0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas123 páginas

Manual de Organización y Funciones - MOF - Parte II

El documento detalla las funciones y responsabilidades de varios puestos en la Municipalidad, incluyendo la supervisión de publicaciones, la organización de eventos y la gestión de equipos. Se establecen líneas de autoridad y coordinación, así como los requisitos mínimos de perfil para cada puesto. Además, se menciona la importancia de mantener la documentación y el cumplimiento de normativas vigentes en el desempeño de las funciones asignadas.

Cargado por

ARTUR HB
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas123 páginas

Manual de Organización y Funciones - MOF - Parte II

El documento detalla las funciones y responsabilidades de varios puestos en la Municipalidad, incluyendo la supervisión de publicaciones, la organización de eventos y la gestión de equipos. Se establecen líneas de autoridad y coordinación, así como los requisitos mínimos de perfil para cada puesto. Además, se menciona la importancia de mantener la documentación y el cumplimiento de normativas vigentes en el desempeño de las funciones asignadas.

Cargado por

ARTUR HB
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 123

2017

11. Supervisar la edición y publicación de boletines, revistas y otros medios de difusión para
informar sobre las actividades de la Municipalidad.
12. Revisar y autorizar toda publicación oficial y campañas de publicidad que emitan las
gerencias de línea de la Municipalidad.
13. Realizar la distribución de documentos informativos a los medios de comunicación y a
las instituciones publicas y privadas.
14. Emitir opinión técnica en asuntos relacionados con su competencia.
15. Coordinar con los órganos y unidades orgánicas las acciones necesarias para mantener
actualizada la información correspondiente al Portal de Transparencia.
16. Formulary ejecutar el Plan Operativo, Cuadro de Necesidades, la Programación Anual
de Gastos; así mismo formular la Memoria Anual de su Unidad Orgánica, de acuerdo a
la normatividad vigente.
17. Las demás atribuciones y responsabilidades que estén previstas o se establezcan en la
normatividad vigente, las que se deriven del cumplimiento de sus funciones y aquellas
que le sean asignadas (por su jefe inmediato superior en la competencia de sus
funciones).

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
Al término del vínculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
asume la plaza o en ausencia de este a su jefe inmediato superior, del acervo documentaría a
su cargo, los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de
acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte
de la labor realizada (físicos y /o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
para el cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente de Alcaldía y Gerencia Municipal.
Tiene autoridad sobre el personal que sea asignado a su cargo.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Profesional Universitario Titulado / Bachiller Universitario en Ciencias de la Comunicación o afín.
Especialización y/o copccitcición on o! óroci donóo so vo o dosompoñor
PUT: Dos (02) / BU: Cuatro (04) años de experiencia profesional desde la obtención del título
profesional.
PUT: Un (01) / BU: Dos (02) años de experiencia laboral en el cargo a desempeñar o similar o del
mismo nivel.

Car go Es t r uc t ur al / Fu n c io n a l :
TECNICO III / ASISTENTE TECNICO
C ó d ig o : 08-09-01-5810-002-STC
-j a CAP: 119

FUNCIÓN BÁSICA
Responsable de la coordinación y organización de eventos.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Encargarse de la organización y programación de las sesiones solemnes y conferencias


de prensa programadas por la autoridad.
2. Diseñar, coordinar y ejecutar las acciones que demanden las diferentes actividades
protocolares de la Municipalidad.
3. Prever el material logístico necesario para actos protocolares de visitantes ¡lustres y
autoridades de otras latitudes, como pergaminos, medallas, llaves de la ciudad y otros
distintivos, otorgados por el Alcalde y el Concejo Municipal.
4. Prever el requerimiento necesario para la atención en actos protocolares, como
aperitivos, bocaditos, alimentos, refrescos, gaseosa, etc.
5. Coordinar con las unidades orgánicas pertinentes para el montaje de estrados, carpas y
toldos en todos los eventos especiales organizados por la Municipalidad
O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01
M odificado por O.M. N° 031-20i6-MPLC del 22/12/2016 - ver. 2016.01
P á g in a 119 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
6. Prever la buena presentación y decoración de los estrados, carpas y toldos, verificando
su buen estado de conservación e higiene.
7. Prever el traslado y recojo de sillas, bancas y mesas especiales para cada evento.
8. Prever las instalaciones eléctricas necesarias para los equipos de amplificación y
televisión.
9. Coordinar la organización del desfile cívico dominical
10. Emitir opinión técnica en asuntos relacionados con su competencia.
11. Las demás atribuciones y responsabilidades que estén previstas o se establezcan en la
normatívidad vigente, las que se deriven del cumplimiento de sus funciones y aquellas
que le sean asignadas (por su jefe inmediato superior en la competencia de sus
funciones).

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
Al término del vínculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
asume la plaza o en ausencia de este a su jefe inmediato superior, del acervo documentario a
su cargo, ¡os archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de
acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte
de la labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
para el cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Jefe de Relaciones Públicas e Imagen Institucional.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Título de Instituto Superior Tecnológico en Administración o afín / Estudios Universitarios mínimo
8vo. Ciclo en Ciencias de ía Comunicación o afín.
Dos (02) años de experiencia laboral en el cargo a desempeñar o similar o del mismo nivel.
Conocimiento o experiencia en gestión Administrativo de Gobiernos locales.

ACA
'^C A M A R O G R A F O / CAMAROGRAFO
08-09-01-58IG-003-AP
a CAP: 120

FUNCIÓN BÁSICA
Apoyar en el desarrollo de las actividades administrativas propias de la unidad orgánica.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
i_as (Unciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón debe considerarse el cumplimiento de las
siguientes:

1. Registrar documentos fílmicos.


2. Diseñar, elaborar y aplicar materiales de información en los diferentes medios de
comunicación
3. Registrar información de los protocolos y reuniones del Alcalde y otros funcionarios.
4. Hacer filmaciones en las diferentes actividades sociales, culturales y deportivas de la
Municipalidad.
5. Mantener un registro de las evidencias fílmicas del proceso histórico de las labores
municipales, clasificadas cronológicamente.
ó. Coordinar con ías diversas unidades orgánicas, particularmente Gerencias, sobre ias
actividades programadas porcada una de ellas para registrarlas.
7. Realizar la edición de los spots, avisos y comunicados que emita la Municipalidad.
8. Participar en la preparación de publicidad, boletines, periódico mural, etc.
9. Registrar en video las Sesiones de Concejo.
10. Registrar actividades de los Regidores.

O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M oaificado por O.M. N° 031-2016-MPl C dei 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 120 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
ejecutadas por la Municipalidad.
12. Reportar las actividades cívicas y patrióticas ejecutadas por la Municipalidad.
13. Las demás atribuciones y responsabilidades que estén previstas o se establezcan en la
normatividad vigente, las que se deriven del cumplimiento de sus funciones y aquellas
que le sean asignadas (por su jefe inmediato superior en la competencia de sus
i unciones).

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentario a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Jete de Relaciones Publicas e Imagen Institucional.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

C ar go Es t r u c t u r al / Fu n c io n a l :
CAMAROGRAFO / CAMAROGRAFO
C ó d i g o : 08-09-01-5 8 10-004-AP
Se c u e n c ia C A P 121

FUNCIÓN BÁSICA
Apoyar en el desarrollo de las actividades administrativas propias de la unidad orgánica.

sjSjFUNCiONES ESPECÍFICAS
\ funciones específicos están determinadas por ios documentos iecjGies <¿ue determinaron So
■''%$/ condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
----- termina el proceso de actualización del escalafón debe considerarse el cumplimiento de las
siguientes:

1. Registrar documentos fílmicos.


2. Diseñar, elaborar y aplicar materiales de información en los diferentes medios de
comunicación
3. Registrar información de los protocolos y reuniones del Alcalde y otros funcionarios.
4. Hacer filmaciones en las diferentes actividades sociales, culturales y deportivas de la
Municipalidad.
5. Mantener un registro de las evidencias fílmicas del proceso histórico de las labores
municipales, clasificadas cronológicamente.
ó. Coordinar con las diversas unidades orgánicas, particularmente Gerencias, sobre las
actividades programadas porcada una de ellas para registrarlas.
7. Realizar la edición de los spots, avisos y comunicados que emita la Municipalidad.
8. Participaren la preparación de publicidad, boletines, periódico mural, etc.
9. Registrar en video las Sesiones de Concejo.
10. Registrar actividades de los Regidores.
11. Elaborar los reportajes para la difusión de las acciones de política, oroyectos y obras
ejecutadas por la Municipalidad.
12. Reportar las actividades cívicas y patrióticas ejecutadas por la Municipalidad.
13. Las demás atribuciones y responsabilidades que estén previstas o se establezcan en la
normatividad vigente, las que se deriven del cumplimiento de sus funciones y aquellas
que le sean asignadas por su jefe inmediato superior en la competencia de sus
funciones.

O.M. N° 013-2016-MPIC del 27/04/2016 - Ver 2016 01


M odificado por O.M Nc 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 121 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
.H A O PR q .

2017
LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD
Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentarlo a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Jefe de Relaciones Públicas e Imagen Institucional.
No tiene mando directo sobre lo Administración Municipal

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.
PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS
Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

/A

CODIGO: 08-09-01 -5 8 10-005-AP2


a CAP: 122

FUNCIÓN BÁSICA
Responsable del mantenimiento, reparación y operación de los equipos pertenecientes a la
unidad orgánica.

Á7 Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
•ó'-v c o n c i ¡ción laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se

termina el proceso de actualización del escalafón debe considerarse el cumplimiento de las


siguientes:

i Velar por el mantenimiento y reparación de los equipos.


2. Apoyar en las acciones de imagen institucional
3. Apoyar en las actividades protocolares, desfiles, ceremonias y otros
4. Organizar y ejecutar las actividades de apoyo administrativo.
5. Mantener el registro y ordenamiento de todo el acervo documentarlo concerniente a la
unidad orgánica.
6. Organizar y realizar el seguimiento de los expedientes que ingresan a la unidad
orgánica, preparando periódicamente informes de situación, de ser posible utilizando
sistemas de información.
7. Orientar al público y/o usuarios internos, en forma oportuna y veraz respecto de la
situación o estado de trámite de sus expedientes.
8. Cuando haya uno o más vehículos asignados a la unidad orgánica, llevar el registro y
control de las solicitudes de combustible.
9. Mantener adecuadcirnonto las existencias de útiles de escritorio.
10. Informar oportunamente sobre la disponibilidad de útiles de escritorio, muebles y otros
bienes para la oficina, así como realizar los requerimientos respectivos previa
autorización del responsable de la unidad orgánica, así como hacer el seguimiento del
proceso de adquisición hasta su culminación.
11. Las demás atribuciones y responsabilidades que estén previstas o se establezcan en la
normatividad vigente, las que se deriven del cumplimiento de sus funciones y aquellas
que le sean asignadas (por su jefe inmediato superior en la competencia de sus
funciones).

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentaría a su cargo,
O.M. N°013-2016-MPLC del 27/04/2016-V e r. 2016.01 p . •
M odificado por O.M. N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01 r a g in a I 72 | 74 I
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
,nAD PRq .

2017
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Jefe de Relaciones Públicas e Imagen Institucional.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MÍNIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

O.M. N°013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado por O.M. N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01 P á g in a 123 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
PR q .

2017
TITULO XI: ORGANOS DE LINEA
CAPITULO I: GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL
6.1.0.0 GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL
CARGO Est r uc t ur al / Fu n c c n a u
DIRECTOR DE PROGRAMA SECTORIAL IV / GERENTE DE DESARROLLO SOCIAL
Có d ig o : 08-09-01 -6 100-001-DS4
Sec uen C'a CAP: 123

FUNCIÓN BÁSICA
Conducción de los programas sociales, ejecución de los programas locales de lucha contra la
pobreza y de desarrollo social.

FUNCIONES ESPECIFICAS

Desarrollar, dirigir y evaluar una adecuada concertación de planificación de Desarrollo


Social en armonía con las políticas y planes estratégicos de la Municipalidad y del Estado.
Proponer planes de desarrollo local a corto y mediano plazo, en el ámbito distrital con
fines de mejorar el índice de la pobreza.
Hacer un diagnóstico en el territorio con la finalidad de formular e implementor proyectos
sociales, aplicando eslrategias pariicipativas que permitan el desarrollo socioeconómico
de las familias.
Organizar, administrar y ejecutar los programas locales de lucha contra la pobreza, de
desarrollo social del distrito, asegurando la calidad y focalización de los servicios, la
igualdad de oportunidades y el fortalecimiento de la economía local - Distrital y
provincial.
E!oborer, desorroilor y eíocufcir o! Pion Operotivo Institucionc!! (PO!), con !c porticipcción
de los jefes de las Divisiones y Sub Divisiones de la Gerencia de Desarrollo Social y Servicios
Municipales
Dirigir los programas locales de asistencia, protección, apoyo a la población en riesgo, y
que coadyuven al desarrollo y bienestar de la población, en su jurisdicción.
Participar en los espacios de concertación y participación ciudadana para la
planificación, gestión, vigilancia de los programas locales de desarrollo social.
Coordinar con las ¡nsíüuciones y/o organizaciones que realizan acciones y promoción
social concertada con el gobierno local.
Proponer canales de comunicación y cooperación entre los vecinos en los programas
sociales.
Regular los procedimientos de administración y ejecución de los programas locales de
asistencia, protección, apoyo a la población en riesgo, de niños, adolescentes, mujeres
cjsstcntss, oduüos meyores, persones con disccpcicidcid y otros Grupos de !o pobloción
en situación de discriminación.
11. Diseñar las políticas, planes proyectos de desarrollo social de protección y apoyo a la
población en riesgo.
12. Promover y apoyar la realización de convenios entre la sociedad civil y los sectores
correspondientes para la creación de cunas, guarderías infantiles, establecimientos de
protección a los niños, a personas con impedimentos y ancianos desvalidos, así como
casas de refugio.
13. Promover la igualdad de oportunidades con criterio de equidad.
14. Proponer al Alcalde y a la Gerencia Municipal Convenios de Cooperación Nacional e
Internacional y convenios interinstitucionales, en asuntos de su competencia.
15. Elaborar e implementor el Plan de Desarrollo de Capacidades Humanas.
16. Formular, Organizar y dirigir el Plan de Participación Comunal.
17. Apovcjr v Qsssorcsr es les diversos orQcinizQciones de pobicideres (frentes do defense
organizaciones vecinales, comunidades campesinas. Instituciones Deportivas, Culturales
interna y organizativas.
18. Coordinar las acciones de participación vecinal en gestión municipal y apoyar el
asesoramiento a las diversas organizaciones.
19. Formular el registro de organizaciones de la sociedad civil, otorgando el reconocimiento
correspondiente.
20. Elaborar ios términos de referencia de profesionales a contratar de ¡os diferentes
proyectos sociales en la Municipalidad.

O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado por O.M. N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016- Ver. 20ÍO.01
P á g in a 124 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
modificación de los metrados y la ampliación de los plazos de ejecución de los proyectos
a su cargo.
22. Monitorear y coordinar los proyectos a su cargo en su fase de preinversión e inversión.
23. Elaborar manuales y directivas de procedimientos administrativos para los principales
servicios o procedimientos de su competencia.
24. Formular y ejecutar el plan operativo, el cuadro de necesidades, la programación anuai
de gastos; asimismo formular la memoria anual de su unidad orgánica de acuerdo a la
normatividad vigente.
25. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
_ relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
\ Al término del vínculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
( asume la plaza o en ausencia de este a su jefe inmediato superior, de! acervo documentarlo a
s u cargo, los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de

AsV-" acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte
de la labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
''"•/T ' para el cumplimiento de sus funciones.
/ < ■v Depende directamente de Gerencia Municipal.
Tiene autoridad sobre el personal que sea asignado a su cargo.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Profesiones! Universitorio Titúleselo on Economics Sociologies o esfín
Estar Inscrito y Habilitado en el Colegio Profesional respectivo.
Cuatro (04) años de experiencia profesional desde la obtención del título profesional.
Conocimiento o experiencia en Gestión Administrativa de Gobiernos Locales

■ffUCnjPAL / Fu n c io n al :
I / ASISTENTE ADMINISTRATIVO
Có dig o : 08-09-01-ó 100-002-STA
Sec uen c ia CAP: 124

FUNCIÓN BÁSICA
Recepción, clasificación, registro, distribución y archivo de la documentación correspondiente a
la unidad orgánica. Asimismo, brindar información y atención al usuario.

FUNCIONES ESPECIFICAS

1. Organizar y ejecutar las actividades de apoyo administrativo y/o secretarial.


2. Mantener el registro y ordenamiento de todo el acervo documentarlo concerniente a la
unidad orgánica.
3. Organizar y realizar el seguimiento de los expedientes que ingresan a la unidad orgánica,
preparando periódicamente informes de situación, de ser posible utilizando sistemas de
información.
4. Orientar al público y/o usuarios internos, en forma oportuna y veraz respecto de la
situación o estado de trámite de sus expedientes.
5. Cuando haya uno o más vehículos asignados a la unidad orgánica, llevar el registro y
control de las solicitudes de combustible.
6. Mantener adecuadamente las existencias de útiles de escritorio.
/. Las demas atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

O.M. N° 013-201 ó-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado por O.M. N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 125 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
Al término del vínculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
asume ia plaza o en ausencia de este a su jete inmediato superior, del acervo documentaría a
su cargo, los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de
acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte
de la labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
para el cumplimiento de sus fundones.
Depende directamente del Gerente de Desarrollo Social.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Estudios on Instituto Superior Tecnológico mínimo 50% de ovonce cumculor en Administración
Contabilidad o afín.
Experiencia mínima en al cargo a desempeñar o similar.

6.1.1.0 DIVISION DE PROMOCION DE LA EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE

Car g o Es t r u c t u r al / Fu n c io n a l :
JEFE - PROFESIONAL IV / JEFE DE LA DIVISION DE PROMOCION DE LA EDUCACION, CULTURA
Y DEPORTE
C ó c x g o : 08-09-01-6110-001-SPD
Se c u e n c ia CAP; 125______________________________________________________________________

FUNCIÓN BÁSICA
Responsable de planificar dirigir coordinar los programas de educación, cultura y deporte.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

Planificar, programar, promover, dirigir y supervisar los programas y proyectos de


carácter educativo, cultural, folklórico, musical y recreativo en coordinación con la
sociedad civil organizada, sector público y privado, buscando la participación de toda
la población.
Promover, ejecutar y desarrollar los proyectos y programas de carácter educativo local,
propiciando el desarrollo de los sectores menos atendidos.
Promover el uso de tecnologías de ia información y comunicación, eficaces y eficientes
para el mejoramiento de la calidad educativa.
4. Supervisar el funcionamiento y atención adecuada al público usuario de la Biblioteca
Municipal.
5. Elaborar el plan operativo correspondiente a la unidad orgánica, así como su respectiva
evaluación semestral y anual.
6. Promover lo reolizoción de octividodes culturales y deportivos.
7. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación labora: con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
Al término del vínculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
asume la plaza o en ausencia de este a su jefe inmediato superior, del acervo documentarlo a
su cargo, los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de
acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte
de la labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
para el cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Gerente de Desarrollo Social.

O.M. N° 013-201 ó-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado por O.M. N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 126 | 241
M odificado por O.M. Nc 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
PR0¡,,

2017
Tiene autoridad sobre el personal que sea asignado a su cargo.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.
PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS
Profesional Universitario Titulado / Bachiller Universitario en Educación o afín
Especialización y/o capacitación en el área donde se va a desempeñar
PUT: Dos (02) / BU: Cuatro (04) años de experiencia profesional desde la obtención del título
profesional.
PUT: Un (01) / BU: Dos (02) años de experiencia laboral en el cargo a desempeñar o similar o del
mismo nivel

C a .<?g o Es t r u c t u r a / Fu n c io n a l :
TEC N IC O I / ASISTENTE A D M IN IS TR A TIV O
C ó d i g o : 0 8 -0 9 -0 1 -6 1 1 0-002-STA
StcutNCiA C A P : 126_____________________

FUNCIÓN BÁSICA
Recepción, clasificación, registro, distribución y archivo de la documentación correspondiente a
la unidad orgánica. Asimismo, brindar información y atención al usuario.

FUNCIONES ESPECIFICAS

1. Organizar y ejecutar las actividades de apoyo administrativo y/o secretarial.


2. Participar en la elaboración de procedimientos, relacionados con las funciones de
apoyo administrativo y/o secretarial.
3. Llevar y organizar la agenda de su jefe inmediato.
4. Mantener e! registro y ordenamiento de todo el acervo documentarlo concerniente a la
unidad orgánica.
5. Organizar y realizar el seguimiento de los expedientes que ingresan a la unidad
orgánica, preparando periódicamente informes de situación, de ser posible utilizando
sistemas de información.
6. Orientar al público y/o usuarios internos, en forma oportuna y veraz respecto de la
situación o estado de trámite de sus expedientes.
7. Cuando haya uno o más vehículos asignados a la unidad orgánica, llevar el registro y
control de las solicitudes de combustible.
8. Mantener adecuadamente las existencias de útiles de escritorio.
9. Informar oportunamente sobre la disponibilidad de útiles de escritorio, muebles y otros
bienes para la oficina, así como realizar los requerimientos respectivos previa
autorización del responsable de la unidad orgánica, así como hacer el seguimiento del
proceso de QdQuisíción hosto su culrninoción.
10. Las demás atribuciones y responsabilidades que estén previstas o se establezcan en la
normatividad vigente, las que se deriven del cumplimiento de sus funciones y aquellas
que le sean asignadas (por su jefe inmediato superior en la competencia de sus
funciones).

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre ia ejecución de ios actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
Al término del vínculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
asume la plaza o en ausencia de este a su jefe inmediato superior, del acervo documentarlo a
su corpo, los archivos doctrónicos ponorados on cudpuior aplicación informática, ios clavos de
acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte
de la labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
para el cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del jefe de promoción de la Educación, Cultura y deporte.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su ¡efe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado por O.M. N° 031-201 o-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g i n a 127 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
.pRO P«o¡,,

2017
PERFIL del pues to y REQUISITOS MINIMOS
Estudios or* Instituto Supono?’ T^cnoloQíco minimo 507o do ovonco curnculor on Adrúlnistroción.,
Contabilidad o afín.
Exoorioncia mínima on al carao a dasomooñar o similar.

6.1.1.1 BIBLIOTECA MUNICIPAL


C a r g o Est r uc t ur al / Fu n c io n al :
TECNICO / COORDINADOR DE LA BIBLIOTECA MUNICIPZ1
Có d ig o : 08-09-01-6111-001-ST

FUNCIÓN BÁSICA
Responsable de la Organización y atención de la Biblioteca Municipal: el servicio de referencia,
la orientación al lector, la búsqueda de información, el servicio a los niños, el manejo de las
colecciones, del material audiovisual y otras que le corresponda.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón debe considerarse el cumplimiento de las
siguientes:

1. Elaborar anualmente el pian operativo (pian de actividades} de ia Biblioteca de


acuerdo con las necesidades de la comunidad convenciana y presentar en forma
periódica los informes correspondientes.
2. Organizar la Biblioteca y los materiales teniendo en cuenta las normas establecidas por
el Ministerio de Cultura.
3. Mantener relaciones interbiblíotecarias con otras Instituciones públicas y privadas.
4. Estab!ocor y coordinar ios servicios técnicos v administrativos do la Biblioteca así como
los programas de promoción de lectura.
5. Elaborar y actualizar el reglamento interno de la Biblioteca.
6. Promover la participación de los miembros de la comunidad en las actividades del
servicio bibliotecario a su cargo.
7. Orientar a la comunidad en el uso de las fuentes de información y demás materiales
disponibles, y promover el uso de los materiales que se incorporen.
6. Promover y organizar grupos voluntarios de apoyo a ia Biblioteca ¡ales como: clubes de
lectores, sociedad de amigos de la Biblioteca, etc.
9. Organizar y desarrollar actividades de divulgación y extensión cultural.
10. Prever las necesidades de dotación tomando en cuenta las solicitudes de los usuarios.
11. Mantenerse en contacto permanente con la Red departamental de bibliotecas
públicas, mediante el envío periódico de información.
12. Las domás atribuciones y responsabilidades aue se deriven de! cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, ios asuntos o expedientes que ie
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentaría a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Jefe de Promoción de la Educación Cultura y Deporte.
Tiene autoridad sobre el personal que sea asignado a su cargo.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado

O.M. N°013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado por O.M. N° 031-2016-MPLC del 2 2 /i 2 /2 016 - ver. 20ió.01
P á g in a 128 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/20 i 7 - Ver. 2 017.01
2017

KILIAR
8-09-01-6111-002-AP
CAP: 128

FUNCIÓN BÁSICA
Apoyar en el desarrollo de las actividades administrativas propias de la unidad orgánica.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones especificas están determinados por íes documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón queda pendiente la determinación de sus
funciones específicas.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre lo ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentarlo a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de ¡a
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Coordinador de ia Biblioteca Municipal.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado

C ar g o E s tr uc tur al / Fur
AUXILIAR
Có t ig o : 08-09-01-6111-003-AP
Sec uenc ia CAP: 129______________________________________________________________________

FUNCIÓN BÁSICA
Prestar apoyo para el funcionamiento eficiente del Servicio de Biblioteca.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones especificas están determinadas por ¡os documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón debe considerarse el cumplimiento de las
siguientes:

1. Orientar a la comunidad en el uso de las fuentes de información y demás materiales


disponibles, y promover el uso de ios materiales que se incorporen.
2. Realizar el préstamo de bibliografía a los usuarios.
3. Mantener y registrar los datos estadísticos del servicio bibliotecario.
4. Realizar el inventario anual bajo la orientación y supervisión del coordinador.
5. Realizar las labores operativas que impliquen la correcta organización de la biblioteca y
el servicio a los usuarios.
6. Preparar físicamente los materiales bibliográficos: sellar, rotular, etc.
/. Manejar los aparatos y equipos audiovisuales, realizar y controlar el préstamo de los
mismos.
8. Fomentar y supervisar el buen uso y conservación de la colección, mobiliario y equipo, y
participar en la reparación del material bibliográfico.
9. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

O.M. N° 013-2016-MPLC de! 27/04/2016 - Ver. 20’ 6.01


M odificado por O.M. N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 129 | 241
M odificado por O M N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentarlo a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Coordinador de la Biblioteca Municipal.
No tiene mondo directo sobre lo Administración Municipal

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

Car go Es t r u c t u r al / Fu n c i o nal :
CONSERJE Y PORTAPUEGOS / CONSERJE Y PORTAPLIEGOS
C ó o i g o : 08-09-01-6111 -004- Vil.4
Se c u e n c ia C A P : 130

'■ - r FUNCIÓN BÁSICA


V '’ "y- '• R e c e P c i o n ' clasificación, registro, distribución y archivo de la documentación correspondiente a
' la unidad orgánica. Asimismo, brindar información y atención al usuario.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón debe considerarse el cumplimiento de las
siguientes:

1. Organizar y ejecutar los actividades de apoyo administrativo y/o secretarial.


2. Mantener el registro y ordenamiento de todo el acervo documentario concerniente a la
unidad orgánica.
3. Organizar y realizar el seguimiento de los expedientes que ingresan a la unidad
orgánica, preparando periódicamente informes de situación, de ser posible utilizando
sistemas de información.
4. Orientar al público y/o usuarios internos, en forma oportuna y veraz respecto de la
situación o estado de tramite de sus expedientes.
5. Cuando haya uno o más vehículos asignados a la unidad orgánica, llevar el registro y
control de las solicitudes de combustible.
6. Mantener adecuadamente las existencias de útiles de escritorio.
7. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en lo competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentario a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Dependo directamente de! Coordinador de !a Biblioteca Municipal.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado por O.M. N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 Ver. 2016.01
P á g in a 130 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

6.1.2.0 DIVISIÓN DE SALUD, FAMILIA Y PROGRAMAS SOCIALES

o Est r uc t ur al / Fu n c io n al :
PROFESIONAL I V / JEFE DE LA DIVISION DE SALUD. Y PROGRAM AS SO
XX 08-09-01 -ó 12 0 -0 0 1-SPD
mo a C AP : 131

FUNCIÓN BÁSICA
Responsable de planificar coordinar dirigir la ejecución de los programas sociales a cargo de la
Municipalidad: PVL, PCA, CIAM, DEMUNA, OMAPED, CMI, etc. Asimismo, mantener actualizado
' el SISFOH.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

Proponer proyectos para construir y equipar postas médicas, botiquines y puestos de


salud en los centros poblados que los necesiten, en coordinación con las
municipalidades distritales, centros poblados y los organismos regionales y nacionales
pertinentes, contribuyendo de esta forma a la gestión primaria de salud.
2. Realizar campañas de medicina preventiva, primeros auxilios, educación sanitaria y
profilaxis local.
3. Planificar y formular políticas, coordinar, dirigir los planes y programas de servicios
sociales.
4. Dirigir y supervisar el empadronamiento y actualización de la relación de beneficiarios
de los distintos programas.
5. Registrarla Ficha Socioeconómica Única - FSU de cada beneficiario en su jurisdicción.
ó. Controlar y verificar la calidad de la información recogida mediante la FSU en su
jurisdicción.
7. Resolver los reclamos por registro incorrecto.
8. Seguimiento y evaluación de la aplicación de la FSU en su jurisdicción
9. Evaluar y formular las recomendaciones para mejorar el desempeño del SISFOH
10. Planificar, organizar, dirigir y ejecutar actividades de fortalecimiento de los programas
de participación vecinal en las zonas urbano- rural, caseríos y de los pueblos originarios
Amazónicos.
11. Planificar, y supervisar actividades de promoción, asistencia y protección social.
12. Dirigir, organizar el trabajo del PVL-PCA, CIAM, DEMUNA y OMAPED.
13. Difundir y promover los derechos del niño, el adolescente, la mujer, la familia y los
adultos mayores, propiciando espacios para su participación a nivel de instancias
municipales.
14. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
Al término del vínculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
asume la plaza o en ausencia de este a su jefe inmediato superior, del acervo documentarlo a
su cargo, los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de
acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte
de la labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
para el cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Gerente de Desarrollo Social.
Tiene autoridad sobre el personal que sea asignado a su cargo.

O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado por O.M. N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 131 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
xq AD PRO |

2017
CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.
PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS
Profesional Universitario Titulado / Bachiller Universitario en Derecho, Sociología o afín.
Estar Inscrito y Habilitado en el Colegio Profesional respectivo (en caso de ser Profesional
Universitario Titulado).
Especialización y/o capacitación en el área donde se va a desempeñar
PUT: Dos (02) / BU: Cuatro (04) años de experiencia profesional desde la obtención del título
profesional.
PUT: Un (01) / BU: Dos (02) años de experiencia laboral en el cargo a desempeñara similar o del
mismo nivel.

Ca r go Es t r uc t ur al / Fu n c io n a l :
TECNICO I / ASISTENTE ADMINISTRATIVO
c ó d i g o ; 0 8 -0 9 -0 I - 6 120-002-STA
Se c u e n c ia C AP: 132

FUNCIÓN BÁSICA
Recepción, clasificación, registro, distribución y archivo de la documentación correspondiente a
la unidad orgánica. Asimismo, brindar información y atención al usuario.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Organizar y ejecutar las actividades de apoyo administrativo y/o secretarial.


2. Participar en la elaboración de procedimientos, relacionados con las funciones de
apoyo administrativo y/o secretarial.
3. Llevar y organizar la agenda de su jefe inmediato.
4. Mantener el registro y ordenamiento de todo el acervo documentaría concerniente a la
unidad orgánica.
5. Organizar y realizar el seguimiento de los expedientes que ingresan a la unidad
orgánica, preparando periódicamente informes de situación, de ser posible utilizando
sistemas de información.
6. Orientar al público y/o usuarios internos, en forma oportuna y veraz respecto de la
situación o estado de trámite de sus expedientes.
7. Cuando haya uno o más vehículos asignados a la unidad orgánica, llevar el registro y
control de las solicitudes de combustible.
8. Mantener adecuadamente las existencias de útiles de escritorio.
9. Informar oportunamente sobre la disponibilidad de útiles de escritorio, muebles y otros
bienes para ia oficina, así como realizar los requerimientos respectivos previa
autorización del responsable de la unidad orgánica, así como hacer el seguimiento del
proceso de adquisición hasta su culminación.
10. Las demás atribuciones y responsabilidades que estén previstas o se establezcan en la
normatividad vigente, las que se deriven del cumplimiento de sus funciones y aquellas
que le sean asignadas (por su jefe inmediato superior en la competencia de sus
funciones).

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
Al término del vínculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
asume la plaza o en ausencia de este a su jefe inmediato superior, del acervo documentarlo a
su cargo, los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de
acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte
de la labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
para el cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Jefe de Salud, Familia y Programas Sociales.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

O.M. N °0 13-20 ló-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado por O.M. N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 132 | 241
M odificado por O.M. Nc 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
jJ>Xt>p <»Ok

2017
PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS
Estudios en Instituto Superior Tecnológico mínimo 50% de avance curricular en Administración,
Contabilidad o afín.
Experiencia mínima en al cargo a desempeñar o similar.

6.1.2.1 CENTRO INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR - CIAM

TECNICO III / E N C A R G A D O DE C IA M
C ó d ig o : 08-09-01-6121-001 -STC
Sec u en c ia C AP: 133

FUNCIÓN BÁSICA
Responsable de la prestación, coordinación, y articulación, intra e ínter institucional, de servicios
básicos integrales y multidisciplinarios, para el bienestar y promoción social de las personas
adultas mayores en un contexto de participación de la persona adulta mayor y su familia.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Diseñar, formular y ejecutar las políticas, planes, programas y proyectos en relación a la


temática de las personas adultas mayores.
2. Planear, organizar y ejecutar y supervisar actividades destinadas a las personas adultas
mayores a través del CIAM.
3. Establecer canales de concertación entre las instituciones que trabajan en defensa de
derechos de la persona adulta mayor, así como de los derechos humanos en general,
con equidad de género.
4. Regular las acciones del CIAM adecuando las normas nacionales a la realidad local.
5. Aplicar estrategias participativas que permitan el desarrollo de capacidades y
habilidades para superar la pobreza.
’ Ecor E' 6. Difundir y promover los derechos del adulto/a mayor, propiciando espacios para su
* Ay3l&>
participación en la Municipalidad.
7. Promover, organizar y apoyar en el sostenimiento establecimientos de protección para
la población adulta mayor en situación de riesgo y vulnerabilidad, de acuerdo a la
disponibilidad presu puesta I.
8. Otras que le asigne, de acuerdo a su competencia, la Gerencia Municipal.
Vo
LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD
Es responsable de la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
Al término del vínculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
>lopsume la plaza o en ausencia de este a su jefe inmediato superior, del acervo documentaría a
¿tasu cargo, los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de
acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte
de la labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
para el cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Jefe de Salud, Familia y Programas Sociales.
Tiene autoridad sobre el personal que sea asignado a su cargo.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.
PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS
Título de Instituto Superior Tecnológico / Estudios Universitarios mínimo 8vo. Ciclo
Dos (02) años de experiencia laboral en el cargo a desempeñar o similar o del mismo nivel.
Conocimiento o experiencia en gestión Administrativa de Gobiernos Locales.

AUXILIAR II / ASISTENTE ADMINISTRATE


C ó d ig o : 08-09-01-6121-002-SAB
Sec u en c ia C AP: 134

O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado por O.M. N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 133 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
Recepción, clasificación, registro, distribución y archivo de la documentación correspondiente a
la unidad orgánica. Asimismo, brindar información y atención al usuario.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Organizar y ejecutar las actividades de apoyo administrativo.


2. Participar en la elaboración de procedimientos, relacionados con las funciones de
apoyo administrativo.
3. Llevar y organizar la agenda de su jefe inmediato.
4. Mantener el registro y ordenamiento de todo el acervo documentarlo concerniente a la
unidad orgánica.
5. Organizar y realizar el seguimiento de los expedientes que ingresan a la unidad
orgánica, preparando periódicamente informes de situación, de ser posible utilizando
sistemas de información.
6. Orientar al público y/o usuarios internos, en forma oportuna y veraz respecto de la
situación o estado de trámite de sus expedientes.
7. Cuando haya uno o más vehículos asignados a la unidad orgánica, llevar el registro y
control de las solicitudes de combustible.
8. Mantener adecuadamente las existencias de útiles de escritorio.
9. Informar oportunamente sobre la disponibilidad de útiles de escritorio, muebles y otros
bienes para la oficina, así como realizar los requerimientos respectivos previa
autorización del responsable de la unidad orgánica, así como hacer el seguimiento del
proceso de adquisición hasta su culminación.
10. Apoyar en las actividades relacionadas a la Casa Hogar Municipal del Adulto Mayor.
11. Las demás atribuciones y responsabilidades que estén previstas o se establezcan en la
normatividad vigente, las que se deriven del cumplimiento de sus funciones y aquellas
que le sean asignadas (por su jefe inmediato superior en la competencia de sus
funciones).

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
Al término del vínculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
asume la plaza o en ausencia de este a su jefe inmediato superior, del acervo documentaría a
su cargo, los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de
acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte
de la labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
para el cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Jefe de CIAM.
/ No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Secundaria Completa

6.1.2.2 DEFENSORIA DE LA MUJER, EL NIÑO Y EL ADOLESCENTE - DEMUNA

C a r g o Est kuc t ur al / Fu n c io n al :
JEFE (E¡ DE LA D IV IS IO N DEL N IÑ O Y EL ADOLESCENTE / JEFE D E DEM
C ó d ig o : 0 8 -0 9 -0 1- 6 122-001 -ST
Sec u en c ia C A P : 135

FUNCIÓN BÁSICA
Responsable de promover y ejecutar actividades orientados a la defensa de los derechos del
niño y adolescente, así como al mejoramiento de la calidad de vida de esta población.

O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado porO .M . N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 134 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
xVAOP«o

2017
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón debe considerarse el cumplimiento de las
siguientes:

1. Conocer la situación integral de los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en


casas hogares, albergues, wawawasi, comisarías, entre otros en el Distrito de Santa Ana.
2. Efectuar visitas domiciliarias para la verificación de los casos que se considera en riesgo
y realizar intervenciones cuando se encuentren amenazados o vulnerados los derechos
de los menores para hacer prevalecer el principio del interés superior de la niña y el
niño.
3. Promover el fortalecimiento de los lazos de la familia afectada mediante un abordaje
integral con el apoyo de profesionales especializados, para tratar de lograr la
reconstrucción familiar.
4. Brindar orientación multidisciplinaria a la familia para prevenir situaciones críticas y
denunciar ante las autoridades competentes las faltas y delitos cometidos en agravio
de menores.
5. Realizar conciliaciones extrajudiciales y redacción de actas con título de ejecución
legal entre cónyuges, padres y familiares, sobre alimentos, tenencia y régimen de visitas,
siempre que no existan procesos judiciales sobre estas materias.
6. Proteger a la niña y niño en situación de riesgo y realizar la colocación familiar de
acuerdo a la prioridad establecida en las normas vigentes, así como efectuar las
actividades de prevención correspondientes.
7. Fomentar el reconocimiento voluntario de la filiación a través de las Actas de
Compromiso, solicitar las partidas de nacimiento de los menores que no cuentan con
dicho documento y difundir los derechos de los menores con relación a la filiación y al
registro de las partidas de nacimiento.
Realizar acciones y coordinar la ejecución de programas de atención y promoción de
los derechos y deberes de los menores como trabajadores y en situación de conflicto
con la Ley y de explotación sexual comercial infantil, así como de madres adolescentes.
Articular esfuerzos con otras Municipalidades para generar un apoyo mutuo en los
procesos de notificación de una de las partes y para la elaboración del Acta de
Compromiso, entre otros.
10. Articular esfuerzos con otras instituciones para generar acciones de mayor impacto, en
las actividades referidas a primera infancia y promoción de una cultura de buen trato
B ° ?l8l e n 'a c ' u c *a<^a n 'a -
g lz l 11. Recepcionar las pensiones de los usuarios de la DEMUNA provincial para garantizar el
J& J cumplimiento de las actas de conciliación.
12. Formar promotores en defensorio de la niña, niño y el adolescente, para poder efectuar
más acciones de prevención y promoción de sus derechos; así mismo, elaborar y
desarrollar módulos de capacitación sobre derechos de los menores, escuela de
padres, comunicación familiar, entre otros.
13. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentaría a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Jefe de Salud, Familia y Programas Sociales.
Tiene autoridad sobre el personal que sea asignado a su cargo.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

O.M. N°013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01 P ' 1 n a


/- US
1
i ¿911
A
M odificado por O.M. N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01 " ° 9 I
M odificado por O.M. N° 020-20’ 7-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
xo ao “ not.

2017
PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS
Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

Ca r go Es t r uc t ur al / Fu n c io n a l :
PROFESIONAL I / A B O G A D O
C ó d ig o : 03-09-01 - 6 I22-002-SPA
Sec u en c ia C AP: 136

FUNCIÓN BÁSICA
Brindar apoyo en temas de derecho.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Atender y asesorar en temas relacionados a la aplicación del Derecho a los usuarios de


DEMUNA.
2. Emitir opinión técnica-legal en asuntos de su competencia.
3. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
Al término del vínculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
asume la plaza o en ausencia de este a su jefe inmediato superior, del acervo documentarlo a
su cargo, los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de
acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte
de la labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
>ara el cumplimiento de sus funciones.
lepende directamente del Jefe de DEMUNA.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

SICIPERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


^/Profesional Universitario Titulado en Derecho.
Especialización y/o capacitación en el área donde se va a desempeñar
Un (01) año de experiencia desde la obtención del título profesional.

ASISTENTE / ASISTENTE DE DEMUNA


C ó d ig o : 08-09-01- 6 122-002-AP
Se c u e n c ia C AP: 137

FUNCIÓN BÁSICA
Recepción, clasificación, registro, distribución y archivo de la documentación correspondiente a
la unidad orgánica. Asimismo, brindar información y atención al usuario.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón debe considerarse el cumplimiento de las
siguientes:

1. Organizar y ejecutar las actividades de apoyo administrativo y/o secretarial.


2. Participar en la elaboración de procedimientos, relacionados con las funciones de
apoyo administrativo y/o secretarial.
3. Llevar y organizar la agenda de su jefe inmediato.
4. Mantener el registro y ordenamiento de todo el acervo documentario concerniente a la
unidad orgánica.

O.M. N° 013-20'6-MPLC del 27/04/2016 - Ver 2016.01


M odificado por O.M. N° 031 -2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 136 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
orgánica, preparando periódicamente informes de situación, de ser posible utilizando
sistemas de información.
6. Orientar al público y/o usuarios internos, en forma oportuna y veraz respecto de la
situación o estado de trámite de sus expedientes.
7. Cuando haya uno o más vehículos asignados a la unidad orgánica, llevar el registro y
control de las solicitudes de combustible.
8. Mantener adecuadamente las existencias de útiles de escritorio.
9. Informar oportunamente sobre la disponibilidad de útiles de escritorio, muebles y otros
bienes para la oficina, así como realizar los requerimientos respectivos previa
autorización del responsable de la unidad orgánica, así como hacer el seguimiento del
proceso de adquisición hasta su culminación.
10. Las demás atribuciones y responsabilidades que estén previstas o se establezcan en la
normatividad vigente, las que se deriven del cumplimiento de sus funciones y aquellas
que le sean asignadas (por su jefe inmediato superior en la competencia de sus
funciones).

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentarlo a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Jefe de DEMUNA.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

6.1.2.3 OFICINA MUNICIPAL DE ATENCION A LAS PERSONAS CON


DISCAPACIDAD - OMAPED

/F u n c io n al :
NCARGADO DE OMAPED
-09-01-6123-00 ¡-STC
: ia CAP: 138

FUNCIÓN BÁSICA
Responsable de la ejecución de las actividades variadas en apoyo a las acciones a favor de las
personas con discapacidad.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Promover y proponer que, en la formulación, el planeamiento y la ejecución de las


políticas y los programas locales, se tomen en cuenta las necesidades e intereses de las
personas con discapacidad.
2. Coordinar, supervisar y evaluar las políticas y programas locales sobre cuestiones
relativas a la discapacidad.
3. Promover y ejecutar campañas para la toma de conciencia respecto de la persona
con discapacidad, el respeto de sus derechos y de su dignidad.
4. Administrar el registro Municipal de la persona con Discapacidad en el ámbito de su
jurisdicción, considerando los lineamientos emitidos por el Registro Nacional de la
Persona con Discapacidad.
5. Supervisar el cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 29973 y denunciar su
incumplimiento ante el órgano administrativo correspondiente.

O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 -V e r. 2016.01 P ' , 1 9 7 I 941


M odificado por O.M. N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016-V er. 2016.01 rO g m O I d / ¡ ¿41
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
Ministerio de Salud y Oficina de Estadística del Gobierno Regional.
7. Promover, desarrollar y capacitar a personas con discapacidad sin discriminación.
8. Desarrollar y realizar convenios de apoyo social con Instituciones públicas, privadas y
ONGs para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
9. Proponer y Promover proyectos de desarrollo social para personas con discapacidad.
10. Representara la OMAPED entre las autoridades públicas e Institucionales privadas para
promover la firma de convenios institucionales o de cooperación.
11. Organizar y coordinar las acciones de protección y promoción con las Instituciones que
promueven acciones a favor de las personas con discapacidad.
12. Coordinar con la instancia técnica del ente rector (MIMDES).
13. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
fundones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
Al término del vínculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
asume la plaza o en ausencia de este a su jefe inmediato superior, del acervo documentarlo a
su cargo, los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de
acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte
.LJ.Áde la labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
para el cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Jefe de Salud, Familia y Programas Sociales.
Tiene autoridad sobre el personal que sea asignado a su cargo.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Título de Instituto Superior Tecnológico afín al cargo / Estudios Universitarios mínimo 8vo. Ciclo en
especialidad afín al cargo.
Dos (02) años de experiencia laboral en el cargo a desempeñar o similar o del mismo nivel.
Conocimiento o experiencia en gestión Administrativa de Gobiernos Locales.

E: a l / Fu n c io n al :
TECNICO I / ASISTENTE ADMINISTRA
C ó d ig o : 08-09-01-6123-002-STA
Sf c u e n c ia CAP: 139

FUNCIÓN BÁSICA
Recepción, clasificación, registro, distribución y archivo de la documentación correspondiente a
la unidad orgánica. Asimismo, brindar información y atención al usuario.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Organizar y ejecutar las actividades de apoyo administrativo y/o secretarial.


2. Participar en la elaboración de procedimientos, relacionados con las funciones de
apoyo administrativo y/o secretarial.
3. Llevar y organizar la agenda de su jefe inmediato.
4. Mantener el registro y ordenamiento de todo el acervo documentarlo concerniente a la
unidad orgánica.
5. Organizar y realizar el seguimiento de los expedientes que ingresan a la unidad
orgánica, preparando periódicamente informes de situación, de ser posible utilizando
sistemas de información.
6. Orientar al público y/o usuarios internos, en forma oportuna y veraz respecto de la
situación o estado de trámite de sus expedientes.
7. Cuando haya uno o más vehículos asignados a la unidad orgánica, llevar el registro y
control de las solicitudes de combustible.
8. Mantener adecuadamente las existencias de útiles de escritorio.

O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado por O.M N °031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 138 | 241
M odificado por O.M. Nc 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
bienes para la oficina, así como realizar los requerimientos respectivos previa
autorización del responsable de la unidad orgánica, así como hacer el seguimiento del
proceso de adquisición hasta su culminación.
10. Las demás atribuciones y responsabilidades que estén previstas o se establezcan en la
normatividad vigente, las que se deriven del cumplimiento de sus funciones y aquellas
que le sean asignadas (por su jefe inmediato superior en la competencia de sus
funciones).

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
Al término del vínculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
asume la plaza o en ausencia de este a su jefe inmediato superior, del acervo documentario a
su cargo, los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de
acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte
de la labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
para el cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Jefe de OMAPED.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

ANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Estudios en Instituto Superior Tecnológico mínimo 50% de avance curricular en Administración,
Contabilidad o afín.
periencia mínima en al cargo a desempeñar o similar.

6.1.2.4 PROG. DEL VASO DE LECHE - PVL Y PROG. DE COMPLEMENTACION


ALIMENTARIA - PCA

Car go Es t r u c t u r al / Fu n c i o nal :
ffiX jE F E - PROFESIONAL IV / ENCAR
: 08-09-01-6124-001-SPD
ia C AP: 140

FUNCIÓN BÁSICA
Es responsable del funcionamiento y la ejecución del Apoyo Alimentario a Niños y Madres
gestantes, persona Adulto Mayor de estratos sociales de bajos ingresos económicos de acuerdo
a la normatividad legal vigente.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Planificar, organizar, dirigir, ejecutar evaluar, supervisar, controlar y calendarizar las


actividades técnico Administrativas y de abastecimiento del programa con
participación de la población, conforme a las políticas nacionales y del Gobierno Local.
2. Dirigir el empadronamiento y actualización de los beneficiarios.
3. Programar y controlar la distribución y redistribución de los alimentos.
4. Coordinar planificar, ejecutar, controlar y/o supervisar las actividades relacionadas al
Programa del Vaso de Leche y PCA.
5. Desarrollar acciones de coordinación mediante convenios y/o proyectos con los
organismos nacionales e internacionales.
ó. Juramentar a los Consejos Directivos de los Comités PVL y del Comité de Gestión del
PCA.
7. Controlar los almacenes de PVL y PCA y firmar las PECOSAS
8. Coordinar con las Instituciones Regionales: Educación, Salud, Agricultura, MIDIS y otros.
9. Enviar la propuesta de las Madres Beneficiarías al Comité Especial de Adquisiciones,
sobre insumos alimenticios del PVL y PCA.
10. Realizar visitas de supervisión a los Comités del Vaso de Leche para asegurar la
preparación y entrega adecuada de la ración correspondiente a los Beneficiarios.

O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado por O.M. Nc 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 139 j 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
12. Participar en la programación de actividades técnicas administrativas, en reuniones y
comisiones de trabajo relacionado con el PVL y PCA.
13. Gestionar y concertar la cooperación pública, privada, nacional e internacional en
actividades de los programas.
14. Implementor, bajo responsabilidad, las recomendaciones contenidas en los informes de
auditoría interna;
15. Actualizar el Padrón General de Hogares -PGH y seleccionar los potenciales
beneficiarios de acuerdo a la elegibilidad del SISFOH (PVL).
16. Elaborar los informes estadísticos semestrales a la Dirección General de Usuarios de
Programas Sociales (aplicativo RUBEN).
17. Reportar a la Controlaría General de la Republica a través de los aplicativos vía WEB del
PCA (Mochica) y del PVL.
18. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
Al término del vínculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
asume la plaza o en ausencia de este a su jefe inmediato superior, del acervo documentarlo a
.su cargo, los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de
acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte
de la labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
para el cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Jefe de Salud, Familia y Programas Sociales.
Tiene autoridad sobre el personal que sea asignado a su cargo.

cor CANALES DE COORDINACION


Aya, Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Profesional Universitario Titulado en Administración, Contabilidad o afín.
Estar Inscrito y Habilitado en el Colegio Profesional respectivo.
Especialización y/o capacitación en el área donde se va a desempeñar
Dos (02 f años de experiencia profesional desde la obtención del título profesional.
Un (01) qño de experiencia laboral en el cargo a desempeñar o similar o del mismo nivel.

& . Ft c
3Q ADMINISTRATIVO
o: 08-09-01-61 24 -002-
c ia CAP: 141

FUNCIÓN BÁSICA
Responsable del proceso administrativo y técnico de las labores realizadas dentro de su función
y competencia.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón debe considerarse el cumplimiento de las
siguientes:

1. Apoyar y controlar la aplicación de dispositivos y normas legales referidas a actividades


del vaso de leche.
2. Sistematizar y actualizar permanentemente el registro de beneficiarios del programa, de
conformidad a las regulaciones vigentes.
3. Promover la participación de la comunidad organizada para la obtención de alimentos
lácteos.
4. Programar y apoyar en los procesos de abastecimiento, comercialización de productos
y otros.
O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01
M odificado por O.M. N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 140 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
evaluación
6. Apoyar en el desarrollo de temas de capacitación, dirigido a la población beneficiaría
del programa en alimentación y nutrición.
7. Preparar charlas informativas a la Comunidad sobre el Programa del Vaso de Leche.
8. Verificar el padrón de los Comités.
9. Apoyar en el registro de ingreso de productos a almacén del programa.
10. Elaborar los documentos de salida -Pecosas, y el control interno de distribución de los
beneficiarios por comités.
11. Actualizar la estadística de los beneficiarios mensualmente y elevar el informe al
coordinador del programa.
12. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentarlo a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Encargado de PVL y PCA.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

AUXILIAR II / AUXILIAR ADMINISTRATIVO


C ó d ig o : 08-09-01-ó 124-003-SAB
Se c u e n c ia CAP: 142

FUNCIÓN BÁSICA
Recepción, clasificación, registro, distribución y archivo de la documentación correspondiente a
la unidad orgánica. Asimismo, brindar información y atención al usuario.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Organizar y ejecutar las actividades de apoyo administrativo y/o secretarial.


2. Participar en la elaboración de procedimientos, relacionados con las funciones de
apoyo administrativo y/o secretarial.
3. Llevar y organizar la agenda de su jefe inmediato.
4. Mantener el registro y ordenamiento de todo el acervo documentario concerniente a la
unidad orgánica.
5. Organizar y realizar el seguimiento de los expedientes que ingresan a la unidad
orgánica, preparando periódicamente informes de situación, de ser posible utilizando
sistemas de información.
6. Orientar al público y/o usuarios internos, en forma oportuna y veraz respecto de la
situación o estado de trámite de sus expedientes.
7. Cuando haya uno o más vehículos asignados a la unidad orgánica, llevar el registro y
control de las solicitudes de combustible.
8. Mantener adecuadamente las existencias de útiles de escritorio.
9. Informar oportunamente sobre la disponibilidad de útiles de escritorio, muebles y otros
bienes para la oficina, así como realizar los requerimientos respectivos previa
autorización del responsable de la unidad orgánica, así como hacer el seguimiento del
proceso de adquisición hasta su culminación.
O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01 p . . . . . ,
M odificado por O.M. N°031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01 r O g iD O .4 1 | 2 .1
M odificado por O.M. N" 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
10. Las demás atribuciones y responsabilidades que estén previstas o se establezcan en la
normatividad vigente, las que se deriven del cumplimiento de sus funciones y aquellas
que le sean asignadas (por su jefe inmediato superior en la competencia de sus
funciones).

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
Al término del vínculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
asume la plaza o en ausencia de este a su jefe inmediato superior, del acervo documentarlo a
su cargo, los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de
acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte
de la labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
para el cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Responsable de PVL y PCA.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Secundaria Completa
Experiencia mínima en al cargo a desempeñar o similar.

Car go Es t r u c t u r al / Fu n c i o n a l :
TECNICO I / ASISTENTE TECNICO
Ce yc-o: 08-09-01-6124-004-STA <08-09-01-6124-005-STA
Se c u e n c ia CAP: 143-144______________________________________________________________

FUNCIÓN BÁSICA
Apoyar en la gestión administrativa, distribución e identificación de los beneficiarios del PVL y
PCA.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

Organizar y ejecutar las actividades de apoyo administrativo, distribución de alimentos e


identificación de los beneficiarios de PVL y PCA.
Orientar al público y/o usuarios (beneficiarios) en temas relacionados a la distribución de
alimentos del PVL y PCA.
Apoyar en la implementación adecuada de los programas de apoyo alimentario: PVL y
PCA.
4. Elaborar y coordinar los programas de distribución de los alimentos.
5. Las demás atribuciones y responsabilidades que estén previstas o se establezcan en la
normatividad vigente, las que se deriven del cumplimiento de sus funciones y aquellas
que le sean asignadas (por su jefe inmediato superior en la competencia de sus
funciones).

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar, aprobar o emitir opinión (cuando corresponda) sobre los asuntos o
expedientes que le sean trasladados.
Al término del vínculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
asume la plaza o en ausencia de este a su jefe inmediato superior, del acervo documentaría a
su cargo, los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de
acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte
de la labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
para el cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Responsable de PVL y PCA.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

O.M. N°013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado por O.M. N° 031 -2016-MPLC del 22/12/2016 - V er. 2016.01
P á g in a 142 | 241
M odificado por O.M. N” 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
CANALES DE COORDINACION
_ Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.
PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS
Estudios en Instituto Superior Tecnológico de Contabilidad o afín, mínimo 50% de avance
curricular
Experiencia mínima en al cargo a desempeñar o similar.

TECNICO I / ALMACENERO
C ó d ig o : 08-09-0 I -6 124-006-STA al 08-09-0I -6124-007-STA
Se c u en c ia CAP: 145-146

FUNCIÓN BÁSICA
Responsable del manejo, cuidado y conservación de los productos a ser distribuidos en los
programas de PVL y PCA.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

Llevar el registro de los bienes que ingresan o salen del almacén de los Programas PVL y
PCA.
Mantener constantemente informado a su jefe inmediato superior sobre las existencias de
almacén, a fin de garantizar la disponibilidad adecuada de los productos a ser
distribuidos.
Establecer y verificar constantemente el buen estado de las condiciones de
almacenamiento de los productos a fin de evitar su deterioro.
Llevar control de las fechas de vencimiento de los productos y mantener informado a su
jefe inmediato.
5. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
Al término del vínculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
asume la plaza o en ausencia de este a su jefe inmediato superior, del acervo documentaría a
su cargo, los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de
acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte
de la labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
para el cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Encargado de PVL y PCA.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Estudios en Instituto Superior Tecnológico mínimo 50% de avance curricular en Administración,
Contabilidad o afín.
Experiencia mínima en al cargo a desempeñar o similar.

C ar g o Es t r uc t ur al / Fu n c io n a l :
AUXILIAR II / AUXILIAR DE ALMACEN
C ó d ig o : 08-09-01 -6124-008-SAB
Sec u en c ia CAP: 147

FUNCIÓN BÁSICA
Recepción, clasificación, registro, distribución y archivo de la documentación correspondiente a
la unidad orgánica. Asimismo, brindar información y atención al usuario.

O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado poi O.M. N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.0)
P á g in a 143 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017

1. Organizar y ejecutar las actividades de apoyo administrativo y de almacén.


2. Participar en la elaboración de procedimientos, relacionados con las funciones de
apoyo administrativo.
3. Mantener el registro y ordenamiento de todo el acervo documentarlo concerniente a la
unidad orgánica.
4. Organizar y realizar el seguimiento de los expedientes que ingresan a la unidad
orgánica, preparando periódicamente informes de situación, de ser posible utilizando
sistemas de información.
5. Orientar al público y/o usuarios internos, en forma oportuna y veraz respecto de la
situación o estado de trámite de sus expedientes.
6. Organizar y realizar la vigilancia general del almacén y de las existencias debidamente
registradas.
7. Las demás atribuciones y responsabilidades que estén previstas o se establezcan en la
normatividad vigente, las que se deriven del cumplimiento de sus funciones y aquellas
que le sean asignadas (por su jefe inmediato superior en la competencia de sus
funciones).

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
Al término del vínculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
asume la plaza o en ausencia de este a su jefe inmediato superior, del acervo documentarlo a
su cargo, los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de
acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte
de la labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
para el cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Responsable de PVL y PCA.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Estudios Técnicos Completos de Auxiliar Contable o afín / Estudios en Instituto Superior
Tecnológico mínimo 50% de avance curricular en Administración, Contabilidad o afín
Experiencia mínima en al cargo a desempeñar o similar.

CAPITULO II: GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS


6.2.0.0 GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS

DIRECTOR DE PROGRAMA SECTORIAL IV / GERENTE DESERVICIOS PUBLICOS


C.io.co: 08-09-01-6200-00 I -DS4
Sec uenc ia CAP: 148

FUNCIÓN BÁSICA
Encargado de planificar, dirigir, ejecutar y supervisar todos los servicios públicos que brinda la
Municipalidad a la comunidad en general, cuya finalidad es obtener logros de los objetivos
planteados en cada na de las divisiones dependientes de esta gerencia.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Ejecutar proyectos de inversión pública y actividades dentro del ámbito de su


competencia.
2. Proponer las políticas y estrategias para lograr una eficiente prestación de servicios
públicos en beneficio de la población, racionalizando de manera adecuada el empleo
de los recursos municipales.

O.M. N°013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado por O.M. N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 144 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
3. Dirigir, supervisar y evaluar la formulación del Plan Operativo Institucional - POI y la
Memoria de Gestión Anual de las divisiones a su cargo y subdivisiones, en coordinación
con la Oficina de Planeamiento y Presupuesto.
4. Proponer directivas y reglamentos, para el cabal funcionamiento de los servicios a su
cargo, estableciendo las necesidades y optimización de los recursos disponibles.
5. Monitorear la elaboración del Plan Local de Seguridad Ciudadana de la Provincia La
Convención y del Distrito de Santa Ana, en coordinación con los miembros del comité
provincial y distrital de seguridad ciudadana.
6. Evaluar los estudios y propuestas de creación y/o modificación de normas y
procedimientos con la finalidad de mejorar las actividades de la gerencia y los servicios
públicos.
7. Mantener actualizada la información estadística referente a los costos operativos de los
servicios de las diferentes actividades, a fin de colaborar con la realización de
propuestas de racionalización del uso de los recursos, en beneficio de una mejor
gestión, siendo responsable de su correcta aplicación.
8. Resolver los asuntos administrativos de su competencia a través de directivas, y los
demás procedimientos contemplados en el TUPA.
9. Planificar, dirigir, ejecutar y supervisar todos los servicios públicos que brinda la
Municipalidad a la comunidad en general.
10. Realizar acciones permanentes destinadas al logro de los objetivos de registro civil,
seguridad ciudadana, policía municipal y Serenazgo, mercados y otros.
11. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

:AS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos administrativos que le
sean trasladados.
Al término del vínculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
asume la plaza o en ausencia de este a su jefe inmediato superior, del acervo documentarlo a
su cargo, los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de
acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte
de la labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
para el cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente de Gerencia Municipal.
Tiene autoridad sobre el personal que sea asignado a su cargo.

CANALES DE COORDINACION
- _ ____ Coordinarcon el Gerente Municipal y con otras unidades orgánicas en el marco de su
' f ----- competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Profesional Universitario Titulado en Administración, Contabilidad o afín, o acogerse a normas
nacionales de mayor jerarquía.
Estar Inscrito y Habilitado en el Colegio Profesional Respectivo.
Cuatro (04) años de experiencia profesional desde la obtención del título profesional.
Conocimiento o experiencia en gestión Administrativa de Gobiernos Locales.

C a r g o Est r uc íur ai. / Fu n o o n a t :


TECNICO I / ASISTENTE ADMINISTRATIVO
' COd g o : 08-09-01-Ó200-002-STA
S ec uen c ia CAP: 149______________________________________________________________________

FUNCIÓN BÁSICA
Recepción, clasificación, registro, distribución y archivo de la documentación correspondiente a
la unidad orgánica. Asimismo, brindar información y atención al usuario.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. O rganizar y e je c u ta r las a c tiv id a d e s d e a p o y o a d m in istra tivo y /o secretarial.


2. Participar en la elaboración de procedimientos, relacionados con las funciones de
apoyo administrativo y/o secretarial.
3. Llevar y organizar la agenda de su jefe inmediato.
O.M.N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 -Ver. 2016.01 p , . . . . ,, ,
Modificado por O.M. N°031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01 1 a g in a 1 4 0 ] 241
Modificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
unidad orgánica.
5. Organizar y realizar el seguimiento de los expedientes que ingresan a la unidad
orgánica, preparando periódicamente informes de situación, de ser posible utilizando
sistemas de información.
6. Orientar al público y/o usuarios internos, en forma oportuna y veraz respecto de la
situación o estado de trámite de sus expedientes.
7. Cuando haya uno o más vehículos asignados a la unidad orgánica, llevar el registro y
control de las solicitudes de combustible.
8. Mantener adecuadamente las existencias de útiles de escritorio.
9. Informar oportunamente sobre la disponibilidad de útiles de escritorio, muebles y otros
bienes para la oficina, así como realizar los requerimientos respectivos previa
autorización del responsable de la unidad orgánica, así como hacer el seguimiento del
proceso de adquisición hasta su culminación.
10. Las demás atribuciones y responsabilidades que estén previstas o se establezcan en la
normatividad vigente, las que se deriven del cumplimiento de sus funciones y aquellas
que le sean asignadas (por su jefe inmediato superior en la competencia de sus
funciones).

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
A ‘V is e a n trasladados.
,1 término del vínculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
dsume la plaza o en ausencia de este a su jefe inmediato superior, del acervo documentaría a
su cargo, los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de
acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte
de la labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
para el cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Gerente de Servicios Públicos.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Estudios en Instituto Superior Tecnológico mínimo 50% de avance curricular en Administración,
Contabilidad o afín.
Experiencia mínima en al cargo a desempeñar o similar.

6.2.1.0 DIVISION DE SERVICIOS MUNICIPALES

PROFESIONAL IV / D IV ISO ERVICIOS MUNICIPALES


o: 08-09-0I -6210-001-SPD
SFCUFNCTA CAP' ISO

FUNCIÓN BÁSICA
Responsable de coordinar, ejecutar y supervisar todos los servicios públicos que brinda la
Municipalidad.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Planificar, Programar, aprobar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades y funciones


asignadas a su cargo y elaborar los informes correspondientes sobre su desempeño a su
inmediato superior.
2. Monitorear y Supervisar la administración de los mercados y la operatividad y
actividades de la Policía Municipal.
3. Controlar el funcionamiento de otros espacios públicos administrados por la
municipalidad, disponiendo lo necesario para su adecuado funcionamiento.
4. Supervisar el funcionamiento del Registro Civil, coadyuvando en lo que sea necesario
para su mejor funcionamiento.

O.M. N° 013-201 ó-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado por O.M. N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 146 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
exhumaciones, mantenimiento del cementerio y demás actividades relacionadas.
6. Las demás atribuciones y responsabilidades que estén previstas o se establezcan en la
normatividad vigente, las que se deriven del cumplimiento de sus funciones y aquellas
que le sean asignadas (por su jefe inmediato superior en la competencia de sus
funciones).

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
Al término del vínculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
asume la plaza o en ausencia de este a su jefe inmediato superior, del acervo documentaría a
su cargo, los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de
acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte
de la labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
para el cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Gerente de Servicios Públicos.
Tiene autoridad sobre el personal que sea asignado a su cargo.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Profesional Universitario Titulado / Bachiller Universitario en Administración, Contabilidad o afín.
Estar Inscrito y Habilitado en el Colegio Profesional respectivo (en caso de ser Profesional
Universitario Titulado).
Especialización y/o capacitación en el área donde se va a desempeñar
PUT: Dos (02) / BU: Cuatro (04) años de experiencia profesional desde la obtención del título
profesional.
PUT: Un (01) / BU: Dos (02) años de experiencia laboral en el cargo a desempeñar o similar o del
mismo nivel.

C a r g o Es^ u c f u r al / Fu n c o n a l ;
¡^\T E C N IC O I / ASI 'O
08-09-01-6210-002-STA
i CAP: 151

FUNCIÓN BÁSICA
Recepción, clasificación, registro, distribución y archivo de la documentación correspondiente a
la unidad orgánica. Asimismo, brindar información y atención al usuario.

/FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Organizar y ejecutar las actividades de apoyo administrativo y/o secretarial.


2. Participar en la elaboración de procedimientos, relacionados con las funciones de
apoyo administrativo y/o secretarial.
3. Llevar y organizar la agenda de su jefe inmediato.
4. Mantener el registro y ordenamiento de todo el acervo documentaría concerniente a la
unidad orgánica.
5. Organizar y realizar el seguimiento de los expedientes que ingresan a la unidad
orgánica, preparando periódicamente informes de situación, de ser posible utilizando
sistemas de información.
6. Orientar al público y/o usuarios internos, en forma oportuna y veraz respecto de la
situación o estado de trámite de sus expedientes.
7. Cuando haya uno o más vehículos asignados a la unidad orgánica, llevar el registro y
control de las solicitudes de combustible.
8. Mantener adecuadamente las existencias de útiles de escritorio.
9. Informar oportunamente sobre la disponibilidad de útiles de escritorio, muebles y otros
bienes para la oficina, así como realizar los requerimientos respectivos previa
autorización del responsable de la unidad orgánica, así como hacer el seguimiento del
proceso de adquisición hasta su culminación.
10. Las demás atribuciones y responsabilidades que estén previstas o se establezcan en la
normatividad vigente, las que se deriven del cumplimiento de sus funciones y aquellas
O .M . N“ 013-2016-MPLC d e l 27/04/2016 - Ver. 2016.01
M o d ific a d o por O .M . N° 031-2016-MPLC d e l 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 147 | 241
M o d ific a d o por O .M . N° 020-2017-MPLC d e l 27/09/2017 - Ver. 2017.01
ppDPp0
\

v'

2017
que le sean asignadas (por su jefe inmediato superior en la competencia de sus
funciones).

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
Al término del vínculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
asume la plaza o en ausencia de este a su jefe inmediato superior, del acervo documentarlo a
su cargo, los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de
acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte
de la labor realizada (físicos y /o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
para el cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Jefe de Servicios Municipales.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Estudios en Instituto Superior Tecnológico mínimo 50% de avance curricular en Administración,
Contabilidad o afín.
¿r£/ Experiencia mínima en al cargo a desempeñar o similar.

6.2.1.2 MERCADOS Y POLICIA MUNICIPAL

Ca r go Es t r u c t u r al / Fu n c i o nal :
—X PROFESIONAL 11 COORDINADOR DE MERCADOS Y POLICIA MUNICIPAL
C \
V"C)VA
■| 'w E<Wn zo
FUNCIÓN BÁSICA
h ó z Coordinar las actividades y el personal que administra mercados y la policía municipal para
lograr el ordenamiento adecuado en las actividades comerciales en el ámbito del distrito de
Santa Ana.

A J iX o ^ U N C IO N E S ESPECÍFICAS
y/ o o/°J
v //
Organizar a los Administradores de Mercados, disponiendo lo necesario para su
adecuado funcionamiento.
2. Hacer seguimiento de las concesiones de puestos a fin de mantener actualizado los
registros y el cobro respectivo.
3. Organizar a los efectivos de la Policía Municipal a fin de cumplan con su labor de control
y fiscalización de los comercios en el ámbito del Distrito de Santa Ana.
4. Proponer y llevar a cabo operativos de control en los comercios del ámbito distrital de
Santa Ana.
5. Elaborar el Plan Operativo Anual de la unidad orgánica, solicitando el presupuesto
necesario para cumplir con las metas programadas.
6. Mantener informado a su jefe inmediato sobre cualquier problema o situación que pueda
presentarse en la administración de los mercados o con los efectivos de la Policía
Municipal.
7. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
Al término del vínculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al persona! que
asume la plaza o en ausencia de este a su jefe inmediato superior, del acervo documentaría a

O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado por O.M. N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 148 j 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
su cargo, los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de
acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte
de la labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
para el cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Jefe de Servicios Municipales.
Tiene autoridad sobre el personal que sea asignado a su cargo.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Título de Instituto Superior Tecnológico en Administración o afín / Bachiller Universitario en
Administración o afín.
Especialización y/o capacitación en el área donde se va a desempeñar
Un (01) año de experiencia desde la obtención del título profesional.

AUXILIAR / AUXILIAR - ADMINISTRADOR DE MERCADO

CAP: 153

¡ FUNCIÓN BÁSICA
Administrar el mercado municipal y desarrollar las actividades administrativas propias de la
unidad orgánica.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón debe considerarse el cumplimiento de las
siguientes:

1. Revisar periódicamente el padrón de locatario y constatar que lo giros autorizados


correspondan.
2. Informar de los locales comerciales cuyo giro es diferente de que él se indica él en
padrón o cualquier anomalía que se presente en las instalaciones.
Integrar el expediente de las(s) a asociación (es) de locatarios y copia del acta
constitutiva, en caso de que extinta.
Supervisar la presentación del servicio de sanitario y baños públicos.
5. Supervisar el buen funcionamiento y prestación de los servicios.
ó. Vigilar que el mercado este y se conserve en óptimas condiciones de ingenie.
7. Retirar de los puestos las mercancías que estén estado de descomposición, aun cuando
el propietario manifieste no tenerla para la venta, así como la mercancía abandonada
sea cual fuere su estado y naturaleza.
8. Informar sobre las necesidades de mantenimiento del mercado a su cargo.
9. Controlar e informar sobre los gastos de operación de las instalaciones.
10. Programar el mantenimiento -preventivo anual
11. Programar el mantenimiento anual
12. Controlar el uso de aparatos en sonido en las instalaciones.
13. Tener bajo su responsabilidad el cobro de las contribuciones, en coordinación con
Gerencia de administración y la unidad de Tesorería.
14. Proponer al personal necesario para el funcionamiento y el mantenimiento del
mercado.
15. Programar actividades de salubridad como las fumigaciones y limpieza general de los
mercados.
16. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.

O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01 p , . ,


M odificado por O.M. Nc 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01 a g in a 149 • 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
x0 AOPR0

\
2017
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentario a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Coordinador de Mercados y Policía Municipal.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

BAJA POUCIA / POUCIA MUNICIPAL


C ó d i g o : 08-09-01-6211-003-AP
Se c u e n c ia CAP: 154

FUNCIÓN BÁSICA
Encargado de velar por el cumplimiento de las normas municipales en empresas comerciales,
industriales y profesionales, como también en mercados y vías públicas.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón debe considerarse el cumplimiento de las
siguientes:

1. Inducción a la formalización de los locales comerciales, a través de la imposición de las


actas de compromiso; este departamento, viene dando plazos prudentes, a los
comerciantes a fin de que se formalicen.
2. Verificación del cumplimiento de las normas de salubridad y seguridad, dicha labor se
realiza en coordinación constante con el área de Sanidad y Defensa Civil,
respectivamente, donde realizamos controles a restaurantes, panaderías,
establecimientos de hospedaje, entre otros.
3. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentario a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Coordinador de Mercados y Policía Municipal.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

O.M. N’ 013-2016-MPLC de! 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado por O.M. N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 150 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017

BAJA POLICIA / POLICIA MUNICIPA


Có dig o : 08-09-01-6211-004-AP
Sec uenc ia CAP: 155

FUNCIÓN BÁSICA
Encargado de velar por el cumplimiento de las normas municipales en empresas comerciales,
industriales y profesionales, como también en mercados y vías públicas.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón debe considerarse las siguientes:

1. Inducción a la formalización de los locales comerciales, a través de la imposición de las


actas de compromiso; este departamento, viene dando plazos prudentes, a los
comerciantes a fin de que se formalicen.
2. Verificación del cumplimiento de las normas de salubridad y seguridad, dicha labor se
realiza en coordinación constante con el área de Sanidad y Defensa Civil,
respectivamente, donde realizamos controles a restaurantes, panaderías,
establecimientos de hospedaje, entre otros.
3. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.
A— - i - LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD

. Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
__ Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
J 'X sean trasladados.
n 'ÍV A En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
Eoislyzoi efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentaría a su cargo,
«¿¿I l° s archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
« j x labor realizada (físicos y /o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
íñ c /> k Depende directamente del Coordinador de Mercados y Policía Municipal.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.
íg CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

Cap-m Estr uc tur al / Fun c io n al :


POLICIA MUNICIPAL
Có dig o : 08-09-01-6211-005-SA.E
S ec uenc ia CAP: 156______________________________________________________________________

FUNCIÓN BÁSICA
Encargado de velar por el cumplimiento de las normas municipales en empresas comerciales,
industriales y profesionales, como también en mercados y vías públicas.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón debe considerarse el cumplimiento de las
siguientes:

1. Inducción a la formalización de los locales comerciales, a través de la imposición de las


actas de compromiso; este departamento, viene dando plazos prudentes, a los
comerciantes a fin de que se formalicen.

O.M. N° 013-20'ó-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado porO .M . N°031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 151 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
2. Verificación del cumplimiento de las normas de salubridad y seguridad, dicha labor se
realiza en coordinación constante con el área de Sanidad y Defensa Civil,
respectivamente, donde realizamos controles a restaurantes, panaderías,
establecimientos de hospedaje, entre otros.
3. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentaría a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Coordinador de Mercados y Policía Municipal.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
“competencia.
‘S / PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS
Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

C a r g o Es t r u c t u r al / Fl
■OUCIA M U N IC IP AL
>
' ó o ig o : 08-09-01-6 2 11-006-AP
e c u e n c t a C AP: 157
??

,<ZiFUNCIÓN BÁSICA
Encargado de velar por el cu mplimiento de las normas municipales en empresas comerciales,
industriales y profesionales, como también en mercados y vías públicas.

FUNCIONES ESPECIFICAS
' \7 ¿ ^ x ir a s fu n c ’o n e s específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la

"■> 7/ f/Srondición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
1S // j% yte rm ina el proceso de actualización del escalafón debe considerarse el cumplimiento de las
siguientes:

1. Inducción a la formalización de los locales comerciales, a través de la imposición de las


actas de compromiso; este departamento, viene dando plazos prudentes, a los
comerciantes a fin de que se formalicen.
2. Verificación del cumplimiento de las normas de salubridad y seguridad, dicha labor se
realiza en coordinación constante con el área de Sanidad y Defensa Civil,
respectivamente, donde realizamos controles a restaurantes, panaderías,
establecimientos de hospedaje, entre otros.
3. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar ia entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentario a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
O.M. N’ 013-2016-MPLC d e l 27/04/2016 - Ver. 2016.01 p , . ]C
M odificado por O.M N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016-V er. 2016.01 ' O g I D. Cl I OZ . 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
Depende directamente del Coordinador de Mercados y Policía Municipal.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

POLICIA MUNICIPAL
C ó d ig o : 08-09-01-62I I -007-
Se c u e n c a CAP: 158_______

FUNCIÓN BÁSICA
Encargado de velar por el cumplimiento de las normas municipales en empresas comerciales,
industriales y profesionales, como también en mercados y vías públicas.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
f-í termina el proceso de actualización del escalafón debe considerarse el cumplimiento de las
K . j - , - siguientes:
WQz i. Inducción a la formalizacion de los locales comerciales, a través de la imposición de las
actas de compromiso; este departamento, viene dando plazos prudentes, a los
comerciantes a fin de que se formalicen.
2. Verificación del cumplimiento de las normas de salubridad y seguridad, dicha labor se
realiza en coordinación constante con el área de Sanidad y Defensa Civil,
respectivamente, donde realizamos controles a restaurantes, panaderías,
establecimientos de hospedaje, entre otros.
3. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentarlo a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Coordinador de Mercados y Policía Municipal.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

C a v g o E s ' pu c iu r a l / F u n c io n a l ;
POLICIA MUNICIPAL
C ó d ig o : 08-09-0I -6 2 11-008-C a i .B
Se c u en c ia CAP: 159

O.M. N°013-2016-MPLC dei 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado por O.M N° 031 -2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 153 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
FUNCIÓN BÁSICA
Encargado de velar por el cumplimiento de las normas municipales en empresas comerciales,
industriales y profesionales, como también en mercados y vías públicas.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón debe considerarse el cumplimiento de las
siguientes:

1. Inducción a la formalización de los locales comerciales, a través de la imposición de las


actas de compromiso; este departamento, viene dando plazos prudentes, a los
comerciantes a fin de que se formalicen.
2. Verificación del cumplimiento de las normas de salubridad y seguridad, dicha labor se
realiza en coordinación constante con el área de Sanidad y Defensa Civil,
respectivamente, donde realizamos controles a restaurantes, panaderías,
establecimientos de hospedaje, entre otros.
3. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
'Xi sean trasladados.
XióEn caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
e fe c *u a r 'a entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentarlo a su cargo,

los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
y BF)V A Depende directamente del Coordinador de Mercados y Policía Municipal.
sfz E.Wn zo No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.
Avgia«ira
M CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.
'^ ^ ^ ^ \ P E R F ,L D E L P U E S T O Y REQUISITOS MINIMOS
^Z z ^ y A l o establecido en el Escalafón debidamente actualizado.
• ? 81
é 7 /

■■ ¿ ' i- "■ .
, Sec uenc ia CAP: 160

FUNCIÓN BÁSICA
Encargado de velar por el cumplimiento de las normas municipales en empresas comerciales,
industriales y profesionales, como también en mercados y vías públicas.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón debe considerarse el cumplimiento de;

1. Inducción a la formalización de los locales comerciales, a través de la imposición de las


actas de compromiso; este departamento, viene dando plazos prudentes, a los
comerciantes a fin de que se formalicen.
2. Verificación del cumplimiento de las normas de salubridad y seguridad, dicha labor se
realiza en coordinación constante con el área de Sanidad y Defensa Civil,
respectivamente, donde realizamos controles a restaurantes, panaderías,
establecimientos de hospedaje, entre otros.
3. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 -Ver 2016.01 p ' ' 1 S4 I 941


M odificado por O.M. N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01 r a g illO I 04 , 24 1
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD
Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentaría a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Coordinador de Mercados y Policía Municipal.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

c , . E: - : - /F
fe 'í 7>O l A U X ,U A R , l /
POLIO A MUNICIPAL
a '■ C lo c o : 08-09-01-6211-010-SAB a : 08-09-01-6211-024-SAB
X L f iF '> C A P : 161 - 175

FUNCIÓN BÁSICA
Encargado de velar por el cumplimiento de las normas municipales en empresas comerciales,
industriales y profesionales, como también en mercados y vías públicas.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Inducción a la formalización de los locales comerciales, a través de la imposición de las


actas de compromiso; este departamento, viene dando plazos prudentes, a los
comerciantes a fin de que se formalicen.
2. Verificación del cumplimiento de las normas de salubridad y seguridad, dicha labor se
realiza en coordinación constante con el área de Sanidad y Defensa Civil,
respectivamente, donde realizamos controles a restaurantes, panaderías,
establecimientos de hospedaje, entre otros.
3. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
Al término del vínculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
asume la plaza o en ausencia de este a su jefe inmediato superior, del acervo documentarlo a
su cargo, los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de
acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte
de la labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
para el cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Coordinador de Mercados y Policía Municipal.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS M IN IM O S


Licenciado de las Fuerzas Armadas o Policiales.
Experiencia mínima en al cargo a desempeñar o similar.

O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ven 2016.01


M odificado por O.M. H° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 155 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC dei 27/09/2017- Ver. 2017.01
p «O .
O M3 k
%

2017
GUARDIAN I GUARDIAN DEL MERCADO
C ó d i g o : 08-09-01-6211-025-AP

FUNCIÓN BÁSICA
Resguardo de los mercados municipales.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón debe considerarse el cumplimiento de las
siguientes:

Resguardo de las instalaciones de los mercados realizando la vigilancia nocturna y otras


según se disponga.
2. Cumplir con la guardianía de acuerdo a los cronogramas establecidos.
3. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
s responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentarlo a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
.cor cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Coordinador de Mercados y Policía Municipal.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

6.2.1.3 CENTROS PUBLICOS (COLISEO, LOCAL MUNICIPAL, PISCINA Y


OTROS)

C a r g o Es t r u c t u r al / Fu n c io n a l :
GUARDIAN / LOCAL MUNICIPAL - GUARDIAN
C ó d i g o : 08-09-0I -6212-001-AP
Se c u e mo a CAP: 177______________________________________________________________________

FUNCIÓN BÁSICA
Resguardo de las instalaciones del palacio municipal.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón debe considerarse el cumplimiento de las
siguientes:

1. Resguardo de las instalaciones del Local Municipal.


2. Programación para determinar los roles y cronogramas para el cumplimiento del
resguardo.
3. Cumplir con la guardianía de acuerdo a los cronogramas establecidos.

O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado porO .M . N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016 01
P á g in a 156 | 241
M odificado porO .M . N °020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
4. Cumplir sus funciones de acuerdo a lo que determine su jefe inmediato superior en
cumplimiento con las normas vigentes.
5. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentarlo a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Jefe de Servicios Municipales.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.
PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS
Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado, o acogerse a normas nacionales de
mayor jerarquía.

GO Esmjcn.
GUARDIAN / LOCAL MUNICIPAL - GUA
Có dig o : 08-09-01 -6212-002-AP
Sec uen c ia CAP: 178
F’.or £
FUNCIÓN BÁSICA
Resguardo de las instalaciones del palacio municipal.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón debe considerarse el cumplimiento de las
siguientes:

1. Resguardo de las instalaciones del Local Municipal.


2. Programación para determinar los roles y cronogramas para el cumplimiento del
resguardo.
3. Cumplir con la guardianía de acuerdo a los cronogramas establecidos.
4. Cumplir sus funciones de acuerdo a lo que determine su jefe inmediato superior en
cumplimiento con las normas vigentes.
5. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentarlo a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Jefe de Servicios Municipales.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

O.M. N°013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado por O.M. Nc 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 157 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
p ROiz.

2017
CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

Ca r go Eí ’pu c iu r a l / Fu n c o n a l .-
AUXILIAR II / GUARDIANES
C ó d i g o : 08-09-01 -6 2 12-03 a l 08
Se c u e n c ia CAP: ¡ 7 9 - 1 8 7

FUNCIÓN BÁSICA
Resguardo de las instalaciones que le sean asignadas.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Resguardo de las instalaciones que se le asignen.


Programación para determinar los roles y cronogramas para el cumplimiento del
resguardo.
Cumplir con la guardianía de acuerdo a los cronogramas establecidos.
Cumplir sus funciones de acuerdo a lo que determine su jefe inmediato superior en
cumplimiento con las normas vigentes.
Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
Al término del vínculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
asume la plaza o en ausencia de este a su jefe inmediato superior, del acervo documentarlo a
su cargo, los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de
acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte
de la labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
para el cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Jefe de Servicios Municipales.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


/ Licenciado de las Fuerzas Armadas o Policiales.
Secundaria Completa

Car go Est r u c t u r al / Fu n c io n a l .-
PISCINA Y COLISEO - C U ID A D O Y CONTROL
C ó d i g o : 0 8 -0 9-01-6212-012-AP4
S e c u e n c ia CAP: 188_______________________

FUNCIÓN BÁSICA
Apoyar en el desarrollo de las actividades administrativas propias de la unidad orgánica.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón queda pendiente la determinación de sus
funciones específicas.

O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado por O.M N ' 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 158 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
0 M> Pí?o,

2017
LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD
Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentarlo a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Jefe de Servicios Municipales.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

Es
PISCINA! IICIPAL - CUIDADO Y COI-
12-013-AP

FUNCIÓN BÁSICA
Apoyar en el desarrollo de las actividades administrativas propias de la unidad orgánica.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón queda pendiente la determinación de sus
funciones específicas.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
apelación laboral con la Municipalidad.
p/s/ís responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
i^ysean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentario a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Jefe de Servicios Municipales.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

C a r g o Esf puc t or al / Fu n c io n al :
SAMBARAY- ENCARGADO
C ó d ig o : 08-09-01-6212-014-AP
Se c u e n o a CAP: 190

FUNCIÓN BÁSICA
Apoyar en el desarrollo de las actividades administrativas propias de la unidad orgánica.

O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado por O.M. N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 159 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
<pAD p f ?O(

2017
FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón queda pendiente la determinación de sus
funciones específicas.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentaría a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y /o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Jefe de Servicios Municipales.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

C a r g o Es t r u c t u r al / Fu n c io n a l :
SAMBARAY-GUARDIAN
C ó d i g o : 08-09-01-6212-015-AP
Se c u e n c ia CAP: 191___________________________________________________________________

FUNCIÓN BÁSICA
Apoyar en el desarrollo de las actividades administrativas propias de la unidad orgánica.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
w ___ v. f condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
r V t B ° 5]8t e r r n 'n a e l P r o c e s o de actualización del escalafón queda pendiente la determinación de sus
7/ ¿/^/funciones específicas.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


1 / Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentaría a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Encargado de Sambaray.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado por O.M. N° 031-201Ó-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 160 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
Pf?O|

2017
6.2.1.4 REGISTRO CIVIL Y CEMENTERIO

JEFE DE REGISTRO CIVIL


C ó d ig o : 08-09-01-6213-001-VII.5
Cü e n c ia CAP: 192

FUNCIÓN BÁSICA
Apoyar en el desarrollo de las actividades administrativas propias de la unidad orgánica.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón queda pendiente la determinación de sus
funciones específicas.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentarlo a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Jefe de Servicios Municipales.
Tiene autoridad sobre el personal que sea asignado a su cargo.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.
_________________________________________________________________

> 81
X V /

FUNCIÓN BÁSICA
Apoyar en el desarrollo de las actividades administrativas propias de ¡a unidad orgánica.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón queda pendiente la determinación de sus
funciones específicas.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentarlo a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Jefe de Registro Civil.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/201Ó - Ver. 2016.01


M odificado por O.M. N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 161 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017- Ver. 2017.01
2017
CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

ASISTENTE
C ó d ig o : 08-09-01-6213-003-AP
Se c u e n c a CAP: 194

FUNCIÓN BÁSICA
Apoyar en el desarrollo de las actividades administrativas propias de la unidad orgánica.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón queda pendiente la determinación de sus
funciones específicas.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentarlo a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente I Jefe de Registro Civil.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

C a r g o Es t r uc t ur al / Fu n c io n a l :
GUARDIAN / CEMENTERIO MUNICIPAL - GUARDIAN
C ó d ig o : 08-09-01 -6213-004-AP
Sec u en c ia CAP: 195

FUNCIÓN BÁSICA
Apoyar en el desarrollo de las actividades administrativas propias de la unidad orgánica.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón queda pendiente la determinación de sus
funciones específicas.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentarlo a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la

O.M. N° 013-20I6-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado porO .M . N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 162 | 241
M odificado porO .M . N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente I Jefe de Registro Civil.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

6.2.2.0 DIVISIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA (SERENAZGO)

JEFE - PROFESIONAL IV / JEFE DE LA DIVISION DE SEGURIDAD CIUDADANA


Có dig o : 08-09-01-6220-001-SPD
Sec uenc ia CAP: 196______________________________________________________________________

FUNCIÓN BÁSICA
Responsable de la ejecución de las actividades administrativas y operativas en seguridad
ciudadana (Serenazgo) y otras funciones que se le asigne

FUNCIONES ESPECÍFICAS

Contribuir al establecimiento y fortalecimiento del sistema de seguridad ciudadana, con


participación de la sociedad civil y de la Policía Nacional.
Ejecuta las acciones en lo concerniente a planes, políticas y proyectos sobre la seguridad
ciudadana.
Dirigir y Elaborar el Plan Local de Seguridad Ciudadana de la Provincia La Convención y
del Distrito de Santa Ana, en coordinación con la Gerencia de Servicios Públicos y los
miembros del comité provincial y distrital de seguridad ciudadana.
Proponer y mejorar continuamente las normas o directivas para el establecimiento del
servicio de Serenazgo en el Distrito de Santa Ana; la vigilancia ciudadana, las rondas
urbanas, campesinas o similares de nivel distrital o de los centros poblados en la
jurisdicción provincial, de acuerdo a ley.
Coordinar con las municipalidades distritales que la integran y con la Policía Nacional el
servicio interdistrital de Seguridad Ciudadana (Serenazgo).
Organizar, dirigir las acciones disuasivas y preventivas contra los hechos y circunstancias
que alteren la tranquilidad pública en sus diferentes modalidades, en cada zona de
seguridad.
Proponer e implementor (previa aprobación de las instancias correspondientes)
programas de capacitación y entrenamiento para el personal de serenazgo para apoyar
la seguridad del vecindario, el apoyo en caso de desastres, la defensa personal, etc.
8. Planificar y coordinar las operaciones de patrullaje general y selectivo con el apoyo de la
Policía Nacional del Perú.
9. Promover el programa Patrullas Urbanas Juveniles.
Realizar el empadronamiento de los vigilantes particulares del distrito de Santa Ana, y
mantener actualizado el padrón.
11. Capacitar al personal en asuntos de defensa civil, conformando las brigadas de
seguridad, primeros auxilios, contra incendios u otras emergencias.
12. Apoyar a las áreas competentes para hacer cumplir las disposiciones de la autoridad
municipal, referida a la inspección, clausura de establecimientos, verificación del
complimiento de las disposiciones municipales y otros.
13. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
Al término del vínculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
asume la plaza o en ausencia de este a su jefe inmediato superior, del acervo documentario a
su cargo, los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de

O.M. N°013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado porO .M . N° 031-2016 MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016 01
P á g in a 163 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte
de la labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
para el cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Gerente de Servicios Públicos.
Tiene autoridad sobre el personal que sea asignado a su cargo.
CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Profesional Universitario/bachiller, Ex-Oficial o Ex-Suboficial de las Fuerzas Armadas o Policiales, o
acogerse a normas nacionales de mayor jerarquía.
Especialización y/o capacitación en el área donde se va a desempeñar.
Un (01) año de experiencia laboral en el cargo a desempeñar o similar o del mismo nivel.

a s i;
Cói T9-
XP:

\ FUNCIÓN BÁSICA
Responsable de la Recepción, clasificación, registro, distribución de la documentación que se
^ X ’Y í^ g e n e ra en este servicio, como también de su archivo. Asimismo de brindar información y
Yy'qtención al usuario.

\ O f UNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón queda pendiente la determinación de sus
funciones específicas.

íl íyai^a ’’ Organizar Y ejecutar las actividades de apoyo administrativo y/o secretarial.


'Cj , 2. Mantener el registro y ordenamiento de todo el acervo documentarlo concerniente a la
unidad orgánica.
3. Organizar y realizar el seguimiento de los expedientes que ingresan a la unidad orgánica,
preparando periódicamente informes de situación, de ser posible utilizando sistemas de
l información.
j 4. Orientar al público y/o usuarios internos, en forma oportuna y veraz respecto de la
I situación o estado de trámite de sus expedientes.
5. Cuando haya uno o más vehículos asignados a la unidad orgánica, llevar el registro y
control de las solicitudes de combustible.
ó. Mantener adecuadamente las existencias de útiles de escritorio.
7. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentarlo a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Jefe de Seguridad Ciudadana y Serenazgo.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

O .M .N ° 0 13-2016-MPLC del 27/04/2016-V e r. 2016.01 P ' ’ 1 A 4 I 941


M odificado por O .M .N 0 031-2016-MPLC del 22/12/20)6-V er. 201601 ‘ a 9 1 n a -’ 4 I 1

M odificado por O.M. N° O2O-2O17-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01


2017
Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

AUXILIAR III / PERSONAL DE SERENAZGO


Có dig o : 08-09-0I -6220-03-SAC al 08-09-01-6220-042-SAC
Sec u en c .a CAP: 198 - 237_________________________________________________________________

FUNCIÓN BÁSICA
Patrullaje, vigilancia y mantenimiento del orden público en el ámbito del Distrito de Santa Ana.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Ejecuta operaciones de vigilancia y patrullaje integrado.


2. Prestar auxilio y seguridad al vecindario para la protección de la vida, la integridad física y
moral de las personas y el cuidado de la propiedad pública y privada.
3. Colaborar y prestar apoyo a los órganos y unidades orgánicas de la municipalidad para
hacer cumplir las Ordenanzas y otras disposiciones legales, referidas a salvaguardar los
intereses de la población.
4. Apoyar las acciones de la Municipalidad en las que se requiera su presencia.
5. Informar a su jefe inmediato sobre las infracciones constatadas y las incidencias que se
presenten en cumplimiento de sus funciones.
6. Orientar al ciudadano cuando requiera algún tipo de información, dentro del ámbito de
su competencia.
7. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes o de mayor jerarquía y en la competencia
de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
Al término del vínculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
asume la plaza o en ausencia de este a su jefe inmediato superior, del acervo documentarlo a
su cargo, los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de
acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte
de la labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
para el cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Jefe de Seguridad Ciudadana (Serenazgo).
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


/ Licenciado de las Fuerzas Armadas o Policiales, o acogerse a normas nacionales de mayor
jerarquía.
Experiencia mínima en al cargo a desempeñar o similar.

6.2.3.0 DIVISIÓN DE TRANSPORTE Y CIRCULACION VIAL


C/. p g c E.:- . ' u r a ¡ / F .r/ .
JEFE - PROFESIONAL IV / JEFE DE LA DIVISION DE TRANSPORTE Y CIRCULACIÓN VIAL
C ó d ig o : 08-09-01-6230-001-SPD
Sec u en c ia CAP: 238

FUNCIÓN BÁSICA
Desarrollar todas las actividades relacionadas al control, vigilancia y fiscalización del sistema de
transporte y circulación vial en el ámbito de la provincia.

O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado por O.M. N’ 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 165 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
PR 0

2017
FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Programar, dirigir, ejecutar y controlar las actividades técnico administrativas de la


división.
2. Proponer alternativas de política de la actividad de tránsito, vialidad y transporte
urbano de pasajeros.
3. Autorizar a los vehículos de transporte urbano de pasajeros, para prestar servicios
públicos.
4. Coordinar con la PNP, la captura de vehículos infractores al código de tránsito y
transporte y en general los diversos operativos de control, fiscalización y vigilancia de
acuerdo a su competencia.
5. Disponer la liberación de vehículos del Depósito Municipal de vehículos.
6. Autorizar la sustitución de unidades de vehículos de trasporte urbano de pasajeros.
7. Proponer a la superioridad la ampliación y/o modificación de rutas.
8. Supervisar el registro de vehículos de trasporte público de pasajeros.
9. Cancelar, previo estudio la autorización de circulación de ruta.
10. Proyectar la emisión de Resoluciones Gerenciales de acuerdo a su competencia.
11. Dirigir y administrar el depósito vehicular municipal.
12. Ejecutar acciones de control, seguimiento y cancelación definitiva de las infracciones
de tránsito.
13. Supervisión del registro de papeletas de infracción al reglamento de tránsito.
14. Aplicar el proceso administrativo para el procedimiento de cobranza coactiva.
15. Ejecutar acciones coordinadas de educación vial.
16. Planificar, instalar, mantener y renovar los sistemas de señalización y semaforización para
el tránsito urbano de peatones y vehículos de acuerdo a la normatividad vigente.
17. Implementor, renovar, supervisar y administrar el mobiliario urbano para el tránsito
vehicular y peatonal.
18. Emitir opinión técnica en asuntos relacionados con su competencia.
19. Formular la memoria anual del logro de objetivos, metas y resultados alcanzados de la
unidad orgánica.
20. Formular, ejecutar, actualizar y evaluar el Plan Operativo Anual, el Cuadro de
Necesidades y la Programación de Gastos; teniendo en cuenta los lincamientos de
política institucional y las normas vigentes.
21. Las demás atribuciones y responsabilidades que estén previstas o se establezcan en la
normatividad vigente, las que se deriven del cumplimiento de sus funciones y aquellas
a que le sean asignadas por su jefe inmediato superior en la competencia de sus
\ funciones.
ojuNEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD
y E s responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
' relación laboral con la Municipalidad.
7s "----- Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
Al término del vínculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
asume la plaza o en ausencia de este a su jefe inmediato superior, del acervo documentarlo a
su cargo, los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de
acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte
de la labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
para el cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Gerente se Servicios Públicos.
Tiene autoridad sobre el personal que sea asignado a su cargo.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.
PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS
Profesional Universitario Titulado / Bachiller Universitario
Estar Inscrito y Habilitado en el Colegio Profesional respectivo (en caso de ser Profesional
Universitario Titulado).
Especialización y/o capacitación en el área donde se va a desempeñar.
PUT: Dos (02) / BU: Cuatro (04) años de experiencia profesional desde la obtención del título
profesional.
PUT: Un (01) / BU: Dos (02) años de experiencia laboral en el cargo a desempeñar o similar o del
mismo nivel.

O.M. N°013-2016-MPLC de! 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado por O.M N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 166 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017

FUNCIÓN BÁSICA
Apoyar en el desarrollo de las actividades administrativas propias de la unidad orgánica.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón debe considerarse el cumplimiento de las
siguientes:

1. Organizar y ejecutar las actividades de apoyo administrativo y/o secretarial.


2. Participar en la elaboración de procedimientos, relacionados con las funciones de
apoyo administrativo y/o secretarial.
3. Llevar y organizar la agenda de su jefe inmediato.
4. Mantener el registro y ordenamiento de todo el acervo documentarlo concerniente a la
unidad orgánica.
Organizar y realizar el seguimiento de los expedientes que ingresan a la unidad
orgánica, preparando periódicamente informes de situación, de ser posible utilizando
sistemas de información.
Orientar al público y/o usuarios internos, en forma oportuna y veraz respecto de la
situación o estado de trámite de sus expedientes.
Cuando haya uno o más vehículos asignados a la unidad orgánica, llevar el registro y
control de las solicitudes de combustible.
Mantener adecuadamente las existencias de útiles de escritorio.
Informar oportunamente sobre la disponibilidad de útiles de escritorio, muebles y otros
bienes para la oficina, así como realizar los requerimientos respectivos previa
autorización del responsable de la unidad orgánica, así como hacer el seguimiento del
proceso de adquisición hasta su culminación.
Las demás atribuciones y responsabilidades que estén previstas o se establezcan en la
normatividad vigente, las que se deriven del cumplimiento de sus funciones y aquellas
que le sean asignadas por su jefe inmediato superior en la competencia de sus
funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
jj'oEs responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
glzkean trasladados.
^ / E n caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentarlo a su cargo.
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Jefe de Transporte y Circulación Vial.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado. ___ __
C a r g o Es t r u c t u r al / Fu n c io n a l :
AUXILIAR
C ó d i g o : 08-09-01 -6230-003-AP
Se c u e n c ia CAP: 240______________________________________________________________________

FUNCIÓN BÁSICA
Apoyaren el desarrollo de las actividades administrativas propias de la unidad orgánica.

O.M. N” 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado por O.M. N« 031 -2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2 0 16 01
P á g in a 167 I 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
n.ION.^ FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón debe considerarse el cumplimiento de las
siguientes:

1. Atender y orientar a los usuarios para inscripción o renovación de Autorizaciones


Especiales.
2. Apoyar en la administración de la revisión técnica de mototaxis, taxis y otros vehículos
menores.
3. Actualizar los padrones y registro de vehículos.
4. Actualizar el padrón de licencias de conducir.
5. Apoyar en la programación y ejecución de charlas sobre reglas de tránsito, mecánica,
relaciones humanas y primeros auxilios para los postulantes a obtener licencia de
conducir de motocicletas y mototaxis.
6. Apoyar en la programación de los exámenes sobre reglas de tránsito, mecánica,
primeros auxilios y manejo para los postulantes a obtener licencia de conducir de
motocicletas y mototaxis.
7. Apoyo con el registro y la actualización de papeletas de infracción al reglamento de
tránsito.
8. Emitir opinión técnica en asuntos relacionados con su competencia.
9. Las demás atribuciones y responsabilidades que estén previstas o se establezcan en la
normatividad vigente, las que se deriven del cumplimiento de sus funciones y aquellas
que le sean asignadas por su jefe inmediato superior en la competencia de sus
funciones.

/ 'LINEAS de a u t o r id a d y r es po n s abil id ad
< íi "• /Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, ios asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentarlo a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Jefe de Transporte y Circulación Vial.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.
° No) CANALES DE COORDINACION
'Ó /C y / *-«>i»ni'a
Coord w , con1 su jefe 1 1 ediat
i1n>1m 1oo supe1r1io1r yy con1 ot11raus vui nidades o1rgá1n11icaos en el 1 1mavr—c
o ío ii - w o de su
ik j i

7^^/ competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

C a r g o E ^ l c iu r a l / F un c io n a l :
TECNICO I / INSPECTORES DE TRANSITO
c ó d ig o : 08-09-01-6230-04-STA AL 08-09-01-6230-015-STA
S ec uen c ia CAP: 24 1 - 252

FUNCIÓN BÁSICA
Desarrollar las funciones de acuerdo a su competencia, previa la emisión del acto resolutivo
correspondiente.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Supervisar el servicio público de transporte urbano de su jurisdicción, mediante la


imposición de sanciones, con el apoyo de la Policía Nacional asignada al control de
tránsito
2. Controlar con el apoyo de la Policía Nacional, el cumplimiento de las normas de tránsito
y las de transporte colectivo; sin perjuicio de las funciones sectoriales de nivel nacional
que se deriven de esta dependencia compartida, de acuerdo a la ley de bases de la
descentralización.
3. Realizar acciones de fiscalización sobre el cumplimiento de paraderos en el servicio de
transporte urbano.
O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 -V e r. 2016.01 p , • . ,
M odificado por O.M. N°031-2016-MPLC del 22/12/2016 -Ver. 2016.01 r O g in a I 6Ü ■ 2 4 I
M odificado por O.M. N° 020-20’ 7-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
xVAD PROis,

«K c-'

2017
A jC x //
4. Programar la ejecución de las inspecciones operativas a los vehículos según
requerimientos de áreas de transporte urbano, taxis y servicios especiales.
5. Realizar inspecciones de operatividad vehicular y pegado de Stikers.
ó. Apoyar en la revisión técnica de los vehículos menores y administrar la revisión técnica
de moto taxis y taxis.
7. Administrar y actualizar los padrones y registro de vehículos autorizados.
8. Fiscalizar el cumplimiento de paraderos de paso, en el servicio de Transporte Urbano.
9. Supervisar las características de Terminales de Transporte Inter Provincial.
10. Notificar a las Empresas de Transporte Público de personas del servicio urbano de la
jurisdicción.
11. Participar en operativos del servicio de Taxi conjuntamente con la Policía Nacional.
12. Realizar orientación peatonal en lugares requeridos.
13. Las demás atribuciones y responsabilidades que estén previstas o se establezcan en la
normatividad vigente, las que se deriven del cumplimiento de sus funciones y aquellas
que le sean asignadas (por su jefe inmediato superior en la competencia de sus
funciones).

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
Al término del vínculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
asume la plaza o en ausencia de este a su jefe inmediato superior, del acervo documentaría a
su cargo, los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de
acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte
de la labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
para el cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Jefe de Transporte y Circulación Vial.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
W FJisfan ZC competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Título de Instituto Superior Tecnológico / Estudios Universitarios mínimo 8vo. Ciclo
Experiencia mínima en al cargo a desempeñar o similar.
De preferencia: Licenciado de una institución militar o policial.

® CAPITULO III: GER. DE REC. NATURALES Y GESTION AMBIENTAL


6.3.0.0 GERENCIA DE RECURSOS NATURALES Y GESTION AMBIENTAL

DIRECTOR DE PROGRAMA SECTORIAL IV / GERENTE DE RECURSOS NATURALES Y GESTIOl

C ó d ig o : 08-09-01 -6300-001-DS4
Se c u e n c ia CAP: 253

FUNCIÓN BÁSICA
Realizar todas las actividades relacionadas a la conservación de los recursos naturales y la
gestión ambiental.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Ejecutar y evaluar el cumplimiento de los lineamientos de Política Ambiental Nacional,


Regional y Local referidos a la conservación del aire, agua, suelo, cobertura vegetal,
educación ambiental, del distrito de Santa Ana y la Provincia La Convención.
2. Disponer la creación y fortalecer la Comisión Ambiental Municipal (CAM) de la Provincia
La Convención y sus instrumentos de gestión en función a la Ley General del Ambiente y
normas complementarias con la participación organizada de la sociedad civil.
3. Participar y coordinar con las comisiones ambientales de nivel Nacional y Regional y
Locales de la Provincia de La Convención.

O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado porO .M . N° 03 i -2016-MPLC del 22/12/20)6 - Ver. 2016.01
P á g in a 169 | 241
M odificado porO .M . N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
xq AD PR01

2017
4. Supervisar la conservación y administración de parques zoológicos, jardines botánicos,
en el marco del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas y demás normas
legales vigentes.
5. Formular, proponer, aplicar y supervisar las políticas, planes, programas, proyectos e
instrumentos de gestión para el adecuado funcionamiento del sistema de gestión
ambiental, en concordancia con ¡as políticas, normas y planes regionales, sectoriales y
nacionales.
6. En coordinación con las instancias nacional y regional y en función a las normas legales
ambientales del Gobierno Nacional, Regional y Local, promover medidas correctivas a
las personas, empresas, instituciones públicas y privadas que infringiendo las
disposiciones legales, están dañando el ambiente de la ciudad de Quillabamba, del
territorio del Distrito de Santa Ana y la Provincia La Convención.
7. Disponer y supervisar las propuestas de creación de áreas de conservación ambiental,
cabeceras de micro-cuencas, lugares donde nacen los recursos hídricos y administrar su
cuidado, promoviendo la participación de las instituciones públicas, privadas, las
comunidades y sociedad civil organizada.
8. Promover la investigación y educación ambiental a nivel del Distrito de Santa Ana y la
Provincia de La Convención, incentivando la participación de las universidades,
institutos, instituciones educativas y ciudadanía.
9. Disponer la promoción e implementación, con la participación de organismos
nacionales, locales, universidades y organizaciones sociales; Programas de Adecuación
y Manejo Ambiental para recuperar las micro-cuencas, sub cuencas, cuerpos de agua,
biodiversidad y otros recursos naturales que han sufrido daños ambientales.
10. Promover convenios de cooperación mutua con organismos nacionales e
internacionales interesados en proteger los recursos naturales, los bosques, la
biodiversidad, el agua, los ecosistemas, la cultura viva y el ambiente saludable de la
población de la jurisdicción del distrito de Santa Ana y Provincia La Convención.
11. Supervisar las coordinaciones con los diversos niveles de gobierno nacional y regional
para la correcta aplicación de los instrumentos de gestión ambiental en el marco del
sistema nacional y regional de gestión ambiental.
12. Disponer la formulación, actualización, monitoreo y evaluación del Plan Provincial de
Gestión de Residuos Sólidos Municipales - PIGARS- del Distrito de Santa Ana y la provincia
de La Convención; así como evaluar y emitir informes técnicos de los Planes de Manejo
de Residuos Sólidos presentados por las municipalidades distritales.
13. Disponer la evaluación y actualización del Plan Anual de Evaluación y Fiscalización
Ambiental de la Municipalidad Provincial - PLANEFA.
14. Supervisar la planificación y ejecución de la provisión de los servicios de saneamiento
básico rural del ámbito del distrito de Santa Ana. Asimismo, en coordinación con las
Municipalidad Distritales de la Provincia proveer los servicios de saneamiento básico
rural a los centros poblados que lo requieren, cuando éstos, no puedan ser atendidos,
por sus Municipalidades Distritales.
15. Disponer la priorización, diseño, elaboración y ejecución de proyectos de inversión
pública en materia de gestión ambiental, uso sostenible de los recursos naturales,
saneamiento básico y gestión integral de residuos sólidos, tendientes a mejorar el medio
ambiente y la calidad de vida.
16. Coordinar y apoyar en programas y campañas de control de epidemias y sanidad
animal, saneamiento ambiental, en coordinación con las municipalidades distritales y los
organismos regionales, nacionales y sectoriales pertinentes.
17. Disponer y supervisar el cumplimiento de las acciones de vigilancia sanitaria desde la
elaboración, transporte, comercialización, uso de aditivos, expendio de alimentos de
consumo humano, en el distrito de Santa Ana y la Provincia de La Convención.
18. En coordinación con las Gerencias de la Municipalidad, promover, planificar y
supervisar la ejecución del proyecto de Zonificación Ecológica y Económica y
Ordenamiento Territorial a nivel del Distrito de Santa Ana y la Provincia La Convención.
19. Atender los expedientes de Estudios de Impacto Ambiental (EIA) de empresas ubicadas
en la jurisdicción de la Provincia de La Convención, en función la Ley del Sistema
Nacional de Evaluación de Estudios de Impacto Ambiental y demás Nomas legales
ambientales.
20. Supervisar y evaluar el funcionamiento de las Juntas Administradoras de Servicios de
Saneamiento Básico y fortalecer las organizaciones conforme a las normas legales
vigentes.
21. Supervisar el funcionamiento de las Juntas Administradora de Servicios de Saneamiento
Básico y fortalecer las organizaciones conforme a las directivas sanitarias.

O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado por O.M. N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 170 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
trabajo para la gestión integral de residuos sólidos. Cumpliendo las normas legales
estipuladas para tal efecto.
23. Formular, proponer e implementor ordenanzas, acuerdos, decretos, directivas,
instructivos, convenios y otras normas de aplicación referidos a la tarifa y cobro de los
servicios de recojo de residuos sólidos y la calidad de servicio de limpieza pública.
24. Fomentar la generación, sistematización y difusión de información para el mejoramiento
de la gestión y el manejo integral de los residuos sólidos.
25. Es el responsable de la calidad de servicios de limpieza pública del distrito de Santa
Ana.
26. Supervisar la calidad de los servicios de limpieza pública del Distrito de Santa Ana.
27. Supervisar el cumplimiento de las funciones y atribuciones de las Unidades Orgánicas de
su dependencia.
28. Emitir opinión técnica en asuntos relacionados con su competencia.
29. Formular la memoria anual del logro de objetivos, metas y resultados alcanzados de la
unidad orgánica.
30. Formular, ejecutar, actualizar y evaluar el Plan Operativo Anual, el Cuadro de
Necesidades y la Programación de Gastos; teniendo en cuenta los lineamientos de
política institucional y las normas vigentes.
31. Las demás atribuciones y responsabilidades que estén previstas o se establezcan en la
normatividad vigente, las que se deriven del cumplimiento de sus funciones y aquellas
que le sean asignadas por su jefe inmediato superior en la competencia de sus
funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
Al término del vínculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
asume la plaza o en ausencia de este a su jefe inmediato superior, del acervo documentarlo a
su cargo, los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de
acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte
de la labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
para el cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente de Gerencia Municipal.
Tiene autoridad sobre el personal que sea asignado a su cargo.
r QVWC/ CANALES DE COORDINACION
(Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
ompetencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Profesional Universitario Titulado en Ecología, Medio Ambiente o afín
Estar Inscrito y Habilitado en el Colegio Profesional Respectivo.
Cuatro (04) años de experiencia profesional desde la obtención del título profesional.
Conocimiento o experiencia en gestión Administrativa de Gobiernos Locales.

C a r g o Es t r u c t u r al / Fu n c io n a l :
TECNICO I / ASISTENTE ADMINISTRATIVO
C ó d i g o : 08-09-01-6300-002-STA
Se c u e n c ia CAP: 254

FUNCIÓN BÁSICA
Recepción, clasificación, registro, distribución y archivo de la documentación correspondiente a
la unidad orgánica. Asimismo, brindar información y atención al usuario.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Organizar y ejecutar las actividades de apoyo administrativo y/o secretarial.


2. Participar en la elaboración de procedimientos, relacionados con las funciones de
apoyo administrativo y/o secretarial.
3. Llevar y organizar la agenda de su jefe inmediato.
4. Mantener el registro y ordenamiento de todo el acervo documentaría concerniente a la
unidad orgánica.

O.M. N’ 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado por O.M. N°031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 171 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
5. Organizar y realizar el seguimiento de los expedientes que ingresan a la unidad
orgánica, preparando periódicamente informes de situación, de ser posible utilizando
sistemas de información.
6. Orientar al público y/o usuarios internos, en forma oportuna y veraz respecto de la
situación o estado de trámite de sus expedientes.
7. Cuando haya uno o más vehículos asignados a la unidad orgánica, llevar el registro y
control de las solicitudes de combustible.
8. Mantener adecuadamente las existencias de útiles de escritorio.
9. Informar oportunamente sobre la disponibilidad de útiles de escritorio, muebles y otros
bienes para la oficina, así como realizar los requerimientos respectivos previa
autorización del responsable de la unidad orgánica, así como hacer el seguimiento del
proceso de adquisición hasta su culminación.
10. Las demás atribuciones y responsabilidades que estén previstas o se establezcan en la
normatividad vigente, las que se deriven del cumplimiento de sus funciones y aquellas
que le sean asignadas (por su jefe inmediato superior en la competencia de sus
funciones).

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o a p r o b a r c u a n d o corresponda, los asuntos o expedientes que Je
sean trasladados.
Al término del vínculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
asume la plaza o en ausencia de este a su jefe inmediato superior, del acervo documentarlo a
su cargo, los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de
acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte
de la labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
para el cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Gerente de Recursos Naturales y Gestión Ambiental.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
\ V' B
j.-F co r Ed Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
tyaiíwi competencia.
PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS
Estudios en Instituto Superior Tecnológico mínimo 50% de avance curricular en Administración,
Contabilidad o afín.
Experiencia mínima en al cargo a desempeñar o similar.

6.3.1.0 DIVISION DE FISCALIZACION. EVALUACION. AMBIENTAL Y


VIGILANCIA SANITARIA

C a r g o Es t r u c t u r al / Fu n c i o m l :
JEFE - PROFESIONAL IV / JEFE DE LA DIVISION DE FISCALIZACION EVALU AC IO N AMBIEl
'IGILANCIA SANITARIA
8-09-01-6310-00 l-SPD
255

FUNCIÓN BÁSICA
Desarrollar las actividades y acciones relacionadas a la fiscalización, evaluación ambiental y
vigilancia sanitaria.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Planificar, organizar y ejecutar actividades sobre temas ambientales, mitigación y


adecuación socio-cultural al cambio climático.
2. Monitorear y evaluar el cumplimiento de objetivos, metas y resultados con la ejecución
del Plan Integral de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos PIGARS, en el Distrito de
Santa Ana y la provincia La Convención, y emitir informes técnicos correspondientes.
3. Promover la formación, funcionamiento y fortalecimiento de la Comisión Ambiental
Municipal de la Provincia La Convención.
4. Participar en la formación y fortalecimiento de Comisiones Ambientales de las
Municipalidades Distritales de la Provincia de La Convención.

O.M. No 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver 2016.01


M odificado por O.M. N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016 01
P á g in a 172 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver 2017.01
2017
5. Participar en eventos de las comisiones ambientales de nivel Nacional, Regional y Local,
por delegación de la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión Ambiental.
6. Promover la articulación de acciones con la CAN, CAR y la CAM de la provincia La
Convención, que permita mejorar el logro de objetivos y resultados en temas de gestión
ambiental.
7. Promover la correcta aplicación de los instrumentos de planeamiento y de gestión
ambiental del distrito de Santa Ana, coordinando con los diversos niveles de gobierno
nacional, sectorial y regional, en el marco del Sistema Nacional y Regional de Gestión
Ambiental.
8. Diseñar estrategias y organizar programas de educación ambiental a nivel distrital y
provincial, previamente organizando a los barrios y promoviendo la participación de las
Instituciones Educativas y comunidades del área rural.
9. Diseñar acciones para el cambio de comportamiento de la población del distrito de
Santa Ana con relación a temas ambientales: reducción de la generación de residuos
sólidos, cuidado de la ornamentación de la ciudad y la conversión a una ciudad jardín,
evitar la contaminación de los ríos que circunda la ciudad, cuidado de la biodiversidad,
conservación de las cabeceras de las sub cuencas y micro-cuencas, entre otros.
10. Revisar y emitir recomendaciones a Estudios de Impacto Ambiental (EIA) de empresas
ubicadas en la jurisdicción de la Provincia de La Convención, en función la Ley del
Sistema Nacional de Evaluación de Estudios de Impacto Ambiental y demás nomas
legales ambientales.
11. Emitir informe técnico sobre el análisis de los Estudios y Evaluación de Impactos
Ambientales presentadas a la Municipalidad.
12. Impiementar, supervisory evaluar el proceso de vigilancia sanitaria de alimentos, desde
el transporte, la elaboración, comercialización y expendio, cumpliendo las normas
legales referidas a seguridad y vigilancia sanitaria de alimentos.
13. Promover el fortalecimiento de capacidades, en coordinación con la Gerencia de
Desarrollo Económico, para mejorar la calidad de preparación y la presentación de
alimentos en los restaurantes y mercados.
14. Supervisar la ejecución de proyectos de inversión pública y de mantenimiento referidos
a Recursos Naturales y Gestión Ambiental.
15. Emitir opinión técnica en asuntos relacionados con su competencia.
16. Formular la memoria anual del logro de objetivos, metas y resultados alcanzados de la
unidad orgánica.
17. Formular, ejecutar, actualizar y evaluar el Plan Operativo Anual, el Cuadro de
Necesidades y la Programación de Gastos; teniendo en cuenta los lineamientos de
política institucional y las normas vigentes.
18. Programar las actividades de vigilancia sanitaria de los servicios de transporte y
comercialización de alimentos agropecuarios primarios y piensos del distrito para
cumplimiento del plan operativo anual.
19. Inspeccionar los vehículos de transporte y comerciantes de alimentos agropecuarios
primarios y piensos del distrito para garantizar las condiciones sanitarias y su aptitud para
el consumo humano.
20. Sancionar a las personas naturales y jurídicas proveedoras del transporte y comercio de
alimentos agropecuarios primarios y piensos del distrito que incumplan la normatividad
de Inocuidad Agroalimentaria para proteger la vida y la salud de los consumidores.
Asimismo, administrar un registro de infractores, el cual será público a través de los
portales institucionales de cada Distrito u otro medio en caso de considerarse necesario.
21. Participar conjuntamente con la autoridad competente en la toma y envío de muestras
de alimentos agropecuarios primarios y piensos para el cumplimiento del plan anual de
monitoreo de contaminantes.
22. Mantener actualizado trimestralmente el padrón de vehículos y comerciantes de
alimentos agropecuarios primarios y piensos para cumplimiento de las normas de
acceso a la información y transparencia.
23. Recepcionar los reclamos de los usuarios de los servicios de transporte y
comercialización de alimentos agropecuarios primarios y piensos para resolverlos y
brindar una mejor atención a la población.
24. Desarrollar programas de capacitación y difusión para fortalecer los sistemas de
vigilancia y control del transporte y comercio local de alimentos agropecuarios primarios
y piensos del distrito, en coordinación con las autoridades competentes para la mejora
en la cadena de suministro de estos alimentos y piensos; así como de los consumidores
locales.
25. Mantener información actualizada sobre inocuidad agroalimentaria en sus portales
institucionales y, de ser posible, en algún otro medio de difusión y divulgación;

O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado por O.M. N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 173 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
0 ft0 Pf?0

2017
^ .o £ ‘a>*> z enfatizando en los servicios de transporte y comercialización existentes en el distrito para
cumplimiento de las normas de acceso a la información y transparencia.
26. Mantener comunicación estrecha con otras autoridades y asociaciones de
consumidores, coordinando y ejerciendo actividades sobre los servicios de transporte y
comercio local de alimentos agropecuarios primarios y piensos para la protección de la
salud de los consumidores.
27. Actualizar los procedimientos, directivas y manuales relacionados a los servicios de
transporte y comercio de alimentos agropecuarios primarios y piensos en coordinación
con las autoridades competentes para la mejora de procesos y una mejor atención a
los consumidores.
28. Las demás atribuciones y responsabilidades que estén previstas o se establezcan en la
normatividad vigente, las que se deriven del cumplimiento de sus funciones y aquellas
que le sean asignadas por su jefe inmediato superior en la competencia de sus
funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
Al término del vínculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
asume la plaza o en ausencia de este a su jefe inmediato superior, del acervo documentarlo a
su cargo, los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de
acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte
de la labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
para el cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Gerente de Recursos Naturales y Gestión Ambiental.
Tiene autoridad sobre el personal que sea asignado a su cargo.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Profesional Universitario Titulado / Bachiller Universitario en Ecología, Medio Ambiente o afín.
Estar Inscrito y Habilitado en el Colegio Profesional Respectivo (en caso de ser Profesional
Universitario Titulado).
Especialización y/o Capacitación en el área en la que se va a desempeñar.
Dos (02) / Cuatro (04) años de experiencia profesional desde la obtención del título profesional.
Un (01) / Dos (02) años de experiencia laboral en el cargo a desempeñar o similar o del mismo
nivel.

Es t r u c t u r al / Fu
^sJECNICO I / ASISTENTE____ 'O
ÍSZCÓDIGO: 08-09-0 i -6310-002
Se c u e n c ia CAP: 256

FUNCIÓN BÁSICA
Recepción, clasificación, registro, distribución y archivo de la documentación correspondiente a
la unidad orgánica. Asimismo, brindar información y atención al usuario.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Organizar y ejecutar las actividades de apoyo administrativo y/o secretarial.


2. Participar en la elaboración de procedimientos, relacionados con las funciones de
apoyo administrativo y/o secretarial.
3. Llevar y organizar la agenda de su jefe inmediato.
4. Mantener el registro y ordenamiento de todo el acervo documentarlo concerniente a la
unidad orgánica.
5. Organizar y realizar el seguimiento de los expedientes que ingresan a la unidad
orgánica, preparando periódicamente informes de situación, de ser posible utilizando
sistemas de información.
6. Orientar al público y/o usuarios internos, en forma oportuna y veraz respecto de la
situación o estado de trámite de sus expedientes.
7. Cuando haya uno o más vehículos asignados a la unidad orgánica, llevar el registro y
control de las solicitudes de combustible.

O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado por O.M. N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 174 | 241
M odificado por O.M. 020-2017-MPLC dei 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
9. Informar oportunamente sobre la disponibilidad de útiles de escritorio, muebles y otros
bienes para la oficina, así como realizar los requerimientos respectivos previa
autorización del responsable de la unidad orgánica, así como hacer el seguimiento del
proceso de adquisición hasta su culminación.
10. Las demás atribuciones y responsabilidades que estén previstas o se establezcan en la
normatividad vigente, las que se deriven del cumplimiento de sus funciones y aquellas
que le sean asignadas por su jefe inmediato superior en la competencia de sus
funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
Al término del vínculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
asume la plaza o en ausencia de este a su jefe inmediato superior, de! acervo documentaría a
su cargo, los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de
acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte
de la labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
para el cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Jefe de Fiscalización, Evaluación Ambiental y Vigilancia Sanitaria.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

// C A N A LES de
COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
>’<¿¿4 X j 'F competencia.
\ X . '/
' PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS
Estudios en Instituto Superior Tecnológico mínimo 50% de avance curricular en Administración,
/ Contabilidad o afín.
Expene1"10 '0 mínima en al cargo a desempeñar o similar.
¡I tC? a id n If ) 6.3.2.0 DIVISION DE RECURSOS HIDRICOS Y SANEAMIENTO BASICO

JEFE - PROFESIONAL I V / JEFE DE LA DIV. DE RECURSOS HIDRICOS Y SANEAMIENTO BASICO


3-09-01-6320-00 l-SPD
Se ZAP: 257

FUNCIÓN BÁSICA
Llevar a cabo todas las actividades y/o acciones encaminadas al mantenimiento y control de
los recursos hídricos y saneamiento básico en el ámbito de la provincia.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Planificar, organizar, dirigir los objetivos, actividades, metas e indicadores de logro


referidos a actividades de conservación y uso sostenible de los recursos naturales y
saneamiento básico rural programado por la Municipalidad.
2. Cumplir los lincamientos de Política Ambiental Nacional, Regional y Local, referidos a
conservación del aire, agua, suelo, cobertura vegetal, educación ambiental,
conservación de parques, jardines y la ornamentación de la ciudad de Quillabamba y
del distrito de Santa Ana.
3. Administrar la conservación parques zoológicos, jardines botánicos, directamente
ejecutados por la Municipalidad Provincial La Convención o a través de concesiones.
4. Promover la creación de áreas de conservación ambiental, cabeceras de micro-
cuenca, lugares donde nacen los recursos hídricos, etc. realizando estudios técnicos y su
seguimiento.
5. Coordinar acciones que permita controlar la emisión de humos, gases, ruidos y demás
elementos contaminantes que afectan a la atmósfera y al ambiente, en función a los
estándares de calidad ambiental.
6. Operar y mantener actualizado el registro de coberturas y estado situacional de los
servicios de saneamiento del distrito de Santa Ana.
7. Planificar y promover el desarrollo de los servicios de saneamiento en el distrito de Santa
Ana, de conformidad con las leyes y reglamentos sobre la materia.

O.M. N° 013-2016-MPLC de! 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado por O.M. N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 175 f 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
8. Elaborar e implementor proyectos integrales de agua y saneamiento en sus
componentes de infraestructura, educación sanitaria, administración, operación y
mantenimiento y en aspectos ambientales de acuerdo a su competencia y a la
disponibilidad presupuestal.
9. Programar, coordinar, ejecutar y supervisar las acciones relacionadas con los servicios
de saneamiento del distrito de Santa Ana y la Provincia.
10. Promover la formación de organizaciones comunales (JASS, comités u otras formas de
organización) para la administración de los servicios de saneamiento, reconocerlas y
registrarlas.
11. En coordinación con la Unidad Formuladora de inversiones participar en la formulación
de Proyectos de Inversión Pública de lanificación Ecológica y Económica y
Ordenamiento Territorial a nivel del Distrito de Santa Ana y la Provincia La Convención.
12. Organizar acciones participativas en la ejecución de programas e implementación de
Programas de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) para recuperar las micro-
cuencas, sub cuenca, cuerpos de agua, biodiversidad y otros recursos naturales que
han sufrido daños ambientales.
13. Fiscalizar, evaluar e Informar la extracción de recursos naturales no metálicos del lecho
de río, quebradas u otros lugares del Distrito de Santa Ana.
14. Promover y supervisar proyectos ambientales, con la finalidad de recuperar los recursos
hídricos naturales y áreas de conservación local y regional, de recuperación de
ecosistemas y hábitats naturales de flora y fauna, propendiendo a mitigar los efectos del
cambio climático.
15. Proponer la mejora de procesos y de procedimientos en su área, propendiendo a la
mejora continua de los mismos, a través de Directivas y Manuales de Procedimientos,
elaborados en coordinación con las áreas competentes.
16. Velar por la sostenibilidad de los servicios de saneamiento existentes en el Distrito de
Sania Ana.
17. Administrar los servicios de saneamiento de! Distrito de Santa Ana y la Provincia a través
de los operadores especializados, organizaciones comunales o directamente.
18. Brindar asistencia técnica y supervisar a las organizaciones comunales administradoras

Na
fto r 2 0
19.
de servicios de saneamiento del Distrito de Santa Ana y la Provincia.
Programar, dirigir y ejecutar campañas de educación sanitaria y cuidado del agua.
?z\ 20. Resolver en su instancia administrativa los reclamos de los usuarios de los servicios de
saneamiento.
21. Disponer las medidas correctivas que sean necesarias respecto al cumplimiento de las
obligaciones de las organizaciones comunales, como las Junta Administradora de
Servicio de Saneamiento - JASS.
22. Evaluar en coordinación con el Ministerio de Salud la calidad del agua que brindan los
servicios de saneamiento existentes en el Distrito de Santa Ana y la Provincia.
23. Atender, coordinar, supervisar, controlar y evaluar la correcta formulación y aplicación
del Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA), en el ámbito de su
competencia.
24. Presentar ante la instancia competente la información que corresponda ser presentada
o publicada en cumplimiento de las normas de transparencia.
25. Elaborar el manual de procedimientos administrativos de la unidad orgánica a su cargo.
26. Elaborar la memoria anual de la unidad orgánica a su cargo y presentarla a la oficina
inmediata superior hasta el último día hábil de! mes de enero del año siguiente.
27. Elaborar con oportunidad la información correspondiente al ámbito de su competencia
para la rendición de cuentas del resultado de gestión del Titular del Pliego, para la
Contraloría General de la República, procesos de presupuesto participativo, audiencias
públicas, entre otros.
28. Generar condiciones favorables al clima de negocios a través de la mejora de los
servicios públicos, infraestructura básica y simplificación de trámites entre otros, en el
ámbito de su competencia.
29. Emitir opinión técnica en asuntos relacionados con su competencia.
30. Formular la memoria anual del logro de objetivos, metas y resultados alcanzados de la
unidad orgánica.
31. Formular, ejecutar, actualizar y evaluar el Plan Operativo Anual, el Cuadro de
Necesidades y la Programación de Gastos; teniendo en cuenta los lineamientos de
política institucional y las normas vigentes.
32. Las demás atribuciones y responsabilidades que estén previstas o se establezcan en la
normatividad vigente, las que se deriven del cumplimiento de sus funciones y aquellas
que le sean asignadas por el Alcalde o el Concejo Municipal o por su jefe inmediato
superior en la competencia desús funciones.

O.M. N°013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado por O.M. N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 176 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
< 2017
LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD
Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
Al término del vínculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
asume la plaza o en ausencia de este a su jefe inmediato superior, del acervo documentaría a
su cargo, los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de
acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte
de la labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
para el cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Gerente de Recursos Naturales y Gestión Ambiental.
Tiene autoridad sobre el personal que sea asignado a su cargo.
CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Profesional Universitario Titulado / Bachiller Universitario en Ecología, Medio Ambiente o afín.
Estar Inscrito y Habilitado en el Colegio Profesional Respectivo (en caso de ser Profesional
Universitario Titulado).
Especialización y/o Capacitación en el área en la que se va a desempeñar.
Dos (02) / Cuatro (04) años de experiencia profesional desde la obtención del título profesional.
Un (01) / Dos (02) años de experiencia laboral en el cargo a desempeñar o similar o del mismo
nivel.

