EJERCICIO_1
Ejercicio 1
Ejercicios de matematica aplicada para auxiliar administrativo
Realizar las sumas con =suma(a+b+c) o con sumatoria
Suma TOTAL
5 8 9 22
Resta TOTAL
5 8 9 -12
Multiplicacion TOTAL
5 8 9 360
Division TOTAL
5 8 9 0.07
Página 1
EJERCICIO_1
Página 2
EJERCICIO_2
Ejercicio 2
Realizar las operaciones
SUMA DE CELDAS
2350 963
+ 143 + 769
89 1732
2582
RESTA DE CELDAS
937 7856
- 76 - 4569
861 3287
MULTIPLICACIÓN DE CELDAS
23 125
* 9 * 96
207 12000
DIVISIÓN DE CELDAS
46 / 9 5.11
58 / 6 9.67
Página 3
EJERCICIO_3
Ejercicio 3
CRECIMIENTO NATURAL = TASA DE NATALIDAD – TASA DE MORTALIDAD
CRECIMIENTO NATURAL DE LA ARGENTINA
TASAS AÑO 1915 AÑO 1950 AÑO 1960 AÑO 1970 AÑO 1980
NATALIDAD 35.1 25.5 22.7 20.9 25.5
MORTANDAD 15.5 9 8.6 8.4 8
CRECIMIENTO NATURAL 19.6 16.5 14.1 12.5 17.5
Realizar el crecimiento natural
Página 4
EJERCICIO_3
AÑO 1990
21.4
8.6
12.8
Página 5
EJERCICIO_4
Ejercicio 4
CANTIDAD PRODUCTO PRECIO UNITARIO PRECIO TOTAL
2 LAPICERAS 5 10
7 CARPETAS 12 84
9 RESMAS 10 90
5 MARCADOR 8 40
TOTAL 35 224
Realizar la factura
Página 6
EJERCICIO_5
Ejercicio 5
HALLAR LA DENSIDAD DE LA POBLACION DE LA CAPITAL DE LAS SIGUIENTES PROVINCIAS
DENSIDAD= Total de habitantes / superficie.
PROVINCIA HABITANTES SUPERFICIE KM² DENSIDAD hab. /km²
Capital federal 2960976 200 14804.88
Buenos Aires 12582321 307571 40.9086714937364
Catamarca 265571 100967 2.63027523844424
Córdoba 2764176 168766 16.3787492741429
Corrientes 795021 88199 9.01394573634622
Chaco 838303 99633 8.41390904619955
Chubut 356587 224686 1.58704592186429
Entre Rios 1022865 78781 12.9836508802884
Formosa 404367 72066 5.61106485721422
Jujuy 513992 53219 9.65805445423627
La Pampa 260034 143440 1.81284160624651
La Rioja 220729 89680 2.46129571810883
Mendoza 1414058 148827 9.50135392099552
Misiones 789677 29801 26.4983389819134
TOTAL 14952.3392
Página 7
EJERCICIO_5
AS SIGUIENTES PROVINCIAS
Página 8
EJERCICIO_6
Ejercicio 6
LIBRERÍA “ EL ESTUDIANTE”
Artículos Descripción Cantidad vendida Precio unitario Subtotal IVA
AR1 Goma 10 $1.50 $15.00 $2.85
AR2 Lápiz 20 $2.25 $45.00 $8.55
AR3 Birome 145 $3.40 $493.00 $93.67
AR4 Cuaderno 15 $10.50 $157.50 $29.93
TOTALES 190 $17.65 $710.50 $135.00
Realice las operaciones pertinentes de subtotal, IVA, Total y Totales con formulas
Página 9
EJERCICIO_6
TOTAL
$17.85
$53.55
$586.67
$187.43
$845.49
Página 10
EJERCICIO_7
SUPERMERCADO: VENTA DIARIA
Ejercicio 7
VENTAS DEL DIA
COMESTIBLES PERFUMERÍA PANADERÍA
DÍAS CONTADO TARJETA CONTADO TARJETA CONTADO TARJETA
1 $300.00 $500.00 $250.00 $450.89 $355.00 $300.00
2 $864.27 $287.97 $375.28 $816.37 $480.00 $656.62
3 $648.71 $189.67 $0.51 $268.49 $89.47 $854.77
4 $918.93 $996.41 $994.46 $782.35 $589.36 $570.25
5 $334.51 $444.46 $214.22 $16.94 $569.32 $440.41
6 $485.34 $698.55 $635.69 $288.19 $549.48 $617.45
7 $182.47 $244.44 $831.95 $820.93 $547.62 $428.31
8 $629.37 $253.62 $14.07 $382.79 $545.03 $226.36
9 $517.97 $204.17 $319.78 $725.52 $583.39 $683.90
10 $790.08 $559.10 $141.32 $128.57 $258.33 $322.75
11 $910.00 $731.37 $28.63 $350.79 $294.30 $539.15
12 $233.99 $242.97 $463.43 $559.66 $626.58 $812.06
13 $404.92 $947.56 $231.80 $723.36 $334.39 $253.84
14 $159.82 $852.32 $845.68 $632.55 $444.01 $853.35
15 $928.22 $274.59 $799.53 $404.09 $797.85 $852.27
TOTALES $ 8,308.60 $ 7,427.20 $ 6,146.35 $ 7,351.49 $ 7,064.13 $ 8,411.49
realizar las operaciones de contado, tarjeta y total por día, totales completos con su
Página 11
EJERCICIO_7
TOTALES
CONTADO TARJETA TOTAL por DIA
$ 905.00 $ 1,250.89 $ 2,155.89
$ 1,719.55 $ 1,760.96 $ 3,480.51
$ 738.69 $ 1,312.93 $ 2,051.62
