Devocional-Finanzas Saludables (Manual)
Devocional-Finanzas Saludables (Manual)
i l
c
o
v
saludables
e
D
1
Guía Devocional Finanzas Saludables
1. El devocional inicia la semana del 4 de setiembre, terminando la semana del 23 de
octubre. Podrás realizarlo individual, con tu familia, amigos o GPS VAC, se reunirán 1 vez a
la semana en el horario que mejor les convenga durante 8 semanas.
2. Cada grupo destinará el tiempo que sea oportuno para desarrollar cada devocional.
5. Como algunos grupos cuentan con miembros de diferentes edades, les invitamos a
involucrarlos con estas recomendaciones:
-Hacer el tema más amigable y explicar de una manera fácil para los niños.
-Incluimos algunas actividades para que puedan participar todos y así enseñar a nuestros
niños de finanzas también.
6. Este manual fue elaborado por expertos en el tema de nuestra iglesia, por lo que es
un material exclusivo pensando en las necesidades que sabemos que nuestra gente tiene
y necesita. Esperamos que sea de guía, aprendizaje y bendición.
Bienvenidos al Devocional “Finanzas Saludables”. Guía para una vida equilibrada en Dios.
Mateo 3:21
¡Comencemos este viaje juntos hacia una vida financiera, conforme a los principios
bíblicos! ¡Dios tiene grandes cosas reservadas para ti y estamos emocionados de
descubrirlas juntos en las próximas semanas!
Tema 1
Mi identidad en Cristo y las finanzas
Antes de iniciar
1. Diríjase a www.vida.cr/actividades, ingrese a la sección “Devocional Finanzas
Saludables” para ver el video de la semana #1 y Anexo #1. Puede acceder también al QR
que se encuentra al final de este capítulo.
Versículo de estudio
“Mas a cuantos lo recibieron, a los que creen en su nombre, les dio el derecho de ser
hechos hijos de Dios”. Juan 1:12. NVI
Reflexión
La identidad es la construcción que hago de mí mismo basado en mi lugar dentro de una
comunidad, sea mi familia, la sociedad, la cultura, el país, etc. Como creyentes, ella debe de
estar basada en todo aquello que Dios ha establecido acerca de mí y del propósito para el
cual me ha creado. De modo que cuando aceptamos vivir para Cristo, él nos transforma en
personas nuevas, quienes con el Espíritu Santo ahora tenemos una nueva identidad, la cual
nos permite distinguir y elegir lo que es mejor.
Por lo tanto, como parte de nuestra identidad estaremos, no sólo tomando mejores
decisiones, sino produciendo buenas obras, las cuales el mismo Dios irá perfeccionando
hasta que vuelva Cristo. Sin embargo, esta identidad no puede ser construida sin una
relación sólida con Dios, conociéndolo y estudiando qué ha dicho acerca de quién soy.
Nuestro propósito de glorificar a Dios con nuestras acciones se unifica con nuestra
identidad, lo que resulta tanto en una guía de parte de Dios, como en una toma de acciones
nuestras. Ambas cosas van de la mano. El pasaje 1 Crónicas 29:11, nos da una pincelada
4
acerca de qué cosas son de Dios “Tuyos son, SEÑOR, la grandeza y el poder, la gloria, la
victoria y la majestad. Tuyo es todo cuanto hay en el cielo y en la tierra. Tuyo también es
el reino, y tú estás por encima de todo”. Entonces, si yo sé cuál es mi identidad en Cristo,
también puedo saber que mi identidad no tiene relación con mis posesiones materiales,
sino con las espirituales.
Versículos de apoyo
Génesis 1:26-27
“Dijo Dios: «Hagamos al ser humano a nuestra imagen y semejanza. Que tenga dominio
sobre los peces del mar, y sobre las aves del cielo; sobre los animales domésticos, sobre los
animales salvajes, y sobre todos los reptiles que se arrastran por el suelo». Y Dios creó al ser
humano a su imagen; lo creó a imagen de Dios. Hombre y mujer los creó”.
