0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas16 páginas

Presentación Curso Penalidades y Sanciones Clase 2.

Cargado por

c
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas16 páginas

Presentación Curso Penalidades y Sanciones Clase 2.

Cargado por

c
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

INAP

RÉGIMEN GENERAL DE CONTRATACIONES DE LA APN.

PENALIDADES Y SANCIONES.

Juan Matías Medrano


ORGANIZACIÓN DEL CURSO

Clase 1: Normativa. Cuestiones generales. Diferencias. Penalidades.

Clase 2: Penalidades y sanciones.

Clase 3: Sanciones.

Clase 4: Procedimiento para la aplicación de las penalidades y sanciones.

Clase 5: Casos que no configuran sanción. Comunicaciones Generales.

Clase 6: circuitos y Actos administrativos, ejemplos.


PENALIDADES

• 4) Causales que dan lugar a la Rescisión por su


culpa:
a) Si el adjudicatario desistiere en forma expresa del contrato
antes del plazo de cumplimiento; vencido el mismo o su
extensión, o vencido el plazo de las intimaciones que
realizara la Comisión de Recepción, sin que los bienes
fueron entregados o prestados los servicios de conformidad.

b) En caso de no integrar la garantía de cumplimiento del


contrato luego de la intimación cursada por el Organismo.

c) Por ceder el contrato sin autorización.


RESCISIÓN DEL CONTRATO

• La rescisión del contrato y la consiguiente


pérdida de la garantía de cumplimiento de
contrato podrán ser TOTALES o
PARCIALES, afectando en este último caso
a la parte no cumplida de aquél.
PENALIDADES

RESARCIMIENTO INTEGRAL
La ejecución de las garantías o la iniciación de las acciones
destinadas a obtener el cobro de las mismas, tendrán lugar sin
perjuicio de la aplicación de las multas que correspondan o de
las acciones judiciales que se ejerzan para obtener el
resarcimiento integral de los daños que los incumplimientos de
los oferentes, adjudicatarios o cocontratantes hubieran
ocasionado.
PENALIDADES
LÍMITES DE APLICACIÓN DE PENALIDADES

• En ningún caso las multas pueden superar el


CIEN POR CIEN 100% del valor del contrato.

• La Jurisdicción se abstendrá de aplicar


penalidades cuando el procedimiento se deje sin
efecto por causas no imputables al proveedor que
fuera pasible de penalidad.
PENALIDADES
ORDEN DE AFECTACIÒN:
a) Afectación de las facturas del proveedor pendientes
de cobro.
b) De no existir facturas al cobro, quedará obligado a
depositar el importe en un plazo de 10 días hábiles
de notificada la penalidad, salvo que se disponga
un plazo mayor.
c) En caso de no efectuarse el depósito, ejecución de
la garantía.
ORGANIZACIÓN DEL CURSO

EXCEPCIONES A LA OBLIGACIÓN DE PRESENTAR GARANTÍAS.

No será necesario presentar garantías en los siguientes casos:

a) Adquisición de publicaciones periódicas.

b) Contrataciones de avisos publicitarios.

c) Cuando el monto de la oferta no supere la cantidad que represente UN MIL


MÓDULOS (M 1.000) ($ 8.000.000).

d) Cuando el monto de la orden de compra, venta o contrato no supere la


cantidad que represente UN MIL MÓDULOS (M 1.000). ($ 8.000.000).

e) Contrataciones que tengan por objeto la locación de obra intelectual a título


personal.
ORGANIZACIÓN DEL CURSO
f) Ejecución de la prestación dentro del plazo de integración de la garantía.

g) Cuando el oferente sea una jurisdicción o entidad perteneciente al Sector Público

Nacional, provincial o del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

h) Cuando así se establezca para cada procedimiento de selección en particular en el

manual de procedimientos o en el Pliego Único de Bases y Condiciones Generales.

No obstante lo dispuesto, todos los oferentes, adjudicatarios y cocontratantes quedan

obligados a responder por el importe de la garantía no constituida, de acuerdo al orden

de afectación de penalidades establecido.

Las excepciones previstas no incluyen a las contragarantías.


SANCIONES
CARACTERÍSTICAS DE LAS SANCIONES:

• Son de naturaleza extracontractual.

• Son derivadas del llamado “poder de policía” de la


Administración.

• Finalidad punitiva.

• Solamente pueden ser aplicadas por la OFICINA


NACIONAL DE CONTRATACIONES, que es el órgano rector
en materia de contrataciones públicas.
SANCIONES

1) Apercibimiento.

2) Suspensión.

3) Inhabilitación.
SANCIONES

Se fijarán dentro de los límites temporales y de


acuerdo con las circunstancias atenuantes o
agravantes particulares a cada caso:

 Extensión del daño causado,


 Antecedentes previos del proveedor.
 Motivos que determinaron su incumplimiento, etc.
SANCIONES

1) APERCIBIMIENTOS:
Revisten el carácter de “llamado de atención” al
proveedor.
Su aplicación no tiene plazo de duración, sino que
serán antecedentes para la aplicación de una
sanción mayor (Suspensión).
SANCIONES

CASOS QUE MOTIVAN AL APERCIBIMIENTO:

1. Retiro de la oferta FUERA del plazo fijado para


realizar tal manifestación o retirara su oferta sin
cumplir con los plazos de mantenimiento.

2. Desestimación de oferta, salvo que se prevea una


sanción mayor.
SANCIONES 2) SUSPENSIÒN:
PLAZO: CAUSAS:
a) Revocación de la adjudicación por causas imputables al
HASTA UN (1) adjudicatario.
AÑO b) Si no efectuase el pago de la penalidad aplicada.
c) Rescisión parcial o total del contrato por culpa del proveedor.

a) Cuando se constate fehacientemente una práctica de


corrupción.
MAS DE UN (1) b) Cuando presente documentación o información falsa o
AÑO Y HASTA fraudulenta.
DOS (2) AÑOS c) Desestimación de oferta por oferente inelegible.
d) Desestimación de oferta por causal de inhabilitación vigente.
SANCIONES

2) INICIO DE LA SUSPENSIÒN:
 Los plazos de las suspensiones se cuentan a partir
del día que se carguen en el SIPRO, luego de ser
notificadas al proveedor sancionado.
 Las suspensiones son acumulables y se cumplen
en forma sucesiva.

También podría gustarte