0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas5 páginas

2do Año MUERTE PASION

La sesión de aprendizaje se centra en la importancia de la pasión, muerte y resurrección de Jesús, destacando su amor y sacrificio por la humanidad. Los estudiantes participarán en diversas actividades didácticas, incluyendo la visualización de un video, discusiones en grupo y reflexiones individuales, con el objetivo de interiorizar estos conceptos en su vida. La evaluación se llevará a cabo mediante exposiciones grupales y la creación de oraciones, valorando así el aprendizaje en el área de educación religiosa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas5 páginas

2do Año MUERTE PASION

La sesión de aprendizaje se centra en la importancia de la pasión, muerte y resurrección de Jesús, destacando su amor y sacrificio por la humanidad. Los estudiantes participarán en diversas actividades didácticas, incluyendo la visualización de un video, discusiones en grupo y reflexiones individuales, con el objetivo de interiorizar estos conceptos en su vida. La evaluación se llevará a cabo mediante exposiciones grupales y la creación de oraciones, valorando así el aprendizaje en el área de educación religiosa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 5

I. DATOS INFORMATIVOS
I.1 Institución educativa : Huaca de Oro
I.2 Área : Educación Religiosa Nivel: Secundaria
I.3 Grado/Sección : 2° Bimestre/T: 4° Bimestre
I.4 Duración : 90 Minutos Fecha: 12 de noviembre de 2024
I.5 Tema : Jesús nos expresa su amor en su pasión, muerte y resurrección
II. TEMA TRANSVERSAL
Educación en valores y formación ética
III. APRENDIZAJE ESPERADO

- Interioriza la importancia de la pasión, muerte y resurrección de Jesús en nuestra vida.

- Reconoce que Jesús nos salva por su muerte y resurrección.

IV. SECUENCIA DIDÁCTICA

FASE Procesos de TIEMP


Aprendizaje ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS RECURSOS
S (cognitivos) O
▪ Observan un video sobre un extracto de
Motivación la pasión, muerte y resurrección de 15 min
Jesús.
▪ Responden individualmente, mediante la
Proyector
técnica de lluvia de ideas, a las siguientes
preguntas:
Laptop
Exploración ¿Qué es lo que más te ha impactado del video?
INICIO

(saberes ¿Qué momentos específicos de la vida de Jesús nos 10 min


Diapositiv
previos) muestra el video?
as
¿Cuál creen que fue el propósito de su
Video
venida?

Problematizaci ▪ Pero, ¿por qué creen que Jesús, siendo


ón (conflicto Dios, dejó que lo maltrataran de esa 2 min
cognitivo) manera?
Observación ▪ Presentación del tema: “Jesús nos
reflexiva expresa su amor en su pasión, muerte y resurrección”
(Procesamiento mediante un organizador gráfico 10 min
de la ▪ Reciben la ficha de texto (anexo 1).
información) Ficha de
▪ Reflexionan en grupos de cinco las citas texto
bíblicas (anexo 2) y contestan a las preguntas.
Relaciones ▪ Luego, socializan sus respuestas y lo Proyector
15 min
(socialización) escriben en una hoja bond y lo exponen
PROCESO

en el aula. Laptop

Sintetizan en su cuaderno lo estudiado respondiendo a las Diapositivas


siguientes preguntas:
- ¿Qué importancia tiene para ti la pasión y muerte de Hojas bond
Jesús?
Conceptualizaci - ¿En qué reconocemos que Jesucristo resucitado sigue Cuestionario
10 min
ón presente hoy?
- ¿Qué significado le agregarías tú a la pasión y muerte de
Jesucristo?
- ¿Crees tú que Jesús sigue recibiendo
maltratos? Explica
Transferencia Componen una oración para Jesús
15 min
Compromiso crucificado en su cuaderno.
Celebración ▪ Oran con la ayuda de la diapositiva. 5 min
SALIDA

▪ Responden el proceso de meta cognición, para Cuadernos


realizar un repaso de lo
Evaluación aprendido (¿Qué aprendiste hoy? ¿Cómo lo aprendiste? 8 min
¿Para qué te sirve lo que
aprendiste hoy?
V. EVALUACIÓN

INSTRUMENTOS DE
INDICADORES DE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
Interioriza la importancia de la pasión, muerte
y resurrección de Jesús mediante la exposición grupal. Revisión de oración

Reflexiona que Jesús nos salva por su muerte y resurrección a través de la creación de una
oración. Ficha de exposición

INSTRUMENTO DE
INDICADOR
EVALUACIÓN
Valora los aprendizajes desarrollados en el área Ficha de observación
como parte de su proceso formativo. actitudinal

VI. TABLA DE ESPECIFICACIONES

N° DE ITEMS
INTRUMENTO INDICADOR ITEMS
Interioriza y comunica ▪ Responden al cuestionario 1
la importancia de la ▪ Exponen seriamente su tema 1
Ficha de Participación pasión, muerte y ▪ Relaciona la cita bíblica con la 1
resurrección de Jesús pasión muerte o resurrección
mediante la exposición ▪ Demuestran comprensión del
grupal. 1
significado del evento
TOTAL 4

N° DE ITEMS
INTRUMENTO INDICADOR ITEMS
▪ Toma la iniciativa en el
1
desarrollo de las actividades
Valora los aprendizajes
Ficha de ▪ Se preocupa por el
desarrollados en el 1
observación cumplimiento de sus deberes
área como parte de su
actitudinal
proceso formativo. ▪ Respeta lo puntos de vista
1
diferentes a los suyos
▪ Organiza y lidera el equipo 1
TOTAL 4
ANEXO 1

