0% encontró este documento útil (0 votos)
302 vistas25 páginas

4°ejan Junio - 08 Anécdotas Animadas de Mi Comunidad (2023-2024)

PROYECTO: ANECDOTAS ANIMADAS DE MI COMUNIDAD

Cargado por

Ileyan S Pérez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
302 vistas25 páginas

4°ejan Junio - 08 Anécdotas Animadas de Mi Comunidad (2023-2024)

PROYECTO: ANECDOTAS ANIMADAS DE MI COMUNIDAD

Cargado por

Ileyan S Pérez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 25

Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

Grad
Fase 4 o
4° Campo Lenguajes
Ejes
articuladores
Comunitarios.
Anécdotas animadas de mi Escenari
Proyecto Páginas de la
comunidad o 88 a la 103
Elaborar un cuento que representen en un folioscopio y lo cuenten por medio de
una narración en voz alta.
Camp Proceso de desarrollo de
Contenidos
o aprendizajes
Reconoce y usa diversos estilos, recursos y
Narración de sucesos del estrategias narrativas.
pasado y del presente. Establece relaciones causales y temporales
entre acontecimiento.
Selecciona los recursos textuales que le
permiten recrear un hecho significativo, de
acuerdo con el énfasis que busca
comunicar.
Representación de hechos
Reflexiona sobre una experiencia
y experiencias
significativa que ha transformado su
significativas mediante el
manera de ser o vivir, y la recrea por medio
empleo de recursos
de una historia, que representa con objetos
textuales, visuales,
animados y sonidos corporales.
corporales y sonoros.
Realiza un cortometraje con imágenes de su
entorno, o elabora un folioscopio (flip book),
para narrar un acontecimiento significativo
de la comunidad.
Planea, escribe, revisa, corrige y comparte
cuentos sobre diversos temas.
Comprensión y
Escribe un cuento de manera colectiva y
producción de cuentos
elabora los personajes con objetos
para su disfrute.
cotidianos y realiza una presentación frente
a un público.
Composición sociocultural Analiza la conformación pluricultural y
de la entidad federativa y plurilingüe de México que se expresa en
de México, y su pueblos originarios, afromexicanos,
configuración a través de migrantes y diversas comunidades que
la historia como un país habitan México, que tienen prácticas
pluricultural, integrado culturales e historias que se manifiestan en
por pueblos originarios, formas de pensar, hablar, convivir, vestir,
afromexicanos, migrantes celebrar y compartir, apreciando sus
y diversas comunidades aportaciones al patrimonio cultural del país
con características y y reconociendo los problemas y dificultades
necesidades, quienes han que enfrentan.
luchado por el
reconocimiento de la
igualdad en dignidad y

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

derechos.
Reconstruye la historia de su familia,
escuela y comunidad, a partir de
narraciones y/o documentos en los que
Sentido de pertenencia, responden a cuestionamientos como
identidad personal y ¿quiénes somos?, y ¿de dónde vinieron
social. nuestros antepasados?, para descubrir los
diversos aportes socioculturales y
lingüísticos que pueden ser parte de su
identidad.
Metodologí Aprendizaje basado en Tiempo de Se sugiere dos
a proyectos comunitarios. aplicación semanas
DESARROLLO DEL PROYECTO
Recursos e
Fase #1. Planeación implicacione
(Identificación – Recuperación – Planificación)
s
 Comentar a las y los estudiantes que en este proyecto
van a elaborar un cuento que representarán en un
folioscopio y lo contarán por medio de una narración en
voz alta. -Libro Proyectos
- Explicarles la definición de folioscopio que se Comunitarios.
encuentra en la página 88 del libro Proyectos
Comunitarios. -Libro Proyectos
 Solicitar a las y los alumnos que, de manera individual Comunitarios.
lean el cuento “Ita y Viko en las montañas”, acerca de
dos niños mixtecos hablantes de la lengua tu’un savi, en
las páginas 89 y 90 del libro Proyectos Comunitarios.
 Indicar a las y los estudiantes que platiquen con sus
compañeras y compañeros con base en las siguientes
preguntas:
- ¿Por qué piensan que Ita y Viko sintieron mucha
felicidad y entusiasmo al tocar su canción?
- ¿Además de hacerlo con palabras cómo han
expresado ustedes lo que sienten y piensan?
PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Reconoce las características del folioscopio como estrategia
narrativa.
 Pedir a las y los estudiantes que, de manera individual,
recuerden alguna experiencia importante que te haya
gustado y emocionado.
a) Considera para ello la experiencia de Ita y Viko al
difundir su lengua materna. -Hojas blancas.
b) Dibuja dicha experiencia en una hoja blanca. -Colores.
 Solicitar a las y los estudiantes que muestren su dibujo y
dialoguen con sus compañeras y compañeros para
entender qué intentaron expresar. -Libro Proyectos

