0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas8 páginas

Acordeón Mini Examen 1

La cadena de suministro ha evolucionado desde su origen en sociedades nómadas hasta convertirse en un proceso integral que abarca desde la adquisición de materias primas hasta la entrega al consumidor final. Se han identificado cinco etapas en su desarrollo, destacando la importancia de la logística, el transporte y la información en la optimización de la distribución. Además, el concepto de 'prosumidor' ha surgido, donde los consumidores participan activamente en el diseño y la compra de productos, lo que resalta la relevancia de la satisfacción del cliente en la cadena de suministro moderna.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas8 páginas

Acordeón Mini Examen 1

La cadena de suministro ha evolucionado desde su origen en sociedades nómadas hasta convertirse en un proceso integral que abarca desde la adquisición de materias primas hasta la entrega al consumidor final. Se han identificado cinco etapas en su desarrollo, destacando la importancia de la logística, el transporte y la información en la optimización de la distribución. Además, el concepto de 'prosumidor' ha surgido, donde los consumidores participan activamente en el diseño y la compra de productos, lo que resalta la relevancia de la satisfacción del cliente en la cadena de suministro moderna.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

CADENA DE SUMINISTRO EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO

1RA ➢ Se desarrolló en la primera mitad del siglo


HISTORIA ETAPA XX
➢ Se enfoca en transporte de productos
Su origen se remonta a los nómadas que se volvieron agrícolas
sedentarios. Logística, cadena de suministros y administración 2DA ➢ 1940-1960
ETAPA ➢ Funciones segmentadas: Enfocadas
de materiales ha evolucionado junto con la sociedad.
principalmente en la distribución,
DEFINICIÓN almacenaje y el desarrollo de canales de
distribución
Proceso que consiste en hacer llegar los productos tangibles ➢ organizaciones + personas
o intangibles a un consumidor final 3RA ➢ 1960-1970
ETAPA ➢ Funciones integradas: Enfocadas en la
➢ SCM: todos los proveedores de bienes y servicios y administración de materiales y distribución
todos los clientes eslabonados por la demanda del física dentro de la organización.
consumidor de los productos terminados al igual que ➢ modificación de procesos para que la
distribución llegue al cliente
el intercambio de manejo de materiales e información
4TA ➢ De la segunda mitad de la década 1970’s
en el proceso logístico, desde la adquisición de hasta la primera mitad de la década de
ETAPA
materias primas hasta la entrega del producto 1980’s.
terminado al usuario final ➢ Administración enfocada al cliente
➢ Red Global: (glocal, local, internacional, multinacional) ➢ Competitividad
➢ Producción
usada para entregar bienes y servicios desde su
➢ Desarrollo de tecnología (empieza el
formación hasta el consumidor final con ciertas
internet)
características. 5TA ➢ Segunda mitad de 1980’s a la fecha
ETAPA ➢ Logística es ahora una ventaja competitiva
𝐿𝑜𝑔í𝑠𝑡𝑖𝑐𝑎 𝐼𝑛𝑡𝑒𝑟𝑛𝑎 + 𝐿𝑜𝑔í𝑠𝑡𝑖𝑐𝑎 𝐸𝑥𝑡𝑒𝑟𝑛𝑎 = 𝐶𝑎𝑑𝑒𝑛𝑎 𝑑𝑒 𝑆𝑢𝑚𝑖𝑛 ➢ SCM es parte de la globalización
➢ Comercio electrónico B2B, B2C, servicio al
cliente
➢ Integración internacional
PROSUMER ● Multimodal: utiliza más de un medio de
transporte para diferentes locaciones (entre
En la integración internacional, tras el proceso de COVID
países), usa un solo documento para todos los
surge el término Professional Consumer donde el
transportes
consumidor analiza qué va a pedir, participa en el proceso
● Intermodal: cada transporte tiene su
de diseño de los servicio o productos que desarrolla una
documentación
organización y normalmente realizan compras por
● Unimodal: sólo un medio de transporte, es más
recomendación.
local
La parte más importante de la cadena de suministros son los
La forma y el tiempo de entregar los productos
CLIENTES
son ventajas e incrementan el valor del bien
DISTRIBUCIÓN:
➢ STORAGE & ALMACENAJE:
Proceso de valor agregado que genera productos que dan
Storage: se guarda sólo el producto listo para
pertenencia o son aspiracionales.
enviar al consumidor
➢ Es el proceso agregado que conlleva: transporte,
Almacenaje: todo lo que la empresa tiene de
almacenaje, “storage”, e información logística.
material, es decir, todos los activos que se
➢ En operaciones es todo lo que cuesta dinero y el
necesitan para operar
concepto lo paga el consumidor final
● El principal objetivo está ligado a proveer
COMPONENTES PRINCIPALES DE LA refugio y conservación de bienes.
DISTRIBUCIÓN: ● Debe de ser adaptado para cuidar diferentes
➢ Transporte tipos de productos.
● Debe de apegarse a regulaciones
Objetivo principal: mover productos internacionales debido a la naturaleza de
El correcto medio de transporte debe de ser elegido diferentes bienes y productos.
● Mayoritariamente son lugares de tránsito para ➢ INFORMACIÓN:
guardar bienes terminados o materias primas.
Se genera mediante la adecuada distribución logística
Warehouse Storage: identificar si los de datos y documentos generados durante la
productos son compatibles o no con lo que se operación logística.
almacena.
Sistema de información: que la gente sepa de lo que
Cross Dock: En la práctica es el descargar se está hablando. Cualquier plan, método, proceso,
materiales de un contenedor, tráiler o vagón de etc. que administre, acumule, manipule y distribuya
ferrocarril y cargar estos materiales datos (información)
reorganizados en camiones, contenedores o
Siempre se tiene que hacer que el producto llegue al
vagones de ferrocarril con muy poco o nulo
consumidor y para esto se necesita información
almacenaje.

Centro de Distribución: Es la práctica de


almacenar mercancía, generalmente artículos ➢ PLATAFORMA LOGÍSTICA:
perecederos en el cual el medio de transporte ● Se define como una área donde diferentes
recolecta el producto para su distribución. operadores logísticos operan y todas las
actividades relacionadas al transporte y
Ejemplo: Lugar donde se concentran todos los productos de
distribución nacional e internacional se
un lugar de consumo para que los camiones que llevan la
relacionan.
necesidad a las tiendas, las entregas en todo momento por
● Todos los tipos de transporte convergen en
lo que no permanecen mucho tiempo en él.
un solo lugar así como los servicios para su
○ FTL: Full truck load (le pertenece a una sola operación.
empresa) ● También se ofrecen todas las actividades y
○ LTL: Less than truck load (comparte un medio funciones que incrementan el valor agregado
de transporte varias empresas con la condición de cualquier servicio o producto.
de que los productos sean compatibles)
COMPONENTES: La cadena de suministros debe generar la mayor presencia y
mayor valor agregado (todo aquello que genere un gasto)
Sistemas de Valor Agregado:
● Omnicanalidad: todas las modalidades de compra en
➢ Oficinas de operaciones tienda, en línea, recibir en casa, pick up
➢ Procuramiento (cadena de suministro ● Offshoring: mandar el producto a países vecinos para
estandarizado con calidad donde todos los tener ventajas competitivas, establecer el proceso de
indicadores será lo mismo para todos) manufactura en otro país, independientemente de si
➢ Empaque y empaquetamiento se trata de un país cercano o lejano
➢ Inventarios (Stocks) ● Nearshoring: se establece la producción cerca del
➢ Manejo de producto vendedor, mover el proceso de manufactura a un país
➢ Almacenaje cercano
➢ Transportación
➢ O.C. y administración de ventas DECISIONES DE TRANSPORTE
➢ Seguros
Estrategias de distribución industrial:
➢ Productos defectuosos y quejas
➢ Administración del desperdicio Costos ( Dentro de la misma región )
➢ Proceso IT - Utilidades y costos varían poco entre
➢ Comercio internacional (aduanas) ubicaciones
Costos ( Diferentes regiones países )
- Utilidades y costos cambian drásticamente.
COMPONENTES DE LAS LOGÍSTICAS:
i.e. envíos, producción, salarios.
● Distribución / Transporte --- 58% DECISIONES DE UBICACIÓN:
● Management (proceso de optimización, se ve
➢ Decisiones a largo tiempo
qué está pasando y cómo se controla) --- 4%
➢ Dificultades en la logística inversa
● Warehousing (bodegas) --- 8%
➢ Costos fijos y variables
● Stocks ---30%
➢ Costos de transporte
➢ Hasta el 25% del valor del producto ➢ Incentivos gubernamentales
➢ Otros costos: Impuestos, salarios, renta, etc. ➢ Cercanía a clientes y proveedores
➢ Tierra/Construcción $$$
Objetivo: Maximizar los beneficios en la ubicación de la
empresa FACTORES EN LA LOCALIZACIÓN:

VARIABLES DE UN PAÍS: ➢ Tamaño de la instalación


➢ Costo de la instalación
➢ Gobierno
➢ Transportación (salidas/entradas)
➢ Cultura y Economía
➢ Servicios
➢ Ubicación de Mercado
➢ Impacto ecológico
➢ Trabajo, Productividad y Costos
➢ Infraestructura MÉTODO CENTRO DE GRAVEDAD:
➢ Tipo de Cambio
Localiza el centro de distribución que minimiza costos
PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO: de distribución
● Generalmente salarios bajos son tomados en cuenta CONSIDERA:
● Productividad
● Costos por unidad de producción: - Lugar del mercado
- Volumen de bienes enviados
Trabajo costo/día - Costos de envío o distancia
Unidades producidas / día SE LOCALIZAN LOS LUGARES EN UN SISTEMA DE
FACTORES REGION/COMUNIDAD: COORDENADAS:

➢ Necesidades corporativas - El origen y escala son arbitrarios


➢ Trabajo - Distancias relativas se mantienen
➢ Costos
➢ Utilidades
CALCULAN LAS COORDENADAS “X” Y “Y” DECISIONES DE TRANSPORTE:

● Asume que los costos son proporcionales la ● Control


distancia y el volumen enviado ● Organización
● Planeación
○ Stocks & Inventarios:
■ Pronósticos
■ Procuramiento (cadena de suministro
con un sistema de calidad)
■ Decisiones de almacenaje
○ Lugar:
■ Plantas
■ Network planning
○ Estrategias de transporte:
■ Decisiones de transporte

DECISIONES DE TRANSPORTE:

● Tipo de producto:
○ Perecedero
○ Valor
○ Necesidades especiales
○ Envío urgente
● Distancia:
○ Lejos / Cerca
○ Requerimientos especiales
○ Cruce de fronteras
○ Entregas programadas
Precio: ● Indirecto: aparecen los intermediarios C.D.I Corto

● Valor distancia / precio Productor --- Minorista --- Consumidor


● Garantías ofrecidas
● contrato ● Indirecto: C.D.I. Largo

Fábrica --- Mayorista --- Minorista --- Consumidor

MÉTODO DE COSTO-VOLUMEN:
Generación de rutas: Seleccionar la ruta más eficiente de
Método con tres etapas: transporte y entregar el producto del centro de producción al
1. Determinan costos fijos y variables de cada lugar consumidor.
2. Ponderan costos y volúmenes para cada lugar
3. Selecciona el lugar con menos costos REGLAS DE DECISIONES DE TRANSPORTE:
Método de Factores: 1. REGLA: No pasar dos veces por la misma ruta.
2. REGLA: Identificar clientes con características
● Subjetivo
3. REGLA: Si me voy a detener debo escoger el primero
● Su principal problema es el factor humano
el más lejano.
● Generar una lista de no menos de 5 factores y
4. REGLA: Si mi medio de transporte te permite
no más de 10.
recolectar o entregar puedes pasar por los puntos más
● No puede llegar arriba de 100.
cercanos, de lo contrario regresar al origen.

STOCK KEEPING UNIT (SKU):


CANALES DE DISTRIBUCIÓN:
● Es el número con el que se identifica una serie de
Directo: del productor al consumidor. productos iguales.
Principalmente para bienes industriales
PROVEEDORES LOGÍSTICOS:

Dueños de los medios de transporte

● 1er nivel (bimbo, walmart)


● 2do nivel outsourcing, compañías pequeños o
medianas, trabajan a escala, cobertura limitada
● 3ro proceso de comunicación internacional
● 4to stakeholders (afectados / involucrados no
monetariamente)
● 5to no tiene sus sistemas de transporte

También podría gustarte