0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas1 página

Practica #2 Excel 2021

practica química
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas1 página

Practica #2 Excel 2021

practica química
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Introducción a la Computación – Lic.

Victor Pozo Díaz Victor Pozo Díaz


2014
Lic. Victor Pozo Díaz

PRÁCTICA #2
MICROSOFT EXCEL (FUNCIONES)

1. Abrir el libro de trabajo PRACTICA1E (3)


2. Cambiar el nombre de la hoja de cálculo hoja1 con el nombre “Notas Finales de
Computación” (31)
3. Colocar un encabezado, izquierda: con el texto “COMPUTACION”, centro: “LISTADO DE
NOTAS”, derecha: “U.M.S.A.” (58)
4. Realizar una vista preliminar de la hoja de cálculo(53)
5. Establecer los márgenes de la hoja de cálculo a: izq. 3cn; der. 2,5cn; sup. 2,5cn; inf. 3cn. (56)
6. Sumar las notas de los tres cursos por estudiante (función :SUMA), en la celda H2 (73)
7. Copiar la fórmula de SUMA a las siguientes celdas H3...H16 (12)
8. Promediar las notas de los tres cursos por estudiante (función :PROMEDIO), en la celda
I2 (74)
9. Copiar la fórmula de PROMEDIO a las siguientes celdas I3...I16 (12)
10. Cambiar el formato de celdas de la columna PROMEDIO a tres decimales (25)
11. En la celda C18 obtener el NRO. DE ALUMNOS INSCRITOS (Función :CONTARA) de la
columna NOMBRES (75)
12. En la celda C19 obtener la NOTA MÁXIMA (función :MAX) de la columna PROMEDIO
(76)
13. En la celda C20 obtener la NOTA MINIMA(función :MIN) de la columna PROMEDIO (77)
14. En la celda C21 obtener la NOTA MAS REPETIDA (función :MODA.UNO) de la columna
LINUX (78)
15. En la celda C22 obtener la MEDIANA DE NOTAS (función :MEDIANA) de la columna
LATEX (79)
16. En la celda J2 (columna: EVALUACION) Insertar una función CONDICIONAL (función:
SI), si el promedio es mayor a 50 escribir APROBADO, caso contrario REPROBADO (80 a)
17. Copiar la formula CONDICIONAL a las celdas J3...J16 (12)
18. En la celda K2 (columna: DESCRIPCION) Insertar una función CONDICIONAL (función:
SI). Si el promedio es mayor que 90 EXCELENTE, de 70 a 90 NOTABLE, de 51 a 69
REGULAR, menor que 50 INSUFICIENTE (80 b)
19. Copiar la formula CONDICIONAL a las celdas K3...K16 (12)
20. En la celda C24 obtener el NRO. DE APROBADOS (función :CONTAR.SI) de la columna
EVALUACION (81 a)
21. En la celda C25 obtener el NRO. DE REPROBADOS (función :CONTAR.SI) de la columna
EVALUACION (81 b)
22. En la celda K2 (columna: DESCRIPCION) establecer Formato condicional, si el promedio es
mayor a 50 pintar AZUL, si es menor a 51 pintar ROJO (82)
23. Copiar el Formato condicional a las celdas K3...K16 (12)
24. En la celda D24 obtener el PORCENTAJE DE APROBADOS (83 a)
25. En la celda D25 obtener el PORCENTAJE DE REPROBADOS (83 b)
26. Guardar la hoja de trabajo en la unidad A: con el mismo nombre, “PRACTICA1E” (2)

118

También podría gustarte