$ 2,502.75 $ 2,349.01 $ 4,851.76
$ 1,118.05 $ 901.81 $ 2,019.86
$ 1,670.51 $ 1,604.19 $ 3,274.70
$ 1,562.04 $ 1,493.68 $ 3,055.72
$ 1,188.47 $ 862.77 $ 2,051.24
$ 1,421.14 $ 1,613.59 $ 3,034.73
$ 1,189.73 $ 1,010.42 $ 2,200.15
$ 1,232.93 $ 1,621.31 $ 2,854.24
$ 1,324.00 $ 1,614.69 $ 2,938.69
$ 971.11 $ 1,924.76 $ 2,895.87
$ 1,449.51 $ 2,338.22 $ 3,787.73
$ 2,525.60 $ 1,530.95 $ 4,056.55
$ 21,519.08 $ 23,190.18 $ 44,709.26
es completos con sumatoria
Página 12
Ejercicio 8
Realizar el saldo teniendo en cuenta las operaciones y sacar la
comision de 6% del total trimestre
INFORME DEL PRIMER SEMESTRE
Periodo Ingresos Egresos SALDO
ENERO $ 450,230.00 $ 125,600.00 $ 575,830.00
FEBRERO $ 325,987.00 $ 122,350.00 $ 448,337.00
MARZO $ 125,687.00 $ 97,500.00 $ 223,187.00
ABRIL $ 987,000.00 $ 84,900.00 $ 1,071,900.00
MAYO $ 85,230.00 $ 42,300.00 $ 127,530.00
JUNIO $ 45,890.00 $ 35,400.00 $ 81,290.00
TOTAL DEL PRIMER SEMESTRE $ 2,528,074.00
Comision: $ 74,841.24 76843.2
y sacar la
Ejercicio 9
RESOLVER LAS SIGUENTES SITUACIONES APLICANDO CALCULOS COMBINADOS
1)
NOTAS DEL ALUMNO Promedio
7 4.5 8 6.5
2)
Una persona tiene por dia los siguientes gastos:
Viaticos $ 2.50
kiosko $ 4.50
Alimentos $ 15
Fotocopias $ 0.50
Plantear en una sola formula el gasto semanal (todos los dias lo mismo)
Gasto Semanal $ 213.46 Gasto minimo $ 22.50
Hacer:
Incrementar gastos en 10% por cada día
totalizar gastos
Plantear en una sola formula para promediar el gasto semanal (todos los dias lo mismo)
plantear una formula para el gasto minimo y el maximo por semana
PLICANDO CALCULOS COMBINADOS
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
$ 2.50 $ 2.75 $ 3.03 $ 3.33 $ 3.66
$ 4.50 $ 4.95 $ 5.45 $ 5.99 $ 6.59
$ 15 $ 16.50 $ 18.15 $ 19.97 $ 21.96
$ 0.50 $ 0.55 $ 0.61 $ 0.67 $ 0.73
Gastos por dia $ 22.50 $ 24.75 $ 27.22 $ 29.95 $ 32.94
Gasto maximo $ 39.86
as lo mismo)
SÁBADO DOMINGO
$ 4.03 $ 4.43
$ 7.25 $ 7.97
$ 24.16 $ 26.57
$ 0.81 $ 0.89
$ 36.24 $ 39.86
Relacion de Pagos al
Personal Docente
Mes: Octubre
Horas Pago por
Codigo Nombres Apellidos Especialidad Monto Retención Fonavi Neto
Trabajadas Horas
A0001 Carlos Bayona Computación 50 21 1050 105 73.5 1155
A0002 Nilda Toribio Secretariado 60 13 780 78 54.6 858
A0003 Cesar Chauca Contabilidad 36 23 828 82.8 57.96 910.8
A0004 Ana Maria Raez Computación 85 31 2635 263.5 184.45 2898.5
A0005 Judith Jimenez Secretariado 32 43 1376 137.6 96.32 1513.6
A0006 Carlos Trujillo Contabilidad 78 22 1716 171.6 120.12 1887.6
A0007 José Samanamud Computación 12 32 384 38.4 26.88 422.4
A0008 Lourdes Hernandez Secretariado 59 30 1770 177 123.9 1947
A0009 Jorge Esponda Contabilidad 43 34 1462 146.2 102.34 1608.2
A0010 David Dionicio Computación 76 38 2888 288.8 202.16 3176.8
Total Retención 1488.9 .=SUMA(
Total Fonavi 1042.23
Total a Pagar 16377.9
Total pago por 287
Total Horas: 531
VOLUMEN DE VENTAS
TIENDAS ENERO FEBRERO MARZO TOTAL
METRO 100 100 80 280
RIPLEY 120 110 100 330
SAGA 130 120 150 400
WONG 140 150 120 410
TOTAL 490 480 450 1420
PROMEDIO 122.5 120 112.5 355
MAXIMO 140 150 150 410
CONSULTA POR TIENDA CONSULTA POR MES
TIENDA SAGA Mes MARZO
ENERO 130 METRO 80
FEBRERO 120 RIPLEY 100
MARZO 150 SAGA 150
TOTAL 400 WONG 120
TOTAL 450
.=BUSCARV(VALOR A BUSCAR;RANGO DE LA BUSQUEDA;#COLUMNA;VERDADERO)
.=suma(rango de la suma Función BUSCARV
.=celda1+celda2+celda3 la nueva función BUSCARX, una versión mejorada de BUSCARV que funciona en
cualquier dirección y devuelve coincidencias exactas de forma predeterminada, lo que
facilita y resulta más cómodo de usar que su predecesor.
