0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas2 páginas

Momentos No Tan Lucidos

Cargado por

Natalia Purple
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas2 páginas

Momentos No Tan Lucidos

Cargado por

Natalia Purple
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Lo último que te dije no lo creo en realidad, bueno a veces lo pienso sí, pero tú sabes que hay

pensamientos que son inevitables, la mente es como un tráfico en el que uno está en medio
cuidándose de no ser atropellado, sin embargo uno elige si se siente identificado o no, uno elige
con que pensamientos se queda y con cuales no, porque muchos hacen parte de la estructura
mental que heredamos de familia y sociedad y que son super perturbados, y solo cuando uno se
da cuenta que puede elegir, el tráfico cambia y se va tornando más bonita la vida que uno se
construye.

Pero más bien yo lo único que rectifico es lo que te envié antes, que yo sé que suena relindo, pero
además sí es verdad.

Yo siento que te quiero mucho, y todo esto es así porque así es, me doy cuenta que no depende
de nada más que de la esencia, así que es tan inevitable como sin expectativa, sin esperar. Tu
quizás no me crees porque insistes en que si igual estuvieras “solo”, tampoco “estarías con migo”,
te entiendo, uno suele ver, leer e interpretar de acuerdo con la realidad en que está envuelto. Me
gustó que dijeras eso que a veces estas y a veces desapareces, porque yo soy así, me gusta serlo y
no podría ser de otra manera, Yo no quiero poseer a nadie ni estar tan al alcance de nadie, así
como tú seguro que tampoco, de hecho creo que así somos naturalmente todos, las almas
repudian todo encierro, todo está en liberarse de la estructura mental, de elegir, y si te pregunto
cosas es para no suponer nada, no es cruel lo que me dices, es sincero se ve, algo así nunca puede
hacer daño, lo que sí es un poco cruel es sentir la desvinculación de alguien con quien se llega a
compartir tan íntimamente, y yo soy super perceptiva en esto, no sé si será por frialdad o
desinterés, quizás más por represión, para evitar sentir, para evitar generar expectativas o
“ilusionar” y me parece que no es necesario, es mucho mejor dejar fluir, porque sería más
liberador para ti seguro y porque se quiera o no, eso se ve reflejado en el otro.

Creo que de nada sirve ni el discurso ni el disturbio, si la anarquía no se vive a pleno en uno mismo
y en las relaciones. Me parece mucho más valioso y más zarpado contra el sistema , el encuentro
en la existencia y el instante, además con lo difícil que es coincidir con alguien, querer abrirle
espacio en la vida de uno una o más de una vez, más porque el hábito de mantenerse económica y
físicamente es tan demandante que terminamos así, entonces el instante que suma, porque te
vuelve reloco de amor pasión alegría risas música y delirios placenteros, la totalidad de algún
presente siempre vale más que cualquier promesa o predisposición, yo ya andaba en este punto
de consciencia antes de mi anterior relación que fue el broche de oro jaja con el que clausuré…no
sé qué, el amor tradicional, la posesión?, la privatización del otro?, del amor?, algo aún incierto,
porque todo está por construir cuando te revelas contra las bases en las que se ha creado toda la
realidad.

Tampoco me las se todas yo, sentir tanta vida y tantas ganas de morir al tiempo uno se convierte
en surfeadora del vacío y de la angustia, de pronto lo hago parecer fácil porque trato de ponerle
onda pero nah, te entiendo mucho, y eso de agotar todas las posibilidades para que algo “salga
bien” me recuerda a mi hace unos meses, ahora que lo veo sé que desde el principio ya estaba
advertida y que me pude ahorrar un año de repeticiones pero bueno, eso en mi caso, te deseo que
todo vaya lindo.

Te mando algo que en parte he copiado y completado de algunos libros, en los que no estoy de
acuerdo de lleno pero algunos planteos me identifican:

“La forma de relacionarnos convencionalmente aisla, el miedo aisla, la base de las relaciones, del
amor, de las estructuras que sostienen la realidad es el miedo. El miedo de no quedarse solo, la
ilusión de tapar la soledad inevitable del ser, entonces con las exigencias necesarias eliges una
persona que medianamente te llene de plazo y de pleno, le atribuyes tu seguridad y descartas a
todas las demás que quizás no cumplían el estándar completo pero que sí iluminaban una parte de
tu vida, para tapar su inseguridad. Es una cuestión política. Es un manejo y una manipulación
política. Todo lo que separa, divide, aísla, a uno, dos o a más de los otros, viene bien, porque las
personas con miedo son fáciles de controlar.

Todo está por construir. Deberás construir la lengua que habitarás y deberás encontrar los
antepasados que te hagan más libre. Deberás edificar la casa donde ya no vivirás sola Y deberás
escribir la nueva educación sentimental mediante la que amarás de nuevo. Y todo esto lo harás
contra la hostilidad general, porque quienes despiertan son la pesadilla de quienes que aún
duermen. Tiqqun.

Dolor no me empobrezcas Violencia no me enturbies, dame otra vez instinto, dice la poeta.

No existe el bien y el mal general. Soy el único juez de lo que hay en mí, grita Artaud.

Luddismo Sexxxual, cada cuerpo busca ampliar su territorio mediante sus devenires, a través de
encuentros con sus amantes compañeros. El encuentro con un libro, con una música que me
conviene es un devenir, ese cuerpo que me lo acerca, ese libro, esa música cuando no limito, dejo
que me invadan y que mi territorio se amplíe. Me expando.

Me vuelvo un jardín permanente.

Ningún elemento es substituible y ninguno es prescindible: las relaciones y las personas cambian,
se transforman, influyen las unas en las otras y en ocasiones desaparecen y aparecen otras
nuevas. Pero no aparecen en su lugar, no suplantan.

Rebelarse, más fácil decir que hacer, porque es más fácil decir que vivir construyendo las
afinidades, construyendo las cosas, edificando los hogares, escribiendo los libros.

Y sin embargo, los encuentros convenientes harán crecer la potencia de nuestras vida y por tanto
la alegría. Lo difícil es saber cuáles son esas cosas que me convienen y cómo encontrarlas.

¿Existe un método? No existe nada. Solo pólvora, granadas, dildos y desistir. Todo está por
construir.”

También podría gustarte