Examen Diagnóstico Unam 2025 Con Hoja
Examen Diagnóstico Unam 2025 Con Hoja
A) aceleración constante.
B) aceleración variable.
C) velocidad constante.
D) velocidad variable. A) 1.6 Kg
B) 2.5 KG
C) 3.2 Kg
D) 4.0 Kg
2. Un patinador describe un desplazamiento
d con respecto del tiempo t como se
muestra en la figura. ¿Cuál es la velocidad
media del patinador en todo su recorrido? 4. Sobre un objeto de 100 kg se aplican dos
fuerzas (una de 20 N y otra de 30 N) con la
misma dirección, pero de sentido contrario,
¿cuál es la magnitud de la aceleración del
objeto?
𝑚
A) 0.1 𝑠2
𝑚
B) 0.2 𝑠2
𝑚
C) 0.3 𝑠2
𝑚
D) 0.5 𝑠2
𝑚
A) 0.66 𝑠
𝑚
B) 1.06 𝑠
𝑚
C) 1.60 𝑠
𝑚
D) 2.80 𝑠
1
5. La Ley de Hooke sobre la relación entre 7. Un balín X de masa igual a 200 g rueda
desplazamiento x del resorte y la fuerza F, con velocidad V, con fricción despreciable y
como se muestra en la figura, establece que en posición horizontal sobre un riel recto.
x es Otro balín Y de masa igual a 400 g rueda con
velocidad –V sobre el mismo riel, pero en
sentido contrario (ver figura). ¿Cuál será la
velocidad del balín X después del choque
totalmente elástico, si Y queda inmóvil?
Considera:
Hay conservación de energía e ímpetu.
Los balines se comportan como partículas
A) directamente proporcional a F.
B) inversamente proporcional a F.
C) directamente proporcional al cuadrado
de F.
A) Vx = 0
D) inversamente proporcional al cuadrado
B) Vx = –0.5 V
de F.
C) Vx = –V
D) Vx = –0.25 V
2
9. Para convertir un valor de temperatura 13. Determina la resistencia total del
Celsius 𝑻𝒄 a su valor equivalente en la circuito que se representa en la imagen.
escala Kelvin 𝑻𝒌 de temperaturas, se
emplea la expresión
A) 𝑇𝑘 = (𝑇𝑐 − 32)/1.8
B) 𝑇𝑘 = 𝑇𝑐 + 273
C) 𝑇𝑘 = 𝑇𝑐 − 273
D) 𝑇𝑘 = 1.8 (𝑇𝑐 + 273)
3
17. En la siguiente estrofa, el tipo de rima es 20. Movimiento literario que surge en la
segunda mitad del siglo XIX, como reacción
Yo soy un hombre sincero ante el individualismo extremo y el
de donde crece la palma, idealismo que caracterizó al romanticismo.
y antes de morirme quiero
echar mis versos del alma A) Neoclasicismo.
José Martí B) Creacionismo.
A) libre. C) Realismo.
B) consonante. D) Surrealismo.
C) yámbica.
D) asonante.
21. Poeta mexicano de la segunda mitad del
siglo XX, ganador del premio Nobel.
18. Género literario que es presentado en
un escenario a través de diálogos. A) Carlos Fuentes.
B) Jaime Sabines.
A) Épico. C) Octavio Paz.
B) Dramático. D) Carlos Monsiváis.
C) Narrativo.
D) Lírico.
22. Característica fundamental de la
narración.
19. El término corriente literaria se define
como A) Argumentar una enseñanza moral.
B) Exaltar las virtudes y defectos de los
A) un grupo de autores que comparten protagonistas.
idioma, nacionalidad y un espacio físico, C) Retratar lugares y personas.
como por ejemplo la escuela, donde D) Relatar acontecimientos de lugares y
desarrollan una ideología. personas.
B) una clasificación de escritores que
comparten edad y circunstancias
históricas, por lo tanto, las mismas 23. Es la explicación y creación de un nuevo
temáticas al escribir. texto para comprender mejor otro.
