0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas2 páginas

Ensayo - The Crown

El capítulo explora la búsqueda de respuestas del Príncipe Felipe en el contexto de la llegada del hombre a la Luna, cuestionando su fe y la relevancia de la tradición frente a los avances científicos. Felipe lucha con su identidad y el significado de la trascendencia, reflexionando sobre su legado y la conexión de la humanidad con el universo. El episodio sugiere que la ciencia y la fe pueden coexistir, y que ambas pueden complementarse en la búsqueda de la verdad y el significado de la vida.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
12 vistas2 páginas

Ensayo - The Crown

El capítulo explora la búsqueda de respuestas del Príncipe Felipe en el contexto de la llegada del hombre a la Luna, cuestionando su fe y la relevancia de la tradición frente a los avances científicos. Felipe lucha con su identidad y el significado de la trascendencia, reflexionando sobre su legado y la conexión de la humanidad con el universo. El episodio sugiere que la ciencia y la fe pueden coexistir, y que ambas pueden complementarse en la búsqueda de la verdad y el significado de la vida.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Ensayo sobre la Trascendencia, la Búsqueda de Respuestas y la Fe en el Príncipe Felipe.

"The
Crown" Capítulo 7, temp 3 “Polvo lunar” -Isaac Parra Ramírez
El Príncipe Felipe, Duque de Edimburgo, en este capítulo se le ve como un símbolo de esta
cuestión entre la ciencia y fe, en ese momento de la inminente llegada del hombre a la Luna, un
evento que no solo representa un hito científico, hace a uno pensar sobre la existencia y el
significado de la vida. Y es donde Felipe, se empieza a cuestionar cosas…

-La Búsqueda de Respuestas y la fe


La llegada del hombre a la Luna en 1969 fue un momento que capturó la imaginación del
mundo. Para Felipe, un hombre sobre la monarquía toda la vida y las expectativas, este evento
representa una búsqueda de respuestas más allá de lo terrenal. En el episodio, se observa
cómo el príncipe se siente atraído por la idea de que el espacio puede ofrecer respuestas a
preguntas fundamentales sobre la humanidad y su lugar en el universo, a qué si los hombres
están llamados más a que su simple existencia sobre la tierra, sino también el propósito de la
humanidad en su conjunto.
La búsqueda de Felipe por estas respuestas lo lleva a cuestionar su propia fe y la relevancia de
la tradición en un mundo que avanza rápidamente hacia lo desconocido, ya que como se
menciona, se enfrenta a la idea de que la ciencia, en su búsqueda de la verdad, se busca un
deseo de trascendencia.

Existe una escena importante y particular , El príncipe Felipe está con unos sacerdotes y
cuenta que su madre murió. Ella en su tiempo le preguntaba a su hijo que cómo estaba su fe, él
comentaba que la perdió, siente que sin la fe no le queda nada más, dice:
-”Sin la fe no queda nada, queda soledad, vacío y decepción, una inquietante desolación, un
silencio sepulcral”. Para él eso significa lo que es perder la fe. Nos hace mención también de
que perder la fe es lo contrario al asombro, euforia y perderse la divinidad de Dios.
Dice que la solución a los problemas no está en la ciencia ni en la tecnología, las respuestas
están dentro de la cabeza o uno mismo, DONDE HABITE LA FE. El príncipe toda su vida le
había dado la espalda a la iglesia y con estos “hitos” empezó a cuestionarse si lo que había
estado creyendo toda su vida estaba bien.

Relación con la trascendencia


Cómo sabemos, con relación a la clase, la trascendencia se refiere a la búsqueda de
significado más allá de lo cotidiano y lo material. En el contexto de este capítulo, este concepto
se manifiesta de dos maneras distintas:

1.- Búsqueda de Identidad: Felipe lucha con su rol dentro de la monarquía y su propia identidad
como individuo. Su deseo de entender su lugar en el mundo refleja una búsqueda de
trascendencia personal.
2.- Conexión con la Historia: La exploración espacial simboliza un avance significativo en la
historia de la humanidad. Felipe se siente atraído por la idea de que este logro no solo es un
triunfo científico, sino un paso hacia algo mayor, un intento de conectar a la humanidad con el
universo. Esto le permite contemplar su legado y la historia de su familia en un contexto más
profundo.
3.- Tensión entre Ciencia y Fe: A medida que la ciencia avanza, Felipe se enfrenta a la
posibilidad de que los descubrimientos científicos puedan desafiar las creencias tradicionales.
Esta tensión le lleva a cuestionar la fe y la tradición, planteando la pregunta de si la ciencia
puede ofrecer respuestas a las preguntas más profundas sobre la vida y la existencia.
4.- Reflexión sobre el Futuro: La llegada a la Luna también simboliza el potencial del futuro y la
posibilidad de trascender las limitaciones humanas.

-Relación con la Ciencia y la Fe (clase)


La llegada del hombre a la Luna simboliza no solo un logro científico, sino también un desafío a
las creencias tradicionales. En la monarquía británica, donde la fe juega un papel crucial, este
avance se presenta como una amenaza a la autoridad de la tradición. Felipe, como
representante de la monarquía, se ve obligado a reconciliar su papel como líder con la realidad
de un mundo que cada vez más se basa en la razón y la evidencia.

Sin embargo, el episodio sugiere que pueden coexistir. Felipe debe encontrar un equilibrio entre
la razón y la espiritualidad. Como vimos en la clase, la fe no debe ser opuesta a la ciencia y
ambas se pueden complementar, no se presenta como un obstáculo, a lo largo de la historia, la
ciencia y la fe han sido vistas como fuerzas opuestas, pero no lo son. Sabemos por la clase
que toda la materia creada y la propia naturaleza viene de un ser superior, aunque tanto la
ciencia como la fe tienen sus campos de estudio, esto no quiere decir que sean opuestas.

También podría gustarte