0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas11 páginas

A.F DS01 Instructivo

El F-DS01 es un formulario diseñado para la designación de docentes interinos y suplentes en establecimientos educativos de Corrientes, que busca simplificar el proceso y reducir errores. Este documento reemplaza formularios anteriores y se compone de un encabezado y tres partes principales: plazas ofrecidas, toma de posesión y evaluación de la propuesta. Además, establece procedimientos para la anulación y numeración del formulario, asegurando un registro adecuado de las designaciones.

Cargado por

migue.segovia09
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas11 páginas

A.F DS01 Instructivo

El F-DS01 es un formulario diseñado para la designación de docentes interinos y suplentes en establecimientos educativos de Corrientes, que busca simplificar el proceso y reducir errores. Este documento reemplaza formularios anteriores y se compone de un encabezado y tres partes principales: plazas ofrecidas, toma de posesión y evaluación de la propuesta. Además, establece procedimientos para la anulación y numeración del formulario, asegurando un registro adecuado de las designaciones.

Cargado por

migue.segovia09
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Código: F-DS01

Instructivo
Formulario Único Para Designación

Contenido
Presentación ................................................................................................................ 2
Estructura del F-DS01 .................................................................................................. 2
Estados del F-DS01 y Forma de Numeración ................................................................ 3
Anulación del F-DS01 ................................................................................................... 4
Formulario F-DS01 ....................................................................................................... 5
Partes Integrantes ....................................................................................................... 6
Encabezado .......................................................................................................... 5
Plazas ofrecidas .................................................................................................... 5
Toma de posesión ................................................................................................. 8
Evaluación de la propuesta ................................................................................... 11
Documentación requerida ..................................................................................... 11
Instructivo:
Formulario Único para Designación F-DS01

1. Presentación
El F-DS01 está diseñado para informar la propuesta de designación de agentes en
establecimientos educativos dependientes de la Dirección de Nivel Secundario de la provincia de
Corrientes.

Con el propósito de reducir las demoras y el volumen de papel en el trámite de designación, el


F-DS01 contiene en un único cuerpo toda la información necesaria para la solicitud de
designación de docentes interinos y suplentes seleccionados por padrón de la Junta de
Clasificación o por fuera del mismo.

El llenado del F-DS01 es rápido y fácil ya que en la gran mayoría de los campos sólo se requiere
la colocación de una tilde, reduciendo, de este modo, las posibilidades de errores.

Importante – Leer con atención


El F-DS01 se debe utilizar únicamente en las solicitudes de designación de docentes
interinos y suplentes seleccionados por padrón de la Junta de Clasificación o por fuera del
mismo.

Este tipo de solicitud de designación NO se debe informar por Planilla Mensual de Novedades
Laborales del Personal de Nivel Secundario PLLNE-10b. SÍ corresponde continuar utilizando
esta planilla para los restantes movimientos de la planta orgánica funcional (POF).

El F-DS01 reemplaza los siguientes documentos:

-Formulario de Toma de Posesión TPOS-01 (reglamentado por Resolución Nº114/2010), y;

-Formulario de Evaluación de Propuesta EVP-01 (que se consigna en el Manual de


Procedimientos para la elevación de novedades del personal del año 2010).

2. Estructura del F-DS01


El formulario está compuesto por un encabezado con datos identificatorios y un cuerpo principal
dividido en tres partes. Cada una de estas partes representa las diferentes instancias del
proceso de designación de un agente, que son:

 oferta de la/s plazas;

 toma de posesión del agente, y;

 evaluación pedagógica de la propuesta (si correspondiera).

2|Página
Instructivo:
Formulario Único para Designación F-DS01

Cuadro 2. Resumen explicativo de la estructura del F-DSO1.

Filas del Completar


Partes Denominación Descripción
F-DS01 el Rector
Contiene datos identificatorios
del F-DS01 y del establecimiento
- Encabezado --- Sí
educativo que elabora la
propuesta de designación
Contiene información de las
1 Plaza/s ofrecida/s plazas ofrecidas al agente F1, F2 Sí
propuesto para la designación

Contiene información de la toma


F3, F4, F5,
2 Toma de posesión de posesión del agente Sí
F6
propuesto

Contiene información de la
Evaluación de la
3 evaluación pedagógica del F7 No
propuesta
agente propuesto
Contiene listados de chequeo de
Documentación la documentación que debe
4 F7 Sí
requerida adjuntar según la modalidad de
designación

3. Estados del F-DS01 y Forma de Numeración


El F-DS01 puede adquirir dos estados, que son:

 Normal: cuando se elabora por primera vez el F-DS01.

