0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas4 páginas

Ret. - LP

El documento es un esquema de literatura peruana que abarca diferentes períodos históricos y literarios, desde la Conquista hasta la narrativa contemporánea. Incluye autores y obras representativas de cada etapa, clasificadas en géneros como prosa, poesía, teatro y ensayo. Además, se mencionan movimientos literarios como el Romanticismo, Realismo, Vanguardismo, y Neoindigenismo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas4 páginas

Ret. - LP

El documento es un esquema de literatura peruana que abarca diferentes períodos históricos y literarios, desde la Conquista hasta la narrativa contemporánea. Incluye autores y obras representativas de cada etapa, clasificadas en géneros como prosa, poesía, teatro y ensayo. Además, se mencionan movimientos literarios como el Romanticismo, Realismo, Vanguardismo, y Neoindigenismo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

INTENSIVO – 2025 LITERATURA

LP c) Prosa

Etapa de la Conquista 08. __________ de Espinosa _____________

01. Felipe __________________________ de Defensa de Góngora (1662) ……………….


Ayala …………………

Textos e ilustraciones ………………………. Período de la Emancipación


…………………………………………………
a) Prosa
02. __________ Garcilaso _______________
09. Juan _________ Viscardo _____________
(………………………………………………..)
Texto patriótico …………………...………….
Vasta crónica (1609) ……………………….. …………………………………………………
…………………………………………………
La segunda parte, póstuma (1617) ……….. 10. _________ Faustino _________________
………………………………………………… ______________

Sobre Hernando de Soto (1605) ………….. Elocuentes misivas …………………...……..


………………………………………. ………………………………………….
Traducción del toscano (1590) …………….
………………………………….. b) Poesía

03. ____________ Cieza _____________ 11. Mariano _____________

Libro histórico (1553) ……………………..... El amor ingrato …………………………..


…………………….. Fábula sobre el hombre indeciso ……..…...
………………………………
Época colonial o virreinal Fábula sobre la explotación del indio ……..
………………………………………
a) Teatro
Costumbrismo
04. Ollantay (s. XVIII) (…………..……..…….)
a) Anticriollismo
b) Poesía
12. _____________ Pardo _______________
05. Amarilis
El niño Goyito ………………………..….
(…………………………………………….….) Poemas satíricos ……………………….…...
Censura a la zamacueca (1830) …….…….
Poema elogioso …………………………...... …………………………………………
…………………….. Sátira de vuelta al Perú (1829) …………….
………………………………
06. ____________ de Hojeda
b) Criollismo
Poema épico religioso (1611) ……………...
………………………… 13. _____________ Ascensio _____________

07. __________ del Valle ________________ La vieja entrometida (1845) ………………..


Un militar fanfarrón (1839) ………………….
Sátira contra los médicos ………………….. ………………………………..
……………………………………

1
INTENSIVO – 2025 LITERATURA

Romanticismo Novela indianista (1889) ……………………


Conjunto de relatos ………………………….
14. ___________ Augusto _______________ ………………………….

Poemario inspirado en Ismena (1890) ........ Modernismo


………………………………………..
El mejor poema romántico ……………..….. a) Verso
…………………………..
18. __________ Santos _________________
15. Ricardo ____________
Su máxima expresión poética (1906) ……..
Ficciones históricas …………………………
…………………………
………………………….
Poema sobre su orgullo étnico …………….
Un viejo escribano ………………………..…
Poema lírico-épico ……………..……………
……………………………….
…………………………………………………
Un curioso obsequio …………..…………….
Poemas sobre un exótico indio ………….…
……………………………….
…………….. y …………………………..
Una santa limeña ……………………………
………………………………..
b) Prosa
Un capitán cuzqueño ………………………..
Una bella doncella ………………….……….
19. ______________ García ______________
……………………
La educación memorística ………………….
Libro de cuentos (1924) ……………….……
……………………………..
…………………………….
Una resignada confesión …………………...
………………………………..
Posmodernismo
Un fraile moreno ……………………………..
……………………………
a) Simbolismo
Un singular arácnido …………………..……
………………………………
20. __________ María ______________
La generación romántica …………………...
…………………………….
Primer libro de poemas (1911) …………….
Un tomo de poesías …………………………
La vida como una lucha …………………….
Dieciocho relatos picarescos ……………....
Su libro esencial (1916) ………………...…..
…………………………..…………..
…………………………………..
Un símbolo poético ………………………….
Realismo
…………………………………
16. ______________ González ___________
b) Grupo Colónida
Prédica antichilena (1894) ………………….
………………… 21. Abraham _____________________
Alocución patriótica ………………………….
…………………………………. El mejor cuento (1913) …………….………..
Crítica política y social (1908) ……………... ……………………..
…………………….. La pequeña Miss Orquídea ………………...
Artículo pro indígena ……………………….. ……………………………………….
Poemarios renombrados …………………… La señora Glicina ……………………………
y ……..……………… …………………
Una misteriosa señora de blanco ………….
17. _________________________ de Turner ………………………………
Un boticario y un árbol …………………..….
(………………………………………………... …………………………………………………
………………………………………..) El mejor poema …………………….………..