C) un conjunto de características en la
temática y forma de escribir de un grupo A) Síntesis.
de autores, en relación con las B) Comentario.
condiciones sociales de una determinada C) Paráfrasis.
época. D) Resumen.
D) una suma de literatos de la misma
nacionalidad relacionados por una serie
de temáticas y estilos, en un periodo
aproximado de quince años.
4
24. ¿De qué tipo es la siguiente ficha? 26. ¿Qué familia de elementos de la tabla
periódica es menos reactiva?
Título del libro consultado: Rimas, rondas y
canciones. A) Metales alcalinos.
Autores: Aline Trejo Rivas, Alma Rosa Pirres. B) Halógenos.
Edición: 1ª. C) Gases nobles.
Ciudad: México. D) Metales alcalinotérreos.
Editorial: Editores Mexicanos Unidos.
Año: 2007.
Páginas: 94. 27. Las fórmulas del monóxido de carbono,
hidróxido de magnesio y el sulfato de
Conformado por apenas 92 páginas este aluminio, respectivamente son
texto de divulgación (sin mayor aparato A) 𝐶𝑂2 , 𝑀𝑛𝑂𝐻 𝑦 𝐴𝐼2 (𝑆𝑂4 )3
crítico) tiene, sin embargo, como mérito B) 𝐶𝑂, 𝑀𝑔(𝑂𝐻)2 𝑦 𝐴𝐼2 (𝑆𝑂3 )2
principal, presentar (en su sección C) 𝐶𝑂2 , 𝑀𝑛(𝑂𝐻)2 𝑦 𝐴𝐼𝑆𝑂4
“Rondas”) versiones tradicionales, extrañas D) 𝐶𝑂, 𝑀𝑔(𝑂𝐻)2 𝑦 𝐴𝐼2 (𝑆𝑂4 )3
o antiguas de canciones infantiles que hoy
se consideran de moda. Ejemplo de ellos es
una versión de la muy conocida 28. Determina la cantidad de sustancia que
“Chuchugua”, que se encuentra en las se obtiene al disolver 3.42 g de azúcar en
páginas 63-64. 180 g de agua.
A) Comentario. Considera:
B) Textual. 𝒈
Masa molar del agua = 18 𝒎𝒐𝒍
C) Paráfrasis. 𝒈
D) Resumen. Masa molar del azúcar = 342
𝒎𝒐𝒍
A) 1.01 mol
B) 10.01 mol
QUÍMICA C) 10.10 mol
D) 1.001 mol
*Puede hacer uso de la tabla periódica de
los elementos adjunta a su examen.
29. ¿Cuántos gramos de KCI hay en 0.1 mol?
5
30. La estructura angular del agua ayuda a 34. Las reacciones de combustión son
que _________ poque ___________ energía
calorífica hacia los alrededores.
A) sea menos densa en estado líquido que
en estado sólido. A) exotérmicas – liberan
B) su capacidad calorífica sea baja. B) exotérmicas – absorben
C) sea un buen disolvente de compuestos C) endotérmicas – liberan
no polares. D) endotérmicas –absorben
D) se formen puentes de hidrógeno.
GEOGRAFÍA
31. Al agregar unas gotas de vinagre con un
35. Es un ejemplo de la relación hombre –
valor de pH = 3.5 a n litro de agua pura, el
naturaleza como objeto de estudio de la
pH de la disolución puede ser
Geografía.
A) muy ácido.
A) Los husos horarios son divisiones de la
B) ligeramente ácido.
Tierra hechas en el siglo XIX.
C) neutro.
B) El clima se define por el promedio de las
D) ligeramente básico.
condiciones medias de la atmósfera.
C) La corriente de Humboldt tiene relación
con la gran riqueza pesquera de Perú.
32. A partir de la siguiente ecuación D) Las migraciones de las especies
química, se puede decir que x es un generadas por el cambio climático.
