0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas7 páginas

Objetivo Basal OA 1:: Unidad Actividad: Diagnóstico: Unidad

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas7 páginas

Objetivo Basal OA 1:: Unidad Actividad: Diagnóstico: Unidad

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

PLANIFICACIÓN ANUAL

AÑO: : 2025
COLEGIO :
ASIGNATURA : Artes Visuales
NIVEL : 3° Básico
DOCENTE :
UNIDADES Nº TIEMPO APRENDIZAJES PRIORIZADO ACTIVIDADES O EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE TIPO DE EVALUACIÓN INDICADORES DE EVALUACIÓN
CLASES

Unidad 2 2 hrs Objetivo Basal OA 1:


Diagnóstico Clases (4 hrs) Crear trabajos de arte con un Diagnóstico: Unidad:
Actividad: Realizan actividad donde Rubrica.
“Coloreando” propósito expresivo personal y Demostrar disposición a
se apreciará las habilidades como
basados en la observación del: colorear, reconocimiento de colores desarrollar su creatividad,
(marzo)
-Entorno natural. primarios y secundarios, utiliza técnicas experimentando, imaginando y
de pintados (líneas rectas, curvas, pensando divergentemente.
Objetivo Complementario OA 2: puntillismo), estaciones del año y artistas
visto el año anterior (Yayoi Kusama, krida
Aplicar elementos del lenguaje
Kahlo, Vicent van Gogh). Demostrar disposición a
visual (incluidos los de niveles
expresar artísticamente las
anteriores) en sus trabajos de
propias ideas y sentimientos.
arte, con diversos propósitos
expresivos y creativos:

color (frío, cálido y expresivo)

textura (en plano y volumen)

forma (real y recreada)

Objetivo transversal:
Proteger el entorno natural y sus
recursos como contexto de
desarrollo humano.
PLANIFICACIÓN ANUAL
Unidad 1 6 2 hrs. Objetivo Basal OA 1: Formativa: Ticket Unidad 1:
Explorar y clases (12hrs.) Crear trabajos de arte con un de salida. Disfrutar de múltiples expresiones
Actividad: Al comenzar la clase, el artísticas.
experimentar propósito expresivo personal y Sumativa:
profesor invita a los estudiantes a
“Naturaleza viva” basados en la observación del: nombrar los animales de la granja que Exposición Oral. Demostrar disposición a expresar
 entorno natural: conocen y describir su apariencia física, artísticamente las propias ideas y
(Marzo – Abril) sentimientos.
animales, plantas y formas y colores. Luego seleccionan tres
fenómenos naturales. animales que les llaman la atención y Demostrar disposición a desarrollar
realizan una pintura. su creatividad, experimentando,
Objetivo
imaginando y pensando
complementario OA 3 Conocen la clasificación de los insectos y divergentemente.
Expresar emociones e ideas en plantas.
sus trabajos de arte a partir de la
Actividad: Observan y comentan los
experimentación con: colores, formas y texturas de diferentes
 materiales de modelado, insectos, como mariposas, escarabajos,
chinitas, libélulas, entre otros.
de reciclaje, naturales,
papeles, cartones, Actividad: Desarrollan muestrario de
pegamentos, lápices, plantas.
pinturas, textiles e
imágenes digitales.
Objetivo Transversal
Proteger el entorno natural y sus
recursos como contexto de
desarrollo humano.
PLANIFICACIÓN ANUAL
Unidad 2 4 2 hrs. Objetivo basal OA 1: Actividad: Conocen y observan Unidad 2
Explorar y Clases (8 hrs.) Crear trabajos de arte con un diferentes especies seres mitológicos y Formativa: Demostrar disposición a
experimentar propósito expresivo personal y los comentan desde el punto de vista de Autoevaluación. desarrollar su creatividad,
basados en la observación del: sus características visuales (color, forma, experimentando, imaginando y
“Creando seres Sumativa: Lista
tamaño, otros). pensando divergentemente.
Mitológicos”  entorno cultural: de Cotejo.
creencias de distintas Actividad: Los estudiantes deben
(Mayo - Junio)
culturas (mitos, seres elegir un ser mitológico y lo deberán
Valorar y cuidar el patrimonio
imaginarios, dioses, recrear una hoja de block.
artístico de su comunidad,
fiestas, tradiciones, región, país y de la humanidad.
otros).
Objetivo
Complementario OA 3
Expresar emociones e ideas en sus
trabajos de arte a partir de la
experimentación con:
 herramientas para dibujar,
pintar, cortar, modelar, unir
y tecnológicas (pincel, tijera,
estaca, computador, entre
otras)
Objetivo transversal
Conocer y valorar la historia y sus
actores, las tradiciones, los
símbolos, el patrimonio territorial
y cultural de la nación, en el
contexto de un mundo
crecientemente globalizado e
interdependiente.
PLANIFICACIÓN ANUAL

Unidad 3 6 2 hrs. Objetivo Basal OA 1: Actividad: Los estudiantes observan Formativa: Unidad 3
Explorar y Clases (12hrs.) Crear trabajos de arte con un y comentan murales y papiros egipcios, Trabajo en clase, lista  Disfrutar de múltiples
experimentar propósito expresivo personal y guiados por el docente con preguntas de cotejo. expresiones artísticas.
basados en la observación del: como:
“Modelando el Arte” Sumativa:  Demostrar disposición a
entorno artístico: arte de la ¿qué personajes vemos en estas Exposición en pareja. trabajar en equipo,
(Julio)
Antigüedad y movimientos artísticos pinturas? (por ejemplo: dioses, faraones, colaborar con otros y
como fauvismo, expresionismo y art campesinos, cazadores) aceptar consejos y
nouveau.
¿qué tienen de extraño sus rostros? (los críticas.
Objetivo ojos están dibujados de frente y el resto
Complementario 0A 3 del rostro de perfil)
Expresar emociones e ideas en ¿en qué posiciones están los personajes?
sus trabajos de arte a partir de la (sentados, caminando y de pie, entre
experimentación con: otros) ›
 procedimientos de ¿qué colores se usaron en estas
dibujo, pintura, collage, pinturas? ¿qué sensaciones le producen
escultura, dibujo digital. estas pinturas?
Objetivo transversal: ¿cuáles son sus temas? (los dioses, el
Reconocer y respetar la faraón con su corte, una escena de caza,
diversidad cultural, religiosa y otros).
étnica y las ideas y creencias Actividad: en pareja deben realizar
distintas de las propias en los jarrón de arcilla.
espacios escolares, familiares y
comunitarios, reconociendo el
diálogo como fuente de
crecimiento, superación de
diferencias y acercamiento a la
verdad.
PLANIFICACIÓN ANUAL

Unidad 4 7 2 hrs Objetivo Basal OA 4 Actividad: Guiados por el docente, Formativa: Unidad 4
Reflexionar y Evaluar Clases (14 hrs) Describir sus observaciones de observan y comentan pinturas de Frida Autoevaluación. Demostrar disposición a
obras de arte y objetos, usando khalo, Pablo Picasso, Tarsila do Amaral, Sumativa: Lista de desarrollar su creatividad,
“Inventando
elementos del lenguaje visual y Roberto Matta y otros, respondiendo Cotejo. experimentando, imaginando y
personajes”
expresando lo que sienten y preguntas como: pensando divergentemente.
(Agosto –Septiembre)
piensan. (Observar anualmente al ¿qué tienen de especial estas pinturas?,
menos 15 obras de arte y expliquen
Respetar el trabajo artístico de
artesanía local y chilena, 15 los personajes que allí aparecen, ¿qué otros, valorando la originalidad.
latinoamericanas y 15 de arte tienen de extraño?
universal).
¿qué formas tienen esos personajes?
Objetivo
complementario OA 2: ¿en qué se diferencian y en qué parecen
los seres que vemos en las pinturas?
Experimentar y aplicar elementos
del lenguaje visual en sus trabajos si yo tuviera que inventar un ser extraño,
de arte: ¿cómo sería? › ¿qué colores y formas
tendría.
 línea (gruesa, delgada,
recta, ondulada e Actividad: Los estudiantes crean su
irregular). propio ser extraño, utilizando su
cuaderno o croquera de arte y lápices de
Objetivo transversal
colores.
Trabajar en equipo de manera
responsable, construyendo
relaciones basadas en la
confianza mutua.
PLANIFICACIÓN ANUAL

Unidad 5 8 2 hrs Objetivo Basal OA 4 Formativas: Unidad 5


Imaginar y Generar Clases (16hrs.) Describir sus observaciones de Actividad en clases.
Actividad: Los estudiantes observan
ideas obras de arte y objetos, usando Demostrar disposición a trabajar
intervenciones urbanas como: Paris
“Intervenciones elementos del lenguaje visual y Parade, Pequeña Gigante, Fesiluz, Pato Sumativa: Lista en equipo, colaborar con otros y
Urbanas” expresando lo que sienten y de Hule, entre otros. A partir de la de cotejo. aceptar consejos y críticas.
piensan. (Observar anualmente al observación, seleccionan una
(Octubre – Respetar y valorar el trabajo
menos 15 obras de arte y intervención y la crean en sus cuadernos
Noviembre ) o croquera de arte. riguroso y el esfuerzo propio y
artesanía local y chilena, 15
de otros.
latinoamericanas y 15 de arte
Actividad: A partir de trabajos
universal).
anteriores expuestos en la sala, explican
Objetivo respondiendo preguntas como: Respetar el trabajo artístico de
complementario OA 2: ¿Por qué seleccionaron esa otros, valorando la originalidad.
intervención?
Experimentar y aplicar elementos
¿Participaste de la intervención
del lenguaje visual en sus trabajos
escogida?
de arte:
 color (puro, mezclado, fríos
y cálidos)
 textura (visual y táctil)
Objetivo transversal
Comprender y valorar la
perseverancia, el rigor y el
cumplimiento, por un lado, y la
flexibilidad, la originalidad, la
aceptación de consejos y críticas
y el asumir riesgos, por el otro,
como aspectos fundamentales en
el desarrollo y la consumación
PLANIFICACIÓN ANUAL

exitosa de tareas y trabajos.


Unidad 6 2 2 hrs. Objetivo Basal OA 5: Actividad: Los estudiantes en parejas Fomativa: Unidad 6
Imaginar y Generar Clases (4 hrs.) Explicar sus preferencias frente al o grupos. Exponen y hablan de sus Actividad en grupo. Demostrar disposición a trabajar
ideas trabajo de arte personal y de sus trabajos de arte Sumativa: en equipo, colaborar con otros y
“Galería de Arte” pares, usando elementos del Explican y justifican el uso de materiales, Exposición oral. aceptar consejos y críticas.
lenguaje visual. procedimientos y la aplicación de
(Diciembre)
Objetivo elementos de lenguaje visual en el
Respetar y valorar el trabajo
complementario OA 3: trabajo de arte personal.
riguroso y el esfuerzo propio y
Crear trabajos de arte a partir de Describen fortalezas y debilidades de de otros.
registros visuales, experiencias, sus trabajos de arte y de los compañeros
intereses y temas del entorno en relación con la aplicación de
natural y artístico, demostrando elementos de lenguaje visual y sus Respetar el trabajo artístico de
manejo de: materiales de modelado, propósitos expresivos. otros, valorando la originalidad.
de reciclaje, naturales papeles,
cartones, pegamentos, lápices,
pinturas, textiles e imágenes
digitales
herramientas para dibujar, pintar,
cortar, modelar unir y tecnológicas
(pincel, tijera, mirete, computador,
cámara fotograma, entre otras)
procedimientos de dibujo, pintura,
grabado, escultura, técnicas mixtas,
artesanía, fotografía, entre otros
Objetivo transversal
Practicar la iniciativa personal, la
creatividad y el espíritu
emprendedor en los ámbitos
personal, escolar y comunitario.

También podría gustarte