Efesios 1:4-5
“Dios nos escogió en él antes de la creación del mundo, para que seamos santos y sin
mancha delante de él. En amor nos predestinó para ser adoptados como hijos suyos por
medio de Jesucristo, según el buen propósito de su voluntad”.
Preguntas de conversación
1. En 2 Corintios 5:17 dice que todo el que pertenece a Cristo es una nueva creación.
Basándonos en este principio bíblico, ¿Qué cree usted que sucede con nuestra antigua vida?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
2. Dios nos creó y también nos llamó para pertenecer a Cristo. Según Efesios 2:10 ¿Cuál
es el propósito para el cual nos creó?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
3. ¿Cómo podemos relacionar Filipenses 1:6 y Filipenses 1:10 con respecto al propósito
para el cual fuimos creados?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
5
A poner en práctica
• Reafirmar cada día cuál es mi verdadera identidad, basándome en los versículos
bíblicos estudiados.
• Preguntarme de hoy en adelante, ante la toma de cada decisión financiera por pequeña
que sea, si es la voluntad de Dios para mi vida.
6
Tema 2
Buen administrador
Antes de iniciar
Diríjase a www.vida.cr/actividades, ingrese a la sección “Devocional Finanzas Saludables”
para ver el video de la semana #2 y Anexo #2. Puede acceder también al QR que se encuentra
al final de éste capítulo.
Versículo de estudio
“Que todos nos consideren servidores de Cristo, encargados de administrar los misterios
de Dios. Ahora bien, a los que reciben un encargo se les exige que demuestren ser dignos
de confianza”. 1 Corintios 4:1-2. NVI
Reflexión
Cuando hemos reconocido nuestra identidad en Cristo, aceptamos que Dios es el dueño
de todo, incluso de nuestras finanzas, nos convertimos entonces en lo que bíblicamente
se menciona como mayordomo, el cual se define según la Real Academia Española como:
“oficial que se nombra en las congregaciones o juntas para que atienda a los gastos y al
cuidado y gobierno de las funciones”. Es decir, son personas de extrema confianza y con
responsabilidades de autoridad y liderazgo.
Para efectos del uso del dinero, podemos entender nuestro rol de mayordomía como un
servicio de administración para el Señor, tal como lo leímos al inicio en 1 Corintios 4:1-2.
Los administradores de empresas, reconocen que su trabajo es velar por la gestión sana
de la compañía y generar rentabilidad; esto hace que puedan ser imparciales, objetivos
y tomen decisiones sabias. Así como Salomón pidió sabiduría para ejercer su rol de
administrador, podemos pedirla también, según Proverbios 1:2 “Para adquirir sabiduría
y disciplina; para discernir palabras de inteligencia”; esto hará que tengamos la guía del
Espíritu Santo. Donde velamos no sólo por la buena gestión de las finanzas, sino también
por la de nuestras emociones. Cuando no tomamos en cuenta a Dios, las decisiones en
cuanto al uso del dinero están dirigidas por el orgullo, la falta de valor y amor propio o la
necesidad de aceptación. Esas emociones que no controlamos, que muchas veces resultan
de la falta de autoridad para decir no a ciertos gastos que realmente no queremos o no
podemos hacer, es lo que necesitamos manejar con sabiduría del cielo.
7
En conclusión, reconociendo que Dios es el dueño del dinero y de las riquezas,
comprendemos que nuestro rol en la Tierra, es ser buenos y sabios administradores,
dejando cada decisión en Sus manos y permitirnos ser dirigidos por el Espíritu Santo, no
bajo nuestras propias fuerzas y emociones. Reconocer que el dinero no es nuestro, nos
libera de la carga del egoísmo y altivez de creernos dueños de algo que no nos pertenece.
Versículos de apoyo
Proverbios 22:4
“Recompensa de la humildad y del temor del Señor son las riquezas, la honra y la vida”.
Proverbios: 27:23-24
“Asegúrate de saber cómo están tus rebaños; cuida mucho de tus ovejas; pues las riquezas
no son eternas ni la fortuna está siempre segura”.