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

 Indicar a las y los estudiantes que, individualmente, Comunitarios.


observen las imágenes de la página 92 del libro
Proyectos Comunitarios y respondan en las líneas que
están debajo lo que se indica.
- ¿Qué experiencias imaginas que podrían estar
expresando las y los intérpretes?
 Comentar de manera colectiva, en un círculo de diálogo,
qué elementos utilizan las personas de las fotografías
para expresarse (música y danza).
 Continuar en el círculo de diálogo y analizar cuáles otras -Libro Proyectos
formas de expresión además de la conocen las y los Comunitarios.
estudiantes.
 Pedir a las y los alumnos que, de manera individual,
observen la sucesión de imágenes que se presentan en la
esquina inferior derecha de todas las páginas nones (89,
91, 93, 95, 97, 99, 101 y 103) del libro Proyectos
Comunitarios, que comprende el proyecto.
a) Pasa las páginas y observa lo que ocurre.
b) Coméntalo con tu grupo.
 Recordar al alumnado que, en este proyecto de
aprendizaje van a crear un foliocopio como el del cuento
“Ita y Viko en las montañas”, pero a partir de alguna
anécdota de la comunidad, misma que darán a conocer a
personas de su comunidad.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Reflexiona sobre una experiencia significativa que les haya
emocionado, y la recrea por medio de un dibujo para
expresarse.
 Organizar al grupo en pequeñas comunidades para
planificar cómo van a elaborar el folioscopio.
a) Utilizar un esquema como el que se muestra en la -Libro Proyectos
página 93 del libro Proyectos Comunitarios o utilizar el Comunitarios.
formato “Cronograma de actividades”. (Anexo al final -Formato
del documento) “Cronograma de
b) Apoyar a los equipos para que revisen en conjunto y, actividades”.
de manera colaborativa, definan las fechas para
concluir cada actividad.
c) Hacer los ajustes que consideren necesarios y tener su
planeación siempre a la vista.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Planifica el trabajo para la elaboración de un foloscopio (flip
book).
Fase #2. Acción Recursos e
(Acercamiento - Comprensión y producción – Reconocimiento – implicacione
Concreción) s
TAREA:
1.- Solicitar a los equipos que se organicen para investigar en -Libro Nuestros

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

las páginas 42, 43, 51 y 52 y 53 del libro Nuestros saberes: saberes: Libro
Libro para alumnos, maestros y familia o en otras fuentes de para alumnos,
información lo siguiente: maestro y
- ¿Qué es una anécdota y cuáles son sus características? Esto familia.
les resultará de utilidad tanto para preguntar a las personas -Diversas
sus anécdotas, como para seleccionar las más adecuadas fuentes de
para el proyecto. información.
- ¿Qué es un cuento y cómo se redacta? Esta información la -Cuaderno.
emplearán para escribir su propio cuento a partir de la
anécdota que seleccionen.
- ¿Qué es un folioscopio y cómo se elabora? A partir del
cuento, dibujarán la secuencia de imágenes para su
folioscopio.
2.- Registrar la información anterior en el cuaderno.

