Bases
Fondo Empréndete
2023
1. ANTECEDENTES GENERALES
Los beneficiarios de la versión 2022 no podrán
Minera El Abra ha establecido entre sus postular a la misma línea de financiamiento
objetivos de responsabilidad social, contribuir en la versión 2023.
al desarrollo sustentable de las comunidades
con quien comparte territorio, promoviendo el Los postulantes no podrán tener proyectos o
desarrollo económico y comunitario, para lo procesos pendientes con Minera El Abra.
cual implementa programas orientados a
fortalecer el desarrollo de emprendimientos 4. LINEAS DE FINANCIAMIENTO
individuales y asociativos.
a) Idea de Negocio: Dirigida a personas
Con este objetivo pone a disposición la 6ta naturales que tengan una idea de negocio y
versión del Fondo Empréndete, programa que deseen formalizar su emprendimiento. La
entrega formación y recursos financieros a línea financia un monto máximo de hasta
emprendimientos en idea de negocio o $2.000.000.-
negocios en funcionamiento que realicen su
actividad económica en la provincia de El Loa Los adjudicatarios a idea de negocio deberán
y Tocopilla y que cuenten con un alto co-financiar con un aporte propio de 5% en
potencial de desarrollo. forma pecuniaria (efectivo) o en un 10%
valorizado.
2. ¿CÓMO OPERA EL FONDO
EMPRÉNDETE 2023? Nota: Las facturas a presentar para respaldar
el aporte valorizado no podrán ser mayor a 3
El programa se desarrolla en tres etapas: meses desde la fecha de postulación al fondo.
Inicia con el proceso de formación orientado
a validar el modelo de negocio, diseñado en el b) Negocio: Dirigida a emprendedores que
Programa DreamBuilder, tiene como objetivo tienen un negocio en funcionamiento, que
facilitar la formulación de un plan de inversión cuenten con iniciación de actividades ante
que contribuya a potenciar la actividad S.I.I. de al menos 6 meses antes de la fecha
económica del negocio. En la segunda etapa de entrega de la postulación. La línea financia
los adjudicados implementan sus iniciativas y un monto máximo de hasta $6.000.000.-
finalmente en la tercera etapa se genera un
espacio de vinculación del emprendedor con Los adjudicatarios a negocio deberán co-
el mercado local. financiar el 5% del valor total del proyecto, el
cual debe ser enterado de forma pecuniaria
3. ¿QUIÉNES PUEDEN POSTULAR? (efectivo).
Mayores de 18 años que posean cédula de 5. TIPOS DE PROYECTOS A
identidad nacional vigente al momento de la FINANCIAR
postulación. Egresados del Programa
DreamBuilder al 15 de diciembre de 2023 que Se financiarán proyectos enmarcados en las
cuenten con su plan de negocio actualizado y siguientes áreas:
cuya idea o negocio sea desarrollado en las
comunas de Calama, Quillagua, Ollagüe, o Inversión en gestión empresarial:
Tocopilla o María Elena. Actividades y procesos que tienen como
objetivo administrar y dirigir eficazmente el
Nota: Podrán postular los beneficiarios en negocio emergente. Cuyos recursos sean
línea de Idea de Negocio de la versión 2022 utilizados para poner en marcha y mantener
que en la presente convocatoria postulen a la las operaciones del negocio para garantizar su
línea de Negocio formalizado. crecimiento, por ejemplo: RR.HH.,
Infraestructura, Acciones de Marketing, producción y/o reducción de costos. Por
cumplimiento legal y Desarrollo ejemplo: maquinaria y equipamiento, energía
Organizacional. y sostenibilidad.
o Inversión en gestión productiva:
Actividades y procesos destinados a mejorar Los proyectos presentados deben promover la
los procesos de producción y operativos del innovación, la utilización de recursos
negocio, que permitan producir bienes o materiales y capital humano local.
servicios de manera efectiva, aumento de
6. ACTIVIDADES FINANCIABLES
ítem de gastos Actividades Financiables
Contratación de servicios de consultorías y/o asesorías orientadas a
entregar conocimientos, información y/o herramientas técnicas que
Asesoría mejore la gestión del proyecto o negocio. Como por ejemplo asesoría
financiera contable, asesoría en marketing y ventas, asesoría legal,
Recursos humanos/
desarrollo tecnológico, asistencia técnica tecnológica.