𝑪(𝒔) + 𝑶𝟐 (𝒈) → 𝒙
A) óxido básico. 36. Proyección cartográfica más empleada
B) oxisal para representar el mundo.
C) hidróxico.
D) óxido ácido. A) Polar.
B) Cilíndrica.
C) Cónica.
D) Azimutal.
33. El enlace peptídico se forma al
reaccionar un grupo amino de un
aminoácido con un grupo ___________ de
otro aminoácido. 37. El choque de la Placa de Cocos y la
Norteamericana produce sismos que
A) –OH afectan principalmente a
B) –OR
C) –COOH A) Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
D) –CHO B) Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
C) Sonora, Baja California y Chihuahua.
D) Veracruz, Tabasco y Campeche.
6
38. Perú y Bolivia comparten sus límites con 43. Una de las principales causas de la
el lago conocido como separación de Ucrania de la Unión de
Repúblicas Socialistas Soviéticas fue
A) Managua.
B) Atitlán. A) la explosión de la central nuclear de
C) Titicaca. Chernóbil.
D) Iguazú. B) el conflicto armado en Chechenia.
C) la reestructuración económica de
Gorbachov.
39. La región natural resultado del clima Af D) el enfrentamiento en la Guerra Fría.
ubicada en la Cuenca del Congo es la
A) taiga. 44. Zona marítima donde se obtiene
B) estepa. petróleo y gas.
C) pradera.
D) selva. A) Poza Rica.
B) Ciudad Madero.
C) Sonda de Tuxpan.
40. Una de las causas principales de la D) Sonda de Campeche.
contaminación del agua es la
A) desviación del cauce de los ríos. MATEMÁTICAS
B) polución agroquímica.
C) infiltración excesiva. 45. A las 3 a.m. de un día de invierno se
D) desertificación. reporta una temperatura de –3 C ͦ ; a las 12
del día la temperatura ya es de 15 C ͦ , ¿de
cuántos grados fue la diferencia de
41. Estados de la República Mexicana con temperaturas?
baja densidad de población. A) 18 C
ͦ
A) Veracruz y Oaxaca. B) 12 C ͦ
B) Oaxaca y Morelos. C) –18 C ͦ
C) Morelos y Baja California Sur. D) –12 C ͦ
D) Baja California Sur y Quintana Roo.
𝒂𝒏 𝒏
46. La expresión (𝒂𝒎 ) se reduce a
42. Algunos de los principales indicadores
2
socioeconómicos que se emplean para A) 𝑎𝑛 − 𝑎𝑚𝑛
2
calcular el Índice de Desarrollo Humano son B) 𝑎𝑛 −𝑚𝑛
A) ingreso per cápita, alfabetismo y C) 𝑎2𝑛−𝑚𝑛
D) 𝑎2𝑛 − 𝑎𝑚𝑛
esperanza de vida.
B) poder adquisitivo, inversión directa y
deuda externa.
C) natalidad alfabetización y acceso a
internet.
D) mortalidad, nivel de inflación y servicios
médicos.
7
𝟑
47. Al desarrollar (𝒙𝟐 − 𝟑𝒚) se obtiene
52. Soluciona el sistema de ecuaciones
A) 𝑥 6 − 9𝑥 4 𝑦 + 27𝑥 2 𝑦 2 + 27𝑦 3
B) 𝑥 6 + 9𝑥 4 𝑦 − 27𝑥 2 𝑦 2 + 27𝑦 3 𝟓𝒙 + 𝟐𝒚 − 𝒛 = −𝟕
C) 𝑥 6 − 9𝑥 4 𝑦 + 27𝑥 2 𝑦 2 − 27𝑦 3 { 𝒙 − 𝟐𝒚 + 𝟐𝒛 = 𝟎
D) 𝑥 6 + 9𝑥 4 𝑦 − 27𝑥 2 𝑦 2 − 27𝑦 3 𝟑𝒚 + 𝒛 = 𝟏𝟕
A) 𝑥 = −2, 𝑦 = 3, 𝑧 = 5
B) 𝑥 = 2, 𝑦 = 4, 𝑧 = −5
𝒙𝟐 −𝟓𝒙+𝟔
48. Al simplificar se obtiene C) x = −2, y = 4, z = 5
𝟐𝒂𝒙−𝟔𝒂
D) 𝑥 = 2, 𝑦 = 3, 𝑧 = −5
(𝑥−2)(𝑥−3)
A) 2𝑎
𝑥−3
B)
2𝑎(𝑥−2)
𝑥−2 53. Encuentra el dominio de la función que
C) 2𝑎 tiene regla de correspondencia
(𝑥−2)(𝑥+3)
D) 𝒇(𝒙) = 𝒙𝟐 + 𝟏 y rango
2𝑎
𝑹𝒇 = ∀𝒇(𝒙) ∈ [𝟏, 𝟏𝟕]
A) 𝐷𝑓 = ∀ 𝑥 ∈ [0, 4]
49. La expresión 𝟐𝒙 + 𝟑 = 𝟕 es una
B) 𝐷𝑓 = ∀ 𝑥 ∈ (0, 4)
A) inecuación. C) 𝐷𝑓 = ∀ 𝑥 ∈ (−4, 4)
B) desigualdad. D) 𝐷𝑓 = ∀ 𝑥 ∈ [−4, 4]
C) ecuación.
D) identidad.
𝟏𝟏𝝅
54. ¿A cuántos grados equivalen
𝟏𝟖
radianes?
50. Las raíces de la ecuación
𝟐𝒙𝟐 + 𝟓𝒙 − 𝟑 = 𝟎 son A) 220°
B) 110°
A) −2, 3
1
C) 169°
B) −3, 2 D) 198°
1
C) 3, −2
D) 2, −3
55. En un triángulo rectángulo, la
hipotenusa mide 6 unidades y uno de sus
ángulos es de 30°. ¿Cuántas unidades mide
51. La solución de la desigualdad 𝟑𝒙 − 𝟓 > el lado opuesto al ángulo dado?
𝒙 + 𝟔 es
A) 4
11
A) 𝑥 > 2 B) 4√3
B) 𝑥 > −
11 C) 3
2
2
D) 3√3
C) 𝑥 > 11
2
D) 𝑥 > −
11
8
56. Calcula el rango de la función 59. La ecuación ordinaria de la mediana del
𝟏
(𝟔𝒙− ) siguiente triángulo, trazada desde el vértice
𝒚=𝒆 𝟔 +𝟔
A es
A) (6, ∞)
B) (−6, ∞)
1
C) [− 6 , ∞)
1
D) [ , ∞)
6
9
62. De las siguientes ecuaciones, ¿cuál tiene 66. La derivada de 𝒚 = (𝒙𝟐 + 𝟓) es
los valores de a, b y c iguales a la elipse 1
𝒙𝟐 𝒚𝟐 A) 𝑥 2 +5
𝟏𝟔
+ 𝟒
= 𝟏?
𝑥
B) 𝑥 2 +5
A) 4𝑥 2 + 𝑦 2 − 16 = 0 2𝑥
B) 𝑥 2 + 4𝑦 2 + 16 = 0 C) 𝑥 2 −5
C) 𝑥 2 + 4𝑦 2 − 16 = 0 D)
2𝑥
𝑥 2 +5
D) 4𝑥 2 + 4𝑦 2 + 16 = 0
𝟑
63. Determina las coordenadas de los focos 67. Si 𝒇(𝒙) = 𝒆𝟐+𝒙 ; determina 𝒇𝑰𝑽 (𝒙)
de la siguiente hipérbola. 3
(𝒙 − 𝟒)𝟐 (𝒚 + 𝟏)𝟐 A) 𝑓 𝐼𝑉 (𝑥) = 4𝑒 2+𝑥
− =𝟏 3
𝟏𝟔 𝟗 B) 𝑓 𝐼𝑉 (𝑥) = 𝑒 2+𝑥
3
A) F (4, 2); F' (4, ‒4)
C) 𝑓 𝐼𝑉 (𝑥) = −𝑒 2+𝑥
B) F (0, ‒1); F' (8, ‒1) 3
C) F (‒1, 1); F' (9, 1) D) 𝑓 𝐼𝑉 (𝑥) = −4𝑒 2+𝑥
D) F (‒1, ‒1); F' (9, ‒1)
10
70. Identifica la función de la lengua 72. Identifica el texto en el que predomina
presente en el siguiente fragmento. la forma del discurso argumentativa.