 Socializar en plenaria la información investigada por los


equipos; además de recomendarles que la tengan a la
mano durante el desarrollo del proyecto y la -Ejercicio
“Anécdota
complementen. animada
 Indicar a los equipos que respondan el ejercicio (primera
“Anécdota animada (primera práctica)”, en el cual ponen práctica)”.
en práctica lo que han aprendido sobre la estructura y
características de la anécdota, el cuento y el folioscopio;
además, de elaborar un folioscopio con base en un
cuento. (Anexo al final del documento)
 Comentar en plenaria el ejercicio realizado por los
equipos, resaltando las características que debe tener un
folioscopio.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Investiga las características del cuento, la anécdota y el
folioscopio (flip book).
 Elabora un folioscopio con imágenes para narrar un cuento.
 Organizar al grupo en los equipos previamente definidos
y pedirles que revisen la planeación que realizaron
previamente.
- Sugerir que consideren los acuerdos que definieron y,
de ser necesario, hagan ajustes.
TAREA: -Apoyo de un
Solicitar a los equipos que, con el apoyo de un adulto, visiten a adulto (familiar
diferentes personas del lugar donde viven para realizar lo de alguno de los
siguiente: integrantes del
a) Solicitar que les narren una anécdota que les haya sucedido. equipo).
b) Realizar las siguientes acciones para ello: -Cuaderno.
- Preguntar qué ocurrió, cómo y dónde fue la experiencia, -Formato
además de cómo se sintió cada persona. “Anécdota
- Escribir en el cuaderno o el formato “Anécdota narrada” o narrada”.
grabar en audio o video las anécdotas que les platiquen. -Equipo para
grabar audio y/o

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

Antes de grabarlas, pedir autorización. (Anexo al final del video.


documento)
-
 Pedir a los equipos que compartan en asamblea las
anécdotas que recabaron como tarea, elaborar un listado
con las mismas y seleccionar una de ellas.
- Mencionar a los equipos que pueden usar como
criterio, por ejemplo, la que más les gustó, la más
-Investigación
divertida o la más emocionante. sobre el cuento.
 Indicar a los equipos que, a partir de la anécdota elegida, -Formato “El
redacten un cuento. cuento”.
a) Recomendar a los equipos que usen la investigación
que hicieron en previamente sobre el cuento.
b) Utilizar el formato “El cuento”, para elaborar una
primera versión de su cuento. (Anexo al final del
documento)
PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Investiga con personas de su comunidad anécdotas
significativas que ha transformado su manera de ser o vivir.
 Escribe un cuento de manera colectiva sobre una anécdota
significativa de su comunidad.

 Coordinar un intercambio de cuentos entre los equipos


con la intención de que los lean y realicen lo siguiente:
a) Hacer observaciones para mejorar las historias de sus
compañeros y compañeras. -Cuento
b) Tener en cuenta algunos de los siguientes elementos: elaborado.
- Incluir inicio, desarrollo y cierre.
- Estar bien escrito: ser claro y tener buena ortografía.
- El título se relaciona con la anécdota.
 Pedir a las pequeñas comunidades que hagan a su -Cuaderno.
cuento los ajustes que consideren necesarios a partir de -Colores.
las observaciones que recibieron de sus compañeras y
compañeros. -Libro Proyectos
 Explicar a los equipos que una vez que tengan la versión Comunitarios.
final de su cuento y estén conformes con ella, la pasen en -Formato
limpio. “Cronología de la
 Solicitar a los equipos que, a partir del cuento, elaboren historia”.
en el cuaderno un esquema o una tabla con la
descripción de la sucesión de imágenes que tendrá el
folioscopio, considerando lo siguiente.
a) Describir, primero, la imagen del inicio de la historia,
luego la del desarrollo y después la del final.
Considerar el ejemplo de formato que se presenta en
la página 97 del libro Proyectos Comunitarios o utilizar
el formato “Cronología de la historia”. (Anexo al final
del documento)

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

b) Retomar las tres imágenes detalladas previamente,


para describir el resto. Sugerir a los equipos que
recuerden lo que investigaron acerca del folioscopio
anteriormente. -Investigación
c) Considerar el tiempo que tienen planeado para hacer acerca del
el folioscopio. Señalar a los equipos que tomen en folioscopio.
cuenta que, entre más imágenes describan, más -Descripción de
dibujos van a elaborar. imágenes.
 Organizar un intercambio de las descripciones de las -Cuaderno.
sucesiones de imágenes entre los equipos para que se -Colores.
hagan sugerencias para mejorar sus respectivos trabajos. -Libro Proyectos
Comunitarios.
 Indicar a los equipos que realicen los ajustes necesarios a
su descripción de imágenes hasta que estén conformes.
 Pedir a los equipos que, a partir de su investigación
acerca de cómo hacer un folioscopio y de su descripción
de imágenes, elaboren la lista de los materiales que van
a utilizar.
- Mencionar a los equipos que pueden hacer una tabla
como la que se muestra en la página 98 del libro
Proyectos Comunitarios.
 Solicitar a los equipos que en el cuaderno dibujen un
borrador de las imágenes que corresponden al inicio,
desarrollo y final del cuento. Sugerirles considerar lo
siguiente:
a) A partir de su experiencia con el primer borrador, si lo
consideran necesario, realizar ajustes a la descripción
de las imágenes.
b) Hacer los ajustes necesarios en la descripción de
imágenes como al borrador de sus dibujos.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Revisa y corrige el borrador del cuento sobre una anécdota
significativa de su comunidad.
 Elabora el borrador de su folioscopio con imágenes que
narren un cuento.
 Organizar al grupo en equipos y solicitarles que -Descripción de
recuperen los trabajos que han hecho hasta el momento. imágenes del
a) La descripción de las imágenes del folioscopio. folioscopio.
b) El borrador de los dibujos de inicio, desarrollo y final-Borrador de los
del cuento. dibujos de inicio,
c) La lista de materiales. desarrollo y final
d) La investigación acerca de cómo construir un del cuento.
folioscopio. -Investigación
 Recomendar a los equipos que recurran, tantas veces sobre cómo
como lo requieran, a las páginas 51 y 52 del libro construir un
Nuestros saberes: Libro para alumnos, maestros y familia folioscopio.
-Libro Nuestros
para entender cómo elaborar el folioscopio. saberes: Libro

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

 Indicar a los equipos que fabriquen el folioscopio. Para para alumnos,


ello, sugerirles tomar en cuenta lo siguiente: maestros y
a) Evitar hacer dibujos muy elaborados, pues ello podría familia.
requerir más tiempo de lo planeado. -Hojas delgadas.
b) Procurar usar hojas delgadas porque son más
flexibles, lo cual permite manipularlas fácilmente.
c) Numerar la hoja, una vez que tengan el dibujo -Broche, grapas
definitivo en ella. o lo que se
d) Colocar los dibujos en un lugar amplio para que decida para
puedan visualizar la secuencia de imágenes. sujetar las hojas.
e) Procurar hacer los dibujos lo más alejados del lugar
donde podrán el broche, las grapas o lo que decidan
para sujetar las hojas.
 Pedir a los equipos que, una vez que terminen el
folioscopio, designen a un integrante de su pequeña
comunidad para que narre, en asamblea, la historia que
plasmaron en las imágenes. Aconsejarles lo siguiente: -Folioscopios.
a) Procurar que su narración exprese lo que sintió quien
contó su anécdota.
b) Cuidar la entonación y expresión de acuerdo con lo
que vayan narrando.
 Solicitar a los equipos que intercambien sus folioscopios y
disfruten ver las imágenes en movimiento. -De ser
 Ayudar al grupo para que, en asamblea, establezcan en necesario
qué espacio de la escuela presentarán los materiales. realizar la
 Indicar al grupo que, durante el día de la presentación, de gestión, con la
manera colectiva lleven a cabo lo siguiente: dirección
a) Asignar el lugar y la hora de la presentación. escolar, del
b) Organizar y conseguir los materiales necesarios, por espacio y hora
ejemplo: equipo de sonido, mesas, sillas, decoración, para la
hojas, colores, lápices, entre otros. presentación.
c) Preparar el lugar donde exhibirán los folioscopios para -Mecate o lazo.
los invitados. Pueden disponer un tendedero de -Pinzas o
folioscopios. De ser así, consigan los materiales cualquier
necesarios, como mecate o lazo para colgarlos, pinzas herramienta
o cualquier herramienta para sujetarlos. para sujetar.
d) Preparar el programa de la presentación de los -Cartulinas.
folioscopios. -Colores.
e) Elaborar carteles o invitaciones para convocar a las -Plumones.
personas de la comunidad. -Palabras de
f) Llevar una vestimenta especial, si lo desean. agradecimiento.
g) Considerar preparar unas palabras para agradecer a -Equipo de
quienes les platicaron su anécdota. sonido.
h) Tener lista la música que pondrán el día del evento. -Música para el
i) Procurar que los invitados participen durante la evento.
presentación.
PAUTA DE EVALUACIÓN:

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

 Elabora un folioscopio con imágenes que narren un cuento


sobre una anécdota significativa de su comunidad.
 Planea la presentación de un folioscopio (flip book), para
narrar un cuento sobre una anécdota significativa de su
comunidad.
 Reunir a los equipos en asamblea y ensayar la
presentación de sus folioscopios. Recomendarles:
a) Tomar nota en el cuaderno de los imprevistos que -Cuaderno.
podrían afectar la presentación.
b) Ajustar lo que sea necesario con base en todas las
opiniones.
 Propiciar que los equipos platiquen acerca de lo que más -Cuaderno.
les ha gustado de trabajar juntos en esta aventura de
aprendizaje.
- Llegar a una conclusión y escribirla en el cuaderno.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Ensaya la presentación de un folioscopio (flip book), para
narrar un cuento sobre una anécdota significativa de su
comunidad.
Recursos e
Fase #3. Intervención implicacione
(Integración – Difusión – Consideraciones – Avances)
s
 Organizar al grupo en los equipos ya asignados con -Materiales
anterioridad para que presenten los folioscopios de necesarios para
acuerdo con lo planeado. Recomendarles: la presentación
a) Dar la bienvenida y explicar a los invitados cómo fue de los
el proceso de desarrollo de los materiales. folioscopios.
b) Narrar en voz alta las historias que cuentan los -Folioscopios.
folioscopios.
c) Explicar cómo se usan los folioscopios.
d) Presentar a su comunidad, permitir tocar y manipular
los folioscopios.
 Repartir hojas blancas, lápices y colores a los asistentes, -Hojas.
una vez terminada la presentación. -Lápices.
- Solicitar que representen con un dibujo su experiencia -Colores.
al escuchar las narraciones y ver las historias de los
folioscopios.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Narra en voz alta un cuento sobre un acontecimiento
significativo de la comunidad mediante el empleo de un
folioscopio (flip book).
 Explica el funcionamiento de un folioscopio (flip book).
 Reunir en asamblea los dibujos que hicieron los invitados. -Dibujos hechos
a) Acomodar todos los productos en un espacio amplio y, por los invitados.
mediante una lluvia de ideas, indicar a las y los
alumnos que propongan el título que le pondrían al

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

conjunto de dibujos. -Libro Proyectos


b) Anotar el título que más les haya gustado (después de Comunitarios.
elegirlo por votación) en la página 103 del libro
Proyectos Comunitarios.
 Pedir al alumnado que dialoguen sobre de qué otra -Libro Proyectos
forma, además del cuento y el folioscopio, podrían Comunitarios.
representar las anécdotas que les contaron las personas
de su comunidad. Solicitarles que las escriban en la
página 103 del libro Proyectos Comunitarios.
 Brindar un espacio en plenaria para que las y los
estudiantes hablen de las ideas que se les ocurran para
hacer otro folioscopio sobre algún tema de su interés que
hayan trabajado en la escuela. Mencionarles que -Cuaderno.
consideren llevarlo a cabo.
 Indicar a las y los estudiantes que escriban en su
cuaderno los acuerdos asamblearios a los que llegaron en
comunidad para elaborar un cuento y presentarlo
mediante un folioscopio.
PAUTA DE EVALUACIÓN:
 Propone otros recursos y estrategias narrativas para narrar
anécdotas significativas de su comunidad.
Productos y evidencias de aprendizaje
- Ejercicios impresos:
 Cronograma de actividades.
 Anécdota animada (primera práctica).
 Anécdota narrada.
 El cuento.
 Cronología de la historia.
- Productos en el cuaderno.
- Actividades y tablas del libro Proyectos Comunitarios.
- Investigaciones.
- Cuento.
- Programa de la presentación.
- Carteles o invitaciones.
- Acuerdos asamblearios.
- Producto final: Folioscopio y narración del cuento.
Aspectos a evaluar
- Reconoce las características del folioscopio como estrategia narrativa.
- Reflexiona sobre una experiencia significativa que les haya emocionado, y la
recrea por medio de un dibujo para expresarse.
- Planifica el trabajo para la elaboración de un foloscopio (flip book).
- Investiga las características del cuento, la anécdota y el folioscopio (flip
book).
- Elabora un folioscopio con imágenes para narrar un cuento.
- Investiga con personas de su comunidad anécdotas significativas que ha
transformado su manera de ser o vivir.
- Escribe un cuento de manera colectiva sobre una anécdota significativa de

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

su comunidad.
- Revisa y corrige el borrador del cuento sobre una anécdota significativa de
su comunidad.
- Elabora el borrador de su folioscopio con imágenes que narren un cuento.
- Elabora un folioscopio con imágenes que narren un cuento sobre una
anécdota significativa de su comunidad.
- Planea la presentación de un folioscopio (flip book), para narrar un cuento
sobre una anécdota significativa de su comunidad.
- Ensaya la presentación de un folioscopio (flip book), para narrar un cuento
sobre una anécdota significativa de su comunidad.
- Narra en voz alta un cuento sobre un acontecimiento significativo de la
comunidad mediante el empleo de un folioscopio (flip book).
- Explica el funcionamiento de un folioscopio (flip book
- Propone otros recursos y estrategias narrativas para narrar anécdotas
significativas de su comunidad.
Ajustes razonables

Observaciones
Se sugiere trabajar dos proyectos didácticos de forma simultánea, es decir, media
jornada trabajar con un proyecto y la otra parte de la jornada con otro que guarde
vinculación directa o indirectamente.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Actividades Materiales Responsable(s) Fecha

Investigar anécdotas
con personas de su
comunidad.

Seleccionar una
anécdota para escribir
un cuento.

Socializar su cuento y
ajustarlo.

Hacer la descripción
de imágenes del
folioscopio.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

Actividades Materiales Responsable(s) Fecha

Socializar la
descripción de
imágenes del
folioscopio y ajustarlo.

Seleccionar una
anécdota para escribir
un cuento.

Socializar su cuento y
ajustarlo.

Hacer la descripción
de imágenes del
folioscopio.

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

ANÉCDOTA ANIMADA (primera práctica)

 Lean el siguiente texto.

Aventura con Laura en el sendero secreto

Un día muy soleado, mientras estábamos de vacaciones en la playa, decidimos


explorar un camino oculto que conducía a una bahía escondida. Yo, junto con mis
papás, mi hermana pequeña Laura y nuestro perro Thor, estábamos emocionados
por descubrir qué encontraríamos al final del camino.

Mientras caminábamos, Laura, mi hermana pequeña, tropezó con una raíz saliente
y se cayó. Se lastimó la rodilla y comenzó a llorar. Todos nos preocupamos
mucho, pero afortunadamente, mamá revisó su herida y no era grave.

Decidimos regresar a la playa para que Laura descansara. Después de un rato,


con la ayuda de papá y unas galletas, Laura se sintió mejor y comenzamos a jugar
en la arena y en el agua. Fue una aventura emocionante que nos recordó lo
importante que es cuidarnos unos a otros.

 Respondan las siguientes preguntas a partir del texto anterior.


Pueden consultar la página 53 del libro Nuestros saberes: Libro para
alumnos, maestros y familia.

1.- ¿Qué tipo de texto leyeron?


___________________________________________________________________________

2.- ¿Cómo definirían este tipo de texto?


___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

3.- ¿Qué estructura tiene este tipo de texto?


___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

___________________________________________________________________________
 Escriban un ejemplo de anécdota y compleméntenla con un dibujo.

___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

 Lean el texto que se presenta a continuación.

El bosque encantado
Había una vez un pequeño pueblo rodeado de un espeso bosque, en donde vivía
un niño llamado Mateo, quien era muy curioso y siempre soñaba con aventuras
emocionantes. Un día, mientras exploraba el bosque, descubrió un sendero
escondido detrás de unos arbustos. Sin pensarlo dos veces, decidió adentrarse en
él.

A medida que Mateo avanzaba por el misterioso sendero, el bosque se volvía cada
vez más oscuro y frondoso. De repente, estuvo frente a una enorme puerta de
madera cubierta de enredaderas. Con valentía, empujó la puerta y se adentró en
un bosque mágico y más asombroso que el que había dejado atrás. Allí, se
encontró con criaturas extraordinarias como hadas, duendes y animales parlantes.
Todos ellos le contaron historias fascinantes sobre el bosque encantado y le
mostraron lugares secretos llenos de magia.

Después de un día lleno de aventuras y sorpresas, Mateo se despidió de sus


nuevos amigos y regresó al pueblo. Aunque estaba emocionado por compartir sus
experiencias con su familia y amigos, decidió guardar el secreto del bosque
encantado para él mismo. De vez en cuando, regresaba al bosque para explorar
más y sumergirse en la maravillosa magia que allí habitaba. Y así, Mateo aprendió
que la curiosidad y la valentía pueden llevarte a lugares increíbles donde los
sueños se hacen realidad.

 Completen el siguiente esquema con base en texto anterior. Pueden


consultar las páginas 42 a 45 del libro Nuestros saberes: Libro para
alumnos, maestros y familia.

¿Qué tipo de texto es? __________________________


___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________

¿Cuál es la estructura que tiene este tipo de


texto?
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________

¿Qué elementos posee este tipo de texto?


__________
___________________________________________
___________________________________________
Lainitas___________________________________________
Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx
Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

 Completen la siguiente tabla describiendo con sus palabras qué


sucede en cada una de las partes del texto “El bosque encantado”.
Consideren la información que plasmaron en la segunda pregunta del
esquema anterior.

Inicio Nudo Desenlace

 Identifiquen en el texto “El bosque encantado” los elementos que se


enlistan en el siguiente esquema y complétenlo escribiéndolos.

Tiempo ________________ Espacio ________________


______________________ ______________________
______________________ ______________________
______________________ ______________________
______________________ ______________________

Elemento
s

Personajes _____________ Conflicto Narrativo _______


______________________ ______________________
______________________ ______________________
______________________ ______________________
______________________ ______________________

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

 Seleccionen algún cuento que conozcan y escríbanlo en las siguientes


líneas.

Inicio: ___________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
Nudo: ___________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
Desenlace: _______________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

 Elaboren un folioscopio, con base en el cuento que escribieron en el anterior apartado. Pueden
consultar las páginas 51 y 52 del libro Nuestros saberes: Libro para alumnos, maestros y
familia.

Redacción Dibujo(s)
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

Redacción Dibujo(s)
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

Redacción Dibujo(s)
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________

ANÉCDOTA NARRADA

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

Título
Inicio Nudo Desenlace

_________________________________ _________________________________ _________________________________


_________________________________ _________________________________ _________________________________
_________________________________ _________________________________ _________________________________
_________________________________ _________________________________ _________________________________
_________________________________ _________________________________ _________________________________
_________________________________ _________________________________ _________________________________
_________________________________ _________________________________ _________________________________
_________________________________ _________________________________ _________________________________
_________________________________ _________________________________ _________________________________
_________________________________ _________________________________ _________________________________
_________________________________ _________________________________ _________________________________
_________________________________ _________________________________ _________________________________
_________________________________ _________________________________ _________________________________
_________________________________ _________________________________ _________________________________
_________________________________ _________________________________ _________________________________
_________________________________ _________________________________ _________________________________
_________________________________ _________________________________ _________________________________

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

EL CUENTO

Título:

Inicio:

Nudo:

Desenlace:

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

CRONOLOGÍA DE LA HISTORIA

Inicio Dibujo(s)
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
Desarrollo/Nudo Dibujo(s)

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________

Final/Desenlace Dibujo(s)

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2023-2024

___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________
___________________________________________________

Lainitas Primaria 2023-2024 www.primaria.lainitas.com.mx

También podría gustarte