TECNOLOGO EN GESTION INTEGRAL DE TRANSPORTE
. Cuestionario sobre tipos de costos.
Evidencia GA6-210303025-AA1-EV01.
Aprendiz: Leydi Solarte
Instructor: Alexander García
Ficha: 2721240
CUESTIONARIO SOBRE TIPOS DE COSTOS
1. ¿Qué es un costo fijo?
a) Un costo que varía con el nivel de producción.
b) Un costo que no cambia con el nivel de producción.
c) Un costo que solo se incurre una vez.
Respuesta: b) Un costo que no cambia con el nivel de producción.
2. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de costo variable?
a) Alquiler de una oficina.
b) Sueldos de los empleados permanentes.
c) Materia prima utilizada en la producción.
Respuesta: a) Alquiler de una oficina.
3. ¿Qué caracteriza a los costos directos?
a) Se pueden atribuir directamente a un producto o servicio.
b) Son costos compartidos entre diferentes productos.
c) Son costos que se distribuyen en varias áreas de la empresa.
Respuesta: a) Se pueden atribuir directamente a un producto o servicio.
4. ¿Qué son los costos indirectos?
a) Costos que se pueden identificar directamente con un producto.
b) Costos que no se pueden asignar directamente a un producto específico.
c) Costos que se pueden identificar de manera precisa con un producto.
Respuesta: b) Costos que no se pueden asignar directamente a un producto específico.
5. ¿Qué es el costo marginal?
a) El costo total dividido por el número de unidades producidas.
b) El costo adicional de producir una unidad más.
c) El costo fijo dividido por el número de unidades producidas.
Respuesta: b) El costo adicional de producir una unidad más.
6. ¿Cómo se define el costo de oportunidad?
a) El costo de los recursos empleados en la producción.
b) El costo de no elegir la mejor alternativa disponible.
c) El costo de los materiales necesarios para la producción.
Respuesta: b) El costo de no elegir la mejor alternativa disponible.
7. ¿Qué es el costo total?
a) La suma de costos fijos y variables.
b) Solo los costos variables asociados a la producción.
c) Solo los costos fijos asociados a la producción.
Respuesta: a) La suma de costos fijos y variables
8. ¿Qué tipo de costo es el mantenimiento de maquinaria en una fábrica?
a) Costo variable.
b) Costo fijo.
c) Costo directo.
Respuesta: a) Costo variable.
9. ¿Cómo se clasifican los costos cuando se consideran desde el punto de vista del
comportamiento?
a) Fijos y variables.
b) Directos e indirectos.
c) Incrementales y hundidos.
Respuesta: a) Fijos y variables.
10. ¿Qué es un costo hundido?
a) Un costo que se incurre en el futuro.
b) Un costo que ya se ha incurrido y no puede recuperarse.
c) Un costo que se puede evitar con una mejor planificación.
Respuesta: b) Un costo que ya se ha incurrido y no puede recuperarse.