REARMONIZACIÓN II
LISANDRO PIDRE
TIP SUSTITUTO
TRITONAL
Surge de la inversión del tritono que se encuentra en el V7 de la
tonalidad. Al invertirlo, encontraremos el mismo tritono de otro
acorde dominante que podría llevarnos al primer grado. Ya no
tendrá la misma eficiencia que se encuentra en un movimiento
de 5ta justa, pero es un gran recurso.
Como veras, el sustituto esta medio tono arriba del lugar de
destino, es decir, el Imaj.Como agregado, cada acorde
dominante secundario, puede ser sustituido tritonalmente.
Siempre utilizando la fórmula vista.
TIP ALTERA LOS
DOMINANTES
PRIMARIOS
En este tip te daré algunas variaciones para modificar
dominantes.Mira la clase y aprende nuevas formas de
dominantes.
TIP SUSTITUCIÓN
TURNAROUND
1. Eb(maj7) Ab(maj7) G C(maj7)
2. Utilizando el IVm7
3. Utilizando el bIIIº para caer al segundo y combinarlo con
dominante sustituto tritonal.
4. Em7(b5) A7(b9) para ir a Dm7 y culminar a preferencia del
intérprete.
5. F#º7 Dm7(b5)/F C/E
GOSPEL
Algunas progresiones que te gustaran.
1. Cm9 D7(#9)Gm9
2. Cm9 D7(#9#11)
Acorde sostenido 9 o con novena sostenida.
TIP
ESTIRA TUS DEDOS PARA HACER TUS ACORDES MÁS
GORDOS. CUANTAS MÁS NOTAS, MÁS ENGROSARÁS
EL ACORDE. EL PULGAR DE LA MANO IZQUIERDA
PUEDE AYUDARTE A APRETAR DOS TECLAS A LA
VEZ. NO ES MUY “PERMITIDO” PERO LAS REGLAS
SIEMPRE PUEDEN ROMPERSE.
CADENCIA TWO FIVE
La vimos en la clase 1 de rearmonización. Es una cadencia
que la encontramos en muchos lugares y canciones.
Vamos a utilizar un segundo distinto, para llegar a nuestro
destino.
Haremos este A/B
para luego pasar al
E7(#9) y resolver a
nuestro sexto grado.
En la video clase veras
más variantes.
Recuerda que al contener un acorde dominante, éste puede
ser reemplazado por su sustituto tritonal. Ahí, te quedaría una
progresión muy interesante.
Si lo combinas con modulación de centro tonal, obtendrás un
“ida y vuelta” entre acordes que te dará un toque increible.
Te dejo un apartado de MODULACIÓN que te dará más
información sobre este tema, por supuesto, ve la clase.
La modulación extratonal consiste en el cambio de tonalidad,
y este cambio es acompañado por el cifrado habitual
colocando el grado I en la nueva tónica.En la armonía
moderna usada por los músicos de jazz y en la música
popular el cambio de tono se trata como un cambio de
tónica, pudiendo resultar aleatorio o basado en patrones
artificiales. Existen sistemas multitónica como por ejemplo
el de John Coltrane, basado en un cambio de tónica en
saltos de tercera mayor dividiendo la octava en tres partes
iguales, y evitando el predominio de ninguna de ellas.En la
música clásica más contemporánea el cambio de tono se
contempla como otra forma de modulación introtonal.
Dotando a cada tonalidad de una relación con la tonalidad
central de la obra. Esto podría explicarse como que el oído
tiende a tomar como referencia la tonalidad de partida de la
composición, de manera que aunque ésta module a otra, el
oído tendrá sensación de reposo al volver a la tonalidad
inicial. Será la forma musical y la intención del compositor
los que establecerán los pasos por las diferentes
tonalidades.Según la "distancia" (en alteraciones) entre las
tonalidades puede apreciarse la relatividad de una a otra. Por
ejemplo, la tonalidad de la subdominante poseería sólo una
alteración, y al bajar el séptimo grado de la escala medio
tono la obtenemos. En el caso de la tonalidad de la
dominante, basta con subir medio tono el cuarto grado para
obtener su escala a partir de la tonalidad original.
Ampliando el ejemplo:
Tonalidad Alteraciones Función
DO MAYOR NINGUNA TÓNICA
FA MAYOR SI BEMOL SUBDOMINANTE
SOL MAYOR FA SOSTENIDO DOMINANTE
Tonalidades cercanas a DO Mayor.
Así, es razonable pensar que si queremos establecer
claramente al oído que nos encontramos en la tonalidad de DO
Mayor, tratemos de disipar las ambigüedades con las
tonalidades cercanas haciendo sonar las notas FA y SI; que
coinciden con el tritono contenido en el acorde de dominante.
Todo esto nos lleva a que la cadencia de subdominante-
dominante-tónica (IV-V-I) es la que más fácilmente establecerá
el centro tonal en el oído, ya que primero aparece la cuarta
nota, luego la cuarta y la septima, y luego desaparece este
tritono resolviendo en la tónica y la tercera. De esta forma, por
lo general, cuando nos encontremos una progresion II(o IV)-V-I,
consideraremos que se esta estableciendo la tonalidad del I.
TIP USA LAS
TRIADAS
Como leimos anteriormente, las tríadas tienen su propia
sonoridad. Siempre las describo como si tuvieran puntas o
vértices afilados y cuando la séptima aparece, esas puntas se
redondean. Por eso, las tríadas son tan emblemáticas en la
música de himnos religiosos (y nacionales). Tiene una
determinación tremenda a la hora de sonar.
DIRTY LOOPS
Te mostraré algunos elementos en sus composiciones que
generan un movimiento tremendo a pesar de que el
movimiento no es tan grande, armónicamente hablando.
Te dejaré una transcripción MIDI de Rolling in The Deep. En el
pre-coro se puede apreciar el tipo de cadencias del que
hablamos en la clase.
Observa la clase para más detalles.
CHICK COREA
Chick Corea tiene, definitivamente, su propio sonido. Esto se
debe, no a que no ha tenido influencias, sino a que ha
encontrado su propio lenguaje. Hoy, lo estudiaremos junto, al
menos, una parte de él.
1. Debes abrir tu cabeza a sonoridades distintas. Tené en
cuenta que él tiene influencias de la música flamenca, jazz,
clásico, y mucho más. Por lo cual, sus canciones no
siempre te gustarán pero, créeme, te harán crecer.
2. Mejora tu rítmica. El piano es un instrumento
extremadamente completo. Te permita ahondar en
melodía, armonía y ritmo.
3. Mezcla la ritmica con la técnica. El piano te ofrece
distintas herramientas para utilizarse a favor de la música.
El Sustain no es un elemento para comodidad solamente,
sino para hacer música. Las cuerdas, las teclas, incluso el
ruido de la madera puede ser usado para hacer música. Si
no tienes un piano acústico, intenta encontrar el sonido
percusivo que se encuentra en las teclas más graves y
más agudas, y úsalas!
4. Múevete por intervalos grandes. Por terceras menores,
mayores, y explora.
5. En Spain, modificaremos algunos acordes conforme él los
ha modificado.