 Rectificatorio: cuando se debe corregir o rectificar el F-DS01 y/o la documentación


adjunta por errores u omisiones, o ratificar datos de los mismos.

La numeración del F-DS01 debe ser correlativa ascendente por año calendario y es anulable.
Para ello, cada establecimiento dispondrá de un talonario que deberá utilizar al momento de la
designación de un agente docente.

Cada formulario se debe elaborar por duplicado. El original se envía a la Dirección de Nivel
Secundario y la copia queda en poder del establecimiento.

El número del formulario se compone de dos registros:

 el primer registro corresponde al número de orden de la designación y se debe consignar


en los primeros cuatro recuadros del espacio (ver imagen en el campo 2, pág. 6).

 el segundo registro corresponde al tipo de formulario, correspondiendo el dígito 00 al


tipo NORMAL y el dígito 01, y sucesivos, al tipo RECTIFICATORIO.

 Ejemplo: supongamos que se trata de la quinta designación en el año, entonces:


 si es el primer envío –tipo Normal– corresponde el número 0005-00;

3|Página
Instructivo:
Formulario Único para Designación F-DS01

 si el formulario y/o la documentación adjunta tuvo un error –Rectificatorio–,


entonces el número será 0005-01, y así sucesivamente por cada rectificación
(0005-02, 0005-03, etc.).

4. Anulación del F-DS01


Cada F-DS01 que se elabora debe registrarse en la Planilla de Registro de Designaciones P-
RD01. Esto incluye también a los formularios que son anulados en el establecimiento o que son
devueltos para su anulación por parte de la Dirección de Nivel Secundario del Ministerio de
Educación.

El F-DS01 puede anularse por los siguientes motivos:

 errores en el momento de su confección o por deterioro del formulario;

 rechazo administrativo de la Dirección de Nivel Secundario por errores u omisión de


datos;

 rechazo administrativo de la propuesta del agente designado por parte de la Dirección de


Nivel Secundario.

Para anular el documento, debe trazar una línea perpendicular al mismo y luego escribir la
leyenda ANULADO en el mismo sentido de la línea.

Ejemplo:

Importante – leer con atención

El motivo de la anulación debe registrarse en la P-RD01. De este modo, la Rectoría puede


llevar un registro de todos los formularios utilizados durante un ciclo lectivo, presentando los
talonarios utilizados y el P-RD01 en caso de auditorías en el establecimiento educativo.

4|Página
Instructivo:
Formulario Único para Designación F-DS01

5. Formulario

5|Página
Instructivo:
Formulario Único para Designación F-DS01

6. Partes integrantes
A) Encabezado

Contiene datos identificatorios del establecimiento educativo y del F-DS01.

Campo 1: En CUE consignar los nueve dígitos de la clave única del establecimiento (central o
anexo) y en ESTABLECIMIENTO indicar el nombre completo de la institución. En FECHA
consignar con formato “dd/mm/aaaa” la fecha de elaboración del formulario.

Campo 2: consignar el número del formulario según indicaciones descriptas en el apartado 3


del presente instructivo (ver pág. 3).

B) Parte 1: Plazas Ofrecidas

Fila 1 (F1): Contiene cinco campos (nº3 al nº7) que tienen por finalidad identificar
el tipo y modo de designación del agente.

Campo 3: existen cinco modos en la designación de un agente docente, y son:

a) Con padrón: representa las propuestas de designación de los agentes docentes por
medio del padrón vigente de la Junta de Clasificación. Las propuestas de designación de
docentes del primer escalafón no requieren evaluación pedagógica. Por su parte, las
propuestas de designación de docentes en cargos jerárquicos deben ser evaluadas
pedagógicamente por la Dirección de Nivel Secundario.

b) Padrón agotado: en caso de que ningún docente del padrón aceptó la oferta de la/s
plaza/s, se procede a designar a un agente por fuera del padrón. Toda propuesta de
designación por este medio debe ser elevada a la Dirección de Nivel Secundario para su
evaluación pedagógica.

6|Página
Instructivo:
Formulario Único para Designación F-DS01

c) Sin padrón: refiere a situaciones en que el establecimiento educativo no cuenta con


padrón de docentes o el espacio curricular no posee. En estos casos, la propuesta debe
ser evaluada pedagógicamente por la Dirección de Nivel Secundario.

d) Por art. 117: refiere al mecanismo de continuidad didáctica previsto en el Estatuto del
Docente. En estos casos, la propuesta no requiere de un nuevo ofrecimiento de plazas y
tampoco su evaluación pedagógica por parte de la Dirección de Nivel Secundario.

e) Acta de Consejo Consultivo: refiere a las propuestas de designación de los Jefes de


Departamentos. Todas estas propuestas deben ser evaluadas pedagógicamente por la
Dirección de Nivel Secundario.

