0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas9 páginas

Relacion de Documentos e Informe Tecnico Pedagógico 2024

El documento detalla la relación de documentos requeridos para la gestión educativa en la I.E. Nº 11084 San Juan Bautista, incluyendo informes técnicos y registros de estudiantes. También se presenta un análisis de las acciones pedagógicas del año 2024, con resultados de asistencia, logros académicos y dificultades encontradas. Finalmente, se menciona un programa de recuperación pedagógica para estudiantes que no alcanzaron las competencias necesarias.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas9 páginas

Relacion de Documentos e Informe Tecnico Pedagógico 2024

El documento detalla la relación de documentos requeridos para la gestión educativa en la I.E. Nº 11084 San Juan Bautista, incluyendo informes técnicos y registros de estudiantes. También se presenta un análisis de las acciones pedagógicas del año 2024, con resultados de asistencia, logros académicos y dificultades encontradas. Finalmente, se menciona un programa de recuperación pedagógica para estudiantes que no alcanzaron las competencias necesarias.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN LAMBAYEQUE

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CHICLAYO


I.E. Nº 11084 SAN JUAN BAUTISTA
CHICLAYO- CAYALTÍ
CÓDIGO MODULAR INICIAL 1594951 CÓDIGO MODULAR PRIMARIA 0647982 CÓDIGO MODULAR SECUNDARIA1158898

RELACIÓN DE DOCUMENTOS 2024


(Los documentos se presentarán del 20 - 26 de diciembre)

1. Informe Técnico Pedagógico (Se envía formato)


2. Inventario de aula.
3. Inventario armario.
4. Anecdotario o cuaderno de incidencias.
5. Registro auxiliar de asistencia y logros de aprendizaje.
6. Relación de estudiantes que pasan a recuperación por competencias y el temario.
GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN LAMBAYEQUE
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL CHICLAYO
I.E. Nº 11084 SAN JUAN BAUTISTA
CHICLAYO- CAYALTÍ
CÓDIGO MODULAR INICIAL 1594951 CÓDIGO MODULAR PRIMARIA 0647982 CÓDIGO MODULAR SECUNDARIA1158898

INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO 2024

I. DATOS INFORMATIVOS:
1. Institución Educativa:
2. Grado/Sección:
3. Docente:
4. Director:
5. Subdirectora:

II. ANÁLISIS DE LAS ACCIONES PEDAGÓGICAS DESARROLLADAS:


2.1 Resultados del trabajo 2024:
Nº de
Nº de N° N° de estudiantes
N° de estudiantes
Nº de estudiantes estudiantes estudiantes para
desaprobados
Grado y estudiantes trasladados retirados aprobados recuperación
Sección matriculados académica
Nº % N° % N° % Nº % N° %

TOTAL 23 3 13. 20 86.96


04

2.2 De la inclusión:
Nº APELLIDOS Y NOMBRES DISCAPACIDAD SEXO EDAD

2.3 Nivel de logro de competencias (Del IV bimestre)


AREA COMPETENCIA LOGR0 2024
N° %
AD 5 21.7

A 7 30.4
Se comunica oralmente
B 4 17.4
COMUNICACION

C 4 17.4

AD 5 21.7
Lee diversos tipos de textos
A 7 30.4
escritos
B 4 17.4

C 4 17.4
AD 5 21.7

A 7 30.4
Escribe diversos tipos de textos B 4 17.4

C 4 17.4

AD 5 21.7

A 7 30.4
Resuelve problemas de
B 4 17.4
cantidad
C 4 17.4

AD 5 21.7
A 7 30.4
Resuelve problemas de gestión
de datos e incertidumbre B 4 17.4
MATEMÁTICA

C 4 17.4

AD 5 21.7
Resuelve problemas de A 7 30.4
regularidad, equivalencia y B 4 17.4
cambio
C 4 17.4

AD 5 21.7
A 7 30.4
Resuelve problemas de forma,
movimiento y localización B 4 17.4
C 4 17.4
AD 5 21.74
Indaga mediante métodos A 9 39.13
científicos para construir B 2 8.7
conocimientos
C 4 17.39

Explica el mundo físico AD 5 21.74


CIENCIA Y TECNOLOGÍA

basándose en conocimientos A 9 39.13


sobre seres vivos, materia y B 2 8.7
energía; biodiversidad, tierra y
C 4 17.39
universo
Diseña y construye soluciones AD 5 21.74
tecnológicas para resolver A 9 39.13
problemas de su entorna.
B 2 8.7

C 4 17.39
AD 5 21.74

A 10 43.48
Construye su identidad
B 1 4.35

C 4 17.39

AD 5 21.74
Convive y participa A 10 43.48
democráticamente en la B 1 4.35
búsqueda del bien común
C 4 17.39
PERSONAL SOCIAL

AD 5 21.74

A 10 43.48
Construye interpretaciones
históricas B 1 4.35

C 4 17.39

AD 5 21.74
A 10 43.48
Gestiona responsablemente el
espacio y el ambiente B 1 4.35
C 4 17.39
AD 5 21.74
A 10 43.48
Gestiona responsablemente los
recursos económicos. B 1 4.35
C 4 17.39

AD 0
Se desenvuelve de manera A 20 86.96
autónoma a través de su B 0
motricidad
C 0
EDUCACIÓN FÍSICA

AD 0

A 20 86.96
Asume una vida saludable B 0

C 0

AD 0

A 20 86.96
Interactúa a través de sus
habilidades sociomotrices. B 0

C 0

AD 0
ARTE Y
CULTU
RA

A 20 86.96
Aprecia de manera crítica B 0
manifestaciones artístico- C 0
culturales.
AD 0

A 20 86.96
Crea proyectos desde los
lenguajes artísticos. B 0

C 0

AD
A
Se comunica oralmente en
inglés como lengua extranjera. B
C
AD
Lee diversos tipos de textos A
INGLÉS

escritos en inglés como lengua B


extranjera.
C
AD
Escribe diversos tipos de textos A
en inglés como lengua B
extranjera.
C

Construye su identidad como 0


AD
persona humana, amada por
Dios, digna, libre y 20 86.96
A
trascendente, comprendiendo
EDUCACIÓN RELIGIOSA

la doctrina de su propia B 0
religión, abierto al diálogo con
C 0
las que le son cercanas.
Asume la experiencia del AD 0
encuentro personal y A 20 86.96
comunitario con Dios en
su proyecto de vida en B 0
coherencia con su creencia
C 0
religiosa.
III. BALANCE GENERAL ANUAL.

EVIDENCIA O
ASPECTOS LOGROS SIGNIFICATIVOS DIFICULTADES PROPUESTAS DE MEJORA FUENTE DE
VERIFICACIÓN
Participación Asistencia de los estudiantes. Los niños llegaban tarde y Dialogar con los padres de la Registro de
y/o asistencia faltaban para ir al SIS. importancia de llegar puntual a asistencia.
de los la IE.
estudiantes

Se elaboro la planificación en Que no se nos brindaba Planificar horarios flexibles que Planificación
Planificación
forma conjunta con los docentes espacios y tiempos con los permita que los docentes de anual:
curricular
de la IE. docentes de manera reúnan de manera bimestral. . Unidades
( planificación presencial. didácticas.
anual, . sesiones de
unidades y aprendizaje
sesiones de
aprendizaje)
Se recogió y analizo la Los padres no apoyan para la Buscar estrategias que buscan Boleta de
información para conocer y realización de las actividades que los estudiantes mejoren sus información.
Evaluación
valorar los procesos. de sus niños. aprendizajes.
formativa

Se brindo realimentación a los Algunos estudiantes no Tenemos que ayudar a los Registro de
Evidencias/ estudiantes. presentaban evidencias. niños para que presenten de evaluación.
Retroalimenta forma oportuna sus evidencias.
ción

Se realizo trabajo de manera Se mas flexible con los Planificación


Se realizo el trabajo colégialo virtual, por el motivo que no docentes y permitirles que anual
con los docentes del mismo teníamos permiso para tomen días para la realización Unidades
Trabajo siclo y del mismo grado, para la reunirnos en e horario de de trabajo colégialo presencial. didácticas
colegiado realización de la programación trabajo. Secciones de
anual, unidad de aprendizajes y aprendizajes.
secciones de aprendizajes.
Atención a Se atendió a los padres de Inasistencia de los padres por Dialogar con los padres sobre la Registro de
manera constante para tratar motivo de trabajo. importancia de estar atentos a asistencia de
padres de
asunto relacionado con el Se lo llamaba por teléfono a los comunicados de la IE y de la padres de
familia
aprendizaje y conducta del niño. través del whatsapp. profesora. familia.
Se día refuerzo escolar a los Falta de interés de los padres Dialogar con los padres de Registro de
estudiantes que lo requerían. de familia que por motivo de familia sobre la importancia de evaluación.
Refuerzo
trabajo no enviaban a sus hijos apoyar a sus menores hijos en
escolar
al refuerzo cuando se les las actividades académicas.
pedía.
Usos del libros Se trabajo con los cuadernos de La manera de que llego a Pedir los textos de trabajo en el Texto de
y cuadernos trabajo con todos los destiempo los libros. primer día de clase. trabajo.
del MINEDU estudiantes.
Se realizaron talleres sobre Estudiantes agresivos e Buscar estrategias que permitan Informe del
valores, respeto mutuo y irrespetuosos. que los estudiantes dejen de departamento
resolución pacífica de conflictos, agredirse constantemente. de psicología.
Acciones de
lo que permitió un ambiente
tutoría
escolar más armonioso.

Se realizo lecturas para el Los estudiantes de primer Es necesario continuar Registro de


análisis de textos con un grado aun no podían leer estimulando la lectura. evaluación.
enfoque en mejorar la textos cortos.
Plan Lector y comprensión de textos, la
biblioteca de ortografía y la creatividad.
aula

Uso de Se uso material estructurara y La IE no brindo material Que la IE brinde al inicio del año Inventario del
materiales no estructurado por la maestra o estructurado ni no material estructurado del aula.
didácticos por el estudiante. estructurado. MINEDU para cada sección.
estructurado y
no
estructurados
IV. PROGRAMA DE RECUPERACIÓN PEDAGÒGICA.

• Relación de competencias no logradas por área en relación con los estudiantes que requieren recuperación.

• Temario de las competencias por área de los estudiantes que requieren recuperación.

Cayalti, 30 diciembre de 2024

____________________________
Profesora: MARIA MAGDALENA RAMOS GRACIA
DOCENTE PRIMER GRADO C

También podría gustarte