Servicios
Gastos relacionados a la participación en cursos de capacitación,
charlas, talleres, y seminarios. Actividades destinadas a informar de
Capacitación
temas de interés empresarial o del proyecto, y tener metas y una
justificación clara de su necesidad, para el desarrollo del proyecto.
Gastos relacionados a marketing, como diseño gráfico, servicio de
Acciones de
imprenta, servicios publicitarios, de promoción y difusión comercial,
Marketing
desarrollo de páginas web, gestión en RR.SS. definidos en el proyecto.
Gasto en arriendos de maquinarias necesarias para el desarrollo del
Arriendos
negocio, por un plazo máximo de 3 meses.
Mejoramiento infraestructura que permita dejar apto el espacio físico
necesario para el funcionamiento del proyecto o negocio como por
ejemplo reparación de pisos, pintura, instalación de electricidad, agua
Gastos de Operación y gas.
Infraestructura *Los proyectos en este ítem deberán contar con algún medio de verificación de relación
con el inmueble; ya sea propietario, usufructuario, comodatario, arrendatario, entre
otras.
*Los trabajos de mejoramiento deberán considerar certificación de los profesionales o
empresas que lo ejecuten.
Materias primas y materiales que sean indispensables para el proceso
Materias Primas y productivo, como harina (pan), madera (muebles). Así como también
Materiales mercadería necesaria para el funcionamiento del negocio. Este ítem
también considera el gasto por concepto de fletes de los bienes.
Adquisición de activos fijos necesarios para el funcionamiento del
proyecto o negocio, como por ejemplo maquinaria, equipos,
Activos Fijos herramientas, mobiliario, implementación de elementos tecnológicos.
Este ítem también considera el gasto por concepto de fletes de los
Gastos de Inversión
bienes.
Adquisición de activos intangibles necesarios para el funcionamiento
Activos Intangibles del negocio como por ejemplo software, registro de propiedad
intelectual, entre otros.
Nota: Gastos no Financiables
• No será financiado cualquier tipo de gasto fuera del plazo de ejecución.
• No serán financiadas deudas de ningún tipo, ni gastos asociados a servicios básicos, arriendos de inmuebles,
pago de remuneraciones o compras de bienes inmuebles y terrenos.
• En caso de financiar la compra de vehículos, este no podrá ser de segunda mano y el pago debe ser al contado.
• No será financiado cualquier tipo de gasto efectuado por terceros que no estén relacionados directamente con
el proyecto (socios)
• No se aceptará la contratación y/o pago de honorarios a proveedores que tengan lazos hasta tercer grado de
consanguineidad y afinidad.
la documentación solicitada, podrán
7. DOCUMENTOS PARA POSTULACIÓN considerarse como iniciativas “admisibles”. En
Para la postulación deberán presentar la caso contrario, serán declaradas “no
siguiente documentación: admisibles”, quedando automáticamente
excluidos del concurso.
o Formulario de postulación completo.
o Carta de aceptación condiciones del Quienes califiquen en la etapa de
fondo (Anexo N°3 del formulario de admisibilidad, recibirán una visita técnica
postulación). enfocada en identificar la factibilidad de la
o Copia simple cédula de identidad. iniciativa.
o Certificado de egreso Programa
DreamBuilder. Los proyectos identificados con más alto
o Plan de negocio desarrollado en su puntaje en esta etapa serán catalogados
totalidad y acorde al proyecto como “factibles” y deberán preparar una
presentado. presentación utilizando la metodología
o Documento que respalde residencia: “elevator pitch” que consiste en un video
• Certificado emitido por la horizontal con una duración máxima de 90
Junta de Vecinos segundos, para exponer su proyecto y su
• Boleta de servicios básicos elemento innovador, necesidad que presenta
o 2 cotizaciones que respalden el para postular al Fondo, solución con la
presupuesto. inversión solicitada y el aporte que realiza al
plan de negocio.
Adicionales para Línea Negocio:
o Comprobante de inicio de actividades Todos los videos pitch entregados, serán
emitido por S.I.I. presentados a un Comité de Evaluación,
conformado por:
Nota: No se aceptará ningún otro tipo de • Representantes de Minera El Abra.
antecedente, que no esté especificado en el • Representante de Institución Ejecutora
punto anterior. (PROLOA).
• Representante de DreamBuilder
• Representantes de sector público o
institución experta en el área.
8. PROCESO DE ADMISIBILIDAD,
FACTIBILIDAD Y COMITÉ DE En casos que se requieran por el Comité, el
EVALUACIÓN postulante deberá participar de la sesión de
evaluación y responder las consultas que se le
Las postulaciones que cumplan con los realice.
requisitos administrativos en conformidad con
las presentes bases de postulación y adjunten
9. CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Para la evaluación de los proyectos se utilizará una pauta que ponderará los siguientes criterios:
Criterio Ponderación
1. Innovación: Mérito Innovador de la propuesta. Incorpora nuevas tecnologías o
metodologías de economía circular en procesos, u otro que lo diferencia de la competencia o 30%
sea un valor agregado, etc.
2. Impacto: El proyecto genera un impacto positivo al aumentar su competitividad en el
20%
mercado, aumenta la productividad del negocio y genera empleo.
3. Coherencia: Cada uno de los componentes del proyecto se relaciona entre sí y le da
15%
coherencia a la propuesta, tanto técnica como económicamente.
4. Sostenibilidad: El proyecto es sostenible y muestra continuidad después de la ejecución
25%
del Fondo.
5. Participación en plan de formación, postulante participó de los talleres de formación
10%
dictados.
Total, máximo de puntaje 100%
10. ADJUDICACIÓN Y EJECUCIÓN Los adjudicados tendrán un plazo máximo de
DEL PROYECTO 5 meses para ejecutar su proyecto, a partir de
la fecha de adjudicación.
Los proyectos postulantes serán notificados
de su calidad de “Adjudicado” o “No
adjudicado” vía correo electrónico. 11. INCUMPLIMIENTO
Aquellos proyectos No adjudicados que En caso de presentarse algún incumplimiento
deseen recibir retroalimentación sobre su por parte del (la) beneficiario (a), se deberán
postulación, la podrán recibir contactando al restituir los fondos adjudicados, además de
equipo ejecutor. los productos adquiridos.
Los proyectos adjudicados serán publicados
en la página web de Minera El Abra
www.elabra.cl y para formalizar el proceso se
firmará un convenio de ejecución que además
establece los Derechos y Deberes del
beneficiario.
El proceso de ejecución de los proyectos se
realizará bajo la modalidad de compra
asistida, por lo cual el equipo ejecutor
administrará los recursos durante todo el
proceso.
12. CALENDARIO
Actividad Fecha
Lanzamiento Fondo Empréndete (online)
25 de octubre
Publicación de Bases del Fondo
26 de octubre
Asistencia técnica para Postulación
30 de octubre hasta 5 de enero
Plan de Formación (3 talleres online) 2 de noviembre hasta 29 de diciembre
Recepción de proyectos 8 al 12 de enero
15 al 19 de enero
Admisibilidad
22 de enero al 2 de febrero
Visitas técnicas
Evaluación de proyectos. Comité Técnico
7 de febrero
Publicación de Resultados
9 de febrero
Firma contrato adjudicación
12 al 14 de febrero
Ejecución de proyectos
15 de febrero al 15 de julio
Seminario Marketing Digital 13 de marzo
Acción de vinculación 12 y 13 de julio
Cierre Programa
31 de julio de 2024
*Las fechas de realización de los talleres en la etapa de formación, serán informados previamente,
a través de distintos canales de comunicación y de acuerdo con la realidad de cada territorio.
13. POSTULACIÓN Y CONSULTAS Para realizar consultas sobre la
formulación del proyecto se deberá
Para el proceso de postulación, los contactar al equipo de PROLOA mediante:
interesados deberán solicitar y completar
el formulario y enviar su proyecto junto a Correo electrónico:
la documentación al correo electrónico:
[email protected][email protected], indicando
en el asunto: Fondo al que postula + Teléfono/WhatsApp: +56 9 34321597
Nombre del Postulante o bien entregarlo
de manera física, en sobre cerrado, en las
oficinas de Proloa en Av. Matta N°2089,
Calama.
Programa
Ejecutado Por: