0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas2 páginas

Ejercicio 7

El documento detalla un taller práctico de Microsoft Excel para estudiantes de 3° año, donde se deben realizar diversas actividades relacionadas con el manejo de funciones y formateo de hojas. Se instruye a los alumnos a crear una hoja de control financiero, calcular importes y IVA, y generar estadísticas sobre créditos otorgados. Finalmente, se requiere guardar los libros con nombres específicos y realizar ajustes en los valores de recargo e IVA.

Cargado por

Soy Funebrero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas2 páginas

Ejercicio 7

El documento detalla un taller práctico de Microsoft Excel para estudiantes de 3° año, donde se deben realizar diversas actividades relacionadas con el manejo de funciones y formateo de hojas. Se instruye a los alumnos a crear una hoja de control financiero, calcular importes y IVA, y generar estadísticas sobre créditos otorgados. Finalmente, se requiere guardar los libros con nombres específicos y realizar ajustes en los valores de recargo e IVA.

Cargado por

Soy Funebrero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Taller: Sistemas Tecnológicos

Prof.: Socci Juan Ignacio


Curso: 3° año

Microsoft Excel
Actividades Prácticas

Ejercicio 7: Funciones

1. Ingresar los datos como se detalla a continuación.


2. En primera fila utilizar azul y fuente Malgun Gotic tamaño 20, resto tamaño 12.
3. Fila 3 misma fuente en negrita.
4. Resto de filas y columnas misma fuente en cursiva.

Dimensionamiento de filas y columnas: Automático según texto


Taller: Sistemas Tecnológicos
Prof.: Socci Juan Ignacio
Curso: 3° año

5. Nombrar hoja como control financiero y posteriormente centrar los rótulos de las
columnas, ajustar el texto en la celda y definir relleno color magenta (# FF00FF) con
bordes simples. Borde exterior del cuadro doble en su contorno.

6. Insertar una columna rotulada como Tipo de Crédito después de la columna importe
y en dos celdas vacías debajo del cuadro copiar “A sola firma”, y “Con garantía”. Luego
rellenar la columna Tipo de Crédito utilizando una lista que tendrá los textos anteriores
como valores de validación. Para llenar celda elegir entre una u otra.

7. Calcular el Importe Cuota para cada registro de la planilla. Este importe surge de
dividir el crédito solicitado más el % definido en la celda correspondiente, entre el
número de cuotas establecido en cada caso.

8. Insertar una columna rotulada como IVA después de la columna Importe Cuota y en
ella calcular para cada registro el valor del IVA sobre el Importe Cuota según el %
definido en la celda correspondiente.

9. En la columna Total Cuota se deberá mostrar el total (Importe con IVA) para cada
cuota.

10. En una nueva hoja llamada Estadísticas se debe mostrar el total a cobrar por cada
crédito otorgado. Para esto se deben copias las columnas Cliente, Nro. de Cuota y Total
Cuota. En una columna rotulada como Total a Pagar al final de esta planilla, calcular el
valor que corresponda a la suma de todas las cuotas por cada crédito.

11. Guardar Libro con el título FinanzasApellido.xlsx


12. Copias las hojas de libro mencionado en punto 11 y en el realizar los siguientes
puntos:
• En la Hoja Control Financiero cambiar los valores del Recargo a 5% e IVA a 21%.
Observar los cambios que se producen en dicha planilla.
• En una celda libre de la hoja Estadísticas agregar la cotización del dólar de ese
día y en una nueva columna rotulada como Importe U$S al final de la planilla,
calcular dicho importe para cada registro según el valor de cambio definido.
• Al final de las columnas Estadísticas calcular totales cuando corresponda.

13. Guardar Libro con el nombre CuentasApellido.xlsx

También podría gustarte