Use BUSCARV cuando necesite encontrar elementos en una tabla o un rango por fila.
.=promedio(selección de
Por ejemplo, puede buscar el precio de una pieza de automóvil por el número de pieza
.=MAX(RANGO DE CELD
o buscar el nombre de un empleado en función de su Id. de empleado.
En su forma más simple, la función BUSCARV indica lo siguiente:
=BUSCARV(Lo que desea buscar; dónde quiere buscarlo; el número de columna en el
rango que contiene el valor a devolver; devuelve una Coincidencia exacta o
Coincidencia aproximada, indicada como 1/TRUE o 0/FALSE).
.=BUSCARH(VALOR A BUSCAR;RAGON A BUSCAR;#FILA;FALSO)
TABLA PARA BUSCAR DATOS COLUMNA
1
Ap-paterno Nombres Estado Civil Hijos Bonificación Nº DE HIJOS
Carranza Juan C 2 200 0
Bailón Dalia S 1 150 1
Rixe Rosa C 0 0 2
Inchaustegui Jacqueline S 4 300 3
Changana Luis S 2 200 4
De la Portilla Anthony C 0 0 5
Urquizo Lisbeth C 5 350
Hetun Carla S 0 0
Carrión Marino S 3 250
Pareja Hector C 2 200
Salvador Humberto C 5 350
Negri Natalie S 1 150 $ FIJA LA FORMULA PARA SIEMPRE COGE
Gonzales Julieth S 0 0
Repetto Carla S 4 300
Salazar Carolina C 0 0
Sanchez Julio C 2 200
31 2650
COLUMNA
2
BONIFICACION
0
150
200
250
300
350
:BUSCARV BUSCA COLUMNAS
:BUSCARH BUSCA FILAS
FORMULA PARA SIEMPRE COGER LAS MISMAS CELDAS
Compras de la Semana
Tipo Productos Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes
leche 10 6 11 4 0
queso 5 4 10 2 4
s
c eo
tmantequilla 3 5 0 1 6
Lá Yogurt 2 2 1 2 3
Total 20 17 22 9 13
Inca Kola 2.5 2.6 0 2.1 2.5
Pepsi Cola 2 2.1 1.5 2.2 2.2
s as
o
Coca Cola 2 2.2 1.3 2 1.5
se
Ga Fanta 3.5 0 2.5 2.3 1.6
Sprite 2.5 0 2 2.4 1.8
Total 12.5 6.9 7.3 11 9.6
Combinar y centrar el titulo entre las celdas B4 y I5. Cambiar tamaño de fuente a 22, color azul. Colocar borde grueso
Combinar y centrar los rangos B10:B14 y B15:B20. Dar alineación Vertical: centrar. Orientación 30° tamaño 12 y Negrita
Seleccionar celda D10:I14 y aplicar Autosuma. Centrar
Seleccionar celda D15:I20 y aplicar Autosuma. Centrar
Total x Producto
31
25
15
10
81
9.7
10
9
9.9
8.7
47.3
orde grueso
o 12 y Negrita
Precio Unidades Valor
Enero 120 55 6600
Febrero 152 24 3648
Marzo 170 30 5100
96 97 98 tal
19 19 19 To
Sistemas 458896 124583 879522 1463001
Publicidad 356211 123456 225122 704789
Administración 258993 1545662 365521 2170176
Total 1074100 1793701 1470165 4337966
AREA DE UN TRIANGULO: (BASE X ALTURA)/2 AREA DE UN CIRCULO PI
: x RADIO2
BASE 15 PI 3.14
ALTURA 12 RADIO 5.26
AREA 90 AREA 8.26
AREA ES = BASE X ALTURA /2
VENTAS
MESES CAMISAS PORCENTAJE VESTIDOS PORCENTAJE
ENERO 100 10% 150 25%
FEBRERO 120 13% 100 17%
MARZO 150 16% 130 22%
ABRIL 110 11% 100 17%
MAYO 480 50% 120 20%
TOTAL 960 100% 600 100%