El Turismo
Geografía humana
CONTENIDO
1. Economía y turismo.
2. Economía del turismo.
3. Tipos de turismo.
4. Análisis D.A.F.O.
5. La realidad aumentada y el futuro del turismo.
6. Resumen.
7. Bibliografía.
El Turismo | 3
Objetivos Hasta la Segunda Guerra Mundial, lo que se conoce
hoy en día como turismo, fue una actividad practicada
• Conocer y estudiar el turismo a nivel global y la y reservada para un grupo reducido de grupos sociales,
importancia que tiene en un país. que poseían un alto poder adquisitivo, burguesía y
aristocracia. Desde entonces, la demanda de ocio se
• Analizar los diferentes tipos de turismo que existen.
generaliza entre la clase media, y el turismo se acaba
• Realizar un análisis D.A.F.O. de un destino turístico convirtiendo en un fenómeno de masas como se ve hoy
concreto. en día, promocionado incluso por los propios Estados.
Economía y turismo La causa de esta evolución hay que buscarla en las
grandes transformaciones económicas a nivel mundial por
En los últimos tiempos, y como consecuencia de parte de los países industrializados, y en el espectacular
los avances económicos y sociales, el hombre desarrollo de los transportes. En este “boom” del turismo
dispone de más tiempo libre. Este tiempo lo dedica denominado de masas, mucho han tenido que ver la
fundamentalmente a la realización de actividades que actuación de compañías mayoristas, tour operadores, que
nada tienen que ver con la producción de bienes, sino contratan “paquetes” o “grupos” de turistas, asegurándose
todo lo contrario, lo dedica al enriquecimiento personal, así una frecuencia periódica de éstos a cambio de una
a través de la demanda de cultura, distracción o placer. reducción del costo de las estancias.
Surge así un conjunto de nuevas actividades, incluidas En teoría, cualquier lugar de la Tierra es susceptible de
en el sector servicios o sector terciario de la economía, ser usado por una empresa turística para ser explotado
que ocupa cada vez, un mayor número de personas en el turísticamente. Es cierto que la existencia de paisajes
mercado laboral. Y, entre ellas, el turismo ocupa un lugar naturales, playas, montañas, condiciones climáticas
prioritario por su importancia económica y social. adecuadas, viento, nieve, etc., son elementos geoturísticos
potenciales, y que ayudan a desarrollar una determinada
El turismo se puede definir como el movimiento temporal actividad, pero también se ha visto cómo en los últimos
de personas a un lugar distinto del de su trabajo y años ha aumentado la capacidad del hombre para generar
su residencia; esto incluye también, las actividades y explotar espacios desérticos o aparentemente con poco
realizadas durante su estancia en dicho lugar y las potencial económico de manera artificial y convertirlos en
instalaciones creadas para atender sus necesidades. espacios turísticos muy rentables.
Está establecido que la duración mínima de ese cambio La capacidad del hombre para transformar los espacios
de residencia debe ser, al menos, de 24 horas, aunque y el entorno para generar beneficios es inagotable.
siempre existen algunas excepciones. El continuo dinamismo que sufren los paisajes es
preocupante, pues los recursos no son inagotables.
El Turismo | 4
Los factores humanos que condicionan el turismo La “conciencia turística” es la comprensión
pueden ser: por parte de la comunidad receptora a recibir
turistas, sabiendo que estos implican un beneficio
• Técnicos: existencia de buenas comunicaciones, económico para el lugar y que puede beneficiarse
servicios urbanos, agua potable abundante, también en aspectos sociales.
comercios, hoteles, restaurantes y mano de obra
especializada. • Políticos: el turismo exige seguridad en el lugar de
La red de comunicaciones no ha sido creada por ocio y descanso, además de una estabilidad política
la necesidad del desplazamiento de población y económica. Es un factor de vital importancia
turística a sus respectivos destinos, sino en “vender” el destino turístico como un lugar con gran
atención a necesidades de enlace geográfico, estabilidad política donde la entrada y salida de
intercambio económico y de integración social turistas sea primordial y aceptado políticamente.
y cultural. La red de transportes ha desarrollado Las relaciones internacionales y su incidencia en
un enorme progreso científico y tecnológico en la demanda y oferta turística pueden repercutir de
materia de infraestructura que hoy en día está más manera positiva o negativa en el destino turístico.
pendiente del costo que de la distancia a recorrer.
La calidad del transporte también es un factor Economía del turismo
importante a la hora de desplazarse. Requisitos
como puntualidad, frecuencia, regularidad, Desde el momento en que el turismo empezó a tener
comodidad y velocidad resultan imprescindibles relevancia a nivel mundial, ha existido una constante
cuando se habla de desplazamientos turísticos, preocupación por conocer y analizar sus repercusiones
en éstos lo que más interesa es la velocidad y económicas.
comodidad, mientras que en las conexiones cortas
lo más importante es la frecuencia. Por su incidencia en los grandes agregados y la
influencia que posee con respecto a los demás sectores
Los servicios urbanos (agua, drenaje, pavimentación, económicos, el sector turismo es uno de los que más
electricidad, parques y jardines, etc.) y de organización dinamismo económico tiene a nivel nacional y se ha
de la comunidad, no han sido creados en función de convertido en un importante motor socioeconómico;
la industria turística, pero esta se sirve de su creación actualmente se encuentra al nivel de industrias como la
para su perfección y desarrollo. del petróleo, alimentaria o automovilística.
En las infraestructuras turísticas están incluidas las El sector del turismo está considerado como una de las
terminales aéreas, terrestres y marítimas. diez primeras actividades que influyen de manera directa
e indirecta en el PIB.
• Económicos: nivel de precios aceptable en relación
con la calidad del servicio. El sistema financiero La actividad turística tiene una incidencia muy significativa
actúa en el desarrollo turístico, de manera indirecta a la hora de llevar a cabo su proceso operativo, lo más
no deja de cooperar constantemente con él, notable es su mano de obra y todo lo que con ello conlleva
mediante la realización de operaciones crediticias para su funcionamiento. La gran cantidad de empleos
para el surgimiento y operación de nuevos servicios que genera el turismo es sin duda una de las mayores
turísticos. La economía tiene una diversidad de repercusiones socioeconómicas de un destino turístico.
actividades que contribuyen de forma directa o Demanda personal tanto para la prestación directa de
indirecta en el desarrollo del turismo al proporcionar servicios como indirecta, a través de la venta de bienes y
medios, instrumentos y materias primas necesarias servicios que son necesarios para abastecer a los turistas,
para la creación, funcionamiento y buen servicio de tanto nacionales como extranjeros. Se considera que,
los establecimientos turísticos. por cada empleo que se genera de manera directa, tiene
• Culturales: mantenimiento de tradiciones y fiestas una repercusión de 3.5 empleos en el sector servicios,
populares, posesión de un rico patrimonio cultural, mientras que, de manera indirecta, de 17 a 23 personas
organización de acontecimientos deportivos y salen beneficiadas de esta generación.
artísticos; el factor cultural del turismo que se La nota negativa en este tipo de trabajos es que, en
desarrolla en los espacios a diferencia de los muchos casos se trata de empleos que son temporales
anteriores es más subjetivo, depende de la comunidad y de baja remuneración, lo que hace que estas cifras no
receptora percibir esa sensación de tranquilidad, sean constantes durante todo el año. La capacitación del
comodidad, cordialidad, seguridad que se tiene que personal constituye también un factor importante para la
dar en un destino turístico, se traduce en un conjunto presentación de un servicio, dado que el trato adecuado
de comportamientos y actitudes personales. al turista invita a repetir en el mismo destino turístico y
Este factor cultural representa un comportamiento promocionarlo en el país de origen.
humano, determinado básicamente por la
idiosincrasia de cada pueblo.
El Turismo | 5
Los ingresos generados por el turismo suponen un La marca de un país es al fin y al cabo una estrategia
tercio del valor de los intercambios mundiales según la de marketing y comunicación que se implementa
Organización Mundial del Turismo (OMT), esto representa para mejorar, promocionar y mejorar la reputación
el 8% del total mundial de exportaciones de bienes y más del destino promoviendo sus fortalezas como
del 35% del total mundial de exportaciones de servicios. puedan ser la cultura, el paisaje, gastronomía, etc.
El destino turístico mediante su marca pretende
En 2015, se registraron en todo el mundo cerca de 1.200 también mostrar al mundo lo que tiene que ofrecer.
millones de llegadas de turistas internacionales, casi
una séptima parte de la población mundial. La industria 2. El otro pilar es el aspecto sociocultural, donde la
del turismo es responsable de dar empleo a más de 100 importancia del turismo residirá en el factor humano,
millones de personas, y su aportación al PIB entre los que es el que permitirá conocer al turista otras
años 2012 y 2018 fue de media, de más de 2 billones y realidades, culturas, sociedades o formas de vivir en
medio de dólares estadounidenses, y existe una previsión otros ambientes geográficos. Si bien es cierto que
ascendente en los próximos 10 años de más de 1 billón todos los datos e imágenes se pueden consultar a
de dólares. El crecimiento de este sector fue del 4.6%, través de internet, enciclopedias, estadísticas, etc.,
superando al de la economía mundial por séptimo año es sólo a través del turismo donde la persona puede
consecutivo, lo que pone de manifiesto la importancia realmente interactuar con el medio y ser partícipe
del turismo a escala mundial. de la vida del destino y experimentar así su propia
cultura y experiencia personal.
La diversificación de destinos turísticos ha supuesto que
exista todavía mayor demanda. Asia sigue a la cabeza de los Hay que nombrar algunos tipos de turismo de manera
destinos que más han crecido en los últimos años. Aunque, genérica, pero sólo se profundizará en los más
en 2017, se ha visto como destinos aparentemente poco relevantes: etnográfico, literario, cinematográfico,
atractivos por su inestabilidad política y actividad terrorista, funerario, de formación, científico, cultural, litoral (sol y
se han recuperado con fuerza, como es el caso de Egipto, playa), de invierno, gastronómico, enológico, ecoturismo,
Túnez o Turquía, aunque en el último año han perdido más turismo rural, cinegético, industrial, deportivo, religioso,
de 2.1 millones de habitantes, debido a estas causas. mochilero, lúdico, sanitario, etc.
La expansión general del turismo en países Al margen de los citados anteriormente, habría que
industrializados y desarrollados ha supuesto un destacar el reciente fenómeno de las residencias
beneficio en términos económicos y de empleo, para secundarias, alojamientos para los fines de semana
muchos sectores relacionados, desde la agricultura a las situados en los alrededores de las grandes ciudades.
telecomunicaciones. En ocasiones, han acabado convirtiéndose en zonas
suburbanas, destruyendo el medio rural sobre el que se
La contribución del turismo al bienestar económico asentaron en busca de reposo o una vida sana.
dependerá de la calidad del destino y del nivel de las rentas
que el turismo ofrezca. La OMT ayuda a posicionarse • Turismo litoral o turismo de sol y playa: suele ser el
a los destinos turísticos de forma sostenible, y en un más practicado. Coincide habitualmente con la época
mercado que cada día es más complejo. festival y tiene una duración de entre una y cinco
semanas, y se realiza a países de la misma esfera
geográfica o cultural. En Europa, los grandes centros
Tipos de turismo de recepción de esta modalidad turística se sitúan
sobre las norte y sur del Mediterráneo, entre España,
Hoy en día se está ante una situación donde el turismo Grecia, y Marruecos y Egipto. En Estados Unidos, la
abarca tantos campos y es tan diverso, que realizar una zona costera del Pacífico cumple este mismo papel.
clasificación de todos los tipos de turismo resulta casi Estados Unidos se encuentra a la cabeza en la
imposible, aun así, la importancia del turismo reside en llegada de turistas que buscan este tipo de turismo, a
dos pilares fundamentales: continuación, le sigue Francia y España como países
receptores.
1. El primero de ellos tiene que ver con el movimiento
y la reactivación económica que genera el turismo
en la región donde se produce. En todos los países
y regiones del planeta cuentan el turismo como
parte del motor de su economía y el sector que más
puestos de empleo genera, además del desarrollo
de infraestructuras, crecimiento de transportes y
hostelería. Obviamente existen países o regiones
que están catalogadas como destinos turísticos por
excelencia o venden su propia marca turística a nivel
mundial, y que en muchos casos no necesitan ser
promocionadas por su prestigio y reconocimiento.
El Turismo | 6
Para que este tipo de turismo sea próspero, se • Turismo de invierno: se trata de un destino que,
tienen que dar en el destino una serie de factores al igual que el turismo de sol y playa, se encuentra
importantes: la Climatología, básica y prioritaria a la condicionado por las condiciones climáticas del
hora de elegir este tipo de destinos, ningún destino lugar de destino; está relacionado a deportes de
puede ofrecer garantía de sol pero si se trata del factor invierno, esquí, snowboard, descenso en trineo,
más importante, y por el que más se mira; Calidad de etc. Precisa de unas instalaciones adecuadas para
las playas, el tipo de arena, tranquilidad de las aguas, la práctica de este y se trata normalmente de un
amplitud, seguridad; Servicios turísticos, en muchos turismo con un poder adquisitivo elevado.
casos los turistas exigen servicios e instalaciones Es importante que exista una amplia oferta hotelera y la
asociados a las playas, alquiler de hamacas, bares ubicación del establecimiento es tan importante como
o restaurantes, duchas o vestuarios; Seguridad, la la calidad de las pistas o parajes a visitar, en caso de
garantía de estar tranquilo durante las vacaciones es realizar alpinismo o raquetas de nieve, por ejemplo.
un factor importantísimo a la hora de elegir un destino;
Ocio, tanto diurno como nocturno puede ser dentro Estados Unidos, Francia, Suiza, Canadá, Argentina
o fuera del establecimiento hotelero, pero también o Andorra, se encuentran entre los destinos
resulta fundamental. preferidos para este tipo de turismo.
• Turismo cultural: está centrado en la visita a países, El país galo recupera durante el año 2018 la primera
regiones o ciudades con un rico patrimonio histórico- posición en la venta de forfaits (55 millones diarios)
artístico, es el caso de las ciudades centro europeas. superando así a Estados Unidos.
Este tipo de turismo no tiene que estar ligado sólo a
grandes ciudades, sino que pueden ser una región • Turismo rural: es un tipo de turismo que ha tenido
o incluso pueblo. Es un turismo más exigente y un auge importante en los últimos años, se realiza en
menos estacional. Se suele realizar en estancias poblaciones pequeñas con vistas a vivir el destino
cortas de tiempo. Se empezó a desarrollar con desde dentro y con todo lo que ello conlleva. No se
mayor intensidad a partir de los años 70, cuando la trata de un turismo de masas, y está pensado para
UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para disfrutar el entorno como se hacía antiguamente.
la Educación, la Ciencia y la Cultura), desarrolló la Dentro del turismo rural, se pueden encontrar
Convención sobre Protección del Patrimonio Mundial, diversas modalidades como el agroturismo,
Cultural y Natural, donde se establecía que se estaba enoturismo o el gastroturismo.
produciendo un deterioro del patrimonio a nivel
mundial y era necesaria su conservación y protección.
Hoy existen más de 1000 lugares o sitios Patrimonio
de la Humanidad, de los cuales 802 son culturales,
y se encuentran localizados en más de 160 países,
siendo los principales destinos España, Italia o China.
El Turismo | 7
Análisis D.A.F.O. El éxito o fracaso puede depender de este punto, por
esto es necesario afrontar los problemas con una
Se trata de una metodología que fue implantada y estrategia y no de forma automática o irracional.
desarrollada por Albert S. Humphrey durante los años
El análisis D.A.F.O. se puede utilizar para:
60 y 70 en Estados Unidos, y que supuso una revolución
a la hora de encontrar soluciones en la planificación • Corregir debilidades y explorar soluciones a los
corporativa de las empresas. problemas.
Este análisis es también conocido como F.O.D.A o D.O.F.A. • Afrontar amenazas e identificar las barreras que
producen limitaciones.
Sus siglas tienen el siguiente significado D = Debilidades, • Mantener las fortalezas y potenciarlas para lograr
O = Oportunidades, F = Fortalezas, A = Amenazas; se trata su eficacia.
de una herramienta de análisis muy utilizada en empresas
• Explotar las oportunidades y minimizar sus
para realizar una valoración real de la situación de esta.
limitaciones.
Su situación interna se evalúa mediante sus debilidades
y fortalezas, mientras que la situación externa se hace a La idea de desarrollar esta metodología D.A.F.O en
través de sus oportunidades y amenazas. este capítulo del turismo es debido a que este análisis
resulta muy interesante en prácticamente cualquier
El objetivo del análisis es plantear una estrategia de futuro
ámbito de estudio, y es muy sencillo y práctico a la hora
y establecer unos puntos de mejora a partir de los errores
plantear estrategias para conocer y evaluar el estado
que existan en ese momento. Estas pautas para seguir
en que se encuentra un destino turístico, una empresa
se llevarán a cabo según sus características propias y de
hotelera, servicio turístico, etc., ya que se trata de una
las del ámbito en el que se mueve la empresa.
metodología genérica.
El análisis debe estar compuesto por:
1. Análisis Interno, es el que comprende las La realidad aumentada
debilidades, que son los puntos débiles de una
empresa, aquellos que no permiten desarrollar todo
y el futuro del turismo
su potencial y reducen su capacidad de crecimiento Los paradigmas del turista han cambiado: de viajar con
además suponen una amenaza para ella. Deben ser una guía bajo el brazo y mapas en la guantera del coche,
controlados y superados; y fortalezas, que son los a ir cargados de gadgets que mejoran la experiencia
puntos fuertes de la empresa, es decir, aquellos que del viaje. La realidad virtual y la realidad aumentada, en
hay que potenciar para lograr el máximo beneficio combinación con los wareables posibilitan conocer el
y crecimiento, se habla de recursos, ventajas, entorno de una forma rápida, sencilla y divertida.
capacidades para explotar sus oportunidades, etc.
La realidad virtual zambulle al usuario en un entorno
2. Análisis Externo, este análisis no puede existir sin el generado por ordenador con escenas y objetos de
medio que lo rodea, es necesario contar con el entorno apariencia real. Los inconvenientes de su uso son que
para poder llevar a cabo la organización, es el que es necesario proyectar las imágenes en un soporte
comprende las amenazas, que serán las situaciones físico, que el coste de las gafas a utilizar es elevado y
negativas que afectan de manera externa al programa que pueden existir carencias más o menos grandes en la
o proyecto, reducen la efectividad y pueden atentar representación (deficiente realismo).
contra este e incrementar riesgos; y oportunidades,
que son los factores positivos que se encuentran en La realidad aumentada supera estos problemas y va un
el entorno, y que son potencialmente aprovechables, paso más allá: implica una visión directa de la realidad
suponen una ventaja competitiva para la empresa y que puede combinarse con una visión indirecta a través
representan posibilidades de mejora. de un dispositivo (teléfono móvil, Tablet). Este dispositivo
lo que hace es incorporar a la realidad elementos virtuales,
3. La matriz D.A.F.O. permite obtener la siguiente fórmula,
creando así una nueva realidad. La nueva realidad es
fortalezas + oportunidades = potencialidades,
una combinación de la realidad física y la aumentada.
mientras que debilidades + amenazas = limitaciones.
Básicamente, lo que hace la realidad aumentada es añadir
4. Estrategia para plantear: cuando llega el momento nuevas capas a la realidad. Las capas pueden ser de
de tomar decisiones, las diferentes alternativas que diversa índole: texto, imagen, animaciones y modelados
se presentan son muy variadas y dependen de la en tres dimensiones (3D). Estas capas son añadidas
situación de cada empresa. Conocimiento, análisis mediante un dispositivo externo y que tiene instalada una
y compresión, son tres aspectos fundamentales a la aplicación para tal efecto.
hora de abordar la toma de decisiones y la estrategia
a plantear. Muchas empresas no tienen en cuenta Hay dos grupos principales de aplicaciones según sea su
la realidad particular de la misma y abordan los función; las que se encargan de reconstruir el patrimonio
problemas de manera global, sin tener en cuenta las de forma virtual y, por otro lado, las aplicaciones que se
consecuencias que esto puede tener en su futuro. orientan a proporcionar información adicional del entorno.
El Turismo | 8
Existen niveles de complejidad a la hora de orientar el
uso de la realidad aumentada en la reconstrucción
Bibliografía
del Patrimonio. Un nivel básico sería mostrar fotos o 1. Antón Clave, S. (Coord.) (2005). Planificación territorial
videos de épocas pasadas sobre el monumento o lugar del turismo. Editorial UOC. Barcelona, 216 pp.
de interés. Este primer nivel es muy poco interactivo y
2. Bigné Alcañiz, J. E. Y López Olivares, D. (2000).
puede resultar poco atractivo para el turista.
Planificación territorial y comercialización turística.
