MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO-PRODUCTIVA Y
SUPERIOR TECNOLÓGICA Y ARTÍSTICA
_____________
Fecha de recepción
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Unidad Académica
AREQUIPA
“PEDRO P. DÍAZ”
S Í L A B O
PROGRAMA DE ESTUDIOS: CONSTRUCCION CIVIL AÑO: 2023-II
MÓDULO PROFESIONAL Nº GESTION DE PROCESOS EN LA CONSTRUCCION SEMESTRE: VI
MÓDULO TRANSVERSAL
TURNO: DIA/NOCHE
Nº
UNIDAD DIDÁCTICA Nº CALIDAD EN LA CONSTRUCCION DURACION: 96 Hrs.
EFRAIN NICOLAS LOPEZ ASTETE N° CRÉDITOS 4
EQUIPO DOCENTE:
COMPETENCIA GENERAL
Implementar sistemas de gestión de calidad, seguridad, salud y protección de medio ambiente, considerando la
normativa correspondiente.
Nº CAPACIDADES TERMINALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN DURACIÓN
1. Sintetizará la información Técnica de la Historia de la
calidad en la construcción en el Perú y a nivel universal. 21/08
Define el origen e información de la 2. Analizará e identificará la evolución de la calidad de la al
1 calidad en la construcción.
construcción, el control de calidad, Definiciones de
calidad, costos de calidad formación, componentes según 15/09
el criterio de las características que posee el tipo de suelo. 32 Hrs.
3. Identificar la evolución de las normas ISO9000,
reconociendo los fundamentos sobre los sistemas de
calidad, los requisitos para los sistemas de calidad, y la 18/09
Conoce como se realizar la evolución de
las norma ISO 9000 sobre sus certificación de los sistemas de calidad ISO 9000 del año al
2 2000
características en el sector construcción 03/11
4. Determinar la calidad en el sector construcción, origen de
del Perú. la calidad, consolidación, tipos, ventajas, costos y analiza 32 Hrs.
en el sector de construcción en el Perú.
5. Norma GE -030; Concepto, objetivos, derechos,
obligaciones, procesos de ejecución, etapas de los
proyectos, procesos constructivos del ejecutor,
cumplimiento en la gestión de calidad en obra, proceso de
recepción de calidad, Aplicación de las normas técnicas
Reconoce la composición, el análisis de peruanas y procesos de selección del constructor con
las normas que involucran con calidad en criterios técnicos y de calidad.
la industria de medio. 6. Norma G-030 de los derechos y responsabilidades, del 06/11
propietario, del promotor inmobiliario, de los profesionales al
3 como son; el gerente, arquitecto, ingeniero civil, los 07/12
ingenieros sanitarios, electricistas, electromecánicos,
responsables de la construcción, el constructor, profesional 32 Hrs.
responsable de la obra, proveedor, sub contratista,
supervisor de obra, municipalidades, personal responsable
de la revisión del proyecto, ministerios de vivienda,
saneamiento y saneamiento, de las infracciones y
sanciones y responsabilidades administrativas, civil y
penal.
TOTAL DURACIÓN: 96 Hrs.
CONTENIDOS BÁSICOS
1 Presentación de la unidad Didáctica, introducción a la historia de la calidad en la construcción en la historia del Perú y a
nivel universal; Definiciones Básicas relacionadas a la calidad e industria de la construcción.
2 La Calidad y la Industria: La industria, evolución de la industria, control de calidad por inspección final, definición de calidad
costos de calidad, origen de las normas internacionales de calidad, organismos internacionales sobre calidad.
3 Normas ISO 9000;2015 Objeto y campo de aplicación, referencias normativas, términos y definiciones, contexto de
organización, liderazgo, planificación, apoyo, operación y evaluación del desempeño.
4 La Calidad en el sector construcción; origen de calidades en el sector construcción, consolidación en la calidad en la
construcción, tipos de calidad para el sector construcción, ventajas en el sistema de calidad, costos de no calidad, la
calidad y el sector construcción en el Perú.
5 Norma GE-030, Calidad, conceptos, objetivos, derechos y obligaciones, implicancia en el proceso de ejecución, criterios
de calidad de los proyectos, definición de etapas de los proyectos, procesos constructivos del ejecutor, cumplimiento de
la aplicación de la gestión de calidad en la ejecución de obra, proceso de recepción con los requisitos de calidad,
aplicación de las normas técnicas peruanas, proceso de selección del constructor basándose en criterios técnicos y de
calidad.
6 Norma G-030 Derechos y responsabilidades, del propietario, del promotor inmobiliario, de los profesionales responsables
como son: gerente de proyecto, arquitecto, ingeniero civil, ingenieros sanitario, electricista y electromecánico, personal
responsable de la construcción del constructor, del profesional responsable de la obra, del proveedor, del sub contratista,
del supervisor de obra, de las municipalidades, de la personas responsables de la revisión del proyecto, del ministerio de
vivienda, construcción y saneamiento, de las infracciones y sanciones y responsables administrativa, civil y penal.
METODOLOGÍA REQUISITOS DE APROBACIÓN
La metodología que se empleará en las sesiones de clase será La metodología que se empleará en las sesiones de clase
teniendo en cuenta las fases del aprendizaje invertido. será teniendo en cuenta las fases del aprendizaje invertido.
Fase antes (sesión asincrónica): conexión individual del participante Fase antes (sesión asincrónica): conexión individual del
mediante el aula virtual institucional Moodle. participante mediante el aula virtual institucional Moodle.
Fase durante (sesión sincrónica). Conexión virtual entre docente y Fase durante (sesión sincrónica). Conexión virtual entre
alumnos se desarrollará en aula virtual institucional y plataforma docente y alumnos se desarrollará en aula virtual institucional
Google Meet. Actividades y exposiciones durante la sesión grupal o y plataforma Google Meet. Actividades y exposiciones
individual, Organización de grupos colaborativos, Discusión dirigida, durante la sesión grupal o individual, Organización de grupos
Estudio de casos, Aprendizaje basado en problemas. colaborativos, Discusión dirigida, Estudio de casos,
Fase después (sesión asincrónica): evaluaciones y actividades Aprendizaje basado en problemas.
grupales o individuales tareas, proyectos de investigación etc. Que Fase después (sesión asincrónica): evaluaciones y
serán subidas a su aula virtual institucional. actividades grupales o individuales tareas, proyectos de
investigación etc. Que serán subidas a su aula virtual
institucional.
RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS
N° AUTOR TÍTULO EDICIÓN AÑO
1 GOMEZ SANCHEZ SOTO RUBEN
Calidad en la Construcción CAPECO 2020
ING.
2 MORENO PINZON FABIO
BOTERO BOTERO LUIS Gestión de la Calidad ISO 9000 2da Edición 2010
FERNANDO
3 GOMEZ SANCHEZ SOTO RUBEN Avances de la calidad en la Construcción en el
2021
ING. Perú y su proyección internacional.
4 Norma Técnica Peruana NTP 833.930 – Guía de
RICO R. ALFONSO interpretación de la norma NTP-ISO 9001:2001 1ra Edición 2011
para el sector construcción.
5 KAORU ISHIKAWA Control total de calidad 2010
6 EL PERUANO Normas técnicas en la calidad en la Construcción 2023
7
8
9
10
Formato 3 - 2020
---------------------------------- -------------------------------- ------------------------------------ --------------------------------------
Docente Docente Jefe de Área Académica Jefe de Unidad Académica