0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas7 páginas

S4 - Psicologia Solucioanrio 2025

El documento aborda temas de motivación y afectividad humana en el contexto de la psicología, destacando la importancia de la relajación, la inteligencia emocional y el ciclo motivacional. Se presentan preguntas y respuestas relacionadas con emociones, sentimientos y motivaciones, así como su impacto en el comportamiento humano y la comunicación. Además, se exploran conceptos como la empatía y el manejo de conflictos en situaciones interpersonales.

Cargado por

gorgrachaves123
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas7 páginas

S4 - Psicologia Solucioanrio 2025

El documento aborda temas de motivación y afectividad humana en el contexto de la psicología, destacando la importancia de la relajación, la inteligencia emocional y el ciclo motivacional. Se presentan preguntas y respuestas relacionadas con emociones, sentimientos y motivaciones, así como su impacto en el comportamiento humano y la comunicación. Además, se exploran conceptos como la empatía y el manejo de conflictos en situaciones interpersonales.

Cargado por

gorgrachaves123
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

PSICOLOGIA

CURSO
CURSO PSICOLOGÍA
PSICOLO CEPRUNSA I FASE 2025 GÍA
SOLUCIONARION°
SOLUCIONARIO N° 4
04
CEPRUNSA I FASE 2025
SOLUCIÓN
MOTIVACIÓN Y AFECTIVIDAD HUMANA
La relajación contribuye a reposar los músculos,
INTELIGENCIA EMOCIONAL liberar tensiones y al logro de mayores niveles de
concentración.
1. Este proceso carga de energía la conducta, prepara
al organismo para actuar superando los obstáculos Respuesta correcta: C✔
que puedan aparecer. Se refiere a:
4. Produce un impulso que da lugar a un
A. Percepción comportamiento o a la inhibición del impulso, ¿A
B. Pensamiento qué etapa del ciclo motivacional corresponde?
C. Ideas A. Estímulo
D. Lenguaje B. Satisfacción
E. Motivos C. Necesidad
D. Equilibrio inicial
SOLUCIÓN E. Estado de tensión
Los motivos cargan de energía la conducta, preparan
al organismo para actuar superando los obstáculos SOLUCIÓN
que puedan aparecer. Estado de tensión, produce un impulso que da lugar a
Respuesta correcta: E✔ un comportamiento o a la inhibición del impulso.
Respuesta correcta: E✔
2. Muchas veces experimentamos emociones en
5. Cuando nos referimos a la afectividad humana y
situaciones que se consideran injustas, que
mencionamos que tienen una larga duración son
atentan contra nuestros valores, libertad personal,
de menor intensidad, son lentos y conscientes,
abusos verbales y experiencias aversivas; este tipo
estamos indicando que son:
de emoción se refiere a:
A. Sentimientos
A. Sorpresa
B. Emociones
B. Temor
C. Alegría
C. Rencor
D. Tristeza
D. Ira
E. Miedo
E. Amenaza
SOLUCIÓN
SOLUCIÓN
Los sentimientos son estados afectivos que son
La ira es un estado emocional que se da en
provocados por una emoción y pensamiento. Los
situaciones que atentan a nuestros valores, abusos
sentimientos son de larga duración de menor
verbales, físicos, violencia, entre otros.
intensidad, son lentos y consciente.
Respuesta correcta: D✔ Respuesta correcta: A✔
3. ¿Qué técnica aplica Manuel cuando pretende
6. Alexandra trabaja en una empresa como
reposar sus músculos, liberar tensiones y lograr
contadora, percibe una buena remuneración, lo
mayores niveles de concentración para
que le permite tener una vida muy cómoda, a ella
desenvolverse mejor en el trabajo?
no le gusta la función que cumple dentro de la
A. Visualización empresa, a veces ha pensado en retirarse, pero no
B. Respiración lo hace por el sueldo que recibe ¿A qué tipo de
C. Relajación motivación se refiere?
D. Meditación
E. Control del pensamiento A. Trascendental
B. Extrínseca

BIOMEDICAS 1
BIOMEDICAS
PSICOLOGIA
CURSO
CURSO PSICOLOGÍA
PSICOLO CEPRUNSA I FASE 2025 GÍA
SOLUCIONARION°
SOLUCIONARIO N° 4
04
CEPRUNSA I FASE 2025
C. Intrínseca D. Motivación intrínseca
D. Externa E. Motivación trascendental
E. Interna

SOLUCIÓN SOLUCIÓN
La motivación extrínseca se refiere a todas esas Carlos decide participar en el proyecto de
acciones que realizamos con el fin de obtener algún investigación porque siente una gran emoción y
tipo de recompensa externa. disfruta aplicando sus conocimientos en biología,
Respuesta correcta: B✔ realizando experimentos y estudios de campo. Esta
decisión está impulsada por su interés personal y
7. Clara, una estudiante que desea ingresar a la satisfacción al involucrarse en la investigación, sin
carrera de medicina, está estudiando cómo las esperar una recompensa externa específica. Por lo
emociones pueden afectar la salud y el bienestar. tanto, su motivación es intrínseca.
¿Cómo pueden las emociones influir en la práctica Respuesta correcta: D✔
profesional de Clara en el campo de la medicina?

A. Mejorando su capacidad para analizar datos 9. El ciclo motivacional, tiene las siguientes etapas:
científicos. (identifica la alternativa correcta)
B. Facilitando su comprensión de la biología
A. Autoconocimiento, estímulo, necesidad, estado
molecular.
de tensión, comportamiento, satisfacción.
C. Limitando su habilidad para realizar
procedimientos técnicos. B. Equilibrio inicial, estímulo, necesidad, estado
D. Aumentando su interés por la investigación en mental, comportamiento, satisfacción
biotecnología.
E. Influyendo en su habilidad para comunicarse C. Equilibrio inicial, estímulo, necesidad, estado de
eficazmente con pacientes y colegas. tensión, comportamiento, satisfacción

SOLUCIÓN D. Equilibrio inicial, estímulo, necesidad, estado de


En el campo de la medicina, reconocer y manejar tensión, personalidad, satisfacción.
adecuadamente las emociones es esencial para Clara,
ya que esto puede mejorar su capacidad para E. Equilibrio inicial, estímulo, necesidad, estado de
comunicarse eficazmente con pacientes y colegas. tensión, comportamiento, respuesta.
Respuesta correcta: E✔
SOLUCIÓN
8. Carlos, un estudiante universitario apasionado por a) Equilibrio inicial. El organismo humano permanece
la biología, se emociona al ser invitado por su en estado de equilibrio. b) Estímulo. Despierta el
profesor a participar en un proyecto de interés del sujeto y genera necesidad. c) Necesidad.
investigación sobre el impacto del cambio Provoca un estado de tensión. d) Estado de tensión.
climático en la biodiversidad local. A pesar del produce impulso que da lugar a un comportamiento o
esfuerzo adicional que el proyecto requiere, Carlos a la inhibición del impulso. e) Comportamiento. Al
se dedica con entusiasmo a investigar, realizar activarse, se dirige a satisfacer la necesidad. f)
estudios de campo y analizar datos, motivado por Satisfacción. Si se satisface la necesidad, la situación
su interés y disfrute personal. ¿Qué tipo de en que se encuentra el organismo humano es de
motivación predomina en Carlos cuando decide “gratificación”.
participar en el proyecto de investigación? Respuesta correcta: C✔
A. Motivación social
B. Motivación extrínseca 10. ------------es el estado afectivo que predomina en el
C. Motivación de seguridad sujeto durante un tiempo más o menos prolongado,

BIOMEDICAS 2
BIOMEDICAS
PSICOLOGIA
CURSO
CURSO PSICOLOGÍA
PSICOLO CEPRUNSA I FASE 2025 GÍA
SOLUCIONARION°
SOLUCIONARIO N° 4
04
CEPRUNSA I FASE 2025
es la experiencia subjetiva de nuestra experiencia SOLUCIÓN
emocional, mucho más complejo que ---------- La meditación: es un estado de sosiego que permite
observar los propios pensamientos y actitudes
A. Sentimiento - emociones
B. Emociones- actitudes Respuesta correcta: E✔
C. Pasiones- estado de ánimo
13. Norka desde hace varios años pertenece al
D. Estado de ánimo- emociones
voluntariado de la Cruz Roja, ella empezó a ser
E. Instinto - Pensamientos
parte de esta organización benéfica, cuando era
soltera, ahora Norka está casada y tiene 2 hijos y a
SOLUCIÓN
pesar de que tiene responsabilidades con su
Los Sentimientos, son un estado afectivo que es familia, sigue en el servicio de ayuda a los demás,
provocado por la suma de emociones y pensamientos. se siente feliz de hacerlo. Ella tiene:
Los sentimientos son la experiencia subjetiva de
nuestra experiencia emocional. A. Motivación intrínseca
Respuesta correcta: A✔ B. Motivación externa
C. Motivación trascendental
11. María realiza un ejercicio de autoconocimiento y D. Motivación extrínseca
se da cuenta que su círculo de amistades es muy E. Motivación inicial
pequeño, por eso ella decide realizar actividades
extracurriculares en la universidad para tener más SOLUCIÓN
amigos. Si aplicamos la teoría de Maslow ¿Qué tipo
La motivación trascendental, es aquella que motiva a
de necesidad es la que tiene María?
formar parte de algo, a implicarse con una misión.
A. Necesidades Fisiológicas Respuesta correcta: C✔
B. Necesidades de Autorrealización
14. Es uno de los componentes de la Inteligencia
C. Necesidades de Seguridad
Emocional, donde indica que es la habilidad para
D. Necesidades Sociales
tener conciencia de los sentimientos, necesidades
E. Necesidades de Autoestima
y preocupaciones de los otros.

A. Empatía
B. Autorregulación emocional
C. Automotivación
D. Autoconocimiento
SOLUCIÓN E. Habilidades sociales
En el caso de María, el querer generar nuevas
actividades para ampliar su círculo social, pertenece SOLUCIÓN
a las Necesidades Sociales, según la Pirámide de Empatía: Se define como la habilidad para tener
Maslow. conciencia de los sentimientos, necesidades y
Respuesta correcta: D✔ preocupaciones de los otros.
Respuesta correcta: A✔
12. Es un estado de sosiego que permite observar los
propios pensamientos y actitudes: 15. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe
mejor cómo los sentimientos difieren de las
A. La respiración emociones?
B. La relajación
C. La visualización A. Los sentimientos son puramente reacciones
D. El control de pensamiento fisiológicas sin componentes cognitivos.
E. La meditación

BIOMEDICAS 3
BIOMEDICAS
PSICOLOGIA
CURSO
CURSO PSICOLOGÍA
PSICOLO CEPRUNSA I FASE 2025 GÍA
SOLUCIONARION°
SOLUCIONARIO N° 4
04
CEPRUNSA I FASE 2025
B. Los sentimientos son la experiencia subjetiva SOLUCIÓN
que incluye tanto la reacción fisiológica como Autoconocimiento emocional, es la capacidad de
un componente cognitivo. conocer los propios estados emocionales que se
C. Las emociones y los sentimientos son manifiestan a través de las emociones.
exactamente lo mismo. Respuesta correcta:
D. Los sentimientos son únicamente influenciados D✔
por factores externos, no internos. 18. La inteligencia emocional se refiere a la
E. Los sentimientos siempre se manifiestan de capacidad de _________, __________ y
manera positiva. __________ nuestras propias emociones, de
motivarnos, así como la habilidad para
SOLUCIÓN reconocer, influir y manejar las emociones de
Esto se fundamenta en la definición proporcionada los demás de manera efectiva.
en el texto, que menciona que "en el sentimiento
interviene además de la reacción fisiológica un A. Reconocer, comprender y gestionar
componente cognitivo y subjetivo". B. Identificar, expresar y regular
Respuesta correcta: C. Observar, analizar e interpretar
B✔ D. Adaptar, moldear y regular
E. Reconocer, analizar y gestionar

SOLUCIÓN
16. Miguel es un estudiante universitario, recibe una
invitación a participar en un concurso de debate La inteligencia emocional es la capacidad de
universitario y siente curiosidad e interés, quiere reconocer, comprender y gestionar nuestras propias
prepararse para dar un buen debate. Con respecto emociones.
al ciclo motivacional el texto muestra un ejemplo de: Respuesta correcta: A✔
A. Estímulo 19. Ana y Carlos tienen un desacuerdo sobre la
B. Estado de tensión asignación de tareas en un proyecto. Ana cree que
C. Comportamiento Carlos no está haciendo su parte, mientras que
D. Equilibrio Carlos siente que Ana le está asignando tareas
E. Necesidad injustamente. Por lo que su jefe pide que ambos
expresen sus puntos de vista e identifiquen las
SOLUCIÓN causas del malentendido logrando así su jefe
resolver el problema y mejorando la colaboración
Estímulo, despierta el interés del sujeto y genera una
y comunicación entre Ana y Carlos. Aquí podemos
necesidad.
ver que su jefe tiene:
Respuesta correcta: A✔
A. Un alto grado de asertividad.
17. ¿Cuál de los siguientes componentes de la B. Un alto grado de concientización.
inteligencia emocional implica la capacidad de C. Un manejo adecuado de conflictos.
reconocer y entender los propios estados D. Un buen nivel de empatía.
E. Un buen concepto de los conflictos.
emocionales?
SOLUCIÓN
A. Autorregulación
B. Automotivación El manejo adecuado de conflictos, es un proceso que
C. Empatía permite manejar desacuerdos entre las partes
D. Autoconocimiento emocional involucradas. se busca es minimizar factores
E. Habilidades Sociales negativos que surgen del conflicto y alentar a los

BIOMEDICAS 4
BIOMEDICAS
PSICOLOGIA
CURSO
CURSO PSICOLOGÍA
PSICOLO CEPRUNSA I FASE 2025 GÍA
SOLUCIONARION°
SOLUCIONARIO N° 4
04
CEPRUNSA I FASE 2025
participantes a llegar a un acuerdo en el que todos La empatía es la intención de comprender, los
salgan beneficiados. sentimientos y emociones intentando experimentar
de forma objetiva y racional, lo que siente el otro
individuo.
Respuesta correcta: B✔
Respuesta correcta: C✔
22. Marlene está organizando una fiesta sorpresa para
20. Julio necesita aprobar el curso de matemática para su mamá y llama a su amiga Gracia para que la
ello se ha propuesto presentar el cuaderno al día, ayude en la decoración, Gracia le responde, que
luego dar el examen y sacar por lo menos 16 y sería un placer apoyarla, pero no puede ir. “tengo
asistir a clases puntualmente, todo ello lo hace con clases, pero mañana sí podría ir y ayudarte a
entusiasmo, para tener la satisfacción de lograr terminar la sorpresa”. La respuesta de Gracia es:
aprobar y estar tranquilo. ¿Qué proceso mental
está involucrado en este caso? A. Egoísta
B. Poco empática
A. Voluntad C. Conflictiva
B. Objetivos D. Asertiva
C. Deseo E. Indiferente
D. Homeostasis
E. Motivación SOLUCIÓN
Gracia expresa lo que cree que es lo correcto de
SOLUCIÓN forma directa y honesta, haciendo valer los propios
Julio está actuando conforme al ciclo motivacional, derechos y respetando los derechos de los demás.
para finalmente estar en equilibrio, luego de la Respuesta correcta: D✔
satisfacción.
Respuesta correcta: 23. Si una persona es capaz de adaptarse con facilidad
E✔ a los cambios continuos en la vida y no trata de
disfrazar la realidad, ¿cuál de las siguientes
21. Gabriel ha terminado el último semestre de afirmaciones describe mejor su nivel de resiliencia
Ingeniería Industrial y está hablando con su según el texto?
amigo Percy sobre el curso que ha
desaprobado. Percy se muestra comprensivo y A. La persona evita enfrentar problemas y delega
le brinda apoyo emocional le dice a su amigo: responsabilidades.
“Lamento mucho, sé que este es un momento B. La persona acepta los desafíos y mantiene una
difícil y estresante, estoy aquí para perspectiva objetiva.
acompañarte, si necesitas hablar, desahogarte C. La persona es inflexible y tiene dificultades para
adaptarse a nuevas situaciones.
o si hay algo en lo que pueda ayudarte, cuenta
D. La persona se deja llevar por sus emociones en
conmigo”. El texto hace alusión a: situaciones de crisis.
E. La persona ignora los problemas esperando
A. Asertividad
que se resuelvan por sí solos.
B. Empatía
C. Emoción
D. Sentimiento
SOLUCIÓN
E. Buena comunicación

SOLUCIÓN

BIOMEDICAS 5
BIOMEDICAS
PSICOLOGIA
CURSO
CURSO PSICOLOGÍA
PSICOLO CEPRUNSA I FASE 2025 GÍA
SOLUCIONARION°
SOLUCIONARIO N° 4
04
CEPRUNSA I FASE 2025
Una persona resiliente acepta la realidad tal como es interpersonales. Con lo descrito anteriormente,
y se adapta con flexibilidad a los cambios. Además, es nos referimos a:
capaz de aislar sus emociones de los problemas, lo
que les permite afrontarlos de manera objetiva y A. Autorregulación emocional
eficaz. B. Autoconocimiento emocional
Respuesta correcta: C. Manejo adecuado de conflictos
B✔ D. Inteligencia emocional
24. No puedo continuar soportando tanta agresividad, E. Asertividad
así que denunciaré a los infractores. Se refiere a:
SOLUCIÓN
A. Asertividad La inteligencia emocional se refiere a la capacidad de
B. Resiliencia reconocer, comprender y gestionar nuestras propias
C. Empatía emociones, de motivarnos, así como la habilidad para
D. Manejo de conflictos reconocer, influir y manejar las emociones de los
E. Manejo de habilidades demás de manera efectiva.
Respuesta correcta: D✔
SOLUCIÓN
Asertividad, la capacidad de expresar lo que uno piensa
27. Conflicto es una situación en la cual dos o más
y siente.
Respuesta correcta: A✔ personas apuntan a metas ………… o tienen intereses
………………..
25. Antonio ha tenido una vida muy dura, cuando era
niño fallecieron sus padres y lo empezó a criar un tío
A. Parecidas - iguales
que no lo trataba muy bien, desde pequeño tuvo
B. Opuestas - divergentes
que salir a trabajar y a enfrentar diversas
C. Similares - contrarios
adversidades; sin embargo, ha sabido manejar bien
D. Iguales - opuestos
su vida, a pesar de su situación, procuraba ir al
E. Contrarias - idénticos
colegio y se esforzaba en sacar buenas notas,
actualmente se está pagando el CEPRUNSA con sus
SOLUCIÓN
ahorros y está postulando a una carrera de
ingenierías. ¿Qué capacidad posee Antonio? Conflicto es una situación en la cual dos o más persona
apuntan a metas opuestas o tienen intereses
A. Inteligencia divergentes.
B. Fortaleza Respuesta correcta: B✔
C. Visualización
28. Ángelo adolescente de 15 años vive en un barrio
D. Empatía
marginal, en la que muchos adolescentes se
E. Resiliencia
dedican a actividades no académicas, a esta
adversidad que se presenta busca alternativas
SOLUCIÓN para lograr su bienestar psicológico y emocional en
La resiliencia se refiere a la capacidad de sobreponerse su calidad de vida, que quiere lograr, lo que es
a momentos críticos y adaptarse luego de importante en su rendimiento personal, de
experimentar alguna situación inusual e inesperada. reestructurar su desarrollo socio emocional y
Respuesta correcta: E✔ cultural; este enunciado nos da a entender que
Ángelo posee:
26. Aarón tiene la capacidad de reconocer, explorar,
comprender y gestionar sus propias emociones, se A. Asertividad
automotiva constantemente ante diversas B. Fortalezas
situaciones, tiene buenas relaciones C. Resiliencia

BIOMEDICAS 6
BIOMEDICAS
PSICOLOGIA
CURSO
CURSO PSICOLOGÍA
PSICOLO CEPRUNSA I FASE 2025 GÍA
SOLUCIONARION°
SOLUCIONARIO N° 4
04
CEPRUNSA I FASE 2025
D. Capacidad social Todas las alternativas corresponden a las
E. Competencia social características de una persona resiliente, la
respuesta “C” corresponde a una persona asertiva
SOLUCIÓN Respuesta correcta: C✔
Estamos hablando de resiliencia, como la capacidad
de sobreponerse a momentos críticos y adaptarse
luego de experimentar alguna situación inusual e
inesperada, que genera confort, seguridad.
Respuesta correcta: C✔
29. Sobre los componentes de la inteligencia
emocional, indique la alternativa que no
corresponde:

A. Empatía
B. Automotivación
C. Autorregulación emocional
D. Autonomía
E. Habilidades sociales

SOLUCIÓN
La alternativa D es la correcta debido a que la
autonomía no es un componente de la inteligencia
emocional.
Respuesta correcta: D✔

30. La resiliencia genera en la persona un sentimiento


de confort, proximidad y seguridad, por ello es
importante destacar que, las personas resilientes:

A. Son flexibles lo que les permite adaptarse con


facilidad a los continuos cambios que ofrece la
vida.

B. Aceptan la realidad tal cual viene, no tratan de


disfrazarla.
C. Tienen habilidad social y comunicativa
expresan lo que creen, sienten de forma directa
y honesta.
D. Son muy capaces de aislar sus emociones de los
problemas

E. Afrontan con mayor objetividad y eficacia los


problemas

SOLUCIÓN

BIOMEDICAS 7
BIOMEDICAS

También podría gustarte