El siguiente es un nivel más elaborado, sería aquel que Universidad Jaume I. Castellón.
incorpora un modelado en 3D de forma virtual y que 3. Blanquer Criado, D. (2002). Ordenación y gestión del
consigue un movimiento dinámico cuando se desplaza territorio turístico. Ed. Tirant lo Blanch. Valencia.
el dispositivo, basado en una cámara de 360º. La 4. Bosch Camprubi, R.; Pujol Marco, L.; Serra Cabado,
realidad aumentada tiene un claro papel didáctico y de J. Y Vallespinós Riera, F. (1999). Turismo y Medio
difusión sobre el patrimonio cultural. Más allá de ampliar Ambiente. Editorial Centro de Estudios Ramón
información tiene un carácter transformador. Areces, S. A. Madrid, 225 pp.
Aplicaciones como YouTube o Google Street View 5. Bote Gomez, V. (1992). Turismo en espacio rural.
permiten recorrer, con la visión de cámaras de 360º o Rehabilitación del patrimonio sociocultural y de la
con un dispositivo conectado a unas gafas de realidad economía local. Ed. Popular S.A. Madrid.
virtual (Google Cardboard), lugares destacados del 6. Callizo Soneiro, J. (1991). Aproximación a la
patrimonio histórico. La realidad aumentada y la realidad Geografía del Turismo. Ed. Síntesis. Madrid, 215 pp.
virtual permiten viajar sin salir del aula, contando solo 7. Capacci, A. (2004). Internet y turismo: La cyberliguria.
con conexión a internet. Scripta Nova: Revista Electrónica De Geografía y
Ciencias Sociales.
En este sentido, una herramienta muy útil para distintas
materias es Google Arts & Culture, se trata de un espacio 8. Comision europea. (2002). El patrimonio natural
que muestra tesoros culturales a lo largo del mundo. y cultural como factor de Desarrollo del turismo
La plataforma se divide en categorías para facilitar su sostenible en los destinos turísticos no tradicionales.
uso: artistas, técnicas artísticas, corrientes artísticas, Dirección General de Empresa. Bruselas.
acontecimientos históricos, personajes históricos y lugares. 9. Lickorish, l y jenkins, C. (2000). Una introducción al
Turismo. Editorial Síntesis. Madrid.
Las obras y los espacios están recogidos en alta
10. López olivares, D. (1996). La ordenación y
resolución, con gran cantidad de información adicional.
planificación integrada de los recursos territoriales
La categoría de lugares es especialmente interesante, turísticos. Universidad Jaume I. Castelló de la Plana.
ya que está directamente conectada con la aplicación 11. Lozato-giotart, J. (1993). Géographie du tourisme.
Street View de Google Maps facilita la búsqueda de Masson. París, 182 pp.
museos por proximidad geográfica y la exploración de 12. Mesplier, a.; esteve secall, r. Y bloc-duraffour, P.
rincones en 3D. (2000). Geografía del turismo en el mundo. Editorial
Síntesis. Madrid.
Es una forma diferente de abordar las temáticas
recogidas en el curriculo o de profundizar en ellas, 13. Perez de las heras, M. (2003). Manual del Turismo
además de permitir viajar de forma efectiva y económica. Sostenible. Cómo conseguir un turismo social,
económico y socialmente respetable. Mundi-Prensa
Libros, S. A. Madrid, 265 pp.
Resumen 14. Reis, A. F. (2000). Forma y apropiación del espacio
público en núcleos urbanos resultantes del proceso
El turismo es la principal actividad de tiempo libre y de desarrollo turístico en la isla de santa catarina,
supone un desplazamiento temporal de personas a brasil. Scripta Nova: Revista Electrónica De Geografía
lugares que pueden resultarles atractivos. y Ciencias Sociales
En la actualidad predomina un turismo masivo, de enorme 15. Rivas garcía, J. I. Y magadán díaz, M. (2008).
importancia económica. En el turismo influyen diversos Planificación y gestión sostenible del turismo.
factores, que pueden ser físicos, como el paisaje, o Septem Ediciones. Oviedo, 226 pp.
humanos, como las comunicaciones, los transportes, 16. Vera rebollo, F. (Coord.); lópez palomeque, f.;
actividades recreativas, etc. marchena gómez, M. Y antón clavé, S. (1997).
Análisis Territorial del Turismo. Ed. Ariel.
Aunque presenta diversas modalidades, el turismo que
más predomina hoy en día es el turismo de sol y playa.
Sin embargo, en los últimos años la diversificación del
turismo ha experimentado grandes cambios y cada vez
es más grande la oferta turística a nivel mundial.