Empresa - Empresario.
Eficiencia
Es relevante para el empresario
utilizar los recursos productivos de • Eficiencia técnica: Cuando la
forma eficiente. El concepto de producción obtenida es la máxima
eficiencia en economía se asocia posible con las cantidades de factores
con el hecho de emplear la menor disponibles.
cantidad posible de recursos para
obtener una determinada • Eficiencia económica: La técnica o
cantidad de producto. método de producción eficiente
económicamente es aquella que
• En cualquier caso, conviene presente un menor coste, dados los
distinguir entre la eficiencia precios de los factores.
técnica y eficiencia económica.
Tipos de Empresas
Empresa Unipersonal. Es aquella en la que una sola persona es la propietaria y se hace cargo de
las responsabilidades sociales generadas por ésta. El tamaño de la Empresa está dado por los
aportes que realice.
Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL.) Empresa conformada por dos o más personas
denominadas “socios”, en la que los socios son responsables de las obligaciones sociales de la
empresa según el monto de sus aportes de capital a la empresa. El fondo común está dividido en
cuotas de capital en dinero efectivo, no así en acciones o títulos valor. Este tipo de sociedad no
debe tener más de veinticinco socios.
• Sociedad Colectiva (SC) Empresa cuya constitución es igual a la de una SRL pero con la
diferencia de que sus socios se hacen responsables de las obligaciones sociales de la empresa en
forma subsidiaria, solidaria e ilimitada según el monto de su aporte.
Tipos de Empresas
Sociedad en Comandita Simple (SCS) Empresa conformada por uno o más socios que sólo
responden con el capital que se obligan a aportar, y por uno o más socios que responden por las
obligaciones sociales en forma solidaria e ilimitada, hagan o no hagan aportes al capital social.
Sociedad Anónima (SA) Empresa conformada por dos o más personas, denominadas “socios”. El
capital de esta empresa está representado por acciones y las responsabilidades de sus socios
queda limitada a la cantidad de acciones con que cuente cada uno de ellos.
• Sociedad en Comandita por Acciones (SCA) Empresa conformada por dos o más personas
denominadas “socios”. Sus socios se hacen responsables de las obligaciones sociales de la empresa
de forma subsidiaria, solidaria e ilimitada según la cantidad de acciones con que cuente cada uno
de ellos. Sólo los aportes de los socios comanditarios se representan por acciones
Tipos de Empresas
Asociación Accidental o de Cuentas en Participación. Se caracteriza por el contrato de
asociación accidental o de cuentas en participación, en la que dos o más personas toman interés en
una o más operaciones determinadas o transitorias, a cumplirse mediante aportaciones comunes,
llevándose a cabo las operaciones por uno, dos, tres o hasta todos los asociados, según se
convenga en el contrato. Este tipo de asociación no tiene personalidad jurídica propia y carece de
denominación social. No está sometida a los requisitos que regulan la constitución de sociedades
comerciales, ni requiere la inscripción en el Registro de Comercio. Su existencia se puede acreditar
por todos los medios de prueba.
Practica 1:
- Determine cual de las tres situaciones es mas eficiente para la empresa.