REDACCIÓN
INDIRECTA
SIMULADOR 2
2024
Este examen está diseñado para simular que
estás en la prueba real.
¡ATENCIÓN!
Este examen ha sido diseñado para el periodo
agosto 2023 - febrero 2024.
¿Estás en una fecha fuera de este periodo? Pide
la versión actualizada en Sé aceptado en la
universidad disponible en:
https://wa.me/message/L4C7DOI7XG3XA1
También puedes solicitarlo por WhatsApp al +52 922 207 7357
Sé aceptado en la universidad se actualiza
constantemente y por eso siempre tenemos
mejores versiones.
¿Te gustaría entrar a un curso de Sé
aceptado en la universidad? Pide
información del curso por WhatsApp al +52
922 207 7357
2024
2
1. Elija el fragmento que corresponde a un prólogo.
a) De un solo golpe de pluma, por así decirlo, Gutiérrez se encaramó en
la cúspide del panteón literario boliviano. En efecto, cuando apenas
contaba con 20 años, después de una vida de carencias y dificultades
en los arrabales de la ciudad, se apareció a las puertas de la editorial
Puente Viejo para ofrecer lo que sería su primera serie de cuentos: Los
marginados. Todos conocemos el resto de la historia.
b) El autor boliviano Fernando Gutiérrez visitará tierras mexicanas para
hacer la presentación de la reedición de su colección de cuentos Los
marginados, con motivo del aniversario 25 de la obra. Estará
acompañado del secretario de Cultura, quien le entregará un
reconocimiento por su destacada trayectoria y le entregará las llaves de
la ciudad. El evento se enmarca en la semana de la hermandad México-
Bolivia.
c) Consideramos que la reedición por motivo del vigésimo quinto
aniversario de la publicación de Los marginados, de Fernando
Gutiérrez, hace honor a esta obra tan relevante de la narrativa
latinoamericana. Desde que uno toma el volumen, de inmediato se hace
patente el esmero con el que fue elaborado: pasta dura, papel de
primera calidad, texto anotadísimo, todo esto hace, sin duda, las delicias
del lector avezado.
2024
3
2. La revista de una universidad publicó una convocatoria para participar
en un concurso de ensayo académico sobre comprensión lectora. En la
Redacción recibieron tres propuestas. ¿Cuál propuesta es pertinente
para su publicación en la revista?
a) A pesar de que los textos de naturaleza expositiva son los más
frecuentes en el ámbito académico y, por tanto, aquellos con los que
nuestros alumnos tienen mayor contacto, nos encontramos en el aula
con que ellos no logran comprender su contenido. Esto ocurre por dos
motivos: primero, suelen carecer de los conocimientos previos sobre el
tema; segundo, no cuentan con estrategias lectoras vinculadas a esta
clase de textos.
b) Maestro, ¿te has fijado en esto?: aunque nuestros alumnos leen
muchos textos expositivos, por lo que deberían estar muy familiarizados
con ellos, resulta que, en clase, casi nunca entienden su contenido. Yo
creo que esto pasa por dos razones: una, pocas veces conocen el tema
del que se trata; dos, me parece que no han generado estrategias de
lectura que se relacionen con esta clase de textos.
c) ¿Cómo ves que, aunque los muchachos leen bastantes textos
expositivos en la escuela y, por eso, deberían dominar cómo leerlos,
nos salen con que, a la mera hora, no comprenden lo que dicen? A mí
se me hace que, una de dos: o no conocen los temas de los que hablan
esos textos o la verdad es que no les hemos dado estrategias para
leerlos de manera eficiente.
2024
4
3. La editorial de un periódico de circulación nacional está por publicar
una columna de opinión. ¿Cuál texto es el adecuado para tal fin?
a) El incremento de la inflación ha impactado tanto en la tasa de interés
como en el costo anual total de más de 20 instrumentos analizados
durante el último trimestre del año. Además de estos datos, los
resultados de la encuesta aplicada a los usuarios de tarjetas de crédito
muestran que 56.9% de los tarjetahabientes realiza el pago del total, en
tanto que 43.1% liquida el saldo total
b) Según datos oficiales, miles de usuarios de tarjetas de crédito
desconocen la manera en la que funcionan estos instrumentos, por lo
que considero necesario difundir la educación financiera a la población
en general e, incluso, incorporarla en la educación básica. De hecho,
son varios los organismos públicos y privados que se suman a las
iniciativas que, desde mi punto de vista, favorecen la educación
financiera
c) La educación financiera es una herramienta cada vez más necesaria.
El libro Cuentas claras, carteras sanas plantea que este conocimiento
tendría que incorporarse incluso como parte de la educación básica,
pues, con base en los datos de esta obra, son miles los usuarios de
servicios financieros los que toman malas decisiones por
desconocimiento de instrumentos como las tarjetas de crédito
2024
5
4. El periódico de una localidad está por sacar un artículo de opinión.
¿Cuál versión debe elegir el editor?
a) Entonces, la verdad, yo creo que el gobierno de este pueblillo invierta
en mejorar nuestras calles con el dinero que sobró, hay muchos baches
y no hay señalización y además de que circularemos mejor también
podremos llevar nuestras mercancías más fácil y más rápido y esto
ayudará a que crezcan nuestras producciones y el comercio aquí en el
municipio y no los bolsillos de los gobernantes.
b) Por eso, pienso que el gobierno municipal debiera meter los recursos
que sobran en el mantenimiento y señalización de las calles, porque
mejorará mucho el tránsito de los coches y promueve que se muevan
más fácilmente las mercancías de los artesanos, esto provoca que
crezca la industria y también el comercio de nuestro gran pueblo.
c) Por ello, creo que el gobierno municipal debe invertir los recursos
excedentes en el mantenimiento de nuestras vialidades, no sólo porque
esto mejorará el tránsito vehicular, sino porque fomentará el traslado
más ágil de todas las mercancías que producen nuestros artesanos, lo
que redundará en el crecimiento de la actividad industrial y comercial en
nuestro municipio.
2024
6
5. En la redacción de un periódico se pretende publicar una noticia
sobre la acusación de corrupción al rey de España.
¿Cuál fragmento es el apropiado?
a) La Fiscalía abrió una nueva investigación judicial contra el rey. Se
trata de la segunda indagatoria contra el monarca. En esta ocasión se
le investiga por el supuesto cobro de comisiones ilegales en la
construcción de un aeropuerto. La Fiscalía sospecha que hay una trama
internacional en la que podrían estar involucrados empresarios de
varios países
b) Una vez más la monarquía se ve envuelta en un escándalo. Ahora
resulta que al rey lo andan siguiendo por corrupto. O sea, que encima
de que no trabaja, también le entraba al negocio de la construcción
cobrando por tramitar permisos. Y la verdad la culpa es de la gente que
en pleno siglo XXI sigue admitiendo a un rey; hay que ser ingenuos para
aguantar semejante abuso
c) Da igual cuál sea tu impresión sobre la famosísima monarquía. La
nueva acusación de corrupción contra el rey es, además de toda una
revelación de la que te enteraste aquí, un golpe para la institucionalidad
del país. Para los enemigos de la Corona, resulta urgente que la
sociedad se libere de esta institución, a la que consideran obsoleta,
decadente y, además, corrupta
2024
7
6. Elija la oración en la que se establece una relación correcta entre
las palabras.
a) Le pedí con mucha anticipación un ensayo a mis alumnos, pero
igual no lo hicieron
b) Nunca duden de aquel cuyas manos sean tan ásperas como la
tierra que nos sustenta
c) Las encontré exactamente donde dijiste: mis lentes estaban
olvidados sobre el periódico
7. ¿En qué oración se establece una relación correcta entre las
palabras?
a) Un saco de patatas se desparramaron por el suelo
b) Existían infinidad de cosillas urgidas de un arreglo
c) La mitad de las mesas se encontraba desocupada
8. ¿En cuál fragmento se establece una relación correcta entre las
palabras?
a) La carpeta verde y el escritorio estaban húmedas
b) El autobús escolar y la cancha de futbol son nuevas
c) El estudio y la práctica del deporte son necesarios
9. Seleccione la opción que tiene un significado similar al de las palabras
resaltadas con negritas.
Finalmente entregué el borrador de mi ensayo de Literatura; espero que
no se pierda entre la pila de tareas que le entregaron al profesor.
a) la batería
b) la fuente
c) el montón
2024
8
10. Complete el enunciado con la expresión que le da sentido.
Resulta difícil cuantificar los daños _______ no se sabe cuánta gente
habita en la zona.
a) no obstante
b) entonces
c) porque
11. Complete el enunciado con las grafías correctas.
Va___amos ___endo hacia donde ___ace encendida la ___ama
a) ll - y - ll - ll
b) y - y - y - ll
c) y - ll - y – y
12. Identifique el enunciado que está escrito correctamente.
a) Desde que comenzó a leer libros en francés, su lécsico en ese
idioma mejoró enormemente
b) Las excentricidades del artista plástico siempre estuvieron ligadas a
su genio y creatividad
c) El éxsodo comenzó después de que los dos terremotos destruyeran
las ciudades principales
13. Complete el enunciado con las grafías correctas.
El árbitro frun___ió notablemente el ceño, pues ya estaba ha__tiado de
los intentos de persua___ión del entrenador del equipo afectado.
a) c – s -s
b) s – s – c
c) z – z – s
2024
9
14. Seleccione la oración que está puntuada de forma correcta.
a) ¿Cómo te llamas?. ¿Qué estudiaste?. ¿En qué trabajas?.
b) ¿Cómo te llamas?, ¿Qué estudiaste?, ¿En qué trabajas?
c) ¿Cómo te llamas? ¿Qué estudiaste? ¿En qué trabajas?
15. Seleccione el enunciado que está puntuado correctamente.
a) Arturo, el marido de Juana es marinero
b) Zeus, Poseidón, Ares, Hermes, Era, Hefesto son algunos de los
dioses olímpicos
c) Habrá descuentos del 15, 25 y 60 por ciento en toda la tienda
16. Identifica la oración que está escrita correctamente.
a) ¿Dónde están las llaves? ¿Quién las tomó?. No las encuentro.
b) ¿Acaso será que?... No lo creo, hay que mantenernos concentrados.
c) ¿Quién eres?, ¿de dónde vienes? Todos desean saberlo.
17. Seleccione la oración que está puntuada de forma correcta.
a) ¿Cómo te llamas?. ¿Qué comiste?. ¿Qué harás el sábado?.
b) ¿Cómo te llamas?, ¿Qué comiste?, ¿Qué harás el sábado?
c) ¿Cómo te llamas? ¿Qué comiste? ¿Qué harás el sábado?
18. Elija la oración que está acentuada correctamente.
a) Durante la audiencia, la jueza puso un "estáte quieto" a la fiscalía
b) Muchos discípulos no entienden, aun diciéndoselos de buena
manera
c) Algunas estrategias mejoran tu desempeño escolar, pónlas en
práctica
2024
10
19. Seleccione el enunciado que está acentuado correctamente.
a) Tu objetivo es evaluar y responder.
b) La pelicula lagrimal protege a la conjuntiva y la cornea.
c) Cuando llegó el recíbo.
20. Seleccione la opción que está acentuada correctamente.
a) El nombre oficial del pais es Estados Unidos Mexicanos, pero México
es el nombre propio que mas se emplea, aunque no sea el ofícial.
b) El nombre oficial del país es Estados Unidos Mexicanos, pero
Mexico es el nombre propio que más se empléa, aunque no sea el
oficial.
c) El nombre oficial del país es Estados Unidos Mexicanos, pero
México es el nombre propio que más se emplea, aunque no sea el
oficial.
21. Complete correctamente el siguiente enunciado.
__ me dijo que vendría por __ coche.
a) Él, el
b) Él, él
c) El, él
22. Complete la oración con las palabras correctas
A pesar de que el mérito por la obra fue _________ a mi compañero, yo
_________ de manera significativa a la conservación de ese manto.
a) atribuido – contribui – acuífero
b) atribuido – contribuí – acuífero
c) atribuido – contribui – acuifero
2024
11
23. Seleccione la oración que está escrita correctamente.
a) Me gusta el agua purificáda sin sodio.
b) He trabajado mucho en mí desempeño.
c) Milca llega tarde a la clase de Fisiología.
24. Complete la oración con la palabra correcta.
Me encanta ese vestido, ___ quiero.
a) no
b) le
c) la
25. Complete la oración con la palabra correcta.
Mira, sale humo de esa casa, ¿___ ves?
a) lo
b) le
c) no
2024
12
26. Seleccione la opción que corrige el siguiente texto.
El papa de José me ha dicho que hoy le preparara una fiesta sorpresa;
todos estamos invitados. ¡Habrá pizza, la cual, es la comida preferida
de José.
a) El papá de josé me ha dicho que hoy le preparará una fiesta
sorpresa; todos estamos invitados. ¡Habrá pizza, la cual, es la comida
preferida de josé!
b) El papá de José me ha dicho que hoy le preparará una fiesta
sorpresa; todos estamos invitados. ¡Habrá pizza, la cual, es la comida
preferida de José!
c) El papa de José me ha dicho que hoy le preparara una fiesta
sorpresa; todos estamos invitados. Habrá pizza, la cual, es la comida
preferida de José!!!
27. Elija la opción que contenga las palabras con significado opuesto al
de las marcadas en negritas.
Su padre lo ha fustigado siempre por sus ideas. A veces él toma los
vituperios como aprendizaje y oportunidad de crecimiento.
a) censurado - reproches
b) alentado - elogios
c) vapuleado-juicios
28. ¿Cuál oración está redactada correctamente?
a) La edición veinticinco de este simposio se realizó hace tres años
b) La vigésima séptima edición del festival resultó todo un éxito
c) La doceava puerta a tu derecha te conducirá al salón de usos
múltiples
2024
13
29. Mejore la parte subrayada del siguiente enunciado.
Los sueños son imágenes que se quedan grabadas en la mente de las
personas que duermen.
a) en la mente de las personas las cuales duermen.
b) en la mente de las personas cuando duermen.
c) en las personas y sus mentes que duermen.
30. Elija la opción que complete correctamente el siguiente fragmento.
Muchas personas reclaman a las autoridades cuando sienten que estás
han tomado decisiones que los afectan; algunos, de hecho, exigen
castigos severos para quienes cometen errores. En este sentido, es
importante recordar que incluso los expertos se equivocan; ________,
son seres humanos.
a) Empero
b) Al fin y al cabo
c) Por consiguiente
2024
14
¡Fin de la prueba! Califica tus respuestas.
¿Cómo te sentiste al realizar este examen?
¿Te gustó?
Cuéntanos tu experiencia en un correo y mándalo
a
[email protected]2024
15
Clases de REDACCIÓN INDIRECTA en YouTube:
https://youtube.com/playlist?list=PLcgTP
elfXGY-4k3-j8fxRAfqks_Jb_Rks
T oca el enlace y te llevará a la lista de
reproducción.
2024
16