Campo 4: indicar si la prestación de servicio del agente se realizará en un "Cargo docente" o


en "Horas cátedra". Se deben elaborar formularios diferentes aún cuando al mismo agente se
le ofrezcan simultáneamente cargos y horas cátedras.

 Ejemplo: un agente determinado posee un cargo docente y varias horas cátedra en el


establecimiento educativo, y por razones de enfermedad pide licencia en las
prestaciones de servicios. Al momento de cubrir las plazas con un suplente,
necesariamente se deben elaborar F-DS01 separados ya que los mecanismos de
designación son diferentes para ambos tipo de plazas.

Campo 5: indicar la categoría y clase presupuestaria de la plaza según códigos definidos en la


Resolución Nº4265/05.

 Ejemplo: en el caso de horas cátedra, la Clase es 07 y la Categoría es 192.

Campo 6: indicar si el carácter de la plaza ofrecida es Interina (I) o Suplente (S). El


formulario no permite la selección múltiple de opciones, por lo tanto, si a un mismo agente se
le ofrecen plazas interinas y suplentes en forma simultánea, necesariamente se deben elaborar
F-DS01 diferentes.

Campo 7: si correspondiera, indicar si las plazas ofrecidas pertenecen al régimen de


Profesores Designados por Cargo según lo establece el Decreto Nº1402/09. La carga horaria de
los cargos de Tiempo Completo o Parcial son: TC (36 horas), TP1 (30 horas), TP2 (24 horas),
TP3 (20 horas) y TP4 (15 horas).

Fila 2 (F2):
Está dividida en cuatro campos (nº8 al nº10) que identifican código, denominación
y características de las plazas ofrecidas.

7|Página
Instructivo:
Formulario Único para Designación F-DS01

Campo 8: indicar el código único de la plaza (Nivel de cargo + Nº de orden) de acuerdo a la


estructura de la planta orgánica funcional del establecimiento educativo. Este código está
compuesto por cinco dígitos: los dos primeros representan el Nivel del Cargo y los tres
restantes el Número de Orden de la plaza.

 Ejemplo: en el caso de un Rector de un establecimiento de 1era Categoría, el código


único de la plaza es 01-001. El código de Vice-rector de la misma escuela es 02-001.

Campo 9: indicar la denominación correcta de la asignatura o del cargo docente. Tener en


consideración las reglamentaciones vigentes en cuanto a diseños curriculares y estructura de
los cargos docentes.

Campo 10: indicar año, división, turno y horas de las plazas ofrecidas. Tener en consideración
los diseños curriculares vigentes para el registro de las plazas de horas cátedra. Cuando se
trate de designación de cargos, dejar vacío el campo Horas.

C) Parte 2: Toma de Posesión

Fila 3 (F3):
Contiene ocho campos (nº11 al nº18) que referencian datos identificatorios y
fechas de toma de posesión y de designación del agente propuesto.

Campo 11: indicar apellido y nombre completos del agente propuesto según consta en el DNI.

Campo 12: consignar el número de CUIL del agente. Se puede colocar simplemente el DNI.
Campo 13: indicar el número de orden de mérito (OM) del agente según consta en el padrón
de la Junta de Clasificación disponible en el establecimiento educativo (cuando la designación
fuera por padrón).

Campo 14: indicar si el agente es un caso de Alta Pura (cuando no está registrado en
SISPER).

Campo 15: indicar la fecha de toma de posesión de la plaza en el formato “dd/mm/aaaa”.

Campo 16: indicar si el agente posee título Docente (D), Habilitante (H), Supletorio (S) u
Otros (O) para el espacio curricular ofrecido.

 Nota: será considerado como título docente el debidamente acreditado por la normativa
vigente para el ejercicio del espacio curricular. Se recuerda que los títulos técnicos,
universitarios (exceptuando los profesorados universitarios) y las capacitaciones no son
considerados títulos docentes.

8|Página
Instructivo:
Formulario Único para Designación F-DS01

Campo 17: consignar las fechas de inicio y fin de la prestación de servicio del agente en el
formato “dd/mm/aaaa”. Cuando la designación pueda sufrir alguna prórroga, no consignar
fecha de fin de la prestación (dejar en blanco).

Campo 18: indicar el motivo de ingreso del agente de acuerdo a la siguiente tabla de códigos:

Tabla de códigos: motivos de ingreso


12. Interino designado por padrón

13. Suplente designado por padrón

24. Interino designado fuera de padrón

25. Suplente designado fuera de padrón

Fila 4 (F4):
Contiene ocho campos (nº19 al nº26) que referencian datos del agente que dejó de
prestar servicios en la plaza.

Campo 19: indicar apellido y nombres completos.

Campo 20: indicar número de CUIL.

Campo 21: indicar número de puesto laboral.

Campo 22: indicar con una tilde la situación de revista del agente: Titular (T), Interino (I) o
Suplente (S).

Campo 23: en caso de que el agente haya tomado licencia, indicar el artículo según régimen
de licencias o el decreto por el que haya acogido y fechas de inicio y fin de la misma.

 Nota: la fecha de finalización de las licencias debe colocarse únicamente para los casos
de licencias que se conceden por un periodo de tiempo agotable en un ciclo lectivo (Ej.:
licencia por artículo nº. 8 inciso a, licencia por artículo nº. 12, licencia por artículo nº.
15, etc.), cuando existe una fecha determinada de extinción de la causa (artículo nº. 13)
y cuando se trate de una licencia concedida por razones particulares (artículo nº. 22).

Campo 24: indicar el motivo de egreso de la plaza de acuerdo a la siguiente tabla de códigos:

Tabla de códigos: motivos de egreso

14. Supl. En c. De may. Jer. 31. Permuta 74. Traslado definitivo

15. Inter. En c. De may. Jer. 32. Reubicación 75. Traslado definit. Interjur.

16. Traslado transitorio 41. Cese de supl. En c. M. J. 76. Renuncia mot. Particulares

9|Página
Instructivo:
Formulario Único para Designación F-DS01

51. Cese de inter. En c. M.


17. Comisión de servicios 77. Ascenso de jerarquía
J.
18. Tarea pasiva 52. Cese de suplencia 78. Renuncia bo.c.e.p.

19. Trasl. Trans. Interjur. 56. Cese de trasl. Transitor. 79. Retiro voluntario

21. Pase a disponibilidad 57. Cese de adscripción 80. Cesantía

22. Adscripción 72. Renuncia por jubilación 81. Promoción automática

23. Afectación 73. Fallecimiento 83. Cese de afectación

Campo 25: indicar la fecha en que se produjo el egreso de la plaza.

Campo 26: si correspondiera, indicar norma legal de egreso. Si no hubiera norma legal
promulgada, consignar “en trámite” o indicar el N° de expediente, según corresponda.

Fila 5 (F5):
Espacio aclaratorio de la toma de posesión del agente.

Campo: 27: en el espacio OBSERVACIONES se pueden incluir datos que otorguen mayor
información sobre la propuesta de designación.

 Ejemplos: datos del titular/interino de la plaza cuando se trate suplencias de suplencias;


número de la norma legal de creación de la plaza, etc.

Fila 6 (F6):
Contiene cuatro campos (nº28 al nº31) que sirven para indicar si la propuesta debe
ser evaluada pedagógicamente y también para consignar las firmas de los agentes
involucrados en el proceso de designación.

Campo 28: indicar si corresponde o no que la propuesta de designación sea evaluada


pedagógicamente por la Dirección de Nivel Secundario. Debe tildar NO en todas las
designaciones con padrón o aplicación del artículo 117 y tildar SI en todas las designaciones
por fuera de padrón, sin padrón o por consejo consultivo.

Campo 29: consignar la firma del agente que toma posesión de la plaza.

Campo 30: espacio para el sello del establecimiento educativo.

Campo 31: consignar la firma y sello del/a Rector/a.

10 | P á g i n a
Instructivo:
Formulario Único para Designación F-DS01

D) Parte 3: Evaluación de la Propuesta

Fila 7 (F7) –primera parte–:


Contiene dos campos (nº32 al nº33) que referencian la evaluación pedagógica de la
propuesta por parte de la Dirección de Nivel Secundario.

Campo 32: el responsable de la evaluación pedagógica indicará si aprueba o rechaza la


propuesta.

 Nota: en caso de realizar observaciones sobre la evaluación pedagógica, el responsable


podrá anexarlas al F-DS01 en un documento aparte.

Campo 33: espacio para consignar lugar y fecha de la evaluación y la firma y el sello del
responsable de la evaluación pedagógica.

Parte 4: Documentación requerida

Fila 7 (F7) –segunda parte–:


En el campo nº34 se referencia un listado de chequeo (checklist) para el control de
la documentación que debe presentar de acuerdo a la modalidad de designación del
agente.

Campo 34: Tilde la documentación que debe disponer para el envío de la designación a la
Dirección de Nivel Secundario, según se trate de una designación con padrón o con padrón
agotado, alta pura o designaciones por fuera de padrón de la Junta de Clasificación. Completar
el listado de chequeo le permitirá un mayor control en el inicio del trámite, así como evitar
demoras en el proceso de designación por devoluciones por falta de documentación.

11 | P á g i n a

También podría gustarte