La lengua del amor, a quien no sabe A) Aprende, viaja, estudia, habla, escribe,
lo que es amor ¡qué bárbara parece!; trabaja, sube y baja, Miguel. Miguel,
pues como por instantes enmudece, levántate y anda.
tiene pausas de música suave. B) Despiértese, que es tarde, me grita
desde la puerta un hombre extraño.
A) Metalingüística. Despiértese usted, que buena falta le
B) Apelativa. hace, le contesto yo. Pero el muy
C) Poética. obstinado me sigue soñando.
D) Fática. C) Quien no quiere pensar es un fanático;
quien no puede pensar es un idiota;
quien no osa pensar es un cobarde.
71. Identifica la forma del discurso que D) “En Español, lo contrario de IN (como
predomina en el siguiente fragmento. prefijo privativo, claro) suele ser la
misma palabra, pero sin esa sílaba.
En verdad, el aspecto externo de Momo era
‒Sí, ya sé: insensato y sensato, indócil y
un poco extraño y tal vez podía asustar algo
dócil, ¿no?
a la gente que da mucha importancia al
‒Parcialmente correcto. No olvide,
aseo y al orden.
muchacho, que lo contrario del invierno
Era pequeña y bastante flaca, de modo que
no es el vierno sino el verano.”
ni con la mejor voluntad se podía decir si
tenía ocho años o ya doce. Tenía el pelo
muy ensortijado, negro como la brea, y Lee el siguiente texto y contesta de la
parecía no haberse enfrentado nunca a un pregunta 73 a la 77.
peine o unas tijeras. Tenía unos ojos muy
grandes, muy hermosos y también negros Tiempo libre
como la brea y unos pies del mismo color,
Todas las mañanas compro el periódico y
pues casi siempre iba descalza.
todas las mañanas, al leerlo, me mancho los
A) Argumentativa. dedos con tinta. Nunca me ha importado
B) Descriptiva. ensuciármelos con tal de estar al día en las
C) Narrativa. noticias. Pero esta mañana sentí un gran
D) Expositiva. malestar apenas toqué el periódico.
Creí que solamente se trataba de uno de mis
acostumbrados mareos. Pagué el importe del
diario y regresé a mi casa. Mi esposa había
salido de compras. Me acomodé en mi sillón
favorito, encendí un cigarro y me puse a leer
la primera página. Luego de enterarme de
que el jet se había desplomado, volví a
sentirme mal; vi mis dedos y las manos con
toda la calma y, ya tranquilo, regresé al
sillón. Cuando iba a tomar mi cigarro,
descubrí que una mancha negra cubría mis
dedos.
11
De inmediato retorné al baño, me tallé con 74. El término apeñuscadas se refiere a que
zacate, piedra pómez y, finalmente, me lavé las letras
con blanqueador; pero el intento fue inútil,
porque la mancha creció y me invadió hasta A) eran muchas y muy pequeñas.
los codos. Ahora, más preocupado que B) tenían color muy oscuro.
molesto, llamé al doctor y me recomendó C) eran pequeñas y negras.
que lo mejor era que tomara unas D) quedaban amontonadas.
vacaciones, o que durmiera. Después, llamé
a las oficinas del periódico para elevar mi
más rotunda protesta; me contestó una voz 75. El personaje de la historia hizo una
de mujer, que solamente me insultó y me llamada telefónica para
trató de loco. En el momento en que hablaba
A) protestar porque una mujer de la oficina
por teléfono, me di cuenta de que, en
fue descortés con él.
realidad, no se trataba de una mancha, sino
B) exigir un diagnóstico a su médico.
de un número infinito de letras
C) quejarse de que el periódico le causó
pequeñísimas, apeñuscadas, como una
daño en la piel.
inquieta multitud de hormigas negras.