JESÚS NOS EXPRESA SU AMOR EN SU PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN


1. SIGNIFICADO DE LA PASIÓN Y MUERTE DE JESUCRISTO antes es flagelado, torturado, pero él sufre pacientemente
todo el sufrimiento. Hoy también sigue condenado y
Jesucristo es enviado por el Padre para salvar a la humanidad
golpeado en miles de seres humanos que defienden la verdad
de la esclavitud del pecado.
de Cristo.
Jesús desde la cruz nos enseña que el dolor aceptado
Jesús carga con la cruz (Mateo 27, 32)
voluntariamente para la salvación del hombre es fuente de
vida y de felicidad. Jesús atado de pies y manos actúa como Rey frente al
gobernador Pilato. Jesús es rey porque Él viene a dar inicio al
Por el camino del dolor, del sufrimiento y de la muerte de
Reino de la verdad, sin patria ni fronteras ni ambiciones
Cristo, se encarna el amor en la realidad y se hace Redentor y
materiales.
Liberador.
A Jesús lo condenamos por nuestros pecados. Lo maltrataron,
Amar verdaderamente a los demás equivale a renuncia y pero por ese gran amor que nos tiene, el decide salvarnos.
sacrificio de sus propios intereses, es decir, morir para sí
mismo para dar la vida a los demás. Toda renuncia produce Jesús carga con la cruz, pero pesaban tanto nuestras culpas
dolor, cuando ésta se hace por hacer la voluntad de Dios es que caen varias veces. Es ayudado por Simón de Cirene.
un dolor redentor y con esperanza, pero sí sufrimos por sufrir Cargar la Cruz de Cristo. Hoy también tú puedes ser como el
no es dolor redentor. Cirineo.

2. EXPLICACIÓN DE ALGUNAS ESCENAS Y Jesús es Crucificado (Marcos 15, 22 – 28)


ACONTECIMIENTOS DE LA PASIÓN Y MUERTE DE JESÚS
Jesús es el enviado de Dios, él entrega voluntariamente su
La Última Cena (Mateo 26, 17-29) vida; aguantó el castigo y por sus heridas hemos sido curados.

En la Última Cena Jesús de una manera tan sencilla realiza la Ante los ojos de las autoridades y de todo el pueblo, el
prueba más grande de su amor a la humanidad. lamento de Jesús era una derrota, pero para Dios esto es un
triunfo.
En la Eucaristía Jesús nos ha dejado su cuerpo y sangre para
alimentar nuestro espíritu y darnos la fortaleza para vivir la 3. RESURRECCIÓN: (Juan 20, 1-10)
ley del amor a Dios y a nuestros hermanos.
Resucitar es volver a la vida después de muerto; sólo puede
La oración en el Huerto de los Olivos (Mateo. 26, 36 – 46) darse por el poder de Dios.

Jesús en la oración en el Huerto, nos enseña la importancia Jesús vuelve a la vida y sale glorioso del sepulcro para nunca
de la oración para ser fuertes en las dificultades y pruebas más morir.
de la vida. Él sabiendo que llegaba su hora siente la necesidad
3.1. Importancia.
de comunicarse con su Padre Dios en la oración.
a. Con la resurrección Cristo vence el pecado y la muerte,
Durante su predicación también enseñó a sus apóstoles
devolviéndonos la vida de hijos de Dios.
a orar y les encomendó muchas veces ser perseverantes en
la oración para no caer en tentación. b. Es la manifestación de que la injusticia y la opresión
no derrotan a Dios, sino que Dios los transforma en
Es condenado por Pilato (Marcos 15, 1 – 15)
posibilidad de liberación.
El proceso y la condenación a muerte de Jesús es producto
c. Es el fundamento de nuestra fe cristiana, nuestra
del egoísmo y la conjunción de poder tanto de las autoridades
judías como de los ocupantes del territorio judío en el tiempo esperanza, fortaleza y la garantía que nosotros también
necesitaremos (1 Corintios 15, 14.20-22).
de Jesucristo.

Jesús es flagelado y coronado con espinas (Juan 19, 1 – 3)


Jesús que siempre defendió y vivió según la verdad es
acusado falsamente y condenado a morir crucificado pero
Mc 11, 7 – 11 “Entrada de Jesús a Mt 26, 47 – 50 “Toman preso a
Jerusalén”. Jesús”.
• ¿Cómo recibió el pueblo a • ¿Por qué arrestan a Jesús?
Jesús? • ¿Por qué Judas lo vendió?
• ¿Con qué palabras alabaron • ¿Qué hizo Jesús?
a Jesús?
• ¿Qué gestos mostró el
pueblo a Jesús?

Jn 18, 28 – 19,16“El juicio contra Mt 27, 27 – 32; Lc 23, 26 – 32


Jesús” “El camino al Gólgota”
• ¿De qué acusaron a Jesús? • ¿Qué padeció Jesús?
• ¿Por qué Pilatos no soltó a • ¿Cómo se burlaron los
Jesús? soldados de Jesús?
• ¿Qué pedían los judíos? • ¿Qué opinas de Simón de
Cirene?

Jn 19, 17 – 18 “Crucifixión de Mt 28, 1 - 6 “Resurrección de


Jesús” Jesús”
• ¿Qué nos relata esta cita? • ¿Qué aconteció a los tres
• ¿En dónde fue crucificado días de su muerte?
Jesús? • ¿Qué significado tiene el
• ¿Por qué Jesús aceptó su sepulcro vacío?
muerte? • ¿Qué venció Jesús con su
resurrección?

También podría gustarte