Preguntas de conversación
1. Según Lucas 16:10-13 y 1 Timoteo 6: 17-19 ¿Cuáles son nuestras tareas como
administradores de los bienes de Dios?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
2. Entendemos quién es el dueño de todo según Hageo 2:8 y Lucas 14:33, ¿Cuál área de
nuestra vida no hemos cedido al control total de Dios?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
3. ¿Cuáles son algunas áreas en las que podríamos mejorar nuestra mayordomía
financiera?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
A poner en práctica
• En el Anexo #2 “Cediendo a Dios”, encontrará un ejemplo para que usted pueda escribir
sus bienes, donde transfiere a Dios todo lo que tiene que le pertenece a Él, comparta con
su familia o grupo pequeño y busque 2 testigos para firmarlo.
8
• Individualmente o en familia, recolecte durante las siguientes semanas todas las
facturas de los gastos que realice y guárdalos en una caja o carpeta electrónica. Ver en el
Anexo #2 algunas ideas y aplicaciones que puede utilizar para llevar el control de gastos.
También una plantilla en Excel que puede servir de guía.
• Durante la semana tome un espacio para ver el video en YouTube “La Parábola de los
Talentos - Valivan”, identifique sus responsabilidades como buen administrador. (Parábola
de Los Talentos - Valivan - YouTube).
9
Tema 3
Ansiedad financiera
Antes de iniciar
1. Comparta en su grupo lo que aprendió del video de la semana anterior “Parábola de
los Talentos – Valivan , en YouTube.
Versículo de estudio
“Depositen en él toda ansiedad, porque él cuida de ustedes”. 1 Pedro 5:7. NVI
Reflexión
¿Alguna vez evitaste revisar tu cuenta bancaria porque estabas tan asustado que no
pudiste mirar? ¿Has tenido problemas para dormir por estar pensando en tus deudas o en
dinero? Pues, no estás solo y no eres el único.
Es un desafío en la vida de cualquier persona, sin embargo, en los creyentes las crisis
financieras siempre van a sacar a la luz, en dónde está colocada nuestra confianza. En el
versículo de estudio, se nos habla directamente acerca de la ansiedad y de cómo combatirla
con paz. Para encontrar la paz de manera bíblica, tenemos que aprender a poner la confianza
en Dios como aquel que provee para mis necesidades de manera diaria, esto será resultado
de tener una relación sólida con Dios, en donde sepamos con certeza cuál es Su carácter y
fidelidad con respecto a la provisión y el cuidado.
Otra solución que nos dan las Escrituras, es el contentamiento, que no es otra cosa que el
estar satisfecho con aquello que Dios nos ha permitido tener. El contentamiento no es algo
que sucede de la noche a la mañana, sino que se cultiva con la gratitud, con la perspectiva
10
eterna en lugar de una terrenal, con respecto a las posesiones materiales.
Aunque estas alternativas que nos provee el evangelio no son soluciones mágicas, son
una manera de mostrarnos que con principios y valores bíblicos, podemos encontrar paz,
consuelo y fortaleza en medio de la ansiedad financiera.
Versículos de apoyo
Proverbios 10:22
“La bendición del Señor trae riquezas que no vienen acompañadas de tristeza”.
Salmos 121:5
Preguntas de conversación
1. ¿Cuáles son sus preocupaciones financieras? Según Mateo 6:25-27 ¿De qué forma
Dios nos promete Su cuidado?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
2. En Joel 2:25-26, la Biblia declara una preciosa promesa para el pueblo de Israel durante
un tiempo difícil que tuvieron que enfrentar. ¿Cuál es esa promesa que también es para
nosotros?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
3. A pesar de que la ansiedad financiera puede ser provocada por malas decisiones,
¿Cómo es el carácter de Dios que nos dice Isaías 40:11 para darnos consuelo?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
A poner en práctica
• Escriba versículos sobre paz, confianza y misericordia de Dios en papelitos y péguelos
en un lugar visible para estar leyéndolos y recordándolos. Te dejamos algunos versículos en
el Anexo 3.
