Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
Grad De lo humano y lo
Fase 4 4° Campo
o comunitario
Ejes
articuladores
Escenari
Proyecto Festival de talentos Escolar
o
Participar en la creación de un festival de talentos en donde compartan las
características que los hacen una persona única y especial. También, será un
espacio para reconocer y valorar las habilidades de su familia y comunidad.
Camp Proceso de desarrollo de
Contenidos
o aprendizajes
Aprecia lo que las personas le aportan en la
atención de sus necesidades e intereses
Reconocimiento de las para reconocer la importancia del
necesidades y enriquecimiento mutuo.
características propias y Invita a las y los estudiantes a participar en
de las demás personas. una representación dramatizada, sobre la
importancia del reconocimiento de todas y
todos.
Entrevistas con personas Planifica entrevistas: define propósito(s),
de la comunidad para identifica persona(s) por entrevistar, plantea
conocer diversos temas. pregunta(s), duración, lugar, fecha.
Experiencias de
organización comunitaria
del pasado y del
presente, y las acciones
Analiza críticamente el papel que juegan los
de colaboración,
valores y actitudes, así como las
reciprocidad, cuidado
capacidades y responsabilidades de las
mutuo y trabajo por el
personas en los procesos de organización
bienestar de la escuela,
participativa, para la conformación de
barrio, comunidad,
ambientes igualitarios que permitan
pueblo y colectivo social,
contribuir al bienestar de la comunidad.
para configurar
ambientes seguros e
igualitarios, con equidad
y justicia.
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
Metodologí Tiempo de Se sugiere dos
Aprendizaje Servicio (AS)
a aplicación semanas
DESARROLLO DEL PROYECTO
Recursos e
Etapa #1. Punto de partida
implicaciones
● Cuestionar a las y los estudiantes: ¿Qué es un talento?
● Escribir en su cuaderno la respuesta a la pregunta
- Cuaderno.
planteada e incluir algunos ejemplos que ejemplifiquen
el término.
● Leer en plenaria sus respuestas y reflexionar acerca de
la importancia de reconocer los talentos propios y los
que poseen las personas.
● Realizar el ejercicio “Los talentos”, en el cual a partir de
una lectura responderán preguntas de reflexión. (Anexo
al final del documento). - Ejercicio “Los
● De manera individual, sin olvidar que son parte de una talentos”.
comunidad, escribir en el cuaderno un breve texto
donde respondan las siguientes preguntas:
- ¿Alguna vez alguien te ha reclamado porque no
puedes hacer algo o porque no eres hábil para
desarrollar alguna actividad? - Cuaderno.
- ¿Qué emociones experimentaste como consecuencia
de esos reclamos?
● Leer en plenaria los textos que escribieron y
reflexionar acerca de la importancia de reconocer
en sus compañeros y compañeras, sus
necesidades y características propias. Además,
identificar que todos pueden tener talentos especiales.
PAUTA DE EVALUACIÓN: Aprecia lo que las personas le
aportan en la atención de sus necesidades e intereses para
reconocer la importancia del enriquecimiento mutuo.
TAREA:
Traer un espejo pequeño en el cual puedan apreciar su rostro,
pegamento, dos hojas blancas, materiales para pintar, que
pueden ser acuarelas, crayones, lápices de colores, gises,
carbón, entre otros.
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
Recursos e
Etapa #2. Lo que sé y lo que quiero saber
implicaciones
● De manera individual, con el apoyo de un espejo, - Espejo.
solicitar que se observen muy bien: giren su rostro y
miren detenidamente cómo es su forma, el color de sus
ojos, el tamaño de su nariz, de sus labios, etcétera.
● Indicar a las y los estudiantes que empleando el
resto de los materiales que se solicitaron de tarea,
dibujar un autorretrato en una hoja blanca. - Materiales para
● Escribir en la parte frontal de la otra hoja, cuáles son sus el autorretrato.
características físicas, su forma de ser y sus talentos;
por ejemplo: la forma de su rostro o el tamaño de
sus ojos, cómo es su carácter y las cosas que le
gusta hacer que lo hacen único y diferente a los
demás (si son buenos para pintar, cantar, bailar, escribir - Autorretrato.
o cualquier otra habilidad).
● Pegar ambas hojas por la parte posterior, de modo que,
al estar unidas, por un lado se observe el autorretrato y - Descripción.
por el otro, la descripción.
● Elaborar un tendedero en un espacio del aula, donde
cuelguen los autorretratos para darlos a conocer al resto
del grupo. - Pegamento.
● Reflexionar en plenaria en torno a la siguiente
cuestión: ¿Por qué es importante que cada
persona identifique sus características y las de los
- Pabilo.
demás?
● Entregar a cada estudiante una hoja blanca y un trozo - Cinta adhesiva.
de cinta adhesiva para que la peguen en su espalda con
- Autorretratos.
apoyo de un compañero(a).
● Tomar un lápiz o lapicera, salir al patio de la escuela o a
un espacio abierto.
● Escribir en la hoja de cada uno de sus compañeros
y compañeras algo positivo sobre su personalidad.
● Regresar al salón y leer lo que les escribieron en su hoja.
● Preguntar a las y los alumnos: ¿Qué emociones
experimentaron al leer las características positivas que - Hojas blancas.
los demás identificaron en ustedes?
- Cinta adhesiva.
PAUTA DE EVALUACIÓN: Aprecia lo que las personas le
aportan en la atención de sus necesidades e intereses para
reconocer la importancia del enriquecimiento mutuo.
- Lapicera.
TAREA:
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
Traer una pelota y un paliacate o un trozo de tela.
● Salir al patio de la escuela o a un espacio abierto con el
paliacate que se les pidió traer como tarea, para realizar
la actividad “En los zapatos del otro”.
● Formar equipos para trabajar en conjunto.
● A cada integrante asignarle un papel distinto: algunos
no podrán ver, otros no podrán hablar, unos más
actuarán como si no tuvieran una pierna o una mano.
● Representar los papeles asignados, utilizando el
paliacate para vendarse los ojos, taparse la boca, atarse
una pierna o una mano.
● Realizar las siguientes actividades en equipo, asumiendo
sus respectivos papeles:
- Escribir su nombre en una hoja de papel.
- Guiar una pelota desde un extremo hasta el otro del
patio.
- Bailar una melodía. - Gestionar
- Realizar un dibujo sencillo de su entorno. permiso para salir
● Regresar al aula y reflexionar en plenaria, con del aula a un
base en las siguientes cuestiones: espacio abierto.
- ¿Cómo se sintieron durante la dinámica?
- ¿Pudieron realizar todas las actividades que se
indicaron?
- ¿Qué actividad les resultó más difícil y por qué?
PAUTA DE EVALUACIÓN: Participa en una representación
dramatizada, sobre la importancia del reconocimiento de los
demás.
● Llevar a cabo el ejercicio “Todas las personas somos - Paliacate o trozo
únicas”, en el cual analizarán las características y de tela.
necesidades de cuatro niños. (Anexo al final del
documento).
● Realizar individualmente el ejercicio titulado - Hojas de papel.
“Superando dificultades para alcanzar metas”, en
- Lápiz.
el cual leerán la historia de una gimnasta
mexicana con síndrome de Down y responder algunas - Pelota.
preguntas con base en la leído. (Anexo al final del
- Reproductor de
documento).
sonido.
PAUTA DE EVALUACIÓN: Aprecia lo que las personas le
aportan en la atención de sus necesidades e intereses para - Colores.
reconocer la importancia del enriquecimiento mutuo.
● Analizar en plenaria, el ejercicio “Superando
dificultades para alcanzar metas” y comentar
cuáles eran las características, necesidades y
talentos que tenía la gimnasta Bibi.
● Reproducir el video “Una Gimnasta con un talento
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
especial”, para conocer un poco más acerca de la
gimnasta Bibi.
https://youtu.be/xf9GCXYBVic (2:59)
● Pensar en las personas con las que se convive - Ejercicio “Todas
cotidianamente y seleccionar a tres que se admire por las personas
alguna razón. somos únicas”.
