0% encontró este documento útil (0 votos)
104 vistas9 páginas

Denver Formularios

El documento es un instructivo para la valoración del desarrollo de niños y niñas menores de 6 años, que incluye formularios para evaluar habilidades motoras y de comunicación a través de preguntas específicas. Se presentan dos formularios: uno para niños de 0 a 9 meses y otro para niños de 9 a 24 meses, donde se registran respuestas de 'Sí' o 'No' para determinar el desarrollo adecuado. Este instrumento es utilizado por profesionales para identificar posibles retrasos en el desarrollo infantil.

Cargado por

Emily Solórzano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
104 vistas9 páginas

Denver Formularios

El documento es un instructivo para la valoración del desarrollo de niños y niñas menores de 6 años, que incluye formularios para evaluar habilidades motoras y de comunicación a través de preguntas específicas. Se presentan dos formularios: uno para niños de 0 a 9 meses y otro para niños de 9 a 24 meses, donde se registran respuestas de 'Sí' o 'No' para determinar el desarrollo adecuado. Este instrumento es utilizado por profesionales para identificar posibles retrasos en el desarrollo infantil.

Cargado por

Emily Solórzano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Instructivo Valoración del Desarrollo Niños y Niñas menores de 6 años 2016 45

Anexo 1
Formularios del Denver II Prescreening Developmental Questionnaire”
(PDQ-II). VERSIONES PREMILINARES

FORMULARIO 0 A 9 MESES
Nombre del Niño(a)______________________________ Fecha:_______________________
Nombre de quien aplica el pretest: ________________ Edad del niño(a)____________meses
Relación con el niño(a): __________________________ Edad corregida: ____________meses

Encierre en un con un circulo la respuesta Si o No para cada pregunta, 8. Seguir pasando la línea media:
media Cuando el Uso Oficial
hasta que tenga 3 respuesta no marcadas. niño esta boca arriba puede mirar un objeto y
seguirlo pasando la línea media. Si No (2-2) MFA
1. Movimientos iguales:
iguales Cuando
el niño(a) esta boca arriba mueve los Uso
brazos y piernas igualmente. Responda Oficial
No si un brazo/pierna no se mueve tanto
como el otro. Si No (0) MG

9. Cabeza levantada 45º:


45º Cuando el niño esta
2. Levantar la cabeza
cabeza:
eza Cuando el niño esta (2-2) MG
boca abajo en una superficie plana levanta la
boca abajo en una superficie plana levanta la
cabeza hasta 45º . Si No
cabeza por lo menos momentáneamente (0-3) MG
para que la barbilla esté fuera de la superficie
sin estar vuelta a un lado u otro. Si No

10.
10 Cabeza levantada 90º:
90º Cuando el niño esta (3) MG
boca abajo en una superficie plana levanta la
3. Mirar la cara.
cara Cuando el niño esta boca cabeza hasta 90º . Si No
arriba, mira o fija la mirada en su cara. (1) PS
Si No

4. Seguir hasta la línea media.


media Cuando el niño
esta boca arriba puede mirar un objeto y (1-1) MFA
seguirlo hasta la línea media. Si No 11.Reirse:
11.Reirse Se sonríe el niño a carcajadas sin (3-1) L
hacerle cosquillar o tocarlo. Si No

12.Manos juntas: El bebe juega con las


manos o junta sus manos en la línea media (3-3) MFA
arriba del pecho o en la boca. Si No

13. Seguir 180º


180º.
0º Cuando el niño
5. Respuesta a una campana:
campana Responde su
esta boca arriba puede mirar un objeto de un (4) MFA
niño con movimientos en los ojos, cambios (1-2) L
lado a otro (180º). Si No
en la respiración o cualquier otro cambio ante
el sonido de una campana o sonajero fuera
de su línea de visión? Si No

6. Vocalizar sin llorar:


llorar Hace el niño sonidos (1-3) L
que no sea llorando, como vocales
(“uh,” “eh”). Si No
14.
14. Agarrar un sonajero (Chilindrín):
(Chilindrín): Es
importante que siga las instrucciones con (4) MFA
7.Responder con una sonrisa: Cuando usted cuidado: al colocar un chilindrín en la palma
se rie o habla con el niño, este responde (1-3) PS de la mano del bebe, este lo agarra y sostiene
con una sonrisa. Si No por unos segundos. Si No
Instructivo Valoración del Desarrollo Niños y Niñas menores de 6 años 2016 46

15.
15 Sentarse cabeza firme : Al sentarse, el Uso 23. Buscar el hilo( Buscar lo que se calló) Uso Oficial
niño puede mantener su cabeza en Oficial Siga las instrucciones: Muéstrele al niño un
posición vertical y estable? Responda No objeto que le llame la atención , déjelo caer. (7-2) MFA
si la cabeza cae hacia los lados o en (4) MG El niño lo busca en el suelo u otro lugar. Los
su pecho . Si No objetos largos no cuentan. Si No

16. Pecho arriba, apoyo de los brazos:


brazos 24. Pasar cubo de una mano a otra:
otra Puede el
Cuando el bebé está boca abajo sobre niño pasar un cubo o galleta pequeña de una (7-2)MFA
una superficie plana, puede levantar su (4-1) MG mano a otra. Si No
pecho con sus brazos para recibir apoyo.
Si No 25.
25 Agarrar 2 cubos: ¿Puede su bebé agarrar
2 cosas, como juguetes o galletas, y (7-2) MFA
sostener una en cada mano, al mismo tiempo?
Si No

26. Pesarse (impulsarse) en las piernas.


Sujete al niño y póngale de pie para que los
pies estén en la mesa. Lentamente suelte el (3) MG
17. Chillar . El bebe hace chillidos y sonidos apoyo que usted le da para que el peso del
de tono agudo sin estar llorando. (4-2) L niño esté en las piernas y pies de éste. ¿ Se
Si No apoya en las piernas por varios segundos
o se empuja con los pies y piernas
18.Voltearse: Se ha dado vuelta el bebe de contra la mesa. Si No
boca abajo a boca arriba y viceversa al menos (4-3)MG
dos veces. Si No 27.Rastrillar una pasa: ¿Puede su bebé coger (7-3)MG
objetos pequeños, tales como una pasa o
pedazos de comida con su mano? Si No
19. Mirar una pasa: (5) MFA
pasa Puede el niño enfocar o
quedarse viendo una pasa u otro objeto
pequeño. Si No

20. Alcanzar objetos: Puede el niño alcanzar 28. Sentarse sin apoyo: Sin estar
objetos que están a su alcance. Si No (5)MFA (7-3) MFA
apoyado en almohadas, una silla o la
pared, ¿puede su niño quedarse sentado
por si mismo durante 60 segundos?
21. Sonreír espontáneamente: El bebe se Si No
sonríe con usted , con otra persona u objeto (5) PS
sin que sea estimulado a hacerlo (Reírse solito) 29. Darse de comer: ¿Puede su bebé comerse
Si No (7-3) MG
el mismo una galleta ? responder No si nunca
le ha dado una. Si No
22. Levantar a sentar, sin retraso de la
cabeza.
cabeza El niño debe estar acostado boca 30.Voltearse hacia la voz: Cuando su hijo está
arriba . Agárrele las manos y muñecas y jugando y usted susurra suavemente detrás
(6-1) MG (8) PS
levántelo lenta y suavemente a la postura de él, el bebe vuelve su cara hacia el lado del
sonido ? Los sonidos fuertes no cuentan.
sentada. Su cabeza se levanta y sostiene
Si No
sin retraso. Si No
Instructivo Valoración del Desarrollo Niños y Niñas menores de 6 años 2016 47

FORMULARIO 9 A 24 MESES

Nombre del Niño(a)______________________________ Fecha:_______________________


Nombre de quien aplica el pretest: ________________ Edad del niño(a)____________meses
Relación con el niño(a): __________________________ Edad corregida: ____________meses

Encierre en un con un circulo la respuesta Si o No para cada pregunta, 39. Sentarse sin ayuda: ¿El bebé puede sentarse sin Uso Oficial
hasta que tenga 3 respuesta no marcadas. ayuda? SI NO (11) MG

29. Darse de comer: ¿Puede su bebé comerse Uso 40. Imita una conversación:
conversación: Escriba 2 o 3 palabras
el mismo una galleta ? Responder NO si nunca Oficial que su bebé trata de imitar con sonidos
le ha dado una. SI NO (8) PS reconocibles (no necesariamente palabras (11) L
completas): _______________________________
30. Voltearse hacia la voz: Cuando su hijo está _________________________________________
jugando y usted susurra suavemente detrás
de él o ella, ¿el bebé algunas veces vuelve (8-1) L En su opinión, el bebé trata de imitar palabras?
su cara hacia el lado del sonido? Los sonidos SI NO
fuertes no cuentan. SI NO
41. Golpear 2 cubos en las manos: Sin que usted
31. Se esfuerza por alcanzar un juguete: Cuando mueva sus manos, ¿el bebé puede golpear uno con
un juguete que el niño(a) desea está fuera de su (9) PS otro dos cubos que sostiene? Golpear sobre la
alcance, ¿el bebé trata de alcanzarlo estirando los mesa o arrastrar no cuenta. (12-1)MFA
brazos o el cuerpo? SI NO SI NO

