0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas42 páginas

Matrices

Cargado por

magapia7
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas42 páginas

Matrices

Cargado por

magapia7
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 42

MANTENIMIENTO RUTINARIO VIAL CONTINUO Y LA GESTIÒN SOSTENIBLE DE CONSERVAC

VARIABLE
VARIABLE INDEPENDIENTE

GESTION DE
INGFRAESTRUCTURA VIAL
VARIABLE DEPENDIENTE

MANTENIMIENTO RUTINARIO
RUTINARIO VIAL CONTINUO Y LA GESTIÒN SOSTENIBLE DE CONSERVACION DE LAS VIAS VECINALES DE LA PRO

DEFINICION CONCEPTUAL DIMENSION OPERACIONAL

De acuerdo con el articulo 2 del


Reglamento Nacional de Infraestructura
La acción de administrar la infraestructura vial, a través de las funciones de vial, el concepto de Gestión de
planeamiento, ejecución, en materia de administración de una red vial Infraestructura Vial, es la
pública, la conservación vial como actividad de preservación del patrimonio Administración de la Infraestructura
vial de la nación, es de naturaleza presupuestal distinta a la actividad de Vial, la que comprende las funciones de
inversión en construcción o de mejoramiento de las carreteras. planificar, organizar, dirigir, coordinar,
ejecutar y controlar la infraestructura
vial terrestre.

el conjunto de actividades que se ejecutan permanentemente a lo largo del La conservación rutinaria, es el


camino y que se realizan diariamente en los diferentes tramos de la vía. conjunto de actividades que se ejecutan
Tiene como finalidad principal la preservación de todos los elementos del dentro del presupuesto anual, está
camino con la mínima cantidad de alteraciones o de daños y, en lo posible, constituida por todas las actividades
conservando las condiciones que tenía después de la construcción o la necesarias para cuidar la seguridad del
rehabilitación. Debe ser de carácter preventivo y se incluyen en este camino y para prevenir el desarrollo de
mantenimiento, las actividades de limpieza de las obras de drenaje, el corte deterioros en todos los componentes de
de la vegetación y las reparaciones de los defectos puntuales de la la infraestructura vial como son, señales
plataforma, entre otras. En los sistemas tercerizados de mantenimiento vial, y dispositivos de seguridad, obras de
también se incluyen actividades socioambientales, de atención de drenaje, contención de taludes, limpieza
emergencias viales menores y de cuidado y vigilancia de la vía. de la carretera, también del derecho de
vía, etc
IAS VECINALES DE LA PROVINCIA DE SAN PABLO, 2024

DIMENSION INDICADORES

ENTIDADES COMPETENTES

COMPETENCIAS

ELEMENTOS TÈCNICOS:
INVENTARIO DE CONDICIÓN VIAL Y
MANUAL DE CONSERVACION VIAL

PLANIFICACION Y RECURSOS
ASIGNADOS COSTOS PARA LA EJECUCION DEL
MANTENIMIENTO RUTINARIO

EFICIENCIA Y EFICACIA
SUPERVISION Y CONTROL DE
RECURSOS Y AVANCE FISICO
FINANCIERO

PLAZO DE EJECUCICION

Ejecución de las actividades de Normas Tècnicas de ejecución de


Mantenimiento Rutinario actividades de Mantenimiento Rutinairo

Evaluación de las actividades de Normas Tècnicas de evaluacion de


Mantenimiento rutinario actividades de Mantenimiento Rutinairo
VARIABLE DEFINICIÓN CONCEPTUAL

MODELO DE GESTION DE MANTENIMIENTO VIAL: La


infraestructura vial implica conocer su extensión, saber cómo
evoluciona su condición, conocer las inversiones (costos de
construcción) y gastos de operación y mantenimiento que se
Variable 1 realizan en dicha infraestructura, planificar el desarrollo de la
misma mediante programas de inversión y mantenimiento
elaborados en función a una política preestablecida y los
recursos disponibles y, finalmente, administrar en forma
eficiente los recursos obtenidos.

MANTENIMIENTO VIAL RUTINARIO : es el conjunto de


actividades que se ejecutan permanentemente a lo largo del
camino y que se realizan diariamente en los diferentes tramos
de la vía. Tiene como finalidad principal la preservación de
todos los elementos del camino con la mínima cantidad de
alteraciones o de daños y, en lo posible, conservando las
Variable 2 condiciones que tenía después de la construcción o la
rehabilitación. Debe ser de carácter preventivo y se incluyen en
este mantenimiento, las actividades de limpieza de las obras
de drenaje, el corte de la vegetación y las reparaciones de los
defectos puntuales de la plataforma, entre otras. En los
sistemas tercerizados de mantenimiento vial, también se
incluyen actividades socioambientales, de atención de
emergencias viales menores y de cuidado y vigilancia de la vía.
DEFINICIÓN OPERACIONAL DIMENSIÓN INDICADORES ESCALA DE
MEDICIÓN

longitud, seccion
Inventario vial tipica, condicion de la observacion
analisis de
directa,
datos
capa de rodadura y obtenidos
sistema de drenaje,etc

Mantenimiento
Conjunto de acciones que Niveles de rutinario, semaforo de
desarrolla un organismo vial con intervención Mantenimiento intervencion vial
la finalidad de mantener las vías periodico,
en estado óptimo de operación Rehabilitación, etc
para lo cual programara las
actividades, supervisa y analiza
los resultados de la conservación
vial en su jurisdicción
Evaluaciòn de
documentos
Modalidad de tipo de contratacion Expediente de
ejecucion para la ejecución Contratacion y Contrato
de los procedimientos
de selección

Actividades de
ejecución del Descripción de Cargas de trabajo, tipo
Manteamiento actividades y nivel de servicio
La conservación rutinaria, es el Rutinario
conjunto de actividades que se
ejecutan dentro del presupuesto Ejecución de Normas Tècnicas de
anual, está constituida por todas las actividades ejecución de procedimiento de
las actividades necesarias para de actividades de ejecucion, rendimiento,
cuidar la seguridad del camino y Mantenimiento Mantenimiento cumplimiento
para prevenir el desarrollo de Rutinario Rutinairo
deterioros en todos los
componentes de la infraestructura
vial como son, señales y
dispositivos de seguridad, obras
de drenaje, contención de taludes, Evaluación de Normas Tècnicas de indicadores de
limpieza de la carretera, también las actividades evaluacion de mantenimiento,
del derecho de vía, etc de actividades de tolerancias y
Mantenimiento Mantenimiento penalidades
rutinario Rutinairo
VARIABLE DEFINICIÓN CONCEPTUAL

MODELO GESTION DE CONSERVACION VIAL: Es el


conjunto de acciones que desarrolla las entidades u
Variable 1 organismos…. Para mantener las vìas en estado optimo de
operaciòn, para lo cual programan actividades, supervisan y
analizan resultados de la conservacion vial de su jurisdiccion

MANTENIMIENTO VIAL RUTINARIO : es el conjunto de


actividades que se ejecutan permanentemente a lo largo del
camino y que se realizan diariamente en los diferentes tramos
de la vía. Tiene como finalidad principal la preservación de
todos los elementos del camino con la mínima cantidad de
alteraciones o de daños y, en lo posible, conservando las
Variable 2 condiciones que tenía después de la construcción o la
rehabilitación. Debe ser de carácter preventivo y se incluyen en
este mantenimiento, las actividades de limpieza de las obras
de drenaje, el corte de la vegetación y las reparaciones de los
defectos puntuales de la plataforma, entre otras. En los
sistemas tercerizados de mantenimiento vial, también se
incluyen actividades socioambientales, de atención de
emergencias viales menores y de cuidado y vigilancia de la vía.
DEFINICIÓN OPERACIONAL DIMENSIÓN INDICADORES ESCALA DE
MEDICIÓN

longitud, seccion
Inventario vial tipica, condicion de la observacion
analisis de
directa,
datos
capa de rodadura y obtenidos
sistema de drenaje,etc

Mantenimiento
Niveles de rutinario, semaforo de
La variable gestion de Mantenimiento
Conservacion VialConjunto de intervención periodico, intervencion vial
acciones que desarrolla un Rehabilitación, etc
organismo vial (Municipalidad
Provincial de San Palblo - a traves
del Instituto Vial Provincial de San
Pablo)
Evaluaciòn de
documentos
Modalidad de tipo de contratacion Expediente de
ejecucion para la ejecución Contratacion y Contrato
de los procedimientos
de selección

Actividades de
ejecución del Descripción de Cargas de trabajo, tipo
Manteamiento actividades y nivel de servicio
La conservación rutinaria, es el Rutinario
conjunto de actividades que se
ejecutan dentro del presupuesto Ejecución de Normas Tècnicas de
anual, está constituida por todas las actividades ejecución de procedimiento de
las actividades necesarias para de actividades de ejecucion, rendimiento,
cuidar la seguridad del camino y Mantenimiento Mantenimiento cumplimiento
para prevenir el desarrollo de Rutinario Rutinairo
deterioros en todos los
componentes de la infraestructura
vial como son, señales y
dispositivos de seguridad, obras
de drenaje, contención de taludes, Evaluación de Normas Tècnicas de indicadores de
limpieza de la carretera, también las actividades evaluacion de mantenimiento,
del derecho de vía, etc de actividades de tolerancias y
Mantenimiento Mantenimiento penalidades
rutinario Rutinairo
PLANTILLA - MATRIZ DE CONSISTENCIA

Integrantes:

Tìtulo del Trabajo de Investigacion

MATRIZ DE CONSISTENCIA ( ENFOQUE CUANTITATIVO)

TITULO DEL TRABAJO DE INVESTIGACION

PROBLEMAS OBJETIVOS
PROBLEMA GENERAL OBJETIVO GENERAL

Analizar el sistema de
¿Cómo se relaciona el gestión de conservación
mantenimiento rutinario vial y la vial para que las vías
gestión de conservación vecinales de la provincia de
sostenible de las vías de la San Pablo y su relación con
provincia San Pablo, año 2024? el Mantenimiento Vial
Rutinario continuo

PROBLEMAS ESPECIFICOS OBJETIVOS ESPECIFICOS

¿cuáles son las limitantes del


modelo de gestión actual
relacionado con el
Mantenimiento Vial rutinario

Diseño metodológico de
caracteristicas de la poblacion
Enfoque: cuantitavo
Tipo: Descriptivo
Nivel: Correlacional
Diseño : No experimental

habilitacuiòn de Turniting
campus
Ing Magali Roxana Hernández Centurión

MANTENIMIENTO RUTINARIO VIAL CONTINUO Y LA GESTIÒN SOSTENIBLE DE CONSERVACION DE


LAS VIAS VECINALES DE LA PROVINCIA DE SAN PABLO, 2024

MANTENIMIENTO RUTINARIO VIAL CONTINUO Y LA GESTIÒN SOSTENIBLE DE CONSERVACION DE


LAS VIAS VECINALES DE LA PROVINCIA DE SAN PABLO, 2024

HIPOTESIS VARIABLES E INDICADORES


HIPOTESIS GENERAL VARIABLE 1/ VARIABLE INDEPENDIENTE AQ
DIMENSIONES INDICADORES ITEMS

La elaboración de un modelo
de gestión de conservación
vial sostenible, que permitirá
se ejecute mantenimiento vial
rutinario continuo.

HIPOTESIS ESPECIFICAS VARIABLE 1/ VARIABLE INDEPENDIENTE


DIMENSIONES INDICADORES ITEMS

Diseño metodológico de la Investigaciòn


Poblacion y muestra tecnicas e instrumentos
Técnicas Análisis descriptivo

Instrumentos Analisis inferencial


STENIBLE DE CONSERVACION DE

STENIBLE DE CONSERVACION DE

ICADORES
NDEPENDIENTE AQ
ESCALA DE DIMENSIONES ¿Cómo se relaciona el mantenimiento rutinario vial y la gestión de conse

Analizar el sistema de gestión de conservación vial para que las vías vecinales d

La elaboración de un modelo de gestión de conservación vial sostenible, que per


INDEPENDIENTE
ESCALA DE DIMENSIONES
¿cuáles son las limitantes del modelo de gestión actual relacionado con el Mante
vial y la gestión de conservación sostenible de las vías de la provincia San Pablo, año 2024?

que las vías vecinales de la provincia de San pablo y su relación con el Mantenimiento Vial Rutinario continuo

n vial sostenible, que permitirá se ejecute mantenimiento vial rutinario continuo.

relacionado con el Mantenimiento Vial rutinario


PLANTILLA - MATRIZ DE CONSISTENCIA

Integrantes:

Tìtulo del Trabajo de Investigacion

MATRIZ DE CONSISTENCIA ( ENFOQUE CUANTITATIVO)

TITULO DEL TRABAJO DE INVESTIGACION

PROBLEMAS OBJETIVOS
PROBLEMA GENERAL OBJETIVO GENERAL

Analizar la gestión de
¿Cómo influye la gestión de
conservación vial 2024 y su
conservación vial en el
relación con el Mantenimiento
mantenimiento rutinario vial
Vial Rutinario continuo en las
continuo de las vías de la
vías vecinales de la provincia de
provincia San Pablo, año 2024?
San Pablo

PROBLEMAS ESPECIFICOS OBJETIVOS ESPECIFICOS

identificar y analizar los


¿Cuál es la influencia de la
documentos y recursos que se
gestión de conservación vial para
utilizan en la gestion de
mejorar la calidad del servicio de
conservación vial para la
Mantenimiento Rutinario en las
ejecucion de mantenimiento
vías vecinales de la provincia de
rutinario de vías vecinales de la
San Pablo?.
Provincia de San Pablo
¿cuáles son las limitantes del Identificar las limitantes de la
modelo de gestión actual gestión vial actual y su relacion
relacionado con el con el mantenimiento rutinario
Mantenimiento Vial Rutinario continuo de la provincia de San
Continuo? Pablo.

Diseño metodológico de la
caracteristicas de la poblacion
Enfoque: cuantitavo
Tipo: Descriptivo
Nivel: Correlacional
Diseño : No experimental

habilitacuiòn de Turniting
campus
Ing Magali Roxana Hernández Centurión

MANTENIMIENTO RUTINARIO VIAL CONTINUO Y LA GESTIÒN SOSTENIBLE DE CONSERVACION DE LAS


VECINALES DE LA PROVINCIA DE SAN PABLO, 2024

MANTENIMIENTO RUTINARIO VIAL CONTINUO Y LA GESTIÒN SOSTENIBLE DE CONSERVACION DE LAS


VECINALES DE LA PROVINCIA DE SAN PABLO, 2024

HIPOTESIS VARIABLES E INDICADORES


HIPOTESIS GENERAL VARIABLE 1/ VARIABLE INDEPENDIENTE AQ
DIMENSIONES INDICADORES ITEMS

Estado de la
Transitabilidad de las vìas transitabilidad de las
vias

La Gestion de Conservación Vial influye de


manera directa y significativa en la Número de
ejecución del Mantenimiento Rutinario Kilometros
continuo en las vías vecinales contratados
gestion del Mantenimiento
avance finaciero en
en relacion al monto
contratado

HIPOTESIS ESPECIFICAS VARIABLE 1/ VARIABLE INDEPENDIENTE

DIMENSIONES INDICADORES ITEMS

La demora en la gestión de documentos y


recursos e incumplimiento de compromisos
establecidos en convenios y otros
El presupuesto limitado, las demoras
burocraticas, los plazos de contratación
limitan la gestion de conservacion vial, los
cuales reducen el tiempo de ejecucion de
Mantenimiento Rutinario y por ende el
deterioro acelerado de las vias vecinales

Diseño metodológico de la Investigaciòn


Poblacion y muestra tecnicas e instrumentos
Técnicas Análisis descriptivo

Instrumentos Analisis inferencial


NSERVACION DE LAS VIAS

NSERVACION DE LAS VIAS

DORES
PENDIENTE AQ
ESCALA DE DIMENSIONES

EPENDIENTE

ESCALA DE DIMENSIONES
¿Cómo se relaciona el mantenimiento rutinario vial y la gestión de conservación

Analizar el sistema de gestión de conservación vial para que las vías vecinales de la pro

La elaboración de un modelo de gestión de conservación vial sostenible, que permitirá s


¿cuáles son las limitantes del modelo de gestión actual relacionado con el Mantenimient
vial y la gestión de conservación sostenible de las vías de la provincia San Pablo, año 2024?

que las vías vecinales de la provincia de San pablo y su relación con el Mantenimiento Vial Rutinario continuo

n vial sostenible, que permitirá se ejecute mantenimiento vial rutinario continuo.


relacionado con el Mantenimiento Vial rutinario
INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS

¿En qué nivel de acuerdo o desacuerdo se encuentra usted respecto a las siguiente

4
5

5
NSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE DATOS

Respue
PREGUNTAS 5

¿En qué nivel de acuerdo o desacuerdo se encuentra usted respecto a las siguientes afirmaciones:

ENTIDADES COMPETENTES

Segun el numeral 4.2 del Articulo 4 del Decreto Suipremo Nº 012-2020- MTC, que modifica
el Reglamento de Nacional de Gestion de Infraestructura Vial, los Gobiernos locales a
travès de la Municipalidades provinciales y Distritales estan a cargo de la Gestiòn de la Red
Vial Vecinal o Rural y de la Red Vial Urbana de su competencia
L

PROVIAS DESCENTRALIZADO es la unidad ejecutora del pliego del Ministerio de


Transportes y comunicaciones, encargada de las actividades de preparacion, gestiòn,
administracion y de ser el caso ejecuciòn de proyectos y programas de infraestructura del
transpore departamental y rural en sus distintos modos, asì como el desarrollo de
capacidades institucionales para la gestion descentralizada del transporte departamental y
rural

RECURSOS FINANCIEROS ASIGNADOS

Mediante Ley Nº 31953, ley del presupuesto del Sector Publico para el año 2024, se
asignaron recursos en el PIA de los gobiernos destinados a la ejecucion de Mantenimiento
Rutinario de Caminos Vecinales, los cuales se detallan en el anexo 7 de la citada ley

Para la gestión y asignacion de recursos para la ejecucion de Mantenimiento Rutinario de


las Vías Vecinales en el año 2024 se ha suscrito el UN CONVENIO que contribuye
efectivamente a un adecuado nivel de servicio de las vías vecinales de la provincia de San
Pablo a tráves de la ejecuciòn del Mantenimieto rutinario y se alinea con el cumplimiento
de objetivos del Sector enmarcado en PEI (2020-2026)ampliado del MTC
En el CONVENIO DE GESTION PARA LA EJECUCION DEL MANTENIMIENTO RUITINARIO DE
VIAS VECINALES DE LA PROVINCIA DE SAN PABLO - PIA 2024 ¿ Se establece claramente el
objeto y los compromisos y responsabilidades entre PROVIAS DESCENTRALIZADO Y LA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN PABLO.?

EFICIENCIA Y EFICACIA

La Municipalidad es responsable de supervisar y controlar la Ejecuciòn Técnica y Finaciera


del Servicio de Mantenimiento Rutinario

El Gobierno local municipalidad provincial de San Pablo es el gestiona recursos para la


ejecución del Mantenimiento Rutinario de vías vecinales

PROVIAS DESCENTRALIZADO asigna recursos para la ejecucucion del Mantenimiento


rutinairo de vìas vecinales

todas las vias vecinales de la provincia de San Pablo tienen Mantenimiento Rutinario

Mediante Ley del preuspuesto se han asignado recursos al Gobierno local para la
ejecucion del mantenimeinto rutinario 2024

en 2024 se han firmado convenios para la ejecucion del Mantenimiento Rutinairo


en la asignacion de recursos se tienen en cuenta los plazos de contrataicon del
mantenimiento rutinairo

El Mantenimiento Rutinario de v

MANTENIMIENTO RUTINARIO

el mantenimiento rutinario de la vìa vecinal es de enero a diciembre

el mantenimiento rutinario de la vìa vecinal se realiza entre 10-12 meses al año

el amntenimeinto rutinario de la via se realiza entre 8-10 meses al año


MANTENIMIENTO RUTINARIO

existe direccion tècncia


Respuestas
4 3 2 1

También podría gustarte