antes de una cirugía para preparar al paciente física y emocionalmente, minimizando riesgos y asegurando una recuperación adecuada. Incluyen evaluaciones médicas, recomendaciones sobre higiene y medicamentos, y apoyo emocional para reducir la ansiedad del paciente. Las indicaciones generales abarcan el ayuno, higiene personal, valoración inicial del paciente y ajustes en la medicación.

Cargado por

weparihuamanca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

HOSPITAL

¿Qué son los Cuidados


REATEGUI

INTRODUCCIÓN
Preoperatorios?
Son medidas esenciales que
Son todas las acciones y
se realizan antes de una
preparativos que se
cirugía para preparar al
realizan antes de una
paciente física y
cirugía para garantizar la
emocionalmente. Su objetivo
seguridad del paciente,
es minimizar riesgos, prevenir
prevenir complicaciones y
complicaciones y asegurar
facilitar una recuperación
que el paciente esté en
adecuada
condiciones óptimas para la
intervención. Estas acciones
OBJETIVOS
incluyen evaluaciones
médicas, recomendaciones
1 Asegurar que el paciente esté
sobre higiene, alimentación,
en óptimas condiciones antes
medicamentos y apoyo
de la cirugía.
emocional, lo cual contribuye
a una cirugía más segura y
una recuperación más 2 Reducir la ansiedad y el miedo
CUIDADOS eficaz. del paciente.
PREOPERATORIOS
ALUMNA: Wendy Ruth Parihuaman 3 Prevenir riesgos quirúrgicos o
Camacho. anestésicos.
INDICACIONES GENERALES
APOYO

AYUNO PREOPERATORIO
EMOCIONAL
No comer ni beber al menos 6 a 8 horas
antes de la cirugía. 1 Es normal sentir ansiedad
El objetivo es prevenir vómitos durante la
Antes de una cirugía, es común que el
anestesia.
paciente experimente emociones como
miedo, nerviosismo o incertidumbre. Esto se
debe al desconocimiento del procedimiento, a
posibles complicaciones o simplemente al
hecho de ser hospitalizado.
HIGIENE PERSONAL
2 El personal de salud debe brindar
Bañarse con jabón antiséptico. información clara
Evitar cremas, maquillajes o esmalte de
Explicar paso a paso qué ocurrirá antes,
uñas.
durante y después de la operación reduce el
miedo a lo desconocido. Cuando el paciente
VALORACIÓN INICIAL DEL entiende el proceso, puede sentirse más
PACIENTE tranquilo y preparado.

Antes de la cirugía, el ROPA Y OBJETOS PERSONALES


personal de salud realizará: Usar bata hospitalaria.
Historia clínica completa Retirar joyas, prótesis dentales, lentes
de contacto y objetos metálicos.
Evaluación física general
Exámenes
complementarios: análisis
de sangre, orina,
MEDICAMENTOS
electrocardiograma,
Informar al equipo de salud sobre todos los
radiografías, etc. medicamentos que toma.
Valoración del riesgo Algunos medicamentos deben suspenderse o
ajustarse antes del procedimiento (como
anestésico (ASA).
anticoagulantes o antidiabéticos).
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
1. Rodrigues-Gonçalves Marco António, Gonçalves-Pereira Maria Aurora, Barbosa-Machado
Natália de Jesus. Preparación preoperatoria: percepciones de los pacientes de cirugía
electiva. Índice Enferm [Internet]. Junio ​de 2023 [citado el 15 de mayo de 2025]; 32( 2 ):
e14318. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-
12962023000200003&lng=es.
2. Basantes Rodríguez CA. Cuidados de enfermería en el manejo de la ansiedad en pacientes
preoperatorios [Internet]. [ECUADOR]: UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS
ANDES “UNIANDES”; marzo-2024. Disponible en:
https://dspace.uniandes.edu.ec/bitstream/123456789/17602/1/UA-MQI-EAC-036-
2024.pdf
3. Folguera-Arnau M, Gutiérrez-Vilaplana JM, González-María E, Moreno-Casbas MT, Obarrio-
Fernández S, Lorente-Granados G, et al. Implantación de la Guía de buenas prácticas para
el cuidado y manejo de la ostomía: resultados en cuidados. Enferm Clín (Engl Ed) [Internet].
2020;30(3):176–84. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.enfcli.2019.10.029

También podría gustarte