● Realizar de forma individual, el ejercicio
“Admirando estrellas”, en el que describen cuáles
son las personas que más admiran y los motivos. - Ejercicio
(Anexo al final del documento). “Superando
● Compartir en comunidad su trabajo, mencionando por dificultades para
qué se admira a las personas que eligieron. alcanzar metas”.
PAUTA DE EVALUACIÓN: Aprecia lo que las personas le
aportan en la atención de sus necesidades e intereses para
reconocer la importancia del enriquecimiento mutuo.
TAREA:
Investigar en las fuentes de información a su alcance
(Biblioteca de Aula o Escolar, personas de su comunidad,
diccionario, internet,) ¿qué es un talento? Registra la
respuesta en su cuaderno.
- Internet y
dispositivos
multimedia para
visualizar el
video.
- Ejercicio
“Admirando
estrellas”.
- Cuaderno.
- Fuentes de
información.
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
Recursos e
Etapa #3. Organicemos las actividades
implicaciones
● En plenaria, leer las respuestas de las y los estudiantes - Cuaderno.
a la pregunta dejada de tarea: ¿qué es un talento?
● Comentar la siguiente definición de talento, escribirla en
el pizarrón para que el alumnado la escriba en su -
cuaderno. Pizarrón/Pintarrón
Es la habilidad o capacidad especial que cada persona .
tiene para hacer algo de manera sobresaliente. Es como
- Gises/Plumones.
una superpotencia que nos hace únicos y diferentes a
los demás. -Cuaderno.
● Explicar que todos tenemos talentos: algunos
pueden pintar hermosos cuadros, otros pueden
ser muy buenos en deportes, matemáticas o en
saber contar chistes.
TAREA:
Elegir a una persona, puede ser un familiar, alguien de su
escuela o algún miembro de la comunidad, para llevar a cabo
una entrevista y reconocer en ellos cuál es su talento.
Apoyarse con el siguiente guion: “Entrevistador de talentos”
(Anexo al final del documento) - Guion
“Entrevistador de
PAUTA DE EVALUACIÓN: Planifica entrevistas: define talentos”.
propósito(s), identifica persona(s) por entrevistar, plantea
pregunta(s), duración, lugar, fecha.
● Compartir, en plenaria, la información que les arrojó la
que se dejó de tarea.
● Resaltar el hecho de que todos tenemos talentos
especiales, por lo que es importante descubrirlos y
practicarlos para que podamos brillar y ser felices
haciendo lo que más nos gusta.
● Comentar que, de manera colectiva, se va a organizar y
llevar a cabo un “Festival de Talentos”.
● De manera individual, elaborar en el cuaderno
una lista de todos los talentos que poseen.
● Elegir uno de los talentos que más les gusten o los
haga sentir mejor. Escribir el nombre del talento
elegido y dibujarse poniéndolo en práctica.
Realizar una breve descripción de su talento
● Pensar en una habilidad que les gustaría mostrar en el
“Festival de talentos”. Pueden bailar, cantar, actuar,
declamar un poema, contar un chiste, mostrar una
pintura, etcétera. Recordar que los talentos son tan
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
diversos como las personas. - Cuaderno.
● Si no se sienten preparados para presentarse ante el
público, indicar que pueden apoyar a algún compañero
(a) en la realización de su número o colaborar con la - Lápiz.
organización del evento.
- Colores.
● En comunidad, dialogar acerca de los talentos que van a
presentar. En caso de que haya coincidencia en talentos,
integrar equipos para hacer un número donde conjunten
lo mejor de sus ideas y creatividad.
PAUTA DE EVALUACIÓN: Identifica su talento en relación
con sus necesidades y características propias.
- El docente
orienta en la
organización del
evento.
Recursos e
Etapa #4. Creatividad en marcha
implicaciones
● Elaborar, de manera colectiva, el “Cronograma de - Formato
actividades”, para organizar el Festival de Talentos. “Cronograma de
(Anexo al final del documento) actividades”.
● Realizar las tareas asignadas con base en los acuerdos
establecidos en el cronograma: permisos, invitaciones a
los miembros de la comunidad escolar, ambientación, - Establecer el
etcétera. lugar para realizar
● Llevar a cabo un ensayo general, un día antes del su festival.
Festival de Talentos; con el objetivo de que los
estudiantes practiquen la presentación de sus
talentos.
PAUTA DE EVALUACIÓN: Analiza críticamente el papel que
juegan los valores y actitudes, así como las capacidades y
responsabilidades de las personas en los procesos de
organización participativa.
● Realizar el ejercicio “Emociones previas al Festival de - Ejercicio
Talentos” (Anexo al final del documento), con la “Emociones
intención de identificar las emociones que pueden influir previas al Festival
al presentarse ante un público. de Talentos”.
● Comentar grupalmente, qué emociones experimentan
previo al Festival de Talentos.
● Escuchar consejos de sus compañeros y compañeras
para superar situaciones que afecten su presentación,
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
derivado de las emociones que puedan experimentar y - Cuaderno.
tomar nota en el cuaderno de los consejos más valiosos
que consideren poner en práctica.
● Llevar a cabo el Festival de Talentos según lo
acordado. Guardar evidencias del trabajo
realizado. Se pueden tomar fotografías, videos o
notas de lo que observan en las presentaciones. Esto
servirá para difundir la actividad y que más personas
conozcan el talento que hay en su escuela.
PAUTA DE EVALUACIÓN: Identifica su talento la importancia
de reconocer al otro, en relación con sus necesidades y
características propias.
Etapa #5. Compartimos y evaluamos lo Recursos e
aprendido implicaciones
● Difundir, de forma colaborativa, la importancia de
descubrir y valorar los talentos que se tienen:
1.- Con apoyo de sus padres, divulgar sus conocimientos
en redes sociales, grupos de mensajería o chat.
También se pueden divulgar en el periódico mural de
- Redes sociales.
la escuela o donde sea posible.
2.- Dar a conocer el proyecto y los talentos de - Grupos de
todas las personas que colaboraron en el mensajería o chat
Festival de Talentos. de la escuela.
● Escribir en una hoja blanca un texto sobre su
experiencia, con respecto al trabajo realizado en - Periódico mural.
comunidad, a partir de las siguientes preguntas:
- ¿Qué emociones experimentaste durante todo el
proyecto? - Hoja blanca.
- ¿Qué emociones experimentaste durante el Festival
de Talentos?
- ¿Qué fue lo más difícil de presentarte ante el
público?
- ¿Qué crees que necesitas para presentarte
ante los demás, en caso de que hayas optado por no
presentar tu talento?
- ¿Qué talento de los presentados te gustó más y por
qué?
- ¿Por qué crees que es importante conocer nuestros
talentos y el de los demás?
● Conjuntar, los testimonios y construir un álbum de
talentos o un portafolio de evidencias.
● Tomar acuerdos en asamblea y escribirlos en el
cuaderno, para promover el respeto y la valoración de - Materiales para
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
los talentos propios y de los demás. realizar un álbum
de talentos o un
PAUTA DE EVALUACIÓN: Aprecia lo que las personas
portafolio de
le aportan en la atención de sus necesidades e intereses para
evidencias.
reconocer la importancia del enriquecimiento mutuo.
- Cuaderno.
Productos y evidencias de aprendizaje
- Ejercicios impresos:
✔ Los talentos.
✔ Todas las personas somos únicas.
✔ Superando dificultades para alcanzar metas
✔ Admirando las estrellas.
✔ Entrevistador de talentos.
✔ Cronograma de actividades.
✔ Emociones previas el Festival de Talentos.
- Texto de reflexión acerca de la importancia de reconocer necesidades y
características propias y de sus compañeros.
- Autorretrato con la descripción de sus características, personalidad y
talentos propios.
- Hoja de identificación de las características positivas propias y de sus
compañeros (as).
- Participación en la representación teatral “En los zapatos del otro”.
- Investigación sobre qué es un talento.
- Notas en el cuaderno.
- Producto final: Festival de talentos.
- Construcción de un álbum de talentos o portafolio de evidencias (grupal) con
los testimonios escritos.
Aspectos a evaluar
- Aprecia lo que las personas le aportan en la atención de sus necesidades e
intereses para reconocer la importancia del enriquecimiento mutuo.
- Identifica su talento en relación con sus necesidades y características
propias.
- Participa en una representación dramatizada, sobre la importancia del
reconocimiento de los demás.
- Planifica entrevistas: define propósito(s), identifica persona(s) por
entrevistar, plantea pregunta(s), duración, lugar, fecha.
- Analiza críticamente el papel que juegan los valores y actitudes, así como
las capacidades y responsabilidades de las personas en los procesos de
organización participativa.
Ajustes razonables
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
Observaciones
Se sugiere trabajar dos proyectos didácticos de forma simultánea, es decir, media
jornada trabajar con un proyecto y la otra parte de la jornada con otro que guarde
vinculación directa o indirectamente.
LOS TALENTOS
❖ Lee la siguiente fábula titulada: “Los talentos del lobo Lupito”.
Había una vez un lobo mexicano llamado Lupito que vivía en el corazón de la Sierra
Madre. Desde muy pequeño, Lupito se dio cuenta de que no podía aullar como los
demás lobos. Cada noche, mientras la luna se alzaba en el cielo, los lobos de su
manada se reunían para entonar sus hermosos aullidos, pero Lupito solo podía
emitir un extraño y un sonido débil que no se asemejaba al aullido característico de
su especie.
El pobre Lupito se sintió triste y excluido, ya que sus compañeros lobos se burlaban
de él por su inusual incapacidad. Intentaba una y otra vez, pero su aullido siempre
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
salía mal. Un día, desalentado, decidió alejarse de la manada para encontrar un
lugar donde nadie pudiera escucharlo, y así no sentirse avergonzado.
Mientras deambulaba solo por el bosque, Lupito conoció a una lechuza sabia
llamada Don Héctor, quien percibió su tristeza. La lechuza, con sus grandes ojos
brillantes, le preguntó a Lupito qué le pasaba y él le confesó su problema con el
aullido. Don Héctor sonrió y le dijo: "Querido Lupito, no te preocupes por no poder
aullar como los demás. Todos tenemos talentos únicos, y estoy seguro de que tienes
otros dones especiales que aún no has descubierto".
Lupito se sorprendió por las palabras de la lechuza, pero pensó en él. "¿Qué puedo
hacer si no puedo aullar como los demás lobos?", preguntó Lupito con curiosidad.
Don Héctor respondió: "Observa a tu alrededor, querido Lupito. La naturaleza
siempre nos brinda oportunidades para descubrir nuestros talentos. Tienes una
mirada muy aguda y un olfato excepcional. Puedes convertirte en el mejor
rastreador de la manada, encontrando comida y protegiendo a tus compañeros de
los peligros que acechan en el bosque".
Los ojos de Lupito brillaron con entusiasmo. Empezó a entrenar y desarrollar sus
habilidades de rastreo, y pronto se convirtió en el lobo más hábil para encontrar
alimentos y seguro de que todos estaban a salvo. Los demás lobos se dieron cuenta
de su valioso talento y comenzaron a apreciarlo por lo que era.
Una noche, mientras la manada estaba a punto de aullar a la luna, Lupito se unió a
ellos, no para aullar, sino para compartir la historia de sus hazañas como rastreador
y guardián del bosque. Todos quedaron impresionados y lo aplaudieron con
entusiasmo.
A partir de ese día, Lupito se sintió aceptado y valorado por su manada. Comprendió
que aunque no podía aullar como los demás, tenía otros dones que lo hacían
especial. Y, además, se dio cuenta de que en la diversidad de talentos de cada uno
se encontró la fortaleza de la manada.
Desde entonces, Lupito nunca se sintió mal por no poder aullar como los demás
lobos. Se sintió orgulloso de ser diferente y de haber encontrado su propósito en la
vida. Y así, el lobo mexicano Lupito experimentó feliz y en armonía con su manada,
demostrando que todos tienen algo único que aportar, y que no hay que
compararse con los demás, sino celebrar y desarrollar los talentos que nos hacen
especiales.
❖ Responde las siguientes preguntas:
● ¿Qué dificultad enfrenta el protagonista de la historia?
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
● ¿Qué necesidad tenía el lobo cuando decide alejarse de la manada?
● ¿Quién le ayudó a satisfacer su necesidad?
● ¿Cómo se sintió el lobo cuando sus compañeros de la manada se
burlaban de él?
● ¿Qué talento descubrió que tenía, aunque no pudiera aullar?
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
● ¿Cómo descubrió su talento?
● ¿Cuál es la moraleja o enseñanza de la fábula?
TODAS LAS PERSONAS SOMOS ÚNICAS
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
Alberto Sergio Paula
Karla
❖ Escribe en la siguiente tabla las características y necesidades de cada
una de las personas que se muestran en las imágenes.
PERSON
CARACTERÍSTICAS NECESIDADES
A
Karla
Alberto
Sergio
Paula
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
SUPERANDO DIFICULTADES PARA ALCANZAR METAS
❖ Lea la siguiente historia:
“Una estrella mexicana”.
Bibi es una joven gimnasta de origen mexicano con síndrome de Down y que
enfrenta una afección llamada hipotonía, que dificulta sus movimientos y resistencia
desde su nacimiento.
Los doctores, al evaluar su condición, expresaron a sus padres que sería complicado
para ella aprender a correr y quizás nunca podría aprender a saltar sobre un pie. Sin
embargo, todo cambió cuando Bibi comenzó a tomar clases de ballet, ya que sus
maestros y su familia se dieron cuenta de su pasión por la gimnasia.
A partir de los 3 años, Bibi empezó a construir una trayectoria en el mundo de la
gimnasia, basada en el esfuerzo, el compromiso y la determinación. Con el apoyo
incondicional de sus padres, descubrió y cultivó un talento innato que la llevó a
obtener una medalla de oro en 2013, durante el torneo nacional Copa Allianz-Gilling
en Cancún.
❖ Responde las siguientes preguntas:
● ¿Cuáles eran las características y necesidades de Bibi?
● ¿Cómo superó Bibi las dificultades para alcanzar sus metas?
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
● ¿Qué fue necesario para que Bibi desarrollara su talento?
ADMIRANDO ESTRELLAS
❖ Dibuja dentro de cada una de las estrellas a una persona que admires
y en los rectángulos escribe su nombre y las razones por las cuales la
admiras.
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
ENTREVISTADOR DE TALENTOS
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
❖ Entrevista a una persona (miembro de tu familia, de la escuela o de
tu comunidad), utilizando el siguiente formato.
ENTREVISTA
Fecha: _________
Propósito:
__
__
__
Nombre del entrevistador:
__
__
Nombre de la persona entrevistada:
__
__
Preguntas:
● ¿Cuál considera que es un talento que posee?
__
__
__
__
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
● ¿Cómo se dio cuenta de que tenía ese talento?
__
__
__
__
● ¿Cómo desarrolló ese talento?
__
__
__
__
● ¿Qué emociones experimenta cuando práctica su talento?
__
__
__
__
● ¿En qué contexto aplica su talento?
__
_____ __
__
__
● ¿Cómo beneficia su talento al contexto donde lo aplica?
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
__
__
__
__
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
ACTIVIDAD RESPONSABLE FECHA
Solicitud de permiso
para realizar el
Festival de Talentos.
Lista de las
participaciones y
talentos que se
presentarán.
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
Invitación a la familia,
escuela y comunidad
al Festival de Talentos
(puede ser mediante
un cartel y visita a los
salones).
Ambientación del
espacio donde se va a
llevar a cabo la
presentación de los
talentos.
Toma de evidencias
durante la realización
del Festival de
Talentos (pueden ser
fotografías, videos o
notas de lo
observado).
EMOCIONES PREVIAS AL FESTIVAL DE TALENTOS
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024
❖ Dibuja una carita, emojis o imágenes que representen las emociones
que estás experimentando previo a la realización del Festival de
Talentos.
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx