0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas2 páginas

Modelo ONU

Las Naciones Unidas (ONU) son una organización internacional fundada en 1945 para promover la cooperación en paz, seguridad, desarrollo y derechos humanos, reemplazando a la fallida Sociedad de Naciones. Su Consejo de Seguridad, compuesto por 15 miembros, incluidos 5 permanentes con derecho a veto, es responsable de mantener la paz internacional. El modelo de la ONU en colegios fomenta habilidades como la oratoria y la negociación, y proporciona una comprensión de problemas globales y relaciones internacionales.

Cargado por

smy30122195
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas2 páginas

Modelo ONU

Las Naciones Unidas (ONU) son una organización internacional fundada en 1945 para promover la cooperación en paz, seguridad, desarrollo y derechos humanos, reemplazando a la fallida Sociedad de Naciones. Su Consejo de Seguridad, compuesto por 15 miembros, incluidos 5 permanentes con derecho a veto, es responsable de mantener la paz internacional. El modelo de la ONU en colegios fomenta habilidades como la oratoria y la negociación, y proporciona una comprensión de problemas globales y relaciones internacionales.

Cargado por

smy30122195
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Modelo ONU

Naciones Unidas
Las Naciones Unidas (ONU) es una organización internacional fundada en 1945 tras la Segunda Guerra
Mundial.
Orígenes
 Surgió después del fracaso de la Sociedad de Naciones (organización a la que reemplazó)
 Se estableció oficialmente el 24 de octubre de 1945
 La Carta de las Naciones Unidas se firmó en San Francisco el 26 de junio de 1945
 51 países fueron miembros fundadores
Miembros permanentes del Consejo de Seguridad
Los cinco miembros permanentes con derecho a veto son:
 Estados Unidos
 Reino Unido
 Francia
 Rusia (originalmente la Unión Soviética)
 China
Principales características
 Es la mayor organización internacional para la cooperación en asuntos de paz y seguridad, desarrollo
económico, derechos humanos, asuntos humanitarios y derecho internacional
 Sede principal en Nueva York, con importantes oficinas en Ginebra, Viena y Nairobi
órganos principales: Asamblea General, Consejo de Seguridad, Consejo Económico y Social, Consejo de
Administración Fiduciaria, Corte Internacional de Justicia y Secretaría general
 El secretario general es el más alto funcionario administrativo de la ONU
 Cuenta con agencias especializadas como la OMS, UNESCO, FAO, UNICEF, entre otras
 Actualmente tiene 193 estados miembros
Organización a la que reemplazó
Sustituyó a la Sociedad de Naciones (también conocida como Liga de las Naciones), que fue creada en 1919
tras la Primera Guerra Mundial y se disolvió formalmente en 1946, siendo incapaz de prevenir la Segunda
Guerra Mundial.
Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
El Consejo de Seguridad es uno de los seis órganos principales de la ONU y tiene la responsabilidad
primordial de mantener la paz y seguridad internacionales.
Composición
 15 miembros en total
 5 miembros permanentes (P5): Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Reino Unido
 10 miembros no permanentes, elegidos por la Asamblea General por períodos de dos años
Poder de veto
 Solo los miembros permanentes poseen derecho a veto
 Un solo voto negativo de cualquier miembro permanente puede bloquear cualquier resolución sustantiva
 La abstención de un miembro permanente no constituye un veto
Funciones principales
 Mantener la paz y seguridad internacionales
 Investigar disputas o situaciones que puedan conducir a fricción internacional
 Recomendar métodos para resolver disputas
 Formular planes para establecer sistemas de regulación de armamentos
 Determinar la existencia de amenazas a la paz o actos de agresión
 Instar a los miembros a aplicar sanciones económicas u otras medidas no militares
 Autorizar el uso de la fuerza para mantener o restablecer la paz
 Recomendar la admisión de nuevos miembros a la ONU
Funcionamiento
 Cada miembro tiene un voto
 Las decisiones sobre cuestiones de procedimiento se toman con 9 votos afirmativos
 Las decisiones sobre cuestiones sustantivas requieren 9 votos afirmativos, incluyendo los de los cinco
miembros permanentes
 Se reúne de forma continua y un representante de cada miembro debe estar presente en todo momento en la
sede de la ONU
 La presidencia rota mensualmente entre sus miembros en orden alfabético
Críticas y desafíos
- El poder de veto es frecuentemente criticado por permitir que intereses nacionales prevalezcan sobre la
seguridad internacional
- Hay llamados recurrentes a su reforma para hacerlo más representativo del mundo actual
- Se cuestiona su efectividad en conflictos donde están involucrados los intereses de los miembros
permanentes
Importancia de estudiar el modelo de la ONU en los colegios
El modelo de la ONU (también conocido como MUN) desarrolla habilidades fundamentales en los estudiantes:
 Oratoria y comunicación efectiva
 Investigación y análisis crítico
 Negociación y resolución de conflictos
 Trabajo en equipo y liderazgo
Además, proporciona una comprensión más profunda del mundo:
 Familiariza a los estudiantes con problemas globales contemporáneos
 Enseña sobre relaciones internacionales y diplomacia
 Promueve el entendimiento de diferentes perspectivas culturales y políticas
 Fomenta la empatía hacia realidades distintas a las propias

También podría gustarte