GUILLERMO ABDIEL ROJAS MARTÍNEZ
MATRÍCULA: 201035
GRUPO: I144
MATERIA TEORÍA DE LOS SISTEMAS
ORGANIZACIONALES
DOCENTE: ELSIE HIDALGO DIAZ
ACTIVIDAD 2. EL DISEÑO
ORGANIZACIONAL ESTRATÉGICO
Reseña de la Empresa
• Nombre de la empresa: Uber Technologies, Inc.
Breve reseña histórica: Fundada en 2009 por Garrett Camp y Travis Kalanick, Uber
comenzó como un servicio de transporte privado en San Francisco. La idea surgió como
respuesta a la dificultad de conseguir taxis en la ciudad. Desde entonces, Uber ha
crecido exponencialmente, expandiéndose a nivel mundial y diversificando su oferta con
servicios como Uber Eats y Uber Freight.
• Ubicación: La sede de Uber se encuentra en San Francisco, California, Estados
Unidos.
• Principal giro Transporte de pasajeros y entrega de alimentos a través de una
plataforma tecnológica.
Misión, Visión y Objetivos Organizacionales
• Misión: Conectar a las personas con oportunidades, ofreciendo un transporte
accesible y confiable.
• Visión: Ser la plataforma de movilidad más confiable y eficiente del mundo,
mejorando la calidad de vida en las ciudades.
• Objetivos organizacionales:
1. Crecimiento de ventas: Incrementar la participación de mercado en el sector de
transporte y delivery.
2. Mejora de la eficiencia operativa: Optimizar procesos para reducir costos y
tiempos de espera.
3. Expansión de servicios: Diversificar la oferta para incluir nuevas áreas de
negocio y mercados.
Matriz FODA
Fortalezas:
1. Reconocimiento de marca: Uber es una de las marcas más reconocidas a nivel global en
transporte.
2. Amplia base de usuarios: Cuenta con millones de usuarios y conductores en diversas
ciudades.
Oportunidades:
1. Expansión a nuevos mercados: Explotar mercados emergentes donde la movilidad es
limitada.
2. Innovaciones tecnológicas: Implementar mejoras tecnológicas como vehículos
autónomos y servicios de micro-movilidad.
Debilidades:
1. Controversias legales y regulatorias: Enfrenta desafíos legales en varias ciudades y
países.
2. Dependencia de conductores independientes: La calidad del servicio puede variar
significativamente entre conductores.
Amenazas:
1. Competencia creciente: Otras empresas de transporte y delivery están aumentando su
presencia.
2. Cambios regulatorios: Nuevas leyes podrían impactar el modelo de negocio de Uber.
Estrategias para Cumplir Objetivos Organizacionales
1. Mejorar la experiencia del usuario: Implementar un sistema de feedback más efectivo
para mejorar el servicio y la satisfacción del cliente, asegurando un estándar de calidad
constante.
2. Alianzas estratégicas: Formar alianzas con empresas locales y gobiernos para facilitar
la expansión en nuevos mercados, adaptándose a las regulaciones locales y mejorando la
percepción pública.
3. Inversión en tecnología: Destinar recursos significativos a la investigación y desarrollo
de tecnologías innovadoras, como vehículos autónomos, para liderar la evolución del
transporte y mantener la competitividad en el mercado.
Estas estrategias pueden ayudar a Uber a mantener su liderazgo en el sector y alcanzar
sus objetivos organizacionales de manera efectiva.
Bibliografía
Caro Rosales, A. S., Cuzma Cáceres, E. Y., & Villacorta Gómez, S. S. (2019). “PLAN
ESTRATÉGICO DE LA EMPRESA UBER 2019-2023” Trabajo de Investigación presentado
para optar al Grado Académico de Magíster en Administración. Universidad del
Pacifico, LIma Peru. Obtenido de Trabajo de Investigación presentado para optar al
Grado Académico de Magíster en Administración.
Pereira, D. (16 de MAYO de 2023). Análisis DAFO de Uber. Obtenido de THE BUSINESS MODEL
ANALYST: https://businessmodelanalyst.com/es/s%C3%BAper-an%C3%A1lisis-
FODA/?srsltid=AfmBOoplUdQ1yYbPJOvTvLdspyc7VQOli7xUFfcPYewvJhU072VtRVIS
Prensa, R. (7 de septiembre de 2007). Reportaje: «Radiografía de Uber». Obtenido de RADIO
UC, radiouc.cl: https://radiouc.cl/reportaje-radiografia-de-uber/