D) expresar su preocupación al periódico.
Cuando colgué, las letritas habían avanzado
ya hasta mi cintura.
Asustado, corrí hacia la puerta de entrada; 76. El personaje sintió un gran alivio al
pero, antes de poder abrirla. Me flaquearon
las piernas y caí estrepitosamente. Tirado A) escuchar que su mujer abría la puerta.
bocarriba descubrí que, además de la gran B) regresar al sillón.
cantidad de letras hormiga que ahora C) llamar a su médico.
ocupaban todo mi cuerpo, había una que D) sentir que su mujer lo levantaba.
otra fotografía. Así estuve durante varias
horas hasta que escuché que abrían la
puerta. Me costó trabajo hilar la idea, pero al 77. Con el texto, el autor intenta
fin pensé que había llegado mi salvación.
Entró mi esposa, me levantó del suelo, me A) denunciar los efectos nocivos del papel
cargó bajo el brazo, se acomodó en mi sillón periódico.
favorito, me hojeó despreocupadamente y se B) narrar la despersonalización de un
puso a leer. individuo obsesionado con las noticias.
C) describir los síntomas de la intoxicación
Guillermo Samperio por tinta.
D) Mostrar el malestar de un individuo al
leer el periódico diariamente.
73. El clímax en el texto se da cuando
12
78. Identifica la oración principal del 81. ¿Cuál de los siguientes párrafos está
siguiente párrafo sobre los elefantes. redactado correctamente?
Los elefantes, oriundos del África y del Asia, A) En la reunión se abordarán tres asuntos:
llegan a medir entre 10 y 12 pies de altura y el diseño de un manual de operaciones;
son capaces de subsistir en varios hábitats, el seguimiento a los pedidos de los
debido a la enorme variedad de fuentes de nuevos clientes; buscar proveedores más
alimentos que suelen consumir. cumplidos; y también se harán
propuestas para abrir nuevas sucursales.
A) Llegan a medir entre 10 y 12 yardas de B) En la reunión se abordarán tres asuntos:
altura. el diseño de un manual de operaciones;
B) Son capaces de subsistir en varios el seguimiento a los pedidos de los
hábitats. nuevos clientes y la búsqueda de
C) Son oriundos del África y del Asia. proveedores más cumplidos. También se
D) Suelen consumir una enorme variedad harán propuestas para abrir nuevas
de fuentes de alimentos. sucursales.
C) En la reunión se abordarán tres asuntos:
diseñar un manual de operaciones; el
79. Selecciona la opción que presenta un seguimiento a los pedidos de los nuevos
sujeto tácito o implícito. clientes; y buscar proveedores más
cumplidos. También se harán propuestas
A) Somos nada frente a la muerte infausta.
para abrir nuevas sucursales.
B) Feliz aquél que busca a Dios en sí mismo.
D) En la reunión se abordarán tres asuntos:
C) ¡Señor!, tiembla mi alma ante tu
cómo diseñar un manual de operaciones;
grandeza.
el seguimiento a los pedidos de los
D) Yo he subido más alto, mucho más alto.
nuevos clientes y la búsqueda de
proveedores más cumplidos. También, se
harán propuestas para abrir nuevas
80. Elige el párrafo con la redacción sucursales.
apropiada.
A) Cuentan que en éste año hubieron
muchos damnificados a consecuencia de
las inundaciones.
B) Afirmaron que éste año habían muchos
damnificados a consecuencia de las
inundaciones.
C) Se afirmó que en este año hubieron
muchos damnificados a consecuencia de
las inundaciones.
D) Según los últimos datos, en este año ha
habido muchos damnificados a
consecuencia de las inundaciones.
13
82. Selecciona el párrafo que presenta una 84. Selecciona la opción que contiene sólo
redacción adecuada. palabras homófonas.
A) Amnistía Internacional hizo llegar hoy al A) ay — hay — ahí
nuevo gobernador del estado de Oaxaca B) este — esté
una carta abierta en la cual presenta un C) hacía — Asia
resumen de los principales desafíos por D) a — ha — ah
afrontar en cuanto a la protección de los
derechos humanos; asimismo lo llama a
desarrollar un plan de acción en la 85. Completa el enunciado con las grafías
materia. correctas.
B) Amnistía Internacional hizo llegar una
carta abierta hoy al nuevo gobernador Como entonces me condu___e
del Estado de Oaxaca, en la cual le indul___entemente, ahora me chanta___ea.
presenta un resumen de los principales
A) g—g—g
desafíos de derechos humanos y le llama
B) j—g—j
a desarrollar un plan de acción en la
C) g—j—j
materia.
D) j—j—g
C) Amnistía Internacional hizo llegar una
carta abierta al nuevo gobernador del
Estado de Oaxaca hoy, para presentarle
un resumen de los principales desafíos 86. Elige la opción con las palabras que
de los derechos humanos, igualmente completan correctamente el siguiente
llama a desarrollar un plan de acción en enunciado.
la materia antes citada. Recuerda que los ________ plásticos no son
D) Amnistía Internacional hizo llegar al ________ fácilmente por las máquinas
nuevo gobernador del estado de Oaxaca trituradoras de basura.
hoy una misiva abierta, en dicha carta
dirigida al primer mandatario estatal A) deshechos — deshechos
presenta un resumen de los principales B) desechos — desechos
desafíos relacionados con los derechos C) desechos — deshechos
humanos llamándolo a desarrollar un D) deshechos — desechos
plan de acción en la materia.
BIOLOGÍA
83. Selecciona el sinónimo de la palabra en
87. La existencia de enzimas del ciclo de
mayúsculas.
Krebs, idénticas en todos los organismos de
Marta veía los VESTIGIOS de un papel respiración aerobia, es una prueba del
consumido por las llamas. postulado ________ de la teoría celular.
A) Pedazos. A) funcional
B) Restos. B) bioquímico
C) Signos. C) evolutivo
D) Resultados. D) estructural
14
88. Estructura que protege y da soporte a 93. Se denomina ________ al proceso
las células vegetales. evolutivo en el que ocurre un cambio
genético heredable.
A) Complejo de Golgi.
B) Pared celular. A) traducción
C) Matriz extracelular. B) mutación
D) Membrana plasmática. C) replicación
D) transcripción
A) gemación.
B) conjugación.
C) bipartición.
D) esporulación.
15
97. ¿Qué ecosistema se desarrolla en los 101. Acontecimiento político que expandió
trópicos húmedos formado por plantas las ideas liberales y provocó movimientos
resistentes a la salinidad, además de nacionalistas de liberación en la Europa del
presentar una alta productividad biótica? siglo XIX.
A) Bosques de encino. A) Las guerras Napoleónicas.
B) Selvas. B) La guerra de sucesión.
C) Manglares. C) Las guerras de religión.
D) Bosques de coníferas. D) La guerra de Reforma.
100. La formación de las Altas Culturas 104. Una consecuencia de la Primera Guerra
agrícolas en África y Asia, de los imperios Mundial fue la
griego y romano pertenecieron a la
________, mientras que la división por A) formación de la Sociedad de Naciones.
feudos, así como el renacimiento artístico, B) formación de dos bloques de poder.
la formación de los Estados europeos y la C) división de Alemania.
colonización de América fueron D) formación de la ONU.
característicos de la ________.
