UMSA
Facultad Técnica
ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES
Laboratorio de Telecomunicaciones I
Informe VIII
NOMBRES: Huayhua Montevilla Amilcar Estanislao
DOCENTE: Lic. Juan Carlos Inca
PARALELO: “B”
FECHA: 08-12-2011
¿EN QUÉ CONSISTE LA DEMODULACIÓN DE UNA SEÑAL PREVIAMENTE MODULADA EN AMPLITUD?]
Diagrama de un receptor de AM
Cuando una señal es enviada por un emisor va a ser recibida por un receptor. Lo primero que tiene que hacer un
receptor es demodular la señal modulada que le llega para obtener la información que ésta trae impresa.
Circuito demodulador de AM (detector de envolvente)
El proceso de demodular consiste en recuperar la onda moduladora (que es la que tiene baja frecuencia) y separar la
de portadora (que es la que tiene alta frecuencia). Podemos demodular la señal modulada en amplitud o en
frecuencia. Nos vamos a centrar sólo en la señal modulada en amplitud y ya veremos después cómo funcionan los
demoduladores de FM. Un demodulador de AM sencillo puede ser el formado por un diodo, un condensador y una
resistencia. El proceso de demodulación consiste en un proceso de rectificación de la señal.
Proceso de demodulación de una onda modulada en amplitud
Para que este circuito funcione aplicamos la tensión de la señal de alta frecuencia en los bornes de entrada. La
tensión de salida va a depender del nivel de la tensión de entrada. Al llegar la señal al circuito y pasar por el diodo
queda reducida solo a la parte positiva, ya que el diodo no deja pasar a la parte negativa de la señal. El circuito
también tiene un condensador amortiguador. Con cada semionda positiva el condensador se va a cargar y con las
semiondas negativas se descarga a través de la resistencia R. El condensador no puede descargarse a través del
diodo ya que éste se encuentra en estado de bloqueo. La capacidad del condensador no debe ser muy grande pues,
de lo contrario, el tiempo de descarga sería superior a la duración de una oscilación de baja frecuencia y
obtendríamos a la salida una corriente continua. También podemos utilizar como demodulador de AM un circuito
rectificador de onda completa, constituido por dos diodos y por un transformador con toma central. Cada uno de los
diodos va a permitir el paso de la corriente en un sentido.
A) espectro de una señal MA-DBL. B) espectro de una señal MA-BLR.
Hemos visto como demodular una señal modulada en amplitud en doble banda lateral (MA-DBL). Para demodular una
señal modulada en MA-DBL-PS, es decir, como la anterior pero con la portadora suprimida, necesitamos un oscilador
local para que genere el componente de corriente requerida.
Si el oscilador local tiene la misma fase que la portadora suprimida, el canal va a tener la salida correcta, si no
coinciden ambas fases la salida del canal va a disminuir. El circuito que demodula este tipo de señales recibe el
nombre de "circuito o bucle de Costas".
Circuito de Costas
Para las señales de banda lateral única también es necesario un oscilador local en el demodulador al no transmitirse
señal portadora. En este tipo de circuitos, además de estar en fase, la señal producida por el oscilador y la portadora,
aunque en algunos casos se puede eliminar este requisito, también deben tener coherencia en frecuencia. Se suelen
usar osciladores controlados por cristal y sintetizadores de frecuencia para conseguir la estabilidad necesaria de la
frecuencia. Como vemos, estos circuitos son mucho más complejos que los simples rectificadores de media onda que
se pueden usar para demodular señales de doble banda.
¿QUE TIPOS DE CIRCUITOS DEMODULADORES EXISTEN (PARA SEÑALES AM)?
A pesar de los avances de la televisión y la Internet, las comunicaciones por la radio siguen siendo el principal medio
de divulgación de noticias y entretenimiento a través de la música y de todo tipo de programas. Los receptores de
radio siguen siendo el aparato electrodoméstico mas difundido en todo el planeta. Mire a su alrededor y se dará
cuenta que en su hogar u oficina hay por lo menos unos cinco o seis aparatos de este tipo en diferentes modelos y
presentaciones.
Los receptores o aparatos de radio interceptan una señal de radio mediante la antena, la amplifican, la demodulan y
luego reproducen con la misma modulación (audio) con que fue enviado desde una estación remota. Los distintos
modelos difieren en la forma como procesan internamente la señal original y en los circuitos empleados para tales
efectos.
Los primeros receptores recibieron el nombre de receptores de cristal o galena ya que eran construidos con un cristal
de galena o carborundum, un material que permite el paso de la corriente en una sola dirección.
En este proyecto se va a experimentar con circuitos muy sencillos similares a los utilizados durante los primeros años
en los cuales se desarrollo y popularizo esta tecnología. Como primer paso se analiza el receptor cuyo diagrama se
muestra en la figura 1. Este es quizás el circuito mas sencillo al cual podría llamarse receptor de radio.
OBTENER LOS DIAGRAMAS CIRCUITALES DE 2 O MÁS TIPOS DE DEMODULADORES
EFECTUAR EL CÁLCULO DE CIRCUITOS DEMODULADORES CON DIODO (DETECTOR DE ENVOLVENTE)
PARA LAS SEÑALES MODULADAS EN AMPLITUD DEL ANTERIOR LABORATORIO, PARA ESTE ÚLTIMO
PUNTO CONSIDERE LA SIGUIENTE FÓRMULA:
1
Fmax=
2∗π∗mRC
El detector de envolvente más sencillo es el diodo detector que se muestra en la imagen. Un diodo detector es
simplemente un diodo entre la entrada y la salida de un circuito, conectado a una resistencia y a un condensador en
paralelo de la salida del circuito a tierra. Si la resistencia y el condensador se eligen de manera correcta, la salida de
este circuito debería aproximarse a una versión corrida en tensión de la señal original.
Para evitar ciertos efectos negativos, los componentes del circuitos deben cumplir algunas reglas. Para evitar el efecto
de separación diagonal, se debe cumplir que:
donde m es el índice de modulación, y ωm es la pulsación de la señal moduladora (mensaje).
Para el ataque a la etapa de amplificación y audio, se debe agregar un condensador serie para filtrar la componente
de DC. En este caso, para evitar el efecto de clipping, se debe cumplir que:
donde Z es la impedancia del conjunto paralelo de R, C y, en su caso, la resistencia de carga RL del demodulador.