32. Jugar a esconderse: Cuando usted se esconde 42. Caminar sosteniéndose de un mueble: ¿El bebé
detrás de algo (o desparece detrás de una esquina) y reaparece una y puede caminar solo o sosteniéndose de un
otra vez, ¿el bebé lo busca o (9-3) PS mueble? SI NO (12-2) MG
ansiosamente espera que usted aparezca?
SI NO 43. Mantenerse de pie por momentos: ¿El bebé
puede quedarse de pie solo por 5 segundos sin
33. Papá o mamá. No específicos: ¿el bebé hace (10) L estar agarrado a nada? SI NO (13) GM
los sonidos “ma-ma” o “pa-pa”? SI NO
44. Jugar tortillitas: ¿El bebé puede jugar tortillitas
34. Se empuja para levantarse: ¿puede el bebé o decir adiós con la mano sin ayuda? Responda que
empujarse a sí mismo hasta ponerse de pie sin (10) MG NO si para hacerlo usted debe tomar su manita.
ayuda? SI NO SI NO (13) PS

35. Sostiene un juguete cuando se hala: Dele a su 45. Papa o Mama, específicos: ¿El bebé dice
bebé un lápiz o un lapicero. Se lo puede poner en la (10) PS “da-da” o “ma-ma” cuando quiere ver a su mamá?
palma de la mano. Gentilmente trate de jalarlo Responda SI,
SI si el bebé usa cualquiera de estos
para quitárselo. ¿Es difícil para usted tomar el lápiz sonidos para referirse a su mamá. (13-1) L
o lapicero de regreso? SI NO SI NO

36. Levantarse con apoyo: ¿Puede el bebé (10) MG 46. Ponerse de pie solo: El bebé puede quedarse
levantarse agarrado de una silla o mesa y quedarse de pie solo por 30 segundos o más
más sin estar
de pie por 30 segundos o más? SI NO agarrado a nada? (13-3) GM
SI NO
37. Se pone tímido con extraños: ¿Puede el bebé (10) PS
reconocer a los extraños? Puede mostrarse 47. Agacharse y levantarse sin sostenerse de nada
tímido o indeciso con los extraños. SI NO y sin caer al suelo: ¿El bebé puede agacharse para
recoger un juguete u otro objeto del piso y
38. Recoger con pulgar y dedos: Cuando el bebé levantarse otra vez sin caerse? (14-1) GM
recoge un objeto pequeño, como una pasa o una (10-2) SI NO
semilla, ¿agarra con el pulgar y los demás dedos? MFA
SI NO
Instructivo Valoración del Desarrollo Niños y Niñas menores de 6 años 2016 48

Uso Oficial Uso Oficial


48. Indica lo que quiere: ¿El niño(a) indica lo que 56. Camina para atrás: ¿El niño(a) puede caminar
quiere sin llorar o gemir? Lo hace señalando, 5 o más pasos para atrás sin perder el equilibrio?
empujando a la persona hacia lo que quiere o Usted lo puede haber visto hacer esto mientras (21-2) GM
haciendo sonidos agradables para referirse al (14-1) PS hala un juguete.
objeto? SI NO
SI NO
57. Quitarse prendas de vestir: ¿El niño(a) puede quitarse alguna prenda
49. Camina bien: ¿El niño (a) puede caminar a de vestir como la pijama (la parte de
través de una habitación grande sin caerse o (14-1) GM arriba o la de abajo) o los pantalones? Pañales,
tambalearse mientras camina? sombreros, gorras o medias no cuentan. (21-3) PS
SI NO SI NO

50. Recoger con movimiento de pinza: ¿El niño(a) 58. Subir gradas: ¿El niño(a) puede subir gradas
puede recoger un objeto pequeño como una pasa sin sostenerse o sosteniéndose de la pared o la
o una semilla, usando solo el dedo pulgar y el dedo (14-3) FMA baranda? Responda NO si:
índice? 1) Tiene que gatear sobre las gradas.
SI NO 2) Si usted no le ha dejado subir gradas
solito. (22) GM
3) Si el niño se agarra a una persona para
dar el paso hacia la siguiente grada.
SI NO

59. Señalar una parte del cuerpo que le es


51. Juega bola con el examinador: Si usted tira nombrada: ¿El niño puede sin que usted del
rodando una bola hacia el niño(a) ¿puede el niño(a) explique, le señale o le ayude señalar al menos
tirársela a usted de regreso también rodando? (16) PS una parte de su cuerpo (nariz, ojos, boca o
Responda NO si el niño(a) le alcanza la bola, se la cualquier otra parte) cuando usted le pregunta?
da pero no se la tira rodando o si usted nunca ha Responda SI solo si el niño(a) conoce las partes tan (23) L
jugado así con el niño(a). bien que las puede señalar cuando una persona
SI NO extraña le pregunta.
SI NO
52. Tomar de una taza: ¿El niño(a) puede sostener
una taza corriente o vaso y tomar de ella sin que (16-2) PS 60. Usa la cuchara y riega poca comida: ¿El niño(a)
se le riegue el líquido? La taza no debe tener pico. puede comer solito(a) con una cuchara o tenedor,
SI NO regando poca comida mientras la lleva a la boca?
SI NO (23-2) PS
53. Imita tareas del hogar: Cuándo usted hace el (19-2) PS
oficio de la casa, ¿el niño(a) copia o repite lo que 61. Ayuda en casa, en tareas simples: ¿El niño(a)
usted hace? ayuda a recoger juguetes o a llevar el plato a la pila
SI NO cuando se le pide? Responda SI solamente si el
niño(a) completa la tarea que se le pide.
54. Torre de 2 cubos: ¿El niño puede poner un SI NO (23-2) PS
bloque sobre otro, sin que se caigan? Esto usando (20) MFA
bloques pequeños, de más o menos una pulgada y
no bloques de más de 2 pulgadas.
SI NO

55. Otras palabras además de mama y papa: El


niño(a) puede decir al menos 3 palabras (20-2) L
específicas, sin contar mama y papa, palabras que
usa todo el tiempo para nombrar algo?
SI NO
Instructivo Valoración del Desarrollo Niños y Niñas menores de 6 años 2016 49

FORMULARIO 2 A 4 AÑOS

Nombre del Niño(a)______________________________ Fecha:_______________________


Nombre de quien aplica el pretest: ________________ Edad del niño(a)____________meses
Relación con el niño(a): __________________________ Edad corregida: ____________meses

Encierre en un con un circulo la respuesta SI o NO para cada pregunta, 68. Tirar la bola sobre la mano: ¿El niño(a) puede tirar la Uso Oficial
hasta que tenga 3 respuesta NO marcadas. bola sobre su mano (no de lado o con la mano hacia
abajo) en línea recta entre su estómago y pecho a una (2y-7) MG
60. Usa la cuchara y riega poca comida: ¿El niño(a) Uso Oficial distancia de 5 pies (1 metro y medio aproximadamente)?
puede comer solito(a) con una cuchara o tenedor, SI NO
regando poca comida mientras la lleva a la boca? (23-2) PS
SI NO 69. Seguir instrucciones: Es importante que usted tome
en cuenta las siguientes indicaciones: no haga gestos, ni
61. Ayuda en casa, en tareas simples: ¿El niño(a) señale o mire hacia el objeto, cuando le diga al niño(a)
ayuda a recoger juguetes o a llevar el plato a la pila qué hacer. Pídale:
cuando se le pide? Responda SI solamente si el (23-2) PS 1) “Pon este papel sobre el piso”
niño(a) completa la tarea que se le pide. 2) “Pon este papel sobre la silla”
SI NO 3) “Dale el papel a mami”. (2y-8) L

