FRANCIA
CONTEXTO HISTÓRICO ALEMUN
FORO:CRISIS DE LOS SISTEMAS DE SALUD Y
PANDEMIAS GLOBALES
-SITUACIÓN GEOGRÁFICA:
Francia está en Europa. , Al norte con Bélgica, Alemania y Luxemburgo, al este con Italia y
Suiza, y al oeste con el Océano Atlántico, el territorio limita, al sur, con Andorra, el Mar
Mediterranio y España
-FORMA DE GOBIERNO:
Estado Unitario
Semipresidencialismo
-RECURSOS NATURALES:
, Hierro, Carbón, Zinc, bauxita, uranio, antimonio, potasio, yeso, feldespatos, fluorita, pesca y
madera. En Guayana se puede encontrar petróleo y oro.
-CONTEXTO HISTÓRICO
Al finales del siglo XVIII ( 1701-1800.), en la Revolución Francesa en 1789, hubo grandes
cambios social y políticamente hablando, uno de los más significativos cambios fue la
implementación de un sistema de salud pública, lo qué garantizo qué todos los ciudadanos
tuvieran acceso a atención médica.
Durante el siglo XIX (19), hubo la epidemia de la fiebre amarillo y la colera, esto llevo a una
mejora en las condiciones sanitarias del lugar.
Después de la segunda guerra mundial, se reconstruyó el sistema de la salud, lo que creo qué
en 1945 se establece la seguridad social lo qué incluye
1. Cobertura Sanitaria
2. Prestaciones por Enfermedad
3. Pensiones de Jubilación
4. Prestaciones por Maternidad
5. Prestaciones por Accidentes de Trabajo
6. Ayudas Familiares
Francia ha enfrentado varias crisis de salud pública, como la epidemia de VIH/SIDA en los años
80 y 90, la SARS en 2003, la gripe H1N1 en 2009 y, más recientemente, la pandemia de
COVID-19 que comenzó en 2019.
MEMBRESÍA INTERNACIONAL:
● Membresía en la ONU desde: Francia es miembro de la Organización de las Naciones Unidas
(ONU) desde su fundación en 1945
● ¿Es miembro fundador de la ONU? SI
● ¿Miembro del Consejo de Seguridad? Sí, es uno de los cinco miembros permanentes del
Consejo de Seguridad de la ONU desde su fundación en 1945.
1. Francia tiene derecho de veto sobre las resoluciones del Consejo de Seguridad. Esto
significa que puede bloquear decisiones que considere contrarias a sus intereses o a los
de sus aliados.
2. Francia juega un papel clave en la diplomacia internacional, promoviendo el diálogo y
la negociación para resolver conflictos y crisis globales.
3. Como miembro del Consejo de Seguridad, Francia contribuye al desarrollo e
implementación de normas y leyes internacionales relacionadas con la seguridad, los
derechos humanos y el desarme.
4. La posición de Francia en la ONU le permite tener voz y voto en la configuración de la
política internacional y en la respuesta a los desafíos globales.
● Membresía en Organizaciones Regionales: SI
● Membresía en Alianzas Militares: SI
● Acuerdos Comerciales (de Libre Comercio, Bilaterales, Uniones) con;
La Unión Europea, en el mercado único europeo, lo que permite la libre circulación de bienes,
servicios, capitales y personas entre los Estados miembros, Acuerdos bilaterales: Francia ha
firmado tratados de libre comercio con países en África, América Latina y Asia, Organización
Mundial del Comercio (OMC), Francia es miembro de la OMC, que promueve el comercio
internacional.
● Sede de estas Organizaciones Internacionales (asegúrate de nombrar la ciudad donde se
encuentran):
1. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
(UNESCO): Su sede se encuentra en París y se dedica a promover la paz y la seguridad
mediante la cooperación internacional en educación, ciencia y cultura.
2. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) : Su sede está en
París. Esta organización se centra en promover políticas que mejoren el bienestar
económico y social en todo el mundo.
3. Oficina de las Naciones Unidas en París (ONU)
4. Organización Internacional de la Francofonía (OIF): Su sede está en París y promueve la
lengua francesa y la cooperación entre los países francófonos.
5. Comisión Europea
: su sede principal está en Brusela.
● Otras Organizaciones Gubernamentales Internacionales a las que pertenece tu país:
1. Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN): Francia es un miembro
importante de esta alianza militar.
2. Organización Mundial de la Salud (OMS): Francia participa en esta organización que se
encarga de la salud pública global.
3. Fondo Monetario Internacional (FMI): Francia es miembro y tiene un papel significativo
en la toma de decisiones económicas a nivel global.
4. Banco Mundial: Francia es un país miembro y contribuye a las iniciativas de desarrollo y
financiamiento.
5. Organización Internacional del Trabajo (OIT)
: Francia es miembro de esta organización
que promueve derechos laborales y condiciones de trabajo justas.
6. G7 y G20
: Francia es miembro de estos grupos de países que discuten políticas
económicas y otros temas globales.
●. Temas Transnacionales:
1. Cambio Climático: Francia ha sido un líder en las negociaciones
internacionales sobre el cambio climático, destacándose por su papel en la
Conferencia de París (COP21) en 2015, donde se firmó el Acuerdo de París. El
país ha promovido políticas para reducir las emisiones de gases de efecto
invernadero y fomentar la transición hacia energías renovables.
2. Unión Europea: Como uno de los miembros fundadores de la Unión Europea,
Francia juega un papel clave en las políticas europeas, incluyendo la
economía, la defensa y la migración
3. Derechos Humanos y Democracia: Francia ha sido un defensor de los
derechos humanos a nivel global. Las políticas de Francia en África y Oriente
Medio, así como su posición en foros internacionales, reflejan su compromiso
con la promoción de la democracia y los derechos humanos.
4. Salud Global: Francia ha participado activamente en iniciativas de salud
global, incluyendo la lucha contra pandemias y enfermedades infecciosas. La
respuesta a la pandemia de COVID-19 y la colaboración en la distribución de
vacunas son ejemplos recientes.
5. Desarrollo Sostenible: Francia apoya iniciativas de desarrollo sostenible a nivel
internacional, promoviendo políticas que aborden la pobreza, la desigualdad y
la sostenibilidad ambiental en países en desarrollo.
● Último conflicto internacional en el que tu país ha estado involucrado (directa, económica,
apoyo político, etc.):
1. Guerra de Kosovo (1998-1999): Francia participó en la intervención de la OTAN en
Kosovo para detener la limpieza étnica y la violencia contra los albaneses kosovares.
2. Guerra Civil Siria (desde 2011): Francia ha estado involucrada en la crisis siria,
apoyando a ciertos grupos rebeldes y participando en operaciones militares contra el
Estado Islámico.
3. Operaciones en el Sahel (desde 2013) : Francia ha llevado a cabo operaciones militares
en la región del Sahel para combatir el terrorismo y estabilizar gobiernos locales,
destacando su intervención en Mali.
4. Crisis en Ucrania (desde 2014)
: Francia ha sido un actor clave en la diplomacia y en la
imposición de sanciones contra Rusia por su anexión de Crimea y la guerra en el este de
Ucrania.
● Otros problemas transnacionales:
Discriminación
Mujeres y niñas musulmanas
Personas LGBTI
Homicidios y ataques ilegítimos
Libertad de reunión
Libertad de asociación
Vigilancia masiva
Juicios injustos
Trato cruel, inhumano o degradante
Derechos económicos, sociales y culturales
Derechos de la infancia
Derecho a verdad, justicia y reparación
Derecho a un medioambiente saludable
Derechos de las personas refugiadas y migrantes
● Otra información relevante del Libro de Datos Mundiales de la CIA:
Población: Francia tiene una población diversa, que incluye una mezcla de culturas y
antecedentes.
Gobierno: Francia es una república semipresidencialista.
Economía: Francia tiene una de las economías más grandes del mundo, con un fuerte sector
industrial, agrícola y turístico. Es conocida por su producción de vino, productos de lujo y
tecnología.
Historia: Francia tiene una rica historia que incluye períodos significativos como la Revolución
Francesa, el Imperio Napoleónico y su papel en las dos guerras mundiales.
Cultura: Francia es conocida por su contribución a la cultura, el arte, la filosofía y la moda.
Relaciones Internacionales: Francia es miembro de varias organizaciones internacionales,
incluyendo la Unión Europea, la OTAN y las Naciones Unidas, y juega un papel importante en
la política global.
Salud y educación: Francia tiene un sistema de salud y educación desarrollado, accesible para
sus ciudadanos.
● Resumen histórico, eventos principales (desde la Segunda Guerra Mundial-actualidad):
La Cuarta República (1946-1958): Después de la guerra, Francia estableció la Cuarta República,
caracterizada por un sistema parlamentario inestable.
Descolonización: Durante las décadas de 1950 y 1960, Francia se vio inmersa en conflictos
relacionados con la descolonización, especialmente en Indochina (la Guerra de Indochina,
1946-1954) y Argelia (la Guerra de Argelia, 1954-1962).
La Quinta República (1958-presente)
Mayo del 68: En mayo de 1968, una serie de protestas estudiantiles y huelgas generales
abarcan Francia.
La llegada del socialismo (1981): En 1981, François Mitterrand fue elegido presidente
La Unión Europea: Francia ha sido uno de los miembros fundadores de la Comunidad
Los atentados terroristas: Francia ha enfrentado varios atentados terroristas, especialmente en
la década de 2010.
La pandemia de COVID-19 (2020)