C a r g o Es t r u c t u r al / Fu n c io n a l :
TECNICO I / ASISTENTE ADMINISTRATIVO
C ó d i g o : 0 8 -0 9 -0 I -6320-002-STA
Se c u e n c ia CAP: 258____________________

FUNCIÓN BÁSICA
Recepción, clasificación, registro, distribución y archivo de la documentación correspondiente a
la unidad orgánica. Asimismo, brindar información y atención al usuario.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Organizar y ejecutar las actividades de apoyo administrativo y/o secretarial.


2. Participar en la elaboración de procedimientos, relacionados con las funciones de
apoyo administrativo y/o secretarial.
3. Llevar y organizar la agenda de su jefe inmediato.
4. Mantener el registro y ordenamiento de todo el acervo documentarlo concerniente a la
unidad orgánica.
5. Organizar y realizar el seguimiento de los expedientes que ingresan a la unidad
orgánica, preparando periódicamente informes de situación, de ser posible utilizando
sistemas de información.
6. Orientar al público y/o usuarios internos, en forma oportuna y veraz respecto de la
situación o estado de trámite de sus expedientes.
7. Cuando haya uno o más vehículos asignados a la unidad orgánica, llevar el registro y
control de las solicitudes de combustible.
8. Mantener adecuadamente las existencias de útiles de escritorio.
9. Informar oportunamente sobre la disponibilidad de útiles de escritorio, muebles y otros
bienes para la oficina, así como realizar los requerimientos respectivos previa
autorización del responsable de la unidad orgánica, así como hacer el seguimiento del
proceso de adquisición hasta su culminación.
10. Las demás atribuciones y responsabilidades que estén previstas o se establezcan en la
normatividad vigente, las que se deriven del cumplimiento de sus funciones y aquellas
que le sean asignadas por su jefe inmediato superior en la competencia de sus
funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.

O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado por O.M. N° 031 -2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 177 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/20)7 - Ver. 2017.01
<S>*D p f! Oí.,

■%

2017
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
Al término del vínculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
asume la plaza o en ausencia de este a su jefe inmediato superior, del acervo documentarlo a
su cargo, los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de
acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte
de la labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
para el cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Jefe de Recursos Hídricos y Saneamiento Básico.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Estudios en Instituto Superior Tecnológico mínimo 50% de avance curricular
Experiencia mínima en al cargo a desempeñar o similar.

6.3.3.0 DIVISION DE GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS Y ÁREAS VERDES

Ca r g o Es t r u c t u r a l / Fu n c i o n a l :
JEFE - PROFESIONAL IV / JEFE DE LA DIV. GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS Y ÁREAS VERDES
C ó d i g o : 08-09-01 -6330-001-SPD
Se c u e n c ia CAP: 259__________________________________________________________________

FUNCIÓN BÁSICA
Desarrollar las actividades y acciones relacionadas a la gestión de residuos sólidos, limpieza
pública y áreas verdes.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Programar, dirigir, ejecutar, supervisar, evaluar y controlar el sistema integral de gestión de


residuos sólidos, y las actividades incluidas elaborando la programación diaria y semanal
del barrido, recojo y disposición final de los residuos sólidos en la ciudad de Quillabamba,
determinando los puntos de inadecuada disposición de residuos sólidos, rellenos sanitarios
y el aprovechamiento industrial de los desperdicios.
Formular, coordinar, ejecutar y controlar los planes, políticas, programas y proyectos en
materia ornato y limpieza pública.
Programar, dirigir, ejecutar y evaluar las actividades de limpieza pública de la ciudad,
elaborando la programación diaria y semanal del barrido, recojo y disposición final de los
residuos sólidos, realizando un adecuado servicio de limpieza pública, determinando las
áreas de acumulación de desechos sólidos, rellenos sanitarios y el aprovechamiento
industrial de los desperdicios.
4. Programar, proponer, ejecutar y supervisar programas de mantenimiento y
embellecimiento de parques y jardines.
5. Promover campañas educativas de limpieza pública en la comunidad y eliminación de
residuos sólidos.
6. Identificar zonas geográficas adecuadas para ser utilizadas como Área de acumulación
de desechos, rellenos sanitarios y el aprovechamiento industrial de desperdicios.
7. Supervisar y evaluar que los rellenos sanitarios cumplan con las características
establecidas en la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos y demás normas vigentes.
8. Controlar y mitigar los riesgos y aparición de focos infecciosos.
9. Promover y apoyar la reforestación de áreas verdes de calles, avenidas y parques.
10. Organizar el servicio de Limpieza Pública, en forma directa o a través de terceros
legalmente organizados.
11. En coordinación con la Gerencia de Administración Tributaria, actualizar y vigilar el Banco
de Datos de información de los usuarios y/o beneficiarios del servicio de Limpieza Pública:
pagos efectuados y deudas pendientes por usuario.
12. Coordinar y ayudar a la mejora del servicio de Limpieza Pública en otros distritos de la
provincia de La Convención previa suscripción de convenios.
13. Administrar los rellenos sanitarios, municipales de conformidad con las normas ambientales
y sanitarias vigentes.

O.M. N° 013-201 ó-MPLC de! 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado por O.M. N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016 01
P á g in a 178 j 24 i
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
14. Proponer mecanismos tendientes a mejorar y simplificar los procedimientos administrativos
para el cobro del servicio de limpieza.
15. Es responsable del mantenimiento y conservación de parques, jardines y la
ornamentación de la ciudad de Quillabamba y del distrito de Santa Ana.
16. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Tiene responsabilidad sobre la ejecución de los actos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar los asuntos o expedientes que le sean trasladados.
Depende directamente del Gerente de Recursos Naturales y Gestión Ambiental.
Tiene autoridad sobre el personal que sea asignado a su cargo.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Profesional Universitario Titulado
Inscrito y Habilitado en el Colegio Profesional Respectivo.
Tres (03) años de experiencia profesional desde la obtención del Título Profesional.
Conocimiento o experiencia en gestión Administrativa de Gobiernos Locales.

C ar g o Es tr uc tur al / Fun c io n al :
TECNICO I / ASISTENTE ADMINISTRATIVO
Có dig o : 08-09-01-6330-002-STA
SrcuEnciA CAP' 260

FUNCIÓN BÁSICA
Recepción, clasificación, registro, distribución y archivo de la documentación correspondiente a
la unidad orgánica. Asimismo, brindar información y atención al usuario.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
1. Organizar y ejecutar (as actividades de apoyo administrativo y/o secretarial.
2. Participar en la elaboración de procedimientos, relacionados con las funciones de
apoyo administrativo y/o secretarial.
3. Llevar y organizar la agenda de su jefe inmediato.
4. Mantener el registro y ordenamiento de todo el acervo documentario concerniente a la
unidad orgánica.
5. Organizar y realizar el seguimiento de los expedientes que ingresan a la unidad
orgánica, preparando periódicamente informes de situación, de ser posible utilizando
sistemas de información.
ó. Orientar al público y/o usuarios internos, en forma oportuna y veraz respecto de la
situación o estado de trámite de sus expedientes.
7. Cuando haya uno o más vehículos asignados a la unidad orgánica, llevar el registro y
control de las solicitudes de combustible.
8. Mantener adecuadamente las existencias de útiles de escritorio.
9. Informar oportunamente sobre la disponibilidad de útiles de escritorio, muebles y otros
bienes para la oficina, así como realizar los requerimientos respectivos previa
autorización del responsable de la unidad orgánica, así como hacer el seguimiento del
proceso de adquisición hasta su culminación.
10. Las demás atribuciones y responsabilidades que estén previstas o se establezcan en la
normatividad vigente, las que se deriven del cumplimiento de sus funciones y aquellas
que le sean asignadas por su jefe inmediato superior en la competencia de sus
funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
Al término del vínculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
asume la plaza o en ausencia de este a su jefe inmediato superior, del acervo documentario a

O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado por O.M. N° 031 -2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2 0 16.01
P á g in a 179 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
sucargo, los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de
acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte
de la labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
para el cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Jefe de Gestión de Residuos Sólidos y Áreas Verdes.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Estudios en Instituto Superior Tecnológico mínimo 50% de avance curricular
Experiencia mínima en al cargo a desempeñara similar.

Car g o Es t r u c t u r al / Fu n o o u a c
CONTROLADOR DE PERSONAL / CONTROLADOR DE PERSONAL
C ó d i g o : 08-09-01-6330-003-AP
Se c u e n c ia CAP: 261______________________________________________________________________

FUNCIÓN BÁSICA
Apoyar en el desarrollo de las actividades administrativas y de control propias de la unidad
orgánica.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón debe considerarse el cumplimiento de las
guientes:

1. Organizar y mantener actualizado el Padrón de Personal de Limpieza Pública.


fr. 2 Ó
S c jj 2. Coordinar y ejecutar el cumplimiento de las normas y acciones de bienestar social, para
el personal de limpieza pública.
S i/ Coordinar sobre el programa de entrenamiento y capacitación de acuerdo al sistema
de personal y normas vigentes.
< 4. Controlar la puntualidad, asistencia y permanencia del personal.
A 5. Controlar el equipo y herramientas asignadas a los trabajadores de este servicio.
6. Emitir el informe mensual de actividades del personal a su Jefe Inmediato superior y a la
División de Recursos Humanos.
y 7. Informar sobre faltas disciplinarias a su Jefe Inmediato superior.
8. Formular e informar sobre los requerimientos para la implementación del personal de
Limpieza para el desarrollo de sus actividades.
9. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentaría a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Coordinador de Limpieza Pública.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01 p . . . 1R 0 I 941


M odificado por O.M. N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01 r O g iD O i OU ( 2 4 1
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.0 i
2017

FUNCIÓN BÁSICA
Encargado de la conducción de unidades móviles a cargo del Servicio de Limpieza Pública.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón debe considerarse el cumplimiento de las
siguientes:

Conducir los vehículos del Servicio de Limpieza Pública.


2. Mantener operativa y en buen estado la unidad móvil.
3. Realizar acciones de apoyo de traslado a otras dependencias de la municipalidad, de
acuerdo a disposiciones su Jefe inmediato superior.
4. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deríven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentario a su cargo,
.cor los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
Ayal
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Coordinador de Limpieza Pública.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

ANALES DE COORDINACION
cg/ejCoordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
^/competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

C a r g o Es t r u c t u r a l / Fu n c i o n a l :
CHOFER
Cóo ig o : 08-09-01 -6330-005-AP
Se c u e n c ia CAP: 263______________________________________________________________________

FUNCIÓN BÁSICA
Encargado de la conducción de unidades móviles a cargo del Servicio de Limpieza Pública.
FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón debe considerarse el cumplimiento de las
siguientes:

1. Conducir los vehículos del Servicio de Limpieza Pública.


2. Mantener operativa y en buen estado la unidad móvil.
3. Realizar acciones de apoyo de traslado a otras dependencias de la municipalidad, de
acuerdo a disposiciones su Jefe inmediato superior.
4. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

O M N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado por O.M. N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 181 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentarlo a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Coordinador de Limpieza Pública.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

C a r g o Es-puí ' u r ai / Fu n c io n a l :
CHOFER
C ó d ig o : 08-09-01-6330-006-a P
Se c u en c ia CAP: 264

FUNCIÓN BÁSICA
Encargado de la conducción de unidades móviles a cargo del Servicio de Limpieza Pública.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón debe considerarse el cumplimiento de las
siguientes:

1. Conducir los vehículos del Servicio de Limpieza Pública.


2. Mantener operativa y en buen estado la unidad móvil.
3. Realizar acciones de apoyo de traslado a otras dependencias de la municipalidad, de
acuerdo a disposiciones su Jefe inmediato superior.
4. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentarlo a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Coordinador de Limpieza Pública.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver 2016.01


Modificado por O.M. N’ 031 -2016-MPLC del 22/12/20I ó - Ver. 2016.01
P á g in a 182 ) 241
Modificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
:ho f er
: ó d ig o : 08-09-01-6330-007-APA
S
e c u en c ia CAP: 265

FUNCIÓN BÁSICA
Encargado de la conducción de unidades móviles a cargo del Servicio de Limpieza Pública.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón debe considerarse el cumplimiento de las
siguientes:

1. Conducir los vehículos del Servicio de Limpieza Pública.


2. Mantener operativa y en buen estado la unidad móvil.
3. Realizar acciones de apoyo de traslado a otras dependencias de la municipalidad, de
acuerdo a disposiciones su Jefe inmediato superior.
4. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentarlo a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Coordinador de Limpieza Pública.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

C a r g o Est r uc t ur al / Fu n c io n a l :
CHOFER
C ó d ig o : 08-C9-01-6330-008-AP
v e n c ía CAP: 266

FUNCIÓN BÁSICA
Encargado de la conducción de unidades móviles a cargo del Servicio de Limpieza Pública.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón debe considerarse el cumplimiento de las
siguientes:

1. Conducir los vehículos del Servicio de Limpieza Pública.


2. Mantener operativa y en buen estado la unidad móvil.
3. Realizar acciones de apoyo de traslado a otras dependencias de la municipalidad, de
acuerdo a disposiciones su Jefe inmediato superior.
4. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

O.M. N°013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver 2016.0)


M odificado por O.M. Nc 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 183 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD
Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentario a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y /o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Coordinador de Limpieza Pública.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

Ca r g o Es-puc j ür a
CHOFER
C . . 08-09-01-6330-009-AP
Sec uen c ia CAP: 2 6 7 _____________________________________________________________________

Zs FUNCIÓN BÁSICA
f1
~~ Encargado de la conducción de unidades móviles a cargo del Servicio de Limpieza Pública.

FUNCIONES ESPECIFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón debe considerarse el cumplimiento de las
.siguientes:

Conducir los vehículos del Servicio de Limpieza Pública.


2- Mantener operativa y en buen estado la unidad móvil.
3. Realizar acciones de apoyo de traslado a otras dependencias de la municipalidad, de
£ acuerdo a disposiciones su Jefe inmediato superior.
< 4. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentario a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Coordinador de Limpieza Pública.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 -V e r. 2016.01 p . ■ 1 0 4 I CM]


M odificado por O.M. N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01 h O g iD O I 04 | 24
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC de! 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
~HOFER
~ó d i g o : 08-09-01 -6330-010-IV. I
ÍECUEn c ia CAP: 268

FUNCIÓN BÁSICA
Encargado de la conducción de unidades móviles a cargo del Servicio de Limpieza Pública.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas esfán determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón debe considerarse el cumplimiento de las
siguientes:

1. Conducir los vehículos del Servicio de Limpieza Pública.


2. Mantener operativa y en buen estado la unidad móvil.
3. Realizar acciones de apoyo de traslado a otras dependencias de ia municipalidad, de
acuerdo a disposiciones su Jefe inmediato superior.
4. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
ÍEs responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentaría a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y /o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Coordinador de Limpieza Pública.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

C a r g o Es t r u c t u r a :. / Fu n
CHOFER
C ó d i g o : 08-09-01-6330-1
Se c u e n c ia CAP: 269

FUNCIÓN BÁSICA
Encargado de la conducción de unidades móviles a cargo del Servicio de Limpieza Pública.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón debe considerarse el cumplimiento de las
siguientes:

1. Conducir los vehículos del Servicio de Limpieza Pública.


2. Mantener operativa y en buen estado la unidad móvil.
3. Realizar acciones de apoyo de traslado a otras dependencias de la municipalidad, de
acuerdo a disposiciones su Jefe inmediato superior.
4. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.0)


M odificado por O.M. 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 20)6.01
P á g in a 185 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD
Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentarlo a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Coordinador de Limpieza Pública.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

GoEsn i / Fu n C
PERSONA! 1PIEZA
ó : . ■ >.08-09-01-6330-0
Se c u e n c ia CAP: 270

FUNCIÓN BÁSICA
Mantenimiento y Limpieza de los lugares públicos.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
.cor
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
ra C x
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón debe considerarse el cumplimiento de las
siguientes:

Barrido de calles, parques, lozas deportivas, etc. del distrito de Santa Ana, de acuerdo a
las rutas establecidas.
2. Barrido de lugares donde se desarrollen Ferias Publicas organizadas por la
Municipalidad.
3. Barrido de Estadios y coliseos públicos, de acuerdo a lo establecido.
4. Recojo de basura de los basureros ubicados en diferentes lugares del distrito.
5. Recojo de basura de los domicilios de los vecinos del Distrito de Santa Ana, de acuerdo
a la programación hecha.
6. Traslado de los desechos orgánicos e inorgánicos a los rellenos sanitarios urbanos.
7. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alfa Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentarlo a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Coordinador de Limpieza Pública.
No tie n e m a n d o d ire c to so b re la A d m in istra c ió n M u n ic ip a l.
CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.
O.M. N° 013-201Ó-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01
M odificado por O.M. N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 186 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS
Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

PERSONAL DE LIMPIEZA
Có dig o : 03-09-01 -6330-013-AP

FUNCIÓN BÁSICA
Mantenimiento y Limpieza de los lugares públicos.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón debe considerarse el cumplimiento de las
siguientes:

1. Barrido de calles, parques, lozas deportivas, etc. del distrito de Santa Ana, de acuerdo a
las rutas establecidas.
2. Barrido de lugares donde se desarrollen Ferias Publicas organizadas por la
Municipalidad.
3. Barrido de Estadios y coliseos públicos, de acuerdo a lo establecido.
4. Recojo de basura de los basureros ubicados en diferentes lugares del distrito.
5. Recojo de basura de los domicilios de los vecinos del Distrito de Santa Ana, de acuerdo
a la programación hecha.
6. Traslado de los desechos orgánicos e inorgánicos a los rellenos sanitarios urbanos.
7. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentarlo a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Coordinador de Limpieza Pública.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

C a r g o Es mj c iu r a l / Fun c io n al :
PERSONAL DE LIMPIEZA
Có dig o : 08-09-01-6330-014-AP
Sec uen c ia CAP: 272

FUNCIÓN BÁSICA
Mantenimiento y Limpieza de los lugares públicos.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se

O.M. N°013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado porO .M . N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 187 | 241
M odificado por O.M N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
p p ?o¡

2017
termina el proceso de actualización del escalafón debe considerarse el cumplimiento de las
siguientes:

1. Barrido de calles, parques, lozas deportivas, etc. del distrito de Santa Ana, de acuerdo a
las rutas establecidas.
2. Barrido de lugares donde se desarrollen Ferias Publicas organizadas por la
Municipalidad.
3. Barrido de Estadios y coliseos públicos, de acuerdo a lo establecido.
4. Recojo de basura de los basureros ubicados en diferentes lugares del distrito.
5. Recojo de basura de los domicilios de los vecinos del Distrito de Santa Ana, de acuerdo
a la programación hecha.
6. Traslado de los desechos orgánicos e inorgánicos a los rellenos sanitarios urbanos.
7. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentarlo a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y /o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Coordinador de Limpieza Pública.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

Mantenimiento y Limpieza de los lugares públicos.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón debe considerarse el cumplimiento de las
siguientes:

1. Barrido de calles, parques, lozas deportivas, etc. del distrito de Santa Ana, de acuerdo a
las rutas establecidas.
2. Barrido de lugares donde se desarrollen Ferias Publicas organizadas por la
Municipalidad.
3. Barrido de Estadios y coliseos públicos, de acuerdo a lo establecido.
4. Recojo de basura de los basureros ubicados en diferentes lugares del distrito.
5. Recojo de basura de los domicilios de los vecinos del Distrito de Santa Ana, de acuerdo
a la programación hecha.
6. Traslado de los desechos orgánicos e inorgánicos a los rellenos sanitarios urbanos.
7. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


O.M.N°013-2016-MPLC del 27/04/2016-V e r. 2016.01 P ' ’ 1fifi I 941
M odificado por O.M. N® 031-2016-MPLC del 22/12/2016 -V er. 2016.01 r a g iD C l IO ó | 2 4 I
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentarlo a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y ios bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Coordinador de Limpieza Pública.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

/Ft.
PERSONAL DE LIMPIEZA
C ó d ig o : 08-09-01 -6 3 3 0 -0 16-AP
x CAP: 274

FUNCIÓN BÁSICA
Mantenimiento y Limpieza de los lugares públicos.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón debe considerarse el cumplimiento de las
siguientes:

1. Barrido de calles, parques, lozas deportivas, etc. del distrito de Santa Ana, de acuerdo a
las rutas establecidas.
Barrido de lugares donde se desarrollen Ferias Publicas organizadas por la
Municipalidad.
3. Barrido de Estadios y coliseos públicos, de acuerdo a lo establecido.
4. Recojo de basura de los basureros ubicados en diferentes lugares del distrito.
5. Recojo de basura de los domicilios de los vecinos del Distrito de Santa Ana, de acuerdo
a la programación hecha.
Traslado de los desechos orgánicos e inorgánicos a los rellenos sanitarios urbanos.
7. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en ia competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentarlo a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Coordinador de Limpieza Pública.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.
CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS

O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016-V e r. 2016.01 p , • . ,


M odificado por O.M. N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01 ' a 9 1*3
4
5n a I 1

M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01


2017
Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

6330-

FUNCIÓN BÁSICA
Mantenimiento y Limpieza de los lugares públicos.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón debe considerarse el cumplimiento de las
siguientes:

1. Barrido de calles, parques, lozas deportivas, etc. del distrito de Santa Ana, de acuerdo a
las rutas establecidas.
2. Barrido de lugares donde se desarrollen Ferias Publicas organizadas por la
Municipalidad.
3. Barrido de Estadios y coliseos públicos, de acuerdo a lo establecido.
4. Recojo de basura de los basureros ubicados en diferentes lugares del distrito.
Recojo de basura de los domicilios de los vecinos del Distrito de Santa Ana, de acuerdo
a la programación hecha.
6. Traslado de los desechos orgánicos e inorgánicos a los rellenos sanitarios urbanos.
Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentarlo a su cargo.
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
|\0 japl¡caciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
g l§ l labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
vjSíx Depende directamente del Coordinador de Limpieza Pública.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

PERSONAL DE LIMPIEZA
c ó d ig o : 0 8 -0 9 -0 I -6330-018-AP
Sec u en c ia CAP: 276________________________________________________________________________

FUNCIÓN BÁSICA
Mantenimiento y Limpieza de los lugares públicos.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón debe considerarse el cumplimiento de las
siguientes:

O.M.N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 -V e r. 2016.01 p , . i o n I 9A1


M odificado por O.M. N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016-V er. 2016.01 ‘ a 9 1 n a 1 I 1

M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01


2017
las rutas establecidas.
2. Barrido de lugares donde se desarrollen Ferias Publicas organizadas por la
Municipalidad.
3. Barrido de Estadios y coliseos públicos, de acuerdo a lo establecido.
4. Recojo de basura de los basureros ubicados en diferentes lugares del distrito.
5. Recojo de basura de los domicilios de los vecinos del Distrito de Santa Ana, de acuerdo
a la programación hecha.
6. Traslado de los desechos orgánicos e inorgánicos a los rellenos sanitarios urbanos.
7. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentaría a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Coordinador de Limpieza Pública.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.
son
era Cx
C a r g o Es t r u c t u r al / Pu n c h .
PERSONAL DE LIMPIEZA
‘iGo: 08-09-01-6330-01
e n c ía C AP : 277

X|o| FUNCIÓN BÁSICA


o/S/ Mantenimiento y Limpieza de los lugares públicos.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón debe considerarse el cumplimiento de las
siguientes:

1. Barrido de calles, parques, lozas deportivas, etc. del distrito de Santa Ana, de acuerdo a
las rutas establecidas.
2. Barrido de lugares donde se desarrollen Ferias Publicas organizadas por la
Municipalidad.
3. Barrido de Estadios y coliseos públicos, de acuerdo a lo establecido.
4. Recojo de basura de los basureros ubicados en diferentes lugares del distrito.
5. Recojo de basura de los domicilios de los vecinos del Distrito de Santa Ana, de acuerdo
a la programación hecha.
6. Traslado de los desechos orgánicos e inorgánicos a los rellenos sanitarios urbanos.
7. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.
LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD
Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.

O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado por O.M. N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 191 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentarlo a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y /o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Coordinador de Limpieza Pública.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

PERSONAL DE LIMPIEZA
C ó d i g o : 08-09-01 -6330-020
Se c u e n c ia CAP: 278

FUNCIÓN BÁSICA
Mantenimiento y Limpieza de los lugares públicos.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón debe considerarse el cumplimiento de las
siguientes:

1. Barrido de calles, parques, lozas deportivas, etc. del distrito de Santa Ana, de acuerdo a
las rutas establecidas.
2. Barrido de lugares donde se desarrollen Ferias Publicas organizadas por la
Municipalidad.
3. Barrido de Estadios y coliseos públicos, de acuerdo a lo establecido.
4. Recojo de basura de los basureros ubicados en diferentes lugares del distrito.
5. Recojo de basura de los domicilios de los vecinos del Distrito de Santa Ana, de acuerdo
a la programación hecha.
ó. Traslado de los desechos orgánicos e inorgánicos a los rellenos sanitarios urbanos.
7. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentarlo a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Coordinador de Limpieza Pública.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado por O.M. N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 192 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
" ~ ~ " " ' " ~ .................................... —
2017
^I?)'ci2f?®,">^ C a r g o Es 'Ru c t u p a . / F u n c o v a l :
PERSONAL DE LIMPIEZA
C ó d i g o : 08-09-01-6330-021 -AP
~ Se c u e n c ia CAP: 279______________________________________________________________________

FUNCIÓN BÁSICA
Mantenimiento y Limpieza de los lugares públicos.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón debe considerarse el cumplimiento de las
siguientes:

1. Barrido de calles, parques, lozas deportivas, efe. del distrito de Santa Ana, de acuerdo a
las rutas establecidas.
2. Barrido de lugares donde se desarrollen Ferias Publicas organizadas por la
Municipalidad.
3. Barrido de Estadios y coliseos públicos, de acuerdo a lo establecido.
4. Recojo de basura de los basureros ubicados en diferentes lugares del distrito.
5. Recojo de basura de los domicilios de los vecinos del Distrito de Santa Ana, de acuerdo
a la programación hecha.
6. Traslado de los desechos orgánicos e inorgánicos a los rellenos sanitarios urbanos.
7. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentario a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y /o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Coordinador de Limpieza Pública.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.
CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

C a r g o Es t r u c t u r al / Fu n c io n a l :
PERSONAL DE LIMPIEZA
C ó d i g o : 08-09-01-6330-022-AP
Se c u e n c ia CAP: 280______________________________________________________________________

FUNCIÓN BÁSICA
Mantenimiento y Limpieza de los lugares públicos.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón debe considerarse el cumplimiento de las
siguientes:

1. Barrido de calles, parques, lozas deportivas, etc. del distrito de Santa Ana, de acuerdo a
las rutas establecidas.
2. Barrido de lugares donde se desarrollen Ferias Publicas organizadas por la
Municipalidad.
3. Barrido de Estadios y coliseos públicos, de acuerdo a lo establecido.

O.M. N° 013-2016-MPLC de! 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado por O.M. N° 031 -2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.0 1
P á g in a 193 i 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
4. Recojo de basura de los basureros ubicados en diferentes lugares del distrito.
5. Recojo de basura de los domicilios de los vecinos del Distrito de Santa Ana, de acuerdo
a la programación hecha.
6. Traslado de los desechos orgánicos e inorgánicos a los rellenos sanitarios urbanos.
7. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentarlo a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Coordinador de Limpieza Pública.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

/ CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en e¡ marco de su
competencia.
/ I l ^ ^ W ^ERFIL DEL PUESTO y REQUISITOS MINIMOS
• . Jz Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.
>

PERSONAL DE LIMPIEZA
C ó d ig o : 08-09-01 -6330-023-AP
Sec u en c ia C AP: 2 8 1

FUNCIÓN BÁSICA
Mantenimiento y Limpieza de los lugares públicos.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón debe considerarse el cumplimiento de las
siguientes:

1. Barrido de calles, parques, lozas deportivas, etc. del distrito de Santa Ana, de acuerdo a
las rutas establecidas.
2. Barrido de lugares donde se desarrollen Ferias Publicas organizadas por la
Municipalidad.
3. Barrido de Estadios y coliseos públicos, de acuerdo a lo establecido.
4. Recojo de basura de los basureros ubicados en diferentes lugares del distrito.
5. Recojo de basura de los domicilios de los vecinos del Distrito de Santa Ana, de acuerdo
a la programación hecha.
ó. Traslado de los desechos orgánicos e inorgánicos a los rellenos sanitarios urbanos.
7. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentarlo a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la

O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado por O.M. N° 031 -2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 194 | 241
M odificado por O.M N° 020-2017-MPLC de! 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Coordinador de Limpieza Pública.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

^RGO ESWuCTURAl / FuNCKj.’Mt ‘


RSONAL DE LIMPIEZA
5dk 3o : 08-09-01-6330-024-AP
~AP-

FUNCIÓN BÁSICA
Mantenimiento y Limpieza de los lugares públicos.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
2 condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón debe considerarse el cumplimiento de las
siguientes:

1. Barrido de calles, parques, lozas deportivas, etc. del distrito de Santa Ana, de acuerdo a
las rutas establecidas.
Barrido de lugares donde se desarrollen Ferias Publicas organizadas por la
Municipalidad.
3. Barrido de Estadios y coliseos públicos, de acuerdo a lo establecido.
4. Recojo de basura de los basureros ubicados en diferentes lugares del distrito.
5. Recojo de basura de los domicilios de los vecinos del Distrito de Santa Ana, de acuerdo
a la programación hecha.
6. Traslado de los desechos orgánicos e inorgánicos a los rellenos sanitarios urbanos.
7. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o lo jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentarte a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Coordinador de Limpieza Pública.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

PERSONAL DE LIMPIEZA
Có d ig o : 08-09-01-6330-02
SECutrciA CAP: 283

O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016-V e r. 2016.01 p - ■


M odificado por O.M. N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016-V er. 2016.01 ‘ a 9 1 n a 1 ' J I 2 ■•
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
Mantenimiento y Limpieza de los lugares públicos.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón debe considerarse el cumplimiento de las
siguientes:

1. Barrido de calles, parques, lozas deportivas, etc. del distrito de Santa Ana, de acuerdo a
las rutas establecidas.
2. Barrido de lugares donde se desarrollen Ferias Publicas organizadas por la
Municipalidad.
3. Barrido de Estadios y coliseos públicos, de acuerdo a lo establecido.
4. Recojo de basura de los basureros ubicados en diferentes lugares del distrito.
5. Recojo de basura de los domicilios de los vecinos del Distrito de Santa Ana, de acuerdo
a la programación hecha.
6. Traslado de los desechos orgánicos e inorgánicos a los rellenos sanitarios urbanos.
7. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los acfos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con lo Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentario a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Coordinador de Limpieza Pública.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

PERSONAL DE LIMPIEZA
Có d ig o : 08-09-01 -6330-026-A

FUNCIÓN BÁSICA
Mantenimiento y Limpieza de los lugares públicos.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo ai escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón debe considerarse el cumplimiento de las
siguientes:

1. Barrido de calles, parques, lozas deportivas, etc. del distrito de Santa Ana, de acuerdo a
las rutas establecidas.
2. Barrido de lugares donde se desarrollen Ferias Publicas organizadas por la
Municipalidad.
3. Barrido de Estadios y coliseos públicos, de acuerdo a lo establecido.
4. Recojo de basura de los basureros ubicados en diferentes lugares del distrito.
5. Recojo de basura de los domicilios de los vecinos del Distrito de Santa Ana, de acuerdo
a la programación hecha.

O.M. N° 0)3-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado por O.M. N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 196 ( 241
M odificado por O.M. Nc 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
- ^ Dp^ b

2017
6. Traslado de los desechos orgánicos e inorgánicos a los rellenos sanitarios urbanos.
7. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentarlo a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Coordinador de Limpieza Pública.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

C a r g o Es t r uc t ur al / Fu n c io n a l :
PERSONAL DE LIMPIEZA
C ó d ig o : 08-09-01-6330-027-AP
Sec u en c ia CAP: 285

FUNCIÓN BÁSICA
Mantenimiento y Limpieza de los lugares públicos.
Ecor Erlor

FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón debe considerarse el cumplimiento de las
siguientes:

Barrido de calles, parques, lozas deportivas, etc. del distrito de Santa Ana, de acuerdo a
las rutas establecidas.
2. Barrido de lugares donde se desarrollen Ferias Publicas organizadas por la
Municipalidad.
3. Barrido de Estadios y coliseos públicos, de acuerdo a lo establecido.
4. Recojo de basura de los basureros ubicados en diferentes lugares del distrito.
5. Recojo de basura de los domicilios de los vecinos del Distrito de Santa Ana, de acuerdo
a la programación hecha.
6. Traslado de los desechos orgánicos e inorgánicos a los rellenos sanitarios urbanos.
7. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinto, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentario a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Coordinador de Limpieza Pública.
O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01 p , . 1Q7 |
M odificado por O.M. N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01 ' a 9 i n a I 241

M odificado por O.M N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01


¿O*0 P<?0i,

2017
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

PERSONAL DE LIMPIEZA
C ó d i g o : 08-09-01-6330-028-AP
Se c u e n c ia CAP: 286

FUNCIÓN BÁSICA
Mantenimiento y Limpieza de los lugares públicos.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón debe considerarse el cumplimiento de las
siguientes:

1. Barrido de calles, parques, lozas deportivas, etc. del distrito de Santa Ana, de acuerdo a
las rutas establecidas.
2. Barrido de lugares donde se desarrollen Ferias Publicas organizadas por la
Municipalidad.
3. Barrido de Estadios y coliseos públicos, de acuerdo a lo establecido.
4. Recojo de basura de los basureros ubicados en diferentes lugares del distrito.
5. Recojo de basura de los domicilios de los vecinos del Distrito de Santa Ana, de acuerdo
a la programación hecha.
ó. Traslado de los desechos orgánicos e inorgánicos a los rellenos sanitarios urbanos.
7. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentarlo a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Coordinador de Limpieza Pública.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

C a r g o Es t r u c t u r al / Fu n c io n a l :
PERSONAL DE LIMPIEZA
C ó d ig o : 08-09-01-6330-029-AP
Se c u e n c ia CAP: 287

FUNCIÓN BÁSICA
Mantenimiento y Limpieza de los lugares públicos.

O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado por O.M N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 198 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC de! 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón debe considerarse el cumplimiento de las
siguientes:

1. Barrido de calles, parques, lozas deportivas, etc. del distrito de Santa Ana, de acuerdo a
las rutas establecidas.
2. Barrido de lugares donde se desarrollen Ferias Publicas organizadas por la
Municipalidad.
3. Barrido de Estadios y coliseos públicos, de acuerdo a lo establecido.
4. Recojo de basura de los basureros ubicados en diferentes lugares del distrito.
5. Recojo de basura de los domicilios de los vecinos del Distrito de Santa Ana, de acuerdo
a la programación hecha.
6. Traslado de los desechos orgánicos e inorgánicos a los rellenos sanitarios urbanos.
7. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentarlo a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y /o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Coordinador de Limpieza Pública.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

PERSONAL DE LIMPIEZA
Có d ig o : 08-09-01-6330-030- A P
Sec uenc ia C AP: 288

FUNCIÓN BÁSICA
Mantenimiento y Limpieza de los lugares públicos.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón debe considerarse el cumplimiento de las
siguientes:

1. Barrido de calles, parques, lozas deportivas, etc. del distrito de Santa Ana, de acuerdo a
las rutas establecidas.
2. Barrido de lugares donde se desarrollen Ferias Publicas organizadas por la
Municipalidad.
3. Barrido de Estadios y coliseos públicos, de acuerdo a lo establecido.
4. Recojo de basura de los basureros ubicados en diferentes lugares dei distrito.
5. Recojo de basura de los domicilios de los vecinos del Distrito de Santa Ana, de acuerdo
a la programación hecha.
6. Traslado de los desechos orgánicos e inorgánicos a los rellenos sanitarios urbanos.

O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado por O.M. IT 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 199 I 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
^S>p Op «Ou

Zj X G J 2017
7. la s demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

_ LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentarlo a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Coordinador de Limpieza Pública.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.
PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS
Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

/ C a s c o E s ^ c w a l / Fu n . ^ . - m i ;
A ■1 .AF F ER SO N A LD t MFít/A.
C ' - ' í i c : 08-09-01 -6330-31-SABA i08-09-0I -6330-125-SAB
ti3 ^ S .■ C Ar-:2¿- 38
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
FUNCION BASICA
— Mantenimiento y Limpieza de los lugares públicos.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Barrido de calles, parques, lozas deportivas, etc. del distrito de Santa Ana, de acuerdo a
las rutas establecidas.
2. Barrido de lugares donde se desarrollen Ferias Publicas organizadas por la
Municipalidad.
3. Barrido de Estadios y coliseos públicos, de acuerdo a lo establecido.
4. Recojo de basura de los basureros ubicados en diferentes lugares del distrito.
5. Recojo de basura de los domicilios de los vecinos del Distrito de Santa Ana, de acuerdo
a la programación hecha.
6. Traslado de los desechos orgánicos e inorgánicos a los rellenos sanitarios urbanos.
7. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
Al término del vínculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
asume la plaza o en ausencia de este a su jefe inmediato superior, del acervo documentaría a
su cargo, los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de
acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte
de la labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
para el cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Coordinador de Limpieza Pública.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.
CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

O.M. N°013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado por O.M. N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 • Ver. 2016.01
P á g in a 200 I 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC d e l 27/09/20)7 - Ver. 2017.01
2017
PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS
Secundaria Completa

Ca r g o Est r uc t ur al / Fu n c io n a l :
COORDINADOR RELLENO SANITARIO / COORDINADOR RELLENO SANITARIO
Có d ig o : 08-09-01 -6330-126-ES
S.=cuEf;ciA CAP: 384

FUNCIÓN BÁSICA
Supervisar el correcto procesamiento de los desechos recolectados.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón debe considerarse el cumplimiento de las
siguientes:

1. Elaborar programas para ejecutar un adecuado manejo de los desechos sólidos, con
apego a las normas y reglamentos ecológicos buscando permanentemente, mejorar las
condiciones ambientales del municipio;
2. Elaborar programas y ejecutar acciones para la administración y control del relleno
sanitario.
3. Ejecución de las actividades del Relleno Sanitario.
4. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentaría a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y /o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Coordinador de Limpieza Pública.
Tiene autoridad sobre el personal que sea asignado a su cargo.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

JXIUAR

FUNCIÓN BÁSICA
Recepción, clasificación, registro, distribución de la documentación que se genera en este
servicio, como también de su archivo. Apoyar en el desarrollo de las actividades administrativas
propias de la unidad orgánica.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón debe considerarse el cumplimiento de las
siguientes:

O.M. N° 013-201Ó-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado porO .M . N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 201 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
1. Organizar y ejecutar las actividades de apoyo administrativo.
2. Mantener el registro y ordenamiento de todo el acervo documentario concerniente a la
unidad orgánica.
3. Organizar y realizar el seguimiento de los expedientes que ingresan a la unidad
orgánica, preparando periódicamente informes de situación, de ser posible utilizando
sistemas de información.
4. Cuando haya uno o más vehículos asignados a la unidad orgánica, llevar el registro y
control de las solicitudes de combustible.
5. Mantener adecuadamente las existencias de útiles de escritorio.
ó. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentario a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y /o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Coordinador de relleno Sanitario
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

C a r g o Es t r u c t u r al / Fu n c io n a l :
AUXILIAR II / PERSONAL DE RELLENO SANITARIO - RECICLADORES
C ó d i g o : 08-09-01-6330- 128-SAB - 08-09-01-6330- 147-SAB
SfCUENCiA CAP: 386 - 405_______________________________

FUNCIÓN BÁSICA
Cumplir actividades de reciclaje en el relleno sanitario.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Seleccionar desechos a reciclar: orgánicos e inorgánicos.


2. Seleccionar desechos inorgánicos: plásticos, papeles, vidrios, etc.
3. Ejecutar acciones en coordinación con el responsable del Relleno Sanitario.
4. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
Al término del vínculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
asume la plaza o en ausencia de este a su jefe inmediato superior, del acervo documentario a
su cargo, los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de
acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte
de la labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
para el cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Coordinador del relleno Sanitario
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver 2016.01


M odificado por O.M. LT 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 202 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
O AO p »?0

2017
CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Secundaria Completa

C-? g o Eiwcn.-PAi / Fu n o v .a l :
JARDINERO
C ó d i g o : 08-09-01-6330-148-APD
Se c u e n c ia CAP: 406

FUNCIÓN BÁSICA
Mantenimiento de parques y jardines públicos en el Distrito de Santa Ana.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón debe considerarse el cumplimiento de las
siguientes:

Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que
determinaron la condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al
escalafón, mientras se termina el proceso de actualización del escalafón debe
considerarse el cumplimiento de las siguientes:
Preparación de suelos en jardinería
3. Identificar las principales plantas ornamentales y conocer sus características
fundamentales y exigencias ambientales.
Plantación y siembra de árboles, arbustos y otras plantas ornamentales, de forma
individual o en masa y realizar la siembra de céspedes ajustándose al diseño que
indiquen los croquis o planos.
Aplicar racionalmente el agua de riego en función de las necesidades hídricas de las
plantas, utilizando los diferentes sistemas de riego de superficie, aspersión y goteo.
Calcular y aplicar los abonados más adecuados en función de los distintos tipos de
suelos y cultivos.
Realizarla poda de formación, mantenimiento y renovación de la estructura vegetativa
en los distintos sistemas y épocas, de las diversas especies de árboles y arbustos
ornamentales.
Ejecutar el Control fitosanitario Identificando las plagas, la sintomatología de las
enfermedades, las alteraciones fisiológicas y las malas hierbas, aplicando los métodos
de lucha más adecuados contra los mismos.
Mantenimiento de céspedes, mediante la siega y los cuidados culturales necesarios.
10. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentarlo a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Jefe de Servicios Municipales.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado porO .M . N° 03Í-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 203 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS
Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

Ca r g o E t r uc t ur al / Fu nc io nal :
JARDINERO
C ó d ig o : 08-09-01-6330-I 49-AP
Sec uenc ia CAP: 407______________________________________________________________________

FUNCIÓN BÁSICA
Mantenimiento de parques y jardines públicos en el Distrito de Santa Ana.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón debe considerarse el cumplimiento de las
siguientes:

1. Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que
determinaron la condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al
escalafón, mientras se termina el proceso de actualización del escalafón debe
considerarse el cumplimiento de las siguientes:
2. Preparación de suelos en jardinería
3. Identificar las principales plantas ornamentales y conocer sus características
fundamentales y exigencias ambientales.
4. Plantación y siembra de árboles, arbustos y otras plantas ornamentales, de forma
individual o en masa y realizar la siembra de céspedes ajustándose al diseño que
indiquen los croquis o planos.
5. Aplicar racionalmente el agua de riego en función de las necesidades hídricas de las
plantas, utilizando los diferentes sistemas de riego de superficie, aspersión y goteo.
6. Calcular y aplicar los abonados más adecuados en función de los distintos tipos de
suelos y cultivos.
7. Realizar la poda de formación, mantenimiento y renovación de la estructura vegetativa
en los distintos sistemas y épocas, de las diversas especies de árboles y arbustos
ornamentales.
8. Ejecutar el Control fitosanitario Identificando las plagas, la sintomatología de las
enfermedades, las alteraciones fisiológicas y las malas hierbas, aplicando los métodos
de lucha más adecuados contra los mismos.
9. Mantenimiento de céspedes, mediante la siega y los cuidados culturales necesarios.
10. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentario a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Jefe de Servicios Municipales.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

O.M. N°013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado por O.M. N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g i n a 204 | 241
M odificado por O.M. 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
JARDINERO
Có d ig o : 08-09-01-63
Sec u en c ia CAP: 408

FUNCIÓN BÁSICA
Mantenimiento de parques y jardines públicos en el Distrito de Santa Ana.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón debe considerarse el cumplimiento de las
siguientes:

1. Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que
determinaron la condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al
escalafón, mientras se termina el proceso de actualización del escalafón debe
considerarse el cumplimiento de las siguientes:
2. Preparación de suelos en jardinería
3. Identificar las principales plantas ornamentales y conocer sus características
fundamentales y exigencias ambientales.
4. Plantación y siembra de árboles, arbustos y otras plantas ornamentales, de forma
individual o en masa y realizar la siembra de céspedes ajustándose al diseño que
indiquen los croquis o planos.
Aplicar racionalmente el agua de riego en función de las necesidades hídricas de las
plantas, utilizando los diferentes sistemas de riego de superficie, aspersión y goteo.
Calcular y aplicar los abonados más adecuados en función de los distintos tipos de
suelos y cultivos.
Realizar la poda de formación, mantenimiento y renovación de la estructura vegetativa
en los distintos sistemas y épocas, de las diversas especies de árboles y arbustos
ornamentales.
Ejecutar el Control fitosanitario Identificando las plagas, la sintomatología de las
enfermedades, las alteraciones fisiológicas y las malas hierbas, aplicando ios métodos
de lucha más adecuados contra los mismos.
9. Mantenimiento de céspedes, mediante la siega y los cuidados culturales necesarios.
10. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
- tcor
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
- Aya.
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
$£&Velación laboral con la Municipalidad.
í w s responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
* an trasladados.
j^ S É n caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
í í í x efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentarte a su cargo,
tes archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Jefe de Servicios Municipales.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado por O.M. N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g i n a 205 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
re g J E , M M M itit— MM 2017
C ap: E - " i - ' . ;<,.-••• /F unc :•■■•_•
JARDINERO
C ó d ig o : 08-09-01-6330-15 1-AP
Se c u e n c ia CAP: 409____________________________________________________________

FUNCIÓN BÁSICA
Mantenimiento de parques y jardines públicos en el Distrito de Santa Ana.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón debe considerarse el cumplimiento de las
siguientes:

1. Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que
determinaron la condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al
escalafón, mientras se termina el proceso de actualización del escalafón debe
considerarse el cumplimiento de las siguientes:
Preparación de suelos en jardinería
Identificar las principales plantas ornamentales y conocer sus características
fundamentales y exigencias ambientales.
Plantación y siembra de árboles, arbustos y otras plantas ornamentales, de forma
individual o en masa y realizar la siembra de céspedes ajustándose al diseño que
indiquen los croquis o planos.
Aplicar racionalmente el agua de riego en función de las necesidades hídricas de las
plantas, utilizando los diferentes sistemas de riego de superficie, aspersión y goteo.
Calcular y aplicar los abonados más adecuados en función de los distintos tipos de
suelos y cultivos.
Realizar la poda de formación, mantenimiento y renovación de la estructura vegetativa
en los distintos sistemas y épocas, de las diversas especies de árboles y arbustos
ornamentales.
Ejecutar el Control fitosanitario identificando las plagas, la sintomatología de las
enfermedades, las alteraciones fisiológicas y las malas hierbas, aplicando los métodos
de lucha más adecuados contra los mismos.
Mantenimiento de céspedes, mediante la siega y los cuidados culturales necesarios.
Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

/W ^YlN EA S DE AUTORIDAD y RESPONSABILIDAD


1 3o s JSes responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
<%yrelación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
— sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentario a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Jefe de Servicios Municipales.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

O.M. N °0 13-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado por O.M. N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g i n a 206 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
AUXILIAR II / JARDINERO
CÓDIGO 08-09-01-6330-152-SAB a ■08-09-01 -6330-216-SAB
Sec u en c ia CAP: 410-474____________________________

FUNCIÓN BÁSICA
Mantenimiento de parques y jardines públicos en el Distrito de Santa Ana.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que
determinaron la condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al
escalafón, mientras se termina el proceso de actualización del escalafón debe
considerarse el cumplimiento de las siguientes:
2. Preparación de suelos en jardinería
3. Identificar las principales plantas ornamentales y conocer sus características
fundamentales y exigencias ambientales.
4. Plantación y siembra de árboles, arbustos y otras plantas ornamentales, de forma
individual o en masa y realizar la siembra de céspedes ajustándose al diseño que
indiquen los croquis o planos.
5. Aplicar racionalmente el agua de riego en función de las necesidades hídricas de las
plantas, utilizando los diferentes sistemas de riego de superficie, aspersión y goteo.
6. Calcular y aplicar los abonados más adecuados en función de los distintos tipos de
suelos y cultivos.
7. Realizar la poda de formación, mantenimiento y renovación de la estructura vegetativa
en los distintos sistemas y épocas, de las diversas especies de árboles y arbustos
ornamentales.
8. Ejecutar el Control fitosanitario Identificando las plagas, la sintomatología de las
enfermedades, las alteraciones fisiológicas y las malas hierbas, aplicando los métodos
de lucha más adecuados contra los mismos.
9. Mantenimiento de céspedes, mediante la siega y los cuidados culturales necesarios.
10. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
Al término del vínculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
asume la plaza o en ausencia de este a su jefe inmediato superior, del acervo documentario a
su cargo, los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de
acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte
de la labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
para el cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Jefe de Servicios Municipales.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Secundaria Completa

O.M. N° 013-201Ó-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado por O.M. N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 207 i 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
Qj 2017
CAPITULO IV: GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO Y
AGROPECUARIO
6.4.0.0 GERENCIA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y AGROPECUARIO
Car g o Estr uc tur al / Fun c io n al :
DIRECTOR DE PROGRAMA SECTORIAL IV / GER. DE DESARROLLO ECO. Y AGROPECUARIO
Có dig o : 08-09-0I -6400-00I-DS4
Sec u r a CAP: 475

FUNCIÓN BÁSICA
Dirigir el desarrollo de las actividades agrícolas, pecuarias, pesquera y agroindustrial; así como
también las de prestación de servicios turísticos y artesanales.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Cumplir y hacer cumplir las Ordenanzas y acuerdos del Consejo Municipal y las
disposiciones de la Gerencia Municipal.
Dirigir y coordinar la formulación del Plan de Inversiones de Desarrollo Económico.
Coordinar con la Gerencia Municipal, asuntos de su competencia.
Proponer normas y actividades que fortalezcan la gestión institucional en materia de su
competencia.
Dirigir el seguimiento de los planes, programas y proyectos de inversión a ser ejecutados
en el ámbito de su competencia.
Promover, conducir y evaluar las políticas de desarrollo Agropecuario y Agroindustrial y la
actividad empresarial local, con criterio de equidad social.
Diseñar un plan estratégico de desarrollo económico local sostenible y un plan operativo
anual, e implementarlos en función de los recursos disponibles y de las necesidades de la
actividad empresarial de la Provincia, según diagnóstico económico de su jurisdicción.
Fomentar a las inversiones privadas y Públicas en proyectos Productivos, en el ámbito de
la Provincia de La Convención.
Proponer y Planificar eficientemente los estudios a nivel de perfil, factibilidad y expediente
técnico de los proyectos de Inversión relacionados con el ámbito de su competencia.
Procesar, actualizar y proporcionar a las demás unidades orgánicas que lo requieran, la
información estadística a su cargo.
Concertar con el sector público y privado, la elaboración y ejecución de programas de
apoyo al desarrollo económico sostenible en la Provincia de La Convención.
Promover en coordinación con las entidades públicas y privadas del Distrito y de la
provincia el desarrollo económico local, aprovechando las ventajas comparativas de los
corredores productivos, agrícolas, ecoturismo y de biodiversidad para el Distrito.
Elaborar junto con las instancias correspondientes, evaluaciones de impacto de los
programas y proyectos Agrícolas de Producción de Café, Cacao, Achiote, Palillo, y
Cítricos para el desarrollo económico local.
Promover políticas orientadas a generar productividad y competitividad en la Provincia,
asi como ¡a elaboración de mapas distritales sobre potenciales riquezas, con el fin de
generar empleo.
Proponer convenios con otras municipalidades para la prestación de servicios comunes.
Implementor, bajo responsabilidad, las recomendaciones contenidas en los informes de
auditoría interna.
17. Fomentar y potenciar la actividad turística.
18. Fomentar el desarrollo artesanal.
19. Proponer y ejecutar la realización de ferias agropecuarias, agroindustriales, artesanales,
de los productos naturales y medicinales, mediante proyectos de desarrollo de
capacidades competitivas por cadenas productivas en el ámbito provincial.
20. Formular y ejecutar el plan operativo, el cuadro de necesidades, la programación anual
de gastos; asimismo formular la memoria anual de su unidad orgánica de acuerdo a la
normatividad vigente.
21. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.

O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado porO .M . N °031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 208 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
sean trasladados.
Al término del vinculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
asume la plaza o en ausencia de este a su jefe inmediato superior, del acervo documentado a
su cargo, los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de
acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte
de la labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
para el cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente de Gerencia Municipal.
Tiene autoridad sobre el personal que sea asignado a su cargo.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Profesional Universitario Titulado en Agronomía, Economía o afín.
Estar Inscrito y Habilitado en el Colegio Profesional Respectivo.
Cuatro (04) años de experiencia profesional desde la obtención del título profesional.
Conocimiento o experiencia en gestión Administrativa de Gobiernos Locales.

Za r g o Es t r u c t u r al / Fu n c io n a ,
TECNICO I / ASISTENTE ADMINISTRATIVO
CÓDIGO: 08-09-01-6400-002-STA
Se c u e n c i a CAP; 476

FUNCIÓN BÁSICA
Recepción, clasificación, registro, distribución y archivo de la documentación correspondiente a
la unidad orgánica. Asimismo, brindar información y atención al usuario.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Organizar y ejecutar las actividades de apoyo administrativo y/o secretarial.


2. Mantener el registro y ordenamiento de todo el acervo documentaría concerniente a la
unidad orgánica.
3. Organizar y realizar el seguimiento de los expedientes que ingresan a la unidad orgánica,
preparando periódicamente informes de situación, de ser posible utilizando sistemas de
información.
4. Orientar al público y/o usuarios internos, en forma oportuna y veraz respecto de la
situación o estado de trámite de sus expedientes.
5. Cuando haya uno o más vehículos asignados a la unidad orgánica, llevar el registro y
control de las solicitudes de combustible.
6. Mantener adecuadamente las existencias de útiles de escritorio.
7. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
/ sean trasladados.
Al término del vínculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
asume la plaza o en ausencia de este a su jefe inmediato superior, del acervo documentarlo a
su cargo, los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de
acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte
de la labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
para el cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Gerente de Desarrollo Económico y Agropecuario.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

O.M. N° 013-201Ó-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado por O.M N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.0’
P á g in a 209 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
■ CS’ 2017
-30^ PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS
Estudios en Instituto Superior Tecnológico mínimo 50% de avance curricular en Administración,
Contabilidad o afín.
Experiencia mínima en al cargo a desempeñar o similar.

6.4.1.0 DIVISION DE DESARROLLO PRODUCTIVO


C a s g o E:"- j c t or al . / Fu n c o n a l :
JEFE - PROFESION AL IV / JEFE DE LA DIVISION DE DESARROLLO PRODUCTIVO
Có d ig o : 08-09-01 -6 4 10 -0 0 1-SPD
Sec u en c ia CAP: 477_______________________________________________________

FUNCIÓN BÁSICA
Coordinar, dirigir y supervisar la implementación y ejecución de proyectos productivos que
permítan el desarrollo económico integral y sostenible de la provincia de La Convención.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

Participar en el diseño de un plan estratégico de desarrollo económico local sostenible y


un plan operativo anual, mediante la implementación de recursos naturales disponibles y
acorde a las necesidades de la actividad productiva agropecuaria de la Provincia.
Representar a la Gerencia de Desarrollo Económico con las instituciones del sector
agropecuario público y privado, en la elaboración y ejecución de programas y proyectos
orientados al desarrollo económico provincial.
Proponer a la Gerencia de Desarrollo Económico las condiciones apropiadas para
generar productividad y competitividad de las zonas agraria rural de la Provincia.
Participar en la formulación y ejecución del plan estratégico de desarrollo distrital-
provincial y el programa de inversiones concertado de la sociedad civil.
Ejecutar los proyectos productivos de desarrollo de capacidades de los productores, de
acuerdo a la asignación presupuestal.
Participar con la Gerencia de Desarrollo Económico en el Proceso de Presupuesto
Municipal Participativo y el Plan Operativo Institucional.
Apoyar en la elaboración de la Memoria Anual de la Gerencia de Desarrollo Económico
para la Gestión Municipal.
Conducir el Zoológico y los centros de producción agrícola y forestal.
Ejecutar programas de fomento de desarrollo Agrarios y rural en comunidades nativas de
acuerdo al Plan de Desarrollo Estratégico de la Provincia.
Apoyar en realización de Convenios Interinstítucionales Agropecuarios del sector público
y privado, para la cooperación ínter institucional en la formulación y ejecución de
programas y proyectos de inversión de apoyo al desarrollo económico sostenible en la
Provincia.
Capacitar a los productores agrícolas y pecuarios, con fines de mejorar la calidad de los
productos y desarrollar canales de comercialización competitivas, que permitan motivar
al agricultor para mejorar la posibilidad del rendimiento de sus terrenos con tecnología
adecuada para la zona.
Apoyar al desarrollo de las capacidades humanas de los productores organizados para
una inserción eficaz en el mercado de servicios agropecuarios.
13. Proponer a la Gerencia de Desarrollo Económico programas de desarrollo de
capacidades, mediante la capacitación técnica agropecuario del personal de la
Gerencia.
14. Dirigir, coordinar, ejecutar, supervisory evaluar el cumplimiento de las políticas nacionales
y sectoriales en coordinación con la GDE; así como promover las actividades en materia
de agropecuaria, pesquería, agroindustria, conforme a ley.
15. Participar representando a la Gerencia de Desarrollo Económico en la promoción de
condiciones apropiadas para generar productividad y competitividad en las zonas
urbanas y rurales de la Provincia.
16. Participar en la formulación del Plan Estratégico del Desarrollo Distrital-provincial y el
Programa de Inversiones Concertado con la Sociedad Civil.
17. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.

O.M. N°013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver 2016.01


M odificado por O.M N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 210 j 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
sean trasladados.
Al término del vínculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
asume la plaza o en ausencia de este a su jefe inmediato superior, del acervo documentarlo a
su cargo, los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de
acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte
de la labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
para el cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Gerente de Desarrollo Económico y Agropecuario.
Tiene autoridad sobre el personal que sea asignado a su cargo.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Profesional Universitario Titulado / Bachiller Universitario en Agronomía, Economía o afín.
Estar Inscrito y Habilitado en el Colegio Profesional respectivo (en caso de ser Profesional
Universitario Titulado).
Especialización y/o capacitación en el área donde se va a desempeñar
PUT: Dos (02) / BU: Cuatro (04) años de experiencia profesional desde la obtención del título
profesional.
PUT: Un (01) / BU: Dos (02) años de experiencia laboral en el cargo a desempeñara similar o del
mismo nivel.

C a r g o Es t r u c t u r al / Fu n c io n a l :
TECNICO I / ASISTENTE ADMINISTRATIVO
C ó d i g o : 08-09-01-6 4 10-002-STA
Se c u e n c ia CAP: 478_____________________

FUNCIÓN BÁSICA
Recepción, clasificación, registro, distribución y archivo de la documentación correspondiente a
"Ja unidad orgánica. Asimismo, brindar información y atención al usuario.

UNCIONES ESPECÍFICAS

1. Organizar y ejecutar las actividades de apoyo administrativo y /o secretarial.


2. Mantener el registro y ordenamiento de todo el acervo documentarlo concerniente a la
unidad orgánica.
3. Organizar y realizar el seguimiento de los expedientes que ingresan a la unidad orgánica,
preparando periódicamente informes de situación, de ser posible utilizando sistemas de
información.
4. Orientar al público y/o usuarios internos, en forma oportuna y veraz respecto de la
situación o estado de trámite de sus expedientes.
5. Cuando haya uno o más vehículos asignados a la unidad orgánica, llevar el registro y
control de las solicitudes de combustible.
6. Mantener adecuadamente las existencias de útiles de escritorio.
7. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
Al término del vínculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
asume la plaza o en ausencia de este a su jefe inmediato superior, del acervo documentarlo a
su cargo, los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de
acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte
de la labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
para el cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Jefe de Desarrollo Productivo.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado po rO .M N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 211 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
pAO P<?Oj,z
- p*

2017
CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Estudios en Instituto Superior Tecnológico mínimo 50% de avance curricular en Administración,
Contabilidad o afín.
Experiencia mínima en al cargo a desempeñar o similar.

C a r g o Est r uc t ur al / Fu n c io n al :
CHOFER
Có d ig o : 08-09-01 -6410-003-IV. I
Sec u en c ia C AP: 479

FUNCIÓN BÁSICA
Apoyar en el desarrollo de las actividades administrativas propias de la unidad orgánica.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón queda pendiente la determinación de sus
funciones específicas.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentaría a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
« ' a b o loor r realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
ANAdLinEa
SD cEonCOsuOR jeDfe
INA mIO
inC ed Niato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
umplimiento de sus funciones.
competencia.
o en
eptie eemdairn
nd ed tadmire
co enctte
odsoeb
l rJeefle
adAe
dmDiensisatrra ónPrM
rocllio od ictiip
uunc a.l.
vo
) ¥ x t/ ,W \ PERFIL D E L PUESTO y REQUISITOS MINIMOS
fe/A í A / ^\Blo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

H // <76.4.2.0 DIVISIÓN DE PROMOCIÓN EMPRESARIAL Y TURISMO


/ _______________________________________________________________________________
7- ! JEFE - PROFESIONAL IV / JEFE DE LA DIVISION DE P R O M O C IO N EMPRESARIAL Y TURISMO

Có d ig o : 08 -0 9 -0 1-6 4 2 0 -00 1-SPD


P: 480

FUNCIÓN BÁSICA
Coordinar, dirigir y supervisar la implementación y ejecución de proyectos de desarrollo
empresarial que permitan el desarrollo económico integral y sostenible de la provincia.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Participar en el diseño de un plan estratégico de desarrollo económico local sostenible y


un plan operativo anual, mediante la implementación del desarrollo empresarial acorde a
las necesidades de la Provincia.
2. Proponer las condiciones apropiadas para generar productividad y competitividad de las
zona agraria - rural de la Provincia.
3. Proponer la ejecución de actividades de apoyo a la generación de micro y pequeñas
empresas, sistemas de información, capacitación, articulación a mercados, tecnología y
financiamiento dirigidos a mejorar la competitividad.

O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M a d re a d o por O.M. N° 031 -2016-MPLC del 22/12/2016- Ver. 2016.01
P á g in a 212 i 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
estratégicos involucrados en los proyectos de desarrollo, estableciendo mecanismos para
su integración a los agentes económicos, entidades financieras desde la producción
hasta el mercado.
5. Participar en la formulación y ejecución del plan estratégico de desarrollo distrital-
provincial y el programa de inversiones concertado de la sociedad civil.
6. Ejecutar los proyectos de desarrollo empresarial, servicios y promoción turísticos y
artesanales de acuerdo a la asignación presupuesta!.
7. Participar en el Proceso de Presupuesto Municipal Participative y el Plan Operativo
Institucional.
8. Apoyar en la elaboración de la Memoria Anual de la Gerencia de Desarrollo Económico
para la Gestión Municipal.
9. Ejecutar programas de fomento de desarrollo artesanal y de servicios y promoción
turísticos, como también de la formación de micro y pequeñas empresas en
comunidades nativas de acuerdo al Plan de Desarrollo Estratégico de la Provincia.
10. Proponer y ejecutar la realización de ferias agropecuarias, agroindustriales, artesanales,
de los productos naturales y medicinales, mediante proyectos de desarrollo de
capacidades competitivas por cadenas productivas en el ámbito provincial.
11. Apoyar al desarrollo de las capacidades humanas de los productores organizados para
una inserción eficaz en el mercado de servicios agropecuarios.
12. Proponer actividades de gestión del conocimiento e información, como herramienta para
el desarrollo de capacidades.
13. Dirigir, coordinar, ejecutar, supervisory evaluar el cumplimiento de las políticas nacionales
y sectoriales en coordinación con la Gerencia de Desarrollo Económico y Agropecuario;
así como promover los servicios en materia de agroindustria, comercio, turismo, artesanía,
conforme a ley.
14. Participar en la formulación del Plan Estratégico del Desarrollo Distrital-provincial y el
Programa de Inversiones Concertado con la Sociedad Civil.
15. Identificar y desarrollar programas de promoción del empleo, Promover programas que
mejoren la calificación de los recursos humanos de la localidad para el emprendimiento.
16. Fomentar la formación de sociedades de los productores (bienes y servicios) locales, para
mejorar su competitividad y su incursión en los mercados.
17. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
Ecqc Eason z ó funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o ia jefatura inmediata
AvaS/Jra Cs superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
%l§lsean trasladados.
Al termino del vinculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
ÍÜQX asume la plaza o en ausencia de este a su jefe inmediato superior, del acervo documentarlo a
su cargo, los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de
acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte
de la labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
para el cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Gerente de Desarrollo Económico y Agropecuario.
Tiene autoridad sobre el personal que sea asignado a su cargo.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Profesional Universitario Titulado / Bachiller Universitario en Administración, Economía, Turismo o
afín.
Estar Inscrito y Habilitado en el Colegio Profesional respectivo (en caso de ser Profesional
Universitario Titulado).
Especialización y/o capacitación en el área donde se va a desempeñar
PUT: Dos (02) / BU: Cuatro (04) años de experiencia profesional desde la obtención del título
profesional.
PUT: Un (01) / BU: Dos (02) años de experiencia laboral en el cargo a desempeñar o similar o del
mismo nivel.

O.M. N° 013-201Ó-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado por O.M. N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 213 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017

FUNCIÓN BÁSICA
Recepción, clasificación, registro, distribución y archivo de la documentación correspondiente a
la unidad orgánica. Asimismo, brindar información y atención al usuario.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Organizar y ejecutar las actividades de apoyo administrativo y/o secretarial.


2. Mantener el registro y ordenamiento de todo el acervo documentarlo concerniente a la
unidad orgánica.
3. Organizar y realizar el seguimiento de los expedientes que ingresan a la unidad orgánica,
preparando periódicamente informes de situación, de ser posible utilizando sistemas de
información.
4. Orientar al público y/o usuarios internos, en forma oportuna y veraz respecto de la
situación o estado de trámite de sus expedientes.
5. Cuando haya uno o más vehículos asignados a la unidad orgánica, llevar el registro y
control de las solicitudes de combustible.
6. Mantener adecuadamente las existencias de útiles de escritorio.
7. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
I término del vínculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
isume la plaza o en ausencia de este a su jefe inmediato superior, del acervo documentarlo a
su cargo, los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de
acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte
de la labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
para el cumplimiento de sus funciones.
epende directamente del Jefe de Promoción Empresarial.
o tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Título de Instituto Superior Tecnológico / Estudios Universitarios mínimo 8vo. Ciclo en
Administración, Contabilidad o afín.
Tres (03) años de experiencia laboral en el cargo a desempeñar o similar o del mismo nivel.
Conocimiento o experiencia en gestión Administrativa de Gobiernos Locales.

CAPITULO V: GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA


6.5.0.0 GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
NATURALEZA DE LA UNIDAD ORGANICA
La Gerencia de Infraestructura es la responsable de la Planificación, dirección, elaboración del
expediente técnico, ejecución de obras públicas de infraestructura, liquidación física y
financiera de las mismas, así como la administración de las maquinarias pesadas. Está a cargo
de un funcionario de confianza designado por el alcalde, a tiempo completo y a dedicación
exclusiva, tiene el cargo de Gerente y depende jerárquicamente de la Gerencia Municipal.

O.M. N°0I3-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado por O.M N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g i n a 214 | 241
M odificado por O M N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
DIRECTOR DE PROGRAMA SECTORIAL V / GERENTE DE INFRAESTRUCTURA
CÓOK50:08-09-01 -6500-001-DS5
S ec uen c ia CAP: 482___________________________________________________

FUNCIÓN BÁSICA
Responsable de la Planificación, dirección, elaboración del expediente técnico, ejecución de
obras públicas de infraestructura, realiza la liquidación física y financiera de las inversiones hasta
el cierre del proyecto, así como la administración de las maquinarias pesadas.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Planificar, programar, dirigir, ejecutar, monitorear y evaluar el funcionamiento de las


Divisiones que se encuentran a su cargo.
2. Proponer a la alta Gerencia políticas para la elaboración y ejecución de proyectos de
inversión e informar las metas, el logro de resultados y avances físicos y financieros en la
ejecución de las obras.
Revisar los expedientes de contratación, las bases administrativas, requerimientos técnicos
y términos de referencia para los procesos de selección, así como contratos para la
ejecución de las obras municipales, en coordinación con la unidad de Abastecimientos.
Preparar los documentos técnicos y financieros para la Recepción, Liquidación y
Transferencia de las obras; dando conformidad una vez estas sean liquidadas.
Resolver los actos administrativos de su competencia, así como los recursos de
reconsideración sobre los mismos que sean presentados dentro de los plazos y fechas
establecidas.
Aprobar los expedientes técnicos, presupuestos adicionales, metrados mayores,
liquidaciones finales en cuanto a obra se refiere.
Elaborar manuales, directivas para los principales procedimientos administrativos a su
cargo.
Encargar y determinar responsabilidades a los residentes de Obra, según Directiva interna.
Supervisar y monitorear las obras: estudios y proyectos por administración directa; así
como, proponer el cambio de modalidad en la ejecución de las mismas y la ejecución de
las obras y consultorios (expedientes técnicos y perfiles) bajo la modalidad de contrato.
Efectuar la transferencia de los proyectos de inversión con características de concluida y
apta para su puesta en servicio, así como los bienes patrimoniales a los sectores,
instituciones y /o organizaciones beneficiarías.
Implementar, bajo responsabilidad, las recomendaciones contenidas en los informes de
auditoría interna;
Resolver en primera instancia los procesos administrativos de su competencia.
Formular y ejecutar el plan operativo, el cuadro de necesidades, la programación anual
de gastos; asimismo formular la memoria anual de su unidad orgánica de acuerdo a la
normatividad vigente.
14. Realizar el registro oficial de todas las inversiones públicas (PIP y NO PIP) y su seguimiento.
15. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por norma de rango mayor, Alta Dirección o la
jefatura inmediata superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de
sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Tiene responsabilidad sobre la elaboración de expedientes, ejecución y liquidación física y
financiera de los proyectos de inversión e inversiones, así como los actos que asume por función,
según su relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar los asuntos o expedientes que le sean trasladados.
Depende directamente de Gerencia Municipal.
Tiene autoridad sobre el personal que sea asignado a su cargo.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Profesional U niversitario T itu la d o e n In g e n ie ría C ivil o A rq u ite c to .
Estar Inscrito y Habilitado en el Colegio Profesional Respectivo.
Seis (06) años de experiencia profesional desde la obtención del Título Profesional y colegiatura.
Conocimiento o experiencia en gestión Administrativa de Gobiernos Locales.
O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01
M odificado por O.M. N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 215 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
C a r g o E s tr uc tur al I Fun c io n al :
TECNICO 11 ASISTENTE ADMINISTRATIVO
Có dig o : 08-09-01-6500-002-STA
S ec uen c ia CAP: 483

FUNCIÓN BÁSICA
Recepción, clasificación, registro, distribución y archivo de la documentación correspondiente a
la unidad orgánica. Asimismo, brindar información y atención al usuario.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Organizar y ejecutar las actividades de apoyo administrativo y/o secretaria!.


2. Mantener el registro y ordenamiento de todo el acervo documentarlo concerniente a la
unidad orgánica.
3. Organizar y realizar el seguimiento de los expedientes que ingresan a la unidad orgánica,
preparando periódicamente informes de situación, de ser posible utilizando sistemas de
información.
4. Orientar al público y/o usuarios internos, en forma oportuna y veraz respecto de la
situación o estado de trámite de sus expedientes.
5. Cuando haya uno o más vehículos asignados a la unidad orgánica, llevar el registro y
control de las solicitudes de combustible.
6. Mantener adecuadamente las existencias de útiles de escritorio.
7. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alfa Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
Al término del vínculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
asume la plaza o en ausencia de este a su jefe inmediato superior, del acervo documentarlo a
su cargo, los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de
acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte
de la labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
para el cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Gerente de Infraestructura.
^lo tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

«/SANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Estudios en Instituto Superior Tecnológico mínimo 50% de avance curricular en Administración,
Contabilidad o afín.
Experiencia mínima en al cargo a desempeñar o similar.

6.5.1.0 DIVISION DE ESTUDIOS Y PROYECTOS


C a r g o Es t o c íu r a l / Fun c io n al :
DIRECTOR DE SISTEMA ADMINISTRATIVO IV / DIRECTOR DE ESTUDIOS Y PROYECTOS
C ó dig o : 08-09-01-6510-001-DS4
Sec uen c ia CAP: 484

FUNCIÓN BÁSICA
Responsable de la planificación, coordinación y dirección en la elaboración de los expedientes
técnicos hasta su aprobación, cuando son elaborados directamente o por consultorio externa
en la Municipalidad Provincial de la Convención, en el marco del INVIERTETE.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Planificar, conducir, ejecutar, supervisar y controlar la elaboración de los expedientes


técnicos cuyos PIPs se encuentran viables.

O.M. M°O13-2O16-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado por O.M. N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g i n a 216 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
2. Formular expedientes técnicos que se enmarquen en las competencias de sus niveles de
gobierno, y en concordancia con los lincamientos de política dictada por el sector.
3. Dirigir, coordinar y dictaminar las normas y técnicas referentes a la elaboración de
expedientes técnicos.
4. Realizar el seguimiento de la elaboración de los expedientes técnicos.
5. Participar en la priorización de proyectos a incluirse en el Programa Multianual de
Inversiones.
6. Revisar y supervisar los expedientes técnicos presentados por los proyectistas y consultores
realizando las coordinaciones necesarias para su aprobación.
7. Participar en la Suscripción de Convenios y contratos en lo referente a los estudios y emitir
informes técnicos.
8. Emitir opiniones sobre proyectos.
9. Realizar las coordinaciones y consultas con las instituciones correspondientes para evitar la
duplicidad de proyectos.
10. Coordinar y concertar con las instituciones públicas, privadas y organizaciones sociales,
en la etapa de diagnóstico y formulación de proyectos de desarrollo.
11. Instrumentar técnica y administrativamente la aprobación de documentos técnicos que
les sean alcanzados, y que sirvan de base para la formulación de estudios dentro de los
Planes de Desarrollo Local.
12. Participar en la formulación de bases y términos de referencia para los procesos de
adquisición de bienes y servicios, destinados a la elaboración de expedientes técnicos; en
concordancia con la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado
13. Levantar las observaciones y/o implementar las recomendaciones planteadas por la
OPMI, UF o DGPMI cuando corresponda.
14. Mantener actualizada la información registrada en el Banco de Inversiones e informar
permanentemente a la Gerencia de Infraestructura.
15. Formar parte del Equipo Técnico del Presupuesto Participative.
16. Formular y ejecutar el plan operativo, el cuadro de necesidades, la programación anual
de gastos; asimismo formular la memoria anual de su unidad orgánica de acuerdo a la
normatividad vigente.
17. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por norma de rango superior, Alta Dirección o la
tcor jefatura inmediata superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de
sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Tiene responsabilidad sobre la ejecución de los actos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar los asuntos o expedientes que le sean trasladados.
Depende directamente de la Gerencia de Infraestructura.
Tiene autoridad sobre el personal que sea asignado a su cargo.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Profesional Universitario Titulado en Ingeniería Civil o afín.
Estar Inscrito y Habilitado en el Colegio Profesional Respectivo.
Cuatro (04) años de experiencia profesional desde la obtención del título profesional y
colegiatura.
Conocimiento o experiencia en gestión Administrativa de Gobiernos Locales.

C ar g o Es t r u c t u r al / Fu n c io n a l :
TE C N IC O I / ASISTENTE A D M IN IS TR A TIV O
C s o ; 0 8 -0 9 -0 1- 6 5 10-002-STA
S ec u en c ia C A P : 4 8 5

FUNCIÓN BÁSICA
Recepción, clasificación, registro, distribución y archivo de la documentación correspondiente a
la unidad orgánica. Asimismo, brindar información y atención al usuario.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Organizar y ejecutar las actividades de apoyo administrativo y/o secretarial.

O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver 2016.01


M odificado por O.M. 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 217 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
apoyo administrativo y/o secretarial.
3. Llevar y organizar la agenda de su jefe inmediato.
4. Mantener el registro y ordenamiento de todo el acervo documentarlo concerniente a la
unidad orgánica.
5. Organizar y realizar el seguimiento de los expedientes que ingresan a la unidad
orgánica, preparando periódicamente informes de situación, de ser posible utilizando
sistemas de información.
6. Orientar al público y/o usuarios internos, en forma oportuna y veraz respecto de la
situación o estado de trámite de sus expedientes.
7. Cuando haya uno o más vehículos asignados a la unidad orgánica, llevar el registro y
control de las solicitudes de combustible.
8. Mantener adecuadamente las existencias de útiles de escritorio.
9. Informar oportunamente sobre la disponibilidad de útiles de escritorio, muebles y otros
bienes para la oficina, así como realizar los requerimientos respectivos previa
autorización del responsable de la unidad orgánica, así como hacer el seguimiento del
proceso de adquisición hasta su culminación.
10. Las demás atribuciones y responsabilidades que estén previstas o se establezcan en la
normatividad vigente, las que se deriven del cumplimiento de sus funciones y aquellas
que le sean asignadas (por su jefe inmediato superior en la competencia de sus
funciones).

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
Al término del vínculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
UN' asume la plaza o en ausencia de este a su jefe inmediato superior, del acervo documentarlo a
V' su cargo, los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de
3 Ecor E z o acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte
de la labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
para el cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Jefe de la División de Estudios y Proyectos.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

-/ ^ C A N A L E S DE COORDINACION
i > 8 Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
/z ^/^/competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Estudios en Instituto Superior Tecnológico mínimo 50% de avance curricular en Administración,
Contabilidad o afín.
/ Experiencia mínima en al cargo a desempeñar o similar.

6.5.2.0 DIVISION DE OBRAS

DIRECTOR DE PROGRAMA SECTORIAL IV / JEFE DE LA DI VISION DE OBRAS


c ó d ig o : 08-09-01 -6520-001-DS4
Se c u e nc ia CAP: 486

FUNCIÓN BÁSICA
Conducción de la ejecución de obras de inversión por ejecución directa de la municipalidad.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Planificar, dirigir y coordinar las actividades técnico-administrativas de programas en


materia de ejecución de obras.
2. Supervisar la ejecución de obras de acuerdo a la normatividad vigente.
3. Coordinar y preparar la documentación necesaria de las obras por ejecutar.
4. Presentar programas de construcción, reconstrucción ampliación de obras de ingeniería
de infraestructura.
5. Preparar la documentación para el otorgamiento de las obras en diferentes modalidades
de ejecución.

O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado por O.M. N° 031-201Ó-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 218 i 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
PR 0

2017
Llevar a cabo la ejecución bajo la modalidad de ejecución directa del plan de
inversiones de la Municipalidad.
7. Controlar al personal de campo que periódicamente presta servicios en la ejecución de
obras públicas.
8. Elaborar el calendario de avance de obras públicas.
9. Racionalizar y sistematizar procedimientos para la ejecución de proyectos.
10. Elaborar informes de evaluación física sobre el estado de ejecución y/o conclusión de las
obras, con la finalidad de atenderlos requerimientos pertinentes.
11. Revisar las rendiciones de cuentas y documentación técnica con la finalidad de dar su
conformidad en lo referente a la ejecución de obras por convenio y/o encargo-Contrata.
12. Coordinar y preparar la documentación necesaria para el proceso de transferencia de
obras al área pertinente.
13. Participar en la elaboración de planes de desarrollo.
14. Formular lineamientos y/o directivas para una adecuada labor de supervisión o
inspección dentro de todas las fases que le competen.
15. Coordinar y evaluar la realización de las actividades técnico administrativas, proponiendo
procedimientos que conlleven a un mejor cumplimiento de las metas de las distintas
obras.
16. Consolidar la información física y financiera para la liquidación total de las obras.
17. Evaluar periódicamente, la recepción de las obras públicas a ser entregadas por los
residentes de obra, conforme a las normas técnicas, reglamentos de construcción y otras
disposiciones específicas.
Coordinar con la dependencia encargada la entrega de la obra terminada para
preparar la documentación necesaria para realizar las acciones de liquidación.
Encargado del Registro de Información en INFOBRAS.
Programar, dirigir y ejecutar las recepciones, de las obras en sus diferentes modalidades.
Es responsable de la entrega total de la información final de las obras culminadas, para
realizar la liquidación técnica financiera.
22. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o lo jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
Al término del vínculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
asume la plaza o en ausencia de este a su jefe inmediato superior, del acervo documentarlo a
su cargo, los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de
acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte
de la labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
para el cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente de la Gerencia de Infraestructura.
Tiene autoridad sobre el personal que sea asignado a su cargo.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Profesional Universitario Titulado en Ingeniería Civil o afín.
Estar Inscrito y Habilitado en el Colegio Profesional respectivo.
Cuatro (04) años de experiencia profesional desde la obtención del título profesional.
Conocimiento o experiencia en gestión Administrativa de Gobiernos Locales.

C ar g o Es ik u c iu k a l / Fu n c io n a l :
JEFE DEL DPTO. DE OBRAS PÚBLICAS
C ó d i g o : 08-09-01-6520-002-ST
Se c u e n c ia CAP: 487______________________________________________________________________

FUNCIÓN BÁSICA
Apoyar en el desarrollo de las actividades administrativas propias de la unidad orgánica.
FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01
M odificado por O.M. N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 219 | 241
M odificado por O.M. 020-2017-MPLC de! 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
termina el proceso de actualización del escalafón queda pendiente la determinación de sus
funciones específicas.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentaría a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Jefe de la División de Obras.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

C a r g o Es t r u c t u r al / Fu n c io n a l :
AUXIUAR
C ó d i g o : 08-09-01 -6520-003-AP
Se c u e n c ia CAP: 488

FUNCIÓN BÁSICA
Apoyar en el desarrollo de las actividades administrativas propias de la unidad orgánica.

UNCIONES ESPECÍFICAS
o .as funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
gandición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón queda pendiente la determinación de sus
funciones específicas.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentarlo a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Jefe de la División de Obras.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

6.5.3.0 DIVISION DE LIQUIDACIÓN DE INVERSIONES

C a r g o Es t r u c t u r al / Fu n c io n a l :
JEFE DE LA UNIDAD DE LIQUIDACION / JEFE DE LA UNIDAD DE LIQUIDACION
CODIGO: 08-09-01-6530-001-F4
Se c u e n c ia CAP: 489

O.M. N° 013-201Ó-MPLC del 27/04/2016 - Ver 2016.01


M odificado por O.M. Nc 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 20 16.01
P á g i n a 220 I 241
M odificado por O.M. N’ 020-2017-MPLC de! 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017

FUNCIÓN BÁSICA
Responsable de los procesos de liquidación técnica y financiera de los proyectos de inversión
pública ejecutados por la Municipalidad Provincial de la Convención.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón debe considerarse el cumplimiento de las
siguientes:

Establecer las normas de carácter técnico administrativo con los métodos y


procedimientos que faciliten el Proceso de liquidación técnica y financiera de los
proyectos de inversión.
2. Determinar el costo total ejecutado en cumplimiento de las metas físicas programadas.
3. Realizar la liquidación técnico-financiera de los proyectos en base al informe final o de
pre-liquidación remitido por las Gerencias de Línea.
4. Participar en la Comisión de Recepción de Obras.
5. Realizar liquidaciones de oficio, en caso de obras y proyectos que carezcan de
documentación inherente a la Ejecución, en concordancia con la normatividad vigente y
Reglamentación de la Controlaría General de la República.
Proponer y tramitar las transferencias de las obras concluidas y liquidadas a los sectores,
instituciones y organizaciones beneficiadas.
Formular el Plan Operativo Anual correspondiente a la unidad orgánica bajo su cargo y
hacer las evaluaciones respectivas (semestral y anual).
Participar activamente en los Procesos de Presupuesto Participative y en la actualización
del Plan de Desarrollo Concertado.
Informar oportunamente a la Gerencia de Infraestructura sobre las acciones cumplidas.
10. Suscribir en todas las páginas del informe de liquidación física y financiera elaborada por
los responsables de la liquidación.
11. Suscribir el acta de recepción como miembro de la Comisión de Recepción, Verificación
y/o entrega de obras, previa cuantificación y verificación de las valorizaciones por
partidas con las que se realizara la liquidación respectiva.
12. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
/ efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentaría a su cargo.
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente de la Gerencia de Infraestructura.
Tiene autoridad sobre el personal que sea asignado a su cargo.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

C a r g o Es t r u c j u r a l / Fu n c io n a l :
AUXILIAR / AUXILIAR LIQ U ID A C IO N FINANC
C ó d ig o : 08-09-01-Ó530-002-AP
Se c u e n c ia C AP: 490

FUNCIÓN BÁSICA
O.M. N° 013-201Ó-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01
M odificado por O.M. N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 221 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
recopilación y ordenamiento de la documentación necesaria.
FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón debe considerarse el cumplimiento de las
siguientes:

1. Coordinar con los Liquidadores Financieros para la recopilación de información en


archivo de la Unidad de Tesorería o en Archivo Central.
2. Apoyar en diferentes acciones para realizar las liquidaciones financieras
3. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentarlo a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Jefe de la División de Liquidación de Inversiones.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.
í-
Ecor El ’^ P E R F IL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS
Ayaiaíléra establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

E.-rp Fur
//STRATJVO
Có d ig o : 08-09-01-6530-003-STA
*ICIA C A P; 4 9 1

§®^UNCIÓN BÁSICA
riGjJ7 Responsable de la recepción, clasificación, registro, distribución y archivo de la documentación
que llega a la unidad orgánica o se genera en la misma. Asimismo, de brindar información y
atención al usuario.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Organizar y ejecutar las actividades de apoyo administrativo y/o secretarial.


2. Mantener el registro y ordenamiento de todo el acervo documentarlo concerniente a la
unidad orgánica.
3. Organizar y realizar el seguimiento de los expedientes que ingresan a la unidad orgánica,
preparando periódicamente informes de situación, de ser posible utilizando sistemas de
información.
4. Orientar al público y/o usuarios internos, en forma oportuna y veraz respecto de la
situación o estado de trámite de sus expedientes.
5. Cuando haya uno o más vehículos asignados a la unidad orgánica, llevar el registro y
control de las solicitudes de combustible.
6. Mantener adecuadamente las existencias de útiles de escritorio.
7. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD

O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado por O.M. N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g i n a 222 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
Al término del vínculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
asume la plaza o en ausencia de este a su ¡efe inmediato superior, del acervo documentario a
su cargo, los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de
acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte
de la labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
para el cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Jefe de la División de Liquidación de Inversiones.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Estudios en Instituto Superior Tecnológico mínimo 50% de avance curricular en Administración,
Contabilidad o afín.
Experiencia mínima en al cargo a desempeñar o similar.

¡ 6.5.4.0 DIVISION DE MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA

DIRECTOR DE PROGRAMA SECTORIAL IV / JEFE DE LA DIVISION DE MANTENIMIENTO DE


W ■X ? / INFRAESTRUCTURA PUBLICA
__ '■ / C ■ . : 08-09-01-Ó540-00I -DS4
■ - ------ Sec u en c ia CAP: 492______________________________________________________________________

A '' FUNCIÓN BÁSICA


I* '- P nr EH o n ^ i e s P ° n s a ^^e mantenimiento de las obras viales y de infraestructura a cargo de la
l? AvaiJIérs c|/ Municipalidad.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

Planificar el mantenimiento de la red vial provincial en concordancia con los planes de


desarrollo provincial.
Ejecutar el mantenimiento de la red vial local (mejoramiento y rehabilitación).
Atender emergencias viales en la red vial local en coordinación con el equipo mecánico.
Fiscalizar el cumplimiento de normas técnicas de la infraestructura vial en concordancia
con la red vial Departamental.
Promover la rehabilitación y mejoramiento de las vías locales y rurales con las actividades
de mantenimiento periódico y rutinario.
ó. Atender y priorizar obras de prevención de emergencias viales.
7. Organizar, dirigir y coordinar el suministro del equipo mecánico para ejecutar labores de
mantenimiento y mejoramiento de la infraestructura vial.
8. Programar en coordinación con Unidad de Abastecimientos la adquisición de repuestos,
materiales y servicios para el mantenimiento y reparación de los vehículos y maquinaria.
Realizar la evaluación de los vehículos, equipo pesado y herramientas a fin de proponer
las bajas, transferencias y /o mantenimiento.
10. Elaborar expedientes técnicos a nivel de mantenimiento de obras públicas
11. Responsable de la adecuada distribución de las maquinarias en las obras de
mantenimiento.
12. Asesorar a la Alcaldía. Gerencia Municipal, unidades orgánicas en asuntos de su
competencia.
13. Contribuir a la formulación y ejecución del Plan de Desarrollo Municipal en aspectos de su
especialidad.
14. Preparar y hacer las evaluaciones periódicas del Plan Anual para el mantenimiento de
infraestructura.
15. Disponer la relevación de máquinas, equipo en general, tractores o para realizar las
labores de mantenimiento planeadas, en coordinación con el responsable de Equipo
Mecánico.

O.M. N° 013-20’ 6-MPLC de! 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado por O.M. N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g i n a 223 | 241
M odificado por O.M. Nc 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
16. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
Al término del vínculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
asume la plaza o en ausencia de este a su jefe inmediato superior, del acervo documentaría a
su cargo, los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de
acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte
de la labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
para el cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente de la Gerencia de Infraestructura.
Tiene autoridad sobre el personal que sea asignado a su cargo.

CANALES DE COORDINACION
\ Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

,
PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS
,
Profesional Universitario Titulado en Ingeniería Civil o afín.
Estar Inscrito y Habilitado en el Colegio Profesional respectivo (en caso de ser Profesional
v —-£¿¿$7 Universitario Titulado).
CS Cuatro (04) años de experiencia profesional desde la obtención del título profesional.
Conocimiento o experiencia en gestión Administrativa de Gobiernos Locales.

09-01-6
AP: 493

i, ■£/ FUNCIÓN BÁSICA


~ Responsable de la Recepción, clasificación, registro, distribución de la documentación que se
¡enera en esta División, como también de su archivo. Asimismo, de brindar información y
atención al usuario.

P A I IJ o FUNCIONES ESPECÍFICAS
\ // '■ Organizar y ejecutar las actividades de apoyo administrativo y/o secretarial.
2. Mantener ei registro y ordenamiento de todo el acervo documentarlo concerniente a la
unidad orgánica.
3. Organizar y realizar el seguimiento de los expedientes que ingresan a la unidad orgánica,
preparando periódicamente informes de situación, de ser posible utilizando sistemas de
información.
4. Orientar al público y/o usuarios internos, en forma oportuna y veraz respecto de la
situación o estado de trámite de sus expedientes.
5. Cuando haya uno o más vehículos asignados a la unidad orgánica, llevar el registro y
control de las solicitudes de combustible.
6. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
Al término del vínculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
asume la plaza o en ausencia de este a su jefe inmediato superior, del acervo documentarlo a
su cargo, los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de
acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte
de la labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
para el cumplimiento de sus funciones.
O .M .N ’ 013-2016-MPLC del 27/04/2016-V e r. 2016.01 p , . . -
M odificado por O.M. N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 -V er. 2016.01 ‘ Q 9 1 1 1 Ci ¿ ' I Z t l

M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01


_,o*o P«0|

2017
Depende directamente del Jefe de Mantenimiento de Infraestructura Pública.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Estudios en Instituto Superior Tecnológico mínimo 50% de avance curricular en Administración,
Contabilidad o afín.
Experiencia mínima en al cargo a desempeñar o similar.

C a pg o E .^ u c j u r al l Fu n c io n a l :
TECNICO IV / ASISTENTE TECNICO
C ó d ig o : 08-09-01-6540-003-STD
Sec u en c ia CAP: 494

FUNCIÓN BÁSICA
Brindar asistencia técnica en la ejecución de las acciones y actividades de la unidad orgánica.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

Coordinar la atención de las emergencias viales en la red vial local con el Jefe de la
División de Mantenimiento.
Brindar apoyo en la planificación del desarrollo de la red vial provincial.
Apoyar técnicamente en la ejecución del desarrollo de la red vial local (construcción,
mantenimiento, mejoramiento y rehabilitación).
Promover la construcción, rehabilitación y mejoramiento de las vías locales y rurales con
las actividades de mantenimiento periódico y rutinario.
Apoyar en la priorización de obras de prevención y su la programación de la atención
de estas.
Elaborar informes de evaluación física sobre el estado de la ejecución de las obras, y/o su
conclusión, con la finalidad de atender los requerimientos pertinentes y/o liquidación de
las mismas según sea el caso.
Informar los avances físicos de obras de mantenimiento en ejecución por contrata,
administración directa y/o convenios de acuerdo a las normas vigentes.
Orientar sobre requisitos y gestiones a realizar y la situación del expediente en trámite.
Redactar y procesar los documentos de la División de acuerdo a las indicaciones
señaladas.
Preparar y ordenar la documentación para reuniones y/o conferencias.
Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
Al término del vínculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
asume la plaza o en ausencia de este a su jefe inmediato superior, del acervo documentarlo a
su cargo, los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de
acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte
de la labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
para el cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Jefe de Mantenimiento de Infraestructura Pública.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Estudios Universitarios mínimo 8vo. Ciclo de Ingeniería Civil.

O.M. N°013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado por O .M . N° 031 -2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 20 i 6.01
P á g in a 225 I 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
AO P«Op.
'O - x

2017
Tres (03) años de experiencia laboral en el cargo a desempeñar o similar o del mismo nivel.
Conocimiento o experiencia en gestión Administrativa de Gobiernos Locales.

6.5.3.0 DIVISIÓN DE EQUIPO MECANICO Y PLANTA DE ASFALTO

Car g o Est r uct ur al / Func t o nal :


PROFESIONAL II / JEFE DE LA DIVISION DE EQUIPO MECANICO Y PLANTA DE ASFALTO
Có dig o : 08-09-01-6550-001-SPB
Secuenc ia CAP: 495

FUNCIÓN BÁSICA
Responsable de la administración y mantenimiento del Pull de maquinarias de la institución,
como también de la producción de asfalto a su cargo.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Cuidar el patrimonio del Municipio, evitando el uso de estos por personas no autorizadas o
para fines personales.
2. Supervisar y controlar el Plan de mantenimiento preventivo de los equipos propios y de
terceros en Obra (Campo y Taller) (Planes de Lubricación, Mantenimiento Mecánico
periódico y permanente, Lavado, Engrase, Programa Semanal, Inspección Periódica).
Realizar seguimiento a la vigencia de los seguros de los equipos.
Mantener la óptima operatividad de los equipos en obra.
Investigar y reportar todos los incidentes y los siniestros ocurridos a los equipos.
Implementor la Evaluación de Operadores y Choferes en la correcta aplicación,
operación, inspección, uso del formato pre-uso y cuidado de sus equipos, así como
corregir cualquier cambio o rotación de operadores no autorizados.
Implementor la eliminación adecuada de desechos del área de Equipos (Aceites,
Chatarra, Soldadura) para cumplir las normas de Medio Ambiente.
Planificar el horario y rol de trabajo del personal a su cargo, dependiendo de las
necesidades de producción (Roles, Funciones y Organigrama de ser necesario).
Controlar y aprobar la reparación de equipos, y solicitar la Capacitación al personal
Técnico.
Coordinar con Residencia y Administración la priorización y programación semanal de los
pedidos necesarios para el área, así como los recursos financieros para emergencias de
maquina parada y Caja Chica.
Supervisar las pruebas de esfuerzo de los equipos reparados en obra.
Controlar la información de obra referente a los Equipos Parados, Valorización de Equipos,
Utilización de Equipos, siniestros ocurridos.
Firmar y verificar el archivo de mantenimiento de Equipos (Pesado, Plantas y Transporte).
Coordinar, supervisory controlar la movilización y desmovilización de los Equipos.
Aprobación de los requerimientos (Emergencia-Maquina Parada y Caja Chica), poniendo
el énfasis necesario para que se tramiten solo aquellos pedidos necesarios con el fin de
optimizar el costo de mantenimiento de los Equipos y minimizando el stock en el almacén.
16. Asegurar y controlar una adecuada seguridad física del local, maquinaria, procesos,
repuestos y el personal.
17. Cumplir y hacer cumplir las funciones, los Reglamentos, Normas y Procedimientos
aprobados y vigentes que regulen los sistemas administrativos que conduce el
funcionamiento del área y su respectivo personal.
18. Supervisar la correcta Operación y Aplicación del Equipo Propio, por parte del Operador,
Capataz, Ingeniero de Frente y Residencia, velando por condiciones adecuadas tal
como mantenimiento de las vías de acceso (pase de Moto niveladora, regadío, etc.)
19. Tomar las acciones disciplinarias al personal, ante reparaciones, mantenimientos y
pedidos de repuestos mal efectuados, y por incumplimiento de las funciones.
20. Coordinar y supervisar el cumplimiento de la instalación e infraestructura adecuada del
Taller, Oficinas y unidades del área y controlar el adecuado suministro de lubricantes a las
maquinarias y equipos y la programación inicial de las herramientas y el seguimiento
necesario hasta su adquisición.
21. Programar la asignación a obras de vehículos y maquinarias.
22. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.
LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD

O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado por O.M. N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g i n a 226 i 241
M odificado por O.M. Nc 020-2017-MPLC de! 27/09/2017 - Ver. 2017.01
xOAO P «O U

ea 2017
Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
Al término del vínculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
asume la plaza o en ausencia de este a su jefe inmediato superior, del acervo documentario a
su cargo, los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de
acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte
de la labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
para el cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente de la Gerencia de Infraestructura.
Tiene autoridad sobre el personal que sea asignado a su cargo.
CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Bachiller Universitario en Ingeniería Mecánica / Titulo de Instituto Superior Tecnológico en
Mecánica o afín.
Especialización y/o capacitación en el área donde se va a desempeñar
Dos (02) años de experiencia desde la obtención del título profesional.

Car g o Es tr uc tur al / Fu n g o .al :


CHOFER OPERADOR DE MA QU 3
OPERADOR DE ESADA
Có dig o : 08-09-0I -6550-002-ST
S ec uen c ia CAP: 496___________

FUNCIÓN BÁSICA
Apoyar en el desarrollo de las actividades administrativas propias de la unidad orgánica.
UNCIONES ESPECÍFICAS

9
□s funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
ondición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
jrmina el proceso de actualización del escalafón queda pendiente la determinación de sus
jnciones específicas.
_____ LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD
Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
’^ / ^ ^ e la c ió n laboral con la Municipalidad.
M/o V z r o r e s P o n s a ble de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le

J/sJeon trasladados.
c a s o s e a destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de

yYj x efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentario a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Jefe de Equipo Mecánico y Planta de Asfalto.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

Ca r g o Es t r u c t u r a / F un c io n al :
OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA
Có dig o : 08-09-01-6550-003-ST
S ec uen c ia CAP: 497 ____________________________________________________________

FUNCIÓN BÁSICA
Apoyar en el desarrollo de las actividades administrativas propias de la unidad orgánica.

O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado porO .M . N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016 01
P á g i n a 227 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón queda pendiente la determinación de sus
funciones específicas.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentarlo a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Jefe de Equipo Mecánico y Planta de Asfalto.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

RADOR DE M AQ. PESAD. XLT


J9-01-6550-004-S
AP: 498

FUNCIÓN BÁSICA
Apoyar en el desarrollo de las actividades administrativas propias de la unidad orgánica.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
ermina el proceso de actualización del escalafón queda pendiente la determinación de sus
'unciones específicas.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentarlo a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Jefe de Equipo Mecánico y Planta de Asfalto.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado por O.M N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 228 | 24 i
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
BRERO DE MANTENIMIENTO
ó o ig o : 0 8 -0 9 -0 1-6550-005-ST
C A P - 499

FUNCIÓN BÁSICA
Apoyar en el desarrollo de las actividades administrativas propias de la unidad orgánica.
FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón queda pendiente la determinación de sus
funciones específicas.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con (a Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentaría a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
z/oj: v A . Depende directamente del Jefe de Equipo Mecánico y Planta de Asfalto.
. > * 5 ^ ° t ie n e m a n d o directo sobre la Administración Municipal.
¿ 0 ^ ^CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

6.5.3.1 PLANTA DE ASFALTO

Z //^FUNCIÓN BÁSICA
f fiZ . Apoyar en el desarrollo de las actividades administrativas y operativas propias de la unidad
orgánica.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón queda pendiente la determinación de sus
funciones específicas.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentarlo a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Jefe de Equipo Mecánico y Planta de Asfalto.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver 2016.01


M odificado por O.M. N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 229 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

C a r g o Es t r u c t u r al / Fu n c io n a l :
AUXILIAR II / PERSONAL DE PLANTA DE ASFALTO
C ó d i g o : 08-09-01 -6 5 5 1-02-SAB AL 08-09-01-6551-011-SAE
Se c u e n c ia C AP: 501 - 5 10

FUNCIÓN BÁSICA
Apoyar en el desarrollo de las actividades operativas propias de la unidad orgánica.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Apoyar en la operación de la Planta para la elaboración de asfalto.


2. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus
funciones y las que le sean asignadas por la Alta Dirección o la jefatura inmediata
superior, acorde a las leyes y normas vigentes y en la competencia de sus funciones.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
Al término del vínculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
asume la plaza o en ausencia de este a su jefe inmediato superior, del acervo documentarlo a
su cargo, los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de
acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte
de la labor realizada (físicos y /o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
para el cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Encargado de la Planta de Asfalto.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
eao
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
ompetencia.

’/¿PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


¿j^/Secundaria Completa

CAPITULO VI: GER. DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL Y


DESARROLLO URBANO-RURAL
6.6.0.0 GER. DE ACOND. TERRITORIAL Y DESARROLLO URBANO-RURAL

CARGO t : ‘ PUCTL'PAl l rUMCIONAU


DIRECTOR DE PRO G R AM A SECTORIAL l \ O N D IC IO N A M IE N TO TERRI
Y DESARROLLO URBANO-RURAL
C ó d ig o : 0 8 -0 9 -0 1-6600-001-DS4
Se c u e n c ia CAP: 5 1 1

FUNCIÓN BÁSICA
Supervisar y controlar todas las actividades relacionadas al acondicionamiento territorial y al
desarrollo urbano-rural en el ámbito de la provincia, así como la ejecución de proyectos de
inversión pública dentro del marco de su competencia.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Cumplir y hacer cumplir las Normas Legales Nacionales, Regionales y del Gobierno Local
Provincial, referidos a temas de desarrollo urbano y acondicionamiento territorial.

O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado por O.M. N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 230 1 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
2. Disponer la formulación de los planes correspondientes en materia de organización del
espacio físico y uso del suelo; y velar por su aplicación.
3. Disponer la elaboración de la regulación provincial respecto del otorgamiento de
licencias y las labores de control y fiscalización de las municipalidades distritales en las
materias competentes a la Gerencia.
4. Evaluar y emitir pronunciamiento respecto de las acciones de demarcación territorial en
la Provincia.
5. Supervisar los procesos de saneamiento físico legal, titulación de predios urbanos,
renovación urbana y reurbanización.
6. Supervisar los procesos de elaboración de los planes en materia de organización del
espacio físico y uso del suelo; y velar por su aplicación.
7. Formular Instrumentos de Gestión para el ordenamiento de territorio, y desarrollo urbano
y rural de todo el ámbito distrital y provincial, bajo la normatividad del Reglamento de
Acondicionamiento Territorial y otras normas conexas.
8. Elaborar programas de fomento de desarrollo urbano y rural.
9. Proponer proyectos de ordenanza en materias de desarrollo urbano y rural.
10. Disponer y supervisar la elaboración y el mantenimiento del catastro urbano y rural.
11. Firmar las autorizaciones y licencias emitidas en la Gerencia de Acondicionamiento
Territorial y Desarrollo Urbano.
12. Disponer y efectuar acciones y campañas de control urbano permanentemente de las
edificaciones públicas y privadas, habilitaciones urbanas, ocupación de vías y otros
similares en ordenamiento de territorio. Firmar los certificados emitidos en la Gerencia.
13. Reglamentar, otorgar autorizaciones, controlar y Supervisar las acciones de control
urbano y fiscalización de los inmuebles del sector público y privado de conformidad a la
normativa vigente. Resolver en primera instancia los procedimientos administrativos
sancionadores.
14. Conformar la Comisión Técnica Calificadora de Proyectos de Edificaciones y la
Comisión Técnica Calificadora de Habilitaciones Urbanas, y presidirlas. Programar las
sesiones de las Comisiones, convocar a los Delegados, coordinar la revisión de
expedientes, notificar el dictamen al interesado y velar por el adecuado
funcionamiento de la Comisión.
15. Resolver administrativamente en primera instancia, los procedimientos de su
competencia conforme al presente reglamento y/o otras disposiciones municipales.
16. Dar trámite a los documentos que formulen las unidades orgánicas dependientes de la
Gerencia.
17. Proponer acuerdos, convenios y sesiones mutuas en temas de saneamiento de la
propiedad predial, programas municipales de vivienda, control urbano y gestión de
territorio.
18. Disponer la elaboración y mantenimiento del archivo cartográfico de la provincia.
19. Organizar, dirigir y ejecutar proyectos de ordenamiento de territorio, espacios públicos y
urbanismo de acuerdo al crecimiento urbano
20. Elaborar el Plan Operativo Anual de la unidad orgánica, sus evaluaciones y su
respectivo presupuesto; teniendo en cuenta los lineamientos de política institucional.
21. Las demás atribuciones y responsabilidades que estén previstas o se establezcan en la
normatividad vigente, las que se deriven del cumplimiento de sus funciones y aquellas
que le sean asignadas (por su jefe inmediato superior en la competencia de sus
funciones).

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
Al término del vínculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
asume la plaza o en ausencia de este a su jefe inmediato superior, del acervo documentaría a
su cargo, los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de
acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte
de la labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
para el cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente de Gerencia Municipal.
Tiene autoridad sobre el personal que sea asignado a su cargo.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016-V e r. 2016.01 p . ■ .


M odificado por O.M. N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01 ' a 9 1 n Q 1 I
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS
Profesional Universitario Titulado en Arquitectura o afín.
Estar Inscrito y Habilitado en el Colegio Profesional respectivo.
Cuatro (04) años de experiencia profesional desde la obtención del título profesional.
Conocimiento o experiencia en urbanismo y gestión Administrativa de Gobiernos Locales.

Ca r g o Es t r u c t u r a l
i Fu n c i o n a l :
T E C N IC O I / ASISTENTE A D M IN IS TR A TIV O
C ó d i g o : 0 8-09-01 -6600-002-STA

FUNCIÓN BÁSICA
Recepción, clasificación, registro, distribución y archivo de la documentación correspondiente a
la unidad orgánica. Asimismo, brindar información y atención al usuario.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

1.
Organizar y ejecutar las actividades de apoyo administrativo y/o secretarial.
Participar en la elaboración de procedimientos, relacionados con las funciones de
2.
apoyo administrativo y/o secretarial.
3. Llevar y organizar la agenda de su jefe inmediato.
4. Mantener el registro y ordenamiento de todo el acervo documentarlo concerniente a la
unidad orgánica.
5. Organizar y realizar el seguimiento de los expedientes que ingresan a la unidad
orgánica, preparando periódicamente informes de situación, de ser posible utilizando
sistemas de información.
6. Orientar al público y/o usuarios internos, en forma oportuna y veraz respecto de la
situación o estado de trámite de sus expedientes.
7. Cuando haya uno o más vehículos asignados a la unidad orgánica, llevar el registro y
control de las solicitudes de combustible.
8. Mantener adecuadamente las existencias de útiles de escritorio.
9. Informar oportunamente sobre la disponibilidad de útiles de escritorio, muebles y otros
bienes para la oficina, así como realizar los requerimientos respectivos previa
autorización del responsable de la unidad orgánica, así como hacer el seguimiento del
proceso de adquisición hasta su culminación.
10. Las demás atribuciones y responsabilidades que estén previstas o se establezcan en la
____ normatividad vigente, las que se deriven del cumplimiento de sus funciones y aquellas
que le sean asignadas (por su jefe inmediato superior en la competencia de sus
T y / íy f u n c io n e s ) .
.• ' VZró “i i
//® O |/|/UNEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD
Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
Al término del vínculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
asume la plaza o en ausencia de este a su jefe inmediato superior, del acervo documentarlo a
su cargo, los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de
acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte
de la labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
para el cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Gerente de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano-Rurai.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Estudios en Instituto Superior Tecnológico mínimo 50% de avance curricular en Administración,
Contabilidad o afín.
Experiencia mínima en al cargo a desempeñar o similar.

O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado por O.M. N ' 031-2016-MPI.C del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g i n a 232 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017

6.6.1.0 DIVISION DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL

C a r g o Es t w c m a l / Fu n c io n al :
DIRECTOR DE PROGRAMA SECTORIAL II / JEFE DE LA DIVISION DE ACONDICIONAME
TERRITORIAL
C ó o ig o ; 08-09-01-6610-001-DS2
Sec u en c ia CAP: 513

FUNCIÓN BÁSICA
Llevar a cabo todas las actividades relacionadas al acondicionamiento territorial en el ámbito
de la provincia, en coordinación con su jefe inmediato y la alta dirección.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Propuesta y elaboración de proyectos de planeamiento integral a nivel del territorio.


2. Propuesta y elaboración de los planes de acondicionamiento territorial, en el marco
normativo vigente de acuerdo a las competencias.
Identificar las áreas de expansión urbana; áreas de protección o de seguridad por
riesgos naturales; áreas agrícolas y de expansión agrícola ; áreas de conservación
ambiental.
Cumplir y hacer cumplir la normatividad legal vigente en materia de demarcación,
organización, administración.
Proponer lineamientos de política provincial en materia de ordenamiento territorial.
Orientar, conducir, coordinar, supervisar y evaluar el proceso de demarcación y
ordenamiento territorial así como dar opinión técnica de límites y la organización
racional del territorio provincial a efectos que se sustenten en criterios técnicos y
geográficos.
Elaboración de estudios especializados en temas de organización territorial.
Administrar la base de datos cartográfico y temático para la organización territorial en
(Sistema de información geográfica) SIG.
Elaborar y Conducir la sistematización de datos e información técnica geográfica y
territorial
Participar en los procesos de conciliación de límite territorial en zonas de conflicto de
ámbito provincial y emitir informe técnico bajo responsabilidad.
Suscribir el pronunciamiento respecto de las acciones de demarcación territorial en
asuntos competentes para creación de centros poblados y opinión técnica en lo
relacionado.
Emitir opinión técnica en asuntos relacionados con su competencia.
Formular la memoria anual del logro de objetivos, metas y resultados alcanzados de la
unidad orgánica.
Formular, ejecutar, actualizar y evaluar el Plan Operativo Anual, el Cuadro de
Necesidades y la Programación de Gastos; teniendo en cuenta los lineamientos de
política institucional y las normas vigentes.
15. Las demás atribuciones y responsabilidades que estén previstas o se establezcan en la
normatividad vigente, las que se deriven del cumplimiento de sus funciones y aquellas
que le sean asignadas (por su jefe inmediato superior en la competencia de sus
funciones).

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
Al término del vínculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
asume la plaza o en ausencia de este a su jefe inmediato superior, del acervo documentarlo a
su cargo, los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de
acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte

O.M. N’ O13-2O1ó-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado porO .M . N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g i n a 233 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
para el cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Gerente de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano-Rural.
Tiene autoridad sobre el personal que sea asignado a su cargo.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Profesional Universitario Titulado en Arquitectura o afín.
Estar Inscrito y Habilitado en el Colegio Profesional respectivo.
Tres (03) años de experiencia profesional desde la obtención del título profesional.
Conocimiento o experiencia en acondicionamiento territorial y gestión Administrativa de
Gobiernos Locales.

C af c -. ; Es-f u : n.«Al / Fu n g .-c n a c


T E C N IC O I / ASISTENTE A D M IN IS TR A TIV O
CÓDIGO: 0 8 -0 9 -0 1 -66 10-002-STA
Sec uenc ia C A P : 514_____________________

FUNCIÓN BÁSICA
Recepción, clasificación, registro, distribución y archivo de la documentación correspondiente a
la unidad orgánica. Asimismo, brindar información y atención al usuario.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

Organizar y ejecutar las actividades de apoyo administrativo y/o secretarial.


Participar en la elaboración de procedimientos, relacionados con las funciones de
apoyo administrativo y/o secretarial.
Llevar y organizar la agenda de su jefe inmediato.
Mantener el registro y ordenamiento de todo el acervo documentario concerniente a la
unidad orgánica.
Organizar y realizar el seguimiento de los expedientes que ingresan a la unidad
orgánica, preparando periódicamente informes de situación, de ser posible utilizando
sistemas de información.
Orientar al público y/o usuarios internos, en forma oportuna y veraz respecto de la
situación o estado de trámite de sus expedientes.
Cuando haya uno o más vehículos asignados a la unidad orgánica, llevar el registro y
control de las solicitudes de combustible.
Mantener adecuadamente las existencias de útiles de escritorio.
Informar oportunamente sobre la disponibilidad de útiles de escritorio, muebles y otros
bienes para la oficina, así como realizar los requerimientos respectivos previa
autorización del responsable de la unidad orgánica, así como hacer el seguimiento del
proceso de adquisición hasta su culminación.
10. Las demás atribuciones y responsabilidades que estén previstas o se establezcan en la
normatividad vigente, las que se deriven del cumplimiento de sus funciones y aquellas
que le sean asignadas (por su jefe inmediato superior en la competencia de sus
funciones).

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
Al término del vínculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
asume la plaza o en ausencia de este a su jefe inmediato superior, del acervo documentario a
su cargo, los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de
acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte
de la labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
para el cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Jefe de Acondicionamiento Territorial.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.
O M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01
M odificado porO .M . Nc 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 234 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
CANALES DE COORDINACION
Coordina con su ¡efe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Estudios en Instituto Superior Tecnológico mínimo 50% de avance curricular en Administración,
Contabilidad o afín.
Experiencia mínima en al cargo a desempeñar o similar.

C a r g o E s t r u c t u r a !. / F u N C .o r .A i.:
PROFESIONAL III / ESPECIALISTA EN ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL
Có dig o : 08-09-01-6610-003-SPC
Sec uenc ia CAP: 515

FUNCIÓN BÁSICA
Apoyar en las actividades relacionadas al acondicionamiento territorial, en el ámbito de la
provincia.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

Identificar, elaborar y actualizar los planes, programas y proyectos de


acondicionamiento y desarrollo territorial urbano y rural de la Provincia.
2. Elaborar diseños de metodologías para la formulación de planes, programas y
proyectos de acondicionamiento, demarcación y ordenamiento territorial.
3. Proponer los lineamientos provinciales en el área de su competencia
4. Elaborar normas, reglamentos y otros documentos que coadyuven a la implementación
de los planes y programas territoriales de la provincia La Convención
Brindar asesoramiento técnico en la formulación y aplicación de las normas y
procedimientos en materia que le corresponda.
Efectuar inspecciones técnicas relacionadas a la actualización y aplicación de los
planes y programas territoriales de la provincia La Convención.
Elaborar y procesar información Aero fotográfica, satelital, cartográfica y toda
información digital necesaria para la elaboración de planes y programas territoriales en
la provincia La Convención.
Elaborar estudios territoriales como: Esquemas de Organización Territorial, Diagnósticos
Territoriales y Zonificación Espacial.
Elaborar expedientes técnicos para el saneamiento de límites territoriales, cuando se
requiera.
Dirigir, coordinar y supervisar trabajos de campo para la captación de información
mediante equipos especializados (GPS geodésicos, estación total, etc.) la cual estarán
debidamente validados por el Instituto Geográfico Nacional y coordinados con
autoridades y población.
11. Procesar y digitalizar información teórica, cartográfica y toda información digital sobre
planes, programas y proyectos territoriales o afines que sean solicitados por la entidad
y/o diferentes instituciones
12. Dirigir y supervisar el archivo digital y físico de la información territorial en Sistema de
Información Geográfica, SIG.
13. Emitir opinión técnica en asuntos relacionados con su competencia.
14. Las demás atribuciones y responsabilidades que estén previstas o se establezcan en la
normafividad vigente, las que se deriven del cumplimiento de sus funciones y aquellas
que le sean asignadas (por su jefe inmediato superior en la competencia de sus
funciones).

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
Al término del vínculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
asume la plaza o en ausencia de este a su jefe inmediato superior, del acervo documentarlo a
su cargo, los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de
acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte
O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 -V er. 2016.01 p . .
M odificado por O.M. N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01 ' a 9 1 n a I 2 41

M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01


2017
ele la labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
para el cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Jefe de Acondicionamiento Territorial.
No tiene mando directo sobre la Administración /Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Bachiller Universitario en Arquitectura o afín.
Especialización y/o capacitación en el área donde se va a desempeñar
Tres (03)) años de experiencia desde la obtención del título profesional.
Un (01) año de experiencia laboral en cartografía, SIG.

6.6.2.0 DIV. DE PLANIF. URBANA, SANEAMIENTO FISICO LEGAL Y CATASTRO

DIRECTOR DE PROGRAMA SECTORIAL II / JEFE DE LA DIVISION DE PLANIFICACION URBANA.


SANEAMIENTOFISICOLEGALYCATASTRO
- ( I Có dig o : 08-09-01-6620-001-DS2
Sec uenc ia CAP: 516______________________________________________________________________

FUNCIÓN BÁSICA
Ejecutar todas las actividades relacionadas a la Planificación Urbana, Saneamiento Físico Legal
y Catastro en el ámbito provincial.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

Proponer y elaborar proyectos de planificación territorial: planes de Desarrollo Urbano,


de Desarrollo Rural, el Esquema de Zonificación de Áreas Urbanas, el Plan de Desarrollo
de Asentamientos Humanos y demás planes específicos referidos a su competencia, a
nivel distrital.
Propuesta y elaboración de proyectos de planeamiento urbano, renovación urbana en
sectores urbanos y rurales.
Elaborar planes urbanos específicos en zonas de interés arquitectónico, social,
comercial, institucional, de tránsito, de política municipal, paisajística, ecológico-
ambientalista, etc.
Elaborar programas municipales de vivienda para familias de bajos recursos.
Supervisar la evaluación y otorgamiento de licencias para habilitaciones urbanas y
entrega de obras de habilitación, dentro del marco de la normativa sectorial vigente.
Supervisar los procedimientos administrativos de titulación, dentro del marco de la
normativa sectorial vigente.
Programas y campañas de sensibilización, capacitación a los habitantes en
Saneamiento Físico Legal.
Programar, organizar, dirigir y controlar los procesos de gestión de Saneamiento físico
legal.
Elaborar, conducir, evaluar y proponer habilitaciones urbanas en zonas de expansión,
crecimiento y aglomeración de población en sectores y comunidades.
10. Participación en la propuesta y elaboración de los planes de acondicionamiento
territorial, y desarrollo urbano y rural entre ellos los esquemas de zonificación urbana y
demás planes específicos de acuerdo con el Plan de Acondicionamiento Territorial y
normativo vigente de acuerdo a las competencias.
11. Otorgar visto bueno a las coordinaciones para la conformación de la Comisión Técnica
Calificadora de Proyectos de Habilitaciones Urbanas.
12. Supervisar la Verificación Administrativa de los expedientes de licencia de edificaciones
y de ser el caso elevarlos a la Comisión Técnica Calificadora de Proyectos.
13. Supervisar las coordinaciones para la designación de supervisores de obra así como el
control de las supervisiones conforme a la reglamentación de la Ley 29090.
14. Elaborar, evaluar y supervisar el Catastro Urbano en el ámbito administrativo y la
actualización permanente de: información predial, del componente urbano, acopio y
acondicionamiento de la información catastral, gráfica y alfanumérica.

O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado por O.M. N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 236 | 24 i
M odificado porO .M . N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
¿o*0

2017
15. Organiza y dirige proyectos Catastrales en zonas urbanas catastradas y no catastradas.
16. Oficialización de los Catastros elaborados de acuerdo a las normativas del Sistema
Nacional de Catastro Predial SNCP-Ley N°28294 e Instituto Geográfico Nacional-IGN.
17. Coordinar la planificación de la elaboración y mantenimiento del catastro urbano y
rural
18. Proponer y planificar campañas de levantamiento catastral
19. Organizar y dirigir proyectos de nomenclatura de espacios públicos y numeración de
predios de acuerdo al crecimiento urbano.
20. Apoyar en las campañas de fiscalización tributaria predial, utilizando la información
catastral vigente.
21. Proponer, para su aprobación en el nivel competente, la nomenclatura de: vías
(avenidas, jirones, calles y pasajes), parques y plazas.
22. Emitir opinión técnica en asuntos relacionados con su competencia.
23. Formular la memoria anual del logro de objetivos, metas y resultados alcanzados de la
unidad orgánica.
24. Elaborar el Plan Operativo Anual de la unidad orgánica, sus evaluaciones y su
respectivo presupuesto; teniendo en cuenta los lineamientos de política institucional.
25. Las demás atribuciones y responsabilidades que estén previstas o se establezcan en la
normatividad vigente, las que se deriven del cumplimiento de sus funciones y aquellas
que le sean asignadas (por su jefe inmediato superior en la competencia de sus
funciones).

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
Al término del vínculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
asume la plaza o en ausencia de este a su jefe inmediato superior, del acervo documentario a
su cargo, los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de
acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte
de la labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
para el cumplimiento de sus funciones.
:cor E
Depende directamente del Gerente de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano-Rural.
Avala
Tiene autoridad sobre el personal que sea asignado a su cargo.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

?/?/PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


g y Profesional Universitario Titulado en Arquitectura o afín.
Estar Inscrito y Habilitado en el Colegio Profesional respectivo.
Tres (03) años de experiencia profesional en el cargo de sus funciones desde la obtención del
título profesional.
Conocimiento o experiencia en gestión Administrativa de Gobiernos Locales, en catastro,
saneamiento físico legal y planificación de territorio)

T E C N IC O I / ASISTENTE A D M IN IS T R A T IV O
C ó d i g o : 0 8 - 0 9 - 0 1-6 6 2 0 -0 0 2 -S T A
See ien c ia CAP: 517

FUNCIÓN BÁSICA
Recepción, clasificación, registro, distribución y archivo de la documentación correspondiente a
la unidad orgánica. Asimismo, brindar información y atención al usuario.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Organizar y ejecutar las actividades de apoyo administrativo y /o secretarial.


2. Participar en la elaboración de procedimientos, relacionados con las funciones de
apoyo administrativo y/o secretarial.
3. Llevar y organizar la agenda de su jefe inmediato.
4. Mantener el registro y ordenamiento de todo el acervo documentario concerniente a la
unidad orgánica.
O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 -V e r. 2016.01 p . ■ ,
M odificado por O.M. N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01 *12
3
4 a 9 1 Q a ¿ I 2 4 1

M odificado por O.M. N® 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01


2017
orgánica, preparando periódicamente informes de situación, de ser posible utilizando
sistemas de información.
6. Orientar al público y/o usuarios internos, en forma oportuna y veraz respecto de la
situación o estado de trámite de sus expedientes.
7. Cuando haya uno o más vehículos asignados a la unidad orgánica, llevar el registro y
control de las solicitudes de combustible.
8. Mantener adecuadamente las existencias de útiles de escritorio.
9. Informar oportunamente sobre la disponibilidad de útiles de escritorio, muebles y otros
bienes para la oficina, así como realizar los requerimientos respectivos previa
autorización del responsable de la unidad orgánica, así como hacer el seguimiento del
proceso de adquisición hasta su culminación.
10. Las demás atribuciones y responsabilidades que estén previstas o se establezcan en la
normatividad vigente, las que se deriven del cumplimiento de sus funciones y aquellas
que le sean asignadas (por su jefe inmediato superior en la competencia de sus
funciones).

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
Al término del vínculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
asume la plaza o en ausencia de este a su jefe inmediato superior, del acervo documentarlo a
su cargo, ios archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de
acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte
de la labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
para el cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Jefe de Planificación Urbana, Saneamiento Físico-Legal y Catastro.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Estudios en Instituto Superior Tecnológico mínimo 50% de avance curricular en Administración,
Contabilidad o afín.
Experiencia mínima en al cargo a desempeñar o similar.

8° 50 ESTRUCIURAL / FUNCIONAL:
JICO DIBUJANTE Y ENCARGADO DE ARCHIVf
GO: 08-09-01-6620-003-AP
enc ía CAP: 518

FUNCIÓN BÁSICA
Apoyar en el desarrollo de las actividades administrativas propias de la unidad orgánica.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón queda pendiente la determinación de sus
funciones específicas.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentario a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de (a municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01
M odificado por O.M. N° 031 -2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 238 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
Depende directamente del Jefe de Planificación Urbana, Saneamiento Físico-Legal y Catastro.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

6.6.3.0 DIVISIÓN DE EDIFICACIONES Y CONTROL URBANO


C a r g o Es t r u c t u r al / Fu n c io n a l :
DIRECTOR DE PROGRAMA SECTORIAL II / JEFE DE LA DIVISION DE EDIFICACIONES Y
CONTROL URBANO
C ó d i g o : 08-09-01-6630-001-DS2
Se c u e n c ia CAP: 519________________________________________________________________

FUNCIÓN BÁSICA
Ejecutar todas las actividades relacionadas al Control Urbano y de Edificaciones en el ámbito
provincial.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Evaluar y dar trámite a los procedimientos administrativos de autorizaciones, licencias de


edificaciones, recepción y conformidad de obras, anuncios publicitarios, ocupación de
vías, autorizaciones para instalación de infraestructura de telecomunicaciones, hasta el
informe final de procedencia o improcedencia para ser resuelto por la Gerencia.
Elaborar los proyectos de licencias y autorizaciones para la firma del Gerente.
Emitir y firmar los certificados de zonificación y vías y de parámetros urbanos
Dar visto bueno a los informes sobre compatibilidad de uso
Coordinar y supervisar las acciones de control urbano y fiscalización.
Visar y remitir las propuestas de sanción a la Gerencia para la emisión de la resolución.
Proponer y/o participar en las acciones de regulación de procedimientos administrativos
e instrumentos de gestión como el ESCAMUL, Reglamento de Aplicación de Sanciones -
RAS, Ordenanzas y otros en materia de desarrollo urbano.
Realizar las coordinaciones para la conformación de la Comisión Técnica Calificadora de
Proyectos de Edificaciones y remitir la propuesta a la Gerencia.
Realizar la Verificación Administrativa de los expedientes de licencia de edificaciones y de
ser el caso elevarlos a la Comisión Técnica Calificadora de Proyectos.
Realizar las coordinaciones para la designación de supervisores de obra y llevar el control
de las supervisiones conforme a la reglamentación de la Ley 29090.
11. Emitir opinión técnica en asuntos relacionados con su competencia.
12. Formular la memoria anual del logro de objetivos, metas y resultados alcanzados de la
unidad orgánica.
13. Elaborar el Plan Operativo Anual de la unidad orgánica, sus evaluaciones y su respectivo
presupuesto; teniendo en cuenta los lineamientos de política institucional.
14. Las demás atribuciones y responsabilidades que estén previstas o se establezcan en la
normatividad vigente, las que se deriven del cumplimiento de sus funciones y aquellas
que le sean asignadas (por su jefe inmediato superior en la competencia de sus
funciones).

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
Al término del vínculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
asume la plaza o en ausencia de este a su jefe inmediato superior, del acervo documentarlo a
su cargo, los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de
acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte

O.M. N°0!3-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.0Í


M odificado por O.M. N°031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 239 I 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
de la labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
para el cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del Gerente de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano-Rural.
Tiene autoridad sobre el personal que sea asignado a su cargo.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Profesional Universitario Titulado en Arquitectura o afín.
Estar Inscrito y Habilitado en el Colegio Profesional respectivo.
Tres (03) años de experiencia profesional desde la obtención del título profesional.
Conocimiento o experiencia en gestión Administrativa de Gobiernos Locales.

Car go Es t r u c t u r al /
PROFESIONAL
C ó d i g o : 08-09-01-6<
Se c u e n c ia CAP: 520

FUNCIÓN BÁSICA
Apoyar en el desarrollo de las actividades administrativas propias de la unidad orgánica.

FUNCIONES ESPECÍFICAS
Las funciones específicas están determinadas por los documentos legales que determinaron la
condición laboral del trabajador que ocupa esta plaza y de acuerdo al escalafón, mientras se
termina el proceso de actualización del escalafón queda pendiente la determinación de sus
funciones específicas.

LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
En caso sea destacado o promovido a una unidad orgánica o plaza distinta, es responsable de
efectuar la entrega efectiva a su jefe inmediato superior del acervo documentario a su cargo,
los archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de acceso a
aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte de la
labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado para el
cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del jefe de edificaciones y Control Urbano.
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.

CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Lo establecido en el Escalafón debidamente actualizado.

C ar g o Es t r u c t u r al / Fu n c i o nal :
TECNICO I / ASISTENTE ADMINISTRATIVO
C ó d i g o : 08-09-01 -6630-003-STA
Se c u e n c ia CAP: 521_____________________

FUNCIÓN BÁSICA
Recepción, clasificación, registro, distribución y archivo de la documentación correspondiente a
la unidad orgánica. Asimismo, brindar información y atención al usuario.

FUNCIONES ESPECÍFICAS

1. Organizar y ejecutar las actividades de apoyo administrativo y/o secretarial.

O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado por O.M. N® 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g in a 240 | 241
M odificado por O.M. N° 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01
2017
apoyo administrativo y/o secretarial.
3. Llevar y organizar la agenda de su jefe inmediato.
4. Mantener el registro y ordenamiento de todo el acervo documentario concerniente a la
unidad orgánica.
5. Organizar y realizar el seguimiento de los expedientes que ingresan a la unidad
orgánica, preparando periódicamente informes de situación, de ser posible utilizando
sistemas de información.
6. Orientar al público y/o usuarios internos, en forma oportuna y veraz respecto de la
situación o estado de trámite de sus expedientes.
7. Cuando haya uno o más vehículos asignados a la unidad orgánica, llevar el registro y
control de las solicitudes de combustible.
8. Mantener adecuadamente las existencias de útiles de escritorio.
9. Informar oportunamente sobre la disponibilidad de útiles de escritorio, muebles y otros
bienes para la oficina, así como realizar los requerimientos respectivos previa
autorización del responsable de la unidad orgánica, así como hacer el seguimiento del
proceso de adquisición hasta su culminación.
10. Las demás atribuciones y responsabilidades que estén previstas o se establezcan en la
normatividad vigente, las que se deriven del cumplimiento de sus funciones y aquellas
que le sean asignadas (por su jefe inmediato superior en la competencia de sus
funciones).

INEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD


Es responsable sobre la ejecución de los actos administrativos que asume por función, y según su
relación laboral con la Municipalidad.
Es responsable de tramitar o aprobar cuando corresponda, los asuntos o expedientes que le
sean trasladados.
Al término del vínculo laboral, es responsable de efectuar la entrega efectiva al personal que
asume la plaza o en ausencia de este a su jefe inmediato superior, del acervo documentario a
su cargo, ios archivos electrónicos generados en cualquier aplicación informática, las claves de
acceso a aplicaciones de propiedad de la municipalidad, los productos generados como parte
de la labor realizada (físicos y/o digitales) y los bienes físicos que la institución le haya confiado
para el cumplimiento de sus funciones.
Depende directamente del jefe de edificaciones y Control Urbano.
n
i
L
No tiene mando directo sobre la Administración Municipal.
A
V
'
C CANALES DE COORDINACION
Coordina con su jefe inmediato superior y con otras unidades orgánicas en el marco de su
competencia.

PERFIL DEL PUESTO Y REQUISITOS MINIMOS


Estudios en Instituto Superior Tecnológico mínimo 50% de avance curricular en Administración,
Contabilidad o afín.
Experiencia mínima en al cargo a desempeñar o similar.

O.M. N° 013-2016-MPLC del 27/04/2016 - Ver. 2016.01


M odificado porO .M . N° 031-2016-MPLC del 22/12/2016 - Ver. 2016.01
P á g i n o 241 | 241
M odificado por O.M. 020-2017-MPLC del 27/09/2017 - Ver. 2017.01

También podría gustarte