2
INTENSIVO – 2025 LITERATURA

Un ser querido lejano ……………………..... 27. _______________ López _____________


…………………….......……………………….
Libro de relatos (1920) ………………..…….
Ensayo del siglo XX Un indio ajusticiado ………………………….
El hijo de un bandolero ……………………..
22. _________ Carlos ___________________ ……………..
Novela afroperuana (1928) ………………...
La realidad peruana (1928) ……………...…
Título nacionalista …………………………... b) Del Norte
…………………….
Alegato de su ideología ……………………. 28. Ciro ___________
…………………………………
El río Marañón (1935) …………………..…..
23. _________ Alberto ______________ ………………
Hombres y animales (1939) ………………..
Dos biografías …………………….... (1930) …………………………
y ………...........…………………… (1936) Comunidad versus hacienda (1941) ………
…………………………………………………
Vanguardismo Novelas inconclusas ………………………...
……………….….., …………………. y …….
24. César ________________ …………………………………………………
Sus memorias, póstumas (1976) ………....
Libro sin prólogo (1918) ……………...…….. …………………………………………..……..
…………………. Un libro de cuentos (1962) …………………
Un reproche a Dios …………………………. ………………………..
Su andina y dulce Rita ……………………...
Libro vanguardista (1922) ………………….. c) Del Sur
Su experiencia parisina (póstumo, 1939)
……………………………………… 29. _________ María _________________
El anuncio de su muerte ……………………
………………………………………………… Una injusta repartición (1935) ……….……..
La guerra civil (póstumo, 1939) …………… Un colegio de Abancay (1958) ………….…
………………………………………………… ………………………
La solidaridad que vence a la muerte …….. El amor de un niño (1935) ………………….
Novela proletaria (1931) ……………...……. Un ritual andino (1941) ……………………..
La injusticia en el aula ……………………… Sobre la cárcel (1961) ………………………
La novela más ambiciosa (1964) …….........
25. ___________________________ de Amat ………………………..
Novela póstuma (1971) ……………………..
Libro acordeón (1927) ………………...……. ………………………………..………………..
………………………….. Un humilde hombrecito (1965) …………….
……………………………
26. Martín _____________ Un danzante de tijeras ……………………...
……………………………
(………………………………………………... Poemas en quechua (1972) …………..……
……………………………) Una notable traducción (1966) ………….....
…………………………………………………
Su novela juvenil (1928) ……………………
…………………….. 30. Mario ______________

Indigenismo Sencillo poemario ……………….


Una novela ………………………...…………
a) Inicios

3
INTENSIVO – 2025 LITERATURA

Neoindigenismo 35. Mario _______________________

31. Manuel ________________ Un colegio militar (1963) ………………..…..


……………………….
Una rebelión campesina (1970) …………… Un burdel en Piura (19669 …………………
…………………….. …………….
Un poema social ………………………..…... Una charla prolongada (1969) ……………..
………………………………………… ………………………………………….
Su pentalogía ……………………………….. Sátira contra el deber militar (1973) ……….
…………………………………………………
Generación del 50 Una pasión inesperada (1977) ………….…
…………………………………………………
32. _________________ Salazar __________ Una protesta estudiantil (1959) …………....
El mejor relato breve (1967)………………...
Original ensayo (1964) ……………………... Una rebelión en Canudos (1981) ..………...
Cuento infantil ……………………..………… …………………………………………….…...
……………………… Novela de ambiente andino (1993) ………..
…………………………
33. __________ Ramón ________________ Sus memorias (1993) ……………………….
El dictador dominicano (2000) ……………..
Conjunto de todos sus relatos …………….. …………………….
…………………………. Cuento infantil (2010) …………………….…
La explotación infantil ………………..…….. Sus consejos literarios ……………………...
………………………. ……………………………………………
El problema de la vivienda ………………… Tres piezas teatrales: ……………………….
………………………….. ………………………, ………………………..
Un hombre solitario …………………………. Y ……………………………………………….
……………………. Estudio sobre Gabo (1971) ……….………..
La rivalidad de dos pescadores …………… ……………………………...
Los actos absurdos de un hombre ………... Estudio sobre Flaubert (1975) ……………..
……………………. ………………………
El sueño americano ……………………..….. Su más reciente novela (2023) …………….
Su extenso diario personal ………………… ………………………………
…………………………………………..
Testimonio de su vicio ……………………… 36. Alfredo ____________________________
………………………
Una épica pelea ……………………….……. Libros de cuentos …………………..……….
…………………….. (1968) y ……...............................................
Una grotesca confusión ……………….…… (1974)
…………………. Manolo y su compañero …………………….
Su último cuento (1994) …………… …………………………..
Novela sobre la infancia (1970) ……………
Generación poética del 60 ………………………………………
El joven Pedro Balbuena (1977) …………..
34. _____________ Heraud …………………………….
Una extensa historia de amor (1995) ……..
Tres poemarios …………..…..… (1960), …………………………………..
…….................….. (1960) y …….…..….….. La diferencia de edad entre los amantes
…………………….(1961) (2002) …………………………………………
Sus antimemorias ……………..………...…..
Narrativa contemporánea (1993), …………………………….…. (2005)
y ………………………………..…….. (2021)

También podría gustarte