[Nombre del Trabajo]
Guía de Aprendizaje
[Nombre Aprendiz]
Correo Electrónico
[Nombre Aprendiz]
Correo Electrónico
[Nombre del Programa de Formación]
[Ficha de Caracterización]
Centro de Operación y Mantenimiento Minero COMM
SENA Regional Cesar
Valledupar, 2022
TABLA DE CONTENIDO
Pág.
1. INTRODUCCIÓN......................................................................................................4
2. DATOS BÁSICOS.....................................................................................................4
2.1 Actividad Económica...........................................................................................4
2.2 Nombre de la Organización................................................................................4
2.3 Logo y Lema de la Organización........................................................................4
2.4 Localización........................................................................................................ 5
2.5 Misión..................................................................................................................5
2.6 Visión.................................................................................................................. 5
2.7 Valores Corporativos.......................................................................................... 5
2.8 Reseña Histórica.................................................................................................5
3. CUESTIONES EXTERNAS E INTERNAS................................................................6
3.1 Diagnóstico del Territorio (Cuestiones Externas)................................................6
3.2 Características de la Organización (Cuestiones Internas)..................................6
3.2.1 Organigrama de la Empresa........................................................................6
3.2.2 Mapa de Procesos....................................................................................... 7
3.2.3 Descripción de los Procesos........................................................................7
3.3 Matriz DOFA....................................................................................................... 7
4. IDENTIFICACIÓN DE PARTES INTERESADAS.....................................................7
5. DEFINICIÓN DEL ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTIÓN....................................7
5.1 Alcance del Sistema de Gestión de Calidad.......................................................7
5.2 Alcance del Sistema de Gestión Ambiental........................................................7
5.3 Alcance del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo................7
6. CUADRO DE EDICIONES........................................................................................7
7. APROBACIÓN..........................................................................................................8
3
Versión: 01
[Logo de la Código: SIG/CXT
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
Organización] Fecha: 2020/03/03
Página: 4 de 9
1. INTRODUCCIÓN
El presente documento se denomina “CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN” de la
empresa “COLD SERVICE S.A.S”, que atiende a las normas certificables:
NTC ISO 9001:2015. Sistema de Gestión de la Calidad.
NTC ISO 14001:2015. Sistema de Gestión Ambiental.
NTC ISO 45001:2018. Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Es necesario comprender la relación directa e indirecta, de manera bidireccional que
tiene una organización o empresa con su entorno, lo cual significa que puede afectarlo
o ser afectada por dicho entorno.
Este documento es conforme con el Capítulo 4, incluido los Numerales 4.1, 4.2, 4.3 y
4.4, de las normas antes mencionadas.
2. DATOS BÁSICOS
2.1 Actividad Económica
CLASE DE RIESGO CODIGO
2 9522 01
Mantenimiento y reparación de aparatos y equipos domésticos y de jardinería, incluye
mantenimiento y reparación de los electrodomésticos como: planchas eléctricas, robots
de cocina, licuadoras, refrigeradores, estufas, lavadoras, secadoras de ropa, aparatos
de aire acondicionado, cortadoras de césped, bordadores, sopladores de hojas,
podadoras, entre otros.
2.2 Nombre de la Organización
COLD SERVICE S.A.S
Elaboró: Aprobó:
Cargo: Cargo:
Firma: Firma:
Versión: 01
[Logo de la Código: SIG/CXT
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
Organización] Fecha: 2020/03/03
Página: 5 de 9
2.3 Logo y Lema de la Organización
NO TENEMOS LA CURA, PERO UN SANDWCH SIEMPRE AYUDA…
2.4 Localización
La empresa se encuentra localizada en zona rural, diagonal al centro comercial
Mayales plaza.
Elaboró: Aprobó:
Cargo: Cargo:
Firma: Firma:
Versión: 01
[Logo de la Código: SIG/CXT
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
Organización] Fecha: 2020/03/03
Página: 6 de 9
2.5 Misión
En Deli Sándwich nos dedicamos a ofrecer sándwiches frescos y de alta
calidad, elaborados con ingredientes cuidadosamente seleccionados, en
un ambiente limpio, agradable y accesible. Nuestro compromiso es brindar
una experiencia satisfactoria a los clientes. Promoviendo prácticas
ambientales y sostenibles.
2.6 Visión
Seremos una empresa consolidada en el 2029 como un referente en el
mercado de la alimentación rápida saludable, siendo reconocidos por la
calidad de nuestros productos, la personalización en el servicio y nuestro
enfoque en la sostenibilidad ambiental.
2.7 Valores Corporativos
Planeación integral
Integridad
Transparencia Monetaria
Responsabilidad
Disponibilidad al cambio
Pasión
Honestidad
Calidad
Accesibilidad
Liderazgo
Seguridad
2.8 Reseña Histórica
DELISANDWCH S.A.S fundada en el 08 de agosto del 2024 en la ciudad de
Valledupar,
Elaboró: Aprobó:
Cargo: Cargo:
Firma: Firma:
Versión: 01
[Logo de la Código: SIG/CXT
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
Organización] Fecha: 2020/03/03
Página: 7 de 9
cuando unos aprendices del Sena se reunieron con instructores para crear un proyecto
de innovación, de lo cual hoy se encuentra estructurada como organización.
se ha dedicado a la producción y comercialización de alimentos (Sándwich) de
consumo masivo
3. CUESTIONES EXTERNAS E INTERNAS
3.1 Diagnóstico del Territorio (Cuestiones Externas)
Factores externos
Localización: la organización se haya en zona Rural.
Competencias: Qbano, Subway
Clientes:
Proveedores:
Comunidades locales:
Organizaciones no gubernamentales (ONGs):
Cambios políticos:
Tratar de identificar cómo es la situación de servicios públicos domiciliarios, las vías de
comunicación, los principales predios o vecinos que colindan con los límites físicos de
la organización.
Debe tenerse en cuenta el tamaño de la organización, el nivel de producción de
materias primas, bienes y servicios y de esta forma definir los requisitos u obligaciones
frente a las autoridades ambientales en su jurisdicción.
3.2 Características de la Organización (Cuestiones Internas)
Identificar:
Económicos:
Sociales:
Tecnológicos:
Legales:
Políticos:
Elaboró: Aprobó:
Cargo: Cargo:
Firma: Firma:
Versión: 01
[Logo de la Código: SIG/CXT
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
Organización] Fecha: 2020/03/03
Página: 8 de 9
3.2.1 Organigrama de la Empresa
3.3 Matriz DOFA
3.4 Matriz PESTAL
4. IDENTIFICACIÓN DE PARTES INTERESADAS
5. ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTIÓN
5.1 Alcance del Sistema de Gestión de Calidad
5.2 Alcance del Sistema de Gestión Ambiental
5.3 Alcance del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en
el Trabajo
6. MAPA Y CARACTERIZACIÓN DE PROCESOS
6.1.1 Mapa de Procesos
6.1.2 Descripción de los Procesos
Elaboró: Aprobó:
Cargo: Cargo:
Firma: Firma:
Versión: 01
[Logo de la Código: SIG/CXT
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
Organización] Fecha: 2020/03/03
Página: 9 de 9
7. CUADRO DE EDICIONES
Fecha de Revisado Aprobado
Versión Causa de la Modificación
Revisión por: por:
8.
9. APROBACIÓN
Preparado por: Revisado por: Aprobado por:
NOMBRE APELLIDO NOMBRE APELLIDO NOMBRE APELLIDO
Cargo Cargo Cargo
Fecha 1 Fecha 2 Fecha 3
Elaboró: Aprobó:
Cargo: Cargo:
Firma: Firma: