0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas4 páginas

Plan de Nivelación de Octavo

El documento presenta un registro de estudiantes con dificultades en el desarrollo de competencias en la asignatura de religión, enfocándose en el conocimiento del cristianismo. Se detallan actividades y preguntas para evaluar la comprensión de los hechos históricos que dieron origen al cristianismo, la figura de Jesús y la difusión de esta religión. Además, se incluyen reflexiones sobre los valores promovidos por Jesús y su relevancia en la actualidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas4 páginas

Plan de Nivelación de Octavo

El documento presenta un registro de estudiantes con dificultades en el desarrollo de competencias en la asignatura de religión, enfocándose en el conocimiento del cristianismo. Se detallan actividades y preguntas para evaluar la comprensión de los hechos históricos que dieron origen al cristianismo, la figura de Jesús y la difusión de esta religión. Además, se incluyen reflexiones sobre los valores promovidos por Jesús y su relevancia en la actualidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

INSTITUCION EDUCATIVA CAÑAMOMO Y LOMAPRIETA

Creado por Acuerdo Municipal de Supía No.001 bis de Mayo 31 de 1.991 Resolución de Fusión No. 004018 de diciembre
23 de 2003. Resolución Aprobación de Estudios No. 1154 de marzo 11 de 2.011 código DANE No.21777700089.codigo
Secretaria de Educación no. 27777020006 – 7 Nit. 800.174.730-7
Supía Caldas
REGISTRO DE ESTUDIANTES CON DIFICULTADES EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS

Área y/o Asignatura: RELIGIÓN Grado: OCTAVO Periodo: 1

Nombre del estudiante: ___________________________

COMPETENCIA PROPUESTA (1): Conoce y describe algunos hechos históricos que dieron origen al
cristianismo.

Indicadores de desempeño no desarrollados o no demostrados:


SABER: Identifica los hechos históricos que dieron origen al cristianismo.
HACER: explica de manera escrita y oral los hechos históricos que dieron origen al cristianismo
SER: Muestra interés por conocer el origen del cristianismo

PLAN DE ACTIVIDADES

ACTIVIDAD # 1
1. Lee compresivamente el siguiente texto.

EL CRISTIANISMO.
La religión cristiana surgió en torno a la persona de Jesús de Nazaret, nacido en Palestina en el año 753 de la fundación de
Roma, y el comienzo de la era cristiana, durante el gobierno de Augusto. Desde el 63 a. C. la zona de Palestina había sido
ocupada por las legiones romanas comandadas por Herodes Antipas, con el título de rey. La comunidad judía, a la que
pertenecían Jesús y su familia, estaba regida por un Consejo o Sanedrín, presidido por un rabino elegido por el procurador
romano.

¿QUIÉN FUE JESÚS?


Jesús nació en Belén, hijo de María y José, vivió unos 30 años en Nazaret trabajando como carpintero junto a su padre.
Luego partió a recorrer Judea durante tres años propagando sus ideas, llamándose a sí mismo el Mesías (Cristo en griego =
el Ungido) y el hijo de Dios. Doce discípulos, los apóstoles, lo acompañaron durante ese tiempo. Las enseñanzas de Jesús
molestaron tanto a las autoridades romanas como a las judías del Sanedrín y fue condenado a muerte y crucificado en la
pascua del año 33.

¿CUÁLES ERAN SUS IDEAS?


Las ideas de Jesús implicaban una verdadera revolución. Decía que todos los hombres son iguales ante Dios y que la
salvación no dependía de la fortuna o de la práctica de ritos o ceremonias, sino de la fe y las buenas acciones de los
individuos. Proponía la caridad y el amor al prójimo como normas de vida con relación a todos los seres humanos, incluso a
los enemigos. La recompensa a los sufrimientos de este mundo estará en la otra vida, en el cielo al que se accederá tras el
juicio final. Negaba el egoísmo, la hipocresía y la vanidad. Le quitaba el carácter divino al emperador al decir «Al Cesar lo
que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios».

¿POR QUÉ SE DIFUNDIÓ TANTO EL CRISTIANISMO?


Mucha gente estaba descontenta con los viejos credos basados sobre todo en la obediencia a las normas y ritos, pero con
poco contenido espiritual. El cristianismo venía a proponer una esperanza de cambio y salvación para los más pobres y
olvidados en una época de cruel explotación y desesperanza. Jesús y sus seguidores predicaban sobre todo con el ejemplo,
llevando una vida sana y solidaria, rechazando la riqueza y el poder y entregando sus vidas por defender sus ideas. La
coherencia entre la palabra y la acción le valió la adhesión de mucha gente primero en Palestina y luego en todo el Imperio
Romano.

¿CÓMO ERAN LAS PRIMERAS COMUNIDADES CRISTIANAS?


Los discípulos de Jesús afirmaron que tras su muerte había resucitado y ascendido al cielo. Este hecho confirmaba para
ellos el origen divino de Jesús. Estos primeros cristianos se organizaron en comunidades que carecían de jerarquías y
donde todo se compartía. La ayuda mutua era la base de la vida en estas comunidades, a las que se accedía tras el

“ESTUDIANDO Y TRABAJANDO NUESTRA ETNIA PROGRESANDO”


E-MAIL: [email protected] teléfono 3113088936
INSTITUCION EDUCATIVA CAÑAMOMO Y LOMAPRIETA
Creado por Acuerdo Municipal de Supía No.001 bis de Mayo 31 de 1.991 Resolución de Fusión No. 004018 de diciembre
23 de 2003. Resolución Aprobación de Estudios No. 1154 de marzo 11 de 2.011 código DANE No.21777700089.codigo
Secretaria de Educación no. 27777020006 – 7 Nit. 800.174.730-7
Supía Caldas
REGISTRO DE ESTUDIANTES CON DIFICULTADES EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS

bautismo. El nuevo miembro se incorporaba a la Iglesia (en griego ekklesía = asamblea) y se dedicaba a predicar las
enseñanzas de Jesús.

DE LAS PERSECUCIONES A LA RELIGIÓN OFICIAL


En un principio los romanos no distinguieron a los cristianos de los demás judíos, pero a partir de Nerón se hicieron
frecuentes las persecuciones contra los seguidores de Jesús que predicaban las enseñanzas impartidas por los apóstoles
Pedro y Pablo en Roma. En el año 64 d. C. un incendio destruyó parte de la ciudad de Roma y Nerón acusó de ello a los
cristianos desatando una violenta persecución sobre ellos. Los cristianos, que eran monoteístas, se negaban a adorar a los
múltiples dioses romanos y a reconocer el carácter divino del emperador, lo que era visto como un mal ejemplo por las
autoridades imperiales, a lo que se sumaba que la doctrina cristiana era considerada peligrosa por predicar el fin de los
privilegios y la igualdad entre los hombres. No todos los emperadores persiguieron a los cristianos. Trajano y Adriano los
toleraron y los dejaron practicar su religión. El emperador Constantino se convirtió al cristianismo y a partir de allí esta
religión se convirtió en la oficial.

ACTIVIDAD N. 2
Responde el cuestionario (a cada pregunta inmediatamente le hace su respuesta). Que quedará como resumen del texto
1. ¿Explique cómo se formó el cristianismo?
2. Con que personaje de la historia de la humanidad nace el cristianismo.
3. Explique ¿Quién fue Jesús? (Elabore una historia breve).
4. Por qué las enseñanzas de Jesús molestaron a las autoridades romanas.
5. Explique ¿por qué se difundió tanto el cristianismo en esa época?
6. Como eran las primeras comunidades cristianas.
ACTIVIDAD N. 3
Evaluación del tema propuesto.
1. De los valores que Jesús promovió ¿Cuál te gusto más? Justifica la respuesta.
2. Que aprendiste del tema anterior para tu vida personal.
3. ¿Qué piensas de la importancia que tiene el cristianismo en la actualidad.

Estas actividades la debes de realizar en hojas de block bien presentado y con buena caligrafía.

Fecha de entrega de tareas: _____________________________

Firma docente: _______________________________________

Firma estudiante: ____________________________

Valoración: ___________________________

“ESTUDIANDO Y TRABAJANDO NUESTRA ETNIA PROGRESANDO”


E-MAIL: [email protected] teléfono 3113088936
INSTITUCION EDUCATIVA CAÑAMOMO Y LOMAPRIETA
Creado por Acuerdo Municipal de Supía No.001 bis de Mayo 31 de 1.991 Resolución de Fusión No. 004018 de diciembre
23 de 2003. Resolución Aprobación de Estudios No. 1154 de marzo 11 de 2.011 código DANE No.21777700089.codigo
Secretaria de Educación no. 27777020006 – 7 Nit. 800.174.730-7
Supía Caldas
REGISTRO DE ESTUDIANTES CON DIFICULTADES EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS

“ESTUDIANDO Y TRABAJANDO NUESTRA ETNIA PROGRESANDO”


E-MAIL: [email protected] teléfono 3113088936
INSTITUCION EDUCATIVA CAÑAMOMO Y LOMAPRIETA
Creado por Acuerdo Municipal de Supía No.001 bis de Mayo 31 de 1.991 Resolución de Fusión No. 004018 de diciembre
23 de 2003. Resolución Aprobación de Estudios No. 1154 de marzo 11 de 2.011 código DANE No.21777700089.codigo
Secretaria de Educación no. 27777020006 – 7 Nit. 800.174.730-7
Supía Caldas
REGISTRO DE ESTUDIANTES CON DIFICULTADES EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS

“ESTUDIANDO Y TRABAJANDO NUESTRA ETNIA PROGRESANDO”


E-MAIL: [email protected] teléfono 3113088936

También podría gustarte