1
Colombia Diversa
Santiago Noreña Quintero
Facultad de Ciencias ambientales, Programa de Turismo Sostenible, Ideación de
Actividades en la Naturaleza, Universidad Tecnológica de Pereira
Docente: Luz viviana Madrid Quintero
Pereira, Marzo 2025
2
Para empezar; La diversidad se refiere a un sin fin de cosas, estas se pueden
clasificar en el campo que más se asemeje al momento de ser utilizadas, pero se está
hablando específicamente de Colombia. ¿Qué es Colombia Diversa? es una pregunta muy
general esto porque Colombia como país, es muy abundante en sus expresiones culturales y
naturales, entonces se puede decir que es toda expresión cultural o natural que varía según
el territorio en el que se encuentre; esto es totalmente cierto, sin embargo no es la respuesta
a la que se quiere llegar, entonces en ese orden de ideas, ¿Realmente qué es Colombia
Diversa?
Para empezar, Colombia es un país andino ubicado en suramérica, limita con
Venezuela, Brasil, Perú, Ecuador y Panamá. Es bien sabido por su geografía privilegiada
ha destacado en tener dos océanos, siendo el único país de sudamérica que posee estas
características, esto se traduce en tener mayor posibilidad de albergar diversidad cultural y
natural en estas zonas, así mismo está dividido por sus principales 6 regiones, las cuales
son: Andina, Amazonía, Pacífica, Caribe, Orinoquía e Insular de las cuales comprenden 32
departamentos cada uno en jurisdicción de un municipio capital por cada departamento,
más sin embargo la capital del país es Bogotá, la ciudad más poblada e importante a nivel
económico y financiero del País.
Una vez conociendo el contexto geográfico del país y sus divisiones políticas
internas, ¿de dónde surge la idea de que Colombia es un país diverso? bueno, como ya se
dijo anteriormente, las regiones en Colombia albergan mucha biodiversidad entre sí, y por
eso son llamadas así en honor iconos representativos de cada una de estas, ¿entonces cómo
funcionan las dinámicas entre cada una de estas regiones?, bueno, ellas son ricas en
especies de fauna y flora las cuales albergan dentro de los ecosistemas en cada una, muchas
3
son endémicas única y exclusivamente de su territorio, se adaptan dentro de este y
siguen en función a un sistema ecológico donde desempeñan un rol importante para el
equilibrio de estos territorios, en tan solo colombia se alberga el mayor número de especies
de fauna y flora por metro cuadrado en el mundo, lo cual nos hace el país más biodiverso, y
el segundo detrás de Brasil en un estudio general.
Visto desde esta perspectiva, es correcto afirmar que en Colombia se alberga la vida,
desde sus innumerables especies de aves, de orquídeas, de ranas, hasta especies únicas
como lo son el mono tití cabeciblanco, pero esto conlleva a otra interrogante más, ¿Por qué
en Colombia se presentan diversas expresiones de vida? una respuesta corta: el agua,
albergamos más del 50% de los páramos del mundo, esto se traduce a que colombia es una
megapotencia fluvial de agua dulce, el agua es la fuente de vida, por eso mismo se dan tales
condiciones para el perduramiento de vida, pero si no están totalmente convencidos de esto,
el agua sigue siendo la respuesta pero presentada en otras formas, en el pacífico
colombiano, se encuentra la región dónde más precipitación se presenta en el mundo
anualmente, es decir, es el lugar donde más llueve, esto hace que la vida se siga
presentandose gracias a estas mismas condiciones que el país alberga.
Indudablemente en colombia se presentan todos los pisos térmicos, desde las
montañas más altas como lo son la sierra nevada de santa marta, hasta bosques tropicales
secos y zonas costeras, en ese orden de ideas, se presentan las condiciones excelentes para la
adaptación de cualquier especie natural en un ecosistema predeterminado, pero esto no
significa que sea positivo, las especies invasoras pueden acabar con la innumerable
cantidad de especies de fauna y flora de nuestro país, una problemática clara son los
hipopótamos en el magdalena medio, presentan riesgos muy graves en los ecosistemas
4
cercanos a este, es decir, está en peligro el común factor denominador de cada territorio
por la presencia de una especie que no es propia en este mismo.
Si las expresiones de diversidad natural no son suficientes para deducir que
Colombia es un país rico en diversidad, entonces se puede tomar desde lo cultural, como
bien dicho anteriormente, colombia se divide en 32 departamentos de los cuales
increíblemente cada uno tiene sus propias culturales y costumbres, así como la diversidad
étnica que se presenta en cada uno de los departamentos, desde comunidades negras con
gran arraigo a su identidad, hasta las incontables comunidades ancestrales que existieron y
otras que aún perduran en lo largo y ancho del territorio colombiano, cada una con sus
propias lenguas maternas, con sus costumbres, cosmovisión y un sin fin de factores únicos y
diversos entre cada una de estas lo cuál hace de Colombia un país afortunado. Dentro de
las ciudades capitales y municipios aledaños también encontramos la cultura como factor
dominante en cada uno de estos, es decir, cada una tiene factores socioculturales que
determinan la identidad cultural de cada uno de los habitantes de estas ciudades o
municipios, se ven reflejados en las expresiones de arte, la gastronomía típica, la diversidad
de sonidos y ritmos propios de cada región, siendo denominado como el País de los 1000
ritmos, sus bailes, desfiles, fiestas y cada una de estas forjan la identidad del colombiano en
torno a la cultura que lo rodea.
Con base a todo lo anteriormente mencionado, sintetizadamente si lo es, Colombia,
es un país multicultural y multidiverso, la riqueza que se presenta en el territorio no se
presenta en ninguna parte del mundo, los factores giran en pro a una diversidad de
aspectos incontables, que ni los mismos colombianos pueden encontrar, un territorio lleno
de naturaleza muy diferente entre sí funcionando equilibradamente, así como toda
5
expresión cultural y artística presentada por las comunidades en todo el país, su
arquitectura, sus paisajes culturales, su identidad, sus acentos, su naturaleza, sus
condiciones geográficas, y todo esto, se encuentra solamente en un país como lo es
Colombia.