62. Patea la bola hacia delante: Sin sostenerse de ¿El niño(a) hizo bien las tres cosas? SI NO
nada, el niño(a) puede patear una pequeña bola
(como una bola de tenis) en dirección hacia (2y) GM 70. Ponerse la ropa: ¿El niño puede ponerse alguna de
adelante? Empujar la bola no cuenta. Responda SI las prendas de vestir como sus zapatos, pantalones o (3y) PS
solamente si usted ha visto al niño patear una camiseta? SI NO
bola pequeña. SI NO
71. Sacar una pasa espontáneamente: ¿El niño(a) puede
63. Sacar una pasa de una botella – con sacar una cosa pequeña como una pasa o una hojuela
Demostración: ¿El niño(a) puede sacar una cosa de cereal de una botella pequeña, sin que usted le (3y) MFA
(2y) MFA
pequeña como una pasa o una hojuela de cereal muestra cómo hacerlo? SI NO
de una botella pequeña, si usted le muestra cómo
hacerlo? SI NO 72. Dibuja una línea vertical. No le ayuda al niño(a)
con esta tarea. Usted dibuje una línea recta y vertical
64. Garabatear espontáneamente: Sin que usted igual a la que se muestra abajo. Pida al niño(a): “dibuja
mueva la mano del niño(a) o le muestre cómo (2y-1) MFA una línea igual a la que yo hice”.
hacerlo, dele un lápiz al niño(a) y vea si garabatea
(raya) sobre el papel. Responda NO si el niño(a)
golpea o muerde el lápiz. Responda SI solamente si
garabatea sin ayuda. SI NO

65. Torre de 4 cubos: ¿El niño(a) puede poner 4


bloques uno sobre el otro sin que se caigan? Esto
usando bloques pequeños, de más o menos una (2y-2)MFA
pulgada y no bloques de más de 2 pulgadas. Mire estos ejemplos de líneas dibujadas y responsa SI
SI NO o NO según corresponda. Responda SI si las líneas que
dibuja el niño(a) se parecen a estas:
66. Combinar 2 palabras diferentes: ¿Puede el
niño(a) poner dos palabras juntas al hablar, como (2y-3) L
“quiero agua”, “quiero leche” o “jugar bola”? La
misma palabra repetida no cuenta como Responda NO si las líneas que dibuja el niño(a) se (3y) MFA
“adiós-adios”. SI NO parecen a estas:

67. Nombra un dibujo:


dibujo Pida al niño(a) que le diga
SI NO
qué es cada dibujo. No le ayude.
73. Salta con pies juntos: Pida al niño(a) que salte con los
pies juntos sobre esta hoja del cuestionario, después de (3y) MG
que usted la pone en el piso. ¿El niño(a) levanta ambos
pies al mismo tiempo al saltar sobre la hoja?
(2y-6) L SI NO
Dijo el niño(a) el nombre de 2 de ellos? El sonido
del animal no cuenta.
SI NO
Instructivo Valoración del Desarrollo Niños y Niñas menores de 6 años 2016 50

Uso Oficial 80. Construye un puente: Para hacer esta tarea se Uso Oficial
74. Andar en un triciclo: ¿El niño(a) puede mover el necesitan 6 bloques pequeños. Pida al niño(a) que mire
triciclo al menos 10 pies (3 metros aproximadamente) con atención mientras usted construye el puente.
hacia delante dando pedal? Coloque 2 bloques uno a la par del otro con un pequeño
Responda NO si el niño(a) nunca ha tenido la (3y) MG espacio entre ellos. Coloque el tercer bloque encima de
oportunidad de andar en triciclo de su tamaño. los primeros dos, para que parezca un puente así:
SI NO

75. Lavarse y secarse las manos: ¿El niño(a) se puede


lavar y secar las manos tan bien, que usted no debe
hacerlo de nuevo por él o ella? (3y-2) PS
Responsa NO si usted debe lavarle o secarle las manos
luego de que él o ella lolo han hecho.
SI NO

76. Sostenerse en equilibro sobre 1 pie:


pie: Sin sostenerse a Dele al niño(a) 3 bloques y pídala que construya un
nada, el niño(a) hace equilibrio en un pie, tanto rato puente igual al suyo. El puente que usted hizo lo deja
como pueda. Si es necesario, anímele y muéstrele cómo (3y-2) MG
hecho para que el niño(a) lo copie. No señale ni guíe al
hacerlo. Dele 3 oportunidades. ¿Puede el niño(a) (3y-4) MFA
niño(a) mientras hace su trabajo.
sostenerse con un solo pie en equilibrio por 2 segundos
o más al menos en uno de los tres intentos? ¿Construye el niño(a) un puente que se parece al dibujo?
SI NO SI NO

77. Salto largo: Pida al niño(a) que salte con un pie 81. Torre de 8 cubos: ¿El niño(a) puede poner 8 bloques
adelante y otro atrás, sobre esta hoja del cuestionario, (3y-2) MG
uno sobre el otro sin que se caigan? Esto usando bloques
después de que usted la pone en el piso. ¿El niño(a) (3y-4) MFA
pequeños, de más o menos una pulgada y no bloques de
brinca toda la hoja, sin atarrizar sobre ella? más de 2 pulgadas.
SI NO SI NO

78. Uso de plurales: ¿El niño pone una “s” al final de las 82. Jugar
Jugar juegos interactivos, e.g.Tag: ¿El niño(a) juega
palabras cuando habla acerca de más de una, por (3y-2) L
Escondido, ladrones y policías, quedó y otros juegos
ejemplo dice: “bloques”, “zapatos” o “juguetes”? (3y-6) PS
donde debe tomar turnos y seguir reglas?
SI NO SI NO

79. Copia un circulo: Pida al niño(a) que dibuje la figura 83. Vestirse sin ayuda: ¿El niño(a) puede ponerse y
que está abajo. No le diga círculo. Dígale “dibuja una quitarse la ropa (excepto amarrar o abotonar) sin ayuda
figura como ésta” y señale el dibujo. No corrija ni ayude física por parte de la persona adulta? Responda NO si
al niño(a) mientras dibuja. Dele 3 oportunidades para necesita que no solo de digan qué hacer sino que debe
dibujar. (3y-6) PS
ayudársele a hacerlo.
SI NO

84. Dice su nombre y apellidos: Sin que usted le ayude


o le diga su nombre para que lo repita, ¿el niño(a) puede
decir su nombre y ambos apellidos? Un diminutivo o
apodo puede considerarse como el nombre. Responda
Mire estos ejemplos de círculos dibujados y responsa SI NO si no es fácil comprender la pronunciación del
o NO según corresponda. Responda SI si los círculos que (3y-9) L
nombre y los apellidos.
dibuja el niño(a) se parecen a estos: SI NO

Responda NO si los círculos que dibuja el niño(a) se (3y-3) MFA


parecen a estos:

SI NO
Instructivo Valoración del Desarrollo Niños y Niñas menores de 6 años 2016 51

FORMULARIO 4 A 6 AÑOS

Nombre del Niño(a)______________________________ Fecha:_______________________


Nombre de quien aplica el pretest: ________________ Edad del niño(a)____________meses
Relación con el niño(a): __________________________ Edad corregida: ____________meses

Encierre en un con un circulo la respuesta SI o NO para cada pregunta, 88. Copia una cruz: No le diga al niño(a) el nombre de la Uso Oficial
hasta que tenga 3 respuesta NO marcadas. Figura. No le ayude. Dígale: “Dibuja una figura como esta”
Uso Oficial Y señale la figura de abajo. Dele 3 oportunidades
oportunidades para
82. Jugar juegos interactivos, e.g.Tag: ¿El niño(a) juega Dibujar.
Escondido, ladrones y policías, quedó y otros juegos (3y-6) PS
donde debe tomar turnos y seguir reglas? SI NO

83. Vestirse sin ayuda: ¿El niño(a) puede ponerse y


quitarse la ropa (excepto amarrar o abotonar) sin ayuda
física por parte de la persona adulta? Responda NO si (3y-6) PS Mire estos ejemplos de líneas dibujadas y responda SI
necesita que no solo de digan qué hacer sino que debe o NO según corresponda. Responda SI si las líneas que
ayudársele a hacerlo. SI NO dibuja el niño(a) se parecen a estas:

84. Dice su nombre y apellidos: Sin que usted le ayude


o le diga su nombre para que lo repita, ¿el niño(a) puede (4y-4) MFA
Responda NO si las líneas que dibuja el niño(a) se
decir su nombre y ambos apellidos? Un diminutivo o
parecen a estas:
apodo puede considerarse como el nombre. Responda (3y-9) PS
NO si no es fácil comprender la pronunciación del
nombre y los apellidos. SI NO
¿Dibuja el niño una cruz? SI NO
85. Comprende el significado de frío, cansado,
89. Elije la línea más larga: No ayude al niño(a), ni use
hambriento. Escriba las respuestas que su hijo o hija da a las siguientes
las palabras “más grande”. Muéstrele las dos líneas de
preguntas. No le ayude, solo repita la pregunta.
abajo y dígale “Señala la que es más larga”.
“¿Qué haces cuando tienes frío?” __________________
_____________________________________________
“¿Qué haces cuando tienes hambre?” ______________
_____________________________________________
“¿Qué haces cuando estás cansado?” _____________
_____________________________________________
Después de que el niño(a) la señala, dele vuelta al dibujo
de manera que quede de cabeza y dígale de nuevo
(Para frío la respuesta correcta podría ser
“Señala la que es más larga”. Después del que el niño(a)
“me escalofrío o tiemblo” o “me pongo un suéter”,
la señala vuelva a colocar el dibujo como la primera vez (4y-4) MFA
“me voy para adentro”. Respuesta que se califica
y diga por tercera vez “Señala la que es más larga”.
como NO “tomo una medicina”, “resfriado”.
¿El niño(a) pudo señalar la más larga las 3 veces?
Para hambre, la respuesta correcta podría ser
SI NO
“busco algo que comer”. Para cansado la respuesta
correcta podría ser “bostezo”, “tomo una siesta”,
90. Comprende preposiciones: No señale ni mire al niño
“me siento”, “me acuesto”, “descanso”, “me quedo
mientras le da las siguientes instrucciones:
quieto”.
“Pon el papel en el piso”, “Pon el papel frente a ti”, (4y-6) L
¿El niño respondió las 3 preguntas correctamente (4y-1) L “Pon el papel debajo de la silla”, Pon el papel detrás de ti”
con palabras y no con movimientos o gestos?
¿El niño(a) siguió las 4 instrucciones correctamente?
SI NO
SI NO
86. Abotonarse: ¿El niño(a) puede abotonarse alguna de
91. Separarse de la madre con facilidad: ¿Cuando el niño
su ropa o la ropa de un muñeco? Cierres que no son (4y-2) PS debe quedarse con alguien para que le cuide y su mamá (4y-8) PS
botones no cuentan. Responda NO si el niño(a) no tiene ropa con
debe irse reacciona sin llanto, lloriqueando o se agarra
botones. SI NO
de ella y no la deja?
SI NO
87. Sostenerse en equilibro sobre 1 pie 5 segundos: Sin
sostenerse a nada, el niño(a) hace equilibrio en un pie,
tanto rato como pueda. Si es necesario, muéstrele cómo (4y-3) GM
hacerlo. Dele 3 oportunidades. ¿Puede el niño(a)
sostenerse con un solo pie en equilibrio por 6 segundos
o más, al menos en uno de los tres intentos?
SI NO
Instructivo Valoración del Desarrollo Niños y Niñas menores de 6 años 2016 52

Uso Oficial 101. Imita un cuadrado con demostración. Es importante que Uso Oficial
usted siga las instrucciones con cuidado. No diga el nombre de
92. Reconoce colores: No señale, ni ayude al niño(a), solamente la figura, no muestre al niño(a) que debe hacer ni le indique con
pregúntele lo siguiente: “Señala el cuadrado ROJO”, “Señala el movimientos de sus dedos cómo hacer la figura mientras él está
cuadrado VERDE”, “Señala el cuadrado AMARILLO”, “Señala el dibujando. Solo diga: “Dibuja una figura igual a esta”. Si el niño
cuadrado AZUL”. no la puede dibujar, dibújela usted mostrando al niño cómo
(4y-10) L hacerla (no diga el nombre de la figura), cuando termine pida al niño que dibuje otra
vez la figura.

¿Señaló le niño(a) los 4 colores correctamente? SI NO


(4y-10) GM
93. Brinca en un pie (pata renca): Pida al niño(a) que brinque
varias veces en un pie sin agarrarse a nada. ¿Salta en pata renca
2 o más veces seguidas? SI NO Mire estos ejemplos de cuadrados dibujados y responda SI o NO
(5y) PS según corresponda. Responda SI si los cuadrados que dibuja el
94. Vestirse solo(a): ¿El niño(a) se viste solo sin ninguna ayuda? niño(a) se parecen a estos:
SI NO
95. Camina punta talón: Muestre al niño(a) cómo caminar (5y) GM
colocando la punta del dedo gordo de un pie inmediatamente
Responda NO si los cuadrados que dibuja el niño(a) se
después del talón del otro, y así sucesivamente camine como
parecen a estos:
8 pasos. Luego pida al niño(a) hacerlo él. Permita 3 intentos. (5y-8) MFA
¿Caminó el niño en línea recta 4 o más pasos punta con talón,
dejando un espacio no mayor de una pulgada entre su dedo
gordo y el talón, al menos en uno de los intentos? SI NO ¿Dibuja el niño un cuadrado? SI NO

96. Dibuja la figura humana, 3 partes: Diga al niño(a) que dibuje 102. Copia un cuadrado: Sin que usted le muestre cómo, el (6y) MFA
una persona en el campo de abajo. No le dé más instrucciones niño(a) puede dibujar un cuadrado correctamente?
ni le pregunte por partes del cuerpo que olvide dibujar. SI NO
103. Camina para atrás punta-
punta-talón: Muestre al niño como
caminar punta-talón hacia atrás (un pie detrás del otro donde la
punta del dedo gordo toca el talón del otro pie). Camine
alrededor de 8 pasos. Luego, pida al niño(a) hacerlo. Permita
3 intentos. ¿Caminó el niño en línea recta 4 o más pasos punta
con talón, dejando un espacio no mayor de una pulgada entre (6y-3) GM
su dedo gordo y el talón, al menos en uno de los intentos?
SI NO

104. Define palabras: Escriba la respuesta de su hijo(a) a las


siguientes preguntas. Haga una pregunta a la vez y espere la
respuesta del niño(a). No le ayude, solo repitiéndole la
pregunta.
“¿Qué es una bola?”_________________________________
“¿Qué es un lago?”__________________________________
Cuente las partes que dibujó, las que van en pares cuentan (5y-2) MFA “¿Qué es un escritorio?”______________________________
por una, como los ojos, brazos, piernas, etc. “¿Qué es una casa?”_________________________________
¿El niño dibuja una figura humana con al menos 3 partes
partes del “¿Qué es un banano?”________________________________
cuerpo claras? SI NO “¿Qué es una cortina?”________________________________
“¿Qué es un techo?”__________________________________
97. Analogías: Escriba lo que el niño(a) le diga cuando le “¿Qué es un hongo (seto)?”_____________________________
pregunte las siguientes oraciones sin terminar. No le ayude en “¿Qué es una acera?”__________________________________
nada solo repitiendo las oraciones.
“Si un caballo es grande, un ratón es…”________________ ¿El niño(a) define 6 de las 9 palabras de manera correcta, en (6y-3) L
“Si el fuego es caliente, el hielo es…” _________________ (5y-3) L términos de uso, forma, de qué está hecho o diciendo una
“Si mami es una mujer, papi es…” ___________________ categoría general a la que pertenece como banano = fruta?
¿El niño contestó dos de las oraciones de manera correcta? SI NO
SI NO
98. Atrapa una bola que se le lanza rebotando: Cuando se le 105. Composición de: Escriba la respuesta de su hijo(a) a las
laza una bola pequeña como de tenis, rebotando el niño(a) la (5y-6) GM siguientes preguntas. No le ayude, solo repitiéndole la pregunta.
atrapa usando solo sus manos? “¿De qué está hecha una cuchara?” _____________________________
SI NO “¿De qué está hecho un zapato?” _____________________________
99. Sostenerse en equilibro sobre 1 pie 10 segundos: Sin “De qué está hecha una puerta?” _____________________________
sostenerse a nada, el niño(a) hace equilibrio en un pie, tanto
rato como pueda. Si es necesario, muéstrele cómo hacerlo. (Cuchara es de metal, plástico o madera; zapato es de cuero,
Dele 3 oportunidades. Calcule los segundos contando despacio (5y-10) GM hule, tela, plástico, madera; puerta es de madera, metal, vidrio).
¿Puede el niño(a) sostenerse con un solo pie en equilibrio por (6y-3) L
11 segundos o más, al menos en uno de los tres intentos? ¿El niño(a) respondió correctamente las 3 preguntas?
preguntas
SI NO SI NO

100. Dibuja la figura humana, 6 partes: Diga al niño(a) que


dibuje una persona en el campo de abajo. No le dé más
instrucciones ni le pregunte por partes del cuerpo que olvide (6y) MFA
dibujar. Cuente las partes que dibujó, las que van en pares
cuentan por una, como los ojos, brazos, piernas, etc.
¿El niño dibuja una figura humana con al menos 6 partes del
cuerpo claras? SI NO
NO
Instructivo Valoración del Desarrollo Niños y Niñas menores de 6 años 2016 53

Anexo 2
Gráfica de Evaluación del Desarrollo utilizada en la CCSS
(anverso)

Caja Costarricense de Seguro Social


Centro: Número de Expediente

DENVER II
Nombre completo Sexo:
Masculino Femenino

También podría gustarte