0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas2 páginas

Plan de Mejoramiento Matematica 2°

El documento presenta un plan de mejoramiento académico para estudiantes de segundo grado con bajo desempeño en matemáticas, enfocándose en la identificación de aprendizajes a reforzar, como sumas, restas y tablas de multiplicar. Se detallan las acciones para evaluar el progreso de los estudiantes, incluyendo talleres prácticos y problemas cotidianos, así como la importancia de la retroalimentación y el seguimiento personalizado. El objetivo es garantizar que todos los estudiantes alcancen los objetivos de aprendizaje mediante actividades ajustadas a sus necesidades.

Cargado por

RAUL PEÑA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas2 páginas

Plan de Mejoramiento Matematica 2°

El documento presenta un plan de mejoramiento académico para estudiantes de segundo grado con bajo desempeño en matemáticas, enfocándose en la identificación de aprendizajes a reforzar, como sumas, restas y tablas de multiplicar. Se detallan las acciones para evaluar el progreso de los estudiantes, incluyendo talleres prácticos y problemas cotidianos, así como la importancia de la retroalimentación y el seguimiento personalizado. El objetivo es garantizar que todos los estudiantes alcancen los objetivos de aprendizaje mediante actividades ajustadas a sus necesidades.

Cargado por

RAUL PEÑA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

SECRETARIA DISTRITAL DE EDUCACIÓN

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL DE CARRIZAL


DANE : 108001002274
Lic. De Func. Resolución Nº 001013 Del 23 De agosto Del 2004
CALLE 50D N°. 3-15 Y CALLE 51C Nº 2B-10
Correo: [email protected]
BARRANQUILLA
PLAN DE MEJORAMIENTO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES CON DESEMPEÑO BAJO
DURANTE EL DESARROLLO DEL PERIODO ACADEMICO.

AREA: MATEMATICA ASIGNATU MATEMATICA GRADO: 2°


RA D
DOCENTE ILIANA GARCIA CANTILLO FECHA: 22 al 28 del 08- PERIOD II
: 2024 O:

1. APRENDIZAJES QUE SE NIVELARÁN: Identificar los aprendizajes por mejorar o


qué aprendizajes no se han alcanzado y requieren refuerzo.

Se le dificulta realizar en forma correcta Suma y restas sin reagrupar. Sumas y restas reagrupando, Proponer
y resolver problemas cotidianos. Tablas de multiplicar del 2, del 5 y Problemas multiplicativos.

2. COHERENCIA ENTRE DESEMPEÑOS Y EVALUACIÓN

2.1. DESEMPEÑOS A ALCANZAR. ¿Qué acciones evidencian los desempeños


alcanzados?

El desempeño en matemáticas se evidencia cuando el estudiante resuelve sumas y restas con y


sin reagrupar de manera precisa, maneja las tablas de multiplicar del 2 y del 5 correctamente, y
aplica estos conceptos para resolver problemas cotidianos. También debe demostrar habilidad
para resolver problemas verbales utilizando las tablas de multiplicar. La competencia se refleja
en la precisión en cálculos y en la capacidad de aplicar matemáticas en situaciones reales.

2.2. EVALUACION. ¿Cómo evaluar los aprendizajes alcanzados por mis estudiantes?

Para evaluar los aprendizajes alcanzados por tus estudiantes, observa su capacidad para
resolver ejercicios y problemas matemáticos tanto en forma escrita como verbal. Realiza
pruebas y ejercicios prácticos que incluyan sumas, restas, multiplicaciones y problemas
cotidianos, y evalúa su precisión y comprensión. Además, proporciona retroalimentación sobre
su desempeño y ajusta las actividades según sus necesidades individuales. La evaluación debe
incluir tanto resultados correctos como el proceso y la aplicación de conceptos matemáticos en
contextos reales.

3. ACTIVIDADES A REALIZAR POR LOS ESTUDIANTES.

Talleres prácticos para desarrollar en el aula. Ejercicios de Cálculo: Realizar sumas y restas con y
sin reagrupar, y resolver multiplicaciones usando las tablas del 2 y del 5. Problemas Verbales:
Resolver problemas cotidianos y matemáticos que requieran aplicar las tablas de multiplicar.
Actividades Prácticas: Aplicar conceptos matemáticos en situaciones reales, como calcular el
total de objetos en grupos o distribuir elementos equitativamente.

4. SEGUIMIENTO Y CONTROL:

Realizaremos evaluaciones periódicas para monitorear el progreso en sumas, restas y


multiplicaciones, y daremos retroalimentación inmediata para reforzar los conceptos. Se
ofrecerá apoyo personalizado según las áreas de dificultad, y ajustaremos las actividades de
manera continua para garantizar que todos los estudiantes alcancen los objetivos de
aprendizaje. Además, se fomentará el diálogo para que los estudiantes comprendan sus errores
y celebren sus logros.

__________________________________ __________________________________
STEWARD AGUILAR D DIRECTOR DE GRUPO
COORDINADOR.

___________________________________ __________________________________
PADRE DE FAMILIA/ACUDIENTE ESTUD
SECRETARIA DISTRITAL DE EDUCACIÓN
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL DE CARRIZAL
DANE : 108001002274
Lic. De Func. Resolución Nº 001013 Del 23 De agosto Del 2004
CALLE 50D N°. 3-15 Y CALLE 51C Nº 2B-10
Correo: [email protected]
BARRANQUILLA

También podría gustarte