• Cree un hábito de oración que le ayude a meditar en la verdad bíblica, en lugar de los
pensamientos ansiosos y negativos.
11
• Memorice un versículo que le recuerde la verdad del carácter de Dios. Compártalo la
siguiente semana con su grupo y premie al primero que lo comparta.
12
Tema 4
Consejo sabio
Antes de iniciar
1. Empecemos con la tarea de la semana pasada: traer aprendido un versículo que le
recuerde la verdad del carácter de Dios.
Versículo de estudio
“Escuche esto el sabio y aumente su saber; reciba dirección el entendido”. Proverbios 1:5. NVI
Reflexión
El versículo nos recuerda la importancia de escuchar y aumentar nuestro saber. No se
trata solo de tener conocimientos, sino de buscar una comprensión más profunda y adquirir
habilidades prácticas. A través de la escucha atenta y la búsqueda constante de sabiduría,
podemos tomar decisiones financieras informadas y prudentes.
13
y que la opinión de alguien más, puede realmente ayudarnos (Proverbios 15:5). A veces, la
corrección puede venir en forma de consejos de personas con más experiencia o incluso, de
nuestras propias experiencias negativas. Sin embargo, la Palabra de Dios, siempre deberá
ser nuestra primera búsqueda, luego podemos buscar otras fuentes de consejo como lo
son: la pareja en el caso de matrimonios, lo que honra a nuestro cónyuge, nuestros padres
honrando su experiencia y el amor que nos tienen, la iglesia como nuestro grupo de apoyo
y profesionales de instituciones financieras para guiarnos.
Versículos de apoyo
Proverbios 19:20
Salmos 1:1
Preguntas de conversación
1. ¿En qué áreas de nuestras finanzas sentimos que necesitamos adquirir más
conocimiento y habilidades?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
3. ¿Cuáles son las fuentes de consejo que actualmente influencian tus decisiones
financieras? ¿Son personas que comparten tus valores y principios bíblicos?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
A poner en práctica
• Hacer una “Caja de consejos”: Puede ser una caja o un frasco donde cada persona
pueda escribir un consejo financiero sabio. Puede ser una estrategia de ahorro, una forma
14
de reducir gastos, una idea de inversión, entre otros. Saquen un consejo al azar de la caja
y discútanlo en grupo y así consecutivamente. Esto les permitirá aprender unos de otros.
• Continúe recolectando las facturas de los gastos que realice y guárdalos en una caja o
carpeta electrónica. Ver en el Anexo #2 algunas ideas y aplicaciones que puede utilizar para
llevar el control de gastos.
15
Tema 5
La riqueza está en el dar
Antes de iniciar
1. Comparta con su grupo o familia la enseñanza del juego de roles de la semana anterior.
Versículo de estudio
“Con mi ejemplo les he mostrado que es preciso trabajar duro para ayudar a los necesitados,
recordando las palabras del Señor Jesús: “Hay más dicha en dar que en recibir”. Hechos
20:35. NVI
Reflexión
La generosidad es un valor y una cualidad que implica el acto desinteresado de dar,
ayudar o compartir con los demás. Se puede manifestar a través de acciones y donaciones
materiales, pero tiene una convicción más profunda que involucra el ser interior de una
persona. Inicia con el ser, ya que está arraigada en la disposición interna de ser amable, y
compasivo hacia los demás. Se origina en la empatía, comprensión y esto lleva a la acción
de contribuir al bienestar de los demás sin esperar nada a cambio.
Como hemos estudiado, todo le pertenece a Dios, el Salmo 24:1 nos lo reafirma: “Del
Señor es la tierra y todo cuanto hay en ella, el mundo y cuantos lo habitan”. Nosotros
somos administradores de todo lo que pone en nuestras manos y esto conlleva que Dios
nos provea, no sólo para el bienestar propio o de los nuestros, sino también para poder
bendecir a otros.
16
Esto deja ver nuestra obediencia y confianza en el Señor, dándole el primer lugar en
nuestras finanzas y reconociendo su fidelidad para suplir todo lo que necesitamos.
Filipenses 4:19
Larry Burkett menciona en su libro “Tu Dinero Cuenta”, que nuestra relación con el
dinero refleja externamente nuestra relación interna con Dios”, y esto se puede observar
en la forma en que somos generosos, cumpliendo el segundo mandamiento que se nos da
en Mateo 22:39 “Ama a tu prójimo como a ti mismo”. No escatimemos el dar a Dios lo que
le pertenece, en amar a nuestro prójimo (generosidad); seamos obedientes y dejémonos
sorprender por la Gracia de Dios que acompaña al dador alegre.
Versículos de apoyo
1 Corintios 13:3
“Si reparto entre los pobres todo lo que poseo, si entrego mi cuerpo para tener de qué
presumir, pero no tengo amor, nada gano con eso”.
Proverbios 11:24-25
“Unos dan a manos llenas y reciben más de lo que dan; otros retienen indebidamente
sus bienes, y acaban en la miseria. El que es generoso prospera; el que reanima a otros será
reanimado”.
Preguntas de conversación
1. ¿Cuáles han sido sus temores o dudas para ser generosos? ¿Cómo podemos cultivar
un corazón generoso?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
17
3. Según 1 Timoteo 6: 18-19 y 2 Corintios 9:7. Nombre algunas características que debemos
imitar al dar.
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
A poner en práctica
• Individualmente revise su historial de gastos (sección “A poner en práctica”, devocionales
2 y 4), identifique según Lucas 12:34 ¿Dónde ha estado nuestro corazón según el registro
de nuestras salidas de dinero?
18
Tema 6
Educación Financiera
Antes de iniciar
1. Comparta en grupo: cómo les fue con la dinámica de generosidad se la semana pasada.
Versículo de estudio
“Más vale adquirir sabiduría que oro; más vale adquirir inteligencia que plata”. Proverbios
16:16. NVI
Reflexión
El conocimiento de las finanzas basado en principios bíblicos, es fundamental para
comprender que no se trata únicamente de números y dinero, sino que va más allá,
adentrándose en los cimientos de nuestro carácter y nuestra forma de ser. Nos reta a
explorar nuestras tendencias al consumismo desmedido, la búsqueda de gratificaciones
instantáneas y el descuido de los recursos que Dios nos ha confiado.
En nuestra travesía por la vida, a menudo nos encontramos con el desafío de tomar
decisiones económicas. Sin embargo, es lamentable reconocer que muchos de nosotros
enfrentamos dificultades debido a la falta de formación en este ámbito, de la misma manera
que lo sufren nuestras familiares y la sociedad en general. El impacto negativo de esta
carencia es evidente en las malas decisiones financieras que tomamos. Nos encontramos
atrapados en deudas abrumadoras, enfrentamos el estrés constante de las preocupaciones
monetarias y nos vemos limitados en nuestras posibilidades de ayudar a los demás y en el
cumplimiento de nuestros propósitos más elevados.
19
Al adquirir habilidades para administrar nuestras finanzas de acuerdo con los principios
bíblicos, nuestras mentes se expandirán, nuestra sabiduría se fortalecerá y nuestra confianza
crecerá. A medida que cultivamos la gestión responsable de nuestros recursos, nuestras
familias serán bendecidas y podremos sembrar semillas generosas en la vida de otros.
Versículos de apoyo
Proverbios 21:20
“En casa del sabio abundan las riquezas y el perfume, pero el necio todo lo despilfarra”.
Proverbios 13:11
“El dinero mal habido pronto se acaba; quien ahorra, poco a poco se enriquece”.
Proverbios 24:3-4
“Con sabiduría se construye la casa; con inteligencia se echan los cimientos. Con buen
juicio se llenan sus cuartos de bellos y extraordinarios tesoros”.
Preguntas de conversación
1. ¿Cuál ha sido la educación financiera que usted ha recibido? ¿Qué desafíos financieros
enfrenta actualmente en el ámbito personal y/o familiar?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
2. ¿Hay áreas en el ámbito financiero en las que necesitas hacer cambios para alinear tus
acciones con la voluntad de Dios?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
3. ¿Qué te hubiera gustado saber desde una edad temprana sobre finanzas, que ahora
te gustaría compartir con las nuevas generaciones?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
A poner en práctica
20
• Establecer un tiempo regular para estudiar y aprender sobre finanzas personales.
Buscando libros, podcasts o recursos en línea que enseñen principios financieros sólidos.
Te dejamos unas opciones en el Anexo #6.
• Durante la semana, liste los gastos acumulados al día de hoy de las facturas recolectadas
durante las últimas semanas, utilice el Anexo #2 como referencia para ordenar y monitorear
los datos recopilados. A partir de este resultado, tome decisiones oportunas para comparar,
corregir y controlar mejor sus gastos.
21
Tema 7
Libre de deudas
Antes de iniciar
1. Diríjase a www.vida.cr/actividades, ingrese a la sección “Devocional Finanzas
Saludables” para ver el video de la semana #7 y el Anexo #7.
Versículo de estudio
“Los ricos son los amos de los pobres; los deudores son esclavos de sus acreedores”
Proverbios 22:7 NVI
Reflexión
La deuda es una obligación que asumimos hacia otra persona por un bien o servicio
adquirido, lo cual es una transacción económica natural, el problema se da cuándo esta
adquisición trae consigo preocupación, dolor, ansiedad y estrés, por no tener capacidad
de pagar en el tiempo acordado. Vemos cumplirse en nuestras vidas el proverbio de esta
semana, convirtiéndonos en esclavos de nuestro acreedor en mente y cuerpo, ya que no
podemos pensar en otra cosa más que en el temor de las consecuencias, que esa falta de
pago pueden generar, además de las serias repercusiones en la salud, producto del estrés
que ello nos genera.
Dios diseñó una vida de libertad para cada uno de nosotros, una vida llena de paz, de gozo
y alegría. Y es por ello, que en la Biblia nos dejó principios para practicar. Deuteronomio
28:15 nos deja una instrucción clara: obedecer y cumplir sus mandamientos para evitar
sufrir las consecuencias.
Estos principios bíblicos, los hemos ido aprendiendo: confiar en Dios como proveedor,
entregando nuestras cargas a Él, preparándonos para el futuro y ante posibles emergencias,
en prevención de futuras deudas, para que así, nuestra vida sea ligera y dirigida por el
Espíritu Santo, permitiéndonos experimentar la verdadera libertad en Cristo. Cuando
22
honramos la autoridad de Dios como lo destaca Éxodo 20:2 “Yo soy el Señor tu Dios”,
abrimos la posibilidad de romper con cadenas, obstáculos y bloqueos mentales que han
impedido que podamos vernos libres de las deudas. Es importante, dejar de lado nuestro
orgullo, incredulidad y vergüenza para que podamos tomar acciones. Por ejemplo: reunir
a la familia y hablar, discutir la situación financiera actual, establecer metas en conjunto
y apoyarse mutuamente para tomar acciones que puedan llevarnos a cumplirlas, sin
convertirnos en presos de obligaciones posteriores.
“Nuestra mayor gloria no está en que nunca hayamos caído, sino en que cada vez que
hemos caído, nos hemos levantado”. Oliver Goldsmith. Puede ser que tu caso sea tener
algunas deudas arrastradas, las cuales te tienen oprimido. Es momento de pedirle perdón
a Dios y comprometerte a salir de ellas. No es algo que vaya a pasar rápido, pero sí puedes
salir de ellas poco a poco, con obediencia y aprendiendo de los errores pasados. ¡Dios nos
quiere bendecir, busca Sus principios y atrévete a vivir una vida libre de deudas!
Versículos de apoyo
Eclesiastés 5:10
“Quien ama el dinero, de dinero no se sacia. Quien ama las riquezas nunca tiene suficiente.
¡También esto es absurdo!”.
Salmos 37:21
“Los malvados piden prestado y no pagan, pero los justos dan con generosidad”.
Proverbios 22:26-27
“No te comprometas por otros ni salgas fiador de deudas ajenas; porque, si no tienes con
qué pagar, te quitarán hasta la cama en que duermes”.
