15/10/24, 13:47 U1 | Cuestionario: Revisión del intento | Distancia
Comenzado el martes, 15 de octubre de 2024, 12:41
Estado Finalizado
Finalizado en martes, 15 de octubre de 2024, 13:37
Tiempo 55 minutos 48 segundos
empleado
Calificación 3,50 de 5,00 (70%)
Pregunta 1
Finalizado
Se puntúa 0,25 sobre 0,25
BetaCorp reportó un incremento en su flujo de caja libre a $4 millones, pero un ROE disminuido del 15%. Considerando estos resultados,
¿cómo debería evaluarse la rentabilidad de BetaCorp?:
a. Un ROE del 15% es indicativo de alta rentabilidad sin importar otros factores.
b. El flujo de caja libre y el ROE no están relacionados y deben evaluarse separadamente.
c. El aumento del flujo de caja libre automáticamente indica una mejor rentabilidad global.
d. Aunque el flujo de caja libre ha mejorado, un ROE decreciente podría indicar una menor rentabilidad respecto al patrimonio de los
accionistas.
Pregunta 2
Finalizado
Se puntúa 0,25 sobre 0,25
Juguetes Alegres S.A. está evaluando su capacidad para manejar sus obligaciones de corto plazo utilizando sus activos más líquidos. La
empresa considera importante comprender cómo su ratio de liquidez corriente, calculado como la división de los activos corrientes entre los
pasivos corrientes, puede reflejar su salud financiera en el corto plazo. El ratio de liquidez corriente mayor a 1 para Juguetes Alegres S.A. indica
que la empresa tiene:
a. Una paridad entre activos corrientes y pasivos corrientes, indicando una capacidad moderada para cubrir sus obligaciones.
b. Más pasivos corrientes que activos corrientes, indicando dificultades para cubrir sus obligaciones de corto plazo.
c. Más activos corrientes que pasivos corrientes, indicando una buena capacidad para cubrir sus obligaciones de corto plazo.
d. Doble de pasivos corrientes que activos corrientes, lo que sugiere una excelente posición financiera.
https://distancia.aulasuniminuto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=303166&cmid=680747 1/8
15/10/24, 13:47 U1 | Cuestionario: Revisión del intento | Distancia
Pregunta 3
Finalizado
Se puntúa 0,25 sobre 0,25
Carteras Globales Inc. desea ofrecer a sus clientes una opción de inversión que les proporcione derechos de propiedad sobre los activos
subyacentes y la posibilidad de incrementar su capital a largo plazo, aunque asumiendo un nivel de riesgo más alto. El instrumento financiero
que se alinea mejor con los objetivos de inversión propuestos por Carteras Globales Inc. es el de:
a. Certificados de depósito a plazo.
b. Acciones ordinarias.
c. Bonos del gobierno.
d. Contratos de futuros.
Pregunta 4
Finalizado
Se puntúa 0,25 sobre 0,25
Durante el año fiscal 2023, la empresa Gamma reportó un ROE del 18%, un ROI del 9%, y un EVA de -$1 millón. Considerando los indicadores
proporcionados, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la efectividad de las estrategias financieras de Gamma?:
a. El EVA negativo suele ser un indicativo de flujo de caja positivo.
b. Un ROE del 18% implica automáticamente un EVA positivo.
c. Un ROI del 9% es un signo claro de éxito financiero.
d. A pesar de un ROE fuerte, el EVA negativo sugiere que no se está creando valor neto.
Pregunta 5
Finalizado
Se puntúa 0,25 sobre 0,25
Gamma Solutions ha logrado un aumento en su ROI del 12% al 14% este año, mientras que su ROE permanece en 16%. Para la utilidad
general de Gamma Solutions este cambio implica que:
a. El aumento en ROI indica una mejora en la rentabilidad de las inversiones realizadas, contribuyendo positivamente a la utilidad
general.
b. La utilidad general disminuye cuando el ROI aumenta.
c. Un ROE constante de 16% significa que el ROI no afecta la rentabilidad.
d. Un ROI incrementado no tiene impacto en la rentabilidad.
https://distancia.aulasuniminuto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=303166&cmid=680747 2/8
15/10/24, 13:47 U1 | Cuestionario: Revisión del intento | Distancia
Pregunta 6
Finalizado
Se puntúa 0,25 sobre 0,25
Epsilon Enterprises ha experimentado un decrecimiento en su ROE del 20% al 15% este año, aunque su flujo de caja libre aumentó de $3
millones a $4.5 millones. ¿Qué se puede deducir sobre la eficiencia financiera de Epsilon Enterprises a partir de estos cambios?
a. El decrecimiento del ROE es un indicador de crisis financiera inminente.
b. Un aumento en el flujo de caja libre invalida cualquier preocupación sobre un ROE decreciente.
c. Un ROE de 15% es suficiente para demostrar una eficiencia financiera robusta.
d. Un flujo de caja libre en aumento sugiere una mejor generación de efectivo, aunque un ROE decreciente podría indicar una
eficiencia decreciente en el uso del patrimonio.
Pregunta 7
Finalizado
Se puntúa 0,25 sobre 0,25
Corporación Beta está revisando su desempeño financiero del último año para analizar cómo sus actividades han impactado su liquidez y
posición financiera. Una parte esencial de este análisis implica examinar el Estado de Resultados, que detalla los ingresos y gastos durante un
período específico. Un aspecto crítico de este examen es identificar qué tipos de ingresos y gastos se incluyen, particularmente si se
consideran ingresos y gastos no realizados, lo que puede influir significativamente en la interpretación del flujo de efectivo y la salud
financiera general de la empresa. En el contexto del Estado de Resultados de Corporación Beta, ¿se incluyen típicamente los ingresos y gastos
no realizados?:
a. Sí, pero solo en las notas a los estados financieros.
b. No, solo se incluyen los ingresos y gastos realizados.
c. No, porque se centra en los ingresos y gastos basados en el principio de devengo.
d. Sí, porque refleja todos los ingresos y gastos, independientemente de si se han realizado o no.
Pregunta 8
Finalizado
Se puntúa 0,25 sobre 0,25
Construcciones Eficientes Ltda. está planeando expandirse y para ello necesita evaluar cómo ha manejado sus recursos y cómo podría mejorar
su liquidez. La directora financiera, Sofía, se enfocará en el estado financiero que detalle los movimientos de efectivo. El estado financiero que
le proporcionará a Sofía la información necesaria sobre los flujos de entrada y salida de efectivo es:
a. Estado de Resultados.
b. Balance General.
c. Estado de Flujos de Efectivo.
d. Informe de auditoría.
https://distancia.aulasuniminuto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=303166&cmid=680747 3/8
15/10/24, 13:47 U1 | Cuestionario: Revisión del intento | Distancia
Pregunta 9
Finalizado
Se puntúa 0,00 sobre 0,25
Dynamic Tech, una empresa emergente en el sector de tecnología ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos dos años.
Para mantener este crecimiento, la empresa está considerando varias opciones de inversión, incluyendo la expansión de su infraestructura y la
adquisición de una startup de inteligencia artificial. El CFO ha presentado los estados financieros más recientes para ayudar en la toma de
decisiones: un estado de la situación financiera, un estado de resultados y un estado de flujos de efectivo. Teniendo en cuenta lo anterior, el
estado financiero que debería examinar primero Dynamic Tech para evaluar su capacidad actual para financiar nuevas inversiones sin asumir
deuda adicional es el:
a. Informe de variaciones, para ver las diferencias presupuestadas versus las reales.
b. Estado de resultados, para analizar la rentabilidad de la empresa durante el último año.
c. Estado de flujos de efectivo, para entender cómo la empresa está generando y utilizando su efectivo.
d. Estado de la situación financiera, para verificar los activos y pasivos totales.
Pregunta 10
Finalizado
Se puntúa 0,25 sobre 0,25
Viajes Futura S.A., una compañía líder en la industria del turismo se encuentra en una etapa crucial de revisión financiera con el objetivo de
planificar futuras expansiones. Este proceso incluye un análisis detallado del Estado de Flujos de Efectivo, un documento financiero esencial
que revela no solo cómo se manejan las entradas y salidas de efectivo de las actividades diarias, sino también cómo la empresa invierte en su
crecimiento y cómo se financia. Entender todas las facetas de este estado es crucial para asegurar que las decisiones de expansión estén bien
fundadas y apoyen la sustentabilidad a largo plazo de la empresa. En relación con el análisis del Estado de Flujos de Efectivo de Viajes Futura
S.A., ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?:
a. El Estado de Flujos de Efectivo solo registra las entradas y salidas de efectivo relacionadas con las actividades operativas de la
empresa.
b. El Estado de Flujos de Efectivo solo incluye las entradas y salidas de efectivo relacionadas con las actividades de inversión de la
empresa.
c. El Estado de Flujos de Efectivo es únicamente una representación de las transacciones no monetarias de la empresa.
d. El Estado de Flujos de Efectivo muestra las entradas y salidas de efectivo de las actividades operativas, de inversión y de financiación.
Pregunta 11
Finalizado
Se puntúa 0,25 sobre 0,25
A lo largo del último trimestre, Alpha Industries experimentó un decremento en su ROA a 7%, mientras que su ROI se mantuvo en 9%. La
conclusión que se puede extraer acerca de la utilidad operativa de Alpha Industries basándose en estos indicadores es que:
a. El ROI debería calcularse multiplicando el ROA por dos.
b. La disminución del ROA no afecta la rentabilidad general de la empresa.
c. Un ROI constante de 9% demuestra un aumento en la utilidad operativa.
d. El ROA disminuido indica una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ganancias, a pesar de un ROI constante.
https://distancia.aulasuniminuto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=303166&cmid=680747 4/8
15/10/24, 13:47 U1 | Cuestionario: Revisión del intento | Distancia
Pregunta 12
Finalizado
Se puntúa 0,25 sobre 0,25
Zeta Corporation ha reportado un aumento en su ROE al 25%, mientras que su ROI ha disminuido ligeramente al 8%. Además, su ROIC se
mantiene en 13%. ¿Qué podría sugerir esta combinación de indicadores financieros sobre la estrategia de inversión de Zeta Corporation?:
a. Un ROIC constante de 13% es una señal de estabilidad financiera.
b. Un ROI de 8% representa una óptima rentabilidad sobre las inversiones.
c. El ROE de 25% es directamente proporcional al ROI y ROIC.
d. El aumento en ROE mientras que el ROI disminuye podría indicar un uso más intenso de deuda que puede no ser sostenible a largo
plazo.
Pregunta 13
Finalizado
Se puntúa 0,25 sobre 0,25
Innovaciones Digitales S.A. está evaluando diferentes formas de financiar su expansión. Una opción es emitir instrumentos que les permitan a
los inversionistas prestar dinero a la empresa a cambio de intereses fijos. Los instrumentos financieros que debería emitir Innovaciones
Digitales S.A. para cumplir con esta finalidad son
a. Bonos corporativos.
b. Fondos mutuos.
c. Acciones preferentes.
d. Acciones ordinarias.
Pregunta 14
Finalizado
Se puntúa 0,25 sobre 0,25
Compañía Beta, especializada en tecnología informática, ha reportado los siguientes indicadores financieros en su último año fiscal: EVA = $5
millones ROIC = 12% Flujo de caja libre = $8 millones. ¿Qué interpretación puede hacerse sobre la creación de valor en Compañía Beta el
último año?:
a. La compañía ha destruido valor debido a un EVA negativo.
b. El flujo de caja libre negativo indica problemas financieros serios.
c. La compañía ha creado valor significativo, evidenciado por un EVA positivo y un ROIC que excede el costo de capital.
d. Un ROIC del 12% es indicativo de una inversión con retorno bajo.
https://distancia.aulasuniminuto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=303166&cmid=680747 5/8
15/10/24, 13:47 U1 | Cuestionario: Revisión del intento | Distancia
Pregunta 15
Finalizado
Se puntúa 0,00 sobre 0,25
Libros y Saberes Editorial está analizando la efectividad de sus inversiones operativas y preparando un informe para la próxima reunión de la
junta directiva. Este informe debe incluir una revisión detallada de los componentes clave de los Estados Financieros, que reflejan
directamente los resultados de las operaciones y decisiones estratégicas de la empresa. Entender estos componentes es crucial para evaluar
adecuadamente la situación financiera de la editorial. Considerando la importancia de los Estados Financieros en la evaluación de la salud
financiera de Libros y Saberes Editorial, el elemento que, aunque útil, no se considera un componente principal de los Estados Financieros
para propósitos de análisis interno por parte de la junta directiva es el:
a. Estado de Resultados.
b. Estado de Flujos de Efectivo.
c. Balance General.
d. Informe de Auditoría Externa.
Pregunta 16
Finalizado
Se puntúa 0,00 sobre 0,25
Corporación Beta, en su esfuerzo por asegurar financiamiento para futuros proyectos de expansión, necesita evaluar su capacidad para
generar recursos financieros. Para ello, es imprescindible analizar el estado financiero que detalla el flujo de efectivo derivado de sus
operaciones, inversiones y actividades de financiación. ¿Cuál de los siguientes estados financieros es primordial para que Corporación
Beta evalúe su capacidad para generar efectivo de forma efectiva?
a. Estado de Resultado.
b. Estado de Situación Financiera.
c. Notas a los estados financieros.
d. Estado de Flujo de Efectivo.
Pregunta 17
Finalizado
Se puntúa 0,00 sobre 0,25
Industrias Alfa está preparando su informe anual para los inversores y revisa meticulosamente su Estado de Flujos de Efectivo. Este
documento es esencial para entender la dinámica del efectivo en la empresa, reflejando cómo las actividades operativas, de inversión y
financiación contribuyen a su liquidez. Los analistas deben identificar correctamente los componentes de este estado para evaluar la
eficiencia de la gestión del efectivo. Basado en su conocimiento del Estado de Flujos de Efectivo, el elemento que no se debe incluir en este
estado financiero de Industrias Alfa es:
a. El detalle de ventas netas.
b. El efectivo generado por operaciones.
c. Los cambios en el efectivo resultante de actividades de financiación.
d. Los dividendos recibidos.
https://distancia.aulasuniminuto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=303166&cmid=680747 6/8
15/10/24, 13:47 U1 | Cuestionario: Revisión del intento | Distancia
Pregunta 18
Finalizado
Se puntúa 0,00 sobre 0,25
Modas Modernas SA está revisando sus políticas de inventario ante el próximo año fiscal. La empresa busca comprender mejor cómo
diferentes métodos de valoración de inventario impactan sus estados financieros en un contexto de inflación creciente. Se considera la
implementación del método FIFO (Primero en entrar, primero en salir), que se presume podría tener un efecto significativo en los resultados
financieros. ¿Cómo afectaría la adopción del método FIFO a los estados financieros de Modas Modernas SA durante un período de inflación?:
a. Incrementaría el ingreso neto, ya que los costos de venta reflejarían los precios más recientes y más bajos del inventario.
b. Incrementaría el ingreso neto, ya que los costos de venta reflejarían los precios más antiguos y más bajos del inventario.
c. Reduciría el ingreso neto, ya que los costos de venta reflejarían los precios más antiguos y más altos del inventario.
d. Reduciría el ingreso neto, ya que los costos de venta reflejarían los precios más recientes y más altos del inventario.
Pregunta 19
Finalizado
Se puntúa 0,25 sobre 0,25
Juanita es la gerente financiera de "Dulces Delicias", una empresa dedicada a la producción y venta de repostería. Al finalizar el año fiscal,
Juanita se prepara para analizar la situación financiera de la empresa y tomar decisiones estratégicas para el próximo año, donde utilizará los
estados financieros fundamentales para este propósito. El estado financiero que le mostrará a Juanita la capacidad de "Dulces Delicias" para
generar ingresos y controlar sus costos durante el año fiscal es:
a. Estado de Flujos de Efectivo.
b. Estado de Resultados.
c. Balance General.
d. Notas a los estados financieros.
Pregunta 20
Finalizado
Se puntúa 0,00 sobre 0,25
Firma Z ha informado un ROI de 6% y un ROE de 12% este año fiscal. Además, han señalado que su flujo de caja libre ha disminuido
ligeramente. Basado en estos indicadores, La rentabilidad de Firma Z se evlaua indicando que:
a. Un ROI de 6% es típicamente indicativo de alta eficiencia financiera.
b. La disminución en el flujo de caja libre es irrelevante para la evaluación de la rentabilidad.
c. Aunque el ROE sigue siendo saludable, la disminución en el flujo de caja libre y un ROI más bajo pueden ser motivo de
preocupación para la rentabilidad futura.
d. Un ROE de 12% garantiza una rentabilidad alta independientemente de otros indicadores.
Imprimir contenido
https://distancia.aulasuniminuto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=303166&cmid=680747 7/8
15/10/24, 13:47 U1 | Cuestionario: Revisión del intento | Distancia
Todos los derechos Reservados. UNIMINUTO ©2024
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el
Ministerio de Educación Nacional
Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
https://distancia.aulasuniminuto.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=303166&cmid=680747 8/8