0% encontró este documento útil (0 votos)
130 vistas19 páginas

Examen Final: Puntos Totales de 80

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
130 vistas19 páginas

Examen Final: Puntos Totales de 80

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

Examen final

PUNTOS TOTALES DE 80
1.
Pregunta 1
¿Cuál de estas cuatro oposiciones no es pertinente para diferenciar lo que llamamos
“Reinos” de lo que llamamos “Períodos Intermedios”?

Esplendor cultural frente a decadencia.

2.
Pregunta 2
El papiro de los reyes de Turín está escrito

En hierático, puesto que se trata de un papiro.

3.
Pregunta 3
¿Cuál de estos reyes es omitido en las listas reales de la Época Ramésida y por qué?

La reina Hatshepsut, por no responder a la ortodoxia del arquetipo regio.

4.
Pregunta 4
He aquí una casilla de la piedra de Palermo:

¿A qué crees que hacen referencia los datos en ella consignados?

A las ceremonias de la aparición del rey del Bajo Egipto y de la carrera del toro Apis, en el
registro superior, y a altura de la crecida del Nilo, en el registro inferior.

5.
Pregunta 5
¿Qué es un nomo?
Una provincia

6.
Pregunta 6
¿Qué supone el paso del Pleistoceno al Holoceno en el Sahara?

El final de una etapa templada que favorece la vida humana y animal y el inicio de una
etapa más cálida y árida que culmina con el desierto actual.

El final de una etapa fría de extrema aridez que impide la vida humana y animal y el inicio
de una etapa más cálida y húmeda que propicia el repoblamiento.

7.
Pregunta 7
¿Qué divinidad, cuyo símbolo es una cabeza de vaca, se documenta en estrecha relación
con las élites en la Hieracómpolis de los orígenes?

Bat

8.
Pregunta 8
¿Qué reconoces en la fotografía?

La tumba U-j de Abidos

9.
Pregunta 9
¿Cuál de estas cuatro ciudades no pertenece al Alto Egipcio?

Avaris

10.
Pregunta 10
¿Cuál de estos tipos de objetos no es soporte de los “documentos de la unificación”
iconográficos?
1 punto

Un mango de cuchillo de marfil de hipopótamo.

Una impronta de sello cilíndrico sobre arcilla.

Una paleta para mezclas cosméticas de grauvaca.

11.
Pregunta 11
Completa: Según los sacerdotes heliopolitanos, antes de la creación solo existía…

1 punto

…el Nun, un universo acuoso, en tinieblas y en silencio.

…la colina primordial, a partir de la cual toda la tierra fue creada.

…el dios demiurgo primordial, que inició la creación.

12.
Pregunta 12
Snefru construyó varias pirámides durante su reinado. ¿Dónde se sitúan?

Una en Meidum y dos en Dashur.

13.
Pregunta 13
¿Cuál de estas divinidades no es un aspecto del dios solar según la teología
heliopolitana?

1 punto

Aton

Re

14.
Pregunta 14
¿Cuáles o cuál de las siguientes afirmaciones sobre la pirámide de Khufu es falsa?

1 punto da .5
Según Estrabón, que visitó Egipto a finales del siglo I a.C., la pirámide estaba recubierta
de oro.

La pirámide tiene un error de orientación N-S de 3 grados.

Desde la cámara de la reina, un día al año, se puede ver la estrella Sirio a través de uno
de los canales de aireación.

La pirámide ocupa una superficie aproximada de 53.000 m2.

15.
Pregunta 15
¿Qué mito evoca esta imagen?

1 punto

El de la separación del cielo y la tierra.

16.
Pregunta 16
¿Cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones sobre la pirámide de Khufu no es correcta?

1 punto da .2

En su parte superior, la pirámide poseía una esfera perfecta.

La pirámide alcanzó, aproximadamente, 213 hiladas de altura.


La pirámide se asentaba sobre una plataforma de granito.

Dentro de la pirámide hay graffitis de los trabajadores, en los que figura el nombre de
Khufu.

Algunos espacios internos fueron decorados con los Textos de las Pirámides.

17.
Pregunta 17
¿Qué reconoces en la fotografía?

1 punto

El título de Dos Senñoras de la titulatura faraónica.

18.
Pregunta 18
¿De qué metal eran los cinceles con los que trabajaban los obreros de la IV dinastía?

De cobre

19.
Pregunta 19
¿Cuál de estas localidades no forma parte de la necrópolis menfita?

Heliópolis

Dahshur

Meidum
Saqqara

20.
Pregunta 20
¿Con qué nombre se conoce la entrada de los ladrones a la Gran Pirámide?

Brecha de Saladino

Brecha de al-Rashid

Brecha de al-Mamun

21.
Pregunta 21
¿Cuál de estas familias de lenguas no está emparentada con el antiguo egipcio?

Románica (español, francés, italiano...)

22.
Pregunta 22
¿Dónde encontramos el famoso relieve que nos presenta la serie de reyes Menes,
Mentuhetep II y Ahmose?

Rameseum

23.
Pregunta 23
¿Cuáles son las tres etapas del egipcio de la primera fase?

Neoegipcio, demótico y copto.

24.
Pregunta 24
¿En qué ciudad hallamos los reyes opositores a los monarcas tebanos a finales del Primer
Período Intermedio?

Heracleópolis

25.
Pregunta 25
¿Qué es?
Un fragmento de un texto en escritura hierática.

26.
Pregunta 26
¿Hacia qué objetivo solar se alinea el templo de Mentuhetep III en la colina de Thoth?

Orto del solsticio de invierno.

Orto del equinoccio.

27.
Pregunta 27
¿A qué texto egipcio pertenece este pasaje?

«No seas arrogante a causa de tu saber, sino consulta tanto al hombre sin formación como
al sabio, ya que nunca se alcanza la totalidad del saber y nunca un artesano domina
plenamente su arte. La buena palabra está más oculta que la malaquita, pero a veces se la
encuentra entre las campesinas de los molinos».

Instrucción de Ptahhotep

28.
Pregunta 28
¿De qué lugar debía estar más cerca Iti-Tawy?

El-Lisht

29.
Pregunta 29
¿A qué texto narrativo egipcio pertenece este pasaje?

«‘Voy a contar a tu majestad un prodigio que sucedió en la época de tu padre Snofru, justo
de voz, y cuyo ejecutor fue el sacerdote ritualista en jefe Djadjaemankh. Se trata de algo
que jamás se había hecho antes’».

Cuentos de la corte del rey Keops

30.
Pregunta 30
¿Dónde se halló la capilla de Senusert I en Karnak?
En el tercer pilono de Karnak

31.
Pregunta 31
¿Qué son los Muros del Príncipe?

Un conjunto de fortalezas del delta oriental.

32.
Pregunta 32
¿Qué extraían los egipcios en wadi el-Hudi?

Amatista

33.
Pregunta 33
¿Qué secuencia en escritura proto-sinaítica se halla grabada en esta estatuilla?

TNT

34.
Pregunta 34
Hay una momia de un rey de la dinastía XVII que evidencia que, muy probablemente,
murió en el campo de batalla. ¿De qué rey se trata?

1 punto

Kamose

Seqenenra

35.
Pregunta 35
¿Cuál de estos emparejamientos no es correcto?

Q=

36.
Pregunta 36
¿De dónde es la dinastía XVI?

Tebas

37.
Pregunta 37
¿A qué letra del alfabeto latino ha dado origen el signo proto-sinaítico que se reproduce a
continuación?

1 punto

38.
Pregunta 38
¿Durante cuánto tiempo, aproximadamente, se desarrolla el Segundo Período Intermedio?

1 punto

420 años
320 años

220 años

39.
Pregunta 39
¿Cuál de estas cuatro secuencias de evolución de los alfabetos es la correcta?

Proto-cananeo – fenicio – griego – etrusco – latino.

40.
Pregunta 40
¿Con referencia a qué reinado relacionarías el siguiente texto?

"Luego, la ciudad de Avaris fue saqueada, y yo me traje como botín a un hombre y tres
mujeres, en total cuatro, y Su Majestad me los concedió como dependientes. Después se
sitió Sharuhen durante tres años."

Ahmose

41.
Pregunta 41
¿Cuál de estas fórmulas no pertenece al Libro de la Salida al Día?

Fórmula para hacer que un ushebti haga los trabajos en el más allá.

Fórmula para hacerse con los cuatro vientos del cielo.

Fórmula del juicio ante el tribunal de Osiris.

42.
Pregunta 42
¿Qué necrópolis era conocida con el nombre de Ta-set-neferu?

Valle de las Reinas

43.
Pregunta 43
¿A qué texto literario del Reino Nuevo pertenece este pasaje?
“Entonces Djehuty hizo traer doscientos cestos que había hecho preparar e hizo que
doscientos soldados se introdujeran en ellos. (…) Después los cestos fueron cerrados y
sellados”.

La toma de Yoppa

44.
Pregunta 44
¿Cuál es el templo de millones de años situado más al sur de la necrópolis tebana?

Ramsés III

45.
Pregunta 45
¿Cuál es la naturaleza original de Osiris?

Dios de la fertilidad y de la vegetación.

Dios de ultratumba en sincretismo con el dios solar (Osiris-Re).

46.
Pregunta 46
Bajo qué rey egipcio aparece una inscripción que parece nombrar emplazamientos como
Troya, Micenas o Cnosos?

1 punto

Ahmose

Amenhetep III

47.
Pregunta 47
Una de las siguientes afirmaciones es falsa, ¿cuál?

Algunas fórmulas del Libro de la Salida al Día pueden hallarse escritas, además de sobre
papiro, sobre objetos como escarabeos del corazón o ushebtis.
48.
Pregunta 48
¿Sobre qué discute Tutmosis III con sus generales antes de asediar Megiddo?

1 punto

Sobre por dónde ir a Megiddo.

49.
Pregunta 49
¿Sobre qué tipo de objeto se grababa el capítulo 30B del Libro de la Salida al Día, al que
pertenece este pasaje?

“Se dicen las palabras: Oh corazón mío de mi madre, oh corazón mío de mi madre, no te
alces contra mí como testigo, no te opongas a mí en el tribunal...”.

1 punto

Un escarabeo

Un sarcófago

50.
Pregunta 50
¿Durante qué campaña y año de reinado alcanza Tutmosis III el río Eúfrates?

1 punto

Octava, en el año 33.

Novena, en el año 35.

51.
Pregunta 51
¿Qué significa henoteísmo?

1 punto

Creencia en un dios que el devoto considera el Ser Supremo sin descartar la existencia de
otros dioses.

52.
Pregunta 52
¿Qué compendio religioso hallarías, principalmente, decorando las tumbas de los
trabajadores de Deir el-Medina?

Libro de los Muertos

Libro del Imiduat

53.
Pregunta 53
Una de estas cuatro afirmaciones sobre los años del reinado de Amenhotep IV anteriores a
la fundación de Amarna es falsa, ¿cuál?

Junto a él, se mantienen aún divinidades como Khepri o Atum, por su carácter solar.

Desaparece cualquier forma de mitología solar y la noción del viaje del sol por el
inframundo.

La divinidad que el rey adora es Re-Haractes-Aton, con forma de halcón o con forma
humana y cabeza de halcón.

54.
Pregunta 54
¿Qué dos mujeres son las mejores candidatas para identificarse con Ankhetkheperura
Neferneferuaton?

1 punto

Meritaton

Maketaon

Ankhesenpaaton

Nefertiti

55.
Pregunta 55
Una de las siguientes afirmaciones es falsa, ¿cuál?

1 punto

Amenhotep IV cambió su nombre por el de Akhenaton, que significa “Aton está satisfecho”.

56.
Pregunta 56
¿Qué edificio parece que servía para las grandes ceremonias o recepciones del faraón?

El Gran Palacio

El Palacio Norte

57.
Pregunta 57
Una de estas afirmaciones sobre las estelas fronterizas de Amarna es falsa, ¿cuál?

En ellas se relata la mitología asociada a Aton y a su viaje diurno por el cielo y nocturno
por el inframundo.

58.
Pregunta 58
¿Cuántos templos principales, dedicados a Atón, alzó Akhenaton en Karnak?

Cuatro

59.
Pregunta 59
¿Cuál de las cuatro nociones religiosas que siguen se asocia al pasaje reproducido a
continuación del Himno a Aton de Akhenaton?

“Por deseo tuyo creaste la tierra cuando estabas solo, con los seres humanos (…) y los
países extranjeros, Siria, Kush, y la tierra de Egipto. (...) Todos los lejanos países
extranjeros, tú actúas para que ellos vivan”.

1 punto

Ecumenismo.

Trascendencia de la divinidad.
Exclusividad de la divinidad.

60.
Pregunta 60
¿Cuál es el nombre de entronización de Smenkhkara?

Ankhkheperura

Menkheperra

61.
Pregunta 61
¿Con qué nombre era conocido Ramsés I antes de ascender al trono?

1 punto

Pamessu

62.
Pregunta 62
¿De cuál de estos faraones no conocemos un conflicto contra Qadesh?

Seti I

Ramsés III

63.
Pregunta 63
¿A orillas de qué río se sitúa Qadesh?

Orontes

64.
Pregunta 64
¿Con qué rey hitita firma el famoso tratado de paz Ramsés II?

1 punto

Hattusil III

65.
Pregunta 65
¿Quiénes no forman parte de los Pueblos del Mar?

1 punto

Tjeker

Peleset da .25

Shasu

Apiru

66.
Pregunta 66
¿Quién es el general que parece haber reinstaurado el orden en Tebas, tras la guerra, bajo
Ramsés XI?

1 punto

Buetehamon

Paiankh

67.
Pregunta 67
¿Qué esposa de Painedjem I podría descender de la dinastía ramésida?

Henttawi

68.
Pregunta 68
¿Qué rey fue fundador de la primera dinastía de Tanis?

Smendes

69.
Pregunta 69
¿Quién desvió el cortejo fúnebre de Alejandro Magno a Egipto?

Ptolomeo

70.
Pregunta 70
¿Qué es la anacoresis?

El abandono del campo por parte de los campesinos egipcios.

71.
Pregunta 71
¿Qué significa este pasaje de Clemente de Alejandría?

“Así, aquellos que entre los egipcios reciben instrucción (…) terminan por el método [de
escritura llamado] jeroglífico, que en parte se expresa propiamente por medio de las letras
elementales y en parte es simbólico”.

1 punto

Que los signos jeroglíficos anotan tanto sonidos como palabras o significados.

Que la escritura jeroglífica egipcia es en parte alfabética y en parte simbólica.

72.
Pregunta 72

¿Quiénes son reconocidas como reinas en Egipto tras la expulsión de Ptolomeo XII?

Berenike IV y Cleopatra VI

73.
Pregunta 73
¿Podrías "leer" este cartucho?

Tiberio César

74.
Pregunta 74
¿Cuál es la diosa egipcia más difundida en época romana?

Isis

75.
Pregunta 75
¿Dónde fue esculpida la última inscripción jeroglífica de fecha conocida y de cuándo data?

1 punto

En el templo de Filae; año 394 d.C


76.
Pregunta 76
¿Cuándo entra César, victorioso, en Egipto?

Año 47 a.C.

77.
Pregunta 77
¿Cuál de estas cuatro descripciones no responde a una de las tres inscripciones de la
piedra de Rosetta?

1 punto

Inscripción en lengua egipcia clásica y escritura hierática.

78.
Pregunta 78
¿A qué dios se refiere la última inscripción jeroglífica egipcia fechada?

Mandulis

79.
Pregunta 79
Si la grafía jeroglífica (*) sirve para anotar la palabra pr que significa “casa”, ¿qué tipo de
signo es aquí el signo (**) ?

(*)

(**)

Un logograma o signo-palabra.

80.
Pregunta 80
¿Qué hijo de Alejandro Magno fue rey en Egipto?

1 punto

Alejandro III
Alejandro IV

Acuerdo de Código de honor

También podría gustarte