PROYECTO 5 UDABOL
Trabajo de estudiantes de la materia
MARCO REFERENCIAL
EJEMPLOS DE ANÁLISIS
ARQUITECTONICO DE PROYECTOS
EXISTENTES
Marco referencial
▪ El proyecto de estudio de
la terminal interprovincial
BARRIO GUAZAPAL en el
municipio de san Ignacio
de Velasco que se
encuentra a 466
kilómetros al noreste de la
ciudad de santa cruz .Esta
terminal beneficiara a mas
de 20 empresas de
transporte interprovincial
que cuenta con boletería,
andenes sala de espera,
snack, baños
Análisis funcional
▪ En esta planta
el arquitecto
opto por una
forma prisma
rectangular
implementand
o dos círculos
a cada
extremo del
rectángulo
Organización funcional
lineal doble peine
Análisis formal
Análisis espacial
▪ La terminal de san Ignacio de Velasco es
un espacio unitario abierto
Esta terminal es de un solo nivel y esta
organizado en forma lineal doble peine
teniendo una gran sala de espera y de
ahí partiendo hacia los espacios del
costado en una secuencia repetitiva
Análisis tecnológico
▪ Esta terminal es de sistema
constructivo tradicional e
industrializado
Análisis ambiental
▪ La provincia de san Ignacio de Velasco las
temperaturas en verano son muy elevadas
por eso se opto por proteger los grandes
paños de vidrio del sol directo colocando
voladizos
Se elevo la cubierta del los muros para poder tener
un ventilación natural y un ahorro de energía
eléctrica
Análisis urbano
▪ San Ignacio de Velasco se encuentra a 466
kilómetros al noreste de la ciudad de santa
cruz y cuenta con 50.000 habitantes
▪ RELACION CON EL CONTEXTO
URBANO
▪ Posee fácil acceso y ubicación estratégica
Terminal
terrestre
interprovinc
ial de
FUNCIONAL
URBANO FORMAL
ANALISIS
AMBIENTAL ESPACIAL
TECNOLOGICO
ANALISIS FUNCIONAL
Responde a una
solución arquitectónica
contextual – funcional
que permite desarrollar
las actividades del
Terminal con total
comodidad,
diferenciando las
funciones del personal,
del recorrido de los
buses y de los
pasajeros, tanto de
salida como de llegada.
zona comercial, zona
embarque y zona
desembarque, los
cuales fueron prioridad
para determinar la
función y distribución
ANALISIS FORMAL
DESCRIPCIÓN FORMAL
El aspecto formal del proyecto se
genera por Movimiento y Armonía, de
esta manera los volúmenes son de
dimensiones largas y con quiebres
para así generar mayor dinámica con
el juego de techos.
La zona de embarque son naves con
cobertura irregular con una estructura
para así aprovechar las grandes luces
que se generan y tener hasta tiple
altura
De esta manera la iluminación natural
baña todo el interior del terminal
debido a los muros cortina que se
plantean.
.
La volumetría como conjunto presenta dos
tipos de composición:
Semicompacta y Dispersa
unión de tres volúmenes
jerárquicos
ANALISIS ESPACIAL
Los espacios formados por la volumetría
propuesta son en su mayoría monumentales
En los corredores se maneja hasta triple alturas
Corredores amplios para mejorar la circulación del
publico dentro del terminal
Juego de techos interiormente
Se genera un patio de comidas al aire libre
Visibilidad agradable en cualquier
punto del terminal
VENTANALES CONTINUOS
FACHADAS LIBRE
debido a su altura predominante, y
elementos verticales (columnas), Se
logra la jerarquía de las zonas, se crean
espacios a doble y hasta triple altura.
ANALISIS TECNOLOGICO
Estructural: La estructura es
• Se predomina el porticada en todos los
uso de estructura ejes. Los pórticos
metálica por las principalmente están
grandes luces que distanciados cada
se manejan en 10m, existen luces
este tipo de mayores pero se da
infraestructura. solución con vigas
postensadas y con
• Los techos de cobertura de
las zonas de estereoestructura
embarque y El conjunto estructural
desembarque está compuesto por
tienen que ser columnas y vigas
ligeras. reforzadas, y losas
aligeradas; en el caso
de las coberturas se
emplea
estereoestructura con
• Los techos de las zonas de embarque
- Usar tecnología de desembarque tienen que ser ligeras.
vidrios que reduzcan
el calor dentro de la
edificación
• Se predomina el
uso de estructura
metálica por las
grandes luces que
se manejan en este
tipo de
infraestructura. - Generar efectos visuales
interiormente con la luz natural en
el trabajo de las fachadas con
esqueletos estructurales.
ANALISIS AMBIENTAL
El proyecto tiene una orientación de Sur a
Norte con una leve inclinación hacia el Este,
por ello se planteó a lo largo desarrollándose
edificación según el recorrido del viento.
formalmente el proyecto parece que se
moviera al ritmo del viento dejando que este
fluya por toda la edificación y no deteniendo
su paso.
ASOLEAMIENTO DEL PROYECTO:
Debido a ubicación y orientación del proyecto se
tiene que se va aprovechar en su mayoría la luz
natural para la iluminación interior de la edificación
durante la mañana hasta FACHADA QUE DA AL ESTE
las 10:30am se va
iluminar toda la fachada
que da al Este del
proyecto (sala de
embarque VIP, sala de
embarque General, Sala
de Desembarque y zona lo mismo sucede por la
FACHADA QUE DA AL OESTE
de Servicio al Personal) tarde a partir de las 3:00
pm hasta la hora que se
oculta el sol se va
iluminar toda la fachada
de la edificación que da
al Oeste (Ingreso
Principal y toda la Zona
Comercial)
ANALISIS URBANO
N
UBICACIÓN: El terreno se ubica al sur de la
ciudad de Chiclayo, entre las avenidas Miguel
Grau y Av. Panamericana Norte
Delimitación del terreno y relaciones con los
distritos cercanos
ACCESIBILIDAD:
Cuenta con tres accesos, Av. Grau conectada
con principales calles y avenidas más
importantes de la Ciudad, la Vía de
Evitamiento futura. Además contará con una
tercera vía intersectada: la Panamericana
Norte.
AREA
AREA VERDE
PALMERA MANILA
ANALIS DE LA TERMINAL DE
ÓMNIBUS MARIANO MORENO
▪ La terminal de ómnibus Mariano Moreno se encuentra
ubicada en la ciudad de Rosario (Argentina).
▪ Es la terminal de bus de corta, media y larga distancia.
▪ Se estima que es utilizada por 340.000 buses
anualmente, constituyendo un
▪ centro en el transporte de pasajeros no solo para
Rosario, sino también
▪ para su vasta zona de influencia
ANÁLISIS FUNCIONAL
EDIFICAIÓN
EL TERMINAL MARIANO MORENO AL TENER UNA FORMA RECTANGULAR
FUNCIONA DE MANERA LINEAL.
BOLETERÍA ENFERMERÍA
PASILLO DE BOLETERIA ZONA DE EMBARQUE Y DESEMBARQUE
SALA DE ESPERA INFORMACION DE LA TERMINAL
COMERCIO ENCOMIENDA
BAÑOS PARQUEO
CIRCULACION CIRCULACIÓN VEHICULAR
PEATONAL
ANÁLISIS
FORMAL
COMPUESTO POR DOS
VOLUMENES QUE SE
INTERSECTAN ENTRE SI.
LA INTERSECCIÓN DETERMINA LA
SUSTRACCIÓN .
FACHADA SIMÉTRICO
ANÁLISIS ESPACIAL
ESPACIO LINEAL
CONTINUO
A PROFUNDIDAD
ESPACIAL
RITMO CONTINUO
PROPORCIÓN
A A
2
A
A A
2
ESPACIO LINEAL PROFUNDIDAD RITMO CONTINUO
CONTINUO ESPACIAL
PROPORCIÓN
ANÁLISIS
TECNOLOGICO COLUMNAS
METALICAS
CUBUERTA DE
ESTRUCTURA
METALICA
(METAL
GALVANIZADO)
COLUMNAS DE
HªAª
CUBIERTA DE
HªAª
VIDRIAL
COLUMNAS Y VIGAS DE HªAª CUBUERTA DE VIDRIAL
CERRAMIENTO DE VIDRIO ESTRUCTURA
METALICA
CERRAMIENTO CERAMICO (METAL
GALVANIZADO)
ANÁLISIS AMBIENTAL
ANÁLISIS URBANO
ANÁLISIS URBANO
CALLE DESPEJADA
DE COMERCIO DESNIVEL
TOPOGRÁFICO
VÍAS DE ACCESO ENTORNO
VEHICULAR CON INMEDIATO
CIRCULACIÓN AISLADO POR
FLUIDO VEJETACIÓN