A) Edad Media — Edad Moderna
B) Edad Antigua — Edad Moderna
C) Edad Moderna — Edad Contemporánea
D) Edad Antigua — Edad Contemporánea
16
105. La sobreproducción de artículos por la 109. El empleo de capitales privados en
expansión industrial y la política económica distintos aspectos de la economía, los
de Laissez Faire fueron causas de la crisis de acuerdos comerciales de varios países y el
intercambio ideológico a través de la cultura
A) 1908. de masas son características
B) 1929.
C) 1973. A) de la Globalización.
D) 1914. B) del Socialismo.
C) del Comunismo.
D) del Imperialismo.
106. En la conferencia de Yalta, se acordó la
desmilitarización de Alemania y su división
en cuatro zonas de ocupación como HISTORIA DE MÉXICO
resultado de la
110. Las creencias politeístas, la existencia
A) Segunda Guerra Mundial. de técnicas agrícolas, de pueblos tributarios,
B) Guerra Fría. así como los rituales de sacrificios fueron
C) Primera Guerra Mundial. características de
D) Guerra de los Balcanes.
A) Centroamérica.
B) Aridoamérica.
C) Oasisamérica.
107. Uno de los rasgos que distinguen al D) Mesoamérica.
bloque socialista del capitalista es
A) la falta de innovaciones tecnológicas.
B) el intervencionismo en los asuntos del 111. ¿Cuál fue la principal actividad
tercer mundo. económica que promovió la corona
C) la economía centralmente planificada a española en la Nueva España?
través de programas sociales.
D) la libre competencia de capitales. A) Agricultura.
B) Minería.
C) Ganadería.
D) Comercio.
108. La Revolución Comunista China, el
Bloqueo terrestre a Berlín, la Guerra de
Corea y la Crisis de los Misiles son conflictos
ocurridos durante la Guerra 112. Causa interna de la Independencia de
la Nueva España.
A) del Golfo Pérsico.
B) Fría. A) Invasión francesa a España.
C) Árabe—Israelí. B) Independencia de las Trece Colonias.
D) de los Seis Días. C) Aplicación de la Real Cédula de
consolidación de vales.
D) Adopción de las ideas de la Ilustración.
17
113. Con el fin de mejorar la economía y 117. La creación de la Secretaría de
organizar la administración del país el Educación Pública y el restablecimiento de
gobierno de Anastasio Bustamante las relaciones bilaterales con Estados Unidos
a través de los Tratados de Bucareli fueron
A) estableció el impuesto por puertas y acciones de
ventanas y se fraccionaron los
latifundios. A) Adolfo de la Huerta.
B) suspendió el cobro del diezmo y se B) Abelardo L. Rodríguez.
subastaron propiedades del clero. C) Venustiano Carranza.
C) creó el banco del Avío y se fomentó el D) Álvaro Obregón.
capital extranjero para la industria.
D) estimuló la agricultura y se obligó a la
iniciativa privada a pagar más impuestos. 118. La creación del Instituto Politécnico
Nacional, la reforma al plan sexenal, el
reparto ejidal y la nacionalización del
114. La creación de la Cámara de Senadores, petróleo fueron acciones de
la prohibición de las manifestaciones
públicas del culto religioso y la inauguración A) Emilio Portes Gil.
de la línea del ferrocarril México—Veracruz, B) Plutarco Elías Calles.
fueron características del gobierno de C) Álvaro Obregón.
D) Lázaro Cárdenas.
A) Benito Juárez García.
B) Porfirio Díaz Mori.
C) Félix María Zuloaga. 119. El impulso a la petrolización del país y
D) Sebastián Lerdo de Tejada. la apertura del sector turístico a los
capitales privados fueron acciones de
A) Venustiano Carranza.
B) Emiliano Zapata.
C) Francisco I. Madero.
D) Francisco Villa.
18
Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM
59
Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM
Área de las Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías 80 Código de aplicación GL231