Preguntas de conversación
1. Busca en YouTube el video “La viuda y el aceite” https://youtu.be/U7a_Hc0IABM basado
en 2 Reyes 4. ¿Cuáles principios identificas para salir de deudas?
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
A poner en práctica
• Establecer un fondo de emergencia (Ahorro): Destina un porcentaje de tus ingresos, a
un fondo de emergencia que pueda cubrir gastos imprevistos. Esto brindará seguridad y
evitará endeudamientos innecesarios en caso de una crisis financiera.
23
• Siempre hay muchas dudas sobre el uso de las tarjetas de crédito. Por lo que te dejamos
en el Anexo #7, una guía del uso correcto, para que puedas estudiarla.
24
Tema 8
Salud financiera
Antes de iniciar
1. Diríjase a www.vida.cr/actividades, ingrese a la sección “Devocional Finanzas
Saludables” para ver el video de la semana #8 y el Anexo #8.
Versículo de estudio
“Más bien, busquen primeramente el reino de Dios y su justicia, entonces todas estas
cosas les serán añadidas”. Mateo 6:33. NVI
Reflexión
El versículo de Mateo 6:33 nos invita a poner en orden nuestra vida y nuestras prioridades.
En un mundo lleno de preocupaciones y ansiedades, Dios nos llama a buscar primero Su
reino y Su justicia. Esto implica colocar a Dios en el centro de nuestras vidas y buscar Su
voluntad en todas las áreas, incluyendo nuestras finanzas.
25
Ahora sí, llegamos al final de este devocional “Finanzas Saludables”, donde hemos
explorado ocho temas importantes que impactan nuestras vidas y nuestra relación con
el dinero. Desde nuestra identidad en Cristo y las finanzas, hasta la importancia de ser
buenos administradores, hemos abordado temas que nos confrontan.
También, hemos descubierto principios bíblicos que nos han retado, motivado y alentado
a realizar cambios reales en nuestra vida financiera. Hemos comprendido que nuestras
finanzas no pueden estar separadas de nuestra fe y de nuestra relación con Dios. Él desea
ser el centro de todo, incluso de nuestra forma de administrar el dinero.
Hablamos de que la ansiedad financiera no es el camino que Dios tiene para nosotros.
Él nos llama a confiar en Él y buscar Su reino primero, sabiendo que suplirá todas nuestras
necesidades. Entendimos el valor de recibir consejo sabio y de tomar decisiones financieras
basadas en principios sólidos y éticos.
Queridos amigos, no estamos solos en este viaje. Dios está con nosotros en cada paso
del camino. Él nos anima a realizar cambios, a establecer nuevos objetivos y a vivir una
vida financiera en sintonía con Su voluntad. No importa en qué punto nos encontremos, Él
nos ofrece Su gracia y Su guía para avanzar hacia una vida de mayordomía responsable y
llena de bendición, donde nuestros hogares sean lugares donde administremos de buena
manera.
Que este devocional sea solo el comienzo de un viaje emocionante hacia una vida
financiera transformada. Estamos agradecidos de ver cómo Dios seguirá trabajando en
cada uno de ustedes y de presenciar el crecimiento y los cambios que han experimentado
en sus vidas.
¡Que Dios los bendiga abundantemente en su camino hacia una vida financiera conforme
a la voluntad de Dios!
“Porque yo sé muy bien los planes que tengo para ustedes —afirma el Señor—, planes de
bienestar y no de calamidad, a fin de darles un futuro y una esperanza.” Jeremías 29:11 NVI
Versículos de apoyo
Te dejamos en el Anexo #8, una lista de versículos para que puedas seguir estudiando los
principios financieros que Dios nos deja.
26
Pregunta de conversación
1. A partir de lo aprendido en los devocionales. ¿Cuáles serán mis decisiones con respecto
al manejo de las finanzas?
A poner en práctica
1. Revisar tus facturas, inicie la ejecución del presupuesto. Ver Anexo #8
27
Contacto
8671-1777
[email protected]
SOMOSVIDA