Programa de Estudio 2022
para la educación
Preescolar, Primaria y
Secundaria:
Programas Sintéticos.
PROGRAMA
SINTÉTICO
Organizador curricular que
despliega los elementos
centrales en torno al qué y
cómo se enseñan los objetos
de aprendizaje señalados en
los Campos formativos.
ELEMENTOS CURRICULARES BÁSICOS DE LA
PLANEACIÓN EN LA NUEVA ESCUELA MEXICANA:
1-CAMPOS
FORMATIVOS
Tienen como propósito Perrmitirán el logro del
abordar temas o Proceso de Desarrollo de
problemáticas desde una aprendizaje. Se Los instrumentos o
incorporan en cada fase. evidencias de
perspectiva desempeño que el
complementaria entre docente va requerir para
disciplinas o áreas de determinar si se logró el
conocimiento. aprendizaje.
Señalan lo que los
alumnos deben aprender Vinculan los temas de
en un periodo diferentes disciplinas con
determinado (indicadores un conjunto de saberes
de logro) antes llamados comunes.
Aprendizaje esperado.
LOS CAMPOS
FORMATIVOS.
El Plan y los Programas
de Estudio parten de
que la realidad no es
universal para todos,
por lo que el currículo
debe estructurarse en
campos que integran
diversos
conocimientos.
¿QUÉ ES UN CAMPO
FORMATIVO? IMPLICA PASAR DE:
ASIGNATURAS
SON ORGANIZADORES QUE FRAGMENTACIÓN DE LA
ESTABLECEN OBJETOS DE ENSEÑANZA
APRENDIZAJE A
DESARROLLAR EN LAS
DISTINTAS FASES Y
NIVELES EDUCATIVOS. DISCIPLINAS
INTERACCIÓN DEL
CONOCIMIENTO
1.- Fomenta la expresión de la identidad
Los lenguajes son personal y colectiva, valorando la diversidad en
todas sus formas, promoviendo el
construcciones reconocimiento mutuo y el diálogo intercultural
e inclusivo.
cognitivas, sociales y
dinámicas que las 2.- Promueve la apropiación progresiva de diversas
personas usan para formas de expresión y comunicación, como oralidad,
lectura, escritura y composiciones sensoriales, para
expresarse, interpretarlas, crearlas, disfrutarlas y utilizarlas con
intención, respetando la creatividad y las
comunicarse, aprender convenciones.
e interpretar el mundo. 3.- Fomenta la experimentación creativa y
Este campo de lúdica para disfrutar de las artes, interactuar
con manifestaciones culturales, apreciar su
aprendizaje se basa en estética, interpretar significados mediante la
sensibilidad o análisis, y considerar su contexto.
experiencias e
interacción con el 4.- Promueve vínculos afectivos y herramientas
entorno mediante para diversificar el aprendizaje mediante
experiencias artísticas y estéticas como formas
diversos lenguajes. alternativas de expresión y comunicación de
ideas, emociones y reflexiones.
1.- Promueve la comprensión de procesos naturales y
su vínculo con lo social mediante saberes científicos,
indagación, experimentación, modelado y
El objeto de aprendizaje argumentación.
de este Campo es la
comprensión y 2.- El reconocimiento y uso de diversos
métodos.
explicación de los
fenómenos y procesos 3.- Fomenta decisiones libres, responsables y conscientes
naturales tales como para promover el bienestar individual, familiar y
comunitario hacia una vida saludable.
cuerpo humano, seres
vivos, materia, energía, 4.- La práctica de relaciones sociales
salud, medio ambiente igualitarias e interculturales.
y tecnología, desde la
perspectiva de diversos 5.- Promueve el aprendizaje de
saberes y en su relación conocimientos científicos y tecnológicos.
con lo social.
6.- La apropiación y el uso del lenguaje
científico y técnico.
1.- Fomenta el sentido de pertenencia e
identidad personal y colectiva, que inicia
en el contexto familiar y se extiende al
entorno local, nacional, regional y global.
Este campo explora la 2- Promueve el reconocimiento de diversas
sociedades y culturas para desarrollar
relación del ser pensamiento crítico sobre sus historias,
costumbres y formas de convivir, valorando
humano con la tanto la propia cultura como las ajenas.
sociedad y la 3.- Fomenta principios éticos y valores
democráticos como respeto, libertad, justicia,
naturaleza mediante el honestidad, responsabilidad, reciprocidad y
empatía para guiar prácticas personales y
análisis crítico de colectivas.
procesos sociales, 4.- Respeto y protección de los
derechos humanos conforme
políticos, naturales y avancen en su trayecto educativo y
culturales, fomentando de vida.
una ciudadanía ética, 5.- Responsabilidad en el cuidado y
conservación de la naturaleza a partir de la
participativa, concepción de que todas las personas
responsable y forman parte de ella.
democrática. 6.- Promueve el desarrollo de la conciencia
histórica y geográfica mediante el análisis
de transformaciones sociales, naturales,
culturales, económicas y políticas a nivel
local, nacional y mundial.
1.- Construyan su identidad personal mediante la exploración de
Este campo reconoce que gustos, intereses, necesidades, posibilidades, formas de entender e
el ser humano interactúa interactuar en diversos contextos sociales y naturales.
2.- Promueve la concepción de la sexualidad como una
con su comunidad construcción cultural vinculada a diversas formas de entender el
mediante un proceso cuerpo y su relación con la igualdad de género.
dinámico y continuo de 3.- Fomenta el desarrollo de potencialidades afectivas, motrices,
creativas, sociales y de resolución de problemas, valorando y
construcción personal y respetando las de los demás.
social, y de participación 4.- Fortalezcan capacidades perceptivo, socio y físico-motrices.
auténtica en un espacio 5.- Reflexionen y comprendan su vida emocional y afectiva.
6.- Promuevan ambientes de convivencia sana y pacífica.
donde toda persona en
7.- Fomenta la responsabilidad individual y colectiva de cuidar la
colectividad, desde sus salud, el entorno natural y social, destacando su importancia en un
primeros años, acceda a contexto de incertidumbre.
una vida digna, justa y 8.- Fomenta decisiones para cambiar comportamientos y
situaciones que afecten su integridad físico-emocional o la de otros.
solidaria, contribuyendo así 9.- Actúen en la resolución de situaciones y problemas presentes en
al goce de un mayor distintos contextos.
bienestar. 10.- Generen sentido de comunidad y fortalezcan el de pertenencia
¡Gracias por seguir nuestra página!
Materiales/Recursos disponibles 2025:
1.- Cursos de preparación para exámenes de USICAMM:
-Promoción Vertical.
-Promoción Horizontal.
-Admisión Docente.
2.- Guías de estudio para los exámenes de USICAMM
2024-2025:
¡Sigue nuestras redes sociales!
Miss